Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El...

12
MERCADO INTERNO MERCADO EXTERNO EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE AZUCAR BLANCO Y CRUDO ETANOL WARRANTS EMITIDOS DERECHO ADICIONAL EXPORTACIONES Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca Ing. Agr. Carlos H. Casamiquela Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Dr. Roberto Gabriel Delgado Subsecretaría de Agregado de Valor y Nuevas Tecnologías. Ing. Agr. Oscar Solís Dirección de Agroalimentos Dr. Pablo Morón. Informe Sectorial Nº 47 Técnicos responsables: Contenidos DIRECCION DE AGROALIMENTOS. www.alimentosargentinos.gob.ar www.minagri.gob.ar Septiembre 2014 Azúcar Dr. Juan Carlos Di Sciullo Fernando A. Foglia [email protected] [email protected] Lic. Raffi D. Nalpatian Jorge González Juan Manuel Ayala [email protected] [email protected] [email protected] Resumen Ejecutivo 1 El corte de las naftas se elevará a un 10%. El Ingenio Ledesma se propone reemplazar el 50% del consumo de gas por biomasa. Gran cierre de ingenios en Brasil porque los precios internacionales no cubren los costos de producción. Estudios realizados por el INTA demuestran la posibilidad de un fuerte crecimiento del sector para el 2020 apuntando a la producción de energías renovables. Warrants emitidos en Agosto por 61.765,45 toneladas. Derecho adicional del mes de Septiembre es de U$S 60,18. El monto de exportaciones en Septiembre es de 23.108,75 toneladas.

Transcript of Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El...

Page 1: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

MERCADO INTERNO

MERCADO EXTERNO

EVOLUCIÓN DE PRECIOS DE

AZUCAR BLANCO Y CRUDO

ETANOL

WARRANTS EMITIDOS

DERECHO ADICIONAL

EXPORTACIONES

Ministerio de Agricultura,

Ganadería y Pesca

Ing. Agr. Carlos H.

Casamiquela

Secretaría de Agricultura,

Ganadería y Pesca

Dr. Roberto Gabriel Delgado

Subsecretaría de Agregado

de Valor y Nuevas

Tecnologías.

Ing. Agr. Oscar Solís

Dirección de Agroalimentos

Dr. Pablo Morón.

Informe Sectorial Nº 47

Técnicos

responsables:

Contenidos

DIR

EC

CIO

N D

E A

GR

OA

LIM

EN

TO

S.

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar

Septiembre

2014

AzúcarDr. Juan Carlos Di Sciullo Fernando A. [email protected] [email protected]

Lic. Raffi D. Nalpatian Jorge González Juan Manuel [email protected] [email protected] [email protected]

Resumen Ejecutivo

1

El corte de las naftas se elevará a un

10%.

El Ingenio Ledesma se propone

reemplazar el 50% del consumo de gas

por biomasa.

Gran cierre de ingenios en Brasil

porque los precios internacionales no

cubren los costos de producción.

Estudios realizados por el INTA

demuestran la posibilidad de un fuerte

crecimiento del sector para el 2020

apuntando a la producción de energías

renovables.

Warrants emitidos en Agosto por

61.765,45 toneladas.

Derecho adicional del mes de

Septiembre es de U$S 60,18.

El monto de exportaciones en

Septiembre es de 23.108,75

toneladas.

Page 2: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 2

Mercado Interno

Corte de etanol a 10%.

El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

de algunos ingenios de la provincia que el corte de etanol en las naftas se elevará de un

8% a un 10%, según la disposición de la Secretaría de Energía nacional. El gobernador,

José Alperovich, confirmó también que el porcentaje definitivo de mezcla será de un

10%, a pesar del pedido de elevarlo a un 12%. El titular del Centro Azucarero Regional

Tucumán (CART), Julio Colombres, resaltó que la medida significará una "solución

rentable" para la producción azucarera.[La Gaceta, 02/09]

Energías renovables en Jujuy.

