Sintaxis Figurada
-
Author
a-kinda-sailor -
Category
Education
-
view
175 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Sintaxis Figurada
1. HiperblaetoonnasmoPElipsiSilespEnsaislage 2. Es aquella que permite ciertas licencias contrarias a laSintaxis regular, incluso quebrantando las reglas de laconcordancia.1 Hiprbaton345Las Figuras de construccinPleonasmoElipsisSilepsisEnlage o traslacinson:2 3. HIPRBATONCada nueve aos entran en la casa nueve hombres para que yo loslibere de todo mal.a) Para que yo los libere de todo mal, cada nueve aos entran en lacasa nueve hombresb) Para que yo, de todo mal los libere, entran en la casa, cada nueveaos, nueve hombres.c) Nueve hombres, para que yo los libere de todo mal, entran en lacasa, cada nueve aos.ELIPSIS Joaqun estudia redaccin; Vicente, comunicacin.PLEONASMOLo hice con mis propias manos.Lo vi con mis propios ojos.SILEPSIS Su santidad est enfermofemenino masculinoTRASLACIN:El profesor viene a examinarnos la semana prxima.(vendr) 4. Actualmente elhiprbaton esusado en la prosaliteraria y en variasexpresionescotidianas.Consiste en cambiarel orden lgico de laspalabras que existenen un enunciado conla finalidad dehacerla ms estilizadao elegante. 5. La luna su imagen en las aguas reflejaba.(La luna reflejaba su imagen en las aguas)En el pedregoso caminocon humildad andaban.(Andaban con humildaden el pedregoso camino).Entre mis brazos, tenerteme gustara.(Tenerte entre mis brazosme gustara). 6. Se utiliza tambin como recurso estilstico.(Romance de la huida a Egipto)All arriba en aquel cerrohay un lindo naranjel que locra un pobre ciego,pobre ciego que no ve.(Romance del enamorado y lamuerte)Te echar cordn de sedapara que subas arriba; si laseda no alcanzare, mistrenzas aadira. 7. Es el empleo de palabras no necesarias, desde elpunto de vista sintctico, pero que sirven para darmayor fuerza al enunciado.Lo vi conmispropiosojosTevuelvo arepetirTotalmentegratisVigente enlaactualidadEjemplos 8. En gramtica tradicional se dice a veces con ciertainformalidad que la elipsis consiste en suprimir algnelemento del discurso sin contradecir las reglasgramaticales.Yo llevaba las flores y ellos, elincienso.En este verso se omite el verbo'llevar': Yo llevaba las flores yellos llevaban el incienso.Flix cantaba una cancinromntica y sus amigos, unosboleros.Se omite el verbo 'cantar': Flixcantaba una cancin romntica ysus amigos cantaban unosboleros. 9. Figura de construccin que consiste en quebrantar las leyesde la concordancia en el gnero o el nmero de las palabras.Existen dos tipos de Silepsis:SILEPSIS DE NMERO:Cuando palabrasrelacionadas noconcuerdan ennmero (singular,plural).SILEPSIS DE GNERO:Cuando palabrasrelacionadas noconcuerdan en gnero(masculino,femenino). 10. la mayor parte murieron" (la mayor parte: singular, murieron: plural) "la mayora (singular) piensan (plural) que fue cierto" "Vuestra Majestad est equivocado" silepsis de gnero (vuestramajestad: femenino, equivocado: masculino) Vuestra Beatitud (femenino) es justo (masculino) Su santidad (femenino) est enfermo (masculino)" 11. En retrica, la Silepsis consiste en usar a la vez unamisma palabra en sentido recto y figurado.Por ejemplo:Se puso ms rojo queuna manzana:sentido estricto (color);sentido figurado(emocin)"...que en mi camino fatalalguien va sembrando el malpara que yo lo recoja". (G. A. Bquer)sentido estricto (echar el grano);sentido figurado (hacer el malcontinuadamente)Se puso ms rojo que unamanzana:"...que en mi camino fatalalguien va sembrando el malpara que yo lo recoja". (G. A. Bquer) 12. El Enlage es una FiguraRetrica que consiste enel cambio funcional deuna parte del discurso porotra. Es decir, consiste enutilizar palabras con unafuncin sintctica que noles es propia.Se aplica especialmente alcambio de posicin de unadjetivo, cuando sterefiere gramaticalmente,en vez de al sustantivo alque deba ligarsesemnticamente, a otrosustantivo del contexto. 13. Soy un fue, y un ser, y unLists Your Title Text Herees cansado.En este caso, las formasverbales fue, ser y es ejercenla funcin de atributo, como sise tratara de sustantivos.Habla lentoEs un enlage, ya que empleaincorrectamente el adjetivolento" en lugar de losadverbios lentamente" odespacio".De esa alta y honda biblioteca ciega.Jorge Luis Borges(el adjetivo ciega, que es aqu adyacente de biblioteca, serefiere en realidad al propio protagonista de los versos, alescritor argentino Borges, ciego en su madurez) 14. Lists Your Title Text Here Ancasi Sarmiento, Fiorella Ayala Lpez, Fiorella Chacaliaza Astocaza, Christian Echegaray Jimnez, Karina Hernndez Cabrejas, Camila