SINDROME DE BuRNOuT.docx

download SINDROME DE BuRNOuT.docx

of 14

Transcript of SINDROME DE BuRNOuT.docx

  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    1/14

    SINDROME DE BORNOT

    El Sndrome de Burnout

    Anglica Zamora Granados

    Tensin al interactuar con otras personas, una fase avanzada de estrs laboral,desgano, frustracin, desilusin, dificultad para integrarse adecuadamente alentorno laboral, agotamiento emocional, falta de realizacin personal bajaautoestima personal, son algunos de los sntomas que manifiestan laspersonas afectadas por el sndrome de Burnout o el "sndrome de estarquemado" como se conoce popularmente.

    Se trata de un Sndrome clnico descrito en !# por $reudemberg, psiquiatra,quin observ que al a%o de trabajar, la ma&ora de las personas sufra unaprogresiva prdida de energa, 'asta llegar al agotamiento & la depresin, ascomo desmotivacin en su trabajo. (l mismo tiempo la psicloga social )ristina*aslac' estudi las respuestas emocionales de los profesionales & los calificde "sobrecarga emocional" o sndrome del Burnout o quemado.

    +ste sndrome acumula respuestas a situaciones de estrs que provocantensin al interactuar con otras personas, puede llegar a causar incapacidadtotal para volver a trabajar,

    os profesionales m-s afectados con este sndrome son los mdicos, perotodos los dem-s pueden ser vctimas &a los cambios de 'orario, las largasjornadas de trabajo, el involucrarse en los problemas de las otras personas, lafalta de tiempo, afecta a gran cantidad de personas en distintos trabajos.

    or eso pngase atencin, cuide su salud mental & fsica & la de sus familiares,anote los sntomas para usted no sea la pr/ima vctima de una enfermedademocional que literalmente el quema la vida.

    +/isten algunos factores que est-n presentes con la enfermad como la edad,por ejemplo en la juventud el profesional a0n es inmaduro & le cuesta afrontarciertas situaciones personales, de trabajo & econmicas. a sobrecarga laboralgenera disminucin en la calidad del trabajo tanto cualitativamente comocuantitativamente

    (lgunos estudios afirman que las mujeres son las m-s vulnerables &a queest-s tienen un doble rol en la tarea profesional & la familiar. +l estado civil estaasociado al sndrome &a que parece que las personas sin pareja estable & sin'ijos son los m-s perjudicados, &a que los que tienen pareja e 'ijos tienenma&or capacidad para afrontar problemas & conflictos emocionales dem-sgozan el apo&o familiar.

  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    2/14

    1asta a'ora no se conoce un tratamiento especfico para el sndrome deBurnout, ni tampoco una estrategia de prevencin de la enfermedad, lo que seutiliza son terapias para reestablecer la salud psicolgica del enfermo &recuperar el rendimiento laboral, esto basado en el control del estrs & elautocontrol.

    a solucin m-s eficaz es la prevencin, participar en cursos de formacin paraaumentar la competencia psico2social, los recursos emocionales de laspersonas & el fortalecimiento de la salud de los empleados.

    Sntomas:

    (gotamiento emocional disminucin & prdida de recursos

    emocionales, la persona se vuelve menos sensible con las dem-spersonas & mu& duro consigo mismo.

    3espersonalizacin o des'umanizacin, consistente en el

    desarrollo de actitudes negativas, de insensibilidad & de cinismo'acia las personas.

    $alta de realizacin personal, con tendencias a evaluar el propio

    trabajo de forma negativa, siente insuficiencia profesional & bajaautoestima personal.

    Sntomas fsicos de estrs, como cansancio & malestar general.

    Puntos clave para la prevencin :

    . roceso personal de adaptacin de e/pectativas a la realidad cotidiana.4. $ormacin en emociones.5. +quilibrio de -reas vitales6 familia, amigos, aficiones, descanso, trabajo.#. $omento de buena atmsfera de equipo6 espacios comunes, objetivoscomunes.7. imitar a un m-/imo la agenda.8. (po&arse en los compa%eros de trabajo.

    9. (decuada & justa jornada laboral.!. 3ialogo efectivo.

    Manifestaciones fsicas

    3olor de cabeza, insomnio, alteraciones gastrointestinales, taquicardia entreotros.

