Sintesis Informativa 11 de mayo de 2011

12
1 Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO Miércoles 11 Mayo de 2011 CAMPAÑA Eruviel Ávila mantiene ventaja en el Edomex. Eruviel Ávila aventaja por más de 25 puntos a sus contrincantes Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena en la contienda por la gubernatura del Estado de México, a menos de una semana de que arranque la campaña electoral. El candidato del PRI-Verde-Nueva Alianza aventaja con 45.3 por ciento las preferencias electorales, por encima del abanderado del PRD-PT -Convergencia, Alejandro Encinas, que suma 19.9 por ciento de las simpatías, mientras que en tercer lugar se ubica el panista Bravo Mena con 17 puntos, de acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. (Milenio pág. 10, Panorama Informativo-Emisión Matutina) Tiene Eruviel Ávila 55% de preferencia.*Ante las próximas elecciones…*El PRI lleva una considerable delantera sobre sus contrincantes. El desempeño del gobernador priísta saliente Enrique Peña Nieto aprobado por 77% y del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, aprobado por 43% también tendrán una incidencia en la contienda. Esto de acuerdo a la encuesta Gabinete de Comunicación Estratégica. (Impacto pág. 7) Ya que han iniciado las campañas electorales para gobernador tiene usted preferencia por algún candidato? Alejandro Encinas. 42.26 % Eruviel Avila. 32.52 % Luis Felipe Bravo Mena 25.21 %. (8 Columnas en su página on line) Los 3 municipios clave para Eruviel, Bravo Mena y Encinas. Ecatepec, Neza y Naucalpan son bastiones importantes para cada uno de los candidatos a la gubernatura de Edomex. Ecatepec, Neza y Naucalpan son tres municipios que serán claves para los candidatos a la gubernatura del estado de México que tienen, en cada una de estas demarcaciones, un importante bastión de votos para su causa. (El Universal en Internet) Lista la estructura de acción indígena del Estado de México. Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México tomó protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense. En el acto, que fue atestiguado por Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición «Unidos por Tí» a gobernador del Estado de México, y al que asistió Miguel Ángel Osorio Chong, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente tricolor, recordó ante los representantes de las cinco etnias originarias en la entidad, que el partido se construye desde abajo, con la gente, porque el PRI es de los militantes, añadió. (8 Columnas pág. 1, El Valle pág. 11, Puntual pág. 7) Columna Megalopolis, Adán Juárez. No es el mismo caso del candidato del PRI. A Eruviel Ávila Villegas todas las encuestas lo ubican con un porcentaje muy alto en la intención del voto con respecto a sus contrarios. Algunos medios le dan 54 puntos, otros arriba de 70 puntos. Desde luego influye mucho el “efecto Peña Nieto”, así mientras que el gobernador mexiquense tiene una aprobación superior de 70 puntos por ciento de la población encuestada, el presidente Calderón apenas alcanza el 40 por ciento. Así están las cosas. Luis Videgaray coordinador de la campaña de Eruviel, advierte que con estos datos se daría un “salto cuántico” en las estadísticas del tricolor, el próximo 3 de julio. Conforme a los cálculos de Videgaray, principal estratega de la campaña de Eruviel Ávila, estaríamos ante una posible “aplanadora priista” nunca antes vista, como en los mejores tiempos del poderoso partido. (Puntual pág. 10) Columna Agenda Mexiquense. Pastor Tapia. A escasos 6 días de que comiencen formalmente las campañas de los tres candidatos a la gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila, candidato de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, ya tiene casi en bolsa el triunfo de la elección de este 3 de julio. Así lo dan dos encuestas publicadas recientemente; la de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que dirige Liébano Sáenz, y la realizó el periódico El Universal. Así mientras que GCE le da una ventaja al ecatepense, al tricolor y a su alianza, sobre sus adversarios, pues arrasaría con 47. 7 a sus contrincantes del PAN, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas, del PRD-PT-Convergencia.

description

Sintesis Informativa 11 de mayo de 2011

Transcript of Sintesis Informativa 11 de mayo de 2011

1

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Miércoles 11 Mayo de 2011 CAMPAÑA

