Síntesis 12 de mayo de 2011

16
1 Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO Jueves 12 Mayo de 2011 CAMPAÑA Videgaray toma protesta a nueva estructura priísta: Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición ―Unidos por ti‖, a gobernador del Estado de México, atestiguó la toma de protesta de cuadros municipales de Acción Indígena. Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición ―Unidos por ti‖ a gobernador atestiguó la toma de protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense, en cabezada por Luis Videgaray Caso, presidente del PRI en la entidad. (a.b.c. pág. 4, El Universal on line) Beatriz Paredes coordinará campaña de Eruviel. (Grupo Fórmula, Milenio, RadioTrece, Reforma on line) Refuerza Paredes campaña de Eruviel: *Militantes del Verde iniciarán batalla interna ante el IEEM. Beatriz Paredes, ex presidenta nacional del PRI, reforzará la campaña del candidato de la coalición entre PVEM, PANAL y PRI, Eruviel Ávila Villegas. Además de Paredes, Paloma Villaseñor fue nombrada delegada especial del CEN del PRI, para coordinar al lado de la ex presidenta nacional, los trabajos electorales en el municipio de Naucalpan, para los comicios del próximo 3 de julio. (Impacto pág. 9, La Prensa pág. 19, Noticias MVS, 102.5 FM, Alfa pág. 7, Portal pág. 1 y 4) Más fuertes, más unidos y más comprometidos: *Azucena Olivares presidenta municipal de Naucalpan, reconoció la labor y el impulso que le viene a dar la colaboración de Beatriz Paredes y Paloma al partido tricolor en este municipio. Integrantes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, anunciaron que la diputada Beatriz Paredes Rangel, respaldará los trabajos que se realizarán en este municipio en el proceso electoral que se avecina. (Puntual pág. 16, El Informante pág. 9) El Despertar de Oriente destaca: … Refuerza Eruviel equipo de campaña, Beatriz Paredes y Ernesto Nemer se suman al proyecto. (En los Tiempos de la Radio, 970 AM) Instruye PRI a militancia a evitar confrontaciones: *Afirman que no caerán ni en denuestos ni en improperios. Los priistas del Estado de México están listos para el arranque de la campaña electoral, en la que será preponderante respetar a los adversarios que contienden por la gubernatura, no caer en los improperios y denuestos y tampoco contestarlos en el caso de que se expresen, dijo el secretario de Organización del tricolor, Carlos Iriarte Mercado. (Milenio Estado de México pág. 6) Lista maquinaria priísta para arrancar campaña. *Cerca de 60 mil militantes operarán en todo el Estado de México con estructura en las 6 mil 300 secciones para trabajar en busca del voto, reveló el secretario de organización del tricolor. Con una estructura base de 60 mil militantes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México se declara listo para iniciar el próximo lunes la campaña por la gubernatura. El secretario de Organización Estatal del PRI, Carlos Iriarte, explicó que cuentan con estructura en las seis mil 300 secciones para trabajar en busca de que la población salga a votar el 3 de julio. (8 Columnas pág. 1, abc pág. 1 y 2, El Diario pág. 1-M, Columna Análisis-8 Columnas pág. 1 y 6, El Sol de Toluca pág. 5, Yahoo Noticias, El Siglo de Torreón en Internet, SDP Noticias, RadioTrece on line) Debe FCH detallar alcances legales para abrir Pemex ( ) Respecto al proceso electoral en el Estado de México, que prácticamente arranca el próximo lunes, Humberto Moreira dijo que las encuestas favorecen á candidato de la alianza PRI-PVEM- Panal, Eruviel Ávila, de manera muy significativa; sin embargo estamos trabajando para mantener o ampliar la ventaja que llevamos…(Ovaciones pág. 3)

description

Síntesis 12 de mayo de 2011

Transcript of Síntesis 12 de mayo de 2011

Page 1: Síntesis 12 de mayo de 2011

1

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Jueves 12 Mayo de 2011 CAMPAÑA

Videgaray toma protesta a nueva estructura priísta: Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición ―Unidos por ti‖, a gobernador del Estado de México, atestiguó la toma de protesta de cuadros municipales de Acción Indígena. Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición ―Unidos por ti‖ a gobernador atestiguó la toma de protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense, en cabezada por Luis Videgaray Caso, presidente del PRI en la entidad. (a.b.c. pág. 4, El Universal on line) Beatriz Paredes coordinará campaña de Eruviel. (Grupo Fórmula, Milenio, RadioTrece, Reforma on line) Refuerza Paredes campaña de Eruviel: *Militantes del Verde iniciarán batalla interna ante el IEEM. Beatriz Paredes, ex presidenta nacional del PRI, reforzará la campaña del candidato de la coalición entre PVEM, PANAL y PRI, Eruviel Ávila Villegas. Además de Paredes, Paloma Villaseñor fue nombrada delegada especial del CEN del PRI, para coordinar al lado de la ex presidenta nacional, los trabajos electorales en el municipio de Naucalpan, para los comicios del próximo 3 de julio. (Impacto pág. 9, La Prensa pág. 19, Noticias MVS, 102.5 FM, Alfa pág. 7, Portal pág. 1 y 4) Más fuertes, más unidos y más comprometidos: *Azucena Olivares presidenta municipal de Naucalpan, reconoció la labor y el impulso que le viene a dar la colaboración de Beatriz Paredes y Paloma al partido tricolor en este municipio. Integrantes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional, anunciaron que la diputada Beatriz Paredes Rangel, respaldará los trabajos que se realizarán en este municipio en el proceso electoral que se avecina. (Puntual pág. 16, El Informante pág. 9) El Despertar de Oriente destaca: … Refuerza Eruviel equipo de campaña, Beatriz Paredes y Ernesto Nemer se suman al proyecto. (En los Tiempos de la Radio, 970 AM) Instruye PRI a militancia a evitar confrontaciones: *Afirman que no caerán ni en denuestos ni en improperios. Los priistas del Estado de México están listos para el arranque de la campaña electoral, en la que será preponderante respetar a los adversarios que contienden por la gubernatura, no caer en los improperios y denuestos y tampoco contestarlos en el caso de que se expresen, dijo el secretario de Organización del tricolor, Carlos Iriarte Mercado. (Milenio Estado de México pág. 6) Lista maquinaria priísta para arrancar campaña. *Cerca de 60 mil militantes operarán en todo el Estado de México con estructura en las 6 mil 300 secciones para trabajar en busca del voto, reveló el secretario de organización del tricolor. Con una estructura base de 60 mil militantes, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México se declara listo para iniciar el próximo lunes la campaña por la gubernatura. El secretario de Organización Estatal del PRI, Carlos Iriarte, explicó que cuentan con estructura en las seis mil 300 secciones para trabajar en busca de que la población salga a votar el 3 de julio. (8 Columnas pág. 1, abc pág. 1 y 2, El Diario pág. 1-M, Columna Análisis-8 Columnas pág. 1 y 6, El Sol de Toluca pág. 5, Yahoo Noticias, El Siglo de Torreón en Internet, SDP Noticias, RadioTrece on line)

Debe FCH detallar alcances legales para abrir Pemex ( ) Respecto al proceso electoral en el Estado de México, que prácticamente arranca el próximo lunes, Humberto Moreira dijo que las encuestas favorecen á candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal, Eruviel Ávila, de manera muy significativa; sin embargo estamos trabajando para mantener o ampliar la ventaja que llevamos…(Ovaciones pág. 3)

Page 2: Síntesis 12 de mayo de 2011

2

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Gobiernos intensifican la publicidad de programas. Los mensajes permanecerán a las vista pese a la veda electoral que impone la ley por el progreso. A sólo día de que entre la ley de prohibición de difundir cualquier programa o logro de gobierno, los municipios y el gobierno estatal intensificaron su capacidad espectaculares, bardas y otro tipo de espacios, que podrán permanecer a la vista el tiempo que duren las campañas de los candidatos a gubernatura, las cuales arrancan formalmente el próximo lunes. (El Gráfico pág. 8)