A medida que avanza la zafra también lo hace la recolección de malhoja en los campos

de los cañaverales. Esta situación es igual para todos los Ingenios pero en el de Ledesma

se puede ver las maquinas forrajeras y enfardadoras recolectando parte de estos

“rastrojos” de la caña, aproximadamente entre 7 y 8 toneladas por hectárea, para

volcarlos a la central termoeléctrica, el resto se deja para funcionar como cobertura del

suelo. Estos volúmenes son altamente útiles ya que cada 3 toneladas se puede

reemplazar el uso de mil metro cúbicos de gas.

En la práctica, Ledesma juntó de las 42.000ha. que tiene plantadas con caña, unas 66

mil toneladas de esta biomasa con las cuales logró reemplazar casi 23 millones de metros

cúbicos de gas, alrededor del 22% de consumo de este insumo en el período de zafra.

Para esta zafra el objetivo es duplicar ese porcentaje, se estima juntar 150 mil toneladas

de biomasa, proyecto que ya generó más de 120 nuevos puestos de trabajo.

[Boletín C.A.A. N° 568]

Nuevas inversiones por parte de Atanor.

La compañía china Huapont-Nutrichem y el grupo Albaugh, empresa controlante de

Atanor, propietario de los ingenios Concepción y Marapa que funcionan en Tucumán,

cerraron una negociación por la adquisición de un 20% de las acciones "votantes" de la

firma de origen norteamericana, por un monto total de U$S 220 millones a pagar por los

chinos. A partir de esa fusión, Atanor ratificó su plan de inversión para las fábricas

azucareras locales, de $ 60 millones.

La compañía encaró, fundamentalmente, un programa de desendeudamiento por un

pasivo de U$S 200 millones a 2012, con entidades financieras. Ahora la empresa se

encamina en un proceso fuerte de reconstrucción de capital de trabajo.

Para el mantenimiento anual de las dos fábricas, Atanor invirtió alrededor de $ 60

millones, entre noviembre 2013 y mayo 2014. La mayor parte de los fondos se destinaron

al ingenio Concepción.Además se resaltó que el grupo privado desarrolla también un plan

de inversión de $ 20 millones.[La Gaceta 03/09]

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Page 3: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 3

Se exceptúa el cumplimiento de la Cuota Americana de Azúcar.

A través de la Resolución N° 405 con fecha de 29/09/2014 cuya publicación en el

Boletín Oficial fue el 03/10/2014, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, dio por exceptuado el cumplimiento total o

parcial de las distribuciones de cuota de exportación de azúcar crudo a los ESTADOS

UNIDOS DE AMÉRICA que fueron asignados a través de las Resoluciones Nros. 472 de fecha

11 de noviembre de 2013, 87 de fecha 11 de abril de 2014 y 283 de fecha 12 de agosto de

2014, todas de la SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA del MINISTERIO DE

AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA.

A su vez, el incumplimiento total o parcial de la cuota asignada estará exceptuado de

las penalidades indicadas en el Artículo 3° de las citadas resoluciones, como así también

de la sanción prevista en el Artículo 7° de la Resolución N° 512 del 1 de agosto de 1997

de la ex SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN del entonces

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, sustituido por el Artículo 1° de

la Resolución N° 94 del 23 de septiembre del 2002 de la ex SECRETARÍA DE AGRICULTURA,

GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del entonces MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN.

Lo anteriormente descripto tiene sus fundamentos en el factor climático que ha

retrasado el inicio de la cosecha de la caña, como así también la demora en el

alistamiento de los ingenios. Todo esto ha desembocado en la declaración de emergencia

y/o desastre agropecuario a las explotaciones de caña de azúcar en la Provincia de

TUCUMÁN, prevista por el Dto. 344-9/14 dictado por la Provincia de Tucumán, de fecha

24 de febrero de 2014 como así también por la Res. MINAGRI N° 419 del 17/06/2014.

La demora ocasionada por lo anteriormente detallado, impide efectuar en tiempo y

forma la exportación antes del 30 de septiembre de 2014, fecha límite fijada por los

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA para su cumplimiento. Al mismo tiempo hay que tener

presente que la REPÚBLICA ARGENTINA no sufrirá una sanción por parte de las

autoridades de los ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, y no afectará a la asignación de cuota

en los años siguientes.[Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca]

Estimaciones para la zafra 2014 en Tucumán.

