Sinopsis Tema 4 Latín I Word.doc

6
Tercera declinación. Temas en consonante y temas en vocal – i. Imperativo de presente activo. 1. Tercera declinación. Características generales. En la tercera declinación el genitivo singular acaba en –is. Existen dos grupos de sustantivos según su tema: a) Sustantivos de tema en consonante o imparisílabos (el número de sílabas del nominativo es distinto al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en –UM. Ej.: homo, hominis; tempus, temporis; lex, legis… b) Sustantivos de tema en vocal –i o parisílabos (el número de sílabas del nominativo es igual al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en – IUM. Ej,: civis, civis; mare, maris; nubes, nubis… También existe un pequeño número de sustantivos de tema mixto que combinan características de uno y otro. Ej.: urbs, urbis; mons, montis; dens, dentis… Del mismo modo existen adjetivos de tema en consonante y de tema en –i que serán tratados en otra unidad. 2. Tercera declinación. Temas en consonante. El nominativo singular de estos temas puede o no acabar en –s. Acaban en –s los temas en oclusiva (p, b, t, d, c, g) y en –m. No llevan –s los temas en: l, n, r, s, y los neutros. Observa el siguiente cuadro y luego las palabras declinadas que hay a continuación.

description

Resumen tema 4 Latín I

Transcript of Sinopsis Tema 4 Latín I Word.doc

Tercera declinacin. Temas en consonante y temas en vocal i. Imperativo de presente activo. 1. Tercera declinacin. Caractersticas generales.

En la tercera declinacin el genitivo singular acaba en is.

Existen dos grupos de sustantivos segn su tema:

a) Sustantivos de tema en consonante o imparislabos (el nmero de slabas del nominativo es distinto al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en UM. Ej.: homo, hominis; tempus, temporis; lex, legisb) Sustantivos de tema en vocal i o parislabos (el nmero de slabas del nominativo es igual al del resto de los casos) Tienen el genitivo plural acabado en IUM. Ej,: civis, civis; mare, maris; nubes, nubisTambin existe un pequeo nmero de sustantivos de tema mixto que combinan caractersticas de uno y otro. Ej.: urbs, urbis; mons, montis; dens, dentisDel mismo modo existen adjetivos de tema en consonante y de tema en i que sern tratados en otra unidad.

2. Tercera declinacin. Temas en consonante.El nominativo singular de estos temas puede o no acabar en s.Acaban en s los temas en oclusiva (p, b, t, d, c, g) y en m. No llevan s los temas en: l, n, r, s, y los neutros. Observa el siguiente cuadro y luego las palabras declinadas que hay a continuacin.

Temas en oclusiva:

La palabra hiems, hiemis (de tema en m) est ms abajo con los temas en nasal.Temas en - l y - r.

Temas en -m y -n

N.B.: Los sustantivos cuyo nominativo singular acaba en -men son neutros.Temas en s.

N.B.: Los sustantivos cuyo nominativo singular acaba en -us, y su genitivo singular en -eris u -oris son neutros.3. Tercera declinacin. Temas en i. El nominativo singular de estos temas puede acabar en is, -es, -er (los masculinos y femeninos) y en e, -al, -ar (los neutros) Ejemplos: civis, civis: ciudadano; nubes, nubis: nube, imber, imbris: lluvia; mare, maris: mar; rete, retis: red; exemplar, exemplaris: ejemplar; animal, animalis: animal.

Observa: Los ablativos singulares de los temas en i son en i en los masculinos y femeninos, pero en e en los neutros.4. Imperativo de presente activo.

El imperativo es el modo que se us para ordenar, mandar. Es poco utilizado.Imperativo de presente

1 Conj2 Conj3 Conj4 ConjSUM

2 p. sg.

AmaVideLegeCapeAudiEs

Ama tMiraLeeCogeOyeS t

2 p. pl.AmateVideteLegiteCapiteAuditeEste

Amad miradleedcogedOdSed