SINDROME DEL X FRAGIL

9
Síndrome del x fragil PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE MEDICINA Diego Chafla MD4

Transcript of SINDROME DEL X FRAGIL

Page 1: SINDROME DEL X FRAGIL

Síndrome del x fragil

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADORFACULTAD DE MEDICINA Diego Chafla MD4

Page 2: SINDROME DEL X FRAGIL

Conocido como síndrome de Martin & Bell, es un trastorno que ocasiona retraso mental.

El SXF resulta, en particular, de un defecto en un gen llamado FMR1. El defecto en este gen es una repetición del trinucleótido CGGn (triplete Citosina-Guanina-Guanina), en una parte del

mismo que regula su expresión.

Cuando este grupo de 3 nucleótidos se amplifica más de 200 veces, se extingue la expresión del gen o, en otras palabras, se

apaga el gen, produciéndose así lo que conocemos como síndrome del X frágil.

Page 3: SINDROME DEL X FRAGIL

Este síndrome afecta a hombres y mujeres, aunque estas en

menor grado, ya que al tener dos cromosomas X el 2º las protege.

Afecta principalmente a los varones con una frecuencia de

1/4000 afectados.

Las mujeres no suelen afectarse siendo portadoras; la frecuencia

es de 1/600 portadoras.

Por su incidencia se le considera la primera causa de Deficiencia

Mental Hereditaria.

Page 4: SINDROME DEL X FRAGIL

Características físicas típicas del SXF: cara alargada, frente prominente, mentón pronunciado, grandes orejas• Retraso mental • Hiperactividad • Problemas de atención • Aleteo con los brazos • Contacto visual escaso • Hablar reiterativamente • Articulaciones hiper-extensibles • Testículos grandes • Orejas prominentes • Bajo tono muscular

Page 5: SINDROME DEL X FRAGIL

El SXF es una enfermedad genética ligada al cromosoma X con un único gen implicado, que se localiza en la región Xq27.3 y se conoce como FMR1 (Fragile X Mental Retardation). Este gen tiene 17 exones y codifica una proteína de unión a ácido ribonucleico.

En 1991 Verker et al identificaron el gen responsable: el síndrome es causado por expansiones de una secuencia repetida [(CGG)n] incluida en la zona no traducida de la región promotora (exón 1) del gen FMR1 y que es variable en la población.

GENETICA

Page 6: SINDROME DEL X FRAGIL

El SXF es una enfermedad genética ligada al cromosoma X con un único gen implicado, que se localiza en la región Xq27.3 y se conoce como FMR1 (Fragile X Mental Retardation). Este gen tiene 17 exones y codifica una proteína de unión a ácido ribonucleico.

En 1991 Verker et al identificaron el gen

responsable: el síndrome es causado por expansiones de una secuencia repetida [(CGG)n] incluida en la zona no traducida de la región promotora (exón 1) del gen FMR1 y que es variable en la población.

Causas del SXF (I)

•Los individuos en la población general tienen de 6 a 50 repeticiones, y los individuos portadores de la premutación X frágil tienen entre 54 y 200 repeticiones, pero son generalmente considerados no afectados.

•Cuando el número de repeticiones se incrementa a cantidades mayores a 200, el individuo es usualmente afectado por el síndrome de X frágil y el gen FMR1 es metilado de tal modo que la producción de la proteína no ocurre.

•Es la ausencia, o deficiencia de la proteína que produce el gen FMR1 (FMRP) la que causa el síndrome de X frágil.

Page 7: SINDROME DEL X FRAGIL

MODO DE TRANSMISIÒN: Se transmite de manera dominante, ligada al cromosoma X, pero con penetrancia incompleta.

La expansión anómala del triplete CGG se desarrolla en dos etapas:

1)Etapa de “Premutación” en la que tanto hombres como mujeres son transmisores con inteligencia normal.

2)Etapa de “Mutación completa” en la que todos los varones presentan retraso mental, y aproximadamente un 59% de las mujeres.

Page 8: SINDROME DEL X FRAGIL
Page 9: SINDROME DEL X FRAGIL

BIBLIOGRAFIA:

- Sindrome del X Fragil, Febrero 2010 (en linea) http://www.nacersano.org/centro/9388_10050.asp(consultado Febrero 2010).

- Medline Plus, Síndrome X frágil, septiembre 2009 (en linea) http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/fragilexsyndrome.html(consultado Febrero 2010).