Según un informe de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres

(EEAOC) la superficie cosechable de caña de azúcar para la zafra 2014 alcanzó las

256.250ha., lo que representa un decrecimiento del 4,9% respecto de la superficie del

año anterior. Considerando esta información se estima que la disponibilidad de materia

prima de caña sería cercana a 14.300.000 toneladas.

Hay que tener presente que las condiciones no han favorecido el proceso de

maduración, a fines de abril, el nivel de calidad, ha sido el más bajo de los últimos 15

años, es así como en promedio se espera un rendimiento fabril cercano a 9,80% como

límite máximo y 8.90% como límite inferior. Dando a lugar a la estimación de producción

techo de 1.400.000t. y de piso 1.200.000t..

[Informe EEAOC]

Page 4: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Mercado Externo

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 4

Brasil: Reducción en la industria del azúcar.

La sobreabundancia de azúcar ha llevado al cierre de decenas de fábricas y a algunos

agricultores a invertir menos en sus cultivos. El efecto de los recortes en Brasil, que es el

mayor productor mundial del commodity y representa más de 40% de las exportaciones,

aún no se ve reflejado en el mercado mundial, donde los precios se encuentran muy

deprimidos, muchos analistas prevén que el impacto se sienta recién el año próximo.

En general se proyecta que la producción global será menor a la demanda en la

temporada que culmina en septiembre de 2015, lo que pondría fin a cuatro años de

exceso de oferta.

Otro factor que limita la producción de azúcar es que los rendimientos de la caña se

han visto afectados debido a la peor sequía en décadas durante un período de cultivo

clave este año. La principal región azucarera, en el centro-sur del país, obtendría una

cosecha de 545,9 millones de toneladas este año, frente a 597,1 millones el año pasado,

Desde 2009, 44 ingenios de azúcar han sido cerrados, se estimó que 377 operarían este

año. Esto se debe a que los precios actuales del azúcar están por debajo del costo de

producción.

Sin embargo, los intentos de Brasil por sostener los precios del azúcar podrían quedar

sin efecto por la acción de otros proveedores. Tailandia, el segundo mayor exportador de

azúcar, podría incrementar sus envíos ante la menor amenaza de problemas climáticos a

causa de un “El Niño” más débil, y un débil crecimiento económico.

En Brasil, algunos procesadores de caña están complementando sus ingresos con otros

productos, como electricidad. Su demanda es fuerte debido a que el país, que depende

de la energía hidráulica, sufre una sequía.

La política energética brasileña es otro factor que desalienta a los procesadores a

elevar la producción, ya que la petrolera estatal Petróleo Brasileiro SA subsidia la

gasolina, lo que obliga a los productores de etanol a bajar los precios.

[La Nación, 05/09]

Indonesia mayor importador en el 2015.

Las refinerías del país pretenden aumentar las importaciones de azúcar crudo en un

29% el año que viene para atender el aumento de la demanda de la industria de

alimentos del país. Esto se debe a que la industria de alimentos está creciendo

rápidamente a causa de los cambios en el estilo de vida de la población.

[Boletín C.A.A. N° 567]

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Page 5: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Contrato N° 11 de New York - Septiembre 2014

