SINCRONIZACION

9
5/9/2018 SINCRONIZACION-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 1/9 PRUEBAS DE SINCRONIZACION DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GAS PRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION Con el multimetro en escala de mV, tome las puntas de prueba, colocando el terminal negro en el borne negativo de la batería y el terminal La avería se detecta en Verificar el estado R EV IS ION DE M AS AS rojo en la parte metálica del chasis y con el 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios e l a cc es or io q ue e le vo de las masas de dicho MASA AL CHASIS vehiculo en velocidad de crucero encienda uno o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas a uno todos los accesorios del vehiculo, de encenderlo. y ajustándolas verificando la lectura del multimetro. Con el multimetro en escala de mV, tome las puntas de prueba, colocando el terminal negro en el borne negativo de la batería y el La avería se detecta en Verificar el estado R EV IS ION DE M AS AS terminal rojo en la parte metálica del motor 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios e l a cc es or io q ue e le vo de las masas de dicho MASA AL MOTOR y con el vehiculo en velocidad de crucero o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas encienda uno a uno todos los accesorios de encenderlo. y ajustándolas del vehiculo, verificando la lectura del multimetro. Con el multimetro en escala de mV, tome las puntas de prueba, colocando el terminal negro en el borne negativo de la batería y el La avería se detecta en Verificar el estado REV ISI ON DE MASAS terminal rojo en una parte metálica del 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios el accesorio que elevo de las masas de dicho MASA ALTERNADOR motor y con el vehiculo en velocidad de o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas crucero encienda uno a uno todos los de encenderlo. y ajustándolas accesorios del vehiculo, verificando la lectura del multimetro. Uno o más vaso de la Revisar niveles de batería secos electrolito y 12.40 V a 13.40 V Mayor a 13.40 V completarlos Con el vehículo apagado, con el multimetro Regulador de voltaje del Reparación o cambio en escala de voltios, tome las puntas de sistema de carga del regulador de voltaje prueba, colocando el terminal negro en el defectuoso del sistema de carga PRUEBAS DE LA borne negativo y el terminal rojo en el borde Hacer pruebas a la BATERIA VOLTAJE positivo de la batería. Batería defectuosa batería para determinar NOMINAL 12.6 V - 21.1°C su estado y dado el 12.4 V - 70% Menor a 12.40 V caso remplazarla Sistema de carga Realizarle pruebas al defectuosa sistema de carga y determinar su estado Desconecte el terminal de alimentación de la Batería descargada o Hacer pruebas a la bobina de encendido para evitar que el motor final de su ciclo de vida batería para determinar encienda, con el multimetro en escala de volt, útil su estado y dado el PRUEBAS DE LA tome las puntas de prueba, colocando el termi Mínima 9.6 V Inferior a 9.6 V caso remplazarla B AT ERI A nal negro en el borne negativo y el terminal rojo CAPACIDAD DE LA en el borde positivo de la batería de arranque Motor de arranque Hacer prueba al motor BATERIA continuo durante 10 a 15 seg mientras toma la defectuoso de arranque para lectura del multimetro, desconecte el modulo verificar su estado de encendido.

description

TECNOLOGIAS DE LA AUTOMOCION ANGEL SAENZ

Transcript of SINCRONIZACION

Page 1: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 1/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GAS

PRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

Con el multimetro en escala de mV, tome las

puntas de prueba, colocando el terminal negro

en el borne negativo de la batería y el terminal La avería se detecta en Verificar el estado

REVISION DE MASAS rojo en la parte metálica del chasis y con el 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios el accesorio que elevo de las masas de dicho

MASA AL CHASIS vehiculo en velocidad de crucero encienda uno o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas

a uno todos los accesorios del vehiculo, de encenderlo. y ajustándolas

verificando la lectura del multimetro.

Con el multimetro en escala de mV, tome

las puntas de prueba, colocando el terminal

negro en el borne negativo de la batería y el La avería se detecta en Verificar el estado

REVISION DE MASAS terminal rojo en la parte metálica del motor 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios el accesorio que elevo de las masas de dicho

MASA AL MOTOR y con el vehiculo en velocidad de crucero o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas

encienda uno a uno todos los accesorios de encenderlo. y ajustándolas

del vehiculo, verificando la lectura delmultimetro.