Columna Análisis. Tomás Flores. Todo listo para el inicio de las campañas electorales rumbo a ganar la gubernatura del Estado

de México, misa que tendrá que dejar Enrique Peña Nieto a partir del 15 de septiembre próximo. Y la verdad a estas alturas del proceso que culminará, en su etapa más importante, con la jornada comicial del 3 de julio, los tres candidatos competidores por la titularidad del poder Ejecutivo mexiquense han acuñado distintos perfiles. 1.- Eruviel Avila se siente ganador. 2.- Alejandro Encinas, revela que le ganará al priísta, y 3.- Luis Felipa Bravo Mena, insiste en que el PRI tiene que perder la elección. Sin embargo, desde sus respectivas trincheras, ni el priísta, ni el perredista, ni el panista han logrado concesos reales para lograr el voto ciudadano de manera directa y secreta, como lo estable la ley. Prácticamente, en el primer caso, son los líderes priístas, y no los ciudadanos, los que le acreditan el posible triunfo a Eruviel Avila, fundando sus argumentos en el supuesto trabajo e imagen de Enrique Peña Nieto, como si el gobernador en funciones estuviera en las boletas electorales. Igual los perredistas, comentan la misión de evitar el triunfo de su adversario priísta, pero no incluyen en su estrategia comicial a los ciudadanos que realmente deben tener el poder del voto, en virtud de que es la figura de sus líderes la que más cuenta al interior del partido amarillo que participa en coalición con PT y Convergencia, sin siquiera inmutarse que Encinas no cumple formalmente con los requisitos de ley para competir por la gubernatura. En tanto, los panistas al parecer de plano apuestan a una maniobra de última hora de su jefe máximo, Felipe Calderón, Presidente de México, sin poner atención directa a la gente que está interesada por acudir a las urnas pero sin el estímulo de los dirigentes panistas estatales. Pareciera que a estas alturas del proceso electoral mexiquense los ciudadanos siguen al margen, sin contar con un proyecto que los incluya a fin de llevarlos a las urnas, y menos el Instituto Electoral del Estado de México tiene la credibilidad suficiente para animar al voto ciudadano, su trabajo de promoción carece del sustento para que sea tomado en cuenta por los mexiquenses en edad de votar, pero ese es otro tema que queda pendiente. No así el de los candidatos y partidos que están en la contienda por la gubernatura, misma que costará millones de pesos a todos los mexiquenses que están dispuestos a participar pero no reciben el estímulo sustancial para convertirse en protagonistas de las votaciones como debe ser la base de una elección de autoridades. Por eso hay que esperar los 45 días de campaña que se avecinan, y de esa manera comprobar si la confianza del priísmo se concreta, o la indiferencia del perredismo se confirma o el distanciamiento del panismo de la base social logra el rechazo en las urnas de ese partido. (8 Columnas pág. 1 y 6) Columna Línea Secreta, Octavio López Patiño. Luis Videgaray Caso, presidente del PRI en el Estado de México tomo protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense. En el acto que fue atestigua por Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición ―Unidos por Ti‖, a gobernador del Estado de México y al que asistió Miguel Ángel Osorio Chong, delegado del comité Ejecutivo Nacional, el dirigente tricolor, recordó ante los representantes de las cinco etnias originarias de la entidad, que el partido se construye desde abajo, con la gente, porque el PRI es de los militantes, añadió. (El Diario pág. 15) Columna Recuento Político, Jesús Sánchez. Factor Mexiquense. En el Estado de México, Eruviel Ávila lleva el 54 por ciento de las preferencias, cuenta a demás con un equipo que ha compactado a los grupos tradicionales y las nuevas corrientes, que hacen de la candidatura del priista un hueso muy duro de roer para sus adversarios. El plús Ávila Villegas es que cuenta con el apoyo abierto no sólo de Atlacomulco Power sino de la maestra Elba Esther Gordillo. Ahí nomas. En el arrancadero, Alejandro Encinas está colocado en segunda posición y en tercera Luis Felipe Bravo Mena. Luego entonces, si el panista se queda rezagado en la votación del 3 de julio, será la peor fotografía para el PAN rumbo a los comicios de 2012. Mientras las tribus del PRD lograron cicatrizar algunas de heridas tras la ruptura con los panistas, no ocurre lo mismo en el equipo de Bravo Mena, donde dicen que de la fuerza de Ulises Ramírez, pues ni sus luces.

Page 3: Síntesis 12 de mayo de 2011

3

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

La fórmula de Ávila Villegas es excepcional desde el punto de vista político. Apenas la semana pasada Alfredo del Mazo Maza quedó al frente de la organización de alcaldes priistas, mientras que Luis Videgaray es el encargado de llevar la campaña y en pocos días Ernesto Nemer se incorporará a ese equipo. Si Felipe Bravo Mena queda en tercera posición en las elecciones mexiquenses, esto acelerará la definición del candidato presidencial del PAN. (El Financiero pág. 29) Columna Joaquín López Dóriga: …3. CAMPAÑA. El domingo inician las mini-campañas, 45 días, para gobernador del Estado de México, lapso en el que no veo cómo Alejandro Encinas o Luis Felipe Bravo Mena puedan revertir la enorme distancia que les lleva Eruviel Ávila, 30 puntos a cada uno. Y menos con la actual legislación electoral. (Milenio pág. 3) Columna Clase Política, Miguel Ángel Rivera. Encuestas levantadas en el estado de México conceden la razón a quienes, dentro del PRD y el PAN, intentaron la alianza para enfrentar al PRI, pues los candidatos de esos partidos, Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo se ubican muy lejos del abanderado del PRI-PVEM-Panal, Eruviel Ávila Villegas, a quien algunos sondeos le auguran más del 50 por ciento de los votos. (La Jornada pág. 8) Columna Diario Legislativo, Pedro Jiménez Rodríguez. Y las malas noticias para Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena, pues el priista Eruviel Ávila acapara la atención de los votantes mexiquenses y ni juntos le ganaran el 3 de julio. (Diario de México pág. 18) Columna Uso de la Razón, Pablo Hiriart: Los panistas que decidieron romper su pacto con el PRI para ir a una alianza con el PRD en el Estado de México, tal vez estén arrepentidos: Eruviel Ávila, del PRI, le lleva 33 puntos de ventaja al candidato blanquiazul, Luis Felipe Bravo Mena… Eruviel Ávila, del PRI, lleva 54 por ciento de las preferencias electorales, contra 25 por ciento de Alejandro Encinas y 21 por ciento de Bravo Mena, según la encuesta de El Universal publicada esta semana. En unos días arrancan las campañas en esa entidad, y seguramente los números van a variar. (La Razón en internet) Columna La Razón: *Paredes busca vitrina. Para salir del anonimato en el que ha estado en estos últimos dos meses, la ex dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, se va a dejar ver en las campañas electorales del PRI en el Estado de México. Y ya dijo que se enfocará a promover a sus candidatos en el municipio de Naucalpan, que hasta el 2009 era bastión panista. Y obvio porque Naucalpan queda muy cerca del Distrito Federal. Muy cerca. (La Razón en internet) Columna Gente de Tras del Dinero, Mauricio Flores: Una reforma exitosa en Pemex para colocarla a la altura de Petrobras, como dice Felipe Calderón, requiere ir atada a una profunda reforma fiscal que reduzca la dependencia del gobierno a los ingresos petroleros. Así que la propuesta presidencial de poner en bolsa la paraestatal a cargo de Juan José Suárez Coppel viene a ser ―producto de campaña‖ con miras al 2012 ante la predecible derrota del PAN a manos de Eruviel Ávila en el Estado de México. …Y es que al malograrse el esquema alianza PAN-PRD para el Edomex, ante un candidato priista que atrae más de la mitad de la intención de voto ante los ―old style‖ Felipe Bravo y Alejandro Encinas, en Los Pinos se optó por levantar la mira y lanzar ingeniosos venablos hacia su rival en 2012. (La Razón en internet) Columna Trascendió: Que quien tenga prisa por ver fuera de los reflectores nacionales a Beatriz Paredes Rangel va a tener que esperar un poco más. La ex presidenta del PRI, ya comisionada para fortalecer la campaña de Eruviel Ávila en el Estado de México, primero se dedicará a fortalecer los lazos de amistad con los legisladores cubanos, al participar a partir de hoy en la 12 Reunión Interparlamentaria México-Cuba, en Mérida. (Milenio pág. 2)

