SINOVI® - Presentación Del Método

download SINOVI® - Presentación Del Método

of 4

Transcript of SINOVI® - Presentación Del Método

  • 8/9/2019 SINOVI - Presentacin Del Mtodo

    1/4

    Mtodo S NOV

    Un mtodo de movimiento para las articulaciones

    Giro mi cabeza, siento mi cuello que cruje, o que me duele en ciertosmovimientos. Para evitar este dolor, quizs voy a disminuir mis movimientos,guardar solo algunos y fabricarme poco a poco un cuello menos dolorido!pero tambin menos mvil.En otra parte de mi cuerpo, es mi pie que, en su zapato, limita losmovimientos de mis dedos. Se limita tambin en el taln, donde creo tenernicamente un hueso por debajo del tobillo mientras que, en realidad, tengo

    dos, uno encima del otro, y que podran mover y mover bastante. Pero no medoy cuenta porque desde hace mucho tiempo mi pie redujo su movimiento enesta zona. Incluso no siento ms que podra mover ah: es una zona queduerme un poco como la bella durmiente.Esta rigidez de mi pie no permite a mi pierna de ejecutar minis movimientosque iran tan bien a mi rodilla cuando camino. sta, a su vez, est un pocoprisionera: se espabila tambin con movimientos limitados. Claro que logrocaminar. Pero mis articulaciones no usan todo su potencial en mi vidacotidiana.Un da, durante un ejercicio, redescubro que mi caja torcica, que viva comouna caja, puede volverse, en vez de un bloque rgido, una regin flexible,donde todas mis costillas pueden jugar de nuevo con mi columna vertbrale.Se pueden separarse, acercarse, girar sobre ellas mismas. Y ms: staflexibilidad hacia atrs de mis costillas libera los movimientos de mirespiracin, que se puede desplegar, libremente, como no lo haba hechodesde hace mucho. Un bienestar que me recuerda cuando era nio. Msaun: mi respiracin invade mi espalda, el movimiento desbordatranquilamente hacia los lados, hacia delante!Me pongo espontneamentea ampliarla, alargarla, sin esfuerzo particular. Porque muy a menudo lasregionesvecinas aprovechan de la restitucin de una movilidad de una zonadel cuerpo.

    ste gusto demover, lo llevo conmigo. Lejos del ejercicio, va a refrescar losgestos simples de mi da a da. Es el objetivo del mtodo Sinovi creado por

  • 8/9/2019 SINOVI - Presentacin Del Mtodo

    2/4

    Blandine Calais Germain, que rene en un curso, movimientos dedicados alas articulaciones.Efectivamente, existe una categora de movimientos que cuidanprecisamente de las articulaciones. En estos movimientos, no se busca lafuerza muscular, el entrenamiento cardiaco, tampoco a estirarse, pero a

    conservar o reencontrar un deslizamiento fcil en cada articulacin como sipusiramos aceite en un engranaje.

    Que es una articulacin? A nivel del esqueleto, es donde dos huesos seencuentran unidos, en un contacto que permite el movimiento. Unas permitenmuy poco movimiento (como las suturas del crneo). Otras, al contrario,movimientos amplios y visibles. Las encontramos en casi todo el cuerpo. Elmtodo Sinovi se dirige a ests.

    Que tiene de particular este mtodo? Encontramos en los ejercicios 3

    aspectos que corresponden a 3 elementos presentes en las articulaciones: elcartlago, la capsula, la sinovia.