Con el multimetro en escala de mV, tome

las puntas de prueba, colocando el terminal

negro en el borne negativo de la batería y el La avería se detecta en Verificar el estado

REVISION DE MASAS terminal rojo en una parte metálica del 0.25 voltios o 250 mV Mayor a 0.25 voltios el accesorio que elevo de las masas de dicho

MASA ALTERNADOR motor y con el vehiculo en velocidad de o menor el voltaje en el momento elemento limpiándolas

crucero encienda uno a uno todos los de encenderlo. y ajustándolas

accesorios del vehiculo, verificando la lectura

del multimetro.

Uno o más vaso de la Revisar niveles debatería secos electrolito y

12.40 V a 13.40 V Mayor a 13.40 V completarlos

Con el vehículo apagado, con el multimetro Regulador de voltaje del Reparación o cambio

en escala de voltios, tome las puntas de sistema de carga del regulador de voltaje

prueba, colocando el terminal negro en el defectuoso del sistema de carga

PRUEBAS DE LA borne negativo y el terminal rojo en el borde Hacer pruebas a la

BATERIA VOLTAJE positivo de la batería. Batería defectuosa batería para determinar

NOMINAL 12.6 V - 21.1°C su estado y dado el

12.4 V - 70% Menor a 12.40 V caso remplazarla

Sistema de carga Realizarle pruebas aldefectuosa sistema de carga y

determinar su estado

Desconecte el terminal de alimentación de la Batería descargada o Hacer pruebas a la

bobina de encendido para evitar que el motor final de su ciclo de vida batería para determinar

encienda, con el multimetro en escala de volt, útil su estado y dado el

PRUEBAS DE LA tome las puntas de prueba, colocando el termi Mínima 9.6 V Inferior a 9.6 V caso remplazarla

BATERIA nal negro en el borne negativo y el terminal rojo

CAPACIDAD DE LA en el borde positivo de la batería de arranque Motor de arranque Hacer prueba al motor

BATERIA continuo durante 10 a 15 seg mientras toma la defectuoso de arranque para

lectura del multimetro, desconecte el modulo verificar su estado

de encendido.

Page 2: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 2/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

PRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

PRUEBA DE LA Destapar el vaso a verificar con el Estado de Descargada

BATERIA GRAVEDAD hidrometro de la batería Cargada (100%) 1.120 a 26.7°C

ESPECIFICA POR 1.265 a 26.7°C

CELDA

Nota: Con cada 2.775°C de cambio debemos añadir o sustraer un valor de corrección 0.002 a la gravedad (Un incremento en la temperatura añade una disminuciónde temperatura sustrae)

Con el swit en posición off (conecte elDESCARGA PARASITA mult imetro en escala de mA en la batería), 100 - 400 rpm 200 - 250 rpm

desconecte uno a uno los fusibles

Desconecte el terminal de alimentación 3 Cilindros 50 a 160A

de la bobina de encendido para evitar que 4 Cilindros 50 a 180A Si es mayor el Problemas de bujes o Reemplazar bujes o

el motor encienda, con el motor apagado 6 Cilindros 80 a 240A Amperaje rodamientos rodamientos

ESTADO DEL MOTOR realice una descarga continuade todos los 8 Cilindros 90 a 250A

DE ARRANQUE accesorios durante un minuto; de arranque

continuo DURANTE 10 a 15 segundos Esta lectura nos la

mientras toma la lectura con la pinza indica el manual del Si es menor el Problemas de escobillas Reemplazar escobillas

amperimétrica ubicada en el cable de vehiculo Amperajealimentación del motor de arranque

Superior a 15 V Regulador defectuosoCon el multimetro en escala de voltios, tome

las puntas de prueba colocando el terminal Masas del vehiculo o Hacer pruebas de

PRUEBA SISTEMA DE negro en el borne negativo y el terminal rojo masas del regulador masas comprobando