Page 4: Síntesis 12 de mayo de 2011

4

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Columna Circuito Cerrado Héctor Moctezuma de León: De acuerdo a las encuestas que publica Milenio Diario en la capital del país, Eruviel Ávila Villegas, el candidato del PRI a la gubernatura del Estado de México, arrancará el próximo lunes su campaña política con una amplia ventaja sobre sus dos contrincantes, el perredista Alejandro Encinas, a quien le saca más de veinte puntos y el panista, Luis Felipe Bravo Mena, con quien está casi al 3 por uno. Los números, hasta ahora, son favorables al priista, hasta con una acción como la que se dio en Guerrero, en donde al final el candidato del PAN declinó en favor del neoperredista Ángel Heladio Aguirre. (Milenio Estado de México pág. 5) Columna Se comenta: Que nadie debe confundirse, pues el Carlos Cadena Corona de la disidencia del Partido Verde Ecologista no es el mismo Carlos Cadena Ortiz de Montellano, ex secretario de Desarrollo Metropolitano y militante priista como su padre, Manuel Cadena Morales, ex secretario general de Gobierno. Que para muchos priistas fue sorpresiva la llegada de la ex presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes a la campaña del candidato Eruviel Ávila Villegas, porque hasta el momento no se sabe en calidad de qué estará en lo que es la ―primera fila‖ de la estructura tricolor. Que Ernesto Nemer no ha dejado de trabajar para articular a los legisladores federales y estatales para la campaña del candidato priista y se cumpla con buenos resultados; ello sin descuidar el trabajo legislativo Que en el PVEM no terminan por ponerse de acuerdo y todavía esperarán para relevar a Alejandro Agundis de la dirigencia y lo decidirá una comisión. (Milenio Estado de México pág. 5) Derecho de Picaporte Alfonso Godínez Mendiola: La diputada federal y expresidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, fortalecerá la campaña de Eruviel Ávila en la zona de Naucalpan. Dentro de los nombramientos dados a conocer por el CEN, destaca la capitalina Paloma Villaseñor que será delegada especial en ese municipio. El júnior diputado Raúl Domínguez Rex será el coordinador general de la campaña en la demarcación; Felipe Ruiz, delegado mientras Rafael Ranero, Miguel Ángel Velázquez y Juan Millán serán coordinadores en los distritos 17, 30 y 29… El líder estatal del PRI mexiquense, Luis Videgaray Caso, tomó protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense en un acto atestiguado por el candidato Eruviel Ávila Villegas, el delegado y la secretaria de Acción Indígena del CEN, Miguel Ángel Osorio Chong y Xóchitl Molina González respectivamente así como su homólogo en el estado, Rafael Díaz Bermúdez. El dirigente tricolor, recordó ante los representantes de las cinco etnias originarias en la entidad, que el partido se construye desde abajo, con la gente, porque el PRI es de los militantes… Ahora el oficialista diario Milenio quien da a conocer la encuesta de GEA donde Eruviel Ávila tiene el 55 por ciento, Alejandro Encinas el 24 y Luis Felipe Bravo el 21 por ciento… Este humilde ―escribidor‖ se disculpa por el error de ayer, pues el encuentro de los priistas mexiquenses con el líder nacional Humberto Moreira será hoy y no ayer como erróneamente comentamos en la anterior entrega…(Portal pág. 3) Columna Anecdotario de la Crema y Nata, Felipe González: El líder estatal del PRI, Luis Videgaray Caso, no se confía de las encuestas que colocan al candidato Eruviel Ávila en primer lugar de la intención del voto a un mes y medio de la elección. Dijo que ―la única encuesta que cuenta será el 3 de julio y los priistas nos estamos preparando con mucha intensidad para una campaña de propuestas‖. (Portal 5) Columna Se dice que…La taruga columneja se hizo ayer bolas con las cifras y por lo tanto en el análisis. Si, ¡oh! lo confesamos, fuimos unos locos que no supimos lo que hicimos. Ni modo, suele pasar. Eruviel 54 por ciento, la oposición 46. Mañana volvemos al tema. ¡Upss! (Alfa pág. 7) Columna Megalopolis, Adán Juárez: …El profesor Humberto Moreira Valdés está haciendo suficiente ―condición física‖ para realizar el trabajo político partidista que requieren las circunstancias. Hará muchas visitas a varios estados de la república, como una forma de mantener la presencia en territorio nacional. Y en el Estado de México estará debidamente coordinado con Luis Videgaray, presidente del PRI en la entidad y coordinador de campaña de Eruviel Ávila Villegas. (Puntual pág. 10)

Page 5: Síntesis 12 de mayo de 2011

5

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Columna Espacio Electoral Eleazar Flores: PRI NACIONAL.- Conocedor de la cancha nacional que pisa, el ex dirigente estatal del PRI hoy Secretario de Organización del CEN del PRI Ricardo Aguilar Castillo ratificó lo que en Toluca manejaba con insistencia, ―la unidad debe ser requisito sine qua non para ganar en 2011 y en 2012‖, además, reitera que no deben haber muchos PRI en los estados, sino uno nacional. (Portal pág. 4) Columna Epistolario, Armando Rojas Arévalo. El lunes comienzan las campañas en el Estado de México. Eruviel va en caballo de hacienda con 25 puntos arriba de su próximo adversario, que es Alejandro Encinas y no se diga Bravo Mena, quien va abajo. En consecuencia l lucha va a estar entre el PRI y la alianza PRD-PT-Convergencia, pero esta tendrá que remontar el marcador si quiere presentar una batalla digna. (Imagen pág. 16) Columna Tribuna Libre, El Orador. La encuesta publicada por la tribuna. Al inicio de esta semana, revela datos interesantes para candidatos y partidos, en primer lugar ubican al candidato Eruviel Ávila de la coalición PRI.PVEM-Panal, con el 34 por ciento del as preferencias. El segundo lugar el abanderado de la coalición PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, con el 29 por ciento mientras que el abanderado del PAN, Felipe Bravo Mena, se ubica en la tercera fuerza con el 20 por ciento de la aceptación. Cabe señalar que todavía no comienza la campaña por la gubernatura, y el posicionamiento del primero y el segundo lugar de la encuesta, se va a señalar sin duda una lección muy cerrada y competitiva A diferencia de las encuestas oficiales por encargo ordenadas y pagadas por quien las solicita, señala al primero de los aspirantes con más del 50 por ciento de las preferencias. Nada más equivoco doblar las campanas al vuelo, cuando encuestadores serios, señalan que la elección del 3 de julio será una elección de 3 tercios, con la salvedad que si entre el segundo y el tercer lugar acuerdan declinar su posición, como ocurrió en Guerrero, es muy probable que le puntero, pudiera ocupar la segunda posición. El proceso electoral se polariza cada vez más en una de las colaciones, Si no al tiempo. (La Tribuna) Columna Línea en Alta Tensión, Juan González Carbajal: *Por el PRI va Eruviel Ávila Villegas, candidato de Unidad con un 42% de preferencia electoral. Por el PRI va Eruviel Ávila Villegas, candidato de la unidad con el 42% de preferencia electoral. De acuerdo a las últimas encuestas dadas a conocer a nivel nacional sobre preferencia electoral ubican al dos por uno a Eruviel Ávila Villegas con un porcentaje de votación de un 42 por ciento y que puede inclusive subir durante el desarrollo de la campaña que arrancará por cierto el 16 de mayo o sea dentro de 3 días aproximadamente es decir después de este domingo. Ya recibió la aprobación del priísmo nacional y mexiquense para que los represente y realmente su candidatura cayó de pie porque la aceptación de su postulación fue unánime y ha recibido día con día más adeptos por lo que los priístas no dudan que ya tiene el triunfo en la bolsa. Ha sido arrolladora la postulación de Eruviel Ávila Villegas quien además ha pronunciado excelentes discursos. (a.b.c. pág. 8) Columna Relity Mexiquense: Aunque no se encontraba presente, la ex presidenta nacional de PRI, Beatriz Paredes fue anunciada como refuerzo de la campaña de Eruviel Ávila en el municipio de Naucalpan, que junto con Netzahualcóyotl y Ecatepec, representa la joya de la corona para el PRI, PRD y PAN, por ser los municipios con más electores. …Sin duda Encinas, Eruviel Ávila y Bravo Mena, van por los municipios más grandes y por eso es que Alejandro Encinas arranca campaña en Ecatepec el próximo lunes, apoyado por, entre otros actores políticos, por el ex alcalde José Luis Gutiérrez Cureño, quien por cierto recoció el Ayuntamiento de manos del hoy candidato a gobernador por el PRI Eruviel Ávila. (La Calle pág. 2) Se habla de Peña y no se habla de Eruviel. Nino Canún, Conductor: ¿Qué va suceder con Pemex? ¿realmente va haber una transformación, va haber una reforma? El Presidente está enviando la iniciativa de una reforma, pero regresamos a lo mismo, está reforma se va a ver en septiembre, después del 3 de julio, y si ganó Peña ¿Se hará la reforma? Y si pierde Peña, sería que perdiera Eruviel, pero para que pierda Eruviel tendría que suceder un milagro. Sandro Canún, Colaborador: Pues está muy fuerte. Nino Canún, Conductor: Porque la división que hay entre PRD – PAN le facilita a Eruviel. Fíjese que se habla de Peña, Peña, y no se habla de Eruviel, pareciera como que Peña es el candidato, como que Peña está aspirando a la gubernatura y no Eruviel, entonces se dice que para fortalecer a Enrique Peña se menciona que en el caso de María del Carmen Alanís, ella está buscando obviamente la reelección para proteger a los funcionarios priístas en el Estado de México. (Y usted ¿qué opina?, 690 AM)

