Sin Chaleco #115

2
sin chaleco número 115 octubre 2 0 1 4 Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental AGRADECIMIENTOS El Área Gimnasia y Deportes agradece desde su taller de fútbol a las personas que acompañaron el festejo por el Día de la Primavera: usuarios, residentes, enfermeros, mucamos, cocineros y todos los que se acercaron a pasar una jornada diferente. Muchas gracias! OTROS CUMPLEAÑOS El Jefe de Lavadero MIGUEL MESSA cumplió años el 29/9 y es saludado por sus compañeros del sector. Las compañeras del Jardín Trompitas saludan a la seño NATALIA ZATTI que cumple años el 22/10. NACIMIENTO MAYDA COMBET fue mamá de AMALIA y por ese motivo es saludada afectuosamente por sus compañeros de la RISaM. SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 115, octubre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: miércoles 1 o de octubre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija. f Hospital Escuela de Salud Mental @ [email protected] CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CLÍNICA PSIQUIÁTRICA El sábado 18/10 tendrá lugar la cuarta clase del Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología, organizado por el Comité de Docencia e Investigación del HESM con el apoyo de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones y el auspicio de Laboratorios Bagó. El encuentro se desarrollará en Aula Magna a partir de las 9 horas. En esta oportunidad, expondrá la Dra. MARÍA NORMA CLAUDIA DERITO sobre “Catatonias y Parafrenias (Escuela Alemana)”. Este curso está destinado a psiquiatras y médicos especializados en Salud Mental. Si bien la inscripción al curso completo ya cerró, existe la posibilidad de concurrir a las clases restantes, abonando $150 por cada encuentro al que se asiste. Para más información, enviar un email a comunicacionhospitalescuela@ gmail.com. ENCUENTRO ENTRE CASA DEL JOVEN Y LA RISAM En el marco de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Escuela, profesionales de Casa del Joven realizaron esta semana una presentación de la institución. La psicóloga Claudia Bottegal y la trabajadora social Gladis Martínez, quienes expusieron a los residentes, repasaron algunos aspectos vinculados al origen de Casa del Joven, los objetivos con los que fue pensada y los cambios que fue atravesando con el paso del tiempo, teniendo en cuenta las ideas preponderantes en cada momento. Además, se realizó un repaso de las modalidades de los dispositivos que se han ido desarrollando, las características de las admisiones, y las respuestas que se brindan hoy frente a la demanda en atención de la salud mental en jóvenes. BONO CONTRIBUCIÓN DE LA ASAMBLEA La Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio es una bicicleta mountain bike rodado 28 y el segundo, una canasta familiar. El precio del número es de 25 pesos y se consigue con cualquiera de los integrantes de la asamblea o en el DAPs. Sortea el lunes 24 de noviembre por La Bisagra (Radio UNER 100.3, 18 horas). BARRILETES Y EL HESM Mes a mes recibimos en nuestro Área de Comunicación la revista BARRILETES, que desde hace 13 años produce la Asociación Civil Barriletes. Comunicación popular, trabajo solidario, creación, juego, arte, radio comunitaria, autogestión sustentable, reflexión, comprensión, escucha y lucha son algunas de las cosas que caracterizan a este espacio. Revista Barilletes sale $13 y, de ese monto, $8 van directamente para el vendedor. Por eso, si la comprás, “gracias a vos una persona gana el pan con trabajo y vuelve a creer que la vida digna es un derecho alcanzable.” El Hospital Escuela de Salud Mental adhiere en cada edición a este proyecto. ACUERDO DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS DE HOSPITAL DE DIA El martes 16/9 se firmó un Acta Acuerdo entre Hospital de Día y una empresa gastronómica de la ciudad mediante el cual se establece que dos usuarios del dispositivo llevarán a cabo allí una práctica laboral temporaria, dos veces a la semana. Esto implica que prestarán un servicio a la vez que adquirirán formación en el trabajo requerido por el rubro. Felicitaciones! HUELLA Y GIA CONVOCADOS POR LA MUNICIPALIDAD El equipo del Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones (GIA) fue convocado junto a Centro Huella y el Programa Provincial de Alcoholismo por la Oficina de Empleo Municipal para brindar herramientas en la atención de personas con problemáticas de adicciones que llegan a dicha dependencia. REUNION DEL GIA Y RELATO DEL VIAJE A RÍO NEGRO El miércoles 1/10 el GIA realizó una reunión de promotores y pos altas en Aula Magna. En la oportunidad, la XX MARÍA PÉREZ y NÉSTOR GIMÉNEZ (pos alta) expusieron su experiencia de viaje en las XVI Jornadas