CARGA en el borde positivo de la batería y el motor a su estado

velocidad de crucero, tome lectura del Entre 13 V y 15 V Menor a 13 V Correa destensionada Verificar estado de la

multimetro correa y tensión

Batería defectuosa Hacer pruebas a la

batería para determinarsu estado y dado el

caso reemplazarla

CABLE MOTOR DE Medir la caida de voltaje, conecte el cable rojo Aumente el diametro del

ARRANQUE en el borne positivo de la batería y el cable Menor o igual a Si es mayor cable o reduzca la

Dar Starte negro al cable motor de arranque 0.5 V longitud de este

COMPROBACION Conecte el cable rojo al borne negativo de la Menor o igual a Revisar masasMASA MOTOR DE batería y el cable negro a la carcaza del motor 0.4 V Si es mayor Malas conexiones

ARRANQUE de arranque

Con el multimetro en escala mV en AC,

tome las puntas de prueba colocando el Menor a 0.5 V o Superior a 0.5 V Uno o más diodos

terminal negro al borne negativo de la 500 mV defectuosos

PRUEBA DE DIODOS batería y el terminal rojo al Terminal BAT Marcha mínima Reemplazo de los

del alternador y con el vehiculo en diodos

velocidad de crucero encienda uno a uno 100 mV a 2500 rpm Superior 200 mV Diodo o un embobinado

todos los accesorios del vehiculo con accesorios del estator abiertoverificando la lectura del multimetro

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GAS

PRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACIONCon el motor apagado se desconecta el Alternador paraIng. JUAN CARLOS REYES

Page 3: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 3/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

terminal de alimentación del alternador verificación o

FUGAS DE CORRIENTE BAT y se conecta el multimetro en serie Menor a 0.5 mA Superior a 0.5 mA Uno o más diodos reemplazo

POR EL ALTERNADOR y en escala de amperios, colocando el defectuosos

terminal negativo en el terminal del Revisar placa

alternador y el terminal positivo al cable de porta diodos

alimentación

Revisar carga batería

Con el motor apagado ubique la pinza Compare la lectura Alternador defectuoso Revisión alternador

amperimetrica en el cable grueso del con el de la placa del Menor a la indicada

PRUEBA CAPACIDAD alternador que va a la batería, luego alternador o de por la plaqueta o

DEL ALTERNADOR encienda todos los accesorios del acuerdo al manual del fabricante Escobillas Cambiar o reemplazar

vehiculo durante un minuto, luego sin fabricante escobillas

apagar los accesorios encienda el motor

y llevelo a velocidad de crucero tome la Alternador inadecuado Instalar un alternador

lectura acorde a las caracte-

rísticas del vehiculo

Con el switch en posición ON y el motor Superior

apagado, los platinos cerrados con elBOBINA SIN multimetro en escala de voltios conecte el 11 Voltios Conexiones sueltas u

RESISTENCIA cable negro al borne negativo de la batería oxidadas

y el cable rojo al borne positivo de la Inferior Cables defectuosos Revisar y reparar

bobina de encendido Switch de encendido

dañado

Cable dañado o Revisar

Superior longitud del cable

Con el switch en posición ON y el motor Sobrecalentamiento y Conexiones sueltas

apagado, los platinos cerrados con el multime- soplado de la base de la Cables defectuosos

BOBINA CABLE tro en escala de voltios conecte el cable negro 8 a 9 Voltios Inferior bobina de encendido.

RESISTOR al borne negativo de la batería y el cable rojo al Dañado condensador, Switch dañadoborne positivo de la bobina de encendido picado, quemado o

fogueado de los

platinos

Con el switch en posición ON y el motor Superior

apagado, los platinos cerrados con el

BOBINA CON multimetro en escala de voltios conecte el 4.50 a 7.50 Voltios

RESISTENCIA cable negro al borne negativo de la batería

EXTERNA y el cable rojo al borne positivo de la Inferior

bobina de encendido

NOTA: Con mayor amperaje, mayor sera el campo magnetico

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GASPRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

Mínima 11 VIng. JUAN CARLOS REYES

Page 4: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 4/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