    Manifestaciones conductuales

    redominio de conductas adictivas & evitativas, consumo aumentado de caf,

    alco'ol, f-rmacos & drogas ilegales, ausentismo laboral, bajo rendimientopersonal, distanciamiento afectivo, frecuentes conflictos interpersonales en el

  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    3/14

    -mbito del trabajo & dentro de la propia familia.

    Manifestaciones mentales

    Sentimientos de vaco, agotamiento, fracaso, impotencia, baja autoestima &

    pobre realizacin personal. +s frecuente apreciar nerviosismo, inquietud,dificultad para la concentracin & una baja tolerancia a la frustracin.

    El sndrome de burnoutes un grave trastorno que desarrollamos en relacin a nuestro

    trabajo. Posee una evolucin que nos hace pasar de la ilusin inicial por iniciar un

    nuevo empleo al deseo de huir de l de forma desesperada o sentirse muy frustrado

    trabajando. Estos sntomas son lo que conocemos como quemarse en el trabajo.

    El sndrome de burnout, quemado en el trabajo

    El sndrome de burnout implica directamente estar quemado por el trabajo. Es una

    sensacin de agotamiento y de frustracin que abruma al trabajador. Generalmente, el

    burnout se traduce en una importante reduccin de la productividad en el trabajo,

    prdida de la ilusin por desarrollar la jornada laboral y apata.Leer ms [+]

    Estoy quemado del trabajo?

    na de las primeras dudas que nos pueden asaltar es saber si realmente podemos estar

    bajo el yugo del sndrome de burnout. Estar quemado en el trabajo no es una situacin

    agradable ni deseable y puede perjudicarnos sensiblemente en todos los aspectos denuestra vida. Es por esto que vale la pena dedicar unos segundos a refle!ionar sobre

    nuestra situacin laboral.Leer ms [+]

    http://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-quemado-en-el-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/estoy-quemado-del-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/estoy-quemado-del-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/estoy-quemado-del-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-quemado-en-el-trabajo.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    4/14

    Evolucin del sndrome de burnout

    El sndrome de burnout puede evolucionar a lo largo de " etapas, definidas por #erry

    Edel$ich y %rchie &rods'y en ()*+, hasta darse un caso claro de sentirse quemado por

    el trabajo.

    Cmo afecta a nuestra vida el burnout

    esgraciadamente, el sndrome de burnout no nos lo podemos dejar aparcado en la

    oficina. -onforme se agudian m/s sus sntomas m/s arraiga en el resto de nuestras

    actividades diarias. 0a frustracin emergente de estar quemado en el trabajo afecta a

    nuestra calidad de vida y puede derivar en otros problemas psicolgicos y emocionales

    e, incluso, manifestarse fsicamente.

    El sndrome de burnout puede desencadenarse a travs de muchas vas. 1ormalmente

    no responde a una 2nica causa sino que se combinan varios orgenesentre ellos de

    manera que hacen de este trastorno complejo de combatir. Es importante no confundir

    el sndrome de burnout con el mobbingo el sndrome postvacacional, aunque guarda

    alguna relacin.

    El sndrome de burnout personal, mi actitud como causaEl sndrome del burnout tiene una causa muy probable en nosotros mismos. 1uestra

    actitud inicial y su evolucin frente a un trabajo es la piedra angular que determina el

    desarrollo del sndrome de burnout. 3uemarse en el trabajo comiena por una

    concepcin errnea de ste y por nuestras e!pectativas poco mesuradas. Leer ms [+]

    El sndrome de burnout provocado por la ofcinaEl espacio laboral es un importante factor para desarrollar el sndrome de burnout.

    urante muchas horas en nuestra semana, la oficina se convierte casi en nuestro hogar.