Nacionales sobre Alcoholismo y el XII Encuentro del Sistema GIA, realizado el mes pasado en Cipoletti y Gral. Roca (Río Negro). En breve, publicaremos una crónica en primera persona. Además, en la oportunidad se hizo entrega de la canasta de comestibles al ganador del bono contribución para dicho viaje y se entregó un presente a quien confeccionara en madera el recordatorio que ambos viajeros dejaron en el lugar de encuentro, de parte de nuestro hospital. DIRECCIÓN NACIONAL SE SUMA AL DÍA DE LA SALUD MENTAL La Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones organiza para el viernes 10/10 un actividad de promoción en el predio de Tecnópolis, con artistas en vivo, la radio La Colifata, arte colectivo, tango, murga y audiovisuales. Si andás por Buenos Aires ese día, dáte una vuelta, es gratis! sueltas BIENVENIDA Los trabajadores de Farmacia le quieren dar la bienvenida a la compañera ANABELLA GARCÍA, quien se suma al equipo de trabajo. DESDE JARDÍN Las seños del Jardín Trompitas agradecen al sector Mantenimiento porque están dejando a punto la Sala de Bebés. También, a los papis y mamis comprometidos con la conformación de la Comisión de Padres. Además, les desean especialmente a ellas un muy feliz día de la madre! FE DE ERRATAS En la edición anterior omitimos incluir al Pbro. WALTER MINIGUTTI en los cumpleaños. Sumó un año más de vida el 30/9. Felicidades y disculpas! VIERNES 10 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de su Dirección de Salud Mental y Adicciones prepara actividades de concientización por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. Este día es promovido por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y tiene como objetivo aunar esfuerzos para luchar por un fin común: la promoción de la salud mental entre la población. Con la colaboración de diversas instituciones que abordan la temática y la trabajan día a día en Paraná, el jueves 2 de Octubre se realizó una jornada artística y cultural denominada “Muraliando la casa”, que consistió en pintar un mural de manera colectiva, en el frente de “Casa de Joven”, ubicada en calle 9 de Julio 444. Además, el 9 de octubre, de 9.30 a 12 horas, se desarrollará una Jornada de “Reflexión e Intercambio en torno al Día Mundial de la Salud Mental”; y se presentarán pinturas y dibujos realizados en talleres del Centro de Atención Primaria en Salud Mental Mercedes De Giusto. La misma será en el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos. Por último, el viernes 10 de octubre, de 9 a 12.30 horas, en la peatonal San Martín de Paraná se llevarán a cabo variadas actividades culturales de concientización e información por el Día Mundial de la Salud Mental. En esta actividad participaran diversas instituciones que abordan la problemática de salud mental y adicciones, y brindarán información acerca de dónde y cómo funcionan y qué servicios ofrecen. Por nuestro hospital estarán presentes el Grupo Institucional de Alcoholismo, Centro Huella, Hospital de Día, el Dispositivo de Atención Psicosocial, Equipo de Externación, Extensión Comunitaria y Epidemiología, el equipo de Comunicación Social y La Bisagra, con una radio abierta en vivo. Todos los eventos programados en Paraná cuentan con el apoyo y organización de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, que depende del Ministerio de Salud de Entre Ríos. El objetivo primario de estas actividades es instalar y dar a conocer la complejidad en la que se dan las problemáticas de salud mental y acciones, y hacer visible a las instituciones que día a día, en los distintos barrios de la ciudad, trabajan y atienden estas demandas. Buscamos, entre otras cosas, desmitificar que la locura sea un tema de unos pocos especialistas para plantearla como una problemática comunitaria en la que todos nos podemos ver afectados. Por esta razón es fundamental estar informado y superar los prejuicios en cuanto a las enfermedades mentales y a las adicciones, y a las personan que las padecen. 01/10 Remigio Presh 04/10 Pancho Fercher Marianela Puig Daniel Scaldaferro 05/10 Elvira Altamirano Ernesto Ruiz Díaz 07/10 Marcelo Paez Valentina Salva 08/10 Luciano Bártoli 10/10 Carlos Berbara Silvina Beltzer 11/10 Nidia Espinosa 13/10 Mariela Amata Ivana Martínez Josefina Alonso 14/10 Catalina Rodríguez 16/10 Natalí Jacob Valeria Carrasco Mabel Berón 17/10 Paul Monzón Mercedes Toledo Margarita Miño 20/10 Delfina Ríos 21/10 Mariela Gross Rosa Hernández 22/10 Laura Centurión Natalia Zatti 24/10 Susana Leones 25/10 Mario Bordis 26/10 María José Stivanello 27/10 Jorge Lescano 28/10 Carolina Raspini 29/10 Nelson Urgorri Paola Ledesma 30/10 Carlos Arquiel Patricia Rodríguez Mirta Ruks 31/10 Armando Alvarez

