Sin Título 1

4
El Ministerio de Salud de Venezuela creó e impulsó en cada región o Estado del país el llamado Programa IRA cuyo objetivo general es red ucir la morta li dad y morbi li dad por in ecciones res pi rat ori as agudas en los ni!os menores de " a!os# $os objetivos especíicos de dic%o Programa son los siguientes& ' Reducir la mortalidad y morbilidad por neumonías en ni!os menores de " a!os# ' (isminuir la gr av edad y ev itar las compl ic ac io nes de la s in ec ci ones respiratorias agudas en las vías a)reas superiores# ' $imitar las %ospitalizaciones por in ecciones respiratorias agud as# ' Raci onal izar el uso de los anti bi ót icos en el tr at amien to de las inec ciones respiratorias agudas # ' Promover el conocimiento sobre el control de las inecciones respiratorias agudas* educando a los amiliares y a la comunidad# +" ,actores de riesgo Es una característica o circunstancia detectable en individuos o grupos con una probabilidad incrementada de e-perimentar un da!o a la salud# ./ern0ndez* +1123# 4n actor de riesgo es cual5uier característica o circunstancia detectable de una persona o grupo de personas 5ue se sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer* desarrollar o estar especialmente e-puesto a un proceso mórbido# Estos actores de riesgo .biológicos* ambientales* de compor tamiento* socio6 cultura les* ecomicos##3 pueden sum0ndose unos a otros* aumentar el eecto aislado de cada uno de ellos produciendo un enóme no de interacción# El conocimiento y la inormación sobre los actores de riesgo tienen diversos objetivos& Predicción& $a presencia de un actor de riesgo signiica un riesgo aumentado de present ar en un ut uro una enermeda d* en comparación con personas no e-puestas# En este sentido sirven como elemento para predecir la utura presencia de una enermedad# 7ausalidad& $a presencia de un actor de riesgo no es necesa ri amen te causa l# El aumento de incid en ci as de una en ermedad entre un grupo e-puesto en relación a un grupo no e-puesto* se asume como actor de riesgo* sin embargo esta asociación puede ser debida a una tercera variable# $a presencia de esta o estas terceras variables se conocen como variable s de conusión# Así por ejemplo el ejercicio ísico se conoce como actor de protección asociado al inarto de miocardio# El eecto protector 5ue pueda tener el ejercicio* se debe controlar por la edad de los pacient es* ya 5ue la edad est0 asociada con el inarto de miocardio en el sentido de 5ue a m0s edad m0s riesgo# Por otra parte la mayor 

description

convergencia

Transcript of Sin Título 1

7/17/2019 Sin Título 1

http://slidepdf.com/reader/full/sin-titulo-1-568ecdfec28a3 1/4

El Ministerio de Salud de Venezuela creó e impulsó en cada regióno Estado del país el llamado Programa IRA cuyo objetivo general esreducir la mortalidad y morbilidad por inecciones respiratorias

agudas en los ni!os menores de " a!os# $os objetivos especíicosde dic%o Programa son los siguientes& ' Reducir la mortalidad ymorbilidad por neumonías en ni!os menores de " a!os# ' (isminuir la gravedad y evitar las complicaciones de las ineccionesrespiratorias agudas en las vías a)reas superiores# ' $imitar las%ospitalizaciones por inecciones respiratorias agudas# 'Racionalizar el uso de los antibióticos en el tratamiento de lasinecciones respiratorias agudas# ' Promover el conocimiento sobreel control de las inecciones respiratorias agudas* educando a losamiliares y a la comunidad# +" ,actores de riesgo Es una

característica o circunstancia detectable en individuos o grupos conuna probabilidad incrementada de e-perimentar un da!o a la salud#./ern0ndez* +1123# 4n actor de riesgo es cual5uier característica ocircunstancia detectable de una persona o grupo de personas 5uese sabe asociada con un aumento en la probabilidad de padecer*desarrollar o estar especialmente e-puesto a un proceso mórbido#Estos actores de riesgo .biológicos* ambientales* decomportamiento* socio6culturales* económicos##3 puedensum0ndose unos a otros* aumentar el eecto aislado de cada uno de