BOBINA SIN Resistencia Primario

RESISTENCIA 3 a 4

(BOBINA AZUL) Resistencia

Secundario

6000 a 13000 V.S. 14000 - 18000 V

BOBINA CON

RESISTENCIA O Mínima 8 a 9 V

UTILIZADAS EN

ENCENDIDO Resistencia Primario

ELECTRONICO DE 1 a 2

PRIMERA GENERACION

(BOBINA ROJA Resistencia

BOBINA AMARILLA) Secundario

7000 a 15.000 V.S.18.000 A +25000V

BOBINAS DE ALTO NOTA: Si esta bobina se emplea en Resistencia Primario

RENDIMIENTO encendido convencional debe llevar doble menor a 1

resistencia ó según diseño y especificaciones Resistencia

del fabricante. Secundario

Mayor a 9000 V.S.= Mayor 30.000VPrueba de aislamiento de la bobina, coloque

el terminalnegro a uno de los bornes de la

bobina y el terminal rojo a la carcasa con

valor infinito

Resistencia sensible al calor T¡ , R ¡, V!

NOTA: Para la aplicación de la resistencia externa en un circuito primario No sensible al calor

Esta prueba se realiza unicamente en De acuerdo al número Si la lectura es mayor La calibración de los Corregir deacuerdo al

vehiculos con sistema de encendido de de cilindros del motor platinos esta cerrada manual del fabricante

platinos con el multimetro en escala de y/o especificaciones

LECTURA DEL ANGULO Angulo dwell, seleccione el número de del fabricanteDWELL cilindros del motor a probar, tome las dentro del rango Si la lectura es menor La calibración de los Corregir deacuerdo al

puntas de prueba colocando el terminal ejemplo 54°- 60° platinos esta abierta manual del fabricante

negro a la borne negativo de la batería y el tomar la menor

terminal rojo al terminal negativo de la

bobina y con el motor en marcha miníma

ir verificando la lectura del multimetro

PRUEBA DE A marcha crucero variación máxima Lobulos de la leva de

VARIACION DEL de 3° 3° Mayor a 3° portaplatinera desgas-

DWELL tada. Unidad de vacío

mal graduada

Bujes del eje del distribuidor. Eje del distri-

buidor torcido

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GASPRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

Conectamos la lámpara de tiempo a la Se comparan de

alimentación de la batería y la pinza acuerdo a las

PRUEBAS DE MARCAS inductiva al cable de la bujía número 1, especificaciones del La lectura no La chispa esta Calibrar la chispa con

DE SINCRONIZACION desconectamos la manguera de vacío del fabricante ya que los concuerda es inferior adelantada o atrasada la pistolaIng. JUAN CARLOS REYES

Page 5: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 5/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

CON LA LAMPARA DE avance y con el motor encendido en datos del fabricante o mayor estroboscopica

TIEMPO marcha mínima verificamos las marcas de son a nivel del mar,

sincronización. hacemos los cálculos

Dada por el fabricante ( 800 rpm ) de cada 500 metros

de altura agregamos

un grado

Conectamos la lámpara de tiempo, a la Si la lectura es Resortes agarrotados

alimentación de la batería y la pinza inferior Contrapesas pegadas Revisar distribuidor

PRUEBAS DEL AVANCE inductiva al cable de la bujía número 1, Portaplatinera atascada

CENTRIFUGO CON LA desconectamos la manguera de vacío del Resortes cedidos Revisar distribuidor

LAMPARA DE TIEMPO avance y con el motor encendido en Lectura mayor a 18° Bujes desgastados o y corregir partes

marcha mínima verificamos las marcas de Portaplatinera averiadas

sincronización, luego llevamos el motor a desajustada

marchacrucero y verificamos la lectura

Después de tomar la Toma de vacío

lectura en marcha equivocada

mínima, llevamos el Si la lectura es Platinera desajustada Revisar estado de

motor a marcha superior ó para unidades de manguera y ajustecrucero y la chispa vacío que traen en las uniones

debe tener un avance graduación

de entre 8 y 18° independienteMal graduada

Nota: Por cada 100 m de cambio de altitud hay pérdida del 1% de potencia del motor