Page 6: Síntesis 12 de mayo de 2011

6

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

PRI Moreira pide que Calderón explique al Congreso su iniciativa sobre Pemex. Ante el anuncio del presidente Felipe Calderón de enviar al Congreso de la Unión una propuesta para modernizar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y convertirlo en una empresa cercana al modelo de Brasil o Noruega, el líder nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, dijo que no se debe hacer ―algo al vapor o banquetero‖, sino sentarse con los legisladores para ver la viabilidad del proyecto. Agregó que el primer mandatario debe explicar a los diputados y senadores sobre esta posible iniciativa para transformar a Pemex. (La Crónica pág. 7) PAN y PRI desconocen nuevo plan energético. Los senadores del PAN revelaron que la emisión de bonos ciudadanos de Pemex podrían emitirse en junio próximo, pero no fueron informados de la nueva propuesta energética que el presidente Felipe Calderón anunció el pasado martes. Para la dirigencia nacional del PRI, la propuesta presidencial debe ser —a partir del momento en que la envíe al Congreso de la Unión— analizada y cabildeada con el tiempo necesario. El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, se manifestó por escuchar y debatir a fondo la propuesta del jefe del Ejecutivo federal para modernizar Petróleos Mexicanos (Pemex). Consideró ―irresponsable‖ avalar ―al vapor‖ o de manera ―banquetera‖ un plan en materia energética. Bonos ciudadanos. En tanto, el secretario de la Comisión de Energía del Senado, el panista Rubén Camarillo, informó que en la última reunión con el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, éste les dijo que ―probablemente‖ en la segunda mitad de 2011 se emitan los primeros bonos, para socializar el capital de Pemex entre los ciudadanos, pero con prohibiciones para concentrarlos en unas cuantas manos. (El Universal pág. 14, La Crónica pág. 4) Exige el PRI que el Congreso revise si se abre Pemex a la IP. El PRD defenderá la soberanía ―con fuertes movilizaciones‖. Inviable, inyectar fondos privados para modernizar la paraestatal. El presidente del PRI, Humberto Moreira, planteó ayer que antes de abrir Petróleos Mexicanos (Pemex) a la inversión privada el Poder Legislativo debe revisar el esquema que propone el Ejecutivo federal para que puedan participar esos capitales en la inyección de recursos a la paraestatal. En tanto, la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, afirmó que su partido defenderá la soberanía nacional ―con fuertes movilizaciones sociales‖. (La Jornada pág. 15, Imagen pág. 7) Con una actitud renovada el PRI avanza: Cuauhtémoc Gutiérrez al rendir su informe de labores: Al rendir su informe de labores ante más de 25 mil personas con la presencia del presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira, el diputado Cuauhtémoc aseguro que con una actitud renovada, con esfuerzo y valentía, el PRI avanza rumbo a la construcción de un país y una ciudad a la altura de sus habitantes. (La Crónica pág. 19) “Está quedando muy claro de qué lado está FCH”. Al señala a Carlos Slim como un empresario que realiza prácticas monopólicas en México, es evidente que el presidente Felipe Calderón toma partido en contra del magnate mexicano, expresó el senador priista Carlos Slim Jiménez Macías. (La Crónica pág. 5) Acepta el PRI en San Lázaro realizar una consulta sobre la ley de seguridad. Participarían actores relevantes de la sociedad civil y la academia. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados aceptó que la reforma a la Ley de Seguridad Nacional se someta a una consulta pública, en la que participen ―actores relevantes de la sociedad civil y la academia‖, y también que se defina la mecánica y tiempo suficiente para que las comisiones de Gobernación, de Derechos Humanos y de Defensa Nacional reciban ―opiniones informadas‖. (La Jornada pág. 7) Actúa Josefina con perversión, sostiene Díaz. Indica priista presión a favor de periodo extra para sacar raja política y posicionarse al 2012. La secretaria general del PRI, Cristina Díaz, arremetió ayer en contra de la coordinadora del PAN en la Cámara baja, Josefina Vázquez Mota, a quien acusó de actuar de manera perversa para presionar al Congreso, con el único afán de posicionarse como aspirante presidencial.

Page 7: Síntesis 12 de mayo de 2011

7

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

La también diputada federal respondió así al llamado que realizó la presidenta de la Junta de Coordinación Política para apresurar los trabajos en la Cámara de Diputados y concretar un periodo extraordinario. (Reforma pág. 8) El avance del país no depende sólo de reformas: PRI. * Diferir no es paralizar, señala Cristina Díaz., *Al Ejecutivo ya se le hizo fácil acusarnos de todo, afirma la lideresa priista. Diferir no es paralizar, afirmó la secretaria general del PRI, Cristina Díaz, luego de las acusaciones por parte de diputados del PAN de que el tricolor fue el que frenó las reformas política y laboral. Expresó que el avance del país no sólo corresponde a las reformas, sino a la aplicación de los programas federales por parte de las dependencias. (Milenio pág. 10) Seguirá el tricolor trabajando por la mujer. Los diputados del PRI en el Estado de México seguiremos trabajando para proteger y beneficiar a las mujeres mexiquenses, señaló la legisladora Cristina Ruiz Sandoval, durante una reunión con mil 200 mujeres como parte de los festejos del Día de la Madre. (Diario de México pág. 12) Ex gobernadores controlan el PRI; su objetivo, los comicios en el Edomex. Ulises Ruiz, Miguel Osorio, Fidel Herrera, en la cúpula tricolor al lado de los otrora mandatarios de Tamaulipas, Sinaloa y Durango. En su proceso de recomposición y de cara a las elecciones federales del próximo año, el control del PRI lo tienen siete ex gobernadores, quienes recientemente dejaron el puesto en Coahuila, Tamaulipas, Sinaloa, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Durango. A partir de que el gobernador con licencia de Coahuila, Humberto Moreira, tomó posesión como presidente del PRI, el 4 de marzo, en menos de dos meses y medio se sumaron al primer equipo priista los ex gobernadores Eugenio Hernández Flores (Tamaulipas), Jesús Aguilar Padilla (Sinaloa) y Miguel Osorio Chong (Hidalgo). Hernández Flores es el responsable de la Secretaría Técnica del CEN, con amplias responsabilidades políticas y administrativas; Aguilar Padilla es el nuevo secretario de Vinculación con los estados, con lo que se convierte en el enlace entre la dirigencia que encabeza Moreira con los gobernadores priistas y los respectivos comités directivos estatales. Osorio Chong fue nombrado, por el líder nacional del PRI, delegado general en el Estado de México, puesto que tuvo Enrique Martínez y Martínez, otro ex gobernador de Coahuila, y ex precandidato presidencial en 2006 y que participó en 2009 en la aplanadora electoral que le arrebató al PAN y al PRD municipios que gobernaban. (Excélsior) Columna La Historia en Breve, Ciro Gómez Leyva: Eugenio Hernández ha sido designado secretario técnico del Consejo Político Nacional del PRI. Cargo prominente en la línea de mando del presidente Humberto Moreira. De ese balance, más que de la amistad con Moreira, supongo que viene el premio a Eugenio: un buen hombre que puede arrasar en las urnas aunque el estado se le caiga a pedazos. El PRI de Peña Nieto-Moreira no necesita símbolos ni héroes: requiere operadores electorales. El mensaje que se da con Eugenio parece cínico, pero es claro: lo importante no es gobernar bien, sino saber ganar votos. Porque para el PRI de Peña Nieto-Moreira, diría el clásico, ganar no es lo más importante: es lo único. (Milenio pág. 3) Tienen maestros absoluta libertad partidista: El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Legislatura local, Antonio Lugo Hernández, ex dirigente del SNTE, aseguró que es imposible que los maestros de cualquier sindicato puedan ser obligados a promover el voto a favor de algún candidato o partido político. Esto, luego de que el dirigente del PAN. Octavio Germán Olivares, denunció que ―serán movilizados 10 mil maestros para favorecer al candidato del PRI‖. Aclaró que él sí simpatiza con el candidato de la coalición ―Unidos por ti‖ conformada por el PRI, PVEM y Nueva Alianza, Eruviel Ávila Villegas, y por lo tanto apoya su campaña, lo que no significa que los demás profesores lo deban hacer. (Portal pág. 4) Destaca SUTEyM la estructural del PRI. El único partido político que cuenta con una estructura real es el PRI, es sin duda el que está más cercano a la gente y cumple con su compromiso tal y como lo ha demostrado el gobernador Enrique Peña Nieto. Dijo en entrevista el líder social y asesor del Sindicato Único de trabajadores del Estado y sus Municipios (SUTEyM), David Sánchez Parra. (Diario de México pág. 12)

