Sintesis economia 10

8
SINTESIS ECONOMIA SEGUNDO PERIODO GRADO DECIMO

Transcript of Sintesis economia 10

Page 1: Sintesis economia 10

SINTESIS ECONOMIA SEGUNDO PERIODO

GRADO DECIMO

Page 2: Sintesis economia 10

CICLO ECONOMICO

El ciclo económico son los ascensos y descensos de la actividad económica; este se aprecia o se observa en el precio interno de un producto (PIB)1. AUGE: •Hay una contracción en los negocios. •La actividad de los negocios esta al máximo. •Total empleo. •Maximiza su producción. •Los precios aumentan. 2. CRISIS O RECESION:•El ingreso, la productividad y el empleo se reducen. •Precios inflexibles o bajos. 3. DEPRESIÓN: •Producción y empleo mínimo nivel. •Aumento del desempleo. •Punto mas bajo de la crisis. 4. RECUPERACIÓN: •Comienza a crecer el empleo y la productividad. •Los precios aumentan.

Page 3: Sintesis economia 10

Bancos y tipos de Bancos Institución que realiza operaciones de banca, es decir es prestatario y prestamista de crédito; recibe y concentra en forma de depósitos los capitales captados para ponerlos a disposición de quienes puedan hacerlos fructificar. La expresión banco tiene su origen en los tiempos empréstitos públicos contraídos por las ciudades italiana al comienzo de XII. En efecto los empréstitos públicos fueron denominados Monti en Italia, que significan un fondo común. Un banco es una institución financiera que se encarga de administrar y prestar dinero. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco.

Tipos de bancos:Según el origen del capital:

Bancos públicos: El capital es aportado por el estado. Bancos privados: El capital es aportado por accionistas particulares. Bancos mixtos: Su capital se forma con aportes privados y oficiales. Según el tipo de operación:

*Bancos corrientes: Son los mayoristas comunes con que opera el publico en general. Sus operaciones habituales incluyen depósitos en cuenta. etc., caja de ahorro, préstamos, cobros, pagos y cobros por cuentas de terceros, custodia de artículos y valores, alquileres de cajas de seguridad, financieras *Bancos especializados: Tienen una finalidad crediticia especifica. *Bancos de emisión: Actualmente se preservan como

>bancos oficiales. *Bancos Centrales: Son las casas bancarias de categoría superior que autorizan el funcionamiento de entidades crediticias, las supervisan y controlan. *Bancos de segundo piso: son aquellos que canalizan recursos financieros al mercado a través de otras instituciones financieras que actúan como intermediarios. Se utilizan fundamentalmente para canalizar recursos hacia sectores productivos.

Page 4: Sintesis economia 10

Un bien es un servicio u objeto cuyo uso satisface cierta necesidad o deseo en el individuo que lo adquiere. Los bienes pueden ser clasificados tomando en cuenta más de un criterio, entre ellos algunos son:De acuerdo a su escasez:Económicos: estos bienes se adquieren pagando algún precio en el mercado.Libres: estos bienes pueden ser utilizados por un individuo sin costo alguno.De acuerdo a su función económica:De capital: estos bienes son utilizados para la producción de otros por lo que por sí solo no satisface alguna necesidad o deseo del consumidor final. Algunos ejemplos son las maquinarias, equipos, edificios. Dentro de estos bienes hay dos clases: los fijos y los circulantes.De consumo: estos bienes son producidos con el fin de satisfacer algún deseo o necesidad del consumidor final. Es por esto que se encuentran listos para usarse sin que requerir elaboración alguna. Estos bienes pueden ser duraderos o no duraderos. El duradero es aquel que no se consume inmediatamente y que, presta por un largo período de tiempo y en varias oportunidades el servicio para el que se lo produjo. Los no duraderos, en cambio, son aquellos que se consumen a corto plazo o de forma inmediata. Se lo puede utilizar una o más veces y su duración depende del material con el que esté hecho y el uso que se le dé.De acuerdo al grado de terminación:Intermedios: estos bienes, una vez vendidos, precisan ser sometidos a ciertos procesos de transformación. Se llaman intermedios por que satisfacen a medias las necesidades del consumidor, debido a que por sí mismos representas etapas intermedias del proceso productivo.Finales: estos bienes, en cambio, no requieren ser sometidos a ningún proceso de transformación, sino que poseen la terminación necesaria para ser adquiridos por el consumidor. Dentro de estos se encuentran los bienes sustitutos que pueden ser usados para reemplazar a otros ya que proporcionan sus mismos usos o disfrutes. Cuando el precio de alguno de estos bienes disminuye, su consumo se incrementa, y cuando su precio aumenta, su consumo baja. Los bienes complementarios son aquellos que se usan de manera conjunta, cuando el precio de uno de estos sube, la demanda de los demás baja y viceversa.De acuerdo al ámbito en que se usan:Públicos: el uso de este tipo de bienes no excluye a nadie y carecen de rivalidad en su consumo. Debido a esto, estos bienes o servicios suelen ser proporcionados por el Estado.Privados: estos son suministrados por empresas privadas a aquellos individuos que estén dispuestos a pagarlo, es por esto que sí existe la exclusión en su consumo.

Tipos de bienes

Page 5: Sintesis economia 10

El Dinero y su evolución

Page 6: Sintesis economia 10

El mercantilismo

Page 7: Sintesis economia 10

¿Qué es el código sustantivo del trabajo Y cuales son sus funciones?

El Código Sustantivo de Trabajo se encarga de regular las relaciones de derecho individual del trabajo entre particulares y la de trabajadores oficiales respecto a salarios, contratos, prestaciones y todas sus consecuencias. De igual manera, las de derecho colectivo del trabajo, no regula a los empleados de carrera administrativa.

La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre patronos y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social.

El derecho laboral tiene por objeto la relación de trabajo que se aplica a quien presta sus servicios Trabajador como persona natural, éste dentro del ámbito de la retribución en beneficio y bajo las directrices de un tercero, la realización de las actividades está determinada por la organización de funciones dispuestas por el empleador siendo igual persona física o jurídica lo cual genera la dependencia y la correspondencia en merito del trabajo realizado.

Page 8: Sintesis economia 10

Estadísticas y graficasx y Fr %

1 2 2/11 18.2 65.52

2 4 4/11 36.36 130.89

3 3 3/11 27.27 98.17

4 1 1/11 9.1 32.76

5 1 1/11 9.1 32.76

1 2 3 4 50

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

2

4

3

1 1

x

Y

118%

236%

327%

49%

59%

Chart Title

=360 x %100

11 100 360

Grafico de barras

Grafico circular