SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de...

156
i UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CARRERA DE TRABAJO SOCIAL SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E INTECULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA Proyecto de investigación presentado como requisito, previo a la obtención del Título de Licenciada en Trabajo Social Autor: Sara Lucía Nieto Vivero Tutor: Freddy Michel Portugal Quito, noviembre 2016

Transcript of SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de...

Page 1: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

i

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CARRERA DE TRABAJO SOCIAL

SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E

INTECULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA ECUATORIANA

Proyecto de investigación presentado como requisito, previo a la obtención del Título de

Licenciada en Trabajo Social

Autor: Sara Lucía Nieto Vivero

Tutor: Freddy Michel Portugal

Quito, noviembre 2016

Page 2: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

ii

Page 3: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

iii

APROBACIÓN DEL TUTOR/A DEL TRABAJO DE TITULACIÓN

Yo, Freddy Eliseo Michel Portugal en mi calidad de tutor del trabajo de titulación,

modalidad Sistematización de Experiencias prácticas, elaborado por SARA LUCÍA

NIETO VIVERO; cuyo título es: SINCHI WARMI: EXPERIENCIAS Y

ESCENARIOS DE GÉNERO E INTERCULTURALIDAD EN LA AMAZONÍA

ECUATORIANA. COMUNIDAD ANCESTRAL PUERTO SANTA ANA,

CANTÓN MERA, PROVINCIA DE PASTAZA, AÑO 2016. Previo a la obtención del

Grado de Licenciada en Trabajo Social; considero que el mismo reúne los requisitos y

méritos necesarios en el campo metodológico y epistemológico, para ser sometido a la

evaluación por parte del tribunal examinador que se digne, por lo que APRUEBO, a fin

de que el trabajo sea habilitado para continuar con el proceso de titulación determinado

por la Universidad Central del Ecuador.

En la ciuada de Quito, a los 15 días del mes de diciembre del 2016.

Msc. Freddy Eliseo Michel Portugal

DOCENTE-TUTOR

Page 4: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

iv

Page 5: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

v

Tabla de contenido

TEMA: Sinchi Warmi: experiencias y escenarios de género e interculturalidad en la

Amazonía ecuatoriana. Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, cantón Mera, provincia

de Pastaza (2016). ................................................................................................................vii

1. ANTECEDENTES ........................................................................................................... 3 Eje de la sistematización ............................................................................................................... 4 Sujeto de producción de conocimiento .......................................................................................... 4 Justificación social y académica .................................................................................................... 5 Acercamiento contextual............................................................................................................... 7

2. Análisis situacional del proyecto ..................................................................................... 20

3. Objetivos ..................................................................................................................... 21

Objetivo estratégico............................................................................................................ 21 Objetivos específicos ................................................................................................................... 21

4. Marco Teórico ............................................................................................................ 22 Diálogo con Occidente crítico ...................................................................................................... 23 Aportes del giro decolonial ......................................................................................................... 26 EL UMBRAL DE LA PALABRA: Traducción intercultural, diálogo de saberes e intercultural,

comunicación contextual. ............................................................................................................ 29 Aproximación a la interculturalidad ........................................................................................... 33 Aculturación, Desculturación, etnocidio, genocidio, cambio cultural y asimilación ..................... 34 Endoculturación, enculturación y transculturación .................................................................... 36 Interculturalidad: la ruptura del límite étnico/cultural ............................................................... 36 Plurinacionalidad, territorio y luchas feministas ........................................................................ 38

5. METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN DEL DATO - OPERATIVIZACIÓN ........... 42 Metodología de la investigación y sistematización ......................................................................... 42 PRIMERA ETAPA: ................................................................................................................... 43 SEGUNDA ETAPA: ................................................................................................................... 46 TERCERA ETAPA: ................................................................................................................... 47

5. RECONSTRUCCIÓN DE PROCESO VIVIDO ......................................................... 53

INTRACULTURALIDAD EN COMUNIDAD ANCESTRAL PUERTO SANTA ANA .... 65 Ritos culturales ........................................................................................................................... 77

INTERPRETACIÓN O ANÁLISIS CRÍTICO .................................................................. 81 Algunos apuntes previos: ............................................................................................................ 81 ESPACIOS ANCESTRALES: .................................................................................................... 84 ESPACIOS CH’IXI .................................................................................................................... 84 CHAKRA COMO ESPACIO POLÍTICO .................................................................................. 85 LA MOCAWA COMO ESPACIO INTERGENERACIONAL ................................................... 85 DE SAGRADO A MERCANCÍA: MOCAWA Y FIESTA UN ESPACIO POLÍTICO DE

RESISTENCIAS ......................................................................................................................... 86 CUERPOS, IDENTIDADES, FEMINIDADES Y MASCULINIDADES INDÍGENAS:

CHAKRA, MOCAWA, FIESTA Y FERIA................................................................................. 89

Page 6: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

vi

FEMINIDADES Y MASCULINIDADES: DEL RECONOCIMIENTO PRIVADO AL

RECONOCIMIENTO PÚBLICO .............................................................................................. 97 LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS: El desafío de la Universidad ...................................... 102

6. CONCLUSIONES .................................................................................................... 103

7. LECCIONES APRENDIDAS ................................................................................... 104

9. BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................... 106

10. ANEXOS .................................................................................................................... 113

Page 7: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

vii

TEMA: Sinchi Warmi: experiencias y escenarios de género e interculturalidad en la Amazonía

ecuatoriana. Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, cantón Mera, provincia de Pastaza (2016).

Autor: Sara Lucía Nieto Vivero

Tutor: Freddy Michel Portugal

RESUMEN

El presente trabajo académico tiene como objetivo la identificación y análisis de escenarios y

espacios intergeneracionales, interculturales y de género, mismos que se constituyen

transversalmente a factores de la cultura económico-social e ideológico- político. Desde las

experiencias que se han recabado en la práctica pre-profesional de Trabajo Social en la

Amazonía ecuatoriana, en la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, en el caso concreto de la

Asociación de mujeres Sinchi Warmi. Este análisis pretende constituirse como un espacio de

reflexión que posibilite la generación de políticas públicas para los Pueblos y las Nacionalidades

indígenas de la zona.

PALARAS CLAVE: INTERCULTURAL, INTERGENRACIONAL, TRABAJO SOCIAL,

PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS, AMAZONÍA, GÉNERO.

Page 8: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

viii

THEME: Sinchi Warmi: experiences and scenarios of gender and interculturality in the

Ecuadorian Amazon. Ancestral Community Puerto Santa Ana, Mera canton, province of Pastaza

(YEAR 2016).

Author: Sara Lucía Nieto Vivero

Tutor: Freddy Michel Portugal

ABSTRACT

The objective of this academic work is the identification and analysis of intergenerational,

intercultural and gender scenarios and spaces, which are transversally constituted by factors of

economic-social and ideological-political culture. From the experiences that have been collected

in the pre-professional practice of Social Work in the Ecuadorian Amazon, in the Puerto Santa

Ana Ancestral Community, in the specific case of the Women's Association Sinchi Warmi. This

analysis aims to constitute a space for reflection that allows the generation of public policies for

the indigenous peoples and nationalities of the area.

KEYWORDS: INTERCULTURAL, INTERGENRATIONAL, SOCIAL WORK,

INDIGENOUS PEOPLES AND NATIONALITIES, AMAZON, GENDER.

Page 9: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

1

Page 10: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

2

Page 11: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

3

1. ANTECEDENTES

Este trabajo de sistematización se elabora respondiendo al marco del Sistema de

Vinculación con la comunidad de la Universidad Central del Ecuador que se rige por la

normativa legal vigente: Constitución de la República, El Plan del Buen Vivir, Ley Orgánica de

Educación Superior, el Reglamento de Régimen Académico y el Estatuto Universitario, que

reconocen a la vinculación como una acción de conciencia, reciprocidad y de compromiso de los

actores universitarios con los sectores sociales y la sociedad en general. Constituye una

obligación ética de interrelación participativa en la que las Instituciones Educativas Superiores

(IES) aportan con el acervo de conocimientos especializados, y desde una relación intercultural,

a los saberes comunitarios y viceversa.

Esta obligación ética igualmente se encuentra asociada con los principios de pertinencia,

flexibilidad, interdisciplinariedad, integralidad, formación holística, investigación, producción de

conocimiento y participación que casi siempre se traza con como un horizonte siempre

inacabado por alcanzar. Considero que, a pesar de las limitaciones, la intención debe prevalecer.

El trabajo asume el paradigma cualitativo como fundamento de su acción, en la cual se expresan

los principios generales de esta disciplina investigativa y delimitada en la Investigación Acción

Participativa (I-A-P) porque interrelaciona la investigación con actores sociales sobre sus

realidades locales con la organización activa de los universitarios/as y comunitarios/as para

gestionar y hacer cambios en la vida de su gente, cuya utilidad está dada en el aporte al

mejoramiento de las condiciones de vida de los sectores sociales, pero también en el aporte a la

ciencia social.

La vinculación con la sociedad se sustenta en un proceso de inter aprendizaje, donde los

académicos comparten el conocimiento de la ciencia y la técnica; mientras que la comunidad

aporta con sus saberes, los que, unificados en la praxis, proyectan acciones conjuntas para

conocer y transformar la realidad. (UCE, 2016, pág. 3). Por lo tanto, cualquier procedimiento que

procure la intervención de la Universidad y de sus estudiantes en la sociedad, exige en primera

instancia, el conocimiento cabal y profundo del contexto social.

Bajo esta lógica, la herramienta de sistematización es clave para cumplir los objetivos

expuestos desde la Universidad Central, como un ejercicio de comprensión conjunta de saberes y

experiencias desde el territorio en el cual se actúa. Con ello se logra la interacción permanente

Page 12: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

4

entre comunidad y Universidad en la tarea colectiva y urgente de crear teoría pertinente y

contextualizada, que responda a las necesidades sociales actuales.

Eje de la sistematización

El presente texto se sugiere dentro del contexto del Trabajo Social Comunitario, que

pretende seguir un método dialéctico tomando como realidad concreta a la Asociación Sinchi

Warmi [Mujeres valientes], desde un proceso de abstracción que lleva a su comprensión por el

análisis de las partes que la compone, en este caso, desde el análisis de espacios con

transversalidad de aristas de género e interculturalidad, elementos permanentes en la cultura

como lo económico, social, ideológico y político. Como resultado se espera lograr un proceso

cognitivo elevado de síntesis que construya la totalidad concreta, en este caso la categoría mujer

indígena amazónica como el elemento de estudio para la comparación con otras categorías, que

construyan un pensar en general amplio como lo es ―género e interculturalidad‖ y nos permita la

comprensión de los fenómenos sociales a exponerse.

Sujeto de producción de conocimiento

Los actores participantes en la construcción de esta sistematización es la Comunidad

Ancestral Puerto Santa Ana, ubicada en la comuna San Jacinto del Pindo, Provincia de Pastaza, y

donde ser realizó la estancia que posibilitó la descripción y análisis de escenarios y experiencias

de la Asociación de mujeres Sinchi Warmi, en particular las dimensiones transversales de género

e interculturalidad.

La comunidad Ancestral Puerto Santa Ana es un territorio que alberga a cuatro

nacionalidades (achuar, kichwa, sapara y shuar), perteneciente a la provincia de Pastaza, cantón

Mera, parroquia Madre Tierra, dentro de la Comuna San Jacinto del Pindo. En este ámbito, se ha

formulado el proyecto ―Fortalecimiento Organizativo y Comunitario inter/intracultural e

intergeneracional, con perspectiva de género de la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana,

desde la Asociación de mujeres ―Sinchi Warmi‖ en la parroquia Madre Tierra, cantón Mera,

provincia de Pastaza, en el periodo 2016-2017‖. Este proyecto fue elaborado con base en las

necesidades y problemas detectados en la comunidad, y en su momento el proyecto se dividió en

dos fases:

Page 13: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

5

1. Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio

comercial, transmisión de conocimientos intergeneracionales e interculturales, dinámicas y

construcciones de género dentro de la acción comunitaria en la Asociación Sinchi warmi.

2. Creación de nuevos espacios, redes y escenarios de organización intercomunitario, de

transmisión de conocimientos intergeneracional e interculturales, dinámicas y construcciones de

género dentro de la acción comunitaria en la Asociación Sinchi warmi.

La sistematización se enfocará en estas dos fases, centrándose en los espacios, redes y

escenarios en donde los ejes principales, el género e interculturalidad comunitaria, se entrelazan

y complementan.

Justificación social y académica

Realizar una sistematización que reconoce a la organización de mujeres como parte

importante de la dinámica cultural, social, económica y política de la Comunidad, es sumamente

importante para los procesos de fortalecimiento, empoderamiento y crecimiento, tanto colectivo

como personal de las mujeres. Con ello se pretende visibilizar y legitimar sus aportes y

contribuciones en el seno de la sociedad o grupo social en el cual se encuentran inmersas.

Este trabajo académico social procura el análisis de los escenarios identificados donde las

construcciones comunitarias y sociales de identidades, feminidades y masculinidades, puedan

contribuir al diálogo permanente que se gesta en la academia, conectándolo con prácticas

comunitarias que pueden ser tomadas como ejemplo de cooperación, complementariedad entre

los diferentes actores de la realidad.

La sistematización de esta experiencia busca contribuir al trabajo de las mujeres de la

Asociación Sinchi warmi con herramientas de empoderamiento y desarrollo comunitario, que

fortalezca la organización, pero también implica el involucramiento en la formación permanente

de mujeres líderes, capaces de encabezar los procesos comunitarios desde su valiosa visión de

mujer indígena.

Se busca fortalecer las potencialidades de los/as pobladores/as de la comunidad para que

ellos/as puedan ser agentes activos de su transformación y desarrollo, formando y escogiendo las

opciones de vida que crean pertinentes.

Page 14: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

6

El análisis de esta experiencia, brinda herramientas teóricas - prácticas que posibilitan

acciones conjuntas, emancipadoras de la dependencia institucional y auto gestionadas, que

contribuyan al proceso permanente de reproducción de la cultura y la integración comunitaria

con protagonismo de los pueblos y nacionalidades indígenas y no impuestas por la academia o

agentes externos, desde el conocimiento de sus procesos e historia; intentando que el proyecto y

la sistematización sirvan como guía para otros procesos sociales en contextos similares. Es

indispensables sistematizar los procesos de participación, diálogo permanente e intercambio de

saberes entre todos/as quienes conforman la comunidad, en sus diferentes etapas generacionales,

desarrolladas en el transcurso del proyecto comunitario. Esto servirá para evitar una fractura

potencial y contribuir para la conservación de la memoria ancestral e histórica.

Este trabajo también puede servir como herramienta para el diseño de propuestas de

política pública a realizarse en el territorio, pues, proporciona una visión panorámica e integral

del contexto. A través de la recolección de información y experiencias en la Comunidad

Ancestral Puerto Santa Ana, y desde un trabajo conjunto, se involucra la mirada de diversos

actores sociales, en especial desde la Asociación Sinchi Warmi. Este grupo de mujeres, se ha

identificado como un actor potencial para alcanzar desarrollo económico, cultural y social dentro

de la comunidad, y el fortalecimiento del tejido social, no solamente entre los integrantes de la

comunidad, sino también desde una integración intercomunitaria.

Este trabajo académico plantea la permanente necesidad de que la comunidad esté

vinculada al quehacer universitario, empleando los conocimientos teóricos y fusionándolos en la

práctica, ligado al respeto de la dinámica cultural con el que se desarrolla dicha comunidad,

potenciando su calidad de vida.

Al respecto, reiteramos lo indispensable de sistematizar experiencias desde un proyecto

como este, planteado desde territorio, procurando que las propuestas ancestrales que se asocian

con el Sumak Kawsay —buen vivir en kichwa— sean el eje principal para dar solución a los

problemas suscitados dentro de las comunidades.

Igualmente, este trabajo pretende construir un vínculo entre territorio y academia,

haciendo escuchar las voces de las mujeres indígenas contando su propia historia.

Page 15: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

7

Pretende mostrar los rostros, decir los nombres, de quienes han forjado y reproducido la

cultura desafiando los esquemas occidentales, pretende hacer llegar a la academia sus gritos de

resistencia y lucha continua, no tomando a esta Asociación como objeto de estudio sino como

sujeto de producción de conocimiento (Smith, 1999). Esta sistematización pretende ser un aporte

para conseguirlo.

Recoger y analizar estas experiencias comunitarias, es importante en un momento

neurálgico para la construcción del trabajo social y las ciencias sociales, en el cual se ha optado

por un giro hacia el sur y sus epistemes, hacia la versión del oprimido/a, sin embargo, con el

riesgo fatal de caer en determinismos, que pondrían en riesgo toda la labor investigativa de las

corrientes críticas latinoamericanas.

Contar esta versión de la historia es preciso para cuestionar los caminos de los saberes

hegemónicos y legitimados por el poder, significa una ―transformación paulatina de los

horizontes de utopías‖ (Espinosa, 2014) lo que contribuye a la construcción de un fortísimo

proyecto conjunto práctico-teórico con protagonismo de quienes configuran la realidad.

Acercamiento contextual

En realidad, el primero que acometió la empresa de ir a explorar la Región Oriental con una

expedición formalmente organizada, fue el Cap. Gonzalo Díaz de Pineda, quien había sido

Escribano Público desde la fundación española de San Francisco de Quito, y había pertenecido

al Cabildo civil de dicha Villa como Alcalde y quien desde mayo de 1538 era Teniente de

Gobernador, porque para esta fecha, Don Sebastián de Benalcázar había logrado ya del

Monarca español el título de Adelantado y la Gobernación de Popayán. En septiembre de 1538,

salió Díaz de Pineda al frente de la expedición exploradora de las comarcas orientales

trasandinas, compuesta de 130 españoles y muchos indios de servicio. Bien equipados todos, en

lo cual gastaron ocho mil pesos, tomaron el camino por Cumbayá y Tumbaco, transmontando la

cordillera por Guamaní, y descendieron a Papallacta; cuando comenzaron a internarse en los

bosques del Atunquijos, los naturales los disputaban el paso; pero venciendo esta dificultad

como otras que les ofrecía la misma naturaleza con lo enmarañado del bosque, la fragosidad de

los caminos, los torrentes de los ríos innumerables, lograron establecer su campamento en el

valle que forman el Cozanga y el Masfa, antes de juntarse para constituir el caudaloso Coca.

Page 16: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

8

Desde aquí, siguió el Capitán con algunos de sus compañeros en busca del país de la canela,

hasta llegar al pie del volcán Sumaco que se levanta casi aislado de la cordillera principal.

Pineda encontró no escasa población de indios salvajes, y después de emplear 27 días en

recorrer la comarca, regresó al real donde dejara los compañeros, y, desilusionados, dieron la

vuelta hacia Quito, más pobres de lo que fueron y sólo con la gloria de su heroísmo (García,

1999, pág. 16)

Esta historia oficial ha sido escrita para las autoridades y con ello ha borrado en cierta

manera las memorias colectivas, ya que la dicha versión ha marcado el parámetro para entender

el presente sin permitir que quienes hayan heredado la historia real la cuenten. Ya que los límites

se han trazado sin tener en cuenta los linderos de la memoria ancestral, considero necesario un

acercamiento tanto geográfico como histórico para la comprensión del territorio.

Un postulado evidente pero necesario es que antes de la invasión española los territorios

amazónicos ya estaban ocupados por lo que ahora denominamos ―pueblos y nacionalidades

indígenas2‖, Estos ―pueblos del antes del pasado‖ son en línea ascendente de los que no se tiene

memoria, vivieron en el continente americano desde hace más de 32.000 años, y desarrollaron

alto conocimiento de la biodiversidad. Estos hombres y mujeres se les llamaban yachak3 con la

posibilidad de intercomunicación con seres sagrados de la selva por medio del sasy4. Además

desarrollaron conocimiento sobre ciclos biológicos, fenológicos, uso de plantas, recolección de

frutos, cultivo, artesanías, etc. Posteriormente, aparecieron los hombres tayak, que tenían

conocimiento para fabricar hachas, puntas, lanzas, etc. Cada gran yachak aprendía de los

espíritus sagrados el yacha/taki5que sirve como guía espiritual para la formación del sacha runa

6

y de la sacha warmi7 (Merino, Pardo, & Tocancipá, 2015).

2 Desde la Constitución del Ecuador del 2008 – como son referencias cortas, sugiero que vayan en el texto entre

corchetes o paréntesis. 3 Sabio, shamán.

4 Meditación profunda, retiro de vida mundana, abstinencia.

5 Canto sagrado

6 Hombre de la selva

7 Mujer de la selva

Page 17: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

9

Pastaza, utopía del país canela

El origen de lo que hoy es Pastaza, nace en Canelos, con el paso del tiempo, fue

perdiendo su calidad de Provincia y Cantón en nombres del mito de ―País de la Canela8‖. El 13

de noviembre de 1911 se establece como cantón a Pastaza, y Canelos se convierte en una

parroquia rural del cantón Pastaza. El 10 de noviembre de 1953, una nueva reforma a la Ley

Especial de Oriente, determina la división de la Región en tres provincias, se mantiene la de

Napo-Pastaza y se crean las de Morona Santiago y Zamora Chinchipe. Ese Decreto Legislativo

fue publicado en el R.O. No 360, del 10 de noviembre de 1953, durante la Presidencia del Dr.

José María Velasco Ibarra. Posteriormente, una nueva reforma a la Ley Especial de Oriente,

aprobada el 22 de octubre de 1959 y publicada el 10 de Noviembre del mismo año, en el R.O.

No. 963, crea las provincias de Napo con su Capital Tena y la de Pastaza con su Capital Puyo, en

la Presidencia del Dr. Camilo Ponce Enríquez. El 11 de febrero de 1989, fue creada mediante

Ley No. 008 y publicada el 13 de febrero del mismo año, la Provincia de Sucumbíos con su

Capital Nueva Loja, desmembrándola de la de Napo en la Presidencia del Dr. Rodrigo Borja

Cevallos (Ledesma, 2008).

Cantón Mera

Mera como cantón se crea mediante Decreto Legislativo No 020 de la Asamblea

Nacional Constituyente, el 10 de Abril de 1967 y publicado en el Registro Oficial No. 103 del 11

de Abril de 1967 en la administración del Dr. Otto Arosemena Gómez, Presidente Constitucional

Interino de la República, queda integrado por las parroquias Mera como Cabecera Cantonal,

Shell y Madre Tierra, siendo su territorio el comprendido por los linderos de las tres parroquias

que lo integran. El Cantón Mera se halla ubicado al oeste de la Provincia de Pastaza, a 1150

msnm, su posición astronómica es de 75º5' de longitud occidental y a 1º30' de latitud sur, Tiene

una extensión de 601.1 Km2

8 El País de la Canela hace parte de una serie de tres libros que narran los viajes al Amazonas emprendidos por los

conquistadores españoles en el siglo XV. Obra escrita por William Ospina. Escritor colombiano.

Page 18: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

10

La población del Cantón Mera, según el Censo del 2001, representa el 13,1 % del total de

la Provincia de Pastaza; ha crecido en el último período intercensal 1990-2001, a un ritmo del 2,8

% promedio anual. El 91,7 % reside en el área rural; se caracteriza por ser una población joven

ya que el 47,5 % son menores de 20 años, según se puede observar en la Pirámide de Población

por edades y sexo. (Mera, 2006).

Parroquia Madre Tierra

Madre Tierra logra su parroquialización el 19 de marzo de 1960 según Registro oficial #

1073 publicado, nombrando al Sr. Félix Jaramillo como Primer Teniente Político. Posee una

población de 1.082 habitantes (INEC 2001), de los cuales 551 son hombres y 531 son mujeres.

Su superficie es de 135 Km2.

Entre las poblaciones más importantes podemos mencionar: La Encañada, Amazonas,

Rayo Urco, Puyopungo, Playas del Pastaza, La Libertad?, Puerto Santa Ana, Nueva Vida,

Campo Alegre, San José, Paushiyacu, Putuimi; la población mayoritariamente es indígena de

nacionalidad kichwa. El Pastaza, Putuimi y Puyo son los ríos que surcan sus territorios.

Comuna San Jacinto del Pindo

La comuna se ubica en el cantón Mera, parroquia Madre Tierra y Tarqui con un área de 18.188

hectáreas.

La ―Comuna‖ como ficción legal apareció en 1937 en el Estado ecuatoriano, como una

figura parecida a los ―ejidos‖ en México. Si bien esa fue la fecha para su reconocimiento legal,

como tal, ya existía la figura de propiedad comunal desde los tiempos españoles, posteriormente

se reconoció y legalizó todas las propiedades comunales establecidas en periodos anteriores en el

Gobierno de Eloy Alfaro.

La Ley de Organización y Régimen de Comunas fue expedida mediante Decreto

Supremo No 142 del 30 de julio de 1937 y publicada en el Registro Oficial No 558 del 6 de

agosto del mismo año. La misma fue reformada en los años 1573,1974 y 1975, habiéndose

realizado una primera codificación en el mes de septiembre de 1976 y la última publicada en el

suplemento del Registro Oficial No 315 del 16 de abril del 2004. En la Asamblea Nacional, se

Page 19: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

11

recibió y tramitó en el año 2009 un proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Comunas

aprobada en marzo del 2016.

En esta ley se regula los paramentos de conformación de una comuna, por ejemplo como

mínimo se formará con 50 personas, quienes constituirán la Asamblea, y cinco representantes

establecerán el cabildo; sin embargo esta forma de organización territorial supera a la

democracia representativa, pues, las decisiones establecidas por la Asamblea tienen más validez

que las del cabildo (Ley de Comunas, 1998).

En las reformas del 2016 aparece el ―peritaje antropológico‖, definido como un estudio

especializado que contribuye a delimitar el territorio originario e histórico de los pueblos y

nacionalidades indígenas, especialmente. En estas reformas también se establece que todo lo que

no conste escriturado como propiedad privada o comunitaria será propiedad del Estado.

(Reformas a la Ley de Comunas, 2016)

Según Luciano Martínez, (1998) ―la comuna se convirtió en la modalidad más

generalizada de agrupamiento a nivel de la sierra ecuatoriana, cuyos rasgos principales tienen

mucho que ver con la forma de organización tradicional de los indígenas‖ (Martinez, 1998, pág.

20). Y según Chiriboga (1986), las comunas tendrían roles de legitimación de valores, modos y

prácticas indígenas, representación política y defensa, gestión social de los recursos naturales

fundamentales y de otros necesarios para la representación, cohesión social e ideología que

generan un sentimiento de identidad (Chiriboga, 1984).

Sin embargo, en el caso amazónico no se cumplen estas premisas del todo, pese a ser el

territorio más amplio, es en el que menos se registran comunas legalizadas. De hecho, solamente

el 3% de territorio a nivel nacional corresponde a comunas. Verónica Morales, (2016)

antropóloga jurídica y abogada especialista en territorialidad, afirma que la figura ―comuna‖

como tal, no es un sinónimo de resistencia, todo lo contrario, perfila como una formación

capitalista porque crea un título de propiedad de la tierra, la administra con un principio de

eficiencia del mercado y los habitantes se establecen como ―empresarios‖ de la tierra de algún

manera (Morales, 2016).

En el caso de la Comuna de San Jacinto del Pindo se forma históricamente con un

proceso de diáspora de la población indígena, principalmente de la nacionalidad kichwa. Un

pensamiento compartido por entendidos/as en el tema, es que en el pasado cuando las áreas

Page 20: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

12

urbanas eran nacientes, la presencia de las nacionalidades era más evidente y en la medida que el

proceso colonizador fue avanzando, las poblaciones nativas fueron adentrándose en la selva.

En el caso de la nacionalidad kichwa, la más numerosa de la Amazonía ecuatoriana, logró

establecerse en la periferia del Puyo, en lo que hoy se conoce como la Comuna San Jacinto del

Pindo (Tocancipá, 2016). Según las versiones de las mujeres de Sinchi warmi este proceso

transcurre de tal forma que, los colonos mestizos les entregan a los/as indígenas, (legítimos

dueños de las tierras de la zona) cobijas, machetes, botas, licor y a cambio se quedan con sus

tierras. Para Carmen Cuji, Carmen Moya y Sadia Vargas, mujeres líderes de la comunidad esto

constituye un engaño, porque sus pasadas generaciones, no sabían la utilidad de estos objetos,

nunca los habían visto y pensaron que tenían mucho valor. Se quedaron sin tierras y se vieron

obligados a ir montaña adentro9.

La Comuna San Jacinto del Pinto fue constituida en 1947 bajo la presidencia de José

María Velasco Ibarra y en el marco de la Ley de Comunas establecida en 1937. (Whitten, 1976

citado en Tocancipá, et. al., 2016), para evitar que empresas multinacionales entraran a la zona

sobre todo de petroleras, fábricas, etc. Sin embargo muchas de ellas encontraron los mecanismos

para adentrarse por medio de relaciones de compadrazgo.

La adjudicación de sus territorios se da el 12 de marzo de 1947 bajo la gestión de

misioneros dominicos y del Curaca Severo Vargas -bajo la Ley de Comunas-, quienes logran

legalizar 40.000 has., para la comuna de San Jacinto del Pindo (Silva, 2003, pág. 225). Sobre la

forma de comuna, uno de sus dirigentes opinan que:

(…) la Comuna San Jacinto, deben disolverse, su figura jurídica de comuna, debe transformarse

en otra, acogiéndose a los derechos colectivos, convertirse en una nueva organización o una

asociación verdaderamente… dejando atrás este figura de comuna y buscando una nueva, pero

primero debe establecer sus linderos y un poco actualizar su escritura global porque está hecha

en el año 1947 y los linderos han variado mucho hasta esta época ya ha pasado más de 50 años,

entonces hay cosas que hay que actualizar dejar en claro10

Según los datos de la OPIP (2000) las 25 comunidades que integran la Comuna San

Jacinto del Pindo son: San Pedro, Nuevo Mundo, Puerto Santa Ana, Unión Base, Amazanga,

9Conversatorio en reunión de mujeres de la Asociación Sinchi Warmi. Junio - 2016

10 Entrevista de Criollo Cristina estudiante de FLACSO a Sr. Fausto Tapuy, dirigente de las comunidades de la

Comuna San Jacinto18/08/2007.

Page 21: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

13

Amazonas, Bellavista, San Jacinto, Huamac Urku, Chuva Urku, Chorreras, Cotococha, Nueva

Vida, Puyo Pungo, Rosario Yacu, Río Chico, Paz Yacu, Rayo Urku, Putuimi, Campo Alegre,

Dos Ríos, Encañadas, Playas, Libertad, Puashi Yacu, Chingu Shimi y Vencedores, con alrededor

de 1463 habitantes y 465 familias (OPIP, 2000). Sin embargo, en diversas publicaciones y en el

dialogo con los habitantes se asegura que existen más de 35 comunidades en la comuna San

Jacinto.

Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana

Mapa 1: Ubicación Santa Ana

Referencia: 1 Gobierno Autónomo de Pastaza: http://www.pastaza.gob.ec/pastaza/madre-

tierra

La comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, nace en medio de un contexto histórico –

político complejo en el Ecuador, a comienzos de 1960, cuando una ola de ―sentimiento

nacionalista‖ crecía por todo el país debido a las guerras fronterizas. Este sentimiento se vio

expresado en 1981 cuando el entonces presidente Jaime Roldós Aguilera marca señalaba: ―Este

Ecuador amazónico, desde siempre y hasta siempre, viva la Patria‖. El posterior asesinato del

presidente por el macabro Plan Cóndor, termina de propagar este sentimiento.

Page 22: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

14

En el caso de la Amazonía ecuatoriana también se expresó en la creación del ejército

IWIA, para defensa del territorio, además de planificaciones nacionales para habitar el territorio

amazónico con el mismo fin. Varias compañías buscaban ampliar la frontera agrícola con

cultivos de caña en 1935 y posteriormente cultivos de té, propagados por empresarios británicos

y estadounidenses en 1964. Es en este contexto que nace Puerto Santa Ana, y que junto con

Amazonas y Playas de Pastaza constituyeron la Isla.

Las pretensiones de las compañías británicas CETCA TEA Co., permitió dinamizar los

cambios en la Isla como la contratación de personal para trabajar en la cosecha de Té y en el

―mejoramiento‖ de las condiciones de vías de acceso, la escuela, tanque de agua, etc.

(Tocancipá, 2016), lo que también se reflejó en las dinámicas y fenómenos sociales de

aculturamiento, mestizaje y colonización.

Los fundadores de Puerto Santa Ana fueron Walter Rodas y Enrique Moya en 1962.

Walter Rodas comenta que la compañía CETCA TEA Co., entró con un gerente conocido como

Leo Hamburguer, quien se hizo compadre con Don Enrique. En oposición a muchos líderes de la

Mapa 2 Ubicación geográfica Santa Ana

Referencia: 2 Municipio de Mera: www.municipiomera.gob.ec

Page 23: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

15

comuna San Jacinto, ellos establecieron una relación estrecha con este señor para darle paso a la

compañía que buscaba acceder a las tierras ubicadas en la otra orilla del río Pastaza, en la

provincia vecina de Morona Santiago. Esta relación de compadrazgo dio razón para colocarle

‗Ana‘ a la naciente comunidad, nombre que correspondía a la esposa del ―gringo‖ como dice don

Walter11

.

Otras versiones de los habitantes de la comunidad, dicen que Enrique Moya le puso Ana a

su primera hija por su comadre y Santa Ana a la Comunidad, por su hija. La versión de la

historia de Santa Ana difiere según la familia que la narre, existe una serie de conflictos que no

permiten una única versión del proceso histórico de la Comunidad.

Sin embargo, se sabe que el proceso de poblamiento empezó en los 1960, transcurso en el

que ayudaron los voluntarios de los Cuerpos de Paz en este período (Whitten, 1976). Las

primeras exploraciones de lo que sería el futuro territorio fueron hechas por los shamanes y en

este caso por Enrique Moya. Sobre la procedencia de los primeros pobladores de Puerto Santa

Ana, se sabe que eran shuar casados con kichwas como el caso de Enrique Moya y Walter

Rodas. Al respecto, Whitten et.al. (1976:247) señalan que ―Puerto Santa Ana constituyó un

asentamiento disperso de origen Jíbaro [sic], aunque con viejos lazos con los Quichuas de

Canelos y grupos del Copataza-Llushín‖ (Tocancipá, 2016).

La Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, era un territorio de sacha purina, es decir un

lugar de paso para la caza y pesca, un área donde los pobladores venían a cazar sahíno, danta,

mono, en temporadas apropiadas para ello. No se definía como una zona de permanencia o

residencia, sin embargo. Las dinámicas colonizadoras forzaron al desplazamiento hacia estos

lugares.

Para 2015 cuenta aproximadamente con 350 habitantes, representantes de cuatro de las

diez nacionalidades que existen en la Amazonía: shuar, achuar, kichwas (canelos) y zaparas.

Coexisten procedencias de Sarayaku, Palora, Arajuno, Canelos, Villaflora, etc.

Vale la pena clarificar que nos referimos a nacionalidad, no como un sinónimo de nación.

La nación es el concepto sociológico correspondiente al Estado, la nacionalidad en cambio alude

a la unidad histórica, de lengua y cultura de un grupo social que vive en un territorio

conservando sus instituciones y organización tradicionales en lo socioeconómico y político –

11

Conversatorio entre Jairo Tocancipá y Walter Rodas, 76 años, 3 de febrero de 2015.