Manguera de vacío Verif icar estado dePRUEBAS DE AVANCE Conectamos la lámpara de tiempo, a la Después de tomar la desconectada rota o ductos vacío y

DE VACIO CON LA alimentación de la batería y la pinza lectura en marcha Si la lectura es porosa mangueras de

LAMPARA DE TIEMPO inductiva al cable de la bujía número 1, mínima, la chispa inferior Diafragma poroso o conducciónconectamos la manguera de vacío del debe tener un avance portaplatinera atascada

avance y con el motor encendido en de entre 8 y 18°, Toma de vacío

marcha mínima verificamos las marcas de llevamos el motor a obstruida

sincronización, luego llevamos el motor marcha crucero donde Mangueras de vacío Revisar estado de

a marcha crucero y verificamos la el avance de la chispa La lectura oscila defectuosas o manguera y ajuste en

lectura debe retornar a su mecanismo de vacío las uniones y verificar

posición de marcha averiado estado del vacun

mínima

Si la lectura es Toma de vacío Verificar con manual

superior equivocada del fabricante

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GASPRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

CONTINUACION Portaplatinera Revisar distribución y

PRUEBAS DE AVANCE desajustada corregir partes

DE VACIO CON LA Si la lectura es averiadas

LAMPARA DE TIEMPO superior Unidad de vacío mal Calibrar acorde

ajustada especificaciones delIng. JUAN CARLOS REYES

Page 6: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 6/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

fabricante

NOTA: Los motores que tengan avance inicial centrifugo, avance por vacío o carga, su avance máximo debera ser de 42 a 48°de velocidad crucero;

los que no tienen avance por vacío, su avance máximo debera ser de 32 a 35°.

Conectamos la lámpara de tiempo, a la Lectura con bailoteos Piñones desgastados Verificar el estado de

alimentación de la batería y la pinza y oscilaciones a 1° patin o tensor estos elementos si es

PRUEBA DE CADENA inductiva al cable de la bujía número 1, necesario reemplazarlo

DE REPARTICION CON conectamos la manguera de vacío del La lectura de la

PISTOLA DE TIEMPO avance y con el motor encendido en lámpara es establemarcha mínima verificamos las marcas de Lectura con bailoteos y Cadena repartición Verificar el estado de

sincronización, luego llevamos el motor oscilaciones superiores cedida o tensor estos elementos si es

a marcha crucero y verificamos la a 1° defectuoso necesario reemplazarlo

lectura

Las marcas de Si presenta alguna Eje de distribuidor Reemplazarlo

PRUEBA DEL EJE DEL Conectamos la lámpara de tiempo, a la sincronización del variación de más de torcido

DISTRIBUIDOR CON alimentación de la batería y la pinza primer cilindro deben un grado

PISTOLA DE TIEMPO inductiva al cable de la bujía número 1, ser igual a las marcas El motor no produce Desgaste piñon Verificar cada uno de

conectamos la manguera de vacío del de sincronización del adelanto inmediato si Distribuidor los elementos

avance y con el motor encendido en cilindro par no en el momento de Desgaste engranaje involucrados y

marcha mínima verificamos las marcas de acelerar Eje de levas reemplazar si fuere

sincronización, luego conectamos el Que primero se Problemas en el modulo necesario

cilindro par, para verificar las marcas de devuelve y luego si de encendido

sincronización avanza hacia adelante

Se enciende el motor en marcha mínima y

se desconecta uno a uno los cables de Primer salto la Desgaste de anillos o Verificar y reparar si

PRUEBAS DE alta tensión que alimentan las bujías, lectura debe ser Lectura inferior al 30% camisas es el caso

COMPRESION tomando nota de cual es la bujía que superior al 30%

presenta mayor y menor variación de

revoluciones del motor, luego desmonta-

mos la bujía que presento menos Segundo salto la Lectura inferior al 70% Problemas de culata o Verificar y reparar sivariación y le hacemos prueba de lectura debe ser válvulas es el caso

compresión manteniendo el acelerador a superior al 70%

fondo y desconectada la limentación de la

bobina para que el motor no encienda

Se desmonta la bujía que mayor variación Tercer salto la Limite de variación

presento y hacemos prueba de compresión lectura nominal de la entre pistones Diferencia máxima

manteniendo el acelerador a fondo y compresión 3.55 Psi - Bueno del 10%

desconectada la alimentación de la bobina 100% 7.1 Psi - Regular

para que el motor no encienda 10.6 Psi - Malo

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GASPRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

