Sinopsis Tema 5 Griego I

3
Pronombres relativos. Oración subordinada de relativo. Oraciones subordinadas sustantivas o completivas Recuerda: copulativas adversativas Coordinadas disyuntivas explicativas Oraciones compuestas Adjetivas o de relativo Subordinadas Sustantivas o completivas Adverbiales o circunstanciales 1. Pronombres relativos. Oraciones subordinadas de relativo. Los distintos pronombres relativos introducen oraciones subordinadas adjetivas o de relativo. La oración subordinada suele empezar con un pronombre o adverbio relativo y suele terminar normalmente con su verbo. El pronombre relativo concuerda con su antecedente, en la oración principal, en género y número. El caso dependerá de la función de cada uno en su oración. Has de tener en cuenta que las formas del pronombre relativo son parecidas a las del artículo, pero el pronombre lleva tilde.

description

Resumen Tema 5 Griego I

Transcript of Sinopsis Tema 5 Griego I

Page 1: Sinopsis Tema 5 Griego I

Pronombres relativos. Oración subordinada de relativo. Oraciones subordinadas sustantivas o completivas

Recuerda:copulativasadversativas

Coordinadas disyuntivasexplicativas

Oraciones compuestasAdjetivas o de relativo

Subordinadas Sustantivas o completivasAdverbiales o circunstanciales

1. Pronombres relativos. Oraciones subordinadas de relativo.

Los distintos pronombres relativos introducen oraciones subordinadas adjetivas o de relativo. La oración subordinada suele empezar con un pronombre o adverbio relativo y suele terminar normalmente con su verbo. El pronombre relativo concuerda con su antecedente, en la oración principal, en género y número. El caso dependerá de la función de cada uno en su oración. Has de tener en cuenta que las formas del pronombre relativo ὅἥὅ son parecidas a las del artículo, pero el pronombre lleva tilde.

Page 2: Sinopsis Tema 5 Griego I

2. Oraciones subordinadas sustantivas o completivas.

Definición: Llamamos oraciones subordinadas sustantivas a las que realizan las funciones de los sustantivos (sujeto o C.D.). Se llaman también completivas porque completan el significado del verbo principal. Equivalen a las que en castellano van introducidas por “que”

ejemplos: Dijo que el profesor vendría / conviene que te rías...

Clases: En griego pueden ser de varios tipos:- Oraciones subordinadas completivas con conjunción ὁὡSon frases en las que la sintaxis está totalmente normalizada: el sujeto aparece en nominativo y el verbo en forma personal. Van generalmente en indicativo. Ej.: ὁὐHeráclito dice que nada permanece.

- Oraciones subordinadas completivas de infinitivo.Elementos: La oración subordinada completiva lleva el verbo en INFINITIVO y el sujeto de

la oración va en ACUSATIVO.Traducción: Se hará siguiendo los pasos siguientes: Verbo principal / QUE / Sujeto en

acusativo / Infinitivo (que se traduce en forma personal teniendo en cuenta el tiempo del infinitivo y el tiempo del verbo de la oración principal)

Funciones: Si el verbo principal es impersonal (ἐ o una expresión

impersonal (ἰἐἐla oración completiva de infinitivo funciona como sujeto. Ej.: Es preciso que los hombres amen a la patria.

Si el verbo principal es un verbo transitivo, la oración completiva funciona como C.D. Ej.: Ordenó que los soldados se pusieran en marcha.