Page 24: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

16

jurídico. (Benitez & Garcés, 2014, pág. 177) Es necesario tener un panorama sobre las

nacionalidades que aquí convergen, para visualizar las relaciones inter-nacionalidades, sus

similitudes y diferencias, sus cosmovisiones que confluyen y coexisten en esta comunidad a

diario. Para ellos expondremos un resumen de cada nacionalidad desde el Libro Culturas

Ecuaorianas de Ayer y Hoy de benitez y Garcés (2014), pues considero que da un acercamiento

aunque breve, acertado y profundo de cada una de ellas.

Nacionalidad kichwa de Pastaza o canelos

En el caso kichwa ―han trascendido sus propias fronteras, en general muchos identifican

tres grandes núcleos, uno ampliamente diseminado en la región andina y dos también extendidos

en la cuenca amazónica. Una de las mayores diferencias es lingüística donde el Runa shimi

(lengua kichwa) presenta algunas variaciones, aunque existen otros marcadores diferenciales en

términos sociales y culturales como el uso de técnicas y tecnologías en la producción alfarera‖

(Tocancipá, 2016).

La Nacionalidad Kichwa de la Amazonía comprende dos pueblos que comparten una

misma tradición lingüística y cultural: el pueblo Kichwa del Napo o Quijos y el pueblo Kichwa

del Pastaza o Canelos. Con variaciones lingüísticas entre ellos también. Los Kichwas de Pastaza

habitan la provincia del mismo nombre; se encuentran en las orillas de los ríos Pastaza,

Bobonaza, Curaray, Sarayacu, Villano, Corrientes, Conambo y Pindo Yacu.

Tradicionalmente, los Kichwas amazónicos, estuvieron organizados en muntuns (grupo

de residencia basado en el `parentesco), los cuales tenían como referencia al yachak (médico

tradicional que combina sus funciones con las religiosas). El tamaño de los muntuns variaba

desde unos pequeños formados por grupos de hermanos con sus mujeres, hasta aquellos donde

los lazos de pertenezco no son fácilmente reconocibles y que mantenían el control del uso de los

recursos sobre un territorio determinado.

Se han identificado tres tipos de asentamientos: kikin llakta situados en zonas cercanas a

los centros urbanos, por lo general en torno a la escuela, cancha de fútbol o demás

construcciones comunales; la sacha purina llakta o vivienda del monte, con el fin de utilizar los

recursos de una zona, a un día o más de la residencia habitual; y la sacha purina pistu,

generalmente ubicada en zonas de cacería (Macdonald, 1980). Posteriormente y con la limitación

Page 25: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

17

de los territorios, cada vez han ido perdiendo importancia las vivencias eventuales y asumiendo

mayor importancia la primera vivienda de tipo permanente. Si bien los Kichwa amazónicos,

debido al largo período de contacto por el que han atravesado, han sufrido cambios en los

aspectos culturales, todavía mantienen su identidad, ligada al mantenimiento de muchas de sus

costumbres, su cosmovisión, prácticas de la medicina tradicional, y el kichwa como lengua de la

comunidad.

Nacionalidad shuar

La Nacionalidad Shuar, con una población aproximada de 60 mil personas, se ha ubicado

tradicionalmente en un territorio localizado en las actuales provincias de Morona Santiago,

Zamora Chinchipe y la parte sur de Pastaza.

Este grupo tiene como idioma el shuar chicham, que pertenece a la misma familia

etnolingüística de los Achuar del Ecuador, así como los Huambisa, Aguarunas, Achuhales y

Mainas del Perú, grupos con los cuales también comparten muchas otras características

culturales. (Benitez G. y., pág. 30)

Los shuar se mantuvieron relativamente aislados resistiendo todas las acciones de

conquista, tanto de los Incas como de los españoles, hasta mediados del siglo XIX. Una de las

estrategias utilizadas con el fin de evangelización y ―civilización‖ fue la creación de internados

para niños y niñas shuar. Quienes permanecían allí, separados de sus familias desde los cinco

hasta los dieciocho años de edad, recibiendo una educación completamente ajena a la de su

realidad cultural.

Tradicionalmente, los shuar tenían como base de su organización tradicional la familia

extensa, con sentamientos dispersos, bajo la autoridad del jefe de familia, con relaciones

interfamiliares entre los diferentes grupos shuar y con otros grupos étnicos con quienes tenían

relaciones basadas en la hostilidad y la guerra institucionalizada, tanto para la defensa de su

territorio como para la adquisición de mujeres (Tylor, 1981). Ante la expansión de la

colonización tuvieron que modificar el sistema de asentamientos, conformando centros o

unidades políticas administrativas reconocidas por el Estado, con territorio determinado y

unificación de varias familias ampliadas o llactas.

Page 26: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

18

A pesar de los cambios que ha experimentado la cultura, los shuar conservan su identidad

cultural basada en una historia compartida, en su cosmovisión, en el uso del shuar como lengua

de comunidad, en el mantenimiento de ciertas costumbres y tradiciones, etc.

Nacionalidad achuar

La nacionalidad achuar se localiza en la Alta Amazonía, con una población aproximada

de 4500 personas. Su territorio se halla en Perú y en Ecuador, por lo que tiene un carácter

binacional. En el Ecuador se ubica en la cuenca media del río Pastaza, entre el río Copataza hasta

su confluencia con el río Huasaga, en la jurisdicción de las provincias de Morona Santiago y

Pastaza. Por su lengua y características culturales, a los achuar se los ha clasificado dentro del

grupo etnolinguístico de los jivarano, conjuntamente con los shuar aguaruna, huambisas y

mainas.

Los achuar se mantuvieron relativamente aislados de la sociedad nacional hasta mediados

del siglo XX cuando iniciaron contactos permanentes, a través de la intermediación de los

misioneros católicos y evangélicos. Los ubicados en la parte sur corresponden a la provincia de

Morona Santiago y se vincularon con los misioneros salesianos, mientras que los asentados en el

área de Pastaza lo hicieron con los misioneros evangélicos ligados al Instituto Lingüístico de

Verano. (ILV)

La ―evangelización‖ y ―civilización‖ de los achuar implicó su sedentarización, a través

de la introducción de la ganadería y la creación de centros como modelo organizativo aceptado

por el Estado, como ―la comuna‖.

Nacionalidad sapara

La nacionalidad sapara se encuentra en el territorio entre los ríos Curaray y Bobonaza en

la provincia de Pastaza. Tienen una población aproximada de 600 personas, distribuidas en las

comunidades de: Llanchamakucha, Ripano, Jandiayaku, Mazaramu, Ayamu, Panintza Conambo,

Torimbo, Imatiño, Suraka, Shiona, Espejo, Nuevo Amazonas, Puerto Santa Ana, Garzayaku,

Wiririma, Balsaura, Lupuna, Pumayaku, Pindoyaku, Chauyayaku, Cuyakucha, Atawijia y Alto

Corrientes. También existen comunidades Zapara en las provicncias de Loreto y Maynas en el

Perú.

Page 27: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

19

Los saparas sufrieron desde un principio un proceso de genocidio y etnocidio que los

llevó al borde de la extinción como pueblo. En los primeros contactos que datan de mediados del

siglo XVII se reportaba una población de 20000 personas, apenas tres cuartos de siglo después,

quedaban unos 1000 individuos y en la actualidad apenas superan las 600 personas que tratan de

sobrevivir y reconstruir su identidad.

La explotación del oro, y posteriormente la del caucho y la madera, a través de sistemas

esclavizantes para el control de mano de obra indígena, los desplazamientos forzosos, las

enfermedades y epidemias como la viruela y la tuberculosis, explican la destrucción del pueblo

sapara.

Por otra parte, la imposición del idioma Kichwa por parte de los misioneros para facilitar

la evangelización, contribuyó a este proceso así como su integración con otros pueblos como los

Kichwa y Achuar.

Durante los siglos XVI y XVII el contacto entre colonos, españoles y amazónicos,

propicio un contexto violento, tanto por el sometimiento a formas de trabajo u organización

territorial como contagios de enfermedades. Es por este motivo, que indígenas de diversas

procedencias, como las determinadas con anterioridad optaron por huir y asentarse en ―zonas de

refugio‖ (Benitez & Garcés, 2014) como lo es la Comuna San Jacinto de Pindo y en este caso la

Comunidad Santa Ana. En las décadas de 1950 y 1970, la apertura de los ejes viales Baños-

Puyo, Puyo-Tena, y Baeza-Tena intensificó el proceso de colonización, lo que afectó la

integridad de sus territorios tradicionales.

Asociación Sinchi warmi

La Asociación Sinchi warmi es una organización con 25 años de vida. Nace en la

comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, cantón Mera, provincia de Pastaza, a orillas del río con

el mismo nombre, y que limita con Morona Santiago.

Esta Asociación, se organizó gracias a la iniciativa del Vicariato de Pastaza, quienes

capacitaron a mujeres indígenas de la zona para elaborar ropa americana, más tarde, cuando este

proyecto no fue sostenible, las mujeres aprovecharon el aparataje organizativo que se había

edificado para la comercialización de mukawas y artesanía. Hace dos años son legalmente

reconocidas como Asociación e iniciaron la Feria Cultural Gastronómica que se realiza en Santa

Page 28: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

20

Ana cada 15 días. Desde sus inicios ha estado conformada por mujeres artesanas, dedicadas

además a la agricultura y comercialización de platos típicos con base en su producción agrícola,

recientemente ha incluido artesanos quienes tienen conocimiento en tallado, artesanías y

dedicados además a actividades de caza y pesca.

Esto configura una relación de complementariedad entre socios y socias, en todas las

actividades de comercialización y producción.

Las Sinchi Warmi se definen a sí mismo como un grupo de mujeres valientes que junto

con el arduo trabajo en las chakras, la educación de sus hijos e hijas y el cuidado del hogar,

realizan también Arte Amazónico. Crean artesanías (pulseras, coronas, bolsos, tobilleras, aretes,

collares, anillos, trajes típicos, con productos naturales de la selva como la guaba, platanillo, san

pedro, shiguango, kumbia, huairuru, achira, plumas de diferentes especies de aves, huesos,

carrizos, caparazones, piel de boa, etc). Elaboran principalmente cerámica amazónica con

mangallpa (barro) llamadas mukawas, las cuales materializan su saber ancestral, que se ha

heredado de generación en generación, transmitiendo la identidad y las voces de los pueblos

indígenas, tejidas en manos de mujer con aliento de sus abuelas. Los artesanos de la misma

organización realizan tallado de balsa y chonta, creando representaciones de la flora y fauna de la

selva. Son productoras de alimentos sanos de nuestra tierra, por medio del trabajo en la chakra.

Realizan platos gastronómicos típicos como seco de guanta y armadillo, maitu, chicha.

2. Análisis situacional del proyecto

El proyecto ―Fortalecimiento Organizativo y Comunitario inter/intracultural e

intergeneracional, con perspectiva de género de la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana,

desde la Asociación de mujeres ―Sinchi Warmi‖ está planificado para un año (2016-2017), y se

divide en dos fases. La primera desde el mes de abril hasta el mes de agosto del 2016, y la

segunda desde el mes de septiembre hasta abril del 2017.

En el quinto mes se ha logrado el 70% de la identificación, fortalecimiento y creación de

escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión de

conocimientos intergeneracionales e interculturales, dinámicas y construcciones de género dentro

de la acción comunitaria. Con apoyo y participación de la mayoría de la población de la

comunidad y la Asociación Sinchi warmi se han identificado espacios y escenarios importantes

como el ―tejido‖ de mukawas, las ferias interculturales, la fiesta, la chakra, la minga, los

Page 29: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

21

procesos organizativos de la Asociación, espacios de medicina y rituales ancestrales, elección de

la princesa intercultural y justicia indígena.

Se han fortalecido estos espacios con acciones permanentes y participativas nacidas desde

iniciativas comunitarias. Y se han creado ciertos espacios como el cine intercultural y escuelas

populares que están planificadas para la etapa siguiente.

La culminación del proyecto se espera para abril de 2017 con la cooperación de la

siguiente generación de pasante de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Central del

Ecuador, con asesoría y guía de quienes la han realizado en un inicio y la comunidad entera.

3. Objetivos

Objetivo estratégico

Sistematizar las experiencias y escenarios de género e interculturalidad presentes en la dinámica

de la Asociación de mujeres Sinchi warmi de la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana.

Objetivos específicos

Fortalecer los espacios ancestrales intergeneracionales de género e interculturalidad como: la

chakra y el tejido de mucawa.

Consolidar los espacios chixi que permitan observar las prácticas yuxtapuestas entre el

colonialismo y lo ancestral como: la fiesta y la feria.

Visibilizar y fortalecer el rol de la Universidad como identificador, fortificador y creador de

espacios de interculturalidad.

Page 30: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

22

4. Marco Teórico

Es fundamental partir de una base que oriente a cada uno de nuestros pasos en el

quehacer profesional. Pero esa base debe construirse no con un mero afán académico sino de

formación continua tanto teórica como ideológica y política. La tarea no es sólo entender textos,

sino utilizarlos para tratar de comprender las realidades diversas, con una gama (mientras más

extensa mejor) de elementos críticos, que dialoguen frecuentemente entre territorio y academia.

Pero no sólo eso, sino hacer de la realidad un elemento contestatario a la teoría y no divinizar a

esta última como planteamientos verdaderos ni incuestionables.

Mientras más nos salgamos de las corrientes comunes y clásicas, no sólo del trabajo

social, sino de cualquier disciplina, emprenderemos un viaje profundo que nos permita encontrar

elementos diversos para entender mundos variados.

El tejido permanente entre la teoría y la práctica es indispensable para el trabajo social en

los tiempos actuales. Es imperioso transformar la práctica empírica que se realiza sin análisis

críticos, dialécticos y continuos, así como la intelectualidad pura, que no trasciende las aulas o

los escritorios.

Considero importante también, (y muestra de ellos será esta propuesta teórica) el diálogo

con diversas corrientes de pensamiento sin querer exaltar una sola como verdadera, sobre todo

con temas como los que nos atañen, que tienen diversas formas de abordarse y entenderse,

ponerlos en diálogo pues, es un reto y un conflicto que pretende desembocar en planteamientos

que nos acerquen a la realidad del territorio.

Si bien propongo una base teórica desde el giro decolonial con Dussel en un principio,

hago algunas acotaciones previas que permiten un articulado teórico con Occidente. Lo creo

necesario, porque de ninguna manera se trata de establecer una dicotomía entre un discurso

moral entre lo bueno (Sur) y lo malo (Occidente), lo que sería un pensamiento reduccionista y

absolutista. ―Se trata de dar un paso adelante, comprender que el positivismo y el anti-

positivismo se encuentran en el mismo sitio, así como el conocimiento colonial y el de-colonial,

el conocimiento silente con el conocimiento evidente‖ (Maniglio, 2016). Se trata de valorar y

reconocer el trabajo del Norte geopolítico, pero con el firme propósito de hablar desde otro lugar,

desde otro contexto, desde otros paisajes y procesos sociales. Y que la forma occidental de

entender el mundo, no es la única forma de entender el mundo (Santos B. d., 2010). No hablar

Page 31: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

23

desde Europa no quiere decir no escuchar a Europa, quiere decir entrar en un diálogo con ella y

romper el monólogo que ha existido siempre. Opté por no seguir estas corrientes porque

encuentro limitaciones que no nos permitirían acercarnos y adentrarnos profundamente a los

postulados que desarrollaremos en el análisis posterior.

Exploraremos las epistemes que el Sur nos puede proporcionar con autores como

Boaventura de Sousa Santos, Raúl Fornet y su filosofía intercultural, Arturo Escobar desde la

ontología política y el sentipensar con la tierra de Fals Borda, y Freddy Michel desde una

cartografía de la memoria. Sin pretender englobar, sobre todo a estos tres últimos en corrientes

decoloniales, pero sí en propuestas nacidas de contextos latinoamericanos que pueden dotar de

criterios contextuales para el análisis que nos concierne.

Es indispensable que las voces de mujeres entren en diálogo y discusión, para ello nos

guiarán autoras desde apuestas decoloniales y comunitarias como Rosalva Aida Hernández, y

Julieta Paredes con un énfasis en Silvia Rivera Cusicanqui desde el colonialismo interno.

El objetivo de este entramado teórico es dialogar para entender categorías como

interculturalidad, territorialidad, plurinacionalidad, conocimientos, prácticas y construcciones

género-culturales indígenas. Tomando en cuenta que este giro decolonial, las epistemes del Sur

y los planteamientos del Abya Yala siguen en construcción, esta propuesta teórica no puede ser

un postulado inflexible ni canónico, sino mostrar un camino desde donde se podría pensar el

territorio, uno de millones que existen. Pero sobre todo, pretende ser un diálogo inconcluso que

de lugar a otros diálogos y a la escucha de otras voces.

Diálogo con Occidente crítico

Es importante imaginar a Europa y Estado Unidos, tan diverso como el Sur,

homogeneizador pero no homogéneo. Se han producido en su seno diversas corrientes y

postulados teóricos que han criticado fuertemente el poder occidental, que han ayudado al Sur

geopolítico incluso a formar su crítica y a desvincularse del eurocentrismo epistémico. Por ello

considero importante dialogar con esa crítica europea.

Podemos hablar de la deconstrucción de Derrida, pues su obra es importante desde una

perspectiva crítica asistémica, la crítica deconstructiva no sólo dice algo, sino también hace algo,

se desplaza hacia las estructuras institucionales y los modelos sociales.

Page 32: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

24

Reconoce la necesaria destrucción de paradigmas creados en Europa, para propagar

nuevas propuestas en torno al lenguaje y al accionar social.

Reconoce a la razón de la escritura en forma canónica de occidente, el libro o texto,

como metáfora siempre bajo la figura de la luz del conocimiento, de la verdad, de la realidad

absoluta. Derrida plantea lo que llamamos realidad como una selección que deja fuera ciertos

aspectos o elementos; desde su forma discursiva y no sólo produce presencias de lo que incluye

sino ausencias de lo que excluye: huellas, suplementos, diseminaciones. La crítica

deconstructiva se contrapone a la posibilidad de dividir el mundo en dualidades —aunque en el

fondo las reproduce Occidente y nosotros—, de colocar los conceptos en sus categorías

adecuadas y después levantar fronteras a su alrededor.

Otro autor importante es Foucault quien realiza el análisis de la objetivación del sujeto y

las relaciones de poder desde las luchas sociales, por medio del proceso de producción, por

medio de la riqueza y economía, por medio de la lingüística formadora de dicotomías.

Foucault también sugiere para una mayor relación entre teoría y práctica establecer como

punto de partida, las formas de resistencia contra las diferentes formas de poder. Estas, dice

Foucault, son luchas transversales, es decir, no se limitan a una zona. Sus objetivos son los

efectos del poder en sí, son luchas inmediatas; esto quiere decir, que las personas cuestionan las

instancias de poder más cercanas a ellas, no se contraponen al enemigo principal, sino al

enemigo inmediato; son luchas que cuestionan el status del individuo. Se oponen a los efectos

del poder ligados al conocimiento y las representaciones mistificadas impuestas por la gente.

Aquí aparece también el análisis del Estado, como poder individualizante y totalizante.

Sin embargo, dice Foucault, el Estado asume una moderna matriz de individualización o poder

pastoral, pues su objetivo se ha transformado en el Estado moderno, lejos de los cánones

eclesiásticos que ya no busca salvación en el más allá sino que pretende asegurar la salvación en

este mundo; condición que asumen también los movimientos sociales pero desde una perspectiva

social y cultural, además de colaborativa y de lucha constante. En este contexto la salvación

toma significado como salud, bienestar (riqueza suficiente y buen nivel de vida). Además los

oficiales de este poder se multiplican, en aparatos estatales u eclesiásticos; planteamiento ya

avanzado por Louis Althusser en su conocido trabajo ―Ideología y los aparatos ideológicos del

Estado‖… creo que se llama así, buscar referencia completa..

Page 33: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

25

En la tradición italiana, es de vital importancia reconocer los aportes de Gramsci,

reconocer el bloque de los oprimidos y la crisis de la hegemonía, partir quizá de la revolución de

ideas que reestructura postulados marxistas de clase, para dar paso a planteamientos culturales

que indiscutiblemente aportan a las cuestiones Latinoamericanas e indígenas.

No podría, (y ello configura una discusión sumamente apasionada en el feminismo

decolonial) descartar a Simone de Beauvoir si hablo de categorías sexo-genéricas. ―El hombre

que constituye a la mujer en otro, hallará siempre en ella profundas complicidades. Así, pues, la

mujer no se reivindica como sujeto, porque carece de los medios concretos para ello, porque

experimenta el lazo necesario que la une al hombre sin plantearse reciprocidad alguna, y

porque a menudo se complace en su papel de Otro‖ (Beauvoir, 1999). Es notorio para mí, que

sus postulados siguen vigentes y posiblemente adaptables a realidades diferentes a las ubicadas

en Europa, por ejemplo este postulado contribuiría con elementos para comprender la

concepción de chacha – warmi12

. Igualmente, como no mencionar a Judith Butler y su

―deshacer‖ el género, que propiciará análisis posteriores en torno a deshacer la nacionalidad.

O en la discusión del Estado – Nación no dejar pasar a Savater desde ―contra la patrias‖:

―Mientras la lucha por la identidad propia del creador cultural consista en reivindicar

<dejadme ser quien soy>, nada se le puede objetar; el peligro comienza cuando determinamos

comisarios nacionales que establecen cómo se debe ser, qué es realmente lo nuestro‖ (Savater,

1984). Este planteamiento constituye una clarísima e impactante crítica y reflexión que serviría

por ejemplo para la discusión de lo plurinacional. La lucha revolucionaria de Rosa Luxemburgo,

los postulados de identidad cultural de Hall, la teoría de la acción comunicativa de Habermas, la

Selva culta de Descola, etc. Todo ello representa un arsenal riquísimo de propuestas teóricas, que

debe ocupar un espacio de conversación y diálogo Norte- Sur, como lo realiza por ejemplo

Fornet con las construcciones identitarias de las comunidades cubanas dentro y fuera de Cuba.

Sin embargo, este trabajo no pretende ocuparse de todas estas propuestas, tarea que desbordaría

el propósito inicial y el nivel de formación.

Basta reconocer la existencia y el vínculo con un Norte crítico, que nos permite visualizar

las desavenencias del sistema capitalista desde fuentes próximas y cercanas a él.

12

Principio de complementariedad hombre-mujer en la cosmovisión indígena andina.

Page 34: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

26

Tomando en cuenta que el pensamiento crítico sea cual fuere ―no puede eximirse de

conocer la evolución teórica general y, específicamente, la concerniente a los sistemas

complejos de los problemas epistemológicos (…) El pensamiento crítico no puede estar aislado

desde de un amniótico epistémico, sino que ha de tomar en consideración cómo puede

articularse para crear oposición a los procesos de jerarquización para romper el paradigma de

control, reinventar y repensar la propia organización y lucha‖ (Maniglio, 2016). Empero, hay

otra parte de la historia que merece ser contada y analizada. Desde otras latitudes se ha pensado,

vivido y resistido lo diverso.

Son esas epistemes que se han creado desde las luchas latinoamericanas las que hoy nos

atañen y nos guían para analizar el tema propuesto: desde los procesos del Ejército de Liberación

Zapatista en México, las revoluciones de Cuba, Ecuador, Bolivia, desde los pueblos y

nacionalidades indígenas aymara, mapuche, shuar, achuar, kichwas, zaparas, etc. y desde las

luchas de mujeres latinoamericanas que han re-significado tanto el cuerpo como el territorio.

Aportes del giro decolonial

El giro decolonial según Dussel empieza con teorías y procesos interdisciplinarios que

permiten pensar de otros modos y desde otros lugares ajenos a Europa. La teoría económica de la

dependencia, el boom latinoamericano en la literatura, la Teología de la Liberación, la filosofía y

pedagogía de la liberación con Freire, escenarios que transforman las concepciones eurocéntricas

de mirar y entender el mundo; al igual que el trabajo de Aníbal Quijano quien piensa en la

colonialidad del poder. Y como uno de los postulados principales en este giro decolonial se

entiende que la categorización y la exclusión en América Latina, no se da solamente por medio

de la ―clase‖ sino también de la ―raza‖, remontándonos a los primeros términos.

Reconoce a la historia como horizonte último, la construcción de la misma

deconstruyendo la historia oficial. Para ello se hace el análisis del origen de la etapa moderna en

1492 en el inicio de la colonia. Emergen justas según Dussel la modernidad y el colonialismo

con elementos entrelazados de poder y dominio. Se traduce a la conquista como el fundamento

que dio factibilidad, recursos y ego a Europa, para convertirse en lo que es hoy. Idón Vargas

(Vargas, 2007) – eliminar Vargas pues ya dices el nombre_— nombra a la colonialidad del poder

de la siguiente manera:

Page 35: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

27

La colegialidad del poder es la forma en que unos se miran superiores sobre otros y eso genera

múltiples aristas de discriminación racial, y que en Bolivia se muestra como la superioridad de lo

blanqueado frente a lo indio, campesino o indígena, unos son llamados a manejar el poder y otros

a ser destinatarios de tal manejo, unos destinados a conocer y otros a ser destinatarios de ese

conocimiento, unos son la rémora al progreso y los otros el desarrollo.

La colonialidad del poder se puede comprender también como la categorización o

clasificación social basada en jerarquías étnico/culturales y sexo/genéricas. (Quijano, 2000). Lo

que más tarde Silvia Rivera Cusicanqui (1993) llamará colonialismo interno u horizonte colonial

del mestizaje, que son procesos que han permitido la penetración naturalizada de la

estratificación, violencia y segregación dentro de un Estado o sociedad. ―Colonialismo‖ en parte

siguiendo a Pablo Gonzales Casanova, separándose de su principio economicista, pero sobre

todo porque ―Colonialidad‖ es subjetivo, dice Silvia Rivera, mientras que colonialismo se

presenta como un mecanismo que se interna en las subjetividades (Cusicanqui, 2014). Nos

referimos al colonialismo interno como una ―gramática social muy vasta, que atraviesa la

sociabilidad, el espacio público y el espacio privado, la cultura, las mentalidades y las

subjetividades‖ (Santos B. d., 2010, pág. 16) es decir, un modo de vida que es asimilado e

internalizado por todos.

Siguiendo con el giro decolonial, considero que este nos permite entender y analizar el

momento que vive hoy nuestro país, y nuestro continente, como un laboratorio político (Dussel,

2013). Primero desde la definición flexible de poder como voluntad de vida, la voluntad de vida

que tiene el pueblo es democracia en su expresión más apropiada. La voluntad de ser quienes

quieren ser, de alimentarse, vivir, gobernarse, la voluntad de creer en divinidades y dioses,

según su elección etc.

El problema del poder (Dussel, 2006) empieza cuando este se vuelve un fetiche, cuando

se cosifica para alcanzar status individual. Este postulado revoluciona los enunciados Marxistas

que toman al poder como fin del Estado.

El pueblo es el sujeto histórico, el actor de la transformación, entendiendo al pueblo no

como a un grupo homogéneo de individuos, sino a un bloque en términos de Gramsci, un bloque

de grupos sociales diversos, de distintas tradiciones, occidentales, no occidentales, movimientos

que representen luchas históricas, una diversidad infinita de conjuntos que buscan un fin en

Page 36: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

28

particular, pero en medio de esas diferencias existe una sinérgica fuerza que une sus intereses. El

movimiento de mujeres indígenas, comparte sus peticiones con el pueblo indígena, con el

movimiento feminista, inicialmente europeo, con el movimiento obrero y campesino, pese a sus

particularidades existe una conexión que lo hace un ―bloque social de los oprimidos‖ (Dussel,

1993), quienes ejercen poder desde los diferentes aparatos de participación del Estado.

Sin embargo, cuando un oprimido se hace opresor, cuando alguien del bloque se sale de

él para pertenecer al ―anti-pueblo‖ en términos de Dussel, es entonces cuando todas las

contradicciones comienzan a emerger y el bloque se disuelve, se pasa del consenso al disenso, y

la clase oprimida se vuelve clase dominante, traicionando en cierta medida al resto del boque

(Dussel, 2013). El ejemplo perfecto fue en la Independencia, los criollos pasaron del papel de

pueblo a dominadores y permitieron un proceso de colonización interna que influye hasta hoy.

Considero que este mismo principio, nos permite entender los momentos actuales en América

Latina cuando líderes comprometidos con unos principios de lucha terminan siendo cooptados

por un sistema estatal totalitario creciente como viene ocurriendo en muchos aspectos en nuestro

país—Jeee consideralo. Ahora bien, pese a que se haya fallado en muchos de los cambios que

propuso el nombrado ―Socialismo del Siglo XXI‖, deja la huella de un camino que se podría

mejorar con las generaciones siguientes.

Por otro lado, entendemos como decolonialidad a los esfuerzos, cada vez más visibles por

repensar y refundar los Estados, esto significa la reconstrucción y re-significación de los mismos.

Estos intentos decolonizadores van de la mano con el afán de interculturalizar y plurinacionalizar

(Walsh, 2008). Pese a los discursos de universalidad, globalización e hibridez que sostienen que

se han superado estos temas de exclusión y discriminación étnico/cultural, los considero en auge

más ahora que nunca, por los recientes eventos políticos alrededor del mundo (victoria de

Donald Trump en EEUU) y se convierten en desafíos que reafirman la necesidad de procesos

que deconstruyan la colonialidad, tanto del poder (estratificación por elementos

étnicos/culturales), del saber (conocimiento eurocéntrico como única verdad), del ser

(inferiorización, subalternización y deshumanización) como de la naturaleza (Walsh, 2008).

Teniendo en cuenta que cualquier ejercicio crítico no puede sustentarse solamente en una

base filosófica, teórica o epistemológica, como hemos venido insistiendo, pues no hay que

limitarse a la comprensión del sistema dominante, opresor y sus complejidades; sino que estos

principios conllevan un compromiso ético y político (Maniglio, 2016). Considero que la

Page 37: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

29

decolonialidad y las epistemologías del Sur proponen axiomas políticos, morales y herramientas

que se puedan convertir en pautas de ese compromiso y en propuestas teóricas futuras.

EL UMBRAL DE LA PALABRA: Traducción intercultural, diálogo de saberes e

intercultural, comunicación contextual.

Una de ellas es la traducción intercultural que propone Sousa (2010), como desafío tanto

epistémico como práctico, realizado desde una hermenéutica diatópica, es decir, desde la

interpretación entre dos o más culturas con el objetivo de identificar necesidades y propuestas.

Sin embargo considero que necesita acotaciones para no tomar a la traducción como una

traducción mestiza, es decir, para que traducir no signifique llevar a nuestra lógica los

significados y significantes, restando capacidad ontológica a los mismos, sino que, la traducción

sea la compresión de otras subjetividades o posibilitar la sinergia de pensamientos y

concepciones de vida.

El lenguaje debe acompañar los procesos sociales, la teoría debe acompañar muy de cerca

la labor transformadora de los movimientos sociales, cuestionándola, comparándola, sincrónica y

diacrónicamente, ampliando simbólicamente su dimensión mediante articulaciones, traducciones

y alianzas con otras realidades (Santos B. d., 2010). Esto significa crear un nuevo mundo o

lenguaje que vaya más allá de la decolonialidad, y que no termine en una colonialidad

sustituyendo a otra.

Por ello es importante para el análisis de los pueblos y nacionalidades indígenas tomar a

la tradición y cultura oral, como un capital social acumulado desde el pasado, que se manifiesta

actualmente en la distribución de rumores con rapidez en las comunidades indígenas

(Cusicanqui, Conversa del mundo, 2014) y la credibilidad e importancia de lo que se dice por

sobre lo escrito. Y en ello consiste un desafío pues es la demostración de toda una historicidad y

cosmovisión. Por eso tenemos que ver si realmente estamos tratando de crear un mundo donde

la oralidad sea también una forma de organizar el saber, de mantenerlo y ofrecerlo a los demás.

(Fornet, 2004). Es prudente no tomar como única opción la escritura de teorías o de

conocimiento escrito sino buscar mecanismos para que desde la oralidad y su comprensión como

forma más elocuente de transmisión de conocimientos se conciba la interculturalidad.

Page 38: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

30

Las palabras que han sido destinadas como símbolos en el lenguaje constitucional por

ejemplo, sumak kawsay o sumak qamaña tiene un impulso descolonizador, de fuerza desde

abajo, pero aún no contestatario al poder. Se ha construido tomando la ―materia prima‖ del de

abajo y apropiándose de su significado para devolver un producto elaborado, como palabra

significativa. Las palabras traicionan el ideal porque interpretan lo que existe y no lo que era

realmente dice Rivera. Igualmente, ―lo que realmente separa o dificulta la comunicación no son

las experiencias contextuales sino la interpretación que hacemos de esas experiencias y, sobre

todo, las definiciones que luego elaboramos con base en dichas interpretaciones‖ (Fornet,

2004). Se hace un uso fetichista de la palabra, un emblema pero no nos preocupamos por

entender de dónde viene y cuáles son las connotaciones detrás de esas palabras.

En el caso de Sumak qamaña, Silvia (Cusicanqui, Conversa del mundo, 2014) dice que

este principio es un aforismo, una forma ritualizada de discurso, al analizarlo completo: ―Sumak

kamawa, jakam parlaña, jakam sarnakaña‖, significa para tener un buen vivir, se necesita

caminar como gente y hablar como gente. Y hablar como gente quiere decir: saber de lo que se

va a hablar y pensar antes de hablar, escuchar a los demás y tener congruencia entre lo que se

dice y lo que se hace.

Estos son los criterios para tener un buen vivir. Sin embargo solo se asumió en el

discurso la primera parte, pero el resto se desechó. En el caso del sumak kawsay en Ecuador,

considero que pasa algo similar. Existen millones de aforismos, cosmovisiones, historias,

enseñanzas de los pueblos y nacionalidades indígenas, afros descendientes, campesinos,

montubios, etc. que configuran el sumak kawsay, por el ejemplo: ―ama quilla, ama shua, ama

llulla‖ como uno de los más populares en las nacionalidades indígenas andinas que significa: no

mentir, no robar y no ser ocioso. Bajo esta lógica se desarrollan sus principales dinámicas de

trabajo comunitario, convivencia y cooperación.

Por lo tanto, asimilar una parte seleccionada intuitivamente de la sabiduría

ancestral no es suficiente, ni posible de hacer real, sino que debemos tratar al menos de

comprenderla a profundidad. Comprendiendo claro, lo titánico de este enunciado. De otro modo

poco a poco la palabra les vuelve a pertenecer a los de arriba. Es necesario entender cómo el

Page 39: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

31

pensamiento hegemónico, apropia mecanismos de medición, se apropia de conceptos, símbolos y

políticas que al final se vuelve a internalizar en el pensamiento colectivo, por más de-colonial

que pretenda ser; por lo que las alternativas que se creen desde el lenguaje tienen que estar

evolucionando y renovándose continuamente para no volverse obsoletas.