    Es por ello que resulta importante sentirse a gusto dentro de ella y constatar que el

    entorno valora nuestra presencia. Leer ms [+]

    http://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-personal-mi-actitud-como-causa.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-provocado-por-la-oficina.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-personal-mi-actitud-como-causa.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/el-sindrome-de-burnout-provocado-por-la-oficina.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    5/14

    Mobbing, el enemigo en el despachoEl sndrome de burnout aparece muy ligado al mobbing. El mobbing, o acoso laboral,

    se da cuando el entorno laboral ejerce una terrible presin psicolgica negativa sobre

    el trabajador con el fin de obligarle a renunciar a su trabajo. El hostigamiento

    provocado por el mobbing puede ser considerado similar a la sensacin del trabajador

    quemado por su empleo, pero albergan diferencias. Leer ms [+]

    Sndrome postvacacional, vuelta a la cruda realidadEl sndrome postvacacional consiste en la incapacidad que sufrimos para poder

    readaptarse al trabajo tras el periodo de descanso. 4e trata de un problema subjetivode cmo nos relacionamos con nuestro entorno y como se contrastan nuestras

    e!pectativas con la realidad. Este hecho hace que est especialmente ligado al

    sndrome de burnout.Leer ms [+]

    Sndrome de burnout y nuevas tecnologasEl sndrome de burnout puede aparecer muy ligado a las nuevas tecnologas. 0as

    nuevas herramientas de comunicacin han logrado mejorar enormemente la

    productividad en el trabajo y han sido un gran salto para las comunicaciones a nivel

    mundial. 4in embargo, tambin tienen un lado negativo que puede ser una mecha para

    encender el sndrome de burnout. Leer ms [+]

    Grupos de riesgo de sndrome de burnout

    http://burnout.comocombatir.com/mobbing-el-enemigo-en-el-despacho.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-postvacacional-vuelta-a-la-cruda-realidad.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-postvacacional-vuelta-a-la-cruda-realidad.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-y-nuevas-tecnologias.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/mobbing-el-enemigo-en-el-despacho.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-postvacacional-vuelta-a-la-cruda-realidad.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-y-nuevas-tecnologias.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    6/14

    1o todo el mundo est/ e!puesto en el mismo grado al 4ndrome de &urnout. 0os

    primeros estudios ya cerraban el campo del trastorno a trabajos especficos. 0os

    grupos que m/s riesgo tienen de padecer burnout son sobretodo aquellos con mayor

    carga emocional y contacto con sus clientes.Leer ms [+]

    Es importante reconocer cuando el sndrome de burnout se desarrolla por nuestra

    propia percecin de la realidad o la actitud que adoptamos frente al trabajo.Por ello,

    muchas soluciones para no quemarse en el trabajo pasan por cambiar nuestra manera

    de pensary actuar.

    Escoge bien tu empleo0a mejor prevencin posible para evitar sufrir sndrome de burnout es tan sencilla

    como hacer una eleccin meditada de nuestro futuro empleo. 5ener una imagen realista

    y tener claro lo que esperamos del trabajo y lo que el trabajo puede ofrecernos es la

    mejor medicina para evitar quemarse en el trabajo.Leer ms [+]

    No te quemes por ser perectoEn mucha ocasiones habremos odo pronunciar la frase 6tu 2nico defecto es que eres

    un perfeccionista7. Esta frase no est/ muy lejos de la realidad. 4i mantenemos un nivel

    de e!igencia respecto a nosotros mismos muy elevado aceleraremos la velocidad a la

    que nos quemamos por el trabajo y desarrollamos el sndrome de burnout.Leer ms [+]

    Cambiar de aires para superar el sndrome de burnoutEl sndrome de burnout se puede solucionar de la forma m/s b/sica posible, esto es

    sencillamente cambiar de trabajo. Puede no ser la solucin m/s adecuada, pero si la

    sensacin de estar quemado llega a altos e!tremos, es probable que lo que necesites sea

    cambiar de aire

    El sndrome de burnoutguarda gran relacin con nuestras condiciones laborales. 4imodificamos nuestro lugar de trabajo y hacemos la estancia en l en una experiencia

    http://burnout.comocombatir.com/grupos-de-riesgo-de-sindrome-de-burnout.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/grupos-de-riesgo-de-sindrome-de-burnout.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/escoge-bien-tu-empleo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-por-ser-perfecto.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-por-ser-perfecto.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/grupos-de-riesgo-de-sindrome-de-burnout.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/escoge-bien-tu-empleo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-por-ser-perfecto.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    7/14

    agradableevitaremos desarrollar el sndrome de burnout y obtendremos una mayor

    satisfaccin laboral.

