Sinópsis Del Libro Autores Judeoconversos en La Ciudad de México

download Sinópsis Del Libro Autores Judeoconversos en La Ciudad de México

If you can't read please download the document

description

Sinópsis Del Libro Autores Judeoconversos en La Ciudad de México

Transcript of Sinópsis Del Libro Autores Judeoconversos en La Ciudad de México

Sinpsis del libro Autores Judeoconversos en la Ciudad de Mxico

En esta era de globalizacin en la que los fundamentalismos propician crmenes injustificables contra quienes han osado hacer uso de la pluma, ya sea para caricaturizar, satirizar o para expresar percepciones de s mismos o del otro, podemos imaginar el alcance de lo que puede llegar a ser la intolerancia de los integrismos; recordemos el reciente caso en Pars de Charlie Hebdo. Durante los siglos XVI y XVII la Inquisicin, ya instaurada en Mxico, y cuyo objetivo era lograr la evangelizacin del pueblo mexicano y asimismo evitar que proliferaran otro tipo de creencias religiosas, castig muchas veces con rigor y crueldad a quienes se apartaban del credo cristiano.

Autores judeoconversos en la Ciudad de Mxico, es una obra que cobra vigencia al tratar el tema como paradigma de la intolerancia, habla de once personajes del mundo literario que en su vida y obra muestran indicios para ser considerados, si no como criptojudos, s como conversos o como descendientes de judos; algunos de ellos como Luis de Carvajal el mozo o Toms Trevio de Sobremonte fueron quemados vivos en los Autos de Fe que se efectuaron en la Ciudad de Mxico en los aos 1596 y 1649 respectivamente; otros ms fueron llevados a juicio o se les margin por razones de pureza de sangre o por judaizar.

En este libro se analizan estas figuras y de otros que no fueron sealados por los inquisidores, pero que muestran rasgos que los vinculan con la antigua ley de Moiss. Se examinan los casos de fray Bartolom de las Casas, fray Bernardino de Sahagn, Juan Bautista Corvera, fray Diego de Durn, sor Juana Ins de la Cruz, Carlos de Sigenza y Gngora y Juan Ruiz de Alarcn, entre otros ms. Falta mucho por investigar acerca del oscuro perodo en que fueron castigados incluso con la muerte por el hecho de mantener vivo el judasmo. No nos queda ms que compenetrarnos en su obra para entender una poca y no repetir en aras de la verdad, errores que descalifican tanto a las ideas como a las personas.