Lo que se necesita es crear un lenguaje Ch`eje, dice Rivera una mezcla de lenguajes,

violar la lengua, destruir su principio categorizador, porque al relacionar a los movimientos

sociales, pueblos y nacionalidades, por ejemplo, expresan sus luchas en sus lenguajes propios y

no en ninguna lengua colonial en el que fueron redactadas las teorías y las constituciones. Y

cuando sus demandas o peticiones son traducidas no se dan en términos occidentales (Santos B.

d., 2010) sino que necesitan la comprensión de otras lógicas que no existen en nuestra formación

cognitiva de significados.

Fredy Michel (2014) nos propone para lograr trascender la sola circulación de conceptos o

contenidos conceptuales algunos enunciados:

La disponibilidad de uno y otro sujeto es el punto a partir del cual se construye la posibilidad de

comunicación cuando entran en juego la interpretación del significado y el sentido de las

acciones humanas de los interactuantes. El reto de una comunicación humana edificante y

edificadora radica entonces en el estado cooperativo para la construcción conjunta de sentidos

(mensajes), es decir en la alteridad, y no en la transferencia o extensión informativa de un solo

lado. (…) procurar el entendimiento de los comportamientos del otro, entrar en el reto de la

comprensión de sus actos desde una visión del mismo sujeto, reconocer la otredad en la

mismedad y así poder internalizar mundos diferentes buscando una apropiación legítima. La

vinculación que procure el escenario de la vida cotidiana entre mismedad, otredad y alteridad se

constituye en el elemento capaz de promover una sostenibilidad a partir del reconocimiento de

las identidades interculturales.

Con ello Michel, reafirma la necesidad de que el lenguaje vaya acompañado de procesos de

reconocimiento de la influencia del otro en el yo y del yo en el otro, como uno proceso sinérgico

de comprensión de dos mundos, destruir el límite del otro como ajeno o extraño, para así crear

juntos un lenguaje, un mensaje capaz de permitirnos futuras comprensiones. El lenguaje usado

en la vida cotidiana marca las coordenadas de nuestra vida en la sociedad y la llena de objetos

Page 40: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

32

significativos. (Michel, 2014), por su parte Fornet (2004) también le da una importancia

trascendental al idioma, determinándolo como un espejo de estructuras mentales tradiciones

culturales; por lo cual, al ocurrir la desaparición de alguno de ellos implica la disolución del

conocimiento sobre prácticas comunicativas y cognitivas de las pueblos indígenas. Además

postula la convivencia y al diálogo intercultural como eje de la interculturalidad. Esto implica la

construcción de sensibilidades y conocimientos que nos ayuden a trascender lo propio y a

saborear lo diferente, al reconocer lo propio en lo ajeno, a preciar y a respetar las claves de la

felicidad de otros. (Fornet, 2004). Son enunciados que se complementan y se reafirman como

prácticas de sinergia. Todo esto como prólogo para entender la interculturalidad.

La ecología de saberes representa la utopía del inter-conocimiento, aprender de otros sin olvidar

lo propio (Santos B. d., 2010) conlleva un diálogo entre saberes o conocimientos y un debate

epistémico que aporta desde sus diversas lógicas y prácticas uno con el otro, junto al otro, jamás

sobre el otro. Esto, con énfasis en la sociología de las ausencias y las emergencias. Nombrar lo

que antes no se nombraba porque no existía y nombrarlo con esperanza.

El umbral de la palabra, nos permite atravesar el lenguaje y convertir los discursos en realidades,

La comunicación entre filosofías tiene que establecerse por medio del compartir e intercambiar

procesos prácticos (…) la comunicación debe asumirse como una dinámica contextual de

convivencia. La comunicación contextual transforma el objeto de aprendizaje de ideas a

contenidos que nos permitan movernos en contextos diversos, que no posibiliten leer e

interpretar esos contextos (Fornet, 2004, pág. 28). Raúl Fornet habla desde la filosofía, pero en

sus textos continuamente invita a cualquier profesional o no profesional de cualquier área del

conocimiento a la tarea de filosofar interculturalmente y para ello tiene un postulado que

considero como indispensable para el trabajo social comunitario: lo que sigue es cita? Si lo es

indicar fecha y página…

Más para compartir en comunicación abierta, procesos contextuales semejantes no basta con leer

un libro. Hay que compartir vida, memoria histórica e, incluso, proyectos. Y esta exigencia

representa, por otra parte, una de las grandes dificultades en el diálogo intercultural y quizá

también uno de los límites de la interculturalidad. No todo mundo puede compartir la vida de

otros. Hay límites geográficos, económicos, psicológico, etc. Crear una cultura de la

Page 41: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

33

comunicación contextual no es simplemente cuestión de información por imágenes o, si se quiere

mediática. Pues se trata de cómo hacer para que la gente tenga experiencia de otros contextos.

He ahí la importancia del trabajo en el campo y la justificación para la vivencia en

territorio, como única forma de conseguir un diálogo real y un intercambio adecuado de saberes.

Es entonces cuando podemos nombrar a la interculturalidad como acción y opción de

decolonialidad.

Aproximación a la interculturalidad

Para entender la interculturalidad necesitamos partir de la comprensión de cultura, para ello

podemos ir desde el concepto de esta como el elemento de relación entre el ser humano y el

ambiente, que tiene que ver con la capacidad de aprender, transmitir y acumular conocimientos

que se da por la posibilidad de simbolizar lo que tiene la especie humana y qué es lo que le

distingue del resto de especies. (Benitez & Garcés, 2014). Bolívar Echeverría complementando

la idea nos dice que el ―concepto de cultura debe entenderse desde su más amplio sentido, como

la totalidad de las manifestaciones humana. No importan que sean más o menos materiales, de

índole cotidiana o de alta cultura‖ (Gandler, 2007). Sin embargo, al referirnos a toda la

significación social, su extensión resultaría demasiado extensa, pues son innumerables los

sistemas de comunicación, sentido, formas de representación, etc., (Escobar, Un estudio de las

fiestas populares tradicionales en los paises del Convenio Andrés Bello, 2002) para ello

abordamos la cultura a partir de la interacción de tres elementos o factores: a) lo tecnológico-

económico productivo; b) lo sociológico; y, c) lo ideológico del ser humano con su entorno

ecosistémico: si es cita textual (Michel, 2014, pág. 10)

a) El elemento tecnológico-económico-productivo se compone de la creación, adaptación y uso

(técnica) de instrumentos materiales mecánicos, físicos y químicos (instrumentos y uso =

ergología), por medio de los cuales el hombre/mujer, como especie animal, se articula a su

hábitat natural. Aquí se encuentran las herramientas de producción, los medios de subsistencia,

los materiales de cobijo, de defensa y ofensa. Finalmente, este elemento determinará el

comportamiento de los demás, si bien a su vez está condicionado por los otros elementos.

b) El elemento sociológico está formado de relaciones interpersonales, mediatizadas por

instituciones no formales, expresadas en modelos de comportamiento colectivos e individuales:

Page 42: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

34

sistemas sociales, de parentesco, económicos, políticos, militares, religiosos, ocupacionales, de

especialización laboral o productiva, recreativos, etc.

c) El elemento ideológico está conformado por ideas, creencias, conocimientos expresados en el

lenguaje articulado u otra forma simbólica: mitologías y teologías, leyendas, literatura, filosofía,

ciencia, saber y conocimiento de sentido común.

Esto supone la base de nuestro trabajo como factor de ordenamiento de la información para el

análisis de la cultura dentro de la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana porque nos permite la

dinámica hermenéutica de las dimensiones de la existencia humana intersubjetiva e histórica; nos

permite entender a la cultura como un complejo de elementos que constituyen un sistema

concreto de significación ( (Dussel, 2006). Para ello también podemos hacer un acercamiento

conceptual tomando en cuenta las aproximaciones que realiza Michel (2014) en ―La Fiesta‖

como elemento clave para tratar de comprender la inconmensurabilidad de la interculturalidad.

Partamos desde etnicidad como el ―límite y diferencia de la mismedad, que se relaciona

con la otredad para marcar identidades diferenciadas‖ (pág.). (Michel, 2014) Este constituye

una complejidad de comprensión pues se relaciona con procesos clasificatorios o de alianzas. Es

un entramado contextual que puede darse solo en pueblos y nacionalidades que vivan algún tipo

de contradicción. Puede entenderse como el límite entre ―ellos‖ y ―nosotros‖ desde parámetros

de raza, género, factores culturales o psicológicos. (Alvarsson 1990). La etnicidad como un

―hecho social intersubjetivo cuya inteligibilidad debe hallarse en las condiciones de su

aparición y en los procesos de su transformación; éstos abarcan, además de factores ‗objetivos‘,

las representaciones ‗intersubjetivas‘Pág?. (Restrepo, 2004, pág. 20) Es decir, la etnicidad es un

proceso histórico, intersubjetivo y de permanente construcción y transformación que se presenta

como frontera de otredad.

Aculturación, Desculturación, etnocidio, genocidio, cambio cultural y asimilación

Bastide (1971) toma a la asimilación de prácticas exógenas como etapa previa a la aculturación:

―Entendemos por aculturación al conjunto de fenómenos resultantes del contacto permanente y

directo entre grupos de individuos pertenecientes a culturas distintas y de los cambios que se

producen en los modelos o patrones culturales originarios de uno o de ambos grupos. La

distinguimos del cambio cultural, del que aquella no es sino un aspecto, y la diferenciamos de la

Page 43: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

35

asimilación, de la cual es solamente una de sus fases‖. (Bastide, 1971) (pág.), Sin embargo,

Whitten al hablar de la capacidad de asimilación de los pueblos amazónicos, lo toma como

elemento de cambio social pero no de aculturación (Whitten, 1976). Por otra parte, Tocancipá-

Falla et, al (2016) en el caso de los proceso de cambio en los kichwas de la Amazonía, en

particular de las mujeres Sinchi warmi de Puerto Santa Ana, analiza la asimilación de

externalidades incluso como potencial de sobrevivencia y fortalecimiento en el tiempo

(Tocancipá, 2016). Eliminar -- Es importante identificar las variables del cambio cultural, pero a

su vez trascender la idea de que el cambio cultural o la aculturación es unidireccional (Michel,

2014), y en este último sentido puede ser direccional, mutua, teniendo en cuenta claro, el

objetivo de tal acercamiento. Un ejemplo de aculturación misionera es el proceso Waorani. Al

respecto Marcelo Gálvez señala que ―El objetivo del ILV estuvo directamente vinculado al de las

empresas petroleras, incluyendo la pacificación y sedenterización de este grupo, para permitir las

labores de exploración y explotación petrolera, lo que dio paso a la aculturación del pueblo

Wuaorani. Antes de la época evangelizadora, los Wuaoranis fueron víctimas del auge cauchero

(1880-1920), por las correrías de los productores de caucho que cazaban a los indígenas para

venderlos en Manaos (Brasil), Iquitos (Perú) y Madre de Tierra (Bolivia)‖ (Ish, 2015). El

proceso Waorani considero es uno de los más ricos en ofrecernos elementos para entender la

aculturación.

No se puede negar la existencia de la aculturación forzada que provoca desculturación

entendidas como la pérdida intencional o no que un individuo hace de pautas, elementos,

patrones culturales (Michel, 2014, pág. 6). Algunos autores lo definen a la desculturación como

la aculturación desde estrategias políticas o un sinónimo de lo que actualmente conocemos como

etnocidio. Sin embargo la primera se puede tomar como un hecho u opción personal, mientras

que etnocidio se tipifica como delito y se considera la destrucción de una cultura. Es importante

señalar las diferencias con genocidio. Para ello Castres dice: “el etnocidio es la destrucción

sistemática de los modos de vida y pensamiento de gentes diferentes a las que imponen la

destrucción. El etnocidio se ejerce ‗por el bien del salvaje‘. Si el genocidio liquida los cuerpos,

el etnocidio mata el espíritu. (Castres, 1996, pág. 13). La base ideológica del etnocidio es el

etnocentrismo que defiende la superioridad de una cultura sobre otra. Podemos entender al

genocidio como el exterminio sistémico de un pueblo, lo que no solo se refiere a prácticas

etnocéntricas de cultura sino de destrucción física que llevan a su desaparición. Es el caso por

Page 44: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

36

ejemplo de los pueblos Tetete y Sansaguari en Ecuador. De los Tetete y Sansaguari, sólo se sabe

que algún día existieron, no hay registro alguno de su forma de vida, fueron borrados de la

historia, negados y asesinados por intereses petroleros según argumenta el juicio en contra de

Chevron. Su nombre suena como un mito.

Endoculturación, enculturación y transculturación

El primer enunciado se refiere al proceso de socialización de los primeros años de vida en los

que la cultura necesariamente se transmite vía generacional, a partir del nacimiento del ser

humano. El segundo es un proceso posterior de adquisición de saberes propios (intra) y foráneos

(inter) —en empatía, simpatía o diferenciación— es decir el proceso ontológico del ser humano.

El tercer elemento es la coexistencia de enculturación y desculturación, es decir de adquisición y

de pérdida de elementos y pautas culturales (Michel, 2014, pág. 15). Es importante entender

estas dinámicas para adentrarnos en el análisis de interculturalidad.

Interculturalidad: la ruptura del límite étnico/cultural

Para Michel (2014) y desde un postulado hermenéutico ―lo inter tiene que ver con la

tolerancia y la construcción de la mismedad desde la otredad, por lo cual la interculturalidad es

el constructo intersubjetivo reflejado en la cotidianeidad, que se presenta como una realidad

interpretada por los seres humanos para los que tiene el significado subjetivo de un mundo

coherente‖. (Michel, 2014, pág. 20). Es decir, no es solo un proceso de entendimiento de lo

presente sino del constructo histórico- cultural que se refleja en la vida cotidiana y tiene

construcciones intersubjetivas. Escobar lo nombraría como ―ontologías relacionales‖ (Escobar,

2010), término que posibilita dar una profundidad integral a la relación intercultural e

intersubjetiva.

Mientras para Fornet, la interculturalidad conlleva un proceso de apropiación y

posteriormente de intercambio, elementos que se refuerzan mutualmente, la considera no como

un hecho solamente retórico sino político como el derecho a hacer el mundo de otra manera. Sin,

embargo considera a la interculturalidad como una posibilidad universalista, lo cual, sin afán

homogeneizador, contrasta con el pluriverso de las posturas de-coloniales, pero a su vez

proporciona elementos para formar ese ―mundo, donde quepan muchos mundos‖, que nos

Page 45: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

37

demanda el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. La interculturalidad para Fornet es un

postulado intrínseco de las dinámicas de las culturas, es decir una estrategia que no es nueva y

que rompe el estigma de culturas puras. Acotando con los términos anteriores estas relaciones

intersubjetivas se han construido mutuamente para transformarse históricamente hasta estos días.

Esto lo reafirman Tirzo y Hernandez (2010) cuando dicen: las relaciones entre culturas son

siempre relaciones interculturales. Desde una visión antropológica el contacto cultural ha sido

reiterado, sea por el nomadismo, el comercio, los expansionismos, relaciones de parentesco o

alianzas. (Gomez & Hernández, 2010), lo que Tocancipá-Falla et.al. llaman interculturalidad de

primer orden. ―Referido a la interculturalidad que ya ha estado vigente como un acontecer

histórico propio de las interacciones entre los pueblos, y que son producto de las relaciones

interétnicas que transcurren en los espacios‖ (Merino, Pardo, & Tocancipá, 2015). Desde estos

postulados diría que este tipo de interculturalidad puede llegar a plantearse también como

intraculturalidad “en las situaciones de encuentro cultural se tiene evidencia de los semejantes,

de sus actos, de sus atributos, etc. Para que se opere la actitud subjetiva de expresarse cara a

cara y a partir de variados índices —verbales o no— se requiere de una disponibilidad positiva,

creándose así la situación óptima para dar acceso a la subjetividad ajena. Los espacios de

convivencia humana que se nos presentan al estar con los otros y con los similares están

marcados por condiciones de relacionamiento inter e intracultural (Michel, 2014) pág.En este

párrafo vemos que las relaciones con los ―similares‖ puede nombrarse como intracuturalidad. A

la intraculturalidad podíamos plantearla como ―la dinámica cultural que implica proceso de

naturaleza interna, aquellos que permite compartir saberes grupales y que se presentan como

procesos educativos intergeneracionales‖, y que mantiene continuos y constantes lazos entre

culturas. (Gomez & Hernández, 2010, pág. 30). Postulados que no asume Walsh, cuando dice

―la interculturalidad, aún no existe. Es algo por construir (…) es un proceso y proyecto social

político dirigido a la construcción de sociedades, relaciones y condiciones de vida nueva y

distinta. (…) no solo a condiciones económicas sino cosmológicas de la vida en general,

incluyendo conocimientos, saberes y memoria ancestral. Creo que esta concepción de

interculturalidad deja por fuera mucho de la riqueza de las relaciones interculturales ancestrales

de primer orden.

Page 46: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

38

El pretender a la interculturalidad como invento de la decolonialidad resta sustancia

histórica diacrónica y acrónica a la misma. Y confluye en la cosificación de la palabra más que

en su entendimiento integral y profundo.

También existe según Tocancipá-Falla et.al. la interculturalidad de segundo orden que

desde mi comprensión, se asemeja a la interculturalidad como proyecto, y que consiste en la

relación entre una estructura occidental sea este el Estado, la Universidad, las instituciones, etc.,

y una cultura, grupo, pueblo o nacionalidad en particular, misma que intencionalmente o no,

revela un campo de poderes e imposiciones (Merino, Pardo, & Tocancipá, 2015). Sin embargo,

este espacio es un desafío y posibilita el intercambio e influencia real de uno junto a otro. La

interculturalidad no sólo exige el reconocimiento sino el enriquecimiento recíproco entre las

varias culturas en presencia (Santos B. d., 2013). Para ello es necesario re-pensar las relaciones

de poder que se ejercen sobre territorio, el Estado y sus mecanismos.

En síntesis, la interculturalidad es una forma de vida, que exigen la comprensión de otras

realidades sustentado con un trabajo de convivencia, entendimiento, influencia recíproca y

crecimiento conjunto. Es una herramienta de decolonialidad y fortalecimiento cultural cuando el

objetivo es traspasar las barreras de la individualización, el esencialismo, el folklore, el

nacionalismo y la discriminación. Es la sinergia de dos o más mundos que se reconocen uno a

otro como necesarios para construir sus historias y prestos a dejarse impactar mutuamente. Esto

nos permite analizar aristas que reconstruyen lo mestizo, como portador de la contradicción, en

una dialéctica sin síntesis como dice Silvia Rivera. Nos permite por ejemplo reconocer una

identidad ch’ix13

, manchada o abigarrada.

Plurinacionalidad, territorio y luchas feministas

La Constitución del Ecuador en el 2008 como una oposición a las formulaciones del

Estado-Nación14

unificado de Europa, declara al Ecuador como Estado plurinacional e

intercultural. Este primer enunciado previo una fortísima discusión tanto legal, académica como

popular, sobre los pros y los contras de la plurinacionalidad, fue tomado con cautela y muchos

13

Manchado en aymara, Silvia Rivera lo usa para la comprensión de una identidad con combinaciones entre

experiencia y reflexión que forma un tejido yuxtapuesto, manchado de blanco e indígena (Rivera, 2011). 14

Guibernau (2004) sugiere que es una institución moderna, definida por la formación de un tipo de Estado que

supone del monopolio de lo que considera son sus derechos legítimos para el uso de territorio y tiene un principio

unificador.

Page 47: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

39

incluso sostenían que era un riesgo para el Estado porque constituía un potencial peligro de

insurgencia subversiva, o amenaza para la ―unidad‖, entre otros discursos quizá falto de

argumentos.

Sin embargo, esto implica el reto de incluir a diversas nacionalidades en el Estado

ecuatoriano. Se ha reconocido actualmente a quince Nacionalidades y dieciocho Pueblos

Indígenas y también, además de afro-descendientes y montubios. Es decir, coexiste la

nacionalidad ecuatoriana con la nacionalidad kichwa, shuar, achuar, etc. Esto enuncia el

reconocimiento y pleno derecho de los pueblos y nacionalidades a sus propias normas jurídicas y

prácticas culturales ancestrales, mientras estas no estén en contradicción con las normas

constitucionales.

Este logro fue un proceso de los movimientos indígenas y luchas sociales con una extensa

travesía desde la abolición de la esclavitud en 1852, la eliminación del tributo indígena en 1888,

de los diezmos y las primicias en 1937, la Ley de Comunas en 1964, la abolición de la

institución del huasipungo, por la ley de la Reforma Agraria en 1964; el otorgamiento del voto a

los analfabetos en 1979 (Insua, y otros, 2015). La posterior creación de organizaciones indígenas

y sus diversas movilizaciones posibilitaron la puesta en debate de estos principios

constitucionales.

Ahora bien, la plurinacionalidad aún está en debate, en cuanto su forma de hacerse no a

logrado los objetivos que se planteó en el principio y aparece incluso para ciertos sectores como

u simple enunciado carente de realidad. ―El complejo colonialismo-autoritarismo-capitalismo

opera en el debate sobre la plurinacionalidad‖ (Santos B. d., 2013, pág. 16) a través de dos

mecanismos la división de los pueblos y nacionalidades entre sí, y la división de los pueblos y

nacionalidades del resto del país. Tomando al proyecto por ejemplo como una ―cuestión

indígena‖. Silvia Rivera dice que la plurinacionalidad tal como aparece hoy no incluye por

ejemplo al mestizo, sin embargo le otorga poder para incidir en las estructuras de la

plurinacionalidad. ―Lo mestizo nombra sin ser nombrado‖ (Cusicanqui, Conversa del mundo,

2014). Con esta división se proyecta a territorio como elemento de plurinacionalidad, sin

embargo bajo un principio masculino de pertenencia del territorio (Cusicanqui, Conversa del

mundo, 2014), es así, que según la ley de Comunas, todo lo que no es territorio ocupado o

ancestral pertenece al Estado. Continuamos dividiendo en líneas ilusorias los territorios, límites

que forman fronteras, y fronteras que históricamente han sido el puente de las guerras. El peso de

Page 48: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

40

las demandas territoriales, la importancia de los linderos, son todos temas que nacen en esa

primera forma de interpretar al Estado desde la pluralidad; pero también muestran el verdadero

perfil de esta curiosa ciudadanía que, lejos de cancelar diferencias, las refuerzan y multiplican.

(Cusicanqui, 2014) Esto sobretodo, cuando no se tiene para la demarcación del territorio al

proceso de interculturalidad como eje fundamental. Muestra de ello es como está dividida la

Comuna San Jacinto de Pindo, esta es reconocida como territorio kichwa, lo que representa la

primera contradicción pues en su interior existen diversas nacionalidades además de esta y no

reconocer este territorio como intercultural, invisibiliza las demás nacionalidades, en el caso de

Santa Ana, shuar achuar y zapara. Desde este postulado por ejemplo, se asigna una escuela

pluricultural bilingüe a esta comunidad, pero pese a que hay niños y niñas de estas otras

nacionalidades con el mismo derecho a no reconocerse kichwas como a aprender sus otros

idiomas, solo se ―enseña15

‖ kichwa. La segunda contradicción es que los límites occidentales

separan los territorios ancestrales. La Comuna San Jacinto de Pindo está en dos divisiones

administrativas de segundo nivel, es decir, cantones, en el cantón Mera y Madre Tierra, cada uno

con una organización política diferente, es decir, no se respetan los límites territoriales

ancestrales sino que se sobrescribe una organización territorial mestiza.

La constitución permite mantener posesión de las tierras y territorios ancestrales, prohíbe

el desplazamiento de estos espacios y además permite establecer circunscripciones territoriales

para la preservación de la cultura. Con limitantes como la pertenencia del suelo a los pueblos y

nacionalidades y del subsuelo al Estado, lo que corresponde a una visión fragmentada de los

derechos territoriales. (Insua, y otros, 2015). Es indispensable considerar la declaración de los

movimientos indígenas sobre interculturalidad. La CONAIE; Confederación Nacional de

Indígenas Ecuatorianos, en los ―Principios y lineamientos para una nueva Constitución del

Ecuador‖ en el 2007 declara:

El Estado plurinacional no implica solamente una declaratoria formal en el Art. Primero de la

Constitución. La plurinacionalidad fortalecerá al nuevo Estado, mediante la consolidación de la

unidad en la diversidad, destruyendo de este modo el racismo y el regionalismo. La

plurinacionalidad promueve la equidad social y política, la justicia económica, la

interculturalidad de toda la sociedad, y el derecho de las nacionalidades y pueblos al control

territorial y a su gobierno comunitario dentro del Estado unitario, en igualdad de condiciones con

15

En su mayoría se habla y se dan clases en español.

Page 49: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

41

los de sectores de la sociedad. Implica ante todo una construcción desde abajo, desde las

comunidades y pueblos del Ecuador, en cuya edificación trabajamos y seguiremos trabajando

todos los días, con cambios legales, sin ellos o contra ellos. (Insua, y otros, 2015).

La plurinacionalidad tiene proporcional relación con la territorialidad. El territorio puede

entenderse como la construcción social del espacio que ocurre de forma colectiva, entre los

individuos e instituciones, mismos que establecen códigos y símbolos (Schneider & Tartaruga,

2006). Según las cosmovisiones indígenas, el territorio es el espacio donde se reproduce la vida,

se vincula con la visión del mundo o las cosmovisiones de las nacionalidades que lo habitan. Es

un espacio de reproducción física y espiritual de cada pueblo, donde se establecen conexiones

entre seres humanos y la naturaleza (Insua, y otros, 2015) Su concepción desde los pueblos y

nacionalidades cobra más profundidad y trascendencia, misma que tiene concordancia con sus

prácticas comunitarias y productivas.

Sin embargo, esta concepción y estas luchas por la tierra, históricamente ha tendido a

eclipsar las más silenciosas y cotidianas prácticas de resistencia de las mujeres, poniendo en

escena una noción del derecho que enfatiza la territorialidad (es decir, la versión masculina y

letrada) del universo indígena (Cusicanqui, 2014, pág. 23). Es necesario preguntarse cuál ha sido

la contribución, el papel de la mujer en estas pugnas por el territorio.

La lucha feminista indígena es una lucha que empieza en las comunidades, a partir de sus

cosmovisiones, por los derechos de los pueblos y nacionalidades, por los derechos de las mujeres

y por el derecho de la tierra. El feminismo poscolonial se entiende como el conjunto de

perspectivas feministas que integran la discriminación sexual en el marco más amplio desde

sistema de dominación contemporáneo en el que sobresalen el racismo y el clasismo (Santos B.

d., 2010, pág. 15) sus áreas de estudio toman como prioridad los asuntos étnico/culturales. Han

sido las mujeres indígenas organizadas quienes han combinado una lucha frente al Estado para

su reconocimiento y autodeterminación, como al interior de sus comunidades para replantear

críticamente sus sistemas normativos (Hernandez, 2014, pág. 20). La mujer tiene un papel

protagónico en la defensa del territorio, para su descolonización y despatriarcalización, en

diversas autoras aparece la tierra como extensión del cuerpo, discriminado, cosificado y utilizado

para fines capitalistas. Se busca una territorialidad alternativa al Estado, estas luchas son

luchas que no aspiran a tomar el poder; sino a reorganizar la sociedad sobre la base de las

autonomías (Escobar, 2010, pág. 23). Estas luchas tienen una dimensión ontológica (Escobar,

Page 50: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

42

2016) la apropiación de la tierra conlleva una apropiación del ser en su integralidad, a través de

una serie infinita de prácticas de todo tipo de seres y formas de vida, que encierran una compleja

materialidad orgánica e inorgánica. La ontología política y es sentipensar como Borda (1987)

indica un principio de vida que implica el arte de vivir y pensar con el corazón y con la mente, o

como Galeano popularizo como la capacidad de las clase populares de no separar el cuerpo y la

mente. Nos permite entender la conexión ontología entre territorio y ser humano. El territorio

desde este precepto es un espacio de lucha, que brinda elementos fundamentales en la toma de

conciencia de la profunda transición cultural y ecológica misma que está en sinergia con las

necesidades de la Tierra.

En nuestra constitución se establece como una de los postulados más ―avanzados‖ los

derechos de la naturaleza, sin embargo ¿le preguntamos a la tierra? ¿Creemos que nos puede

contestar? Le damos derechos y luego elegimos por ella, hay quienes pueden escucharla

¿estamos dispuestos a preguntarle? (Cusicanqui, 2014). La sinergia con la naturaleza también es

interculturalidad.

Este marco teórico nos permite ser flexibles y explorar con holgura a territorio, siempre como

elemento contestatario, como decíamos en un principio, para renovar estos postulados y

contribuir a la laboriosa tarea de crear un mundo en el que quepan muchos mundos.

5. METODOLOGÍA DE RECOLECCIÓN DEL DATO - OPERATIVIZACIÓN

Metodología de la investigación y sistematización

Se ha dividido este proceso en 3 etapas, cada una de ellas con métodos y técnicas

adecuadas para el posterior análisis de la información. Estas son: Recolección o recopilación del

dato, reconstrucción del dato y ordenamiento. Para la investigación se ha procedido con una línea

cualitativa, desde la investigación acción participante, con la presencia de la investigadora en el

territorio, tiempo que compartió la forma de vida de la población, coexistiendo junto a familias

indígenas y realizando actividades propias de las costumbres de la zona.

Se presentó la oportunidad de investigar en colaboración con profesionales de otras

disciplinas sociales que brindaron una perspectiva integral al proceso.

Sin embargo existen barreras a la hora de recolectar información y analizarla. El idioma,

por ejemplo, es un obstáculo que limita en gran medida la adquisición de datos, pues, en el caso

Page 51: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

43

de los rituales culturales ancestrales, o lo secretos (pajus) para la siembra y la cosechas, las

apamama (abuelas) son las que más conocimiento tienen al respecto, sin embargo, la barrera del

lenguaje imposibilita una investigación más profunda sobre estos temas y una traducción

restringe una enorme cantidad de información.

MATRIZ 1: METODOLOGÍA

PRIMERA ETAPA:

• Recopilación del dato:

Se utiliza el método el etnográfico cualitativo, definida por Rodríguez Gómez et al.

(1996) como el método de investigación por el que se aprende el modo de vida de una unidad

social concreta. Usando técnicas como la entrevista individual y grupal, testimonios, historias de

vida y observación.

Para la investigación propuesta se estableció una guía matriz metodológica, que nos

permitirá establecer un mapa metodológico-instrumental. Esto nos proporciona la información de

la fuente de investigación, cuál fue el proceso de recolección de información y cuales los agentes

y medios informativos. Muchos de ellos se complementan por la profundidad del hecho

investigado.

MÉTODO

TÉCNICA

RECOPILACIÓN DEL DATO

ETNOGRÁFICO CUANTITATIVO

Entrevista: colectiva e individual

RECONSTRUCCIÓN DEL DATO

(ABSTRACCIÓN)

Diacrónico

Testimonio. Heuristica deductiva

ORDENAMIENTO DEL DATO

(CATEGORIAS)

Proceso dialéctico

Categorización por factores transversales

de la cultura

Page 52: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

44

MATRIZ METODOLÓGICA F

AC

TO

RE

S

VA

RIA

BL

E

IND

EP

EN

DIE

NT

E

VARIABLE

DEPENDIENT

E

Técnicas

Trabajo

etnográ

fico

Heuríst

ica

deducti

va

Entrevi

sta

grupal

Entrevista

individual

Fuente

secund

aria Comune

ro/a

Especial

ista

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

AG

RIC

UL

TU

RA

– S

ILV

ICU

LT

UR

A

Técnicas

agrícolas

x

Estados

climatológicos

x

Recursos

Hídricos

x

Iniciativas del

Estado

x x x

Productos

principales

Calendario x

Plantas

medicinales

x X

Actividades

agrícolas por

género

x X x

Ubicación de

chacras

x x

Chacras por

familias

x

Tamaño de

chacra

x x

Page 53: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

45

AV

ICU

LT

UR

A

x

PE

SC

A

Técnicas x x

Iniciativas del

Estado

x x x

Tipos de peces o

alimentos de

pesca.

x

Calendario de

pesca

x

Actividades por

género

x

CA

ZA

TÉCNICAS x x

Animales x

Calendario de

caza

x

RITOS x

Actividades por

género

x

Fuen

tes

de

sust

ento

post

colo

nia

les

Feria (comercio

de artesanías)

x

Comercialización

de cacao y caña

x x x

Petroleo/mineria x x x x

Page 54: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

46

Comercialización

de madera

x x S

OC

IOL

ÓG

ICO

FIE

ST

AS

Antecedentes

históricos

x x x

Calendario de

fiestas

x x

Música x

Danza x

Chicha x

Involucrados x

IDE

OL

ÓG

ICO

Org

aniz

ació

n P

olí

tica

Organización

ancestral -

histórica

x x

Organización

post colonial

x x

Organizaciones

indígenas

x x

Autoridades x x x

PO

LÍT

IC

AS

Políticas/leyes/re

formas

x x x

CO

SM

OV

ISIÓ

N Creencias x x x

Ritos culturales

x x x

SEGUNDA ETAPA:

Reconstrucción del dato:

Page 55: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

47

A través de la abstracción. El método a utilizarse se referirá a la diacronía, el método

diacrónico, permite emitir criterios a partir del presente en cuanto a la reconstrucción histórica.

Nos enfocamos en la interacción de lo descrito con el presente, es decir la visión de lo histórico

desde el presente. Las técnicas a utilizarse serán la heurística deductiva, ―que tiene que ver con

la percepción de la realidad por parte del/a beneficiario/a, es decir la lectura de «lo vivido» desde

adentro. La posibilidad de la construcción del dato a partir del involucrado tiene que ver también

con los procesos reivindicativos de la «otredad», lo cual supone la transformación del clásico

objeto de estudio en sujeto cognoscente (Michel, 2014)‖

TERCERA ETAPA:

• El ordenamiento del dato:

Se expresará en categorías transversales de la cultura como son: tecno-eco-productivo,

sociológico e ideológico, en función de la (re)construcción de las dinámicas de la comunidad,

que se pudieron observar y vivir en el tiempo de investigación, tomando en cuenta aquellos

escenarios concomitantes con género y cultura. Para el ordenamiento se utilizará un método

dialéctico, que está inmerso en todo el proceso.

Para este proceso se ha propuesto guiarnos por factores conconcomitantes en la cultura y núcleos

ordenadores propuestos por F, Michel que son:

a) El factor tecnológico-económico (Krematística y Oikos) -productivo se compone de la creación,

adaptación y uso (técnica) de instrumentos materiales mecánicos, físicos y químicos

(instrumentos y uso = ergología), por medio de las cuales el hombre/mujer, se articula a su

hábitat natural.

b) El factor social está formado de relaciones interpersonales, mediatizadas por instituciones no

formales, expresadas en modelos de comportamiento, colectivas como individuales, tanto

sociales como comunales.

c) El factor ideológico/político está conformado de ideas, creencias, conocimientos expresados en

el lenguaje articulado u otra forma simbólica. Mitologías y teologías, leyendas, literatura,

filosofía, ciencia y conocimiento de sentido común forman este aspecto. Y lo más importante el

acceso y ejercicio del poder y de la autoridad.