14,00

14,50

15,00

15,50

16,00

16,50

17,00

17,50

02/0

9/20

14

03/0

9/20

14

04/0

9/20

14

05/0

9/20

14

08/0

9/20

14

09/0

9/20

14

10/0

9/20

14

11/0

9/20

14

12/0

9/20

14

15/0

9/20

14

16/0

9/20

14

17/0

9/20

14

18/0

9/20

14

19/0

9/20

14

22/0

9/20

14

23/0

9/20

14

24/0

9/20

14

25/0

9/20

14

26/0

9/20

14

29/0

9/20

14

30/0

9/20

14

SEPTIEMBRE

Contrato de Londres N° 5 - Septiembre 2014

375,00

385,00

395,00

405,00

415,00

425,00

435,00

445,00

01/0

9/2

014

02/0

9/2

014

03/0

9/2

014

04/0

9/2

014

05/0

9/2

014

08/0

9/2

014

09/0

9/2

014

10/0

9/2

014

11/0

9/2

014

12/0

9/2

014

15/0

9/2

014

16/0

9/2

014

17/0

9/2

014

18/0

9/2

014

19/0

9/2

014

22/0

9/2

014

23/0

9/2

014

24/0

9/2

014

25/0

9/2

014

26/0

9/2

014

29/0

9/2

014

30/0

9/2

014

SEPTIEMBRE

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar

5

Evolución de los precios de Azúcar

BLANCO

CRUDO

En el mes de Septiembre se alcanzó un valor máximo de 437,85 u$s/tn el día número

29 del mes. Mientras que la cotización más baja fue de 400,10 u$s/tn el día doce de

Septiembre. El promedio mensual del mes fue de 421,61 u$s/tn. produciendo una caída

del 3,64% con respecto al mes de Agosto.

En el mes de Septiembre se alcanzó el valor máximo el segundo día del mes con un

valor de 17,23 centavos de dólar la libra. El valor más bajo del mes se produjo el día 19

con un valor de 15,18 centavos de dólar la libra.

El promedio mensual de Septiembre de 2014 para el azúcar crudo, Contrato N°11 de

Nueva York, fue de 16,03 centavos de dólar la libra, equivalentes a 353,39 u$s/tn., lo

que representa una caída del 6,91% con respecto al mes anterior.

[Fuente: Centro Azucarero Argentino]

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Page 6: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 6

Etanol

Page 7: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 7

En seis años, el etanol, estará basado en caña de azúcar.

Según Alejandro Valeiro, coordinador del programa nacional de Cultivos Industriales

del INTA, en el mundo hay una marcada tendencia hacia el uso de energías renovables, y

eso nos posiciona en una situación privilegiada como generadores de biocombustibles y

de energía a partir de la biomasa en general. Destaca que en nuestro país hay 6.6

millones de toneladas anuales de residuos cuyo 80% se podría destinar a generar energía.

De acuerdo con estimaciones internacionales, la actividad sucro alcoholera podría

crecer un 10% para 2016 y un 33% para 2020, pero según Valeiro para que esto se cumpla

deben darse las condiciones agroclimáticas y la inversión en infraestructura necesaria.

Recalca que existen alrededor de 5 millones de hectáreas aptas para el cultivo de caña

de azúcar, lo que permitiría incrementar en forma exponencial la producción de etanol y

resguardar, al mismo tiempo, bosques nativos, la biodiversidad y la seguridad

alimentaria.

[Infocampo.com.ar, 03/09]

Bioetanol a base de maíz superó por primera vez a la caña.

En el período enero - julio del corriente año, las entregas de etanol – maíz ascendieron

a 190.849 metros cúbicos, en tanto las generadas con caña de azúcar oscilaron los

172.095 metros cúbicos, según un informe divulgado por la Bolsa de Comercio de Rosario.

Esto se debe en parte con la entrada en el mercado de las fábricas de “ACABio” y

“Diaser” además de la importante inversión en activos fijos y capital de trabajo que se

ha ido concretando en la industria de bioetanol en base a maíz en los último años.

Sin embargo hay que tener en cuenta dos factores, por un lado, las plantas de

bioetanol a base de maíz demandan menos recursos humanos que las de a base de caña

de azúcar. Y por otro lado, un metro cúbico de etanol requiere 2,5 toneladas de maíz, si

la industria de bioetanol en base a maíz operara a plena capacidad demandarían entre

1,2 y 1,5 millones de toneladas del insumo. En los primeros siete meses de este año

habrían utilizado cerca de 500.000 toneladas de maíz.

[Terra, 30/09]

Primera planta de etanol celulósico en Brasil.

Se trata de GranBio, empresa localizada en Alagoas, que emplea bagazo de caña de

azúcar para elaborar etanol de segunda generación. Posee una capacidad de producción

de 82 millones de litros, generará 1500 puestos de trabajo directos e indirectos. Esta

industria será la primera de su tipo en el Hemisferio Sur.