ellos produciendo un enómeno de interacción# El conocimiento y lainormación sobre los actores de riesgo tienen diversos objetivos&Predicción& $a presencia de un actor de riesgo signiica un riesgoaumentado de presentar en un uturo una enermedad* encomparación con personas no e-puestas# En este sentido sirvencomo elemento para predecir la utura presencia de unaenermedad# 7ausalidad& $a presencia de un actor de riesgo no esnecesariamente causal# El aumento de incidencias de unaenermedad entre un grupo e-puesto en relación a un grupo noe-puesto* se asume como actor de riesgo* sin embargo esta

asociación puede ser debida a una tercera variable# $a presencia deesta o estas terceras variables se conocen como variables deconusión# Así por ejemplo el ejercicio ísico se conoce como actor de protección asociado al inarto de miocardio# El eecto protector 5ue pueda tener el ejercicio* se debe controlar por la edad de lospacientes* ya 5ue la edad est0 asociada con el inarto de miocardioen el sentido de 5ue a m0s edad m0s riesgo# Por otra parte la mayor 

7/17/2019 Sin Título 1

http://slidepdf.com/reader/full/sin-titulo-1-568ecdfec28a3 2/4

dosis de ejercicio la realiza la gente m0s joven8 por lo tanto parte deleecto protector detectado entre el ejercicio y el inarto de miocardioesta condicionado por la edad# $a edad en este caso act9a como

variable de conusión# (iagnóstico& $a presencia +: de un actor deriesgo aumenta la probabilidad de 5ue se presente una enermedad#Este conocimiento se utiliza en el proceso diagnóstico ya 5ue laspruebas diagnósticas tienen un valor predictivo positivo m0selevado* en pacientes con mayor prevalencia de enermedad# Elconocimiento de los actores de riesgo se utiliza tambi)n paramejorar la eiciencia de los programas de cribaje* mediante laselección de subgrupos de pacientes con riesgo aumentado#Prevención& Si un actor de riesgo se conoce asociado con lapresencia de una enermedad* su eliminación reducir0 la

probabilidad de su presencia# Este es el objetivo de la prevenciónprimaria# Así por ejemplo se relacionan la obesidad y la%ipertensión* la %ipercolesterolemia y la enermedad coronaria* eltabaco y el c0ncer de pulmón .,ern0ndez y col#* +11+3 ;utrición $anutrición es el proceso biológico en el 5ue los organismos asimilanlos alimentos y los lí5uidos necesarios para el uncionamiento* elcrecimiento y el mantenimiento de sus unciones vitales# Aun5uealimentación y nutrición se utilizan recuentemente como sinónimos*son t)rminos dierentes ya 5ue& ' $a nutrición %ace reerencia a los

nutrientes 5ue componen los alimentos y comprende un conjunto deenómenos involuntarios 5ue suceden tras la ingestión de losalimentos* es decir* la digestión* la absorción o paso a la sangredesde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes* sumetabolismo o transormaciones 5uímicas en las c)lulas y e-crecióno eliminación del organismo# $a nutrición es la ciencia 5ue e-aminala relación entre dieta y salud# $os nutricionistas son proesionalesde la salud 5ue se especializan en esta 0rea de estudio* y est0nentrenados para proveer consejos dietarios# +< ' $a alimentacióncomprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes 5ue van

dirigidos a la elección* preparación e ingestión de los alimentos*enómenos muy relacionados con el medio sociocultural yeconómico .medio ambiente3 y determinan al menos en gran parte*los %0bitos diet)ticos y estilos de vida# Estrato Socio6económicoMide los diversos niveles de bienestar del grupo social# Paraclasiicar a la población en estratos sociales* en Venezuela se utilizala escala =raar en versión modiicada por el (r# /ern0n M)ndez