Page 56: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

48

FACTORES CONCOMITANTES EN LA CULTURA

Y NÚCLEOS ORDENADORES

RELACIÓN E

INTERACCIÓN

HISTÓRICA ECOSISTEMA

D

ES

I

NT

E

R

N

AL

I

D

A

D

ES

TECNOLÓGICO –

ECONÓMICO -PRODUCTIVO

SOCIOLÓGICO

COMUNAL

IDEOLÓGICO

POLÍTICO

I

N

T

E

R

F

A

S

E

S

E

X

T

E

R

N

A

L

I

D

A

D

E

S

I

N

TE

R

F

A

S

E

S

COSMOVISIÓN

Es así que reconstruimos y ordenamos la información adquirida, empleando una matriz de

factores relacionados de la cultura, para la esquematización y ordenamiento de la información

investigada.

Page 57: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

49

MATRIZ 2: MATRIZ DE VARIABLES E INDICADORES

FACTORES VARIABLE

INDEPENDIENTE VARIABLE DEPENDIENTE

INDIC

ADOR

ES

TECNOLÓGICO

– ECONÓMICO

– PRODUCTIVO

AGRICULTURA –

SILVICULTURA

Recursos Hídricos

(ríos permanentes)

Iniciativas del Estado

Productos principales

Calendario

Plantas medicinales

Actividades agrícolas por género

Ubicación de chacras

Chacras por familias

Tamaño de chacra

AVICULTURA

PESCA Técnicas

Iniciativas del Estado

Tipos de peces o alimentos de pesca.

Calendario de pesca

Actividades por género

CAZA TÉCNICAS

Animales

Calendario

RITOS

Actividades por género

OTRAS FUENTES DE

SUSTENTO

Page 58: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

50

Y a su vez una metodología práctica para la incorporación de género en proyectos de

desarrollo rural ordenando la información en una matriz de identificación de las tareas y aportes

de hombres y mujeres en el área de acción. Lo que permite visualizar de manera clara la

presencia y el reconocimiento tanto privado como público de la mujer en cada espacio y tiempo

de las dinámicas de la comunidad como una estrategia de empoderamiento. Adecuando la matriz

a los factores transversales: económico, sociológico e ideológico de la matriz anterior.

SOCIOLÓGICO FIESTAS

Antecedentes históricos

Calendario de fiestas

Música

Danza

Chicha

Involucrados

Organización Política Organización ancestral - histórica

Organización post colonial

Organizaciones indígenas

AUTORIDADES

POLÍTICAS Políticas/leyes/reformas

IDEOLÓGICO

COSMOVISIÓN Creencias

Ritos culturales

Page 59: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

51

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE LAS TAREAS Y APORTES DE HOMBRES Y

MUJERES EN EL ÁREA DE ACCIÓN

FA

CT

OR

VA

RIA

BL

E

ACTIVIDAD SÓLO

HOMBR

ES

LOS

HOMB

RES

CON

AYUDA

DE

MUJER

ES

LOS

DOS

POR

IGUA

L

LAS

MUJER

ES CON

AYUDA

DE LOS

HOMBR

ES

SÓLO

LAS

MUJE

RES

TE

CN

OL

ÓG

ICO

E

CO

MIC

O P

RO

DU

CT

IVO

Agri

cult

ura

Siembra X

Cosecha X

Limpieza de la chakra X

Transporte de

alimentos de la chakra

al hogar

X

Limpieza para

rotación de cultivo X

Caz

a

X

Pes

ca

X

Avic

ult

ur

a

X

Com

erci

o

FERIA

Realizar artesanías

(collares, etc) X

Vender X

Page 60: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

52

artesanías/chicha/comi

da/alimentos

Tallar madera

(artesanías) X

Consumo en feria X

Venta de Caña, cacao,

madera

X

SO

CIO

GIC

O

SO

CIO

GIC

O F

iest

as

Recolección de leña X

Caza X

Decoración de lugares

con flores

X

Preparar alimentos X

Regar la chicha X

Romper mucawas X

Danzar X

Repartir chicha X

Hacer chicha X

Recibir invitados X

Tocar instrumentos X

Org

aniz

ació

n P

olí

tica

Participación política X

Toma de decisiones

X

ID E O L Ó GI

C O

Co

sm ov

isi

ón Preparación para ser X

Page 61: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

53

shaman

Hacer Limpias X

Tomar y realizar ritual

de Ayahuasca X

Ponerse Tabaco X

Preparar wuayusa X

Servir wuayusa X

Realizar mucawa X

Este ordenamiento de información usando categorías transversales tanto económico-

sociológico-ideológico, como género e intercultural, permitió reconstruir el escenario, rescatando

aristas y fenómenos adyacentes, que a su vez nos posibilite llegar al objetivo de identificación y

análisis de espacios.

5. RECONSTRUCCIÓN DE PROCESO VIVIDO

En medio de los resultados que se describirán a continuación, se encontrarán narraciones

de nuestras experiencias vividas en territorio y testimonios claves. Pues, no es el objetivo

divulgar o crear un trabajo académico lejano a la realidad, ni que su lenguaje se aleje del

territorio. Las palabras y voces de quienes hacen esto posible, es vital para esta sistematización.

El senti-pensar16

para un proceso más ontológico estará presente en todo el trabajo, no se puede

analizar la selva sin sentirla, y si es un error a la rigurosidad del método, un sesgo científico, me

declaro culpable de tan necesario desliz para la construcción de una nueva ciencia social.

Es la tierra hablando, contándonos sus historias de viento y madrugada, son sus hijos e

hijas compartiendo un pedazo de paraíso con cada palabra, son sus voces de guerra y lucha

guiando nuestras letras.

Las lecciones más grandes las aprendimos escuchando la sabiduría de alpamama,

silenciando parte de nosotros para oír una otredad viva, dispuesta a llevarnos a un viaje

inconmensurable de saberes y cultura, de tambores y ríos.

16

Sentipensar es el proceso mediante el cual ponemos a trabajar conjuntamente el pensamiento y el sentimiento. Es

la fusión de dos formas de percibir e interpretar la realidad a partir de la reflexión y el impacto emocional, hasta

converger en un mismo acto de conocimiento y acción. Candida, M, (2001)

Page 62: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

54

1. FACTOR TECNOLÓGICO – ECONÓMICO – PRODUCTIVO

Santa Ana es una comunidad indígena llena de atractivos turísticos como el mirador, la

tarabita que atraviesa el río Pastaza y llega a Palora - Morona Santiago, el bosque tropical de

reserva Yawa Jee y el jardín botánico Yacu Runa, entre otros. Goza de una exuberante

vegetación y biodiversidad que asombra a cualquier visitante.

El turismo, pese a que no se lo ha promovido de forma integral, es una actividad que

genera recursos a la comunidad ocasionalmente.

Una de las fechas donde más afluencia turística, tanto nacional e internacional existe, es

durante las fiestas por la Fundación de la comunidad, en los días 23,24 y 25 de julio.

La actividad económica principal es la agricultura, el trabajo en las chakras (área de

territorio destinado a la siembra y cosecha de productos alimenticios propios de la zona), es de

vital importancia para el sustento de la familia y la comunidad. Algunas familias tienen un

excedente que lo comercializan en las ferias cada 15 días o en espacios fuera de la comunidad,

pero la mayoría, usan sus productos para consumo propio. Los principales alimentos producidos

en las chakras son: yuca, caña, papachina, papa jíbara, papaya, plantas medicinales, verde,

maduro, cacao, etc. Otra de las actividades las cuales sustentan los hogares de los pobladores de

Puerto Santa Ana es la piscicultura, la cual es una actividad recientemente promovida por el

Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP).

AGRICULTURA – SILVICULTURA

La agricultura es el principal medio de producción y subsistencia en la Comunidad

Ancestral Puerto Santa Ana, el eje fundamental de ella es la chakra, que consolida un elemento

de soberanía y seguridad alimentaria, propio de los pueblos indígenas amazónicos.

Miércoles 27/04/2016

Es el tercer día en la Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana. Ayer conocimos a Gladys Vargas,

kichwa de Villaflora, una de las maestras artesanas de la comunidad. La entrada de su casa está

llena de hermosas piezas de cerámica llamadas ―mucawas‖. Después de una larga

conversación Gladys nos invitó a la chakra, para que veamos como es el trabajo en la tierra.

Son las 5:00, acaba de amanecer y escuchamos que gritan nuestros nombres. Es hora de

Page 63: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

55

trabajar. Estamos preparadas y listas con nuestras botas de caucho, y ropa cómoda como nos

instruyó el día anterior.

Gladys, Marisol, hija de Gladys y su esposo nos guían, cada uno con su machete y unas canastas

a las cuales les llaman ―chalos‖ estos se sujetan con una tira del mismo material de la canasta,

que se sostiene con la frente. Entramos a la selva, caminamos aproximadamente 15 minutos.

Ellos no dudan del camino, saben perfectamente a donde dirigirse, entramos a la chakra de

Doña Gladys, Marisol y su esposo se quedan en otra, que les pertenece.

Doña Gladys, nos proporciona un machete a cada una. La idea es ―limpiar‖ el lugar, es decir,

cortar todas las ―yerbas malas‖. Al cabo de dos horas de trabajo intenso, estoy exhausta,

ninguna actividad física de la cuidad exige tanto esfuerzo. Mientras Gladys, sigue macheteando

sin parar con la vitalidad más sanamente envidiable.

Al siguiente día, pasamos todo el tiempo en cama, con dolor intenso del cuerpo e insolación17

.

La chakra es una parte del territorio que sirve para el cultivo, siembra y cosecha de

productos alimenticios para el sustento familiar y la comercialización del excedente. (Definición

elaborada por mujeres)

Se ubica siempre a una distancia entre 5 a 20m de la casa, selva adentro. La cantidad de

chakras depende de la disponibilidad de territorio y el tamaño de la familia. El proceso para

asignar una chakra, es por medio de la Asamblea de la comunidad.

Dinámicas sociales en el proceso agrícola

Desde las cuatro hasta las siete de la mañana las familias se organizan para ir a la chakra,

van una vez mínimo a la semana, esto depende de tres variables:

El clima: La época de lluvia es la etapa apropiada para la elaboración de artesanías y

mucawas, porque es sumamente difícil trabajar la chakra mientras llueve. Sin embargo cuando

cesen los aguaceros habrá arduo trabajo por realizar, pues la yerba mala, habrá crecido.

Las necesidades de limpieza de cada chakra: vería según los cultivos y su extensión.

Alimentación de la familia: Cuando va menguando la comida en el hogar es hora de ir a

la chakra, es común escuchar decir que ―van al mercado‖, pues es ahí donde consiguen la

mayoría de alimentación de su dieta diaria.

17

Correlato de Diario de campo 2016

Page 64: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

56

Cada miembro de la familia lleva su machete, un chalo18

y botas de caucho.

Acompañados por perros de caza, quienes han sido entrenados desde pequeños19

. Se emprende la

caminata selva dentro por algunos metros de distancia, entre senderos definidos y trazados por

pasos antiguos, quizá de generaciones anteriores. Son los/as dueños/as de la tierra, sin duda

alguna, la conocen a profundidad, cada surco, peligro, cascada inadvertida o planta venenosa.

Al llegar, las mujeres se dedican a ―limpiar‖ la chakra, es decir, eliminar con el machete

las yerbas malas, mismas que se dejan junto a las cosechas, las cuales al descomponerse sirven

de abono. Cosechan los alimentos para la semana: yuca, frutas, papa china, etc.

El trabajo es físicamente demandante, bajo un sol inclemente, las mujeres ―machetean‖ la

yerba mala, con minucioso cuidado para no dañar la siembra. Lo que implica un conocimiento

amplio de cada clase de planta y su utilidad. Para el ojo occidental es difícil diferenciar las

plantas ―malas‖ de las ―buenas‖. Carmen Cuji, Kichwa de Sarayacu, esposa de David Moya, uno

de los hijos mayores del fundador de Santa Ana, nos guía en nuestra tercera experiencia en la

chakra. Y nos dice que:

―Cuando ―el gringo20

‖ vino, macheteo todas las plantas, acabó con todas la yuca, la papaya,

con todo, porque ―el gringo‖ no sabía cuál era cuál‖.

Generalmente se abren las yucas, se sacan las cáscaras y se las dejan en la chakra para su

descomposición y conversión en abono.

Se coloca todo lo cosechado en el chalo para llevar los productos a casa. Si los productos

son muchos, se dejan en el mismo lugar, dentro del chalo, los hombres van en su búsqueda de

inmediato.

Productos

Los productos que se dan fácilmente en el lugar son: la yuca, ajo, palmito,

achojcha/caigua, palmito, papa china, maíz, camote, maní, zapallo, icha, zapallo, iwa, papa

jíbara, chonta, una enorme gama de frutas como: uvas, piñas, limones, papayas, arazá, wuituk,

18

Canasto tejido con fibra de chonta, donde se colocan los productos cosechados en la chakra y se trasladan hasta la

casa. 19

Se les coloca ají y tabaco por el hocico y nariz, además de darles de comer huevos de avispa, ritual que los

convierte en mejores cazadores y más bravos. Los huevos de avispa también son alimento para personas, se los asa y

las personas que los comen se vuelven más valientes y fuertes. (Conversatorios con David y Murushi Moya) 20

Turista que vivió con la familia Moya Cuji por algunos meses, sin embargo su origen era francés.

Page 65: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

57

achote, naranjilla caña, cacao, e innumerables plantas medicinales como wayusa, uña de gato,

sangre de drago, chuchuguasa, yerba luisa, etc. Todo esto, puede ir dentro de una misma unidad

de territorio, es decir, una sola chakra.

Por iniciativa del Estado, se ha insertado la denominación de ―huerta agroecológica‖ para

el cultivo de especies de la sierra como lechuga, tomate, cebolla, etc.

El cacao, la caña y el maíz, se siembran por separados, en parcelas exclusivas para cada

producto. El suelo de ―la isla‖ zona cercana al río, es sumamente fértil y permite el cultivo de

toda clase de productos y una variedad significativa. Por ejemplo, existen aproximadamente 6

tipos de yuca, cada una sirve para una comida o bebida en particular, estas variaciones se han

creado, por los injertos de especies de otras zonas.

Los mejores productos (más grandes) se destinan a la comercialización, especialmente en

las ferias quincenales. Los productos más pequeños o de no tan buena calidad son para el

consumo familiar. En el caso de la caña y el cacao, siempre son para comercialización.

La mujer es responsable de mantener y sostener las chakras. Para ello no se ha

establecido como tal, técnicas agrícolas, sino que los conocimientos de estas prácticas se pasan

de generación en generación, son ―secretos‖ llamados pajus. Por ejemplo al sembrar yuca, las

mujeres deben pintarse con achote la cara para que la yuca ―no les chupe la sangre21

‖. Las

mujeres no deben sembrar nada en la chakra si tiene su periodo menstrual. Esto lo han aprendido

de sus madres quienes han aprendido de sus abuelas y así, generación tras generación asimilaron

secretos que Nunkui22

le enseñó a la primera de ellas.

El tamaño de los productos y la cantidad de producción tiene proporcional dependencia

de cuán dedicada y responsable sea la mujer. El imaginario de ―buena mujer‖ shuar, kichwa o

achuar es aquella quién tiene sus chakras limpias, productivas y alimentos de gran tamaño y buen

sabor.

El hombre se dedica a exterminar los cultivos cuando se va a rotar el cultivo, deja

preparada la tierra para que la mujer entre a sembrar los nuevos productos.

No existe el riego, pues hay lluvias permanentes, su precipitación es de 4000 a 5000 mm

anual, con un clima lluvioso sub tropical y temperatura de 20 a 22 °C. En la actualidad varias

21

Expresión que utilizan para referirse a la baja de peso y contextura. Perdida de salud y energía. 22

Nunkui es la creadora de las plantas en los mitos shuar y kichwa, con sus variantes. Es un espíritu de la selva que

representa la fertilidad. Existen varias leyendas en torno a este personaje.

Page 66: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

58

instituciones públicas ofrecen fertilizantes y pesticidas sin costo a las comunidades. Hay una

división notable entre quienes la usan y quienes han preferido no hacerlo.

Concurre un gran afluente de ríos derivados del río Pastaza, que se ubica frente a la

Comunidad. Los ríos son importantes porque facilitan la agricultura e influyen directamente en

ella, además posibilita la pesca y es el lugar para bañarse diariamente.

Iniciativas del Estado

Existen proyectos e iniciativas del Estado que influyen en la agricultura de la zona, una

de ellas es la huerta agroecológica, misma que tiene una lógica de la agricultura campesina de la

sierra. Se traen injertos de productos que se dan en otros lugares, como aji, cebolla, tomate, etc.,

la mayoría de comentarios aducen que por ser especies de la sierra no se dan fácilmente. Las

semillas que da el estado son gratuitas, además se puede pedir abono, fertilizantes y pesticidas.

―Yo siempre tiro esas cosas, no me gustan, eso daña la tierra, infecta‖ (David Moya).

Otra de las iniciativas del estado es Socio-bosque, que consiste en la entrega de

incentivos económicos a quienes se comprometen a la conservación y protección de sus bosques

nativos, páramos u otra vegetación nativa, en este caso selva.

Calendario de siembra, crecimiento y cosecha

La chacra indígena es un jardín humanizado. A nivel simbólico, las plantas que fueron en

un pasado mítico, personas. Por esta razón los seres humanos establecen relaciones sociales con

la comida, que implica que la alimentación está mediada por la sociedad.

Hay reglamentos bien específicos para el montaje de la chacra. Cada fase debe ser curada

ritualmente, y se debe cumplir con el orden simbólico que regula el cultivo de las plantas, su

distribución en el campo del cultivo, el cuidado y la cosecha, lo que se extiende también a la

transformación de los alimentos y el consumo.

Page 67: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

59

Etapas de Formación:

Elección del suelo: La selección de un suelo apropiado es fundamental para obtener

cultivo de alta calidad. Una chacra con buen suelo puede durar de 20 a 40 años,

aproximadamente. Según a lo que se va a sembrar, así influye en la elección del suelo. Es

importante que la zona a escoger este rica en minerales y no afectada por los efectos negativos

del sol y la lluvia. Es usual que las chacras se sitúen cerca de un rio.

Socollar y Anillado: Entre mayo y abril aproximadamente, se sacan los bejucos, lianas,

plantas pequeñas y se limpia el terreno. Seguidamente se escogen los arboles mas grandes e

importantes y se tumban o anillan.

Se da la quema del área socollada y tumbada: En esta etapa se guían por la luna; la luna

llena de agosto ayuda y así escogen las fechas y realizan la quema de todas aquellas plantas

extraídas en la etapa anterior, así como de los arboles anillados.

Siembra: Después de la quema, se deja enfriar la tierra, en luna menguante, y en luna

creciente se siembra. Es una nueva etapa que recién comienza y es aquí cuando se empieza a

trabajar en el área escogida para la siembra. La mujer aporta la ceniza en puntos claves, que se

vuelven montículos de ceniza. Son los centros de fertilidad y siembran cinco estacas de yuca

pero lo que es camote, papaya y ornamentales van alrededor de la yuca.

A las afueras de la chacra el hombre siembra bananos/plátanos que protegen los

sembradíos internos que son competencia únicamente de la mujer. Los hijos siembran maíces,

papaya, entre otras, pero solo de esta manera pueden entrar a la chacra.

Para asegurar una buena siembra y, por tanto, una gran cosecha se requiere el

cumplimiento de prácticas rituales como el ayuno o las abstenciones, además de una correcta

interpretación del tiempo y el cosmos (Luna llena, Luna tierna). Incluyendo bailes, rezos en

forma de cantos y, sobre todo, la transmisión de conocimientos de las mujeres mayores hacia las

jóvenes, denominada ‗unción del paju‘.

Page 68: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

60

"Uno siembra la yuca en toda la chacra (yuca dulce, brava y manicuera), la manicuera en lo

bajo, la dulce en el centro, la de rallar en las orillas para arrancarlas rápido. Hay que dejar

una semilla en la mitad para que el viento no la tumbe y la semilla crezca alta y rápida. Después

vienen las hortalizas, batatas, fríjol, ñame, mafafa y dale dale, se siembran donde más se quemó

la tierra y hay ceniza. La coca se debe sembrar por surcos, en la parte alta y se transplanta a los

3 años. Por aparte se siembra la piña. Para proteger la chacra de los animales se siembra bidi

que suena y habla. Uno organiza siempre el trabajo, debe comenzar de abajo, nunca de la loma

hacia acá, abajo quedaría canangucho que no va a secar las fuentes de agua, a continuación

viene tabaco en la parte húmeda y ahí mismo también está la manicuera; en el medio quedaría

uva, el guacure y los demás frutales, arriba en la orilla no tiene ningún problema, en la loma

vaya y siembre chontaduro". (Testimonio de Iris Andoque).

Para todo el proceso agrícola se toma como referencia temporal el ciclo lunar. Así es,

que cuando la luna está llena, la savia se encuentra en la parte aérea de la planta y es cuando se

recomienda la cosecha de los frutos y el laboreo en la tierra. Cuando hay Luna nueva es un

periodo de poco desarrollo de la planta, así como de descanso y reposo. Por lo cual no se

recomienda sembrar ni cosechar. En luna creciente es periodo en que la savia se encuentra en la

parte aérea de la planta, es un buen momento para trasplantar y podar. En la luna menguante la

savia está concentrada en las raíces, por lo que es un buen momento para hacer las podas,

injertos, etc. Además es un buen momento para sembrar aquellos cultivos de los que

consumimos la parte subterránea, como: papa, yuca.

La Minga

Cuando la chakra es un territorio comunal, se realiza la minga.

La Minga es una actividad colectiva en la que se propicia la limpieza o arreglo de una

zona comunal en particular. Se realiza cada 15 días en la comunidad, los sábados en los que no

hay feria. Y en cada asociación depende de su organización, por ejemplo, Yacu Runa, hace

minga cada viernes.

Los priostes23

del año, en este caso: Andrés Malaver, y Vanesa Rodas, tienen derecho a

ausentarse de las mingas y asambleas por un año.

23

Quienes están encargados de organizar la fiesta de Fundación de la comunidad.

Page 69: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

61

Al inicio de la jornada se toma lista, para constatar las ausencias y el presidente de la Comunidad

reparte las actividades que se deberán realizar en la jornada.

Las actividades se distribuyen por grupo. Las mujeres generalmente se dedican a la

limpieza del lugar. Mientras los hombres pintan, destapan tuberías, realizan estantes de madera,

según las necesidades de la comunidad. Ambos se dedican a la limpieza de arbustos y yerbas

malas de la zona utilizando machete. Un grupo de mujeres lleva chicha para compartir. En

ocasiones se han hecho mingas para la construcción de chozas, como por ejemplo la choza de las

Sinchi Warmis, que se creó en una semana con la ayuda de toda la comunidad.

La minga asegura procesos independientes del Estado, hace de una comunidad capaz de

solucionar sus problemas y necesidades sin intervención externa. Es un modo de organización

que facilita proceso de trabajo conjunto, liderazgo comunitario y aprendizajes

intergeneracionales.

Al final de la ardua jornada de trabajo, empieza el partido de futbol. Entre goles y gritos

se termina el trabajo intenso y compartido.

PESCA

Técnicas

―Al ir a pescar o a cazar, jamás se dice que vas a eso, si lo dices, no regresas con nada‖.

―Tu papá te da los pajus en la mano para que sea buen pescador‖

Cómo toda práctica en las nacionalidades indígenas la pesca se aprende de generaciones

anteriores, mediante la tradición oral y la práctica progresiva. Existen técnicas que tienen siglos

de usarse, una de ellas es la pesca secando el brazo del río. Los shuar solían construir una pared

con piedras para obstaculizar el paso del agua, produciendo que el brazo de río quede sin líquido

y exponga una gran cantidad de peces que se quedan atrapados en el mismo sitio.

Domingo/01/05/2016

Admirábamos la inmensidad del río Pastaza, eran aproximadamente las 10:00, estábamos en la

orilla, con el temor comprensible que se siente la primera vez que uno contempla tan soberbio

paisaje. Alejandro, un joven de la comunidad, gritó: <Un pescado> señalando al río, en el

preciso momento en que una carachama (tipo de pez) saltaba, exponiéndose a nuestros ojos, en

todo su esplendor. Alejandro se lanzó al agua sin dudarlo y lo atrapó con la boca. Fue nuestro

almuerzo horas más tarde.

Page 70: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

62

La pesca con la mano, es otra técnica que ha pasado de generación en generación y

posibilita escoger al pez más grande, esto se daba con mayor frecuencia cuando los peces

abundaban en el río. Se sumerge la mano y se tantea entre las piedras, hasta atraparlo con la

mano y sacarlo del agua.

La pesca con barbasco, si bien es una técnica sumamente antigua, se ha dejado de hacer

porque el daño que causa es de gran dimensión, pues posterior a colocar barbasco el agua sigue

contaminada meses después.

Sin embargo, la dinámica social de esta práctica es bastante interesante, todos se reúnen

en un lugar céntrico para compartir unos con otros lo que se ha recogido, también se coopera con

quienes no han pescado nada. En estas famosas pescas participa mucha gente de distinto sexo y

edad.

Otras técnicas han sido asimiladas por los procesos colonizadores siendo estas: la red,

pesca con dinamita, pesca con caña y anzuelo, o atarraya.

Iniciativas del Estado

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), construye 200

estanques para la siembra de 400.000 alevines de Cachama (Piaractus brachypomus), a través

del proyecto ―Maricultura y piscicultura para fomento acuícola en el Ecuador‖, en su

componente dos en la Amazonía.

El proyecto consta de tres componentes: Mejoramiento genético para la producción

acuícola, infraestructura, asistencia técnica y acompañamiento en la cadena productiva y

producción de cultivos acuícolas marinos.

Uno de los componentes se especializa en fomentar el cultivo de especies nativas en el

país mediante la construcción de piscinas, capacitación, asistencia técnica y abastecimiento de

alevines de Cachama. Los otros dos elementos, se caracterizan en aplicar técnicas de manejo y

selección genética para el mejoramiento de los reproductores de trucha Arcoíris.

La Cachama, una especie nativa de la región amazónica, tiene buena aceptación en el

mercado local, además de un rápido crecimiento en condiciones de cultivo y de abundante carne.

(MAGAP, 2016)

Tipos de peces o alimentos de pesca.

Page 71: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

63

Se puede pescar unos pequeños camarones, a las orillas de los ríos pequeños. Además de

una significativa variedad de peces como: cachama, tilapia, súngaro, piraña, pirarucú,

guanchiche, bocachico, bagre, chunti, guall, turunachi. La carachama y el bochachico, que son

los más comunes en el sector, no pueden pescarse con anzuelos, pues no poseen dientes.

Calendario de pesca

La pesca se realiza según la necesidad de la familia y su extensión, no existe un

calendario definido, sin embargo en todo proceso productivo existe la influencia de la luna, del

clima y de otras variables del tiempo. Por ejemplo cuando hay luna llena, no se debe pescar.

Cuando hay relámpagos es una época perfecta para hacerlo, pues los peces (según las

narraciones de la comunidad) salen a las orillas.

Actividades por género

La pesca es una actividad masculina en su totalidad. En lo posterior, para la preparación

de lo recolectado la mujer toma protagonismo, sobre todo en la elaboración del típico maito. Que

consiste en envolver al pescado con una hoja llamada mariapanga, y luego asarlo, el aroma y

sabor de la hoja se impregna en el pescado y una vez asado en la leña adquiere un particular

sabor. La mujer puede ir en compañía del hombre para darle chicha y apoyo con su compañía,

pero eso ocurre con poca frecuencia.

CAZA

Este proceso se caracteriza por el dominio hacia el animal, usando el acercamiento y el

acosamiento junto con instrumentos para matar. El arma principal de caza era la bodoquera o

cerbatana (ilum). Un tubo fino largo, con el cual se lanzan flechas, a veces con barbasco o

veneno de algún animal como ranas. La punta de la flecha está adecuada de tal forma que se

impregna en el animal y se queda dentro, contaminando la sangre y llevándolo a la muerte

inmediata.

Page 72: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

64

Actualmente la forma más típica es la caza con perros, quienes son entrenados desde

cachorros, poniéndoles ―sigta24

‖ en las fosas nasales. Los animales que más comúnmente se

cazan son armadillo, guanta, guatusa, mono chichicos, etc.

En la actualidad se caza, de camino de la chakra a la casa, si algún animal aparece en

medio del trayecto, para lo cual se utilizan a los perros cazadores, quienes atrapan la presa y la

traen a sus amos. Generalmente si el viaje es exclusivo para cazar van tres personas, el guía, el

ayudante, que lleva los instrumentos y el cazador. No se debe decir que se va a cazar al salir de

casa.

En la fiesta, existe un período determinado en el cual los hombres de la comunidad van a

los espacios de ―sacha purina‖ o espacios vírgenes para cazar, a su llegada son recibidos por una

gran fiesta de música y chicha llamada shamunkichu.

La actividad de la caza es inherente a los hombres. La preparación del alimento es

actividad de la mujer.

OTRAS FUENTES DE SUSTENTO

Feria

Con el fin justamente de estimular esta afluencia turística y promover la gastronomía y la

artesanía local sin intermediaciones, se institucionalizó un evento cuya oficialización se dio el 14

de febrero de 2014. Este evento que se organizaría cada dos semanas fue conocido como la

―Feria Libre agroecológica y artesanal‖ la que en su inauguración contó con la participación de

líderes y autoridades de los cantones de Mera, Palora y la prefectura de Pastaza y hasta la fecha

todavía se sigue celebrando (Tocancipá, 2016).

En este espacio se comercializan artesanías elaboradas con semillas naturales u otros

materiales como mullos. Con técnicas tanto aprendidas de generación en generación como por

medio de talleres y eventos de capacitación de entidades públicas.

Comercialización de caña, madera, cacao

24

Semilla blanca, que combinada con unas gotas de agua se colocan las fosas nasales del perro, según David Moya,

sirve para hacer del animal un buen cazador. Se usa también con las personas para curar problemas de sinusitis.

Page 73: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

65

Comercialización de caña y cacao, estos productos se siembran y cosechan en chakras

separadas de los demás productos y se las cultiva exclusivamente para venta a lugares fuera de la

comunidad.

Petróleo en la zona

Si bien no es una fuente de ingreso para gran parte de los habitantes, existe un reducido

grupo que trabajó o trabaja en petroleras aledañas. Cabe señalar que Santa Ana se ubica en el

bloque 28 Dirigido por Petroamazonas, los mismos que están en negociaciones directas con las

comunidades, con un área de 155.058, 20 has. Existe dentro de la comunidad un fuerte

movimiento Anti-petrolero, dirigido principalmente por la Asociación Yacu Runa.

Tala de madera

Gran parte de los pobladores se dedican a la talla de árboles, para vender a lugares

externos de la comunidad a bajos costos.

SOCIOLÓGICO

INTRACULTURALIDAD EN COMUNIDAD ANCESTRAL PUERTO SANTA ANA

Existe un proceso de entretejidos genéticos, relaciones inter-matrimoniales con estas 4

nacionalidades. La identificación de una persona con padre de nacionalidad distinta a la madre,

se hace según la valoración personal, tomando en cuenta el idioma y las costumbres que han

prevalecido en su hogar. Generalmente se tiende a adoptar la línea paterna.

MATRIZ 3: NACIONALIDADES EN SANTA ANA25

SEXO

NACIONALIDAD HOMBRE MUJER

KICHWA 34 40

SHUAR 14 14

ACHUAR 14 10

25

* mayores de 18 años -* miembros activos de la Comunidad. Revisado por Revisado por Henry Felipe León

Rodas, Mauricio Rodas, Enrique Moya. Julio 2016 (Tocancipá, 2016)

Page 74: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

66

SÁPARO 5 2

MESTIZO 6 1

TSÁCHILA 1

KOFÁN 1

T. POR SEXO 75 67

TOTAL 142

MATRIZ 4: RELACIONES INTERMATRIMONIALES26

NACIONALIDADES CANT.

KICHWA - KICHWA 12

SHUAR – KICHWA 5

ACHUAR - KICHWA 5

SÁPARA – KICHWA 1

SHUAR – ACHUAR 4

SHUAR - TSÁCHILA 1

KICHWA - MESTIZO 4

ACHUAR - MESTIZO 1

SÁPARA- ACHUAR 1

ACHUAR - ACHUAR 1

SHUAR – MESTIZO 1

SHUAR – KOFAN 1

El idioma oficial de este territorio es kichwa. La mayoría de habitantes de Santa Ana

domina el español, ciertas personas el shuar y achuar y sólo una minoría el zapara.

26

Revisado por Henry Felipe León Rodas, Mauricio Rodas, Enrique Moya. Julio 2016 (Tocancipá, 2016)

Page 75: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

67

FIESTA

Antecedentes históricos

Las fiestas detalladas a continuación se realizan por la Fundación de la Comunidad,

cuando Enrique Moya y Walter Rodas llegaron por primera vez a la misma y habitaron la zona.

Esto se configura en una mezcla de rituales de las cuatro nacionalidades con prácticas mestizas

que se han ido modificando y adaptando de manera continua.

Calendario de Fiestas:

Fiesta de elección de la princesa intercultural

La elección de una princesa de cada comunidad. Hay solo una representante de la

comunidad pero una representante por cada nacionalidad. Para las festividades se presentan las 4,

con el deber de brindar chicha y danzar. Realizado en Junio

Yandachina: Leñada, cada familia de los priostes (2) se dedica a cortar leña y llevarla a la casa

del otro prioste, en señal de respeto y reciprocidad. Es la leña que servirá para cocinar los

alimentos de toda la fiesta. Julio

Shamunkichu: Es el recibimiento de los cazadores con chicha en abundancia y danza. Realizado

en Julio.

Sisa mandachina: La floreada, Todas las personas de la comunidad, adultos, niños, jóvenes

escogen las más lindas flores de la comunidad y dan la vuelta danzando a los espacios

comunales, y de la casa de un prioste al otro, en baile permanente, tamboreo y lanzando las flores

en el camino. Se adornan todos esos lugares con flores y ramas. Se realiza el 24 de julio.

Camari: Es el compartir de los alimentos que fueron cazados con anterioridad. Se coloca una

especie de plato comunal en el suelo y todas las personas pueden servirse cuanto quieran de la

comida y bebida que se ofrezca. Esto se realiza el 25 de julio.

Puru paquina: Es el final de la celebración, se reparte toda la chicha y se riega sobre las

personas, como una especie de juego, hasta cierto tiempo. Luego, se procede a romper las

mucawas, las personas deben lanzar a un canasto que se encuentra en el techo la muchawa llena

de chicha, el objetivo es que la mucawa entre al canasto o chalo, que se realiza el 26 de julio.

Page 76: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

68

MÚSICA

Instrumentos: Los principales instrumentos que se tocan en la fiesta son: el Kaja o wankar, que

son tambores, el pinkullu o flauta, el pikwano o flauta pequeña, el puru o corneta y julawato o

flauta fina. Todos ellos entonados por hombres.

DANZA

Danza shuar: Los y las bailarinas con sus trajes típicos y su rostro pintado con wituk

salen al espacio comunal en dos filas, una fila de mujeres y otra de hombres. El traje shuar es una

especie de vestido azul, que deja descubiertos los brazos. El wituk después de un procedimiento

en el que se asa el fruto hasta que su contenido sea negro, se coloca en el rostro dibujando figuras

sagradas que hacen referencia a la naturaleza.

Los danzantes se paran frente a frente con su pareja, ellas sostienen una mucawa o pilche.

Y ellos una lanza. La danza consiste en dar pequeños saltos de izquierda a derecha, al frente y a

tras reconstruyendo el proceso diario de la bebida de chicha y la caza. Al ritmo de la música

shuar, moviendo el cabello constantemente.