[La Gaceta 03/09]

Page 8: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar

8

Warrants

En materia de financiamiento, en el mes de Agosto se han emitido warrants de azúcar

por $ 231.905.236,65 equivalente a un total de 61.765,45 toneladas. En cuanto a los

warrants vigentes, fueron de $ 526.882.065,89 y u$s 2.729.300 equivalente a un total de

141.851,46 toneladas.-

Debe tenerse presente que desde su reintroducción en nuestro país a partir de 1991,

la actividad azucarera se ha nutrido del warrants como una herramienta fundamental y

verdadera fuente de financiamiento del sector, como así también en un importante

instrumento que permite equilibrar la oferta y la demanda.-[Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Coordinación de warrants y certificados de depósito.]

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Toneladas de azúcar en warrants emitidos

de Agosto 2013 a Agosto 2014

0,00

20,00

40,00

60,00

80,00

100,00

120,00

Ago-

13

Sep-

13

Oct-13 Nov-

13

Dic-13 Ene-

14

Feb-

14

Mar-

14

Abr-14 May-

14

Jun-

14

Jul-14 Ago-

14

Mil

Tone

lada

s

Warrants emitidos en materia de azúcar de

Agosto 2013 a Agosto 2014

0

50

100

150

200

250

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

Ago-

13

Sep-

13

Oct-

13

Nov-

13

Dic-13 Ene-

14

Feb-

14

Mar-

14

Abr-

14

May-

14

Jun-

14

Jul-14 Ago-

14

Millo

nes

Page 9: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

Comparativo Warrants emitidos en materia de

azúcar 2011/2012/2013/2014.