Eruviel Ávila mantiene ventaja en el Edomex. Eruviel Ávila aventaja por más de 25 puntos a sus contrincantes Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena en la contienda por la gubernatura del Estado de México, a menos de una semana de que arranque la campaña electoral. El candidato del PRI-Verde-Nueva Alianza aventaja con 45.3 por ciento las preferencias electorales, por encima del abanderado del PRD-PT -Convergencia, Alejandro Encinas, que suma 19.9 por ciento de las simpatías, mientras que en tercer lugar se ubica el panista Bravo Mena con 17 puntos, de acuerdo con la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica. (Milenio pág. 10, Panorama Informativo-Emisión Matutina) Tiene Eruviel Ávila 55% de preferencia.*Ante las próximas elecciones…*El PRI lleva una considerable delantera sobre sus contrincantes. El desempeño del gobernador priísta saliente Enrique Peña Nieto aprobado por 77% y del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, aprobado por 43% también tendrán una incidencia en la contienda. Esto de acuerdo a la encuesta Gabinete de Comunicación Estratégica. (Impacto pág. 7) Ya que han iniciado las campañas electorales para gobernador tiene usted preferencia por algún candidato? Alejandro Encinas. 42.26 % Eruviel Avila. 32.52 % Luis Felipe Bravo Mena 25.21 %. (8 Columnas en su página on line) Los 3 municipios clave para Eruviel, Bravo Mena y Encinas. Ecatepec, Neza y Naucalpan son bastiones importantes para cada uno de los candidatos a la gubernatura de Edomex. Ecatepec, Neza y Naucalpan son tres municipios que serán claves para los candidatos a la gubernatura del estado de México que tienen, en cada una de estas demarcaciones, un importante bastión de votos para su causa. (El Universal en Internet) Lista la estructura de acción indígena del Estado de México. Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México tomó protesta estatutaria a las estructuras municipales de Acción Indígena en el territorio mexiquense. En el acto, que fue atestiguado por Eruviel Ávila Villegas, candidato de la coalición «Unidos por Tí» a gobernador del Estado de México, y al que asistió Miguel Ángel Osorio Chong, delegado del Comité Ejecutivo Nacional, el dirigente tricolor, recordó ante los representantes de las cinco etnias originarias en la entidad, que el partido se construye desde abajo, con la gente, porque el PRI es de los militantes, añadió. (8 Columnas pág. 1, El Valle pág. 11, Puntual pág. 7) Columna Megalopolis, Adán Juárez. No es el mismo caso del candidato del PRI. A Eruviel Ávila Villegas todas las encuestas lo ubican con un porcentaje muy alto en la intención del voto con respecto a sus contrarios. Algunos medios le dan 54 puntos, otros arriba de 70 puntos. Desde luego influye mucho el “efecto Peña Nieto”, así mientras que el gobernador mexiquense tiene una aprobación superior de 70 puntos por ciento de la población encuestada, el presidente Calderón apenas alcanza el 40 por ciento. Así están las cosas. Luis Videgaray coordinador de la campaña de Eruviel, advierte que con estos datos se daría un “salto cuántico” en las estadísticas del tricolor, el próximo 3 de julio. Conforme a los cálculos de Videgaray, principal estratega de la campaña de Eruviel Ávila, estaríamos ante una posible “aplanadora priista” nunca antes vista, como en los mejores tiempos del poderoso partido. (Puntual pág. 10) Columna Agenda Mexiquense. Pastor Tapia. A escasos 6 días de que comiencen formalmente las campañas de los tres candidatos a la gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila, candidato de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, ya tiene casi en bolsa el triunfo de la elección de este 3 de julio. Así lo dan dos encuestas publicadas recientemente; la de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que dirige Liébano Sáenz, y la realizó el periódico El Universal. Así mientras que GCE le da una ventaja al ecatepense, al tricolor y a su alianza, sobre sus adversarios, pues arrasaría con 47. 7 a sus contrincantes del PAN, Luis Felipe Bravo Mena y Alejandro Encinas, del PRD-PT-Convergencia.

2

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

De acuerdo con esta empresa, el perredista Encinas tendría 15.8 por ciento, mientras que el panista Bravo obtendría 14.3 por ciento de las preferencias entre los mexiquenses. Aunque no sorprende, por el trabajo hecho por el priísmo mexiquense, cabe destacar que en la intención del voto por la alianza, PRI-Nueva Alianza-PVEM también supera a sus contrincantes por más de 30 puntos con 48.4 por ciento de las menciones, contra 16.1 por ciento de PRD-PT-Convergencia y 14.3 por ciento para el PAN. Por eso no es de extrañar que Eruviel inicie este lunes en punto de las 12 de la mañana en la Plaza de los Mártires, en Toluca, su campaña; hace seis años, antes del mediodía Enrique Peña arrancó en uno de los principales bastiones del panismo: la Plaza Gustavo Baz en Tlalnepantla, gobernada por el actual senador Ulises Ramírez. Para Alejandro Encinas, quien arranca en la tierra del priísta Eruviel, Ecatepec, la elección sólo será un día de campo, pues ya ganó. Sí leyó bien: ¡ya ganó… una senaduría! La cual le entregará el PRD, el PT o Convergencia, o los tres en coalición. De Luis Felipe Bravo, aún su oficina de prensa no adelanta nada. Pero seguro que hará «buen» uso de los recursos que el Gobierno Federal a través del programa «Oportunidades». Por lo pronto ayer los integrantes del Consejo General del IEEM avalaron por unanimidad las respectivas plataformas electorales. (8 Columnas pág. 1) Columna Expediente Político. José Contreras. **EDOMEX, PARA EL PRI. Empiezan a publicarse las primeras encuestas sobre las elecciones en el Estado de México y no hay sorpresas. El candidato del PRI, Eruviel Ávila Villegas, aventaja a sus contrincantes del PAN y del PRD por el doble en las preferencias electorales. Las campañas dan inicio formalmente el lunes y serán sumamente cortas, de sólo mes y medio de duración. Imposible que Alejandro Encinas o Luis Felipe Bravo Mena puedan remontar las tendencias en ese lapso. Ni el PAN ni el PRD se han repuesto aún del golpe que sufrió la alianza antes de nacer. (La Crónica pág. 2)