Danza kichwa: La vestimenta de los danzantes es la makikutuna una camisa, heredada de

los quichua de la sierra, y una falda o un traje hecho de semillas naturales. El movimiento central

es un salto delante y de tras mientras se mueve el cabello y se avanza y retrocede en grupo, los

pies se mueven dinámicamente mientras se sostiene una mukawa. Se reconstruyen dinámicas

cotidianas.

Danza con tambor: En las fiestas o eventos especiales, la dinámica es diferente, los

hombres hacen un círculo tocando todos los instrumentos, el tamborileo marca el ritmo. Después

de un tiempo el hombre toca la cabeza con la mano o el con la ―baqueta‖ indicando el deseo de

bailar con la mujer señalada.

Esta danza es una especie de coqueteo permanente la mujer debe lograr que el hombre

deje de tocar el tambor o cualquier instrumento que este tocando, esto se logra con el baile, su

cuerpo y su cabello sobre todo. El ritmo aumenta de velocidad progresivamente, el hombre debe

huir de la mujer danzando, mientras la mujer debe seguirlo y lograr su objetivo. La danza puede

demorar largos periodos de tiempo, se termina cuando la mujer se rinde o cuando el hombre deja

de tocar.

Page 77: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

69

CHICHA

Proceso de elaboración

Todos los tipos de chicha tienen un proceso diferente, el que pude presenciar, se realiza

de la siguiente manera: Se cocina la yuca, se pone la yuca cocinada en un balde donde se tritura

con un mazo de madera. Cada mujer se toma una cantidad de yuca y se la mete a la boca para

masticarla y mezclarla con la saliva, al obtener una masa consistente se escupe en el mismo

balde de yuca, a un lado de la yuca aun no masticada. Las mujeres alrededor del balde conversan,

cantan o cuentan leyendas mientras se mastica. Mientras los hombres observan el proceso y

prueban cada cierto tiempo la mezcla. Una vez eliminados la mayor cantidad de grumos, se pone

en un balde más grande, en su interior ya está preparada una mezcla con caña y depende de la

tipo de chicha y el grado de fermentación que se quiere, se colocan otros ingredientes como maní

o camote. Se deja uno o dos o tres días y se brinda con una mucawa, retirando continuamente los

grumos con la mano.

Tipos de chicha

Con yuca asada

Chicha dulce

Vinillo

Ukuyaku

IDEOLÓGICO

CONTEXTO POLÍTICO

Organización ancestral - histórica

En la actualidad, la base de su estructura socio-política es la familia. La unidad de

familias constituye el "ayllu" que es el máximo asentamiento territorial; la unión de ayllus

conforma clanes territoriales o llactas. Por lo general, cada grupo local de parentesco tenía un

"yachag" como autoridad política y ritual. Tradicionalmente la base de los clanes era la

descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado y se encontraban

adscritos a un tronco de parentesco fuertemente unido en relación con sus shamanes fundadores;

hoy, esos lazos de parentesco se identifican con un apellido.

Page 78: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

70

Por otra parte, el sistema de parentesco tiene que ver con el tipo de interacciones

establecidas con otros pueblos. Los Canelos tienen rasgos más parecidos a los de los Shuar y

Achuar.

La norma culturalmente establecida en relación con el número de cónyuges es la

monogamia, en el caso de los kichwa, mientras que en el caso de los shuar y achuar, aún se

permite la poligamia. Está permitido además el matrimonio bilateral entre primos cruzados.

En cuanto al tipo de alianza, es una práctica ancestral entre los Kichwa Amazónicos los

matrimonios exógamos (fuera del grupo) con los Shuar, Achuar o zaparas en este caso. Esta

estrategia les ha permitido extenderse por toda la Amazonía. Es una estrategia diferente a la se

los shuar y achuar que se inclinan por la guerra. La residencia es patrilocal, es decir, la esposa se

traslada a vivir en la casa de los padres del esposo y es considerada parte de esa familia. Se

acostumbra un período de prueba en el que el novio debe trabajar en la casa de su futuro suegro

por un corto tiempo; una vez contraído el matrimonio la regla patrilocal se cumple.

El sistema de descendencia es bilateral; considera tanto la patrilinearidad o sea la línea

del padre, como la matrilinearidad, o la línea de la madre.

El parentesco ritual opera al interior de las familias para afirmar los lazos de parentesco,

especialmente para ocasiones como el corte de uñas o el corte de pelo; mientras que en el espacio

interétnico se escogen compadres y padrinos para matrimonios o bautizos. Al interior de las

unidades familiares la toma de decisiones y la organización del trabajo se realiza conjuntamente

entre el esposo y la esposa. A nivel comunitario y de las organizaciones, el trabajo se organiza

por medio de asambleas y se lo ejecuta a través de mingas; por lo general, la toma de decisiones

se la hace por consenso.

Organización colonial

A consecuencia de la adopción de la ganadería como nueva estrategia productiva, de la

influencia cada vez mayor de la sociedad nacional y de la acción más directa del Estado, se

produce hacia los años sesenta un cambio notable en su estructura organizativa socio-política,

que los lleva a adoptar la figura de comunas, centros, asociaciones y federaciones.

El Cabildo es la forma institucional que rige legalmente las comunas y los centros. La

directiva del Cabildo es nombrada cada año en una Asamblea General. La Asamblea General es

Page 79: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

71

la máxima autoridad de las comunas y de los cabildos y está integrada por el Presidente,

Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico.

Organizaciones Indígenas

Las organizaciones del movimiento indígena del Ecuador tienen una estructura

―piramidal‖ (Bretón 2003: 219) cuya base son las organizaciones locales, de primer grado (OPG)

o de base (comunidades, cooperativas, asociaciones, centros u otras organizaciones de pequeños

grupos). Las organizaciones de primer grado están agrupadas a nivel provincial en

organizaciones de segundo grado (OSG). Éstos, por su parte, están agrupadas en federaciones a

nivel regional o de tercer grado (OTG), las plataformas regionales están bajo las federaciones

nacionales. (Bretón, en Wolff, 2008: 120). El sistema piramidal no es jerárquico, las

organizaciones de primer y segundo grado tienen una autonomía considerable hasta el punto que

militan al mismo tiempo en diferentes organizaciones regionales y nacionales, o cambian de una

organización a la otra, siguiendo sus intereses particulares (Botero, 1998: 9).

Además, no existe afiliación individual en ninguna de las organizaciones indígenas. La adhesión

se realiza por la participación activa en las OPG o la designación por ellas en una OSG u OTG

(León, 1991: 402). Aquí, se limita al análisis de las organizaciones regionales y nacionales del

movimiento indígena, dejando al lado las organizaciones de niveles inferiores. Estas son:

FEI: Federación Ecuatoriana de Indios la Confederación

FENOCIN: Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras

FEINE : Consejo Ecuatoriano de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos

CONAIE: Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

ECUARUARI: Ecuador Runacunapak Rikcharimui, El Despertar de los Indígenas Ecuatorianos

CONFENIAE: Confederación de las Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana

(filial CONAIE)

FCUNAE: Federación de Comunas de Nativos de la Amazonía Ecuatoriana

COIRA: Coordinadora de Organizaciones Independientes de la Región Amazónica Ecuatoriana

OPIP: Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza

AIEPRA: Asociación de Indígenas Evangélicos de Pastaza, Región Amazónica (filial FEINE)

Page 80: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

72

Autoridades y líderes

Hay una diferencia marcada entre ser autoridad y ser un líder. Desde las definiciones más

básicas la denominación líder alude a capacidades visibles de la persona para influenciar en

otros, mientras que las autoridades han sido designadas por un proceso político, no siempre ético

para conducir un proceso dentro de una institución.

Es así que identificamos a las Autoridades provinciales, cantonales, parroquiales, como

personas que si bien habitan los lugares cercanos a la comunidad no son indígenas y se han

preocupado muy poco por entender u encajar en las lógicas comunitarias. Son autoridades que

proponen iniciativas estatales sin la aprobación de la gente, pensando que puede ser mejor para

―ellos‖. En las instituciones públicas los movimientos, asociaciones o grupos indígenas no van a

coordinar con las autoridades o a exigir derechos. Son vistos como quien pide limosna y se les

hace un favor al cumplir sus peticiones, siempre a cambio de algo, de una maldición llamada:

voto.

Actualmente la directiva de la comunidad ha sido seleccionada recientemente de forma

democrática. El vocal o presidente designado es el Señor Francisco Vargas. En la comunidad

existen 3 asociaciones legalmente constituidas, que son: la asociación de mujeres Sinchi Warmi,

la organización Yucu Runa, que actualmente se define legalmente como comunidad productora,

pero su objetivo es instituirse como comunidad ecológica cultural, y la asociación turística Yawa

Jee, propiedad de una de las familias fundadoras de la comunidad. Además están en proceso de

organización los/las jóvenes de la comunidad, formando una asociación llamada Sacha Kapari.

Cada asociación ha seleccionado su líder con la votación democrática de todos los

miembros.

Políticas, leyes o reformas que han influenciado en territorio

Desde el 2008 se han creado una serie de leyes que tienen proporcional influencia en elos

territorios ancestrales, mismos que han generado diversas reacciones y posiciones dentro y fuera

de las comunidades.

Algunas de ellas, las más reconocidas y conflictivas han sido las siguientes:

Ley de aguas

Ley de comunas

Page 81: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

73

Ley Orgánica de Educación Intercultural

Estado plurinacional e intercultural

Soberanía y seguridad alimentaria

Justicia indígena

Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y

Descentralización

Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo

Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales

Ley de Creación de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay. Ley de

Creación de la Universidad Regional Amazónica Ikiam

Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular

COSMOVISIÓN

Creencias Ancestrales

Nacionalidad Kichwa – Canelos

Se reconoce diferentes tiempos: el unai (tiempo mítico), remoto e indiferenciado, donde

tienen su origen las conductas sociales y los arquetipos culturales; el kallari uras (tiempo del

principio de la historia, que marca la época de los primeros hombres (runas) y, por lo tanto, de la

historia; y, el kunana uras (tiempo actual) que se remonta hasta donde alcanza la memoria. Según

MacDonald (1979), los kichwas perciben al cosmos como un sistema de cuatro pisos: ahua pacha

(el cielo), puyo llakta (las nubes), kai pacha (la tierra), y uku pacha (el mundo interior).

En cada piso viven diferentes espíritus y supais con los que los hombres establecen

relaciones, para lo cual es fundamental el yachak, el cual mientras más poderosos es, puede

establecer relaciones más profundas y complejas con los supai. Además, él es el depositario y

transmisor de los conocimientos y prácticas ancestrales. Para su formación los yachak pasan por

un período de aprendizaje largo y lleno de privaciones (ayunos, abstinencia, etc.), y recurren al

uso de alucinógenos – ayahuasca, wanduj para establecer mejor los contactos con los espíritus.

Los kichwas amazónicos, en su cosmovisión, enfatizan la diferencia entre la selva y el agua. El

principal espíritu de la selva es Amasanga, conocido también como Sacha Runa. Su esposa,

Nunguli, es llamada madre de la chacra o madre de la arcilla. Estos dos seres son los que

Page 82: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

74

transmiten los conocimientos al hombre y a la mujer a fin de que se puedan desenvolver con

eficiencia en el mundo.

Esta cosmovisión da sustento a las relaciones de género tradicionales, por la que

establecen espacios diferenciados de actuación de hombres y mujeres, en los cuales cada uno

mantiene poder y autoridad. El ámbito de la selva y la cacería son esencialmente de los hombres,

complementados con el doméstico y la chacra que son de las mujeres.

El espíritu principal del agua es Sungui o Yacu Supai Runa y su mujer es Yacu Supai

Huarmi o Yacu Mama. Ellos son los dueños de los peces, y todo lo que existe debajo del río.

Cada uno de estos seres controla los diferentes fenómenos de la naturaleza. Asimismo el éxito en

la cacería o la pesca depende en gran medida de las buenas relaciones con estos espíritus o

supais.

Nacionalidad Shuar

La relación con el ambiente se sustenta en una cosmovisión del mundo según la cual la

naturaleza es una prolongación de la sociedad; la selva, los ríos, las cascadas y la tierra están

poblados de espíritus con los que tanto hombres como mujeres se relacionan en la vida diaria y

mediante ritos y ceremonias.

Las principales divinidades son Etsa que personifica el bien, Iwia el mal, y que están en

continua lucha para vencer el uno sobre el otro, Shakaim controla la fuerza y habilidad para el

trabajo masculino, Tsunki es el ser primordial del agua y trae la salud, Kunkui gobierna la

fertilidad de la chakra y de la mujer.

Tradicionalmente los Shuar reconocen tres tipos de almas o espíritus: arutam wakán, el

emésak y el nékas wakani. El arutam es considerado como un espíritu clave para los varones

adultos porque les da más potencia, confianza y fuerza; aumenta la potencia llamada kakaram y

se cree que quien posee un arutam no puede morir sino de enfermedades contagiosas. El niño

empieza a buscar su espíritu arutam a partir de los seis años, para ellos realiza excursiones a

lugares sagrados como las cascadas o chorreras a orilla de un río y muchas veces recurre a la

ayuda de alucinógenos. Este ritual está marcado por la observación de tabúes y privaciones.

El shaman o uwishin es el mediador con el mundo de lo sobrenatural y a la vez es un líder

político. Son personas que practican la medicina tradicional de acuerdo a las concepciones

culturales que tienen sobre la enfermedad y la muerte.

Page 83: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

75

Los uwishin adquieren poder dentro de su grupo pues unos les temen y otros dependen de él para

conseguir la salud. Para hacerse uwishin hay que pasar por una serie de rituales que prueban la

fortaleza física y mental del individuo.

Nacionalidad Achuar

El pueblo Achuar ha logrado mantener en muchos aspectos su cultura tradicional. SI bien

está desapareciendo, en algunos casos todavía se mantiene la práctica de la poligamia;

costumbres como la toma tradicional de guayusa (wayus), ceremonia por medio de la que se

interpretan los sueños para saber qué va a pasar y lo que se debe hacer. También es la ocasión

para planificar y enseñar conocimientos de padres e hijos.

Las casas Achuar tradicionalmente son grandes, de forma ovalada dividida en dos áreas;

tankamash, área eminentemente masculina donde son recibidas las visitas; el ekent, zona

femenina donde se ubica el fogón para cocer los alimentos y para el cuidado de los niños.

Ningún visitante masculino puede traspasar los límites del ekent, pero el dueño de la casa es libre

para deambular en este espacio femenino. En las últimas décadas los centros se han ido poblado

con casas de estructura muy similar a las casas de los colonos.

Nacionalidad Zapara

Los záparos, en vías de extinción, entraron en un proceso de desintegración cultural hace

ya varios decenios, época en que se acercaron a la cultura quechua, sea para fundirse en ella, sea

para escapar a otros grupos guerreros.

Actualmente, gracias al reconocimiento mundial de la UNESCO, se vuelve a hablar de

ellos. Se han tornado más visibles y más activos que nunca en su lucha por la recuperación de su

territorio ancestral, de su lengua y de su práctica del chamanismo, los tres elementos que

reivindican en la reafirmación de su identidad. Este reconocimiento contribuye a dar a conocer la

cultura zápara y los reintegra igualmente al mapa étnico regional. S e cuenta que los záparos, era

un grupo de los mejores shamanes de la selva.

Creencias coloniales

Page 84: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

76

La primera iglesia en llegar a la zona fue la Iglesia Católica, por medio del Vicariato de

Pastaza. La descripción del ingreso a esta zona el narra el mismo Vicariato en sus memorias

históricas:

―La presencia de la Iglesia en el territorio actual del Vicariato Apostólico de Puyo se inició a

mediados del siglo XVII con la llegada de misioneros jesuitas y dominicos a esta tierra. En 1886

se crea la Prefectura Apostólica de Canelos y Macas, a cargo de la Provincia Dominicana de

Ecuador, y comienza una nueva etapa en la evangelización de los nativos de la Región.

El sistema utilizado durante muchos años por los misioneros dominicos consistía en recorridos

por los ríos con permanencia de, al menos, un mes en cada población para la catequesis y la

administración de los sacramentos, teniendo como centro de partida y llegada la Misión de

Canelos. (…) El P. Sebastián Acosta, Prefecto Apostólico de 1948 - 1959, trajo las primeras

religiosas misioneras: Dominicas de Santa Catalina de Siena de Colombia, en 1949 para la

educación de las niñas y jóvenes de Puyo, y las Misioneras Lauritas, en 1959, para el internado y

escuela de Canelos y la atención pastoral a los indígenas del río Bobonaza‖. (Vicariato, 2006)

Las primeras religiosas misioneras del Vicariato de Pastaza, incidieron fuertemente en la

Comunidad Santa Ana y en específico en las mujeres. El Vicariato, propuso la creación de una

Asociación de mujeres que se dedique a la manufactura de ropa americana a bajo costo, es

entonces, cuando nace la Asociación Sinchi Warmi. Posteriormente, ya que esta idea no fue

sostenible, las mujeres aprovecharon el aparataje organizacional ya creado, para realizar

mucawas y artesanías. Este, es uno de los momentos en los que se evidencia la potencialidad de

asimilación y transformación de las propuestas externas para convertirlas en estrategias

funcionales a las necesidades internas de la comunidad.

Posteriormente llegó a la comunidad la Iglesia Evangélica Pentecostal hace 20 años, y por

último la Iglesia cristiana hace 3 años. Un fenómeno social interesante, se manifiesta en estas dos

últimas Iglesias, principalmente, las cuales han sido fundadas por extranjeros, han constituido un

factor de fortalecimiento y nuevas expresiones de un conflicto histórico dentro de la comunidad

entre dos familias: Moya (cristianos) y Rodas (pentecostales).

Estas dinámicas configuran un ―nosotros‖ en los términos de Savater, fastidioso y hueco,

que es pura y simplemente una hinchazón retórica del más intransigente, rapaz e inhumano ―yo‖.

Para poder llegar a ese ―yo‖ que se articula en un ―nosotros‖ (iglesia), lo primero que se necesita

Page 85: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

77

es un ―otro‖ (en este caso los/as indígenas amazónicos/as) al que oponerse, un reverso negativo

de cuyo repudio dependa nuestra afirmación de identidad dice Savater refiriéndose a los

nacionalismos. Sin embargo veo adecuado citarlo en este contexto ya que como él asevera: en

cierto sentido, importante, todo nacionalismo es religioso. (Savater, 1984, págs. 29,36,42) La

religión ha ingresado en la Amazonía utilizando una poderosa arma de adaptabilidad. Los dioses

y diosas indígenas de la Cosmovisión Amazónica están y son Naturaleza, el espíritu supremo

Amasanga, está en Alpamama (madre tierra), por tanto no contradice la existencia de un Dios

Todopoderoso, pero sí supedita esta creación a su ―creador‖.

Ritos culturales

Wayusa Upina

Ritual que se realiza a las 3 de la mañana, la comunidad se auto convoca en sitios

comunales, cada familia antiguamente lo hacía en su casa. En el centro de la choza, se cocinan

las hojas de wuayusa desde la noche anterior. Mientras la gente llega, se sientan alrededor de la

olla hirviendo, una persona encargada, empieza a repartir la bebida, mientras se cuentan

leyendas, cantos o historias. Es un ritual de purificación y limpieza, se toma la bebida caliente

hasta que el estómago se hinche y provoque ganas de vomitar, una vez llegado ese estado, se

bebe agua fría en abundancia para provocar el vómito inmediato. La persona debe salir de la

choza hasta que haya eliminado todo el líquido que su cuerpo intenta sacar. Luego de que

amanece, lo ideal es ir al río. Es entonces cuando el ritual termina. Provocando un bienestar y

energía asombroso.

Ayawasca/yagé/natem

Ayahuasca quiere decir "bejuco de los espíritus"; según Schultes y Hofmann (40),

significa "soga del ahorcado" o "enredadera del alma". Es una mezcla de plantas de la Amazonía,

capaz de inducir estados alterados de conciencia, que duran normalmente entre 4 y 8 horas

después de la ingestión. Se utiliza como mecanismo para el crecimiento espiritual y la conexión

con los espiritus de la selva. Es el camino que cualquier shaman utiliza para aumentar su poder.

Es un rito sagrado en el cual se te proporciona una bebida sumamente amarga, siempre el ritual

Page 86: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

78

se hace en horas de la noche. Se debe haber realizado previa una dieta, que consiste en no haber

comido alimentos pesados, bebido alcohol o chicha o haber tenido relaciones sexuales dos o tres

días antes.

Sábado 28 de mayo 2016

En la oscuridad de la noche, en la casa de Telmo, recibí de la mano de su tío Kaguari,

shaman que venía de selva adentro (territorio cercano a la frontera con Perú) el primer sorbo

de Ayawasca que probaría en mi vida. Un trago sumamente amargo. Me enjuague la boca con

agua según las instrucciones de Telmo y me senté a esperar. Nos habían hablado de los efectos,

de los sonidos, de las experiencias de otras personas, aun así, no sabía que esperar. ¿Cuál sería

la reacción de mi cuerpo? ¿Le agradaría a los espíritus de la selva? ¿Me permitirían sentir o

ver algo? ¿Existirán?

Una vela en el fondo de una choza inauguró mi viaje, su luz se desplegó por todo el

horizonte y me permitió comprender que la travesía empezó. A lo lejos escuchaba la voz de

Kaguari, cantándole a los espíritus de la selva. Una mujer desnuda, con el cabello cubriéndole

la cara, con una mocawa en la mano llena de chicha se me acercó. Me susurró al oído palabras

incomprensibles. Vinieron dos mujeres más y se sentaron a mi lado. Las palabras empezaron a

cobrar sentido y a tener significado en mi existencia, en mi vida, en mi contexto, respondían mis

preguntas, me contaban lo que estaba mal de mi corazón en ese momento. Me aconsejaban. Les

pregunté por mi mamá, por qué en ese tiempo entendí que lo que realmente quería hacer en la

vida era trabajar en territorio, viajar, irme y ello significaría dejarla. De repente me encontré en

medio de la selva y vi a una mujer con el cabello largo sentada en un tronco, tres niños se le

acercaron diciendo: apamama, apamama, apamama y la mujer alzó el rostro, era mi madre, con

arrugas y canas, sonriendo feliz y abrazando a mis hijos. Atrás estaba una casa hermosa hecha

de madera en medio de la Amazonía. Fueron muchas respuestas en poco tiempo, profundas,

sentidas. Lloré, reí, soñé… Un hombre con una máscara horrible se me acercó y me dijo, tienes

muchos miedos, tú vida está llena de miedos, vomita tus miedos y de pronto unas ganas

incontenibles de vomitar aparecieron, lo que salía de mi boca era verde, fosforescente, con

pequeños rostros y figuras. El señor hombre me dijo uno a unos mis miedos más profundos y los

expulsé hasta el último. Desde entonces, desde ese día, creo profundamente en la espiritualidad

de la selva27

.

27

Correlato técnico – diario de campo. 2016

Page 87: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

79

Tabaco

De la planta del tabaco, se desprende sus hojas, se machacan en un pliche o mucawa y se

mezcla con pocas gotas de agua, se trituran las hojas, creándose un líquido oscuro. Mismo que se

absorbe por medio de las fosas nasales (shingalir) lo que abre inmediatamente las fosas nasales

y produce un leve mareo y ardor.

Limpias y medicina ancestral

Las limpias se realizan generalmente en la noche, son realizadas por shamanes o hijos de

shamanes. Se utiliza una serie de plantas medicinales como la ortiga, para ―limpiar‖ el cuerpo y

el espíritu. Este ritual puede durar algunas horas, dependiendo de la intensidad del mismo.

Mucawa o mocawa

La mocawa es una cerámica que se caracteriza por ser de barro, crearse o construirse a

mano y por tener figuras sagradas elaboradas con pintura natural como el wituk. Son ―tejidas‖

por mujeres, generalmente en la época de lluvias, cuando es muy difícil ir a la chakra.

Tradicionalmente, las mujeres han sido encargadas de la elaboración de la cerámica,

actividad que todavía es conservada especialmente en la provincia de Pastaza. Si bien la

cerámica ya no es tan importante para el uso cotidiano, se fabrica principalmente con fines

comerciales y para el turismo. Las cerámicas, especialmente la mocawas, son decoradas con

diseños de alto contenido simbólico y son recubiertas con una resina que se obtiene del árbol

llamado shinquillu. La obtención de la arcilla blanca y roja necesaria para este tipo de artesanías

se realiza cuando se adentran en la selva. Los conocimientos y prácticas de las diferentes

actividades se transmiten y de madres hijas.

El proceso de elaboración de la mocawa según investigación dirigida por la Universidad

Estatal Amazónica (UEA, 2016), publicada en un catálogo para promocionar el turismo de la

zona, es el siguiente:

Page 88: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

80

Conseguir mangallpa – mangallpa surkuna28

: Se refiere a la consecución de la mangallpa, la

cual se consigue en yakupugru29

, en sitios apartados donde se mantenga libre de contaminación

tanto por animales como por el mismo ser humano.

Las mujeres dicen que el barro no puede ser tocado por niños ni niñas porque se contamina. La

mangallpa es gente y su espíritu es conocido como nunkui. Solo las mujeres pueden sacar la

mangallpa y se consigue yendo a las fuentes, comprándola o por intercambio o trueque,

turkanakuna. Existen varios tipos de arcillas, pero la que más se utiliza es la mangallpa grisácea.

Amasar y limpiar la arcilla – mangallpata llapina rumita anchuchina: Una vez conseguida la

arcilla se puede guardar en un lugar seguro donde ni los animales, ni los niños la contaminen, de

otro modo se pierde. Una vez esté lista para trabajar, se procede a sacar lo que se necesite para

iniciar el proceso de amasar, el cual puede durar 30 minutos. El amasar se hace en una tabla de

madera caspi pala, y generalmente se hace una bolita, awana, para empezar la pieza. La

elaboración de esta bolita puede durar un par de minutos.

Torcer la mangallpa- kawchuna: Una vez se tiene la bolita de arcilla se procede a torcerla hasta

hacer rollitos kawchuna. Este trabajo es breve y puede durar unos cinco minutos, dependiendo

del tamaño de la vasija.

Tejer mucajata awana: Consiste en tomar los rollitos y en la medida que se va girando se va

sobreponiendo una parte sobre la otra, hasta terminar la figura deseada. Si hace falta se puede

adicionar otro rollito hasta cerrar y terminar una primera parte de la vasija, según el porte de la

vasija. Esto puede tomar varios minutos dependiendo del tamaño, la experiencia y habilidad de

cada warmi.

Baño de base pucallpa armachina: Una vez se tiene la vasija, se procede a darle un baño con

chillquillu lo que puede demorar unos minutos. En el día se pueden varias piezas, aunque

depende del tamaño y la experiencia se puede tejer y bañar en un solo día.

Secar y pulir – chaki ripi mulana: Esta actividad depende del clima de la época y del momento,

principalmente de la exposición al Sol. Teniendo en cuenta esto, las mukawas pueden secar en un

día. Las tinajas que son vasijas más grandes pueden demorar hasta tres días. Una forma de

verificación si la pieza está seca es raspar para ver si la pintura sale o no, si no pela ya está lista.

28

Arcilla o barro 29

Pozos de arcilla

Page 89: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

81

La pintada de figuras - pintana amuyachaskata: Cuando se trata de figuras o vasijas que se

pinten, esto se hace con varias técnicas. Una de ellas es pintar la pieza con grandes trazos y los

detalles con cabello liso o lacio, bien sea de señoritas u hombres. Dependiendo del clima, se

puede demorar un día, especialmente cuando es soleado. Los colores más comunes para pintar

las mukawas y las tinajas son los siguientes: Yana allpa - piedra para pintar negro, Puca allpa –

rojo, Ruyac allpa – blanco, Kichu allpa - amarillo

Asar la vasija – kusana: Una vez pintada la vasija viene la kusana, quemada o asada para que la

pintura se fije. Dependiendo del tamaño se debe hacer con bastante leña y el proceso puede

tomar una hora.

Brillo con barniz – chillkilluna – chillkillu: El brillo se hace con el barniz que sale del fruto de

un árbol conocido como chillkillu. Este proceso debe hacerse cuando la vasija esté caliente.

También se debe saber barnizar ya que de otra manera se puede perder el trabajo. Dependiendo

del tamaño de la vasija, esto puede durar unos 10 minutos, especialmente cuando se trata de una

mukawa de las que se emplean para tomar chicha. Actualmente, para adquirir el chillkillu las

warmis tienen que buscarlo en otros territorios como Curaray, Sarayaku, Villaflora, y Pakayacu.

Existen diversas clases o tipos de mocawa, dependiendo de la utilidad, el producto que se

va a poner en su interior, si es frío o caliente, varían las decoraciones, figuras y representaciones,

que generalmente tienen que ver con elementos de la naturaleza. Las vasijas para cocinar

alimentos, no llevan decoración, ni color. Se emplean para preparar diversos platos

gastronómicos típicos de la zona. Las cerámicas como las tinajas, que son empleados para

conservar la chicha y transportarla, son decoradas y de gran tamaño (UEA, 2016).

INTERPRETACIÓN O ANÁLISIS CRÍTICO

Algunos apuntes previos:

Después de la reconstrucción del proceso vivido, se identifican varios espacios y

experiencias que tienen como elemento transversal, el género y la interculturalidad, pero además

en un mismo espacio lo económico – productivo y lo socio-cultural político, como dinámicas

coexistentes y de cierta manera contestatarias al sistema actual.

En nuestro país, si bien se ha instaurado un sistema político que pretende de forma

general ser una alternativa al capitalismo, no ha llegado a cumplir sus postulados completamente

Page 90: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

82

y menos aún las expectativas del pueblo. Considero este análisis importante en el actual proceso

político del país, que tendrá su punto auge en febrero del 2017.

Se debe entender, a mi consideración, a esta etapa como una época de transición. ―La

revolución ciudadana‖ sufrió el impacto de décadas perdidas30

quizá esta contención y los

rezagos de estas décadas que se negaron a dejar el poder, y muchos otros aspectos impidieron

cumplir el discurso en su totalidad, amplitud y profundidad. Sin embargo es innegable el gran

camino que ha posibilitado el proyecto político de estos 10 años. Es importante valorar los

enormes pasos que se han dado, pese a los errores importantes, existen elementos y legados para

que el pueblo pueda alcanzar la voluntad de vida (Dussel, 1993) por la que tanto se ha luchado.

Este no pretende ser un análisis político que resalte las falencias del proyecto político

ecuatoriano, sino intenta discutir posibles aportes desde los pueblos y nacionalidades indígenas

que contribuyan en este proceso de transformación.

Sin afanes esencialistas, este análisis aspira visibilizar escenarios que nos permitan

obtener herramientas de lucha y alternativas creativas para los procesos de deconstrucción y

descolonización en el que se encuentran los pueblos del Abya-Yala31

.

Pese a los obstáculos encontrados en el camino, que más que debilidades de la comunidad

han sido errores y deficiencias en el proceso de formación de la investigadora, se ha logrado

visibilizar aspectos importantes de territorio. Toda información incompleta, poco precisa o

incorrecta, necesita un ―mea culpa‖ de parte de quién ha realizado este trabajo, esto, no se debe a

falta de compromiso o pulcritud en el proceso, sino a incongruencias en la construcción del

individuo. Es necesaria la identificación de quien investiga y analiza para entender los posibles

sesgos de la investigación; una mujer mestiza universitaria citadina.

Lo considero necesario no como afán de categorizar, sino de destruir con intentos

permanentes los estereotipos que se asignarán desde este enunciado. Pero, es significativo

reconocer al ser que investiga, con la carga histórica que el occidente ha depositado en nuestros

hombros, la construcción social, histórica y política de quien observa influirá en su percepción de

lo que observa, desde un principio constructivista. Pero desde un postulado deconstructivo y

decolonial, es necesario entender los legados que cargamos. El occidente nos ha heredado una

30

Término empleado para describir las crisis económicas sufridas en América Latina durante la década de 1980.

Pero considero que no sólo ha sido una década la perdida, sino varios, sobretodos en el ámbito social. 31

Es el nombre en lengua Kuna del continente que los colonizadores españoles llamaron América. Significa: ―tierra

en plena madurez‖ o ―tierra de sangre vital‖.

Page 91: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

83

visión parcializada y empobrecida de la realidad humana, nos proporciona incapacidad para

comprender realidades ajenas a nuestra forma de vida, nos hace inclinar por la comodidad de la

zona de confort, la competencia, la inexistencia de empatía frente a la otredad, nos proporciona

una inflexible posición frente a la naturaleza como útil para el crecimiento económico y recurso

inerte frente a una vida de consumo masivo y despilfarro. Una formación que nos ha llenado de

eufemismos, frivolidades, enajenaciones, alienaciones, soberbia, ego y codicia.

Una vida que transita en medio del ruido, la contaminación, el miedo a la muerte, el

trabajo absurdo, los medios de comunicación y el desorden del alma. Es por ello que la

tranquilidad de esta selva, que los innumerables sonidos, la inmensidad del sentido de la

existencia, el trabajo fuerte, la reciprocidad y la sinergia con la naturaleza y la comunidad, nos

resultan tan difíciles de entender.

He intentado destruir a diario mi construcción en este proceso, he tratado de deshacerme

de los absurdos propósitos de la vida trazados para mí por el occidente, he intentado

despojarme de la insensatez de los modales y las ―buenas costumbres‖, del prejuicio y los

miedos.

Y en frente de la majestuosidad del río Pastaza, después de sentir el terror de la

incertidumbre, testigo de mi insignificancia frene al mundo; me lancé al agua, dejándome llevar

por una marea sabia, que me ha acogido entre sus brazos, enseñándome los secretos de esta

selva32

.

Se analizará dos espacios ancestrales: la chakra y el tejido de mocawas, refiriéndonos a

ancestrales no como prácticas puras, sino como históricas, reconociendo por supuesto, sus

transformaciones generacionales. Dos espacios ch‘ixi33

: la fiesta y la feria, como aquellos que

presentan matices tanto coloniales como ancestrales en un mismo espacio, con contradicciones y

conflicto constante, no como una mezcla homogénea, ni llegando a la hibridez, sino a la

yuxtaposición de subjetividades y prácticas. Y para finalizar, la creación de espacios como un

desafío de la Universidad.

32

Diario de campo. Correlato técnico 15 mayo 2016. 33

Lo ch‘ixi como alternativa conjuga opuestos sin subsumir uno en el otro, yuxtaponiendodiferencias concretas que

no tienden a una comunión desproblematizada. Lo ch‘ixi constituye así una imagen poderosa para pensar la

coexistencia de elementos heterogéneos que no aspiran a la fusión y que tampoco producen un término nuevo,

superador y englobante (Cusicanqui, Ch‘ixinakax utxiwa : una reflexión sobre prácticas y discursos

descolonizadores, 2010).

Page 92: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

84

ESPACIOS ANCESTRALES:

LA CHAKRA:

La chakra es el campo donde se reproduce la vida en su plenitud ontológica, un espacio

en primera instancia territorial, en donde el trabajo cobra su punto cumbre para la producción,

alimentación y sustento familiar. En segunda instancia, intercultural y social de transmisión de

conocimientos, dinámicas y prácticas ancestrales, también político, pues, reafirma la soberanía y

participación de los pueblos y nacionalidades indígenas en la construcción de su propio destino.