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 9

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

2.011 2.012 2.013 2.014 Variación Porcentual Anual

dólares 5.938.855 13.862.200 3.093.500 3.144.512 Aumentó un 1,65%

pesos 47.400.848 76.306.094 147.325.322 128.696.746 Disminuyó un 12,64%

dólares 0 0 7.034.000 2.499.744 Disminuyó un 64,46%

pesos 16.421.911 110.149.437 69.101.241 50.371.132 Disminuyó un 27,11%

dólares 435.076 61.150 940.700 5.769.422 Aumentó un 513,31%

pesos 15.093.591 54.168.351 100.689.529 58.326.012 Disminuyó un 42,07%

dólares 1.240.000 84.804 1.352.400 1.940.400 Aumentó un 43,48%

pesos 8.916.920 96.336.196 52.864.762 18.773.102 Disminuyó un 64,49%

dólares 0 0 1.352.400 0 Disminuyó un 100%

pesos 24.050.095 93.412.636 67.816.632 31.944.462 Disminuyó un 52,90%

dólares 6.055.912 0 0 685.605 Aumentó

pesos 107.156.392 223.467.453 192.460.656 101.732.320 Disminuyó un 47,14%

dólares 3.554.119 3.250.000 5.632.520 2.729.300 Disminuyó un 51,54%

pesos 128.860.288 345.747.162 251.514.850 220.899.080 Disminuyó un 12,17%

dólares 12.874.563 5.565.700 15.136.100 0 Disminuyó un 100%

pesos 101.497.873 190.298.635 159.964.596 231.905.237 Aumentó un 44,97%

dólares 12.672.330 0 27.812.090

pesos 231.273.870 174.684.410 104.180.262

dólares 334.609 0 11.721.744

pesos 181.680.347 182.893.771 174.028.699

dólares 6.170.976 0 1.201.184

pesos 56.223.880 54.610.776 35.020.718

dólares 5.001.604 0 215.611

pesos 98.878.040 81.982.070 47.068.165

dólares 54.278.044 22.823.854 75.492.249

pesos 1.017.454.055 1.684.056.991 1.402.035.433

Agosto

Enero

Febrero

Marzo

Totales

Septiembre

Julio

Abril

Mayo

Junio

Octubre

Diciembre

Noviembre

Page 10: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar 10

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

WARRANTS EMITIDOS EN TONELADAS DE AZÚCAR 11/12/13/14

0

50

100

150

200

250

300

Ene

ro

Febr

ero

Mar

zoAbr

il

May

o

Junio

Julio

Ago

sto

Sep

tiembr

e

Octub

re

Nov

iembr

e

Diciembr

e

Mil

es

de

To

ne

lad

as

Emitidos 2011 Emitidos 2012

Emitidos 2013 Emitidos 2014

Warrants emitidos en materia de azúcar Agosto

0

50

100

150

200

250

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

lare

s

pe

so

s

Ago-11 Ago-12 Ago-13 Ago-14

Millones

Page 11: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

11www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar

El derecho adicional de importación surge del Decreto N° 797/92.

El cálculo para el derecho adicional correspondiente al mes de Septiembre dio como

resultado U$S 60,18.

Derecho Adicional

Derecho Adicional para la Importación de Azúcares.

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Derecho Adicional 2013/2014

-30

-20

-10

0

10

20

30

40

50

60

70

Sep

-13

Oct

-13

Nov

-13

Dic

-13

Ene

-14

Feb-1

4

Mar

-14

Abr

-14

May

-14

Jun-

14

Jul-1

4

Ago

-14

Sep

-14

2014 2013 2012 2011 2010 2009

Ene 38,43 -59,17 -172,96 -397,61 -381,61 -35,71

Feb 64,28 -37,72 -196,76 -437,11 -425,51 -83,51

Mar 11,88 -48,67 -220,16 -366,46 -338,16 -111,11

Abr 16,33 -32,17 -213.61 -320,71 -169,66 -103,86

May 11,73 -35,22 -147.06 -243,91 -139,26 -138,31

Jun 16,33 -7,02 -122.86 -282,51 -131,01 -167,51

Jul 16,13 -26,92 -167.36 -340,26 -181,21 -178,01

Ago 46,03 -18,02 -183.61 -389,56 -242,36 -209,26

Sep 60,18 -8,57 -140.31 -390,41 -236,16 -299,26

Oct -19,77 -144.66 -291,36 -291,56 -339,96

Nov -19,22 -108.11 -308,96 -405,46 -298,01

Dic -0,27 -96.16 -245,71 -373,61 -317,16

Page 12: Sin título de diapositiva - Alimentos Argentinos... 2 Mercado Interno Corte de etanol a 10%. El ministro de Desarrollo Productivo local, Jorge Feijóo, aclaró ayer a representantes

12www.alimentosargentinos.gob.ar

www.minagri.gob.ar

Durante el mes de Septiembre, se exportaron 23.108,75 toneladas métricas de azúcar

que se componen de 20.006,05 toneladas métricas de azúcar crudo exportadas de las

cuales el 99.98% tuvo como destino los Estados Unidos de Norte-América y 3.102,70

toneladas métricas de azúcar blanco conforme el siguiente detalle:

Exportaciones

[Fuente: AFIP]

A partir de la rectificación de los datos entregados por la AFIP, se da lugar a la

corrección de los datos publicados en anteriores informes. Es así como encontramos la

siguiente variación: En el mes de Julio se exportó 4.164,43 toneladas de azúcar, y en

Agosto 5.119,12tn.

Esto sumado a lo exportado en el mes de Septiembre (23.108,75tn.), da un total

acumulado de exportaciones de 54.328,23tn.

.

Fuentes Consultadas

Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca - Coordinación de Warrants y Certificados de

Depósitos– C.A.A. – Infocampo.com.ar – Reuters - Informe Kingsman - AFIP – C.A.R.T. – ISO

- Sugar Online - Diario La Gaceta.

Informe Sectorial Nº 47 – Azúcar Septiembre - 2014

Cantidad de toneladas de azúcar exportadas 2011/12/13/14

0

10

20

30

40

50

60

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Mil

To

nel

adas

2011 2012 2013 2014

Exportaciones Azúcar Blanco - Septiembre

CHILE

89,10%

FILIPINAS

0,01%

PAISES BAJOS

2,72%

ESTADOS UNIDOS

0,01%

ALEMANIA

2,18%

SUIZA

2,72%URUGUAY

3,26%