    1) Observamos el cartlago: en la zona de unin, los huesos estn cubiertosporesta capa anacarada y brillante, muy alisada. El cartlago es a menudo elgran olvidado de las tcnicas de movimiento: todo ocurre como si el hechoque el est bien fueraautomtico. Y eso que, el desgate del cartlago va amenudo crear la molestia o incluso la alteracin de muchos movimientoscorporal.El cartlago es un tejido hidrfilo, o sea que atrae el agua que lo rodea,especialmente el agua de la sinovia. Eso se produce particularmente cuando

    movilizamos nuestras articulaciones sin presiones. As que el mtodo Sinoviva a procurar a evitar cualquier compresin de los cartlagos. Vamos, enparticular, evitar cualquier carga sobre la articulacin. La mayora de la vecessta se movilizara aunque sus huesos estarn sostenidos por un medioexterno (objeto, mano opuesta, bufanda!).Pero existe otra forma de compresin, menos conocida: es cuando unmsculo se contrae alrededor de una articulacin, se acorta de largo. Suencogimiento aprieta los huesos de la articulacin, y eso crea compresionesa nivel de los cartlagos. Durante una sesin de Sinovi, no deseamos estascompresiones. Es por eso que los movimientos seleccionados son amenudos pasivos: no son los msculos de la articulacin que los hacen. Nonobstante, la persona los puedes ejecutar pero utilizando otras partes de sucuerpo que hacen mover la zona deseada.

  • 8/9/2019 SINOVI - Presentacin Del Mtodo

    3/4

    2) Observamos la cpsula: es una especie de manguito, fibroso, que rodealas dos extremidades seas, como una funda estanca. Mantiene los doshuesos juntos y a la vez les permite moverse. Es un manguito que casi no eselstico. En los movimientos del mtodo Sinovi, evitamos cualquier tensin

    de la cpsula. Por qu? Porque esto puede crear compresiones de loscartlagos. Es por eso que las amplitudes de los movimientos son moderadas.A priori no se busca el estiramiento de la articulacin.

    3) Observamos la sinovia: escuchamos a menudo hablar de la sinovia que seencuentra en la rodilla - que es una gran articulacin. Pero en realidad, haysinovia en todas las articulaciones, incluso en las mas pequeas como porejemplo entre las falanges de los dedos de los pies. La sinovia es un liquidoque se encuentra dentro de la cpsula. Como el aceite para engranaje, lasinovia permite el deslizamiento de los cartlagos y les nutre. La sinovia tieneuna particularidad: se vuelve ms fluida cuando la hacemos mover. Se

    reparte mejor de esta forma en el espacio de la capsula e hidrata masfcilmente el cartlago. Es por eso que en el mtodo Sinovi, repetimossiempre varias veces los movimientos. Es tambin por eso que trabajamos aveces con msica - por su ritmo.

    El mtodo propone:! Movimientos que movilizan especialmente la sinovia! Movimientos que favorezcan la nutricin de los cartlagos! Movimientos sin compresiones de las superficies articulares! Movimientos con presiones mas dosificadas o rtmicas! Movimientos que se dirigen a las cmarasarticulares: las capsulas! Movimientos que movilizan los ligamentos sin distenderlos! Movimientos que alargan o relajen ciertos msculos para liberar la

    articulacin! Movimientos que fortalecen ciertos msculos para proteger la articulacin

    Este mtodo responde a una demandaidentificada desde hace mucho tiempoen los cursos de Anatoma Para el Movimiento: mucha gente ensea elmovimiento sin saber que hacer de manera especifica para las articulaciones.

  • 8/9/2019 SINOVI - Presentacin Del Mtodo

    4/4

    Que ofrece esto mtodo articular?! Reconocer mejor los movimientos articulares! Saber los gestos propicios a cada articulacin! Saber variar el recogido de un movimiento!

    Saber alternar los msculos dentro de un movimiento para aliviarlos! Saber protegerse en ciertas situaciones agresivas! Evitar ciertos movimientos riesgosos! Prevenir ciertos riesgos articularesEl mtodo no esta presentado como una terapia, aunque ciertos de susmovimientos pueden ser utilizados en procesos teraputicos. Su objetivo selimita al estilo, cualidad de vida y prevencin.El mtodo Sinovi forma parte de los repertorios del Gesto Anatmico: elGesto Anatmico es la parte practica del trabajo de Blandine Calais Germain.

    Dos otros mtodos componen este repertorio: el mtodo Abdominales sinriesgo y el mtodo Perin y Movimiento.