Con protagonismo de la mujer que trabaja la tierra, provee al hogar y destruye estereotipos de

feminidad occidental.

EL TEJIDO DE MOKAWA

La elaboración de mocawa, hace algunos años se hacía en conjunto, las mujeres e reunían en

la choza y en el calor del fuego, tejían mocawa. La oralidad se configura como una necesidad y

forma de vida y reproducción cultural de los pueblos y nacionalidades y de las mujeres. Este es

un espacio perfecto para ello. Las figuras que se graban en la mocawa dependen de variables

tanto emocionales como sociales, el estado de ánimo de la mujer, sus subjetividades, sus

conversaciones e imaginación, se quedan plasmadas en una obra de arte llamada mocawa. Es

decir que, la amalgama sinérgica de oralidad femenina se queda forjada en la cerámica como una

representación visible de intersubjetividades entre mujeres. El tejido de mocawa es un espacio

donde se reproduce la cultura en una de sus manifestaciones más antiguas y sagradas, siempre en

manos de mujer.

ESPACIOS CH’IXI

FIESTA, CHICHA Y FERIA:

Cómo ya se determinó con anterioridad el espacio CH‘IXI, se configura como una

yuxtaposición o entretenido no homogéneo entre subjetividades y prácticas sociales o culturales

distintas. La fiesta por ejemplo, tiene su origen en la fundación de Santa Ana, que es un término

Page 93: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

85

occidental, al igual que ―los priostes‖. Son aspectos asimilados de occidente que se han insertado

y enlazado con la Yandachina, Shamunkichu, Sisa mandachina, Camari, Puru paquina.

En la feria pasa algo similar, su origen no se da históricamente como una práctica común,

como lo es el tianguez34

en la Sierra, la feria tiene un aaparición reciente y tienen una lógica

externa, se instauró como evento oficial y continuo el 14 de febrero del 2014, con el nombre de

―Feria Libre Agroecológica y Artesanal‖ (Tocancipá, 2016) sin embargo se ha creado como un

espacio en el que la inter e intraculturalidad, pueda expresarse de mejor manera, atrayendo

turismo, intercambio, construyendo redes y restaurando tejidos comunitarios e

intergeneracionales importantes. Los pueblos y nacionalidades indígenas asimilan los procesos

de cambio y las iniciativas externas pero casi siempre la transforman en pro de sus procesos

sociales y culturales. Estos dos espacios son muestra de ello.

CHAKRA COMO ESPACIO POLÍTICO

La chakra permite la sostenibilidad de la familia, procura seguridad alimentaria a los

pueblos y nacionalidades indígenas y conforma un mecanismo de independencia del Estado y del

mercado capitalista. La chakra provee de la mayoría de productos que las familias de la

comunidad llevan a sus mesas, reproduciendo claramente un principio de soberanía alimentaria,

―sabemos de dónde viene lo que comemos, sin químicos, sin pesticidas, en cambio en la cuidad

eso de donde también vendrá, sabe feo, no tiene el mismo sabor que acá, que es fresco, directo

de la tierra a la mesa‖35

. Es un espacio político que re-significa la tierra, y la producción

agrícola. Prevalecen dinámicas que refuerzan la cooperación, el trabajo conjunto y a reciprocidad

una de ellas la minga. El trabajo en grupo asegura que no se necesiten agentes externos y

potencializa las habilidades de la comunidad.

LA MOCAWA COMO ESPACIO INTERGENERACIONAL

Cambios generacionales

34

Espacio destinado al intercambio de productos o trueque en las culturas indígenas Andinas. 35

Conversación con mujer indígena de Santa Ana.

Page 94: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

86

La elaboración de la mocawa rebela los procesos de cambio generacional. La mucajata

awana36

, constituye un proceso artístico de talento y creatividad, pero también espiritualidad,

pues la inspiración que viene de los espíritus de la selva para la creación de la mucawa, depende

del grado de concentración y conexión que la mujer tenga con ellos, mientras mayor sea su

relación con estos, mejor será el diseño de la mucawa.

Gladys Vargas es una de las personas más representativa y respetada en la comunidad, es

parte de la Asociación Sinchi Warmi y maestra en tejido de mucawa, se les denomina así, a

quienes han enseñado sus saberes de orfebrería a más mujeres de la comunidad. Ha seguido un

proceso de transmisión de conocimiento hacia sus nietas, sumamente importante para la

preservación de este arte. Katy Shiquia Gualinga, nieta de Gladys Vargas, tiene 18 años, y eligió

no entrar al colegio para seguir los pasos de su abuela y convertirse en una maestra en el arte de

la mucajata awana.

El hecho de que las nuevas generaciones sigan la tradición es un paso importante para la

preservación de la cultura, sin embargo, inevitablemente, conlleva una transformación de las

manifestaciones culturales, creaciones nuevas que representan la realidad, búsqueda y

pensamiento de las nuevas generaciones que han crecido en una paradoja permanente entre el

occidente y la cosmovisión indígena. Un ejemplo es que en las mocawas creadas por Katy o

Naya (nieta menor de Gladys), llevan palabras en inglés.

DE SAGRADO A MERCANCÍA: MOCAWA Y FIESTA UN ESPACIO POLÍTICO DE

RESISTENCIAS

Con el paso del tiempo y la visita de extranjeros la mocawa ha empezado a tener un valor

mercantil, comercial. ―Hubo un tiempo en que teníamos convenio con Ecuador Volunteer

Fundation. Empezaron a venir bastantes turistas, entre ellas una gringa que se llamaba Kendra

y con su mamá Terra, ella compró todas las mocawas que teníamos hechas, mi hermana que

vive en Estados Unidos dice que ella tiene un museo grandote donde están nuestras cerámicas,

nuestras fotos, nuestras historias, ellas se llevó todo eso y cuánto costará entrar a ese lugar,

debe ser carísima, ella debe tener bastante plata por nuestras cosas y nosotros seguimos igual

36

Tejido de mocawa. Elaboración de mocawa.

Page 95: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

87

37‖ Inevitablemente se ha asignado un precio a la cerámica, pese a su inconmensurabilidad

simbólica, se ha convertido en una de las fuentes de sustento para las mujeres, pues, son piezas

que llaman muchísimo la atención por sus diseños y connotaciones culturales. Sin embargo se

siguen manteniendo prácticas que de algún modo, retan o eliminan la lógica mercantil y

competitiva del comercio occidental.

La primera de ellas es la reciprocidad como principio de intercambio. Generalmente sí

compro una vasija, me dan otra de regalo u otro artículo o producto. La reciprocidad es una

práctica muy marcada en la comunidad. Esto es una muestra de que todavía no existe una lógica

capitalista inserta al menos completamente en el comercio interno.

La segunda práctica es la destrucción del excedente en la fiesta, el último día, llamado

Puru paquina, se rompen las vasijas mediante un juego en el que se debe llenar de chicha la

mocawa y tratar de meterla en un chalo que está colgado en la parte alta de la casa. Casi nadie

acierta y se destruyen la mayoría de vasijas que existen. Se elimina también todo lo que sobró de

chicha, regándose unos a otros, como muestra de afecto en un periodo clave de la fiesta.

La tercera es la inconmensurabilidad de la naturaleza, que es un postulado teórico

Thomas Kuhn para explicar la incapacidad de poner o colocar un valor capital a la naturaleza.

Esto lo comprobamos en la primera reunión con la Asociación Sinchi Warmi, al hablar de

Economía Popular y Solidaria. Cuando hicimos la pregunta de ¿cuánto les cuesta hacer una

mocawa? La primera respuesta fue nada. Después de un momento, empezar a detallar el proceso

que realizan para hacer la mocawa, lo que conlleva ir a otra comunidad como Villaflora para

conseguir el barro o arcilla (mangalpa) conseguir las pinturas naturales, fuego, leña, etc. ―Antes

se podía conseguir eso regalado, te regalaban el barro, o intercambiábamos con algo, pero se

dieron cuenta que eso se podía vender y ahora venden, ya no te dan así no más38

‖. Sin embargo

mantienen la postura de que por ejemplo la leña no les cuesta nada. ―La leña es mía, yo no

compro, yo sólo corto de mi chakra y ya, eso no me cuesta nada, ¿por qué le voy a poner

precio?‖39

.

En ello, surge una pregunta: ¿Es la Economía Popular y Solidaria una respuesta real a

iniciativas de comercio indígena Amazónico, en este caso concreto, una respuesta a la

Asociación Sinchi warmi?

37

Diálogo con Carmen Moya. Secretaria de Asociación Sinchi Wari. 25 Julio 2015 38

Conversatorio colectivo con Asociación Sinchi warmi. Julio 2016 39

Conversación con Maria Ampamba, Vicepresidenta de la Asociación Sinchi Warmi. Julio 2015

Page 96: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

88

Tal y como se establece en la Ley de Economía Popular y Solidaria, art. 1, esta es, ―un

conjunto de formas y prácticas económicas, individuales o colectivas, auto gestionadas por sus

propietarios que, en el caso de las colectivas, tienen, simultáneamente, la calidad de

trabajadores, proveedores, consumidores o usuarios de las mismas, privilegiando al ser humano,

como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre

el lucro y la acumulación de capital‖ (MIES, 2014).

La Asociación Sinchiwarmi corresponde a una práctica conjunta, auto gestionada y

colectiva de economía, que prioriza al ser humano sobre el capital y además cumple todos los

principios y valores que rige la Ley de EPS, en su Art.‐ 4.‐ ―Las formas de organización de la

economía popular y solidaria, en sus relaciones sociales y actividad económica, se regirán por los

valores de justicia, honestidad, transparencia y responsabilidad social y fundarán sus acciones en

los principios de la ayuda mutua, el esfuerzo propio, la gestión democrática, el comercio justo y

el consumo ético‖ (MIES, 2014). Sin embargo, tal y como se establece la Economía Popular y

Solidaria se ha institucionalizado, pretendiendo que el territorio y sus prácticas comerciales

encajen o se adecuen a tramites institucionales que configuran una problemática más que una

oportunidad. ¿Es la institucionalidad la respuesta a las necesidades de la Asociación Sinchi

warmi?

Las prácticas comunitarias en Puerto Santa Ana, tienen manifestaciones que configuran

una ruptura de la lógica capitalista de mercado, ahora, si entrara Sinchi Warmi en la red de EPS,

y buscara escenarios como la tienda CAMARI , que vende y exporta artesanías bajo pedidos que

generalmente son extensos, seguramente transformaríamos la visión de estas prácticas.

Otro peligro es que al unirse a una red exportadora, que tiene como requisito la lista de

precios de todos los productos y materiales de elaboración, se puede configurar a la naturaleza y

a la artesanía como mercancía. Y la artesanía y cerámica se transforme según el requerimiento

del cliente y no desde su construcción cultural. Es decir transformarla en folklore, que es lo que

ha pasado con la mayoría de productos elaborados en las comunidades indígenas andinas.

Considero que es necesario fortalecer las prácticas que se han extinguido, más que

institucionalizar territorio. Por ejemplo, retomar el TURKANAKUNA40

, cambiar arcilla por

artesanías o semillas, que fue uno de los espacios que propició la Universidad Estatal Amazónica

entre la comunidad Santa Ana y Villaflora, de la cual pudimos ser testigos y colaboradoras. Al

40

Intercambio no monetario o trueque.

Page 97: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

89

retomar estas prácticas anulamos de cierta forma, y quizá momentáneamente la inducción de

lógicas capitalistas en territorio y fortalecemos la independencia de las comunidades indígenas,

además colaboramos en la formación de redes intercomunitarias, el tejido de redes que se apoyen

mutuamente. Es así que la mocawa se convierte en un espacio político de resistencia indígena.

CUERPOS, IDENTIDADES, FEMINIDADES Y MASCULINIDADES INDÍGENAS:

CHAKRA, MOCAWA, FIESTA Y FERIA

Territorio como extensión corpórea

La defensa de la Tierra tiene un carácter más amplio que de pertenencia o criterio de

mercancía, en especial cuando la defensa la hacen las mujeres. La despatriarcalización del

territorio ha sido un principio relativamente reciente, en ello halla su protagonismo el feminismo

comunitario, que otorga los mismos principios de discriminación, explotación y abuso tanto a la

tierra como al cuerpo.

Estos postulados nos llevan a entender como la apropiación de un territorio no solamente

conlleva un golpe productivo y económico sino una colonización integral, ontológica, del ser en

su amplitud, del ser mujer en especial. Pues, la energía de la pachamama o alpamama es

femenina. Y esto no es coincidencia. Comparte con la mujer la lucha por la autodeterminación, la

no cosificación o mercantilización de sus espacios.

En las luchas feministas de mujeres indígenas se reclaman los derechos al agua, la no

explotación de minería a cielo abierto, son luchas casi siempre anti-petroleras. ―Ni la tierra ni el

cuerpo son territorio de conquista‖41

. He aquí la conexión sinérgica que establece la mujer

indígena con la chakra, son recíprocas la tierra y la mujer entre sí, la una le proporciona alimento

suficiente y otra la escucha, la entiende, la protege y respeta. La lucha feminista indígena no

41

Frase que protagonizó las últimas marchas en Quito: Ni una menos. 2017

Page 98: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

90

separa su identidad de su género, a diferencia de los principios feministas occidentales, unas

pelean por el cuerpo, otras por la naturaleza, y se postulan por ejemplo en la economía feminista

la responsabilidad de la mujer de cuidar la tierra, mientras otras contestan: ―Yo no debo cuidar

nada‖ (Lagarde, Feminisidio, 2015). Mientras las unas apuntan a una visión romántica de la

tierra, las otras defienden la des-feminización de las conductas de cuidado. La defensa de las

mujeres indígenas tiene una doble carga, ―no existe per se una contradicción entre el

reconocimiento de los derechos colectivos de los pueblos indígenas y los derechos de la mujer‖

(Salgado, 2012, pág. 253). Considero que la tierra es una extensión del cuerpo femenino, en

permanente conflicto, cambio, y riesgo de colonización, cosificación y explotación.

Divinidad y mujer

Así como casi toda práctica indígena, el trabajo en la tierra es herencia cultural

generacional, los pajus o secretos son transmitidos de madre a hija. Por ejemplo la siembra de

plantas escondidas y secretas que son un llamado de protección para los sembríos, los lavados

con agua de papaya y achote en las mañanas, la pintura con achote en el rostro, etc., además de

ser una práctica hereditaria tiene un origen divino desde la narrativa cosmogónica de los mitos

shuar. Nunkui. Dueña de la tierra y de todo lo que existe bajo de ella. Todas las mujeres son

también hijas de Nunkui, para contactarla ingieren jugo de tabaco en sus propias chakras.

Si se quiere tener una plantación fecunda, se le deben dedicar "anents" (cantos) para

atraer sus fuerzas creadoras. Las plantas, simbólicamente son hijas de Nunkui, y están

representadas por las nántar, piedras que cada mujer esconde en sus huertas.

Los shuar eran recolectores, vivían de los frutos que encontraba en su entorno. Una mujer

hambrienta luego de caminar mucho tiempo por la vera del río, divisó a otra mujer que lavaba

muchos tubérculos, se acercó a ella y viendo sus chankin (canastos) llenos de comida, le

preguntó si podía darle algo. La mujer dijo:

- Yo soy Nunkui, dueña de todos los tubérculos, de los chanchos y de las gallinas, te puedo

dar todo si cuidas a mi pequeña hija, solicítaselo a ella, pero si no la tratas bien, todo lo que te

ha dado te lo quitará.

La mujer la llevó su casa, y ante su pedido la niña la llenó de tubérculos; por primera vez

brindó a su marido chicha y todo era prosperidad.

Page 99: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

91

Un día la mujer salió a la huerta y dejó a la niña con sus hijos. Los niños comenzaron a

pedir cosas absurdas: culebras, monos, etc.; la niña traía los cuerpos de los animales sin sus

cabezas y los niños enfurecidos le echaban ceniza en sus ojos. La niña comenzó a llorar sin

consuelo y subió por el pau (pilar de la casa) hasta llegar al techo, su llanto ocasionó grandes

tormentas. Luego se escondió en una caña guadúa (bambú). Al regresar la mujer a la casa y ver

lo que había pasado, intentó sacar la la niña de la caña, pero esta bajó por ella y entró debajo

de la tierra; la mujer cortó la caña y solo encontró tres piedras que parecían de sangre

llamadas nántar.

Nunkui al ver lo que le hicieron a su hija, se enfureció y los maldijo, diciéndoles que desde

ese día ellos tendrían que sembrar sus propios cultivos, y que recibirían poco de sus huertas,

que deberían trabajar muy duro para que los tubérculos crezcan en ella. Por eso las mujeres

realizan anents (cantos) para Nunkui, para que haga pródigos sus cultivos y sus animales

domésticos. Siempre colocan los nántar en la huerta, dentro de un pinin -tazón de cerámica-

boca abajo, para que no escape la niña y proporcione buena cosecha (Rueda, 1987).

Otras versiones dicen que un hombre empezó a molestar a la niña, haciendo que ella huya

de casa. A diferencia de las creencias occidentales en las que la feminidad y divinidad no son

compatibles y están en permanente conflicto. En la cosmovisión indígena la mujer debe y puede

tener una conexión directa con una energía superior sin mediadores hombres.

Se produce algo parecido en la leyenda de la elaboración de mocawa:

Antes todos los objetos de cerámica eran hechos por Nunkui, las piezas eran de gran belleza

y resistencia, las mujeres se proveían de ellas sin tener que fabricarlas. Un día decidieron

desafiarla, tratando de hacer piezas aún mejores para conquistar a los hombres. Nunkui,

ofendida, decidió que en adelante siempre tendrían que fabricar sus propias piezas, reconocer la

arcilla buena y esmerarse en su manufactura y cocción.

Las mujeres fabricaban utensilios de mala calidad y no compartían a ninguna otra mujer sus

conocimientos. Una mujer muy hermosa se había casado con un apuesto cazador, recibía de él

las mejores presas, pero se avergonzaba porque no tenía en qué cocinarlas, les rogaba a esas

mujeres que le enseñaran a trabajar la cerámica, pero nunca lo logró. Estas mujeres, llenas de

envida, siempre pretendían conquistar al cazador diciéndole que sí tenían donde cocinar lo

producido por su caza, él nunca se dejó convencer. La joven esposa, decidió perseguir a las

mujeres para ver de dónde obtenían la arcilla; escondida, las vio jugar con el barro y

Page 100: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

92

desparramarlo burlándose. Nunkui, al descubrir el episodio se enfureció dejándolas incapaces

de trabajar la arcilla, no entendía como irrespetaban la mejor arcilla que servía para formar los

genitales de la mujer. La mujer escondida salió a su encuentro y le rogó que le enseñe todo el

arte para fabricar cerámica. Nunkui confió en ella, le dio su mejor barro y le enseño a fabricar

la olla para cocinar ("ichínkian"), la olla para fermentar la chicha ("muits"), los platos para

servir la comida ("pinink"), el pozuelo para beber la chicha ("umámuk"), el de beber la guayusa

("yukunt") y el vaso para tomar tabaco y ayahuasca ("nátip"). Le enseño que cada pieza

cerámica debía ser trabajada en tablas ("tatank") diferentes para que no se destruyeran al

transportarlas, a trabajar la arcilla con cordeles, a alisarla con un "kuíship" o con la cáscara

del mismo, a cocinarla cubriéndola con leña, a pintarlas con pura y kitiún (pigmentos),

barnizarlas con chipia e impermeabilizarlas con cera kantse. Toda la tarea se debe desarrollar

con "anents" (cantos) apropiados y soplando sus manes para que Nunkui le transmita sus

poderes. (Cuentos y Leyendas de la Amazonía, 2012).

Podemos notar además una marcada rivalidad entre mujeres, tomando en cuenta que las leyendas

se han transformado con el tiempo y se ha dejado influenciar de varias corrientes de pensamiento

occidental, podría ser este un elemento posterior. Sin embargo son prácticas de competencia

entre mujeres se reproducen actualmente en varios espacios.

Configuración social de cuerpos e identidades indígenas

En la Comunidad Santa Ana, la chakra se adjudica a la mujer, como responsabilidad y

como propiedad. Es decir, generalmente las chakras se nombran como pertenencia de las

mujeres, y el territorio del hombre. ―La chakra es de Carmen, el territorio es de David”42

y en

ello podremos visibilizar la diferencia entre defensa y uso de la tierra y principio patriarcal de la

territorialidad (Cusicanqui, 2014). Sin embargo, al pertenecerle la chakra a la mujer, ella es quien

la trabaja, como mencionamos anteriormente, el trabajo es arduo y demandante físicamente, para

nada quiere decir que el hombre no trabaje en ella, pero no con la misma intensidad y

dedicación. Las mujeres han recibido de sus madres y abuelas los secretos para la siembra y

cosecha de alimentos. La chakra permite la imagen de la mujer como proveedora del hogar, es el

espacio de reconocimiento privado más simbólico, configura en cierta medida también la

42

Conversaciones con habitantes de Santa Ana Julio 2017

Page 101: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

93

corporalidad; manos ásperas duras, con experticia para el manejo del machete, cuerpos

torneados, musculosos y piel fuerte para resistir el clima inclemente. ―Nuestros cuerpos en las

comunidades y sociedades van construyendo imágenes de sí mismos que se proyectan social,

política y culturalmente‖ (Paredes, 2000, pág. 12).

La ruptura con el ideal de belleza y estereotipo de feminidad occidental es un punto clave.

La belleza se configura bajo elementos como el cabello. El color, la contextura y en especial el

tamaño del mismo, son características sumamente importantes, es así que los secretos para tener

un cabello negro y largo se pasan de generación en generación. El ritual del wituk43

consiste en

pintar el cabello con este fruto tres noches seguidas mientras haya luna llena, una mujer con el

cabello largo debe pintar a la joven o a quien quiera tenerlo igual, con el fruto, se debe esperar

unas horas y luego lavarse el cabello con agua de río. ―Después de un mes el cabello ya está

como hasta la cintura‖44

Otra forma de fortalecer el cabello y lograr que crezca es lavarlo

diariamente con agua de bambú, es la savia del bambú que tiene una gran cantidad de nutrientes.

Pero este elemento como configuración de belleza y sensualidad no es exclusivamente

para las mujeres, los hombres usan el cabello largo como reconocimiento a su historia cultural y

su herencia de la misma, actualmente se considera un símbolo de resistencia. ―Yo fui uno de los

primeros que en mi colegio cuando me dijeron que debo venir con el cabello corto me negué y

denuncié, eso porque tengo derecho a llevar el pelo largo como mis antepasados45

‖ El cabello

toma un papel protagónico en la fiesta, en especial en la danza, este se utiliza como símbolo de

sensualidad y cortejo frente al hombre que toca el instrumento. En el tamboreo, la mujer debe

bailar de tal forma que con sus movimientos, tanto del cabello como del cuerpo, el hombre se

distraiga hasta que pare de tocar.

A ello se suma la pintura facial en el caso de la mujer y corporal en el caso del hombre,

que se realiza con wituk o achote dependiendo la nacionalidad y preferencia.

El wituk y el achote comparten una carga simbólica y cosmogónica que se presenta en

una leyenda, misma que debe haber tenido transformaciones por la incidencia de religión en la

zona, se puede evidenciar en la leyenda, enunciados como la virginidad, el arrepentimiento y la

redención, que son dogmas occidentales.

43

Es un fruto que al asarse se hace negra en la parte de adentro. Es la pintura facial y corporal de las nacionalidades

indígenas su duración es de aproximadamente 8 días. La pintura no se borra y tiene propiedades nutricionales tanto

para la piel como para el cabello según la medicina ancestral. 44

Conversaciones con mujeres Sinchi warmi 2016. 45

Conversación con Nadino Calapucha. Arajuno 2016

Page 102: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

94

En tiempos muy antiguos, luego que apareció el arco iris sobre los cerros, aparecieron en la

Amazonía dos mujeres jóvenes de extraordinaria belleza; eran las vírgenes de la selva. La una

de cabellos claros y su compañera de pelo negro azabache, recorrían los bosques en busca de

novio; un día se encontraron con el gavilán ¨tijera hanga¨, que era el espíritu del hombre

cazador, que tenía su morada al interior de la montaña.

El ave rapaz se puso a conversar con las sumak warmis46

que cedieron ante sus lisonjas y

accedieron a ir a su casa del gran ceibo milenario. ¨Tijera hanga¨ les dijo que para que no se

pierdan del camino pondrá señales con plumas de su cola; más, escondido tras un viejo tronco,

otro cazador muy malo escuchaba la conversación de ¨tijera hanga¨; se trataba nada menos que

del ¨apangura puma47

¨ un animal apestoso que andaba comiendo cangrejos. El ¨apangura

puma¨ se adelantó por el bosque y tomando las plumas dejadas por el gavilán, las cambió con

dirección a su guarida, las jóvenes no dudaron en seguir ese equivocado sendero. El malvado

cazador las tomó como esposas a las dos muchachas, pero ellas se sentían defraudadas y sucias;

sintieron el rechazo de todos y en su desesperación acudieron al gran espíritu de la selva

¨ARUTAM48

¨ que tiene la eterna juventud y le pidieron les convierta en planta que sean útiles a

todos los habitantes de la región para en esta forma limpiar sus cuerpos y ser aceptadas por los

cazadores y la gente. Entonces el ¨gran espíritu¨ tuvo lástima de ellas y decidió que la de

cabellos claros se convierta en manduro o achiote y la de cabello negro en el emblemático árbol

de wituk (Cuentos y Leyendas de la Amazonía, 2012).

La simbología de la pintura facial representa la personalidad o anhelos de la persona, de

cierta manera es una carta de presentación y una posible entrada al cortejo. Otro factor elemental

para la configuración de belleza es el uso de artesanías. Las artesanías son elaboradas por ellas

mismo, generalmente coloridas, realizadas con semillas naturales y actualmente con mullos de

colores. Estas y la vestimenta complementan la forma femenina, en el caso de los shuar, el

vestido azul, de un material parecido a la seda, llega hasta abajo de las rodillas y deja a la vista

los hombros de la mujer.

En el caso achuar, un vestido del mismo corte pero de color rojo, para las mujeres kichwa

la ―makikutuna‖ que es una camisa blanca con diseño de colores y una falda azul corta. Gracias a

46

Mujeres hermosas 47

Puma sucio 48

Es el Dios de los dioses. Vive en las cascadas y llega a los Shuar por medio de los ríos. Espíritu supremo,

protector, trascendente y sobrenatural que transmite una fuerza especial al hombre. Con su poder divino impregna la

Tierra y el Universo para producir efectos concretos en la realidad. Es la raíz y la mentalidad del mundo Shuar.

Page 103: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

95

una iniciativa estatal, las mujeres realizaron sus vestimentas, con excepción de las mujeres

zaparas que no tienen una vestimenta en particular actualmente en la Comunidad.

En la fiesta de elección de la princesa intercultural, llevada a cabo en julio del 2017, las

candidatas portan hermosos trajes hechos con semillas, muy cortos y sugestivos. En las escenas

de la representación teatral que se realiza para la elección, se manifiesta las actividades de una

mujer kichwa, shuar, achuar y zapara respectivamente. Coincide el trabajo en la tierra y la

elaboración de chicha.

Espacios de sororidad

A la elaboración de chicha la postulo como espacio simbólico neurálgico de sororidad

femenina. La sororidad enuncia los principios ético- políticos de equivalencia y relación paritaria

entre mujeres, es una dimensión ética, política y práctica del feminismo contemporáneo. Es una

experiencia de las mujeres que conduce a la búsqueda de relaciones positivas y a la alianza

existencial y política, cuerpo a cuerpo, subjetividad a subjetividad con otras mujeres, para

contribuir con acciones específicas (Lagarde, 2001, pág. 3). La chicha se elabora de tal manera

que la saliva de las mujeres es el elemento principal para el sabor y la fermentación adecuada en

la bebida. Para la elaboración del masato49

cada mujer toma un poco de yuca cocinada, se la

lleva a la boca, la mastica, la mezcla con su saliva y al tener una mezcla homogénea la escupe.

Todas las mujeres escupen en el mismo recipiente, mientras más mujeres mastiquen la yuca más

fuerte será la chicha.

Mientras se mastica, las mujeres conversan entre ellas, se ríen juntas, hablan de la vida y

los problemas y unen sus fluidos para reproducir su cultura en un acto de alianza simbólica-

subjetiva y física.

Considero que además la chicha muestra la antítesis de la sororidad, pues cada familia

hace su chicha, la chicha dulce en la fiesta es criticada, la chicha fuerte es reconocida, mientras

más fuerte, las mujeres que la hicieron llevan más reconocimiento y admiración. Se instaura

entonces un conflicto o enfrentamiento implícito entre mujeres. Quiénes la preparan deben

brindársela a los hombres de tal manera que la mayoría de ellos se emborrachen por su bebida. El

sabor de la chicha dirá mucho de las mujeres que la elaboraron. Desde niñas las mujeres

49

Masa de yuca cocinada

Page 104: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

96

indígenas se preparan, comiendo por ejemplo una flor que crece en la selva, su madre se las da

desde la primera menstruación para asegurar que al crecer hagan una chicha fuerte, con excelente

sabor.

Pero, inevitablemente las mujeres también se marean en la labor de dar chicha, y se

produce otro acto de sororidad. Las más grandes peleas y conflictos de la comunidad entre

mujeres se solucionan en la fiesta, con chicha:

Domingo 22 /05/2016: Festejo día de la madre. Comunidad Santa Ana

En esta fiesta se dieron varios espacios que vislumbran la dinámica de ―sororidad‖ del

feminismo, en un espacio y tiempo determinado en el que teníamos problemas sumamente

fuertes a nivel personal y dentro de la comunidad, se configuraron espacios de catarsis colectiva,

uno de ellos en la fiesta. Poco después de haber servido chicha por primera vez (lo cual no es un

acto hecho por personas ajenas a la comunidad), consideramos la posibilidad de entablar una

conversación con la directiva de la Asociación Sinchi Warmi compartiéndoles nuestras

inquietudes dentro de la comunidad. Nos llevaron un lugar alejado y ahí, en la calma de la choza

en la que estábamos, oyendo a lo lejos la música de la fiesta, con varios pilches de chicha en la

cabeza, cada mujer contó su historia. Cada una, habló desde su vivencia, desde su experiencia y

desde su propio dolor. Lo increíble fue, que todas sentíamos el dolor ajeno como propio, la

historia del esposo, del hermano, del novio, eran historias de todas, eran dolores de todas.

Lloramos amargamente, nos abrazamos amistosamente. Cada una nacida en una tierra distinta,

formada de manera diferente, con culturas diversas, ahí estábamos dos mestizas, una shuar, una

achuar y una kichwa, sintiéndonos todas ―mujer‖. Fue un momento de catarsis personal y

colectiva, de desahogo, de amistad y sinceridad, de sororidad femenina. Esa conexión nos dio

fuerza para limpiarnos las lágrimas una a la otra, levantar los rostros y salir a disfrutar la fiesta

con el corazón renovado y las ideas claras, entendiendo que ninguna luchaba sola, que la lucha

de la mujer siempre es en conjunto50

.

50

Correlato técnico 2016

Page 105: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

97

FEMINIDADES Y MASCULINIDADES: DEL RECONOCIMIENTO PRIVADO AL

RECONOCIMIENTO PÚBLICO

La confrontación de imaginarios de feminidad está en constante conflicto, sobre todo

cuando turistas o visitantes entran en escena. Es muy común en la comunidad las relaciones

interpersonales entre indígenas y extranjeros, sin embargo para compartir la vida, para formar el

hogar ―siempre es mejor una mujer indígena, yo tuve la oportunidad de casarme con una suiza,

una alemana, y he conocido un montón de gringas que han querido que me vaya con ellas, pero

yo escogí a mi mujer porque era indígena, ellas son fuertes, saben trabajar duro, son fuertes,

son valientes, son lindas mujeres‖51

.

La identidad de las mujeres es el conjunto de características sociales, corporales y

subjetivas que las caracterizan de manera real y simbólica de acuerdo con la vida, es todo aquello

con una carga ideológica, a partir de lo cual cada mujer tiene conciencia de sí mismo, del mundo

que la rodea, de su sabiduría y conocimientos.

De todo hecho y evento a partir del cual cada mujer existe y deviene (Lagarde, 1990,

pág. 1). La identidad de las mujeres indígenas se esculpe históricamente con visibles

transformaciones generacionales. Actualmente las jóvenes de la comunidad conocen las

costumbres y tradiciones de su familia pero han tenido que combinarlas con las prácticas

occidentales, el maquillaje, la vestimenta, la música, etc. son muestras de la permanente crisis

con occidente que las jóvenes y los jóvenes enfrentan a diario.

Complementariedad - chacha warmi – Deconstrucción cultural

La complementariedad es un postulado que se ha instaurado como principio indígena de roles

de género dentro de las comunidades, sin embargo, existen varias críticas a este principio. Uno

de ellos lo formula Julieta Paredes que dice: ―hay una cosa interesante, el chacha-warmi aunque

confusa y machista nos plantea un par complementario, pero un par machista de

complementariedad jerárquica y vertical, los hombres arriba y privilegiados y las mujeres abajo

y subordinadas. El chacha-warmi es además confuso, porque una cosa es el par complementario

y otra la pareja heterosexual. El par complementario es la representación simbólica de las

51

Conversación con David Moya 2017

Page 106: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

98

comunidades que por las tergiversaciones machistas hoy se interpreta como la pareja

heterosexual en las comunidades‖ (Paredes, 2000, pág. 8). A su vez Silvia Rivera, la crítica

como un principio de segregación para la mujer no casada, como una identidad matrimonial,

como una exigencia de establecer vínculos matrimoniales para acceder al derecho de

complementariedad. El feminismo comunitario propone el par complementario indistinto al

género y esto nos permite entrar en análisis sexo-genéricos, étnico-culturales de deconstrucción.

La construcción de género es una construcción social, así como la construcción cultural.

Este sistema del chacha warmi, me permite proponer la deconstrucción, el deshacer de la cultura,

como el deshacer del género52

. En la Comunidad Ancestral Santa Ana, se da un entretejido

intermatrimonial interintercultural entre cuatro nacionalidades53

esto constituye que por ejemplo:

Murushi Moya54

tenga su padre Shuar (Enrique Moya) y su madre kichwa (Rebeca Calle

Vargas)55

y ella se identifique como shuar, mientras su hermano menor Enrique, hijo de Enrique

Moya y Lucila Vargas, se reconozca como achuar, porque el padre de su padre fue achuar.

Veámoslo gráficamente para entenderlo mejor:

La identificación con una nacionalidad generalmente tiene que ver con seguir la línea

paterna, sin embargo la auto identificación, es una cuestión personal que tiene que ver con la

afinidad hacia la cultura, la forma de vida y lenguaje. Por la cercanía de estas cuatro

52

Ver Judith Butler. Deshacer el género. 53

Ver cuadro de relaciones intermatrimoniales 54

Mujer indígena de la comunidad. Murushi significa abeja en shuar. Ella prefiere ese nombre a Elizabeth que es su

nombre de inscripción. 55

Ver el genograma en anexos

SHUAR KICHWA

SHUAR

KICHWA

ACHUAR

ACHUAR SHUAR

Page 107: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

99

nacionalidades se han asimilado tradiciones culturales de todas y es posible visibilizar incluso

auto-identificaciones que no tienen que ver con determinaciones parentales o generacionales.