description

Boletín mensual de distribución gratuita del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos). Edición octubre 2014.

Transcript of Sin Chaleco #115

Page 1: Sin Chaleco #115

sinchalecon ú m e r o

1 1 5octubre2 0 1 4

Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental

AGRADECIMIENTOSEl Área Gimnasia y Deportes agradece desde su taller de fútbol a las personas que acompañaron el festejo por el Día de la Primavera: usuarios, residentes, enfermeros, mucamos, cocineros y todos los que se acercaron a pasar una jornada diferente. Muchas gracias!

OTROS CUMPLEAÑOSEl Jefe de Lavadero MIGUEL MESSA cumplió años el 29/9 y es saludado por sus compañeros del sector.Las compañeras del Jardín Trompitas saludan a la seño NATALIA ZATTI que cumple años el 22/10.

NACIMIENTOMAYDA COMBET fue mamá de AMALIA y por ese motivo es saludada afectuosamente por sus compañeros de la RISaM.

SIN CHALECO. Boletín mensual del Hospital Escuela de Salud Mental (Paraná, Entre Ríos).Publicado por el Área de Comunicación: Jonathan Gieco, Gonzalo Paye (pasante) y Angie Weisheim (pasante). Año 10, número 115, octubre de 2014. Tirada: 500 ejemplares. Cierre de edición: miércoles 1o de octubre de 2014. Impreso en los talleres gráficos de Editorial La Hendija.

f Hospital Escuela de Salud Mental@ [email protected]

CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN CLÍNICA PSIQUIÁTRICAEl sábado 18/10 tendrá lugar la cuarta clase del Curso de Actualización en Clínica Psiquiátrica y Psicofarmacología, organizado por el Comité de Docencia e Investigación del HESM con el apoyo de la Dirección Provincial de Salud Mental y Adicciones y el auspicio de Laboratorios Bagó. El encuentro se desarrollará en Aula Magna a partir de las 9 horas. En esta oportunidad, expondrá la Dra. MARÍA NORMA CLAUDIA DERITO sobre “Catatonias y Parafrenias (Escuela Alemana)”. Este curso está destinado a psiquiatras y médicos especializados en Salud Mental. Si bien la inscripción al curso completo ya cerró, existe la posibilidad de concurrir a las clases restantes, abonando $150 por cada encuentro al que se asiste. Para más información, enviar un email a [email protected].

ENCUENTRO ENTRE CASA DEL JOVEN Y LA RISAMEn el marco de la Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental (RISaM) del Hospital Escuela, profesionales de Casa del Joven realizaron esta semana una presentación de la institución.La psicóloga Claudia Bottegal y la trabajadora social Gladis Martínez, quienes expusieron a los residentes, repasaron algunos aspectos vinculados al origen de Casa del Joven, los objetivos con los que fue pensada y los cambios que fue atravesando con el paso del tiempo, teniendo en cuenta las ideas preponderantes en cada momento. Además, se realizó un repaso de las modalidades de los dispositivos que se han ido desarrollando, las características de las admisiones, y las respuestas que se brindan hoy frente a la demanda en atención de la salud mental en jóvenes.