    Meora tu espacio de trabao5u espacio de trabajo es muy importante. El lugar debe ser un sitio acogedor y

    agradable. Piensa que vas a pasar en l muchas horas y vas a necesitar sentirte a gusto

    trabajando en l. %dem/s, un espacio de trabajo agradable te permitir/ relacionarte

    mejor con tus compa8eros y har/ m/s llevadera la jornada laboral. Leer ms [+]

    Sndrome de burnout aliviado por los compa!erosEl entorno de trabajo puede suponer un importante elemento de frustracin para el

    trabajador, de manera que le lleve a desarrollar el sndrome de burnout. e igual

    modo, nuestro entorno laboral, nuestros compa8eros de trabajo pueden ser los que nos

    ayuden a cumplir nuestras e!pectativas laborales y reducan la carga de trabajo que

    acarreamos.Leer ms [+]

    Empleado quemado, soluciones de ee0os jefes tienen en su mano una oportunidad de oro para prevenir el sndrome de

    burnout. -omo jefe se dispone de una serie de mecanismos de prevencin y de

    tratamiento del trastorno. 1o actuar a tiempo no slo afecta al trabajador sino que

    tambin acaba por ahondar notablemente en los resultados empresariales. Leer ms [+]

    El sndrome de burnoutse puede aliviar y prevenir con el desarrollo de una vida sanay una buena planificacin de nuestro tiempo libre. %prender a aprovechar cada

    segundo del que dispones reducir/ notablemente la frustracin que pueda crearnos

    nuestro trabajo y aumentar/ nuestro bienestar.

    "ida sana, trabao sano

    http://burnout.comocombatir.com/mejora-tu-espacio-de-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-aliviado-por-los-companeros.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/mejora-tu-espacio-de-trabajo.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-aliviado-por-los-companeros.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    8/14

    El trabajo forma parte de nuestra vida y los h/bitos que desarrollamos en ella

    afectar/n a nuestro rendimiento y satisfaccin laboral. 9antenerse sano puede ayudar

    a poseer un bienestar general que se contagia a todas nuestras actividades rutinarias.

    Leer ms [+]

    Superar el sndrome de burnout con un hobbyEncontrar un hobby puede ser la e!cusa perfecta para aliviar la apata laboral que

    produce el sndrome de burnout. % travs de un hobby podemos realiar actividades

    opuestas a nuestro trabajo y encontrar nuevos retos en el da a da. n hobby es

    importante para contrarrestar la frustracin del trabajo ya que permite desarrollar

    nuevas ilusiones y metas para nuestra vida.Leer ms [+]

    No te quemes en el tiempo muertoEl sndrome de burnout puede agravarse ante la sensacin de que nuestro trabajo nos

    roba mucho tiempo de nuestras vidas. Generalmente, empleamos mucho tiempo en

    desplaamientos hasta el trabajo que al final de da echamos de menos. Es importante

    para aumentar nuestra satisfaccin en el trabajo que sepamos sacar partido del tiempomuerto.Leer ms [+]

    Sndrome de burnout combatido con las vacacionesEl sndrome de burnout se puede combatir si se planifican correctamente las

    vacaciones. 0as vacaciones tienen que servir para reponernos del trabajo y lograr un

    descanso. 1o debemos entender nuestras vacaciones como una forma de huir de

    nuestro trabajo, ya que la vuelta al trabajo sera mucho m/s traum/tica y

    desarrollaramos tanto sndrome postvacacional como sndrome de burnout.Leer ms

    [+]

    #a$ alguna escapadita

    Pensar que nuestro trabajo no nos deja tiempo para otra cosa implica que percibimosque nuestro trabajo nos e!ige demasiado. Es por ello que resulta idneo planificar

    http://burnout.comocombatir.com/vida-sana-trabajo-sano.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/superar-el-sindrome-de-burnout-con-un-hobby.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-en-el-tiempo-muerto.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-combatido-con-las-vacaciones.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-combatido-con-las-vacaciones.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/vida-sana-trabajo-sano.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/superar-el-sindrome-de-burnout-con-un-hobby.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-en-el-tiempo-muerto.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-combatido-con-las-vacaciones.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/sindrome-de-burnout-combatido-con-las-vacaciones.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    9/14

    alguna e!cursin de ve en cuando para saber que todava disponemos de tiempo para

    nosotros mismos, mejorar nuestro estado de /nimo y mantenerse sano.Leer ms [+]