Una dinámica reciente que resalta esta característica, es que todas las mujeres de la

Asociación Sinchi warmi, tienen un vestido de cada nacionalidad, a pesar de su auto-

identificación, línea generacional, herencia cultual, la mujer puede escoger que vestido ponerse.

(Shuar, achuar o kichwa). Esta construcción puede desafiar las líneas consanguíneas, pues la

cultura no es una herencia biológica (al menos no solamente ese). ¿Que prohíbe que una mestiza

aprenda las prácticas indígenas y se auto-determine como tal? ¿Cuántos casos de aculturación,

desculturación se hacen visibles y son comunes en la realidad de las comunidades, indígenas que

dejan su vestimenta, prácticas, símbolos, herencias cultuales e identitarias y se autodeterminan

como mestizos?

Reconocimiento público

La elaboración de mocawas termina proyectándose hacia el mundo exterior como un

artefacto cultural que catapulta a la mujer a un ámbito más público y social, lo que se constituye

en un valor social y cultural a divulgar y que contrasta con la vieja idea de que la vida pública

se atribuye solamente a los hombres. (Tocancipá, 2016) Si la chakra es el reconocimiento

privado de la mujer, la fiesta un espacio de sinergia y diálogo entre mujeres, la elaboración de

mocawa y la feria se configura como el espacio de reconocimiento público de las mujeres

indígenas en la Comunidad Santa Ana.

Con el paso del tiempo, las mujeres de la comunidad se organizan, toman posesión de

espacios públicos y se visibilizan permanentemente, tejiendo nexos entre instituciones,

organizaciones externas e intercomunitarias. Han realizado un proceso de liderazgo participativo

dentro de la Comunidad, es así que en las asambleas su voz es importante y casi protagónica.

―podría parecer que la necesidad de activación de la venta colectiva sea simplemente una

estrategia económica para generar ingresos familiares. Sin embargo, en varios escenarios y

eventos las mujeres mostraron en sus intervenciones un deseo de reconocimiento social y

público. (Tocancipá, 2016). Las mujeres se encuentran en un permanente proceso de

capacitación, sean por las instituciones gubernamentales, sea por las Universidades o por

Page 108: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

100

instituciones particulares, pero son evidentes sus cambios y mejoras en el proceso organizativo,

con algunas falencias que seguramente se superaran con el tiempo y el trabajo colectivo.

En julio del 2016 la Asociación Sinchi warmi recibió una serie de capacitaciones por parte

del Consejo Provincial a cargo de Antonio Cubes para la confección de trajes y accesorios de

cada nacionalidad (shuar, achuar, y kichwa) que ha posibilitado el aprendizaje de otras técnicas

de tejido de artesanías, y elaboración de trajes.

La Universidad Central plantea en su proyecto talleres permanentes para el fortalecimiento

organizativo que las mujeres han recibido desde abril hasta julio. En los cuales por ejemplo se

elaboraron y redactaron la presentación, misión y visión de la Asociación:

PRESENTACIÓN: Sinchi Warmi (mujer fuerte) es una organización con 25 años de vida.

Nace en la comunidad Ancestral Puerto Santa Ana, cantón Mera, provincia de Pastaza. A orillas

del río del mismo nombre, limítrofe con Morona Santiago. Somos mujeres valientes que junto

con el arduo trabajo en las chakras, la educación de nuestros hijos e hijas y el cuidado del hogar,

realizamos también Arte Amazónica. Creamos artesanías (pulseras, coronas, bolsos, tobilleras,

aretes, collares, anillos) con productos naturales de la selva como la guaba, platanillo, san pedro,

shiguango, kumbia, huairuru, achira, plumas de diferentes especies de aves, huesos, carrizos,

caparazones, piel de boa, etc. Realizamos cerámica amazónica con mangalpa (barro), las

mocawas son un saber ancestral, que se ha heredado de generación en generación, transmitiendo

la identidad y las voces de los pueblos indígenas, tejidas en manos de mujer con aliento de

nuestras abuelas. Nuestros artesanos realizan tallado de balsa y chonta, creando representaciones

de la flora y fauna de la selva. Somos productoras de alimentos sanos de nuestra tierra, por

medio del trabajo en la chakra. Realizamos platos gastronómicos que enamoran a cualquier

paladar (seco de guanta y armadillo, maito, chicha). Somos mujeres fuertes, herederas del talento

y creatividad de nuestros ancestros, protectoras de nuestro territorio y cultura, defensoras

incansables de nuestra identidad.

MISIÓN: Promover una Asociación de mujeres artesanas indígenas comprometida y

capacitada, para generar mejores oportunidades de vida dentro de la Comunidad Ancestral

Puerto Santa Ana, defendiendo la identidad cultural y rescatando prácticas culturales y sociales

ancestrales, que permita la transmisión permanente de conocimiento a las futuras generaciones,

por medio de la creación de artesanías y cerámicas amazónicas, la producción de alimentos sanos

y gastronomía típica.

Page 109: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

101

VISIÓN: Ser una de las mejores organizaciones de mujeres artesanas en el Ecuador, con

proyección nacional e internacional, ser reconocidas mundialmente por nuestro trabajo y con

ello, rescatar y defender nuestra identidad cultural. Anhelamos que, nuestras manos, creadoras de

vida y arte, sean el instrumento para luchar por nuestra tierra y honrar nuestra historia

La Universidad Estatal Amazónica, entre varias actividades, les ayuda con la creación de un

catálogo donde se muestre el proceso de elaboración de mocawa y se registre sus biografías

como elemento que ayude a promocionar la Asociación y sus creaciones colectivas.

Por otra parte la Asociación de mujeres de Juntas Parroquiales Rurales del Ecuador

(AMJUMPRE) realiza seminarios permanentes para la formación de lideresas. La Asociación

Sinchi warmi asiste a la mayoría de estos eventos. AJUMPRE nace, por la necesidad de contar

con un espacio propio de mujeres de las Parroquias Rurales de Ecuador, en el cual las mujeres

electas a las Juntas Parroquiales Rurales (JPR) o con algún cargo o espacio de liderazgo, tengan

la posibilidad de relacionarse entre sí, además tener el espacio adecuado para compartir sus

penas y alegrías, sus anhelos y esperanzas, sus roles y responsabilidades, en el ejercicio del

―Poder Local‖. Con el propósito de avanzar en su fortalecimiento individual y colectivo, en su

crecimiento de liderazgo político y la generación de experticias y capacidades en la

administración pública dentro de cada una de sus Parroquias y la adecuada gestión y obra pública

que responda a la confianza de sus electores/as. Luz Haro, quien organiza este evento y

notoriamente se ha ganado el cariño y respeto de las ―mujeres rurales‖ que forma continuamente.

Su trayectoria empieza desde 1988 desde entonces, está al frente del desarrollo de las mujeres de

su comunidad. Ha luchado por su visibilización, impulsándolas a través del diálogo, el ejemplo y

la capacitación. Luz trabaja y reside en la parroquia Fátima. Apoyó en la constitución de la

CONAJUPARE, que representa a 789 juntas parroquiales del país. Debido a su activa

participación fue postulada y electa, en dos ocasiones, como Presidenta de la Junta Parroquial.

En 1994 impulsó la creación de Asociación de Mujeres de Fátima. Esta organización ha

promovido temas de posicionamiento sobre los derechos de las mujeres, uno de sus proyectos es

la primera escuela de formación de mujeres lideresas de la Amazonía; donde participaron

mujeres shuar y mestizas. Y ahora es quien crea estos espacios de formación continua en

AMJUMPRE, donde mujeres de Pastaza pueden aprender e intercambiar sus saberes, sus dudas y

miedos. Es una escuela popular feminista también, que enseña los principios básicos del

feminismo y la lucha contra la violencia de género.

Page 110: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

102

Todas estas contribuciones con sus pros y contras, con sus idas y vueltas han contribuido

para el crecimiento de la Asociación. Tomando en cuenta que esta no es un espacio ancestral o

tradicional sino que se ha construido como una institución no formal, que pesa a haber aprendido

los métodos y prácticas que debe tener una asociación aún le cuesta dominar ciertas dinámicas,

como la puntualidad, el manejo de las actas, la asistencia, los trámites en instituciones, cumplir

con las metas o acuerdos de las reuniones, etc. Cuestión que es normal si consideramos que no es

un espacio histórico cultural y a diferencia de los otros espacios, no se han aprendido

generacionalmente, sino que es una experiencia de falla, repetición y aprendizaje que lo han

puesto en marcha relativamente en tiempo reciente. Ello ha reestructurado los roles de género de

alguna manera.

Las mujeres salen de viaje a mostrar sus artesanías en comunidades cercanas y lejanas, se han

construido espacios en Quito para realizar en la cuidad la Feria cultural y gastronómica, eso

implica que ellas han tenido que dejar a cargo de sus hijos, e hijas y las tareas del hogar a los

hombres. Su masculinidad configurada por las actividades de caza, pesca, conflicto constante, se

modifica paulatinamente con estos eventos, que involucran la paternidad y responsabilidad del

hogar como parte de sus tareas diarias para la contribución de la familia.

LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS: El desafío de la Universidad

La Universidad en Territorio posibilita la creación de espacios chixi. Tiene la oportunidad de

practicar la interculturalidad en toda su amplitud si el objetivo y la capacitación de los

estudiantes apuntan a ello. Pero no sólo debe quedar en procesos de prácticas pre-profesionales,

sino que la creación de espacios se debería crear una pauta para las oportunidades y estrategias

de acceso de pueblos y nacionalidades a la Universidad, la Educación Popular, como espacio

alterno, la conexión sinérgica entre estos dos espacios, debe retribuir con manifestaciones

visibles como publicaciones colaborativas entre pueblos y nacionalidades y estudiantes.

La universidad no puede ser un observador pasivo ni callado. La distancia física debe ser

sólo un reto superable. “Nos vamos a tomar la universidad56

” los pueblos y nacionalidades

deben tomarse la Universidad, debe ser el espacio de interculturalidad en su máxima expresión.

56

Tito Merino, kichwa, en IX Mesa de trabajo Nacionalidades-UEA.

Page 111: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

103

Para ello se deben romper ciertas estructuras que la formación del Trabajo Social a postulado

como necesarias, la primera es la gestión institucional como necesidad. La institución

gubernamental en especial, con sus mecanismos y aparatos son un reto para el quehacer

profesional en territorio NO UNA NECESIDAD U OBLIGACIÓN. Pensar que gestionar

recursos y hacer solicitudes y peticiones a las instituciones públicas es un aporte para territorio,

lo considero contradictorio con el objetivo de reafirmar la soberanía, autogestión

autodeterminación y organización de los pueblos y nacionalidades. Estas prácticas tan comunes

en nuestra profesión solo fortalece la dependencia de las nacionalidades. Se deben pensar

estrategias para que a relación institución – territorio, Estado-territorio sean complementarias,

armoniosas, horizontales y no una clara muestra de relación de poder jerárquica. ¿Qué está

pensando y proponiendo el Trabajo Social para romper estos esquemas?

Ir a territorio quiere decir violar las fronteras estructurales que nos heredó el principio clínico

del Trabajo Social, por lo tanto no podemos construir estructuras ideológicas que nos separen de

la gente en nuestra permanencia en territorio. La superación de los instrumentos, métodos y

metodologías clásicos es imperiosa para un trabajo de campo adecuado. La destrucción del

―profesional‖ como quién va a poner orden e instaurar lógicas citadinas es un peligro. El proceso

correcto de transición generacional para pasantes en territorio debe hacerse con un propósito

firme ideológico y político de transformación. A territorio deben ir estudiantes decididos a

entender y valorar las dinámicas comunitarias. ¿la universidad nos está preparando para ello?

No podemos improvisar al llegar a la comunidad, debemos tener fundamentos sólidos antes

de pisar territorio, políticos-sociales-culturales- ideológicos. La inserción inadecuada de agentes

externos siempre es un peligro sino se la lleva de la mejor manera. El trabajo de práctica pre-

profesional debe ser un trabajo conjunto sinérgico y en permanente diálogo.

6. CONCLUSIONES

1. Existen espacios contestatarios al sistema capitalista y patriarcal en las nacionalidades y pueblos

indígenas, que nos proporcionan alternativas para la resistencia y el giro decolonial en América

Latina. Algunos de ellos han sido expuestos en este trabajo, sin embargo hay aún una ardua tarea

de identificar más de ellos y fortalecerlos como en prácticas continuas y alternativas reales.

2. El papel de la Universidad debe darse como movilizador de vulnerabilidades y conversor de

resistencias, fortificador de procesos organizativos y políticos. Desde la praxis política y la

Page 112: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

104

convergencia teórica – práctica, teniendo un protagonismo el trabajo social, que entre sus

metodologías plantea un acercamiento directo y horizontal.

3. La identificación de espacios interculturales e intergeneracionales, desde la práctica investigativa

etnográfica, heurística y crítica nos dará luces de hacia dónde llevar los procesos sociales en las

comunidades indígenas. Es una forma de permitir que desde dentro salgan las iniciativas y las

propuestas, no sólo consultando a quienes forman hoy la comunidad, sino en un diálogo

permanente con la historia.

4. El fortalecimiento de los espacios identificados es una tarea conjunta, vital para detener

dinámicas de alienación y fundamental para la resistencia de nuestros pueblos y nacionalidades.

5. La creación de nuevos espacios debe tratarse desde las iniciativas colectivas, con la voz

protagonista de la gente. Alejándonos de una postura fundamentalista, es necesario entender la

transformación y asimilación de dinámicas externas que están yuxtapuestas a las comunitarias, es

así que las necesidades se han transformado y por ende los espacios, los escenarios y las

opciones deben modificarse a la par.

7. LECCIONES APRENDIDAS

1. Lección personal: Conocer mi historia, entender mi construcción, reconstruir mis herencias

occidentales y repensar mi mestizaje. Es un proceso bastante complejo y conflictivo pero es

necesario hablar y ―admitir el mestizaje sin avergonzarse‖ (Silvia Rivera, 2014). Es necesario

empezar a pegar los pedazos de la historia que nos arrebataron, que no nos permitieron crecer y

creer en nuestra herencia indígena y nos hizo negarla en el proceso formativo. Creo necesario

admitirme como ch`ixi o manchada, como portadora de contradicciones, y desde ese enfoque

movilizar mi historia.

2. Lección académica: Entendí la necesidad imperante de un proceso de transición

intergeneracional y respaldo universitario. De la dotación de herramientas teóricas, prácticas,

políticas y sociales antes de la experiencia comunitaria, que nos permita comprender mejor la

realidad a la que nos vamos a enfrentar. Es necesario que la experiencia comunitaria más que un

esfuerzo personal, sea un trabajo colectivo entre la Universidad y Territorio en permanente

diálogo y sinergia. Es necesario que los pueblos y las nacionalidades, los campesinos y todos los

grupos existentes se tomen la universidad y la Universidad guie los procesos no sólo desde aulas,

sino desde el campo de acción.

Page 113: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

105

3. Lección de género: Sororidad (mujer- mujer). He aprendido que pese a la diversidad humana, a

los diferentes elementos y formaciones, construcciones, vestimentas, colores de piel, las mujeres

tenemos una raíz común que nos permite unirnos como hermandad en un punto geográfico

cualquiera. Compartir dolores, lágrimas, pero también alegrías y luchas permanentes, somos

herederas de luchas pasadas. Es el mismo sistema patriarcal el que nos desafía en cualquier

altitud y la respuesta más clara y contundente, es la sororidad.

4. Lección intercultural: Sinergia intercultural (mestizo-indígena). La patria grande, el Sur

geopolítico, el Abya-Yala, los oprimidos, los olvidados, los sin voz, como quieran llamarnos. El

principio de empatía del Trabajo Social, funciona y se necesita en el trabajo en territorio. Las

fronteras son un invento de quienes no nos quieren luchando juntos. Las diversidades fortalecen

la lucha, la hacen más fuerte y difícil de controlar. Un compartir permanentemente es

indispensable para cualquier trabajador social, hasta comprender la sinergia humana, que no

conoce de colores ni banderas, sino de ideologías y utopías.

5. Lección ambiental: Sinergia con la naturaleza (ser humano – naturaleza) Preguntarle a la tierra

no es una metáfora, hay quienes la escuchan, hay quienes la entienden y conocen su voz.

Compartir y converger con la naturaleza despierta los sentidos, agudiza las emociones, purifica

el espíritu. En nuestra lógica occidental aún creemos que lo académico no debe mencionar más

que a los elementos cognoscibles y cognoscitivos del mundo, sin embargo es innegable la

existencia de la vida de la selva y de sus procesos de lucha junto con los que le creen. No se

puede evitar creer luego de vivir en la Amazonía, luego de probar Natem, que hay un

pachamama viva, inconmensurable e intangible que te invita a resistir junto con ella.

Page 114: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

106

9. BIBLIOGRAFÍA

Bastide, R. (1971). Antropología aplicada. Argentina: Amorrortu.

Beauvoir, S. d. (1999). El segundo sexo. Buenos Aires: Ediciones Guallimard.

Benitez, L., & Garcés, A. (2014). Culturas ecuatorianas ayer y hoy. Quito: Abya-Yala.

Benitez, L., & Garcés, A. (2014). Culturas ecuatorianas ayer y hoy. Quito: Abya- Yala.

Castres, P. (1996). Sobre el etnocidio. Investigaciones de Antropología Políca. Barcelona .

Chiriboga, M. (1984). Formas tradicionales de organización en el medio indígena. Quito: Oficina de

asuntos indígenas.

Cuentos y Leyendas de la Amazonía. (22 de mayo de 2012). Recuperado el 10 de abril de 2016, de

http://cuentosyleyendasdenapo.blogspot.com/2012/05/v-behaviorurldefaultvmlo.html

Cusicanqui, S. R. (2010). Ch‘ixinakax utxiwa : una reflexión sobre prácticas y discursos

descolonizadores. Buenos Aires: Política Latinamericana.

Cusicanqui, S. R. (octubre de 16 de 2014). Conversa del mundo. (B. d. Santos, Entrevistador)

Cusicanqui, S. R. (2014). La noción de derecho o las paradojas de la modernidad poscolonial:

imágenes y mujeres en Bolivia. Popayan : Universidad del Cauca.

Dussel, E. (1993). Filosofía de la liberación: desde la praxis de los oprimidos . Guadalajara:

Universidad de Guadalajara.

Dussel, E. (2006). 20 tesis de la política. Mexico: CREAFAL.

Dussel, E. (2006). Filosofía de la cultura y la liberación. Mexico: UNAM.

Dussel, E. (2006). Veinte tesis de política. Mexico: CREFAL.

Dussel, E. (17 de octubre de 2013). El giro descolonizador. (D. Muñoz, Entrevistador)

Escobar, A. (2002). Un estudio de las fiestas populares tradicionales en los paises del Convenio Andrés

Bello. Quito.

Escobar, A. (2010). Sentipensar con el tierra. Medellin: Universidad Autónoma Latinoamericana.

Escobar, A. (2016). Las luchas territoriales y la Dimensión ontologica de las Epistemologias del Sur.

Cali: Universidad de Carolina del Norte; Universidad del Valle.

Espinosa, Y. (2014). Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas decoloniales del

Abya Yala. Popayan: Universidad del Cauca.

Fornet, R. (2004). Reflexiones sobre Interculturalidad. México D.F.: Cordinación General de Educación

Inteculrual y Bilingue .

Page 115: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

107

Gandler, S. (2007). Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vasquez y Bolívar Echeverria .

México D.F.: Universonal Nacional Autonoma de Mexico.

García, L. (1999). Historia de las misiones en la Amazonía Ecuatoriana. Quito: Abya-Yala.

Gomez, J. T., & Hernández, J. (2010). Relaciones interclturales, interculturalidad y multiculturalismo:

teorías, conceptos, actores y referencias. Mexico: Universidad Pedagógica Nacional .

Hernandez, R. A. (2014). Entre etnocentrismo feminista y el escencialismo étnico. Las mujeres

indígenas y sus demandas de género. Popayan: Universidad del Cauca.

Insua, L. L., Tocancipá, J., Merino, T., Vargas, J., Vargas, J., & Velasco, R. (2015). Estado

Plurinacional, Intercultural y Derechos de la Naturaleza. Los retos de la Amazonía

Ecuatoriana. Puyo: Universidad Estatal Amazónica.

Ish, E. (2015). Tejiendo resistencias por la vida. Quito.

Lagarde, M. (1990). Identidad femenina. Mexico: UNAM.

Lagarde, M. (2001). Pacto entre mujeres: Sororidad. Mexico: UNAM.

Lagarde, M. (2015). Feminisidio. (FLACSO, Entrevistador)

Ledesma, O. (2008). Una provincia que apasiona. Puyo.

Ley de Comunas (Asamblea Nacional 1998).

Macdonald, T. (1980). Respuesta indígena a una frontera de expansión: conversión económica de la

selva quichua en hacienda ganadera.

Maniglio, F. (2016). La invención del Sur. Renacimiento idealista y praxis académica de los estudios

culturales. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación., 471.

Martinez, L. (1998). Comunidades y tierras en el Ecuador. Quito.

Mera, M. d. (12 de enero de 2006). Municipio de Mera. Recuperado el 12 de abril de 2016, de

http://www.municipiomera.gob.ec

Merino, T., Pardo, D., & Tocancipá, J. (2015). La interculturalidad como pensamietno, acción y

métidos. El caso de los kichwa amazonicos ecuatorianos. Puyo: Universidad Amazónica.

MIES. (2014). LEY DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. Quito: Registro Oficial. Asamble

General del Ecuador.

Morales, V. (2016). Comunas. (E. H. III, Entrevistador)

OPIP. (2 de abril de 2000). Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza. Recuperado el 2 de junio de

2016, de http://www.llacta.org/organiz/opip/

Paredes, J. (2000). Hilando Fina: desde el feminismo comunitario. La Paz.

Page 116: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

108

Portugal, F. M. (2014). Cartografia de la memoria. La fiesta. La Paz: Instituto Andino de Artes

Populares.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder y clasificación social . Journal of World Systems Research.

Reformas a la Ley de Comunas (Asamblea Nacional 2016).

Restrepo, E. (2004). Teorías contemporáneas. Popayan: Universidad del Cauca.

Rivera, S. (2011). La identidad ch‘ixi de un mestizo: En torno a La Voz del campesina. Quito: Ecuador

Debate.

Rueda, M. (1987). Mitos Shuar. Quito: Abya-Yala.

Salgado, J. (2012). El reto de la igualdad: género y justicia indígena. Quito: Abya-Yala.

Santos, B. d. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Lima: Red Latinoamericana de

Antropología Jurídica.

Santos, B. d. (2013). Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia. Quito: Abya-

Yala.

Savater, F. (1984). Contra las Patrias. Barcelona: Casare Cantú.

Schneider, S., & Tartaruga, I. (2006). territorio y Enfoque Territorial de las referencias congnositivas a

los aportes aplicados al análisis de los procesos rurales. Buenos Aires.

Silva, E. (2003). Muchuc Allpa. Quito.

Smith, L. (1999). Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous People. Ney York: Zed

Books.

Tocancipá, L. G. (2016). Conocimientos, coexistencias de represenyaciones y cambio social y cultural.

El caso de la Asociación Intercultural Sinchi Warmi, Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana,

Provincia de Pastaza (Ecuador).

Tylor. (1981). La riqueza de Dios: los Achuar y las misiones.

UCE. (2016). Sistema de vinculación con la comunidad. Quito.

UEA. (2016). Sinchi warmi. Puyo: Plurysa- UEA.

Vargas, I. C. (2007). Bolivia constitucionalismo: máscara del colonialismo. La Paz: Prensa indígena.

Vicariato. (2006). Vicariato de Puyo. Recuperado el 10 de abril de 2016, de

http://www.vicariatopuyo.org/web/index.phpnosotros/rasgos-históricos

Walsh, C. (2008). Intercultturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-

epistémicas de refundar el Estado. Quito: Universidad Simón Bolivar.

Page 117: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

109

Whitten, N. (1976). Sacha Runa: ethnicity and adaptation of Ecuadorian jungle Quichua. Illinois:

University of Illinois.

Bastide, R. (1971). Antropología aplicada. Argentina: Amorrortu.

Beauvoir, S. d. (1999). El segundo sexo. Buenos Aires: Ediciones Guallimard.

Benitez, L., & Garcés, A. (2014). Culturas ecuatorianas ayer y hoy. Quito: Abya-Yala.

Benitez, L., & Garcés, A. (2014). Culturas ecuatorianas ayer y hoy. Quito: Abya- Yala.

Castres, P. (1996). Sobre el etnocidio. Investigaciones de Antropología Políca. Barcelona .

Chiriboga, M. (1984). Formas tradicionales de organización en el medio indígena. Quito: Oficina de

asuntos indígenas.

Cuentos y Leyendas de la Amazonía. (22 de mayo de 2012). Recuperado el 10 de abril de 2016, de

http://cuentosyleyendasdenapo.blogspot.com/2012/05/v-behaviorurldefaultvmlo.html

Cusicanqui, S. R. (2010). Ch‘ixinakax utxiwa : una reflexión sobre prácticas y discursos

descolonizadores. Buenos Aires: Política Latinamericana.

Cusicanqui, S. R. (octubre de 16 de 2014). Conversa del mundo. (B. d. Santos, Entrevistador)

Cusicanqui, S. R. (2014). La noción de derecho o las paradojas de la modernidad poscolonial:

imágenes y mujeres en Bolivia. Popayan : Universidad del Cauca.

Dussel, E. (1993). Filosofía de la liberación: desde la praxis de los oprimidos . Guadalajara:

Universidad de Guadalajara.

Dussel, E. (2006). 20 tesis de la política. Mexico: CREAFAL.

Dussel, E. (2006). Filosofía de la cultura y la liberación. Mexico: UNAM.

Dussel, E. (2006). Veinte tesis de política. Mexico: CREFAL.

Dussel, E. (17 de octubre de 2013). El giro descolonizador. (D. Muñoz, Entrevistador)

Escobar, A. (2002). Un estudio de las fiestas populares tradicionales en los paises del Convenio Andrés

Bello. Quito.

Escobar, A. (2010). Sentipensar con el tierra. Medellin: Universidad Autónoma Latinoamericana.

Escobar, A. (2016). Las luchas territoriales y la Dimensión ontologica de las Epistemologias del Sur.

Cali: Universidad de Carolina del Norte; Universidad del Valle.

Espinosa, Y. (2014). Tejiendo de otro modo: Feminismo, epistemología y apuestas decoloniales del

Abya Yala. Popayan: Universidad del Cauca.

Fornet, R. (2004). Reflexiones sobre Interculturalidad. México D.F.: Cordinación General de Educación

Inteculrual y Bilingue .

Page 118: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

110

Gandler, S. (2007). Marxismo crítico en México: Adolfo Sánchez Vasquez y Bolívar Echeverria .

México D.F.: Universonal Nacional Autonoma de Mexico.

García, L. (1999). Historia de las misiones en la Amazonía Ecuatoriana. Quito: Abya-Yala.

Gomez, J. T., & Hernández, J. (2010). Relaciones interclturales, interculturalidad y multiculturalismo:

teorías, conceptos, actores y referencias. Mexico: Universidad Pedagógica Nacional .

Hernandez, R. A. (2014). Entre etnocentrismo feminista y el escencialismo étnico. Las mujeres

indígenas y sus demandas de género. Popayan: Universidad del Cauca.

Insua, L. L., Tocancipá, J., Merino, T., Vargas, J., Vargas, J., & Velasco, R. (2015). Estado

Plurinacional, Intercultural y Derechos de la Naturaleza. Los retos de la Amazonía

Ecuatoriana. Puyo: Universidad Estatal Amazónica.

Ish, E. (2015). Tejiendo resistencias por la vida. Quito.

Lagarde, M. (1990). Identidad femenina. Mexico: UNAM.

Lagarde, M. (2001). Pacto entre mujeres: Sororidad. Mexico: UNAM.

Lagarde, M. (2015). Feminisidio. (FLACSO, Entrevistador)

Ledesma, O. (2008). Una provincia que apasiona. Puyo.

Ley de Comunas (Asamblea Nacional 1998).

Macdonald, T. (1980). Respuesta indígena a una frontera de expansión: conversión económica de la

selva quichua en hacienda ganadera.

Maniglio, F. (2016). La invención del Sur. Renacimiento idealista y praxis académica de los estudios

culturales. Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación., 471.

Martinez, L. (1998). Comunidades y tierras en el Ecuador. Quito.

Mera, M. d. (12 de enero de 2006). Municipio de Mera. Recuperado el 12 de abril de 2016, de

http://www.municipiomera.gob.ec

Merino, T., Pardo, D., & Tocancipá, J. (2015). La interculturalidad como pensamietno, acción y

métidos. El caso de los kichwa amazonicos ecuatorianos. Puyo: Universidad Amazónica.

MIES. (2014). LEY DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA. Quito: Registro Oficial. Asamble

General del Ecuador.

Morales, V. (2016). Comunas. (E. H. III, Entrevistador)

OPIP. (2 de abril de 2000). Organización de Pueblos Indígenas de Pastaza. Recuperado el 2 de junio de

2016, de http://www.llacta.org/organiz/opip/

Paredes, J. (2000). Hilando Fina: desde el feminismo comunitario. La Paz.

Page 119: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

111

Portugal, F. M. (2014). Cartografia de la memoria. La fiesta. La Paz: Instituto Andino de Artes

Populares.

Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder y clasificación social . Journal of World Systems Research.

Reformas a la Ley de Comunas (Asamblea Nacional 2016).

Restrepo, E. (2004). Teorías contemporáneas. Popayan: Universidad del Cauca.

Rivera, S. (2011). La identidad ch‘ixi de un mestizo: En torno a La Voz del campesina. Quito: Ecuador

Debate.

Rueda, M. (1987). Mitos Shuar. Quito: Abya-Yala.

Salgado, J. (2012). El reto de la igualdad: género y justicia indígena. Quito: Abya-Yala.

Santos, B. d. (2010). Refundación del Estado en América Latina. Lima: Red Latinoamericana de

Antropología Jurídica.

Santos, B. d. (2013). Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia. Quito: Abya-

Yala.

Savater, F. (1984). Contra las Patrias. Barcelona: Casare Cantú.

Schneider, S., & Tartaruga, I. (2006). territorio y Enfoque Territorial de las referencias congnositivas a

los aportes aplicados al análisis de los procesos rurales. Buenos Aires.

Silva, E. (2003). Muchuc Allpa. Quito.

Smith, L. (1999). Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous People. Ney York: Zed

Books.

Tocancipá, L. G. (2016). Conocimientos, coexistencias de represenyaciones y cambio social y cultural.

El caso de la Asociación Intercultural Sinchi Warmi, Comunidad Ancestral Puerto Santa Ana,

Provincia de Pastaza (Ecuador).

Tylor. (1981). La riqueza de Dios: los Achuar y las misiones.

UCE. (2016). Sistema de vinculación con la comunidad. Quito.

UEA. (2016). Sinchi warmi. Puyo: Plurysa- UEA.

Vargas, I. C. (2007). Bolivia constitucionalismo: máscara del colonialismo. La Paz: Prensa indígena.

Vicariato. (2006). Vicariato de Puyo. Recuperado el 10 de abril de 2016, de

http://www.vicariatopuyo.org/web/index.phpnosotros/rasgos-históricos

Walsh, C. (2008). Intercultturalidad, plurinacionalidad y decolonialidad: las insurgencias político-

epistémicas de refundar el Estado. Quito: Universidad Simón Bolivar.

Page 120: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

112

Whitten, N. (1976). Sacha Runa: ethnicity and adaptation of Ecuadorian jungle Quichua. Illinois:

University of Illinois.

Page 121: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

113

10. ANEXOS

Page 122: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

1

MATRIZ RESUMEN DE VARIABLES, INDICADORES F

AC

TO

RE

S

VA

RIA

BL

E

IND

EP

EN

DIE

NT

E

VA

RIA

BL

E

DE

PE

ND

IEN

TE

INDICADORES

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

A

GR

ICU

LT

UR

A –

SIL

VIC

UL

TU

RA

T

écnic

as a

grí

cola

s

Técnicas agrícolas

pre-coloniales

Abono orgánico No existe el riego, pues hay lluvias permanentes,

su precipitación es de 4000 a 5000 mm anual.

Más que técnicas, el proceso agrícola es una

práctica que se ha consolidado de generación en

generación por medio de ―pajus‖ o secretos para

cada etapa de la producción. En la actualidad

varias instituciones públicas ofrecen fertilizantes

y pesticidas sin costo a las comunidades. Hay

una división notable entre quienes la usan y

quienes han preferido no hacerlo.

Rotación de

cultivos

Técnicas agrícolas

post-coloniales

Fertilizantes

Pesticidas

Est

ados

clim

atoló

gic

os

CLIMAS TEMPERATURA

(°C)

PRECIPITACIÓN

ANUAL (mm)

Muy Húmedo

Templado Cálido

14 - 18 2500 - 3000

Muy Húmedo Sub 16 - 20 2000 - 4000

Page 123: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

2

Tropical

Lluvioso Sub Tropical 20 - 22 4000 - 5000

Húmedo Tropical 20 - 26 2000 - 4000

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

AG

RIC

UL

TU

RA

– S

ILV

ICU

LT

UR

A

R

ecurs

os

Híd

rico

s

(río

s per

man

ente

s)

RIO

PA

ST

AZ

A

SUBCUENCAS ÁREA

(KM2)

MICROCUENCAS

Río Bobonaza 3149,05 Río Bobonaza, Río Tinguisa, Río

Lupambi, Río Jatun Zazapi, Río Aulapi,

Río Yatapiyacu, Río Balsayacu, Río

Sarayacu, Río Jatunrutunoyacu, Río

Jandiayacu, Río Pucayacu, Río Bufeo, Q.

Tarugacachiyacu, Q. Pascayacu, Q.

Sungarayacu, Río Guariyacu,

Drenajes Menores.

Siete R.S.N.

Río Copataza 1099,45 Rio Copataza, Río Shinllipanga, Río

Sauentza,

Río Oso. Existe dos drenajes Menores, y

Seis

R.S.N.

Río 1795,22 Río Ishpingo, Río Achuntza, Río

Page 124: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

3

Chundayacu Capahuari,

Río Tahuangar, Río Chondayacu,

Drenajes

Menores. Existe Seis R.S.N.

Río Ishpingo 655,32 Río Ishpingo, Drenajes Menores.

Existe

Cuatro R.S.N.

Áreas Menores

del Rio Pastaza

1606,88 Río Alpayacu, Río Pindo Grande, Río

Tashapi,

Existe Trece R.S.N.

Inic

iati

vas

del

Est

ado

INSTITUCIÓN PROYECTO DETALLES

MINISTERIO

DEL

AMBIENTE

Huerta

agroecológica

El huerto familiar es tradicional en los

Productores del campo ecuatoriano.

MINISTERIO

DEL

AMBIENTE

Socio -

bosque

Consiste en la entrega de incentivos

económicos a campesinos y comunidades

indígenas que se comprometen

voluntariamente a la conservación y

protección de sus bosques nativos,

páramos u otra vegetación nativa.