BONO CONTRIBUCIÓN DE LA ASAMBLEALa Asamblea del HESM lanzó a la venta un bono contribución para recaudar fondos y financiar el viaje de vacaciones que están organizando. El primer premio es una bicicleta mountain bike rodado 28 y el segundo, una canasta familiar. El precio del número es de 25 pesos y se consigue con cualquiera de los integrantes de la asamblea o en el DAPs. Sortea el lunes 24 de noviembre por La Bisagra (Radio UNER 100.3, 18 horas).

BARRILETES Y EL HESMMes a mes recibimos en nuestro Área de Comunicación la revista BARRILETES, que desde hace 13 años produce la Asociación Civil

Barriletes. Comunicación popular, trabajo solidario, creación, juego, arte, radio comunitaria, autogestión sustentable, reflexión, comprensión, escucha y lucha son algunas de las cosas que caracterizan a este espacio. Revista Barilletes sale $13 y, de ese monto, $8 van directamente para el vendedor. Por eso, si la comprás, “gracias a vos una persona gana el pan con trabajo y vuelve a creer que la vida digna es un derecho alcanzable.” El Hospital Escuela de Salud Mental adhiere en cada edición a este proyecto.

ACUERDO DE CAPACITACIÓN PARA USUARIOS DE HOSPITAL DE DIAEl martes 16/9 se firmó un Acta Acuerdo entre Hospital de Día y una empresa gastronómica de la ciudad mediante el cual se establece que dos usuarios del dispositivo llevarán a cabo allí una práctica laboral temporaria, dos veces a la semana. Esto implica que prestarán un servicio a la vez que adquirirán formación en el trabajo requerido por el rubro. Felicitaciones!

HUELLA Y GIA CONVOCADOS POR LA MUNICIPALIDADEl equipo del Grupo Institucional de Alcoholismo y Otras Adicciones (GIA) fue convocado junto a Centro Huella y el Programa Provincial de Alcoholismo por la Oficina de Empleo Municipal para brindar herramientas en la atención de personas con problemáticas de adicciones que llegan a dicha dependencia.

REUNION DEL GIA Y RELATO DEL VIAJE A RÍO NEGROEl miércoles 1/10 el GIA realizó una reunión de promotores y pos altas en Aula Magna. En la oportunidad, la XX MARÍA PÉREZ y NÉSTOR GIMÉNEZ (pos alta) expusieron su experiencia de viaje en las XVI Jornadas Nacionales sobre Alcoholismo y el XII Encuentro del Sistema GIA, realizado el mes pasado en Cipoletti y Gral. Roca (Río Negro). En breve, publicaremos una crónica en primera persona. Además, en la oportunidad se hizo entrega de la canasta de comestibles al ganador del bono contribución para dicho viaje y se entregó un presente a quien confeccionara en madera el recordatorio que ambos viajeros dejaron en el lugar de encuentro, de parte de nuestro hospital.

DIRECCIÓN NACIONAL SE SUMA AL DÍA DE LA SALUD MENTALLa Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones organiza para el viernes 10/10 un actividad de promoción en el predio de Tecnópolis, con artistas en vivo, la radio La Colifata, arte colectivo, tango, murga y audiovisuales. Si andás por Buenos Aires ese día, dáte una vuelta, es gratis!

sueltas

BIENVENIDALos trabajadores de Farmacia le quieren dar la bienvenida a la compañera ANABELLA GARCÍA, quien se suma al equipo de trabajo.

DESDE JARDÍNLas seños del Jardín Trompitas agradecen al sector Mantenimiento porque están dejando a punto la Sala de Bebés. También, a los papis y mamis comprometidos con la conformación de la Comisión de Padres. Además, les desean especialmente a ellas un muy feliz día de la madre!

FE DE ERRATASEn la edición anterior omitimos incluir al Pbro. WALTER MINIGUTTI en los cumpleaños. Sumó un año más de vida el 30/9. Felicidades y disculpas!

