SÍNTESIS

8
IESEN "GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO" LIC: PREESCOLAR NOMBRE DE LA MATERIA : PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL ALUMNA: JANETH BARRETERO ARRIAGA MAESTRA: TERESA DE JESUS SILVA REYNA

Transcript of SÍNTESIS

Page 1: SÍNTESIS

IESEN "GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO" LIC: PREESCOLAR NOMBRE DE LA MATERIA : PSICOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL ALUMNA: JANETH BARRETERO ARRIAGA MAESTRA: TERESA DE JESUS SILVA REYNA

Page 2: SÍNTESIS

La infancia es un concepto muy amplio el que abarca importantes sucesos atreves de los años , la transformación de ella a sufrido muchos golpes irreversibles que han hecho que los niños tengan otra perspectiva sobre esa etapa tan bella de la vida .

Los temas que hemos estado tratando a lo largo de la clase han dejado mucha reflexión en nuestra formación como docentes .

(la niñez en la prehistoria)

El objetivo de este trabajo es hacer una recopilación y análisis preliminar de diversas evidencias funerarias de individuos infantiles, ya que nos proporcionan una información muy valiosa para abordar su papel en la estructura social y económica de los grupos prehistóricos. En concreto se centrará en los yacimientos del interior peninsular en el periodo comprendido entre el 5500 y el 2000 cal AC (Neolítico y Calcolítico), ya que a lo largo de él se producen cruciales transformaciones en las sociedades prehistóricas de Europa occidental.

(la educación hace algunas décadas)

Era educación de cortesía con mucho respeto al maestro esto en los años de 1945

la disciplina muy estricta con la colaboración entre padres y maestros.

El proceso de enseñanza era memorístico y las veces de la educacion eran las siguientes

-sumar

-restar

-multiplicar

-dividir

Antes a los maestros les pedían un certificado judicial que eera el documento legal establecido por el estado para certificar la existencia o ausencia de antecedentes penales.

En los siglos xIx y xx los niños eran considerados como : mini-adultos.

Page 3: SÍNTESIS

La ley de 1842 : la educación debe de ser obligatoria.

La infancia a evolucionado con factores positivos y negativos ya que el entorno es el primer responsable de estas alteraciones .

El caso de (la niña salvaje ) causo mucho revuelo en mi persona ya que es notorio el trastorno que sufrió la niña en todos los ámbitos a causa de su aislamiento , todo lo las etapas de la vida que son mui importantes para su desarrollo físico , social y emocional.

(los niños villistas) : este periodo sucedió en los años de 1900-1920 al final del porfiriato .Esto consistía en que a todo los niños que no tenian a sus padres por cause de la revolución a ellos el General pancho villa , los llevaba a una casa en chihuahua, para que trabajaran en las labores domesticas y agrícolas.

EL ROL DE LOS INFANTES,

Los bebes y hasta poco mas de los 3años eran invictos.

a partir de los 5 años los niños tenían tareas como estas:

-cuidar animales

-arrear agua de los pozos a los campamentos

-llevarle tortillas y comida a los revolucionarios .

(Los niños

abandonados en la casa de expósitos de la ciudad de México )

Muchas no hacían importantes a los niños huérfanos.

Los jóvenes padres que aspiraban a lograr una instrucción elevada y acaso ingresar a la carrera eclesiástica.

Para los niños huérfanos o de escasos recursos existieron colegios y sus gastos estaban sufragados .

La división entre niñas y niños ya quela educación era diferente.

LA NIÑES EN CRISIS :

Page 4: SÍNTESIS

El impacto en nuestra actualidad como ah afectado a la niñez principalmente a los NIÑOS DE FAMILIAS POBRES.

1: DESEMPLEO (primer factor)

2: -niños con muchos problemas (alfabetismo , salud , congénitos

desnutrición , falta de educación)

3: obstáculos : síndrome de maltrato infantil

-maltrato (físico y mental )

-abuso sexual

-explotación infancia.

MI OPINION PERSONAL ES LA SUIGUIENTE : TODOS LON INDIVIDUOS DE ESTA SOCIEDAD NO NOS CANSAMOS DE HABLAR Y HABLAR COBRE EL TEMA DE LOS TRANSTORNOS QUE ESTA SUFRIENDO LA INFANCIA EN LA ACTUALIDAD , TODO ESE DAÑO QUE EL ENTORNO LE ESTA PROBOCANDO A LOS NIÑOS . EN VECES ES PROVOCADO POR NOSOTROS MISMOS YA QUE NO HACEMOS NADA PARA CAMBIAR , SOLO NOS PONEMOS A CRITICAR HASTA MAS NO PODER.

YO PIENSO SI EL PROBLEMA YA ESTA NO HAY QUE BUSCAR CULPABLES SI NO SOLUCIONES PARA PODER MEJORAR DIA A DIA NO SERA UNA LUCHA FACIL YA QUE ES DIFICIL ENCONTRAR LA SOLUCION MAS COMPLETA PARA ENFRENTAR ESTAS CIRCUNSTANCIAS PERO SI NOS PONEMOS A INVESTIGAR Y LLEBAR EN PRACTICA LOS VALORES QUE NOS RIGEN COMO PERSONA SERA MAS FACIL PODER CONTRIBUIR CON ALHUNA AYUDA PARA LA MEJORA CONSTANTE DE LA INFANCIA.

Page 5: SÍNTESIS
Page 6: SÍNTESIS
Page 7: SÍNTESIS