Page 125: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

4

Pro

duct

os

pri

nci

pal

es

LEGUMBRES/HORTALIZAS FRUTAS CEREAL TUBERCULOS

Lechuga (huerta) Papaya/piña maíz Papa china

Tomate (huerta) Naranjilla/uva maní Papa jibara

Cebolla (huerta) limón yuca

ají Caña camote

Achojcha/caigua Cacao Zapallo

palmito Plátano

ajo Verde

Arazá

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

A

GR

ICU

LT

UR

A –

SIL

VIC

UL

TU

RA

C

alen

dar

io

Se utiliza el calendario lunar agrícola:

PERÍODO DETALLE PARA AGRICULTURA

Luna llena:

Es este momento la savia se encuentra en la

parte aérea de la planta y es cuando se

recomienda la cosecha de los frutos y el

laboreo en la tierra.

Luna nueva:

Es un periodo de poco desarrollo de la planta,

así como de descanso y reposo.

Luna

creciente:

Como en este periodo la savia se encuentra en

la parte aérea de la planta, es un buen

momento para trasplantar y podar. Además

se siembran cultivos de los que aprovechamos

sus frutos.

Page 126: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

5

Luna

menguante:

En este momento la savia está concentrada en

las raíces, por lo que es un buen momento

para hacer las podas, injertos, etc. Además es

un buen momento para sembrar aquellos

cultivos de los que consumimos la parte

subterránea, como: papa, yuca.

Pla

nta

s m

edic

inal

es

PLANTASO

PRODUCTOS

MEDICINALES

DETALLE

Ortiga Es una planta utilizada para la correcta circulación de la sangre.

Tiene Hierro, Calcio.Vitaminas A, B, C, E.

Hierba luisa Está especialmente indicada para favorecer algunos trastornos

digestivos como las indigestiones, los gases, e incluso para

combatir el mal aliento. Además, es eficaz para tratar el insomnio

y para controlar el estrés.

Menta Es un analgésico natural, puede en pequeñas cantidades ser

utilizado en la comida ecuatoriana. Es también utilizada como

agua aromática.

Anís Sirve para aliviar los cólicos o puede ser utilizada como agua

aromática, panela granulada con galletas de tu elección

Page 127: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

6

chugchuguaso Sirve para sacar el frio de los huesos, una pequeña copa por

nueve días por la mañana.

Ayawasca Es una planta que nuestras Comunidades Indígenas le ha dado

diferentes nombres de acuerdo a su idioma. No es una droga, es

una medicina ancestral utilizada hace miles de años, lo utilizan

los médicos de la selva, los Brujos, los Curacas, los Iachak,

Yagchas, Yachas o shamanes y lo utilizan para combatir el mal y

contra todo tipo de brujería.

guayusa Sirve para lavar el estómago en las primeras horas de la mañana,

es un excelente energético natural, además es afrodisíaco, se lo

puede utilizar como agua aromática.

jengibre Se lo utiliza para limpiar las vías respiratorias, la sinusitis, para la

tos.

Leche de oje Es un purgante, sirve para la gastritis, depurador de la sangre.

Mantenca de boa Nuestras Comunidades Indígenas utilizan para curar los dolores

de las diferentes articulaciones del cuerpo. la utilizaban con la

hoja de María Panga

Maria panga Hoja de María Panga, calentarla y ponerla en la parte que ha

entrado el frio a los huesos.

Ruda Sirve incluso para descontaminar el cuerpo de parásitos externos,

para los piojos, hongos, sarnas, colocando en la zona afectada.

Sabila Es un antiinflamatorio, sirve para la diabetes, para el colesterol,

Page 128: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

7

para el hígado (Limón). Sirve para absorber la mala energía.

Hoja del viento o

paquipanga

Regulador de la menstruación, previene el cáncer, cicatrizante

externo e interno, ayuda al sistema inmunológico, desinflama los

riñones, próstata e hígado, limpia el hígado.

Sangre de drago Es utilizado para curar la ulcera, gastritis, es un cicatrizante

natural, sirve para las espinillas, barros, limpia la piel, para que

las quemaduras no dejen huella, excelente para lavados vaginales

en agua caliente con manzanilla. Crece en la Selva Primaria

Secundaria, la extracción de su sabia es a las 06:00 horas, para

uso medicinal.

Uña de gato Es una liana trepadora nativa originaria del Ecuador y Perú,

pertenece a la familia botánica Rubiaceae, sus espinas llegan a

medir hasta 2 cm., es una planta anti cancerígena, crea defensas

en el cuerpo, sirve para la artritis, gastritis, inflamaciones

dérmicas y vías urinarias, asma, las desinflamaciones de la

próstata, el útero, de los riñones, etc. Sirve para desintoxicar el

hígado.

Sigta A los niños recién nacidos se les dan una gota para que sean

fuertes. Sirve también para el dolor del cuerpo hay que cocinar

las hojas. Es un reconstituyente natural. Sirve para curar la

sinusitis acompañada de jengibre y tabaco de mazo (Selva)

Huito Es un regenerarte de la piel, también se lo utiliza para la caspa,

Page 129: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

8

para teñir el cabello de negro, antiguamente nuestros antepasados

se pintaban los dientes de negro con el fin de blanquearlos.

Act

ivid

ades

agrí

cola

s por

gén

ero

ACTIVIDAD MUJERES HOMBRES

SIEMBRA Siembra de ciertos

alimentos que sólo pueden

sembrar las mujeres (yuca)

En la siembra de yuca -

achote en la cara, mujeres.

Lavado en la mañana con

papaya, antes de sembrar.

Sembrar tocando el órgano

masculino de su pareja

Siembra alimentos que sólo

pueden sembrar los hombres

(plátano)

CRECIMIENTO Limpieza de mala hierba

en la chakra

Limpieza para rotación de

cultivo

COSECHA Cosecha de yuca, papaya,

etc.

Tala de chonta

Page 130: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

9

Ubic

ació

n

de

chac

ras Se ubica siempre a una distancia entre 5 a 20m de la casa, selva adentro. La cantidad de chacras depende de la

disponibilidad de territorio y el tamaño de la familia.

Chac

ras

por

fam

ilia

s La chakra es una parte de su territorio que sirve para el cultivo, siembra y cosecha de alimentos para el sustento

familiar y comercialización. Cada miembro de la familia, tiene su espacio de chakra. (Conversatorio con mujeres junio

2016) T

amañ

o d

e

chac

ra

Depende de la disposición de tierras y la necesidad de la familia. Se realiza un asamblea en la que se asigna la tierra a

los socios, dependiendo de los espacios desocupados.

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

AV

ICU

LT

UR

A

Presencia de avicultura en toda la comunidad, las aves están en todos los lugares del hogar. No se destina para ellos un

solo lugar. Se aprovecha todos los elementos que estos animales ofrecen. Se implementa gracias a procesos

colonizadores y políticas estatales.

PE

SC

A

Téc

nic

as

TÉCNICA DETALLE

Red Se coloca la red en un brazo del río, así todo lo que pretenda

atravesar el brazo queda atrapado en la red, se pesca en

abundancia por medio de esa técnica.

Dinamita Se lanza un pedazo de dinamita al río y se elimina

masivamente a los peces, por un tiempo el agua del río se

contamina.

Pesca con barbasco Luego de botar el barbasco, todos se reúnen en el puesto de la

barbacoa y se convidan unos a otros los pescados recogidos.

Page 131: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

10

Comparten entre todos y también regalan a quien no ha

logrado coger una cantidad aceptable. En estas famosas pescas

participan mucha gente de distinto sexo y edad.

Caña con anzuelo Cuando se pesca con anzuelo no es posible coger grandes

cantidades de pescado. Con mucha suerte se puede coger

pescados grandes. El anzuelo no asusta a los peces.

Antiguamente la pesca con anzuelo era muy practicada.

Pesca a mano Sumergen la mano y tantean entre las piedras. Con este

sistema se pueden seleccionar los más grandes. Se puede

alcanzar a coger una cantidad considerable en un lugar no

explorado por pescadores.

Pesca secando

brazos de río

Se construye una ―pared‖ con piedras, cerrando el paso del

agua de río y produciendo que el brazo se puede seco,

quedarán expuestas una gran cantidad de especies para ser

recolectada.

Con atarraya Es una especie de red, pero pequeña, personal, con ella se

puede pescar menos cantidad que con la red normal, pero más

que con otras técnicas.

Page 132: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

11

Inic

iati

vas

del

Est

ado

INSTITUCIÓN PROYECTO DETALLES

MINISTERIO DEL

AMBIENTE

Maricultura y

piscicultura para

fomento acuícola en el

Ecuador

Construye estanques para

la siembra de alevines de

Cachama (Piaractus

brachypomus)

TE

CN

OL

ÓG

ICO

– E

CO

MIC

O –

PR

OD

UC

TIV

O

Tip

os

de

pec

es o

ali

men

tos

de

pes

ca.

Carachama Pirarucú Chuti

cachama El paiche (Arapaima

gigas)

Guall

tilapia Guanchiche Turunachi

súngaro Bocachico

piraña bagre

La carachama y el bocachico, que son los más

comunes en el sector, no se pueden casar con

anzuelos, pues no poseen dientes.

Cal

endar

io d

e

pes

ca

La pesca se realiza según la necesidad de la familia y el tamaño de la misma, no existe un calendario.

Sin embargo en todo el proceso productivo existe la influencia de la luna y el clima, en luna llena no se debe pescar.

Cuando hay relámpagos es una época perfecta para hacerlo, pues, se dice que los peces salen a las orillas.

Act

ivid

ades

por

gén

ero

La pesca es una actividad masculina en su totalidad. En lo posterior, para la preparación de lo recolectado la mujer

toma protagonismo, sobre todo en la elaboración del típico maito. Que consiste en envolver al pescado con un ahoja

llamada mariapanga, y luego asarlo, el aroma y sabor de la hoja se impregna en el pescado y una vez sado en la leña

adquiere un particular sabor. La mujer puede ir en compañía del hombre para darle chicha y apoyo con su compañía,

Page 133: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

12

pero eso ocurre con poca frecuencia.

CA

ZA

CN

ICA

S

Fundamentan esta dinámica en el dominio combinado de los instrumentos para matar y de las técnicas de acosamiento

y de acercamiento. El arma principal de caza es la gran cerbatana (ilum). Un tubo fino y rectilíneo de unos tres metros

de largo, con el cual se proyectan flechillas ligeras y aguzadas, a veces con barbasco o veneno de algún animal como

ranas.

Caza con perros cazadores, quienes son entrenados desde cachorros poniéndoles ―sigta‖ en las fosas nasales.

Se caza también con la ―bodoquera‖ una especie de flauta hueca, en el que se colocan flechas pequeñas con veneno de

animales como ranas o barbasco, la punta está adecuada de tal forma que se impregna en el animal y se queda dentro,

contaminando la sangre y llevándolo a la muerte inmediata.

Anim

ales

Armadillo

Guanta

Guatusa

Mono chichicos

Cal

endar

io d

e ca

za En la actualidad se caza, de camino de la chakra a la casa, si algún animal aparece en medio del trayecto, para lo cual se

utilizan a los perros cazadores, quienes atrapan la presa y la traen a sus amos.

En la fiesta, existe un período determinado en el cual los hombres de la comunidad van a los espacios de ―sacha

purina‖ o espacios vírgenes para cazar, a su llegada son recibidos por una gran fiesta de música y chicha llamada

shamunkichu.

Page 134: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

13

RIT

OS

Existen algunos ―pajus‖ o secretos que se pasan de generación en generación. Uno de ellos es que el hombre no debe

decir el cazador que va a cazar o pescar. Si no cumple con eso, no cazará nada seguramente.

Act

ivid

ad

es p

or

gén

ero

La actividad de la caza es inherente a los hombres. La preparación del alimento es actividad de la mujer.

OT

RA

S F

UE

NT

ES

DE

SU

ST

EN

TO

ACTIVIDAD DETALLE

FERIA

INTERCULTURAL

Con el fin justamente de estimular esta

afluencia turística y promover la gastronomía y

la artesanía local sin intermediaciones, se

institucionalizó un evento cuya oficialización

se dio el 14 de febrero de 2014. Este evento

que se organizaría cada dos semanas fue

conocido como la ―Feria Libre agroecológica

y artesanal‖ la que en su inauguración contó

con la participación de líderes y autoridades de

los cantones de Mera, Palora y la prefectura de

Pastaza y hasta la fecha todavía se sigue

celebrando.

En este espacio se comercializan artesanías

elaboradas con semillas naturales u otros

materiales como mullos. Con técnicas tanto

Page 135: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

14

aprendidas de generación en generación como

por medio de talleres y eventos de capacitación

de entidades públicas.

COMERCIALIZACIÓN Comercialización de caña y cacao, estos

productos se siembran y cosechan en chakras

separadas de los demás productos y se las

cultiva exclusivamente para venta a lugares

fuera de la comunidad.

PETROLEO Si bien no es una fuente de ingreso para gran

parte de los habitantes, existe un reducido

grupo que trabajó o trabaja en petroleras

aledañas. Cabe señalar que Santa Ana se ubica

en el bloque 28 Dirigido por Petroamazonas,

los mismos que están en negociaciones directas

con las comunidades, con un área de 155.058,

20 has. Existe dentro de la comunidad un

fuerte movimiento Antipetrolero, dirigido

principalmente por la Asociación Yacu Runa.

TALA DE MADERA Gran parte de los pobladores se dedican a la

talla de árboles, para vender a lugares externos

de la comunidad a bajos costos.

Page 136: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

15

SO

CIO

GIC

O

FIE

ST

AS

Ante

ced

ente

s

his

tóri

cos

Las fiestas detalladas a continuación se realizan por la Fundación de la Comunidad, cuando Enrique Moya y Walter

Rodas llegaron por primera vez a la misma y habitaron la zona. Esto se configura en una mezcla de rituales de las

cuatro nacionalidades con prácticas mestizas que se han ido modificando y adaptando de manera continua.

Cal

endar

io d

e fi

esta

s

FIESTA DETALLE FECHA

Fiesta de

elección de la

princesa

intercultural

Elección de una princesa de cada comunidad. Hay

solo una representante de la comunidad pero una

representante por cada nacionalidad. Para las

festividades se presentan las 4, con el deber de

brindar chicha y danzar.

Junio

Yandachina Leñada, cada familia de los priostes (2) se dedica

a cortar leña y llevarla a la casa del otro prioste, en

señal de respeto y reciprocidad. Es la leña que

servirá para cocinar los alimentos de toda la fiesta.

Julio

Shamunkichu Es el recibimiento de los cazadores con chicha en

abundancia y danza.

Julio

Sisa

mandachina

La floreada, Todas las personas de la comunidad,

adultos, niños, jóvenes escogen las más lindas

flores de la comunidad y dan la vuelta danzando a

los espacios comunales, y de la casa de un prioste

al otro, en baile permanente, tamboreo y lanzando

las flores en el camino. Se adornan todos esos

lugares con flores y ramas.

24 de julio

Page 137: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

16

Camari Es el compartir de los alimentos que fueron

cazados con anterioridad. Se coloca una especie

de plato comunal en el suelo y todas las personas

pueden servirse cuanto quieran de la comida y

bebida que se ofrece.

25 de julio

Puru paquina Es el final de la celebración, se reparte toda la

chicha y se riega sobre las personas, como una

especie de juego, hasta cierto tiempo. Luego, se

procede a romper las mucawas, las personas deben

lanzar a un canasto que se encuentra en el techo la

muchawa llena de chicha, el objetivo es que la

mucawa entre al canasto o chalo.

26 de julio

Músi

ca

INTRUMENTOS KICHWA ESPAÑOL

Kaja / wankar Tambor

pinkullu flauta

pikwano Flauta pequeña

puru corneta

julawato Flauta fina

Dan

za DANZA DETALLE

Danza shuar Los y las bailarinas con sus trajes típicos y su rostro pintado

con wuituk salen al espacio comunal en dos filas, una fila de

Page 138: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

17

mujeres y otra de hombres. El traje shuar es una especie de

vestido azul, que deja descubiertos los brazos. El wituk

después de un procedimiento en el que se asa el fruto hasta

que su contenido sea negro, se coloca en el rostro dibujando

figuras sagradas que hacen referencia a la naturaleza. Los

danzantes se paran frente a frente con su pareja, ellas

sostienen una mucawa o pilche. Y ellos una lanza. La danza

consiste en dar pequeños saltos de izquierda a derecha, al

frente y a tras reconstruyendo el proceso diario de la bebida

de chicha y la caza. Al ritmo de la música shuar, moviendo

el cabello constantemente.

Danza kichwa La vestimenta de los danzantes es la makikutuna una camisa,

heredada de los quichua de la sierra, y una falda o un traje

hecho de semillas naturales. El movimiento central es un un

salto delante y de tras mientras se mueve el cabello y se

avanza y retrocede en grupo, los pies se mueven

dinámicamente mientras se sostiene una mukawa. Se

reconstruyen dinámicas cotidianas.

Danza con

tambor

En las fiestas o eventos especiales, la dinámica es diferente,

los hombres hacen un círculo tocando todos los

instrumentos, el tamborileo marca el ritmo. Después de un

tiempo el hombre toca la cabeza con la mano o el con la

Page 139: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

18

―baqueta‖ indicando el deseo de bailar con la mujer

señalada. Esta danza es una especie de coqueteo permanente

la mujer debe lograr que el hombre deje de tocar el tambor o

cualquier instrumento que este tocando, esto se logra con el

baile, su cuerpo y su cabello sobre todo. El ritmo aumenta de

velocidad progresivamente, el hombre debe huir de la mujer

danzando, mientras la mujer debe seguirlo y lograr su

objetivo. La danza puede demorar largos periodos de

tiempo, se termina cuando la mujer se rinde o cuando el

hombre deja de tocar.

Chic

ha

TIPO DE

CHICHA

PROCESO

Con yuca asada Todos los tipos de chicha tienen un proceso diferente, el que

pude presenciar, se realiza de la siguiente manera: Se cocina la

yuca, se pone la yuca cocinada en un balde donde se tritura con

un mazo de madera. Cada mujer se toma una cantidad de yuca y

se la mete a la boca para masticarla y mezclarla con la saliva, al

obtener una masa consistente se escupe en el mismo balde de

yuca, a un lado de la yuca aun no masticada. Las mujeres

alrededor del balde conversan, cantan o cuentan leyendas

mientras se mastica. Mientras los hombres observan el proceso

y prueban cada cierto tiempo la mezcla. Una vez eliminados la

Chicha dulce

Vinillo

Ukuyaku

Page 140: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

19

mayor cantidad de grumos, se pone en un balde más grande, en

su interior ya está preparada una mezcla con caña y depende de

la tipo de chicha y el grado de fermentación que se quiere, se

colocan otros ingredientes como maní o camote. Se deja uno o

dos o tres días y se brinda con una mucawa, retirando

continuamente los grumos con la mano.

Involu

crad

os

ACTORES PRINCIPALES ACTORES SECUNDARIOS

Priostes (término occidental) Autoridades externas

Comunidad Visitantes (universidad central,

universidad amazónica)

Turistas

Org

aniz

ació

n P

olí

tica

Org

an

izaci

ón

an

cest

ral

- h

istó

rica

En la actualidad, la base de su estructura socio-política es la familia. La unidad de familias constituye el "ayllu" que es

el máximo asentamiento territorial; la unión de ayllus conforma clanes territoriales o llactas. Por lo general, cada grupo

local de parentesco tenía un "yachag" como autoridad política y ritual. Tradicionalmente la base de los clanes era la

descendencia desde un antepasado totémico, generalmente un animal sagrado y se encontraban adscritos a un tronco de

parentesco fuertemente unido en relación con sus shamanes fundadores; hoy, esos lazos de parentesco se identifican

con un apellido.

Por otra parte, el sistema de parentesco tiene que ver con el tipo de interacciones establecidas con otros pueblos. Los

Canelos tienen rasgos más parecidos a los de los Shuar y Achuar. La norma culturalmente establecida en relación con

Page 141: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

20

el número de cónyuges es la monogamia, en el caso de los kichwa, mientras que en el caso de los shuar y achuar, aún

se permite la poligamia. Está permitido además el matrimonio bilateral entre primos cruzados.

En cuanto al tipo de alianza, es una práctica ancestral entre los Kichwa Amazónicos los matrimonios exógamos (fuera

del grupo) con los Shuar, Achuar o zaparas en este caso. Esta estrategia les ha permitido extenderse por toda la

Amazonía. Es una estrategia diferente a la se los shuar y achuar que se inclinan por la guerra. La residencia es

patrilocal, es decir, la esposa se traslada a vivir en la casa de los padres del esposo y es considerada parte de esa

familia. Se acostumbra un período de prueba en el que el novio debe trabajar en la casa de su futuro suegro por un corto

tiempo; una vez contraído el matrimonio la regla patrilocal se cumple. El sistema de descendencia es bilateral;

considera tanto la patrilinearidad o sea la línea del padre, como la matrilinearidad, o la línea de la madre.

El parentesco ritual opera al interior de las familias para afirmar los lazos de parentesco, especialmente para ocasiones

como el corte de uñas o el corte de pelo; mientras que en el espacio interétnico se escogen compadres y padrinos para

matrimonios o bautizos. Al interior de las unidades familiares la toma de decisiones y la organización del trabajo se

realiza conjuntamente entre el esposo y la esposa. A nivel comunitario y de las organizaciones, el trabajo se organiza

por medio de asambleas y se lo ejecuta a través de mingas; por lo general, la toma de decisiones se la hace por

consenso.

Org

an

izaci

ón

post

colo

nia

l

A consecuencia de la adopción de la ganadería como nueva estrategia productiva, de la influencia cada vez mayor de la

sociedad nacional y de la acción más directa del Estado, se produce hacia los años sesenta un cambio notable en su

estructura organizativa socio-política, que los lleva a adoptar la figura de comunas, centros, asociaciones y

federaciones.

Page 142: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

21

El Cabildo es la forma institucional que rige legalmente las comunas y los centros. La directiva del Cabildo es

nombrada cada año en una Asamblea General. La Asamblea General es la máxima autoridad de las comunas y de los

cabildos y está integrada por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Síndico.

Org

an

izaci

on

es i

nd

ígen

as

SIGLAS NOMBRE DE

ORGANIZACIÓN

ZONA DE

INFLUENCIA

Las organizaciones del movimiento

indígena del Ecuador tienen una

estructura ―piramidal‖ (Bretón

2003: 219) cuya base son las

organizaciones locales, de primer

grado (OPG) o de base

(comunidades, cooperativas,

asociaciones, centros u otras

organizaciones de pequeños

grupos). Las organizaciones de

primer grado están agrupadas a

nivel provincial en organizaciones

de segundo grado (OSG). Éstos,

por su parte, están agrupadas en

federaciones a nivel regional o de

tercer grado (OTG), las plataformas

regionales están bajo las

federaciones nacionales. (Bretón,

FEI Federación Ecuatoriana de

Indios la Confederación

Nacional

FENOCIN Organizaciones

Campesinas, Indígenas y

Negras

Nacional

FEINE Consejo Ecuatoriano de

Pueblos y Organizaciones

Indígenas Evangélicos

Nacional

CONAIE Confederación de

Nacionalidades Indígenas

del Ecuador

Regional

ECUARUARI Ecuador Runacunapak

Rikcharimui, El Despertar

de los Indígenas

Ecuatorianos

Regional

CONFENIAE Confederación de las Regional

Page 143: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

22

Nacionalidades Indígenas de

la Amazonía Ecuatoriana

(filial CONAIE)

en Wolff, 2008: 120). El sistema

piramidal no es jerárquico, las

organizaciones de primer y segundo

grado tienen una autonomía

considerable hasta el punto que

militan al mismo tiempo en

diferentes organizaciones

regionales y nacionales, o cambian

de una organización a la otra,

siguiendo sus intereses particulares

(Botero, 1998: 9). Además, no

existe afiliación individual en

ninguna de las organizaciones

indígenas. La adhesión se realiza

por la participación activa en las

OPG o la designación por ellas en

una OSG u OTG (León, 1991:

402). Aquí, se limita al análisis de

las organizaciones regionales y

nacionales del movimiento

indígena, dejando al lado las

organizaciones de niveles

FCUNAE Federación de Comunas de

Nativos de la Amazonía

Ecuatoriana

Regional

COIRA Coordinadora de

Organizaciones

Independientes de la Región

Amazónica Ecuatoriana

Re

OPIP Organización de Pueblos

Indígenas de Pastaza

Provincial

AIEPRA Asociación de Indígenas

Evangélicos de Pastaza,

Región Amazónica (filial

FEINE)

Provincial

Page 144: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

23

inferiores.

AU

TO

RID

AD

ES

Autoridades provinciales, cantonales, junta parroquial, comuna, comunidad.

NOMBRE ZONA DE

INFLUENCIA PARTIDOPOLÍTICO/ORGANIZACIÓN

Antonio Cubes PROVINCIAL Suma

Gustavo Silva CANTONAL 101 Movimiento Independiente

Charlie Tuquerrez PARROQUIA Avanza

Medardo Santi COMUNA -

Francisco Vargas COMUNIDAD -

Telmo Rodas COMUNIDAD ASO. YACU RUNA

David Moya COMUNIDAD ASO. YAWA JEE

Javier Ushiña COMUNIDAD ASO. YACU RUNA

Sadia Vargas COMUNIDAD ASO. SINCHI WARMI

PO

LÍT

ICA

S

Polí

tica

s/le

yes

/ref

orm

as Ley de aguas

Ley de comunas

Ley Orgánica de Educación Intercultural

Estado plurinacional e intercultural

Soberanía y seguridad alimentaria

Justicia indígena

Page 145: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

24

Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial,

Autonomía y Descentralización

Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo

Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales

Ley Orgánica de Gestión de la Identidad y Datos Civiles

Ley de Creación de la Universidad de Investigación de Tecnología

Experimental Yachay

Ley de Creación de la Universidad Regional Amazónica Ikiam

Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero

Popular

IDE

OL

ÓG

ICO

CO

SM

OV

ISIÓ

N

Cre

enci

as

Ancestrales Post coloniales

Nacionalidad

Kichwa –

canelos

Se reconoce diferentes tiempos: el unai

(tiempo mítico), remoto e indiferenciado,

donde tienen su origen las conductas

sociales y los arquetipos culturales; el

kallari uras (tiempo del principio de la

historia, que marca la época de los primeros

hombres (runas) y, por lo tanto, de la

historia; y, el kunana uras (tiempo actual)

Cristianismo

Catolicismo

Page 146: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

25

que se remonta hasta donde alcanza la

memoria.

Según MacDonald (1979), los kichwas

perciben al cosmos como un sistema de

cuatro pisos: ahua pacha (el cielo), puyo

llakta (las nubes), kai pacha (la tierra), y uku

pacha (el mundo interior).

En cada piso viven diferentes espíritus y

supais con los que los hombres establecen

relaciones, para lo cual es fundamental el

yachak, el cual mientras más poderosos es,

puede establecer relaciones más profundas y

complejas con los supai. Además, él es el

depositario y transmisor de los

conocimientos y prácticas ancestrales. Para

su formación los yachak pasan por un

período de aprendizaje largo y lleno de

privaciones (ayunos, abstinencia, etc.), y

recurren al uso de alucinógenos –

Page 147: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

26

ayahuasca, wanduj para establecer mejor los

contactos con los espíritus.

Los kichwas amazónicos, en su

cosmovisión, enfatizan la diferencia entre la

selva y el agua. El principal espíritu de la

selva es Amasanga, conocido también como

Sacha Runa. Su esposa, Nunguli, es llamada

madre de la chacra o madre de la arcilla.

Estos dos seres son los que transmiten los

conocimientos al hombre y a la mujer a fin

de que se puedan desenvolver con eficiencia

en el mundo.

Esta cosmovisión da sustento a las

relaciones de género tradicionales, por la

que establecen espacios diferenciados de

actuación de hombres y mujeres, en los

cuales cada uno mantiene poder y autoridad.

El ámbito de la selva y la cacería son

esencialmente de los hombres,

Page 148: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

27

complementados con el doméstico y la

chacra que son de las mujeres.

Tradicionalmente, las mujeres han sido

encargadas de la elaboración de la cerámica,

actividad que todavía es conservada

especialmente en la provincia de Pastaza. Si

bien la cerámica ya no es tan importante

para el uso cotidiano, se fabrica

principalmente con fines comerciales y para

el turismo. Las cerámicas, especialmente la

mucahuas, son decoradas con diseños de

alto contenido simbólico y son recubiertas

con una resina que se obtiene del árbol

llamado shinquillu. La obtención de la

arcilla blanca y roja necesaria para este tipo

de artesanías se realiza cuando se adentran

en la selva. Los conocimientos y prácticas

de las diferentes actividades se transmiten

de padres a hijos y de madres hijas.

El espíritu principal del agua es Sungui o

Yacu Supai Runa y su mujer es Yacu Supai

Page 149: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

28

Huarmi o Yacu Mama. Ellos son los dueños

de los peces, y todo lo que existe debajo del

río. Cada uno de estos seres controla los

diferentes fenómenos de la naturaleza.

Asimismo el éxito en la cacería o la pesca

depende en gran medida de las buenas

relaciones con estos espíritus o supais.

Nacionalidad

Shuar

La relación con el ambiente se sustenta en

una cosmovisión del mundo según la cual la

naturaleza es una prolongación de la

sociedad; la selva, los ríos, las cascadas y la

tierra están poblados de espíritus con los que

tanto hombres como mujeres se relacionan

en la vida diaria y mediante ritos y

ceremonias.

Las principales divinidades son Etsa que

personifica el bien, Iwia el mal, y que están

en continua lucha para vencer el uno sobre

el otro, Shakaim controla la fuerza y

habilidad para el trabajo masculino, Tsunki

es el ser primordial del agua y trae la salud,

Page 150: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

29

Kunkui gobierna la fertilidad de la chakra y

de la mujer.

Tradicionalmente los Shuar reconocen tres

tipos de almas o espíritus: arutam wakán, el

emésak y el nékas wakani. El arutam es

considerado como un espíritu clave para los

varones adultos porque les da más potencia,

confianza y fuerza; aumenta la potencia

llamada kakaram y se cree que quien posee

un arutam no puede morir sino de

enfermedades contagiosas. El niño empieza

a buscar su espíritu arutam a partir de los

seis años, para ellos realiza excursiones a

lugares sagrados como las cascadas o

chorreras a orilla de un río y muchas veces

recurre a la ayuda de alucinógenos. Este

ritual está marcado por la observación de

tabúes y privaciones.

El shaman o uwishin es el mediador con el

Page 151: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

30

mundo de lo sobrenatural y a la vez es un

líder político. Son personas que practican la

medicina tradicional de acuerdo a las

concepciones culturales que tienen sobre la

enfermedad y la muerte.

Los uwishin adquieren poder dentro de su

grupo pues unos les temen y otros dependen

de él para conseguir la salud. Para hacerse

uwishin hay que pasar por una serie de

rituales que prueban la fortaleza física y

mental del individuo.

Nacionalidad

Achuar

El pueblo Achuar ha logrado mantener en

muchos aspectos su cultura tradicional. SI

bien está desapareciendo, en algunos casos

todavía se mantiene la práctica de la

poligamia; costumbres como la toma

tradicional de guayusa (wayus), ceremonia

por medio de la que se interpretan los

Page 152: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

31

sueños para saber qué va a pasar y lo que se

debe hacer. También es la ocasión para

planificar y enseñar conocimientos de

padres e hijos.

Las casas Achuar tradicionalmente son

grandes, de forma ovalada dividida en dos

áreas; tankamash, área eminentemente

masculina donde son recibidas las visitas; el

ekent, zona femenina donde se ubica el

fogón para cocer los alimentos y para el

cuidado de los niños. Ningún visitante

masculino puede traspasar los límites del

ekent, pero el dueño de la casa es libre para

deambular en este espacio femenino. En las

últimas décadas los centros se han ido

poblado con casas de estructura muy similar

a las casas de los colonos.

Nacionalidad

Zapara

Los záparos, en vías de extinción, entraron

en un proceso de desintegración cultural

hace ya varios decenios, época en que se

acercaron a la cultura quechua, sea para

Page 153: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

32

fundirse en ella, sea para escapar a otros

grupos guerreros.

Actualmente, gracias al reconocimiento

mundial de la UNESCO, se vuelve a hablar

de ellos. Se han tornado más visibles y más

activos que nunca en su lucha por la

recuperación de su territorio ancestral, de su

lengua y de su práctica del chamanismo, los

tres elementos que reivindican en la

reafirmación de su identidad. Este

reconocimiento contribuye a dar a conocer

la cultura zápara y los reintegra igualmente

al mapa étnico regional. S e cuenta que los

záparos, era un grupo de los mejores

shamanes de la selva.

Rit

os

cult

ura

les

RITO DETALLE

Wayusa Upina Ritual que se realiza a las 3 de la mañana, la

comunidad se auto convoca en sitios comunales, cada

familia antiguamente lo hacía en su casa. En el centro

de la choza, se cocinan las hojas de wuayusa desde la

Page 154: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

33

noche anterior. Mientras la gente llega, se sientan

alrededor de la olla hirviendo, una persona encargada,

empieza a repartir la bebida, mientras se cuentan

leyendas, cantos o historias. Es un ritual de

purificación y limpieza, se toma la bebida caliente

hasta que el estómago se hinche y provoque ganas de

vomitar, una vez llegado ese estado, se bebe agua fría

en abundancia para provocar el vómito inmediato. La

persona debe salir de la choza hasta que haya

eliminado todo el líquido que su cuerpo intenta sacar.

Luego de que amanece, lo ideal es ir al río. Es

entonces cuando el ritual termina. Provocando un

bienestar y energía asombroso.

Ayawasca/yagé/natem Ayahuasca quiere decir "bejuco de los espíritus";

según Schultes y Hofmann (40), significa "soga del

ahorcado" o "enredadera del alma". Es una mezcla de

plantas de la Amazonía, capaz de inducir estados

alterados de conciencia, que duran normalmente entre

4 y 8 horas después de la ingestión. Se utiliza como

mecanismo para el crecimiento espiritual y la

conexión con los espiritus de la selva. Es el camino

que cualquier shaman utiliza para aumentar su poder.

Page 155: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

34

Es un rito sagrado en el cual se te proporciona una

bebida sumamente amarga, siempre el ritual se hace

en horas de la noche. Se debe haber realizado previa

una dieta, que consiste en no haber comido alimentos

pesados, bebido alcohol o chicha o haber tenido

relaciones sexuales dos o tres días antes.

Tabaco De la planta del tabaco, se despreden sus hojas, se

machacan en un pliche o mucawa y se mezcla con

pocas gotas de agua, se trituran las hojas, creándose

un líquido oscuro. Mismo que se absorbe por medio

de las fosas nasales (shingalir) lo que abre

inmediatamente las fosas nasales y produce un leve

mareo y ardor.

Limpias Las limpias se realizan generalmente en la noche, son

realizadas por shamanes o hijos de shamanes. Se

utiliza una serie de plantas medicinales como la

ortiga, para ―limpiar‖ el cuerpo y el espíritu. Este

ritual puede durar algunas horas, dependiendo de la

intensidad del mismo.

Page 156: SINCHI WARMI: ESCENARIOS Y EXPERIENCIAS DE GÉNERO E ... · Identificación y fortalecimiento de escenarios, redes y espacios de organización, intercambio comercial, transmisión

35