VIERNES 10 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL El Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de su Dirección de Salud Mental y Adicciones prepara actividades de concientización por el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre. Este día es promovido por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y tiene como objetivo aunar esfuerzos para luchar por un fin común: la promoción de la salud mental entre la población.

Con la colaboración de diversas instituciones que abordan la temática y la trabajan día a día en Paraná, el jueves 2 de Octubre se realizó una jornada artística y cultural denominada “Muraliando la casa”, que consistió en pintar un mural de manera colectiva, en el frente de “Casa de Joven”, ubicada en calle 9 de Julio 444.

Además, el 9 de octubre, de 9.30 a 12 horas, se desarrollará una Jornada de “Reflexión e Intercambio en torno al Día Mundial de la Salud Mental”; y se presentarán pinturas y dibujos realizados en talleres del Centro de Atención Primaria en Salud Mental Mercedes De Giusto. La misma será en el Colegio de Psicólogos de Entre Ríos. Por último, el viernes 10 de octubre, de 9 a 12.30 horas, en la peatonal San Martín de Paraná se llevarán a cabo variadas actividades culturales de concientización e información por el Día Mundial de la Salud Mental. En esta actividad participaran diversas instituciones que abordan la problemática de salud mental y adicciones, y brindarán información acerca de dónde y cómo funcionan y qué servicios ofrecen. Por nuestro hospital estarán presentes el Grupo Institucional de Alcoholismo, Centro Huella, Hospital de Día, el Dispositivo de Atención Psicosocial, Equipo de Externación, Extensión Comunitaria y Epidemiología, el equipo de Comunicación Social y La Bisagra, con una radio abierta en vivo. Todos los eventos programados en Paraná cuentan con el apoyo y organización de la Dirección de Salud Mental y Adicciones, que depende del Ministerio de Salud de Entre Ríos. El objetivo primario de estas actividades es instalar y dar a conocer la complejidad en la que se dan las problemáticas de salud mental y acciones, y hacer visible a las instituciones que día a día, en los distintos barrios de la ciudad, trabajan y atienden estas demandas. Buscamos, entre otras cosas, desmitificar que la locura sea un tema de unos pocos especialistas para plantearla como una problemática comunitaria en la que todos nos podemos ver afectados. Por esta razón es fundamental estar informado y superar los prejuicios en cuanto a las enfermedades mentales y a las adicciones, y a las personan que las padecen.

01/10 Remigio Presh04/10 Pancho Fercher Marianela Puig Daniel Scaldaferro05/10 Elvira Altamirano Ernesto Ruiz Díaz07/10 Marcelo Paez Valentina Salva08/10 Luciano Bártoli10/10 Carlos Berbara Silvina Beltzer11/10 Nidia Espinosa13/10 Mariela Amata Ivana Martínez Josefina Alonso14/10 Catalina Rodríguez16/10 Natalí Jacob Valeria Carrasco Mabel Berón

17/10 Paul Monzón Mercedes Toledo Margarita Miño20/10 Delfina Ríos21/10 Mariela Gross Rosa Hernández22/10 Laura Centurión Natalia Zatti24/10 Susana Leones25/10 Mario Bordis26/10 María José Stivanello27/10 Jorge Lescano28/10 Carolina Raspini29/10 Nelson Urgorri Paola Ledesma30/10 Carlos Arquiel Patricia Rodríguez Mirta Ruks31/10 Armando Alvarez

Page 2: Sin Chaleco #115

comunicándo(nos)

TALLER DE DANZAContinúa desarrollándose con excelente convocatoria el Taller de Danza y Movimiento, coordinado por la Ps. PAULA KRATJE. La cita es en Aula Magna todos los miércoles de 10:15 a 11:30 horas. No te olvides de llevar ropa cómoda y ganas de divertirte!

ENCUENTRO DE PRÁCTICAS COMUNITARIAS EN SALUDSe realizará en Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario un Encuentro Nacional de Prácticas Comunitarias en Salud. Será el viernes 17 y sábado 18/10. Estarán participando integrantes de los equipos de La Bisagra, Extensión Comunitaria y Epidemiología y algunos residentes. Se informa que está abierta la convocatoria a quienes quieran sumarse al grupo de viaje.