    No te quemes, rel%ate0a tensin acumulada por el estrs laboral y la sobrecarga de trabajo no favorecen al

    sndrome de burnout. En ocasiones es difcil poder relajarse sin disfrutar de unasvacaciones, pero por suerte hay varias maneras de poder relajarse a travs de

    actividades econmicas y muy cercanas al puesto de trabajo. Leer ms [+]

    &eporte para arontar el sndrome de burnoutEl deporte es clave para evitar estados de depresin y la apata. 0a pr/ctica del

    deporte nos permite liberar tensiones y nos mantiene en forma para ser capaces de

    trabajar a mayor ritmo, pero sin la sensacin de sobrecarga de trabajo.Leer ms [+]

    Propuesta de intervencin para prevenir y tratar elSndrome de Burnout

    Afrontamiento del Burnouten el nivel individual:

    -Tornarse consciente del problema: el sujeto debeconocer muy bien cul es el problema, as comodarse cuenta de que este es el resultado de unasituacin que obstaculiza el alcance de losobjetivos.

    -Tomar responsabilidad para acer al!unas cosasacerca del problema: las personas tienen mscontrol del que ellos se dan cuenta sobre elentorno laboral o de estudio. "isminuir los efectos

    debilitantes del desamparo.

    -Alcanzar un mayor !rado de claridad co!nitiva:desarrollar la abilidad de discriminar qu# puedecambiarse en el entorno laboral o de estudio yqu# no puede cambiarse.

    -"esarrollar nuevas erramientas de trabajo parael afrontamiento y adems mejorar el ran!o y lacalidad de las erramientas ya formadasanteriormente.$,%&

    http://burnout.comocombatir.com/haz-alguna-escapadita.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-relajate.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/deporte-para-afrontar-el-sindrome-de-burnout.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/haz-alguna-escapadita.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/no-te-quemes-relajate.htmlhttp://burnout.comocombatir.com/deporte-para-afrontar-el-sindrome-de-burnout.html
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    10/14

    'onsideramos conveniente tener en cuenta la (erarqua deMaslow, el cual distribuye las necesidades umanas en )cate!oras fundamentales:%)

    -*ecesidades fisiol!icas: se relacionan con elo+!eno, la alimentacin, el a!ua, entre otras. a

    satisfaccin de estas necesidades en el trabajo oel estudio se relaciona con cuestiones tales comouna dieta apropiada, a!ua suficiente, re!menesde trabajo y descanso apropiados, mecanizacin omedidas similares para contrarrestar la fati!a y eldes!aste fsico entre otras.

    -*ecesidades de se!uridad: est relacionada conlos deseos de tener cierta estabilidad, orden yorientacin dentro de las situaciones ambientalesen las que la persona pueda encontrarse. Acuenta de estas necesidades el ser umano busca

    prote!erse, por lo que deben tomar medidast#cnicas y or!anizativas de proteccin e i!ienetendientes a combatir los peli!ros, lacontaminacin, las enfermedades profesionales,etc.

    -*ecesidad de amor y pertenencia llamadasnecesidades de afiliacin: /stn vinculadas a losdeseos de asociarse con los semejantes, demantener relaciones umanas armoniosas y deser aceptados por ellos. 0e lo!ran con: espritu de!rupo y camaradera, or!anizacin de actividades

    colectivas, conversaciones, competenciasdeportivas, salario estimulante y equitativo,informacin, educacin y estimulacin moralrelativas a los deberes del trabajo o estudio.

    -*ecesidad de estimacin del yo: relativas a losdeseos del sujeto de alcanzar y mantener unavaloracin positiva de s mismo y de sentirsecapaz en el enfrentamiento a la vida.

    -*ecesidad de realizacin: la persona posee unconjunto de capacidades asociadas a su yo y

    estas necesidades la mueven a e+presar ydesarrollar tales capacidades as como tambi#n adiversificarlas. A cuenta de estas necesidades laspersonas desean utilizar plenamente suscapacidades y desarrollarse pro!resivamentesuperando a cada paso lo ya lo!rado astaalcanzar el ideal de lo que ellas quieren ser.

