Síndrome de Desnutrición

21
DESNUTRICIÓN Carballo Muñoz Arturo Vargas Arsenio Facultad de Medicina, UNAM

description

Desnutrición IMC

Transcript of Síndrome de Desnutrición

Page 1: Síndrome de Desnutrición

DESNUTRICIÓNCarballo Muñoz Arturo

Vargas Arsenio

Facultad de Medicina, UNAM

Page 2: Síndrome de Desnutrición

Cálculo de gasto energético basal

Page 3: Síndrome de Desnutrición

• La desnutrición se produce por:

• El consumo insuficiente

• La asimilación gastrointestinal anormal de las calorías de la dieta

• Por gasto energético excesivo

• Alteración del metabolismo de los suministros energéticos a causa

de algún proceso patológico intrínseco.

Page 4: Síndrome de Desnutrición

Etiología

• Las causas principales de la desnutrición son:

• Inanición

• Alcoholismo cronico

• Pobreza

• Anorexia nerviosa

• Dietas de moda

• Depresion grave

• Trastornos neurodegenerativos

• Demencia

• Vegetarianismo estricto

• Dolor abdominal por isquemia intestinal o pancreatitis

• Anorexia relacionada con sida

• Cáncer diseminado

• Insuficiencia cardiaca

• Insuficiencia renal

Page 5: Síndrome de Desnutrición

• Inanición por un defecto de la asimilación de la dieta • insuficiencia pancreatica

• sindrome de intestino corto

• enfermedad celiaca

• obstruccion esofagica, gastrica o intestinal.

Page 6: Síndrome de Desnutrición

• estres por cirugia o enfermedad grave

• fiebre

• traumatismo agudo

• cirugia mayor

• quemaduras

• septicemia aguda

• Hipertiroidismo

• inflamacion del tipo que ocurre en pancreatitis

• enfermedades de la colagena vascular

• enfermedades infecciosas cronicas:

• Tuberculosis

• infecciones oportunistas en el sida.

Page 7: Síndrome de Desnutrición

• mecanismos mixtos

• mecanismos mixtos en sida

• cancer diseminado

• enfermedad pulmonar obstructiva cronica

• enfermedad de Crohn

• colitis ulcerativa

• insuficiencia renal

Page 8: Síndrome de Desnutrición

Riesgo de desnutrición

• Tanto los pacientes ambulatorios como los hospitalizados

tienen riesgo de desnutrición si cumplen uno o más de los

criterios siguientes.

• Pérdida involuntaria >10% del peso corporal usual en los tres

meses previos.

• Peso corporal <90% del ideal segun la talla

• Indice de masa corporal (BMI: peso/talla2 en kg/m2) <18.5.

Page 9: Síndrome de Desnutrición
Page 10: Síndrome de Desnutrición

Hay dos variantes de desnutrición grave

• Hay dos variantes de desnutricion grave:

• marasmo, que se refiere a la inanicion generalizada que ocurre

ante la disminucion cronica del consumo energetico

• kwashiorkor, que se refiere a la desnutricion proteinica selectiva

por deficiencia en el consumo de este tipo de nutrientes y

catabolismo en caso de enfermedades agudas que ponen en

riesgo la vida o trastornos inflamatorios cronicos.

Page 11: Síndrome de Desnutrición

Manifestaciones clínicas

• Generales:

• perdida de peso

• Atrofia muscular temporal y proximal

• disminucion del grosor de los pliegues cutaneos

• Piel, pelo y unas:

• Pelo desprendible (proteinas)

• Escaso (proteinas, biotina, zinc)

• Tendencia a formacion de equimosis

• Petequias

• Hemorragia perifolicular (vitamina C)

• Exantema en “pintura escarapelada” en las extremidades inferiores (zinc)

• Hiperpigmentacion de la piel en areas expuestas (niacina, triptofano)

• Unas concavas (hierro).

Page 12: Síndrome de Desnutrición

Hemorragia perifolicular

Page 13: Síndrome de Desnutrición

coiloniquia

Page 14: Síndrome de Desnutrición

• Ojos:• Palidez conjuntival (anemia)

• Ceguera nocturna, xeroftalmia y manchas de Bitot (vitamina A)

• Oftalmoplejia (tiamina).

• Boca y mucosas:• Glositis, queilosis o ambas (riboflavina, niacina, vitamina B12, piridoxi-

na, folato)

• Hipogeusia (zinc)

• Inflamacion y hemorragia gingivales (vitamina C).

• Neurologicas• Desorientacion (niacina, fosforo)

• Marcha cerebelar o dismetria (tiamina)

• Neuropatia periferica (tiamina, piridoxina, vitamina E)

• Perdida de la sensibilidad a la vibracion y a la posicion (vitamina B12).

Page 15: Síndrome de Desnutrición

Manchas de Bitot

Page 16: Síndrome de Desnutrición

• Edema (proteinas, tiamina)

• Insuficiencia cardiaca (tiamina, fosforo)

• hepatomegalia (proteinas).

Page 17: Síndrome de Desnutrición

Medidas antropométricas

• Índice de masa corporal (IMC)

Desnutrición grado III < 16

Desnutrición grado II 16-16.9

Desnutrición grado I 17-18.4

• Circunferencia muscular de brazo

hombre 25.3 cm

mujeres 23.2

• Pliegue tricipital

H 12.5 y M 16.5

Page 18: Síndrome de Desnutrición

• Balance nitrogenado

BN= (proteínas ingeridas (g/24h)/6.25) – (nitrógeno

urinario (g/día) x volumen urinario (L/24h) x 0.46 + 4g)

• Índice creatinina/talla

Creatinina en orina de 24 h / valor ideal para ese sexo y

talla

Estudios de laboratorio

Page 19: Síndrome de Desnutrición

• Proteínas marcadoras de desnutrición

- Albúmina sérica 3.5-5.0 g/dl

- Prealbúmina 0.2- 0.4 g/L

- Proteína fijadora de retinol 60 mg/L

• Deficiencia de hierro

Hemoglobina ------- anemia

Capacidad total de fijación de hierro

Page 20: Síndrome de Desnutrición

NRS

Page 21: Síndrome de Desnutrición

MUST

Riesgo bajo 0

Riego medio 1

Riesgo alto 2