Page 8: Síntesis 12 de mayo de 2011

8

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Urgen priistas a depurar Instituto. Senadores del PRI pidieron ayer que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaria de la Función Pública (SFP) agilicen las investigaciones sobre los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) que participaron en el secuestro de indocumentados en Tamaulipas. En una propuesta de punto de acuerdo presentada ante la Comisión Permanente del Congreso, urgieron además a depurar los organismos. (Reforma pág. 5) Citan a los titulares de Energía y Pemex para que expliquen el plan de Calderón. Legisladores critican en la Permanente la ―ligereza y demagogia‖ del Ejecutivo en NY. Exige el PRI aclaren qué han hecho los gobiernos panistas con los excedentes petroleros. La tercera comisión de la Comisión Permanente citará a comparecer al secretario de Energía, José Antonio Meade, para que explique las declaraciones emitidas por el presidente Felipe Calderón en Nueva York, acerca de la venta de acciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y con la finalidad de que informe sobre la política energética de país, aunque sin fijar fecha. (La Jornada pág. 14) PAN Se desmarcan panistas de anomalías contables. El líder estatal del PAN, Octavio Germán, rechazó que el candidato Luis Felipe Bravo Mena haya incurrido en alguna irregularidad durante su precampaña, luego de que el IEEM los multará por no reportar gastos. El castigo por 17 mil pesos deriva en que Acción Nacional no reportó la pinta de 27 bardas en el Municipio de Atizapán. Germán argumentó que ese trabajo no fue efectuado por el equipo de precampaña de Bravo Mena. (Reforma Estado pág. 10) Exige panista no obstruir. La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, reprobó ayer las declaraciones de la diputada y secretaria general del PRI, Cristina Díaz, quien descartó la aprobación de la reforma política. "Para qué se quieren mayorías parlamentarias, si cuando se tienen no se permite transitar. No deben servir para obstaculizar el trabajo", criticó la coordinadora de la bancada panista. (Reforma pág. 8) Margarita Zabala debe decir lo que piensa; Vázquez Mota. ―La decisión está en ella y nadie más‖. Reconoce es una mujer muy preparada y sencilla. Asegura que conoce bien el entorno nacional. (El Financiero pág. 31) Columna Historias de un reportero, Carlos Loret de Mola. Anoche Josefina Vázquez Mota terminó de tomar una decisión que seguramente marcará su carrera política. La diputada federal panista no se inscribió para ser diputada del PAN al gobierno del Estado de México. Cuentan quienes lo rodean, lo publicamos hace meses que el gobernador mexiquense, el priista Enrique Peña Nieto, sólo le temía a un nombre de los muchos que barajó su oposición en la carrera sucesoria local: josefina. El perfil, la operación política, la condición de mujer de la coordinadora parlamentaria le deriva en una rival altamente competitiva. Pero el hubiera no existe. Los allegados a Josefina aseguran que ella quiere enfrentar al dueño del changarro, no a sus gerentes, contra Peña, no contra el candidato de Peña, y están confiados, veremos si la decisión de no arriesgarse al sacrificio local termina encumbrándola o desvaneciéndola. (El Universal pág. 6) PRD Columna La Capilla. VAYA MOMENTO el que eligió Higinio Martínez, fundador del Grupo de Acción Política (GAP), una de las corrientes más lopezobradoristas del PRD, para reunirse con el secretario de Gobierno, Luis Miranda. AMBOS comieron en ese restaurante de Paseo Tollocan, que parece una extensión del IEEM.

Page 9: Síntesis 12 de mayo de 2011

9

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

AUNQUE el perredista dijo que se trató de una reunión para abordar temas pendientes, está claro que la administración de Enrique Peña sabe muy bien a quién coquetearle a unos días del arranque de las campañas. NI SIQUIERA el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez, recibe ese tipo de deferencias. POR CIERTO, en otra mesa, también estuvieron Carlos Iriarte, secretario de Organización del PRI mexiquense, y los verdes -por el color de su partido, no por sus habilidades políticas- Alejandro Agundis y Francisco Funtanet. Y MÁS ALLÁ algunos perredistas que miraban con recelo cómo uno de sus mejores gallos, y ex candidato a la gubernatura, departía con el "enemigo". A VER si no le chismean a Andrés Manuel López Obrador. (Reforma Estado pág. 8) Alista PRD denuncia contra García Luna. La bancada del PRD en la Cámara de Diputados presentará hoy una denuncia en contra el Secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, por posible desvío de recursos públicos en la grabación del programa "El Equipo", de Televisa. (Reforma pág. 7) Una vez más, ante extranjeros, calderón expresó que quiere privatizar Pemex. Es una terquedad, pero nos movilizaremos para impedirlo. (El Universal pág. 14) Cuestiona Oposición manejo de Pemex. Acusan los priistas demagogia de FCH; ataca 'entreguismo' bancada del PRD. La intención del Presidente Felipe Calderón de promover una segunda reforma para Pemex fue cuestionada por legisladores de Oposición. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, afirmó que el anuncio es parte de la demagogia del Ejecutivo, cuando lo que se tiene que hacer es evaluar la situación real en la que se encuentra la empresa. (Reforma pág. 9) Diputados del DIA rechazan toda posibilidad de abrir la para estatal. La izquierda de la Cámara de Diputados, conformada por el PRD, PT y Convergencia, rechazó ayer cualquier posibilidad de abrir nuevamente PEMEX a la inversión privada, como planteó el presidente Felipe Calderón en Estados Unidos; por conductor del legislador perredista Emilio Serrano, advirtió que ― de ser necesario paralizaremos el Congreso, pero una barbaridad así, no va a pasar‖, subrayó. Economía en San Lázaro, Ildefonso Guajardo, señaló que el anunció del presidente Calderón de abrir PEMEX a la iniciativa privada ―no debió de haber sido en un foro en Estado Unidos, dada la importancia del tema, indicó. (La Crónica pág. 4) Perfilan dos debates entre Marcelo Ebrard y AMLO. Dirigentes de PRD, PT y Convergencia planean la consulta como el método de selección de candidato rumbo a 2012. El Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) anunció que quedó instalada desde ayer la mesa político-electoral que definirá el método de selección del candidato presidencial de la izquierda mexicana para 2012, y que dicho mecanismo estará terminado a finales de mes. Por medio del coordinador nacional, Manuel Camacho Solís, los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia detallaron, tras su primer encuentro, que un primer acuerdo consiste en realizar dos debates entre los aspirantes de la izquierda a la candidatura presidencial, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard Casaubon, en los próximos meses. (Excélsior, Ovaciones pág. 2) Denuncia del PRD por la serie televisiva El equipo. La vocera del PRD en la Cámara de Diputados, Leticia Quesada, presentará hoy una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública en contra de la Secretaria de Seguridad Pública que encabeza Genaro García Luna, por el presunto desvío de recursos para la realización del programa El equipo, producido por Televisa, en el que se exalta el papel de la Policía Federal en el combate al narcotráfico. (La Jornada pág. 9)