TALLER DE COCINAEl Taller de Cocina del DAPs informa que la asamblea se reúne los miércoles a las 10 de la mañana, para organizar la producción: pizzetas, tortas negras, panes saborizados, alfajores de maicena. Próximamente, ensaladas de frutas frescas y nutritivas para los días cálidos que se avecinan.

CAMPEONATO PRIMAVERAL DE FENIX EN EL PUCARÁEl Equipo de Fútbol FÉNIX convocó a un campeonato el martes 23/9 en el Club Pucará, cerquita de nuestro hospital. En un amplio espacio verde, se dieron cita muchos más de los esperados. Es que más de 100 personas aprovecharon el cálido día para festejar la llegada de la Primavera. Bajo el solcito, se armaron varios equipos de fútbol y hasta se improvisó un partido de voley. Hubo música y al mediodía choripanes para compartir entre todos.

LLEGÓ LA PRIMAVERA A LA UGSEl viernes 19/9 usuarios y trabajadores de la Unidad Gerontopsiquiátrica festejaron juntos la llegada de la Primavera en el espacio de Actividades Físicas y Recreativas. Se compartió una merienda entre todos y se realizaron diferentes actividades lúdicas para recibir con energía a la estación más linda del año.

ATENEO DE OCTUBRE El ciclo de ateneos 2014 continúa este mes con la presentación de Prácticas Universitarias en el Hospital. Este encuentro será particularmente interesante de escuchar, puesto que actualmente nuestra institución aloja a practicante de siete carreras

distintas. Todos los estudiantes expondrán sus experiencias. Este ateneo –como se encontraba pactado desde principios del año- está programado en Aula Magna para el jueves 30/10 a las 10 horas. En noviembre tendrá lugar el último ateneo del año, a cargo del Área Neurocognitiva.

INTER RISAM EN SALTALas III Jornadas Inter RISaM se realizarán en Salta el 10 y 11/10. Por nuestra Residencia, participarán la T.O. CARLA PEDRONI, la Ps. FERNANDA FERRANDO y el Méd. MATÍAS MARZOCCHI.

COMITÉ DE BIOÉTICA DEL HESMEl HESM, a través del Secretario Técnico Lic. ALEJANDRO RUIZ, participó del Curso de Comités de Bioética coordinado por el Dr. RUBÉN IANANNTUONO), el pasado viernes 26/9. La intención es proyectar a mediano plazo nuestro propio Comité de Bioética.

CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA SUMAR PARA DISPOSITIVOSEl miércoles 10/9 un grupo de capacitadores y comunicadores del Programa SUMAR Entre Ríos participaron de una reunión en Aula Magna del hospital con referentes de los diferentes dispositivos para informar sobre la implementación de este programa en nuestra institución. La idea fue coordinar las líneas de acción para comenzar a instalar esta posibilidad inédita de ser beneficiarios, tanto usuarios como el hospital. El Programa SUMAR implica una transferencia de recursos a los centros de salud y hospitales adheridos de acuerdo a la inscripción de su población y a la calidad de atención. Por cada prestación que el hospital brinda a un beneficiario inscripto, recibe fondos para instalaciones, equipamiento y capacitación. Pueden ser beneficiarios de este programa aquellos niños, niñas, adolescentes, embarazadas y mujeres menores de 64 años que NO POSEAN OBRA SOCIAL. Quienes se inscriban recibirán información y atención gratuita en salud en todos los servicios públicos, con respeto y sin discriminación. Para más información acerca de este programa e inscripciones, ingresar a http://www.msal.gov.ar/sumar/ llamar al 0800 222 7100 o en la página https://www.facebook.com/ProgramaSumar

CHARLA SOBRE ALIMENTACIÓN Y EJERCICIO El pasado viernes 19/09, tuvo lugar en nuestro hospital la charla informativa “Dos pilares

SALA DE INFORMACIÓN Equipo de trabajo: Ps. Soledad Balcaza, Ps. Juliana Duarte, Aldo Albornoz y Gonzalo Paye (estudiantes de T.S.)