    Afrontamiento del Burnouten el nivel del Grupo detrabajo o apoyo social

    /+isten t#cnicas eficaces de apoyo social como son: buscarinformacin y apoyo t#cnico, estrate!ias de autocontrol, t#cnicascentradas en la solucin de problemas y percepcin positiva,

  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    11/14

    t#cnicas de relajacin, clasificacin de valores, modificacin delas redes de apoyo, ejercicios, reordenamiento del trabajo,vacaciones pro!ramadas, socio!rama, mayor reconocimientosocial para la profesin y estmulos morales y materiales. $,%1-%2

    /l apoyo social se puede reforzar de la si!uiente forma:

    % /scucar: or activamente sin dar consejos o emitir juicios3esta funcin facilita el desao!o del sujeto.

    $ Apoyo t#cnico y apreciacin: se refiere a la necesidad de queel trabajador reciba un reconocimiento a su competenciaprofesional por parte de una persona e+perta en determinadocampo y que resulte confiable por su onestidad, aunque losresultados no sean brillantes.

    4 "esafo t#cnico: es la responsabilidad que ofrece el !rupo detrabajo de aumentar su capacitacin y competencia de formaque se pueda evitar la monotona y el tedio de la repeticinmecnica del trabajo o estudio.

    & Apoyo social: el de una persona que est a nuestro lado, noimporta qui#n. /s la aceptacin del trabajador o estudiante y suaprecio de forma no instrumental. /ste apoyo puede darse tantoen el trabajo, en el estudio o en la vida ntima del sujeto, debidoa que mientras al!unas personas reciben apoyo de su pareja,otras lo reciben de los ami!os.

    ) 5eto o desafo emocional: se refiere a la necesidad que tiene

    un sujeto de e+perimentar preocupaciones que no secircunscriban a la esfera laboral, aunque tambi#n se refiere auna persona que puede ayudar al sujeto a pensar racionalmentecuando est muy comprometido emocionalmente endeterminada situacin.

    1 6articipacin en la realidad social: se refiere a vincular alsujeto a !rupos, tareas y actividades que lo inserten un pocoms en las preocupaciones y tareas sociales. /sto debe acerlouna persona que ten!a valores y prioridades similares a las delsujeto.

    REFERENCAS !!"#GR$FCAS

    %. 7uenda (, 5amos 8. /strate!ias de afrontamiento saludablesfrente al estr#s ocupacional. 9adrid: /diciones 6irmides3 $%.

    $. 7uenda (, 5amos 8. /str#s laboral en profesionales de lasalud. 9adrid: /diciones 6irmides3 $%.

  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    12/14

    4. 0meltzer 0', 7are 7;. /str#s y adaptacin. /n: /nfermeramedicoquirill?nteramericana3%@@2.p.%)-%1.

    &. 7uenda (, 5amos 8. /str#s y salud. 9adrid: /ditorial6irmide3 $%.

    ). ;ora 9urcia. B6or qu# sufrimos estr#s laboralC 'uba=eb.Dserie en ?nternetE Dcitado %% *ov $$E.

    F5 disponible en:ttp:GG=== .educa=eb.comGespGserviciosGmono!rficoGestr#s

    Gestr#s.tm

    1. Hlvarez 9A, Alonso 6rieto /. /str#s. 5espuesta inte!ral delor!anismo. /n: *abana: /ditorial 'iencias 9#dicas3 $%.p. $1&-KK.

    K. Jictoria ;arca-Jinie!ras '5, 5odr!uez 9artnez (, 7arbn5uiz ", 'rdenas /cevarra *. 9usicoterapia. Fna modalidadterap#utica para el estr#s laboral. 5ev 'ubana 9ed ;en?nte!r.%@@K3%41:)42-&4.

    2. Jictoria ;arca-Jinie!ras '5, ;onzlez 7entez ?. a cate!orabienestar psicol!ico. 0u relacin con otras cate!oras sociales.5ev 'ubana 9ed ;en ?nte!r. $3%11:)21-@$.