Se conecta el vacuometro a una toma La lectura del La lectura del Marcha mínima irregular Verificar y reparar si

PRUEBAS directa del multiple de admisión, con el vacuometro debe ser vacuometro osci la o Osci lación leve e irregu- es el caso

CON EL motor en ralenti, la lectura del vacuometro estable vibra lar, problemas de

VACUOMETRO debe estar entre 15 y 21 in Hg perdida de chispa

1´Hg = 10% Normal Oscilación leve pero

Vacío Dinámico 2´Hg = 15% Daño leve periodica, valvulas malIng. JUAN CARLOS REYES

Page 7: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 7/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

3´Hg = 35% Daño grave acentadas

Se conecta el vacuometro a una toma Cuando el motor se No baja hasta cero y Daños en anillos y hay Verificar y reparar si

PRUEBAS CON EL directa del multiple de admisión, con el acelera a fondo la no sube mas que en la paso de aceite es el caso

VACUOMETRO motor en ralenti, la lectura del vacuometro aguja debe bajar a marcha mínima

debe estar entre 15 y 20 pulgadas de cero y al desacelerar

Nota: a 1000 pies de mercurio y luego acelerar rapidamente y a debe subir un poco

altura sobre el nivel del fondo más que en marcha

mar 1 in Hg menos mínima (2 a 5 in Hg)

la lectura se estabiliza

Operar el motor a 100 rpm registrando la Después de 30 seg Si la lectura a 2500 rpm Convertidor catalico o el

lectura de vacío. Aumentar la velocidad del registrar desciende más de 1in escape restringido

motor lentamente a 2500 rpm Hg de la lectura a

1000 rpm

En marcha mínima y llevando el vehiculo a Desciende el vacío Lectura de vacío Valvula EGR fugando

1000 rpm aumenta por que la

presión positiva de los

gases es introducida al

multiple de admisión

En marcha mínima avanzar la sincronización Baja lectura de vacío La ignición o la válvulade ignición y no aumenta la lectura de vacío, estable de sincronización estan

entonces válvulas posiblemente esten fuera de retrazadas o bien existe

PRUEBAS CON EL fase con respecto al cigueñal una fuga de vacío

VACUOMETRO Desactivar el encendido 3 - 5 in Hg

Cerrar las mariposas del acelerador

Arrancar el motor

Verifique la lectura de Una alta lectura de Obstrucción en los Verificar y reparar si

vacío a velocidad vacío constante ductos de admisión es el caso

crucero

Se conecta el vacuometro a una toma Lectura de vacío baja Existencia de fugas o Verificar y reparar si

directa del multiple de admisión, con el baja compresión del es el casomotor en ralenti, la lectura del vacuometro La lectura del motor

debe estar entre 15 y 21 pulgadas de vacuometro debe Lectura de vacío con Válvulas quemadas o Verificar y reparar si

mercurio y luego acelerar a marcha estar entre 15 y 20 oscilaciones amplias y fogueadas es el caso

crucero pulgadas de mercurio periodicas

Lectura de vacío con Problemas en las guías Verificar y reparar si

variación del 25% en de válvulas es el caso

mínima y al acelerar acrucero disminuye

DIAGNOSTICO Y SINCRONIZACION ELECTRONICA EN VEHICULOS A GASOLINA Y GASPRUEBA PROCEDIMIENTO LECTURA NORMAL LECTURA ANORMAL AVERIA PREPARACION

Variación de tensión Lectura de vacío con Problemas en los Verificar y reparar si

del resorte de válvulas oscilación amplia y resortes de las válvulas es el caso

1 Kg Bien periódica y se

2 Kg Regular incrementa proporcio-

3 Kg Reparación nalmente a la

aceleración

CONTINUACION Lectura de vacío con Problemas de fugas en Verificar y reparar siIng. JUAN CARLOS REYES