Page 10: Síntesis 12 de mayo de 2011

10

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

PT Ofrece AMLO bajar precios de gasolina, diésel y luz. * Gira por Zacatecas. Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional, ofreció que de llegar a la Presidencia de la República bajará los precios de la gasolina, el diesel y la luz eléctrica. Frente a una multitud reunida en la Plaza de Armas, el tabasqueño precisó que no pretende otra cosa que sacar PAN y al PRI de Los Pinos, que son usurpadores que han detentado el poder ilegítimo en los últimos seis años. (Milenio pág. 11) Se debe despedir a García Luna para frenar violencia e inseguridad: AMLO. La corrupción viene de lo más alto; se necesita limpiar todo. Para frenar la inseguridad y la violencia en el país debe despedirse al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, y a los mandos que no han dado resultados en el combate al crimen organizado; al mismo tiempo, se debe ir formando nuevos policías y apoyar a los que son buenos y no están involucrados con la delincuencia, afirmó aquí Andrés Manuel López Obrador. (La Jornada pág. 15) “Imprudentes y belicosas”, las declaraciones de Calderón contra Slim, advierten PRD y PT.* Si el empresario frena sus inversiones, el país entrará en zona de riesgo financiero, alerta Mario di Costanzo. * El presidente pasó a una etapa de esquizofrenia total, asegura Agustín Guerrero…Mario di Costanzo, del Partido del Trabajo, sostuvo que es una postura de ―doble cara‖ la del titular del Ejecutivo, a quien acusó de ―transformarse‖ cuando va a Estados Unidos, ya que allá habla de combatir los monopolios y se concentra sólo en uno, cuando aquí, dijo, ha solapado no sólo su presencia sino su fortalecimiento. Por su parte, el diputado del PRD, Agustín Guerrero, aseguró que Calderón ―escupe al cielo‖ con ese tipo de declaraciones porque ―es precisamente a los monopolios a los que debe la Presidencia que ilegalmente ostenta‖. (La Crónica pág. 5) PVEM Funtanet ya no es verde; se destiñó. "Yo no soy militante ni seré militante del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, ni tengo interés de ninguna especie en participar en nada que tenga que ver con la dirigencia de ese partido", señaló enfático el diputado local por ese partido, Francisco Funtanet Mange. Tras la denuncia de miembros fundadores del PVEM, en el sentido de que los legisladores locales reconocidos por su estrecha vinculación priísta, Adrián Fuentes Villalobos, Miguel Sámano Peralta y Francisco Funtanet Mange, pretenden apropiarse de la dirigencia estatal de ese instituto político, el también presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense, CCEM, aseguró que "ni participo ni tengo que ver con la dirigencia ni tendré que ver ni tengo el más mínimo interés en hacerlo". (El Sol de Toluca pág. 1, Impulso pág. 7, Milenio Estado de México pág. 6) Crean movimiento disidentes del Partido Verde: Un grupo de disidentes del Partido Verde Ecologista de México, crearon el Movimiento de Acción y Renovación del Verde (MAR), por la intención de algunos priístas en apoderarse de la dirigencia estatal del Verde. El MAR se opone a que los legisladores Adrián Fuentes Villalobos, Miguel Sámano Peralta y Francisco Funtanet Mange, encabecen con incondicionales a ese instituto político. Pablo Vives, ex diputado local, aseguró que su movimiento no acepta la alianza entre el Verde y el PRI. (Alfa pág. 7) Motielistas se apoderan del PVEM. Ante la intención de que conocidos priistas de la entidad se apropian de la dirigencia estatal del PVEM, un grupo de disidentes de ese instituto conformó el Movimiento de Acción y Renovación del verde (MAR), que se opone a que los legisladores Adrián Fuentes Villalobos, Miguel Sámano Peralta y Francisco Funtanet encabecen con incondicionales a este instituto. En su turno, el ex diputado local, Carlos Cadena ORTIZ DE Motellano, ex dirigente estatal del PVEM, aseguró que al vislumbrarse la alianza de su partido con el PRI, son unos cuantos quienes tomas las decisiones más importantes. (Puntual pág. 7)

Page 11: Síntesis 12 de mayo de 2011

11

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

ORGANISMOS ELECTORALES GEM fue exonerado por tribunal. Sergio Perdomo, Reportero: El Gobierno de Enrique Peña Nieto otra vez no fue multado, fue exonerado nuevamente de alguna sanción luego que por unanimidad el superior del Tribunal declaró ayer inoperante los recursos de queja que presentaron el PAN y PRD en el sentido de que se dictarán medidas cautelares contra diversos funcionarios del Estado de México, un dirigente partidista y el PRI. La ponencia una vez más estuvo a cargo de la Presidenta del Tribunal Electoral, María del Carmen Alanís, y con ello se confirmó la sentencia emitida en su momento por el Tribunal Electoral en Toluca que negó la adopción de medidas cautelares. En fin, nuevamente no es sancionado el gobierno de Peña Nieto a petición del PAN y del PRD. (Noticias MVS-emisión matutina) Invita IEEM a universitarios a votar el 3 de julio. (El Valle pág. 10) Piden al IEEM investigar residencia de candidatos a gobernador. La organización Parlamento Ciudadano de México pidió al IEEM no permitir, sin una investigación minuciosa, que en el proceso electoral mexiquense compita quien incumpla los requisitos. El vicepresidente de esta organización Mauricio Valdés, pidió también cumplir con sus atribuciones y responsabilidades. Explicó que el IEEM debe investigar la legalidad del registro del candidato de la coalición ―Unidos Podemos Más‖, Alejandro Encinas, porque hay prueba que respaldan que no tiene residencia en la entidad. (8 Columnas pág. 1 y 6, El Sol de Toluca pág. 8, Diario de México pág. 10, Puntual pág. 4, Milenio Estado de México pág. 6) Aumenta la propaganda del Gobierno. A solo días de que entre en vigor la prohibición de difundir cualquier programa o logro de Gobierno, los municipios y no sólo el Gobierno estatal, intensificaron su publicidad en espectaculares, bardas y otro tipo de espacios, que podrán permanecer a la vista el tiempo que duren las campañas de los candidatos a la gubernatura, las cuales arrancan formalmente el próximo lunes. De acuerdo al «Monitoreo en Medios Alternos», realizado por personal del Instituto Electoral (IEEM), municipios del valle de México y Toluca, difundieron logros, obras y programas mediante diversas formas, durante las precampañas de los candidatos a la gubernatura. (8 Columnas pág. 1) IEEM no signa convenio para respetar la ley: MA. El representante de la coalición «Unidos Podemos Más» (PRD-PT-Convergencia), Marcos Álvarez Pérez recriminó el exhorto que emitió el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a los partidos, candidatos, militantes, gobiernos, medios de comunicación y ciudadanía en general para que se ajusten a la legalidad durante los comicios de gobernador del 3 de julio. A decir de Álvarez Pérez el Consejo General del IEEM no tiene facultades para hacer exhortos y menos cuando el llamado «no fue así mismo», es decir, «que el árbitro electoral pide a todos que cumplan con la ley pero los consejeros no signan un compromiso de hacer lo mismo». (8 Columnas pág. 1 y 6) Califican a la multa impuesta al PAN como una “lección”. El consejero electoral Arturo Bolio, calificó el alza del multa impuesta al PAN como ―un péguenle más fuerte al niño para que aprenda a no hacer‖, ya que le objetivo es que los infractores recientan más la infracción que tiene un fin preventivo. (El Sol de Toluca pág. 12) Confirma Tribunal Electoral caso de servidores públicos. El Tribunal Federal Electoral federal confirmó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de México que negó la adopción de medidas cautelares solicitadas por el PAN y PRD contra diversos servidores públicos de aquella entidad federativa, un dirigente partidista y el PRI. En la sesión de este miércoles, el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió por unanimidad confirmar la citada sentencia, que negó el cese de todas las actividades relativos al programa de regionalización del Estado de México. (8 Columnas pág. 1)