La Sala de Información es un espacio de trabajo físico y virtual destinado a ofrecer información acerca de los recursos disponibles en el territorio provincial para la atención en salud, orientado a la construcción de redes intersectoriales para optimizar las intervenciones en Salud Mental. Este espacio se encuentra enmarcado en el proyecto “Informando para construir acciones en salud”. El mismo comenzó a gestarse en mayo de 2013 y es llevado adelante por la División Extensión Comunitaria y Epidemiología de nuestro hospital.

Uno de sus principales objetivos es promover la descentralización de la atención en el Hospital Monovalente, procurando que se hayan agotado las instancias previas al abordaje hospitalario, en concordancia con lo reglamentado en el artículo Nº 9 de la Ley Nacional de Salud Mental y Adicciones Nº 26.657, el cual expresa que “el proceso de atención debe realizarse preferentemente fuera del ámbito de internación hospitalario y en el marco de un abordaje interdisciplinario e intersectorial, basado en los principios de la atención primaria de la salud. Se orientará al reforzamiento, restitución o promoción de los lazos”.

Desde su creación, la División de Extensión Comunitaria y Epidemiología ha ido relevando datos e información en el territorio provincial referidos a variables socio-demográficas, efectores de salud de distinta complejidad y niveles, recursos comunitarios, planes, programas, proyectos que a nivel institucional operativizan las intervenciones. Además, se han obtenidos datos específicos de los recursos en el primer nivel de atención de la ciudad de Paraná a partir del proyecto “APS y Salud Mental. Construyendo redes desde la experiencia” en el que se trabaja con los diferentes Centros de Salud de Paraná.

Actualmente la información está concentrada en el dispositivo, razón por la cual se propone la concreción de una Sala de Información con el fin de propiciar la democratización de la información y así mejorar la calidad de atención en salud. Queda abierta la convocatoria a todos los trabajadores del hospital a poder sumar información pertinente para dicha sala.

Desde esta área se considera a la comunicación para la salud como la acción planificada y sistemática de medios de comunicación al logro de los comportamientos activos de la comunidad compatibles con las aspiraciones institucionales expresadas en políticas, estrategias y planes de salud pública. Además de adherir a la idea de que las acciones de comunicación constituyen una dimensión sustantiva del campo de la salud pública, conformando un campo disciplinar de intervención profesional y de implementación de políticas públicas. El acceso a la información y a la comunicación es un requisito indispensable para el ejercicio del derecho a la salud y como una dimensión de las políticas sanitarias.

Este proyecto pretende contribuir al proceso de decisión en salud y representa una invitación a la reflexión sobre los actos, responsabilidades y compromisos que asumen los equipos de trabajo. Es así que se considera a la articulación entre los diferentes niveles de atención en salud, para favorecer el trabajo en red desde la perspectiva de referencia y contra referencia. Entendiendo el trabajo en red como una herramienta de comunicación que apunta hacia la universalidad, integralidad y equidad en el campo de la salud. Es por esto que se piensa a los sujetos como verdaderos usuarios de la red que tienen por lo tanto derecho al acceso a la diversidad de servicios, articulados entre sí para responder a sus necesidades, en cualquier situación de su proceso salud- enfermedad.

La Sala de Información cuenta con el acompañamiento y supervisión de Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, a través de la Psicóloga Epidemióloga Natalia Orzuza, quien además forma parte del asesoramiento para la publicación del futuro Cuadernillo de la Red de Atención Primaria de la Salud de la Ciudad de Paraná. Nos encontramos en un proceso de cambio en los abordajes en salud mental. Con la información para la acción y la toma de decisiones se favorecería la adecuación institucional acorde al nuevo marco legal. De modo que la sala de información funcionará como un canal de comunicación que permitirá que las acciones en Salud Mental sean planificadas y compatibles con las aspiraciones institucionales.

sueltas

SEMBRANDO CONCIENCIA EN EL HESM La agrupación “Sembrando Conciencia” que trabaja por el cuidado de la tierra y en pos de la siembra orgánica- y la Tribu El Salto realizaron el martes 23/9 una actividad comunitaria en el marco del Taller de Huerta, coordinado por el Dispositivo de Atención Psicosocial y Hospital de Día.