Page 8: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 8/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

PRUEBAS CON EL oscilación de máxima la culata es el caso

VACUOMETRO amplitud La periocidad depende

del número de fugas

Lectura de vacío dismi- Problemas desgaste en Verificar y reparar

nuye al acelerar lenta- el eje de levas

mente siendo inferior a

la mínima

Lectura de vacío Escape obstruido Verif icar y reparar

después de cierto

tiempo disminuye y se

mantiene baja

Conecte el vacuometro a la válvula pcv, Lectura debe estar Lectura de vacío varia Válvula PCV defectuosa Reemplazar

encienda el motor y verifique el vacío en cerca al valor que al con respecto al

mínima del múltiple de múltiple de admisión

admisión

Conecte el vacuometro a la válvula pcv, No debe variar y Lectura de vacío varia Válvula PVC defectuosa Reemplazar

PRUEBAS CON EL encienda el motor y verifique el vacío en mantener la lectura con respecto al

VACUOMETRO DE mínima, acelere lentamente hasta velocidad cercana al múltiple de multiple de admisión

LA VALVULA PCV crucero admisiónConecte el vacuometro a la válvula pcv, En este caso debe ir Lectura de vacío no Válvula PVC defectuosa Reemplazar

encienda el motor y verifique el vacío en la lectura a cero retoma a cero

mínima, acelere lentamente hasta

velocidad crucero, desacelere y luegoacelere a fondo

DATOS GENERICOS

Número de cilindros en el vehiculo Velocidad de crucero Consumo motor de Angulo dwell

arranque

3 Cilindros 2800 rpm 50 a 60 amperios

4 Cilindros 2500 rpm 50 a 180 amperios 54 a 60 grados

6 Cilindros 2200 rpm 80 a 240 amperios 35 a 40 grados

8 Cilindros 1500 rpm 90 a 250 amperios 28 a 32 grados

wv, fiat, chevette, luv, mazda, B2, 220, 48 a 52 grados

toyota, hilux

rpm Amperios Bajo

Bajo Alto Bajo Alta resistencia mecánica

Viscosidad incorrecta del aceite

Motor atorado

Motor de arranque defectuoso

Deposito de carbón

Bajo Bajo Alto Alta resistencia eléctrica

Conexiones sueltas o corroidasIng. JUAN CARLOS REYES

Page 9: SINCRONIZACION

5/9/2018 SINCRONIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/sincronizacion-559ca2bf22886 9/9

PRUEBAS DE SINCRONIZACION

Resistencia incrementada en cables, relevador

(relé) o bomba

Bajo Alto Normal Motor de arranque defectuoso

Cable en corto

Bajo Alto Bajo Batería debil o demasiado pequeña

Alto Normal Baja compresión

Bajo Normal Banda o cadena de tiempo

Nota: Una resistencia mecánica baja, provocada por una baja compresion o una cadena de tiempo saltada reduce el amperaje de arranque y

aumenta las rpm de arranque.

Una alta resistencia mecánica provocada por un motor atorado, una acumulación de carbón, una alta compresión o fallas en el sistema de

encendido aumenta el amperaje de arranque y reduce las rpm de arranque.

CARGA POTENCIA (W) CORRIENTE (A)

Motor de Arranque 1000 - 5000 200 - 1000

Faros delanteros 100 - 200 10 - 2O

Indicadores de Dirección 50 4

Instrumentos 20 - 30 2Limpiabrisas 100 8

Lavadores Parabrisas 20 2

Ventanas Eléctricas 100 - 200 10 - 3O

Asientos Eléctricos 100 - 200 10 - 3O

Motor Soplador 20 - 100 2 - 1O

Claxon 200 15

Desampañador Trasero 180 15

Controles Motor 12 - 6O 1 - .5

Inyección Combustible 200 15

Bobinas que no emplean resistencia 0.18 uf Resistencia

0.20 uf 1.5 a 2.0 Primario 1.2 a 1.4

0.22 uf 1.0 a 1.49 Primario 1.6 a 1.8

Bobinas que emplean resistencia externa 0.25 uf

0.27 uf

Ing. JUAN CARLOS REYES