Page 12: Síntesis 12 de mayo de 2011

12

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Logra el PAN 'Vivir Mejor'. Autoriza el TEPJF el uso de logotipo del programa oficial en campaña albiazul. El Tribunal Electoral Federal confirmó ayer una resolución del Consejo General de IFE en la que avaló la utilización del logotipo del programa federal "Vivir Mejor" en dos spots del PAN, difundidos en tiempos oficiales. Los magistrados, al igual que los consejeros electorales, consideraron que la aparición del logotipo de ese programa federal -acompañado de la leyenda 'Gobierno federal'-, no genera ninguna confusión en el ciudadano. (Reforma pág. 2) El Trife rechaza petición del PRD contra Ma. Luisa Calderón. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación asestó un revés al PRD, al rechazar su petición de imponer medidas cautelares a la hermana del presidente Felipe Calderón, Luisa María Calderón, por realizar presuntos actos anticipados de precampaña y campaña en Michoacán, rumbo a las elecciones donde se renovará la gubernatura de esa entidad. Las medidas fueron solicitadas por el sol azteca con el argumento de que la difusión de propaganda del Gobierno federal donde se utilizan imágenes o frases alusivas a programas u obras públicas y de supuestos logros en la entidad por parte de Luisa María Calderón, tienen el propósito de posicionarla entre los electores de cara a los comicios de noviembre próximo. (La Crónica pág. 7) Congreso causa un daño al IFE: Ugalde: *Tema de consejeros. Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE, criticó que la Cámara de Diputados no haya nombrado aún a los titulares de los tres lugares que permanecen vacantes en el Consejo General del IFE y consideró que ―los partidos una y otra vez quieren cooptar al IFE, quieren influir en sus decisiones, quieren influir en los consejeros‖. (Milenio pág. 5) EDOMEX Editorial OX reconoce labor de GEM: El Portal Ciudadano del gobierno del Estado de México obtuvo el reconcomiendo internacional ―OX‖, por la calidad de contenidos web en español difundidos, en la categoría de Organismo y Gobierno, que otorga la Editorial OX, informó Ignacio Funes Maderey, director general del Sistema Estatal de Informática (SEI). (Impulso pág. 6) Intentos de linchamientos son casos aislados: Castillo. El Procurador de Justicia del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes minimizó los cinco intentos de linchamiento que se han registrado en el Estado de México en lo que va del año, pues los catalogó como «hechos aislados» que no implican que la autoridad local se encuentre rebasada. Incluso Castillo Cervantes comparó estos acontecimientos con las incidencias de violencia que se registran en un estadio de futbol, ya que los aficionados -precisó- no esperan a que llegue la autoridad y comienzan a golpear a su rival. (8 Columnas pág. 1, El Sol de Toluca pág. 1) Pretenden incrementar 10 por ciento el nivel de votos: *Implementan la campaña ―Votar es lo Más Seguro‖ en el territorio estatal. La presidenta de la organización ―Causa en Común‖ Marielena Morera informó que para este proceso electoral su agrupación estableció como meta incrementar en 10 por ciento la votación a través de la campaña ―Votar es lo más Seguro‖, implementada en otras entidades y que tiene como fin crear conciencia entre la población sobre la importancia de elegir a las autoridades. ―Ya nos reunimos con Eruviel Ávila y Luis Felipe Bravo, además de hablar por teléfono con Alejandro Encinas, pero hace falta que en los próximos días podamos demostrar los compromisos generales, a demás de las preocupaciones de la gente como la falta de oportunidades de empleo, como educativas y otras. (Milenio Estado de México pág. 7) Necesario que candidatos se comprometan con la sociedad. La agrupación "Ciudadanos por una causa común" buscará que los candidatos a gobernador por el Estado de México establezcan una serie de compromisos con los ciudadanos de la entidad, como ya se ha hecho con otros gobiernos. Sin embargo, la diferencia en el Estado de México es que estamos haciendo una consulta para que sean los ciudadanos quienes digan a qué puntos quieren que sus candidatos se comprometan, indicó María Elena Moreira, presidenta de la agrupación y ex presidenta de "México Unido contra la Delincuencia". (El Sol de Toluca pág. 12)

Page 13: Síntesis 12 de mayo de 2011

13

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Líderes quieren alentar el voto. Mil líderes del valle de México impulsarán un movimiento social durante la campaña política del PRI, PAN, PVE, y Panal, PRD, PT y Convergencia, para alentar el voto y rebasar el abstencionismo. Mauricio Valdés Rodríguez, Alejandro Tapia González Rubén Mendoza Ayala, Manuel San Martín, entre otros líderes sociales mexiquenses acordaron aglutinar a los líderes regionales que tengan peso real en las comunidades. (Diario de México pág. 9) Deben abordar el tema educación. Dice el rector de los candidatos a la gubernatura. Por eso, la Universidad Autónoma del Estado de México los invitará, para que las presenten, anunció el rector Eduardo Gasca Pliego, quien enfatizó que se buscará darles el foro y condiciones en igualdad de circunstancias para que no se diga que hay preferencia. (El Diario pág. 1) Llaman obispos a votar: piden analizar “prestigio moral” de cada candidato: Obispos de 11 diócesis del estado de México reconocieron que el proceso electoral que vivirá la entidad mexiquense el próximo 3 de julio será de vital importancia para el fortalecimiento de la democracia que se vive en el país, sobre todo les preocupa que transcurran en un ambiente de participación ciudadana, de tranquilidad, de tolerancia y reconciliación. (Portal pág. 4) Quintana Roo, Edomex y NL impugnaron Censo 2010 del INEGI. Por considerar que hay falta de precisiones o resultados, el gobierno de Quintana Roo; así como los municipales de Tultepec, Estado de México y Guadalupe, Nuevo León, impugnaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación el Censo General de Población y Vivienda 2010 elaborado por el INEGI con el argumento de que el conteo poblacional afectará las participaciones federales que reciben de la Secretaría de Hacienda. (Noticias MVS, 102.5 FM) Columna Lorenzo Cordova Vianello. El TRIFE, un problema rumbo al 2012. La semana pasada, de nueva cuenta, la mayoría de los magistrados del tribunal Federal Electoral nos probaron que no han comprendido, o que no quieren comprender, el sentir de los principios que subyacen en la reforma electoral 2007-2008. En una controvertida resolución, por cuatro votos a favor, la sala superior decido exonerar al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y a su coordinador de comunicación social, y revocar una resolución del IFE que se consideraba que había violado la Constitución y el Cofipe al contratar publicidad a nivel nacional para promocionar el quinto informe de gobierno del mandatario mexiquense en diversos canales de televisión. A partir de la reforma, el artículo 134 de la Constitución es claro al prohibir tajantemente que la propaganda gubernamental sea personalizada, es decir, contenga la imagen, el nombre o la voz de algún servidor público. La razón de lo anterior es impedir que algún funcionario se promocione indebidamente con recursos estatales. La única excepción de esa norma está fijada por el artículo 28, párrafo 5 del Cofipe, que establece que los informes de gestión y la difusión mediática de los mismos no serán propaganda siempre y cuando..a) Ello ocurra en los siete días previos y en los cinco posteriores a la realización del informe y, b) la difusión se haga en medios de cobertura regional acotada al ámbito de gobierno de que este se trate. (El Universal pág. 16) AGENDA NACIONAL FCH: falta a EU coherencia en lucha antidroga. * Reprocha que legalicen droga, y México tenga que combatirla. El mandatario consideró injusto que México detenga a campesinos por producir mariguana en pequeñas parcelas y esa droga se produzca industrialmente en EU. (El Universal pág. 1) Concluye FCH gira por EU. El presidente Felipe Calderón concluyó su gira por Estados Unidos. En Washington, se reunió con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, con quien dialogó sobre temas de la relación bilateral. Más tarde, en un encuentro con empresarios integrantes del Consejo de las Américas, el presidente Calderón pidió congruencia al gobierno de Estados Unidos en el tema del tráfico y legalización de la droga. También dijo que Estados Unidos debe retomar el control del tráfico de armas.