Los asistentes intercambiaron información con los usuarios del taller sobre el sistema de siembra alternativo “milpa”, utilizado desde tiempos remotos por los Mayas. Para esta cultura, los recursos naturales tienen su dueño, por lo tanto, la apertura de una milpa es acompañada por actividades rituales con el propósito de agradar al dueño de la tierra y conseguir su permiso. En esta ocasión, el ritual consistió en una ronda de tabaco en pipa y luego sembrar con la mano izquierda en el mismo orificio: maíz, poroto y calabaza, combinados con la diversidad de plantas espontáneas que aparecen en el terreno.

Por otra parte, la agrupación dejó en el hospital un banco de semillas orgánicas y aprovechó para coordinar futuras actividades de promoción. En principio, convocan para este viernes 17/10 en Aula Magna a una charla/reunión sobre alternativas para el tratamiento de residuos en nuestra institución. Se proyectará un video, habrá juegos cooperativos y demostraciones de reciclaje. Esta actividad comenzará a las 10 horas. Convoca el Área de Cultura y Recreación del DAPs.

fundamentales para mejorar la calidad de vida: alimentación saludable y ejercicio físico”, a cargo del Profesor de Educación Física Mario Cardoso y de la Dra. Silvina Gorostiaga, especialista en Clínica Médica, Nutrición y Obesidad. En el transcurso del encuentro se realizó un interesante intercambio entre los asistentes, quienes decidieron ponerse en acción. En estos momentos, se están organizando -usuarios y trabajadores- para bailar salsa y cumbia en el Área de Recreación de Sala A todas las semanas, con la coordinación del Profe Mario. ¡Muy buena iniciativa! ¿Te sumás? En breve habrá más detalles.

CONGRESO DE ENFERMERÍASe realizará el VIII Congreso Entrerriano de Enfermería organizado por el Departamento Central de Enfermería del Ministerio de Salud de la Provincia y la Asociación de Enfermería de Entre Ríos. Tendrá lugar en el Predio de la UCA (Buenos Aires 239) el 9 y 10/10. Arancel para socios $200 y no socios $300. Nuestros enfermeros estarán participando. Informes e inscripción: 0343 4209629E-mail: [email protected]; dptoen f erpar ana@gmai l . com. E-mail para trabajos científicos: v i i icongresoentrerr iano@gmail .com.

COMPRA DE NUEVOS EQUIPOS EN EL LABORATORIOEl Laboratorio de nuestro hospital recibió dos equipos de última tecnología. Se trata de un contador hematológico Counter19 y un analizador de química clínica MetroLab 1600DR. El bioquímico Pablo Rizzi y el técnico Nicolás Martinet, ambos de la empresa

científica Berdat SRL, se encargaron de realizar un instructivo a modo de capacitación destinado a los trabajadores de este sector. Felicitaciones al personal de Laboratorio por estas nuevas adquisiciones que redundarán en un servicio de mayor calidad para nuestros usuarios. TALLER ATENCIÓN EN CRISIS Extensión Comunitaria y Epidemiología realizó un Taller de Atención en Crisis el pasado martes 23/9 en el hospital, con la presencia de profesionales del Seminario Intensivo de Atención en Crisis, coordinado por la Dirección de Salud Mental y Adicciones de Entre Ríos. El objetivo fue reflexionar alrededor de nuestras intervenciones ante situaciones de crisis y facilitar herramientas que aporten a la formación de equipos en dicho abordaje.

CURSO DE JARDINERÍASe está desarrollando en nuestro hospital todos los lunes de 8 a 13 horas una propuesta para aprender sobre el cuidado y mantenimiento de jardines. Se trata de un Curso de Jardinería que surge desde la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (UPACP), la Obra Social de Personal Auxiliar de Casas Particulares y el Hospital Escuela de Salud Mental. Además de las clases, los prácticos presenciales incluyen actividades en plazas, paseos y parques. Las clases están a cargo de ARIEL AGUILAR, Técnico en Floricultura, Horticultura y Jardinería, y cuentan con el auspicio del Ministerio de Trabajo de la Nación, encargado de la entrega de los certificados. Se puede ver el trabajo que los asistentes han realizado al frente del hospital.