7/17/2019 Sin Título 1

http://slidepdf.com/reader/full/sin-titulo-1-568ecdfec28a3 3/4

7astellano .47V* 2>">3 la cual considera ? variables& Procedenciadel ingreso* proesión del jee de %ogar* nivel de instrucción de lamadre y condiciones de alojamiento# Emplea un escala tipo $i@ert

del 2 al " .2 para muy bueno y " para muy malo3# El puntajeobtenido en cada variable se suma y se obtiene un total* 5ue puedeir desde ? .clase alta3 %asta +1 .pobreza crítica3* de acuerdo a lasiguiente escala& ' Estrato I& clase alta .? a : puntos3 ' Estrato II&clase media alta .< a > puntos3 ' Estrato III& clase media media .21 a2+ puntos3 ' Estrato IV& pobreza relativa .2 a 2: puntos3 ' Estrato V&pobreza crítica .2< a +1 puntos3 Vivienda $a Real AcademiaEspa!ola deine la vivienda como& Blugar cerrado y cubiertoconstruido para ser %abitado por personasC +D Es todo ediicio oparte de )l* construido o convertido para el alojamiento permanente

o temporal de personas* así como cual5uier clase de albergue* ijo omóvil* ocupado como lugar de residencia %abitual* sin importar cu0lsea su estructura o los materiales empleados en su construcción# $avivienda puede ser particular o colectiva# /acinamiento 7antidad depersonas 5ue %abitan en una vivienda por encima de la capacidadde )sta# $a ;;44 .2>:+3 determinó indicadores estadísticosb0sicos de las condiciones %abitacionales el Bporcentaje deviviendas privadas ocupadas a razón de o m0s personas por cuarto* lo 5ue permite medir el grado de %acinamiento e-cesivo#

$actancia materna El ni!o desde 5ue nace necesita unaalimentación adecuada 5ue le proporcione todos los nutrientes 5uele ayuden a crecer y desarrollarse normalmente# $a clave del )-itonutricional es la lactancia materna# Se entiende por lactancia alperíodo durante el cual el reci)n nacido se alimenta de lec%e# Si elni!o sólo toma lec%e materna se %abla de lactancia materna* si esotro tipo de lec%e* la lactancia es artiicial* y si se combinan las dos*se trata de una lactancia mi-ta# $a lactancia materna se inicia alnacer el ni!o y su duración es de* por lo menos* seis meses#(urante este tiempo se debe alimentar al ni!o con lec%e de la

madre# ;ivel de instrucción 7audal de conocimiento ad5uirido atrav)s de la ense!anza como parte del ciclo de vida# e%erman ycol# .2>>+3 +> Medio Ambiente Se entiende por medio ambiente omedioambiente al entorno 5ue aecta y condiciona especialmentelas circunstancias de vida de las personas o la sociedad en suconjunto# 7omprende el conjunto de valores naturales* sociales yculturales e-istentes en un lugar y un momento determinado* 5ue

7/17/2019 Sin Título 1

http://slidepdf.com/reader/full/sin-titulo-1-568ecdfec28a3 4/4

inluyen en la vida del ser %umano y en las generaciones venideras#Es decir* no se trata sólo del espacio en el 5ue se desarrolla la vidasino 5ue tambi)n abarca seres vivos* objetos* agua* suelo* aire y las

relaciones entre ellos* así como elementos tan intangibles como lacultura# Inecciones Respiratorias Agudas .IRA3 7orresponden alconjunto de enermedades de dierentes etiologías y gravedadcausadas por microorganismos virales* bacterianos y otros 5ueaectan el aparato respiratorio* por un lapso m0-imo de 2" días consíntomas cl0sicos# Sistema de variables $a variable dependiente esel eecto a e-plicar 5ue corresponde a la Inección Respiratoria

 Aguda* deinida como enermedad inecciosa de las víasrespiratorias con duración menor 5ue 2" días# $as variablesindependientes cuya inluencia se pretendió establecer 

corresponden a actores biológicos* ambientales y socioculturalesconocidos como actores de riesgo de IRA 1