    @. Luevedo 8onseca '5, Amaro 'elala (5, ?!lesias Alfonso (.'orrelaciones y estructura factorial en las pruebas psicol!icas

    del m#todo de enfoque sist#mico del estr#s. 5ev 'ubana 9ed9ilit. $$34%%:$4-K.

    %. 5odr!uez pez T. /l estr#s y la abituacin alcolica. 5ev'ubana 9ed ;en ?nte!r. %@@23%&&:4@2-&1.

    %%. Hlvarez ;onzlez 9A. /str#s, un enfoque inte!ral. a>abana: /ditorial 'ientfico t#cnica3$.

    %$. 7urnout en estudiantes universitarios. Den lneaE. D8eca deacceso: %$G&G$1E. F5 disponible en:ttp:GG===.mono!rafias.comGtrabajos4%Gburnout-

    universitariosGburnout-

    %4. Torres '. B/st usted con 7urnoutC Dserie en ?nternetE.Dcitado %$ Abr $1E. F5 disponible en:ttp:GG===.mono!rafias.comGtrabajos4@Gsindrome-burnoutGsindrome-burnout$.stmlM

    %&. ;alindo 9en#ndez A."es!aste profesional o 7urnout. Dserieen ?nternetE. Dcitado %$ Abr $1E. F5 disponible en:ttp:GG===.secpal.comGrevistaGresumenNponencias

    GresumenNponenciasN).tm

    http://www.educaweb.com/esp/servicios/monogr%E1fico/estr%E9s/estr%E9s.htmhttp://www.educaweb.com/esp/servicios/monogr%E1fico/estr%E9s/estr%E9s.htmhttp://www.monografias.com/trabajos31/burnout-universitarios/burnout-http://www.monografias.com/trabajos31/burnout-universitarios/burnout-http://www.monografias.com/trabajos39/sindrome-burnout/sindrome-burnout2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/sindrome-burnout/sindrome-burnout2.shtmlhttp://www.secpal.com/revista/resumen_ponencias/resumen_ponencias_50.htmhttp://www.secpal.com/revista/resumen_ponencias/resumen_ponencias_50.htmhttp://www.educaweb.com/esp/servicios/monogr%E1fico/estr%E9s/estr%E9s.htmhttp://www.educaweb.com/esp/servicios/monogr%E1fico/estr%E9s/estr%E9s.htmhttp://www.educaweb.com/esp/servicios/monogr%E1fico/estr%E9s/estr%E9s.htmhttp://www.monografias.com/trabajos31/burnout-universitarios/burnout-http://www.monografias.com/trabajos31/burnout-universitarios/burnout-http://www.monografias.com/trabajos39/sindrome-burnout/sindrome-burnout2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/sindrome-burnout/sindrome-burnout2.shtmlhttp://www.secpal.com/revista/resumen_ponencias/resumen_ponencias_50.htmhttp://www.secpal.com/revista/resumen_ponencias/resumen_ponencias_50.htm
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    13/14

    %). ?yer 6O, Taptic 7(, 7ernocci-osey ". 6roceso ydia!nstico de /nfermera. 4ra. ed. 9#+ico "8: 9c;ra=?nteramericana3%@@K.

    %1-Paldvar 6#rez "8. 'onocimiento y dominio del estr#s. a>abana: /ditorial 'ientfico-t#cnica3 %@@1.

    %K. Ami!o ?, 8ernndez ', 6#rez Hlvarez 9. /str#s, conducta yenfermedad. 9anual de 6sicolo!a de la salud. 9adrid: /diciones6irmides3 %@@2.

    %2. *avas 5obleto ((. /l estr#s nuestro de cada da. Dcitado %$Abr $1E. F5 disponible en: ttp:GG===.bvs-psi.or!.brGdominicanaG6erspectivas6sicol$.pdf

    http://www.bvs-psi.org.br/dominicana/PerspectivasPsicol2.pdfhttp://www.bvs-psi.org.br/dominicana/PerspectivasPsicol2.pdfhttp://www.bvs-psi.org.br/dominicana/PerspectivasPsicol2.pdfhttp://www.bvs-psi.org.br/dominicana/PerspectivasPsicol2.pdf
  • 7/25/2019 SINDROME DE BuRNOuT.docx

    14/14