Page 14: Síntesis 12 de mayo de 2011

14

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

El presidente Felipe Calderón pidió a los miembros del Instituto de Liderazgo Hispano del Congreso que ayuden a la sociedad estadounidense a superar los 'prejuicios' y 'temores' en torno a una reforma migratoria integral, 'que solo generan malos entendidos y odios'. Tras recibir el Premio Liderazgo en Asuntos Internacionales, Calderón Hinojosa subrayó que los migrantes hispanos no deben de ser vistos como una amenaza, sino más bien como amigos y aliados, y llamó a que cada quien haga su parte para evitar la hostilidad y el odio. (Once noticias / Canal Once) Margarita Zavala, buen prospecto para 2012. *A consideración de Heriberto Félix Guerra y Josefina Vázquez Mota. *Coinciden en que se trata de una ciudadana ejemplar y cuadro importante del PAN. Aunque coincidieron en que la decisión de una posible candidatura de cara a 2012 le compete sólo a ella, Heriberto Félix Guerra y Josefina Vázquez Mota, titular de la Sedesol y coordinadora de los diputados panistas, respectivamente, calificaron a Margarita Zavala, esposa del Presidente Felipe Calderón, como una ―ciudadana ejemplar‖ y como un cuadro importante del Partido Acción Nacional (PAN) y con "carrera propia". (Impacto pág. 8) Arremete Lozano contra Peña Nieto. Javier Lozano Alarcón, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, pidió a estudiantes de la Universidad Anáhuac que ―hagan suya‖ la reforma laboral y otras que están pendientes, y mediante las redes sociales de Internet exijan y presionen a los diputados a que las aprueben. Al dictar la conferencia La reforma laboral que México necesita, el funcionario pidió: ―Basta de que el gobernador del estado de México (Enrique Peña Nieto) dé instrucciones a los legisladores federales para que no haya reforma laboral y no le hagan ruido en su rancho para las elecciones de julio‖, dijo. (La Jornada pág. 41) Lozano advierte a diputados: 'Me van a oír': *Desenvaina la espada y califica de mezquindad no haber aprobado la Reforma Laboral. *‗Qué bueno que me citen a comparece. Enfrascado en una disputa más política y electoral que en sus responsabilidades como secretario de Estado, Javier Lozano Alarcón advirtió que en su comparecencia ante el Congreso de la Unión exigirá a los legisladores que rindan cuentas por su ―actuar mezquino‖, ello luego que lo citaran a explicar la tragedia minera en Sabinas, Coahuila. Este miércoles, la Comisión Permanente aprobó citar a comparecer al secretario del Trabajo y Previsión Social y a su homólogo de Hacienda, Bruno Ferrari; y tras conocer el citatorio nuevamente ‗desenvainó la espada‘, aseguró que acudirá a la cita y arremetió contra los legisladores al exponer que deberán explicar porqué no aprobaron la reforma laboral. (Impacto pág.4, Milenio pág. 9) Revira Lujambio al PRI. El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reviró ayer las declaraciones hechas por el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, e incluso le sugirió tomar clases de estadística. El funcionario se refirió a unas declaraciones que Moreira hizo sobre la educación media superior en un programa de televisión, en el cual mencionó que la cobertura para este grado escolar alcanza para cobijar al 23 o 24 por ciento de los jóvenes en edad de cursar el bachillerato. "El señor Moreira, a la sazón presidente del PRI, ha dicho muchas cosas, con singular imprecisión. (Reforma pág. 2) Lujambio reitera que telenovelas educan. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reiteró que las telenovelas pueden ser un instrumento útil para promover valores como la solidaridad entre los mexicanos, y con acciones como esas ―México, incluso, ha ganado premios internacionales‖, dijo el funcionario, luego de asegurar que esos programas no sustituyen al sistema educativo, porque ―se tendría que ser enano mental para decir semejante cosa‖. (El Universal pág. 11) Programas sociales de Calderón “no son dádivas”, asegura Heriberto Félix: ―No son dádivas‖, aseguró el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, al referirse a los programas sociales implementados por la administración del presidente Felipe Calderón. (La Crónica pág. 6)

Page 15: Síntesis 12 de mayo de 2011

15

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

México cambia, aunque a algunos no les guste: Cordero. * El secretario de Hacienda Ernesto Cordero presume miles de empleos y baja inflación.*‗Si damos marcha atrás, si regresamos a fórmulas del pasado, vamos a regresar al clientelismo, al rezago, a la pobreza y a la marginación‘, dijo al acompañar al gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en la presentación de su Plan Estatal de Desarrollo (Impacto pág. 5, Milenio pág. 16, Imagen pág. 6) Manipulan estados padrón de maestros. Reportan listados distintos de trimestre a trimestre. Incumplen entidades con la obligación legal de hacer pública nómina de profesores. Los gobiernos de los estados manipulan el padrón de maestros y ninguno cumple ni atiende la obligación legal de transparentar la nómina magisterial, denunció ayer la organización Mexicanos Primero. Al presentar el estudio sobre el registro de docentes -a un año de la iniciativa "¿Dónde está mi maestro?", que lanzaron 40 organizaciones civiles-, David Calderón, director del organismo, evidenció irregularidades e incumplimientos por parte de los estados y la Secretaría de Educación Pública. (Reforma pág. 1) Aumenta el robo a combustible de PEMEX. Salvador García Soto, Conductor: Aumento entre enero y marzo de este año el robo de combustible a PEMEX, creció un 63% el número de tomas clandestinas por donde se extrae desde gasolina hasta petróleo, este es un asunto donde uno no entiende que hace la autoridad mexicana, no pueden controlar esto o no quieren controlarlo, y es una mafia la que opera este tipo de robos, mafias internas en PEMEX, de corrupción, y mafias del crimen organizado que se están robando los recursos de todos los mexicanos. La paraestatal informó que la entidad que registran mayor número de robo, de toma clandestina son: Coahuila, el Estado de México, Tamaulipas y Veracruz. (El Empujón, Sky 140 Proyecto 40) Necesaria la modernización de Pemex: dice el Consejo Coordinador Empresarial. (El Economista pág. 23) Expertos: no romperá vicios la IP en Pemex. Muchos obstáculos frenan eficiencia de la empresa, dicen. Especialistas en materia energética coincidieron en que la nueva propuesta en la materia del presidente Felipe Calderón no romperá con los vicios de Petróleos Mexicanos (Pemex), que han provocado su deficiencia y endeudamiento en los últimos años. David Mares, profesor investigador de temas energéticos para América Latina, del Instituto Baker, y Miriam Grunstein, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), coincidieron en que Pemex tiene muchos obstáculos, y que la participación de la iniciativa privada, de entrada, provoca confusión. (El Universal pág. 14) “No es inevitable” una devaluación por salida de capitales: Carstens. La entrada de recursos extranjeros, detrás de la reciente fortaleza del peso ante el dólar. La posible partida de inversiones es uno de los principales riesgos para el crecimiento de la economía, reconoció. Elevó el banco central a 5% la previsión de alza al PIB de este año. Una ―fuerte entrada‖ de capitales extranjeros, por un monto hasta de 800 mil millones de pesos, está detrás de la reciente fortaleza del peso frente al dólar. La posibilidad de que ese flujo de recursos se revierta se convirtió en uno de los principales riesgos para el crecimiento de la economía, alertó este miércoles Agustín Carstens Carstens, gobernador del Banco de México (BdeM). (La Jornada pág. 22) Espera Banxico crecimiento de hasta 5.0% en 2011. El gobernador del banco central, Agustín Carstens, agregó que pese a los choques en el ambiente de precios de mercancías, la expectativa inflacionaria continúa en la banda de entre 3.0 y 4.0 por ciento para este año. (Primero Noticias / Canal dos) México, séptimo lugar mundial por accidentes viales. México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero regional en muertes por accidentes viales, con hasta 24 mil decesos anuales, reveló el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. Al poner en marcha el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020 de las Naciones Unidas, dijo que se emprenderán programas de concientización entre la población como operativos de alcoholímetro. (Reporte 98.5 FM / 98.5 FM)

Page 16: Síntesis 12 de mayo de 2011

16

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Aparece Marisol en EU; iban a matarme, acusa. Dice ex jefa policiaca de Praxedis Guerrero que ahora siente que fue muy ingenua. La ex jefa policiaca de Praxedis G. Guerrero, Chihuahua, Marisol Valles, reapareció luego de haber huido a Estados Unidos por amenazas de muerte. "Sí, amenazaron con matarme a mí, a mi familia y a mi bebé", dijo en una entrevista concedida a la cadena ABC News, en El Paso, Texas. "Tenía miedo, no podía dormir, siempre preguntándome cuándo vendrían por mí". (Reforma pág. 6) Aprueban en DF prisión domiciliaria. Con la aprobación de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, se crearán jueces especiales que podrán sustituir las condenas por servicios a la comunidad o por el encarcelamiento domiciliario, para lo cual se apoyarán en el uso de brazaletes para realizar monitoreo. El pleno de la Asamblea Legislativa aprobó la creación de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales y el Instituto de Preliberación, el cual evaluará qué internos pueden acceder a la liberación anticipada o a la prisión domiciliaria, medida que buscará disminuir la población de los reclusorios. La prisión domiciliaria se aplicará mediante el uso de brazaletes en los tobillos para verificar los movimientos de los reos que obtengan este beneficio. (El Universal pág. 1) Hillary pone como ejemplo a Calderón: *―Dejemos de hacer lo que no funciona y hagamos lo que funciona‖. *―Debemos aprender de los que hacen un verdadero cambio en la región‖, sostiene. La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, dijo ayer que Latinoamérica puede perder la ―oportunidad de que esta sea su década‖ si no encara los desafíos de la región, como ―los inaceptables niveles de criminalidad‖. Es por eso que destacó: ―debemos aprender de los líderes que están haciendo un verdadero cambio en la región, como Felipe Calderón y Mauricio Funes‖. (Milenio pág. 5)