La historia en breve. Ciro Gómez Leyva. Cabrá siempre la posibilidad de que Alejandro Encinas y Luis Felipe Bravo Mena hagan unas campañas sensacionales y le den la vuelta a lo que parece ser su destino inexorable: la derrota el 3 de julio en la elección de gobernador del Estado de México. Una derrota escandalosa, quizá. Las encuestas de El Universal y el Gabinete de Comunicación Estratégica, difundidas ayer, deben ser desoladoras para los candidatos del PRD y el PAN: • Eruviel Ávila (PRI), 55% • Encinas (PRD), 24% • Bravo Mena (PAN), 21% A partir del lunes, tendrán 45 días para revertir 30 puntos de desventaja. Es decir, un punto cada 36 horas, sólo para meterse en la pelea. Parece una misión imposible. Con esos números de arranque es obligado preguntar si quienes se opusieron a la alianza anti-PRI hicieron un cálculo de esta naturaleza. Si no lo hicieron, qué insensatez. Si lo hicieron, qué confianza en sí mismos, qué tozudez. O qué irresponsabilidad. La opción de rodear y descarrilar a la locomotora Peña Nieto estuvo al alcance de la mano. Pero la falta de imaginación y acuerdos, el caudillismo y los proyectos individuales, los titubeos y temores, liquidaron una alianza que pudo haber comenzado las campañas en virtual empate técnico con el PRI. (Milenio pág. 3) Espacio Electoral, Eleazar Flores: TRABAJO.- Los chicos de la prensa que se caracterizan por su profesionalismo, tendrán que multiplicar cámaras, micrófonos y grabadoras para empezar a partir del lunes próximo, las actividades de campaña de Luis Felipe Bravo Mena, Eruviel Ávila y Alejandro Encinas, que iniciarán campañas. Encinas ya dijo que empezará en Ecatepec, Luis Felipe en Naucalpan seguramente y Eruviel va a hacerlo en Toluca…(Portal pág. 4) Columna Derecho de Picaporte, Alfonso Godínez Mendiola: Primero fue el diario Reforma, ahora es el periódico El Universal quien da a conocer su encuesta en la cual el candidato priísta Eruviel Ávila Villegas encabeza las preferencias con el 54 por ciento contra 25 de Alejandro Encinas Rodríguez y 21 por ciento de Luis Felipe Bravo Mena. Esa tendencia podrá variar una vez iniciadas las campañas la semana entrante, pero no de manera significativa, pues solo son 45 días de proselitismo. Quizá la única sorpresa es que el perredista “chilango” ocuparía para la izquierda por primera vez en la historia de las elecciones para gobernador en el estado, el segundo lugar, desplazando al PAN que en 2005 tuvo prácticamente un “empate técnico” con la actual senadora con licencia Yeidkol Polenvsky… Otro que se suma a la dirigencia estatal del tricolor es el arquitecto Benjamín Fournier Espinosa quien llega como subsecretario de Organización en sustitución de Carlos Raúl Rodríguez Reyna… Hoy se reúnen priistas mexiquenses con el líder nacional Humberto Moreira Valdés en el 59 de Insurgentes norte…

3

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

El lunes 16 el abanderado de la Coalición “Unidos por Ti” estaría iniciando campaña con decenas de miles de simpatizantes no en el Valle de México, sino en Toluca. La pregunta es si lo haría en la plaza cívica o en un espacio con mucho más espacio como la mismísima Bombonera. (Portal pág. 3) Columna Infierno de Dante, Dante Limón: PURGATORIO: La alianza PRI, PVEM y Panal que postula a Eruviel Ávila (54%) iniciará la contienda electoral con una ventaja de 29 puntos sobre su más cercano competidor, Alejandro Encinas del PRD (25%). Luis Felipe Bravo Mena, del PAN (21%), se sitúa en tercera posición, cerca del candidato perredista. Según encuesta, 68% dice que votará por el candidato y 27% por el partido. Los que votan por el partido y no por el candidato no suelen cambiar la intención de su voto. Por ahora, todos los candidatos han aumentado su nivel de conocimiento entre la población. El priísta ha sido el más exitoso en esta labor, al pasar del 32% al 65%, un incremento de 33 puntos. Le sigue el panista, que pasó de 31% a 49%, aumentando en 18 puntos y el perredista que pasó de 50% a 64% (14 puntos más). Actualmente, el mejor evaluado es el priísta (44%), lo siguen el perredista (31%) y el panista (24%). Los porcentajes más altos de imagen negativa la concentra actualmente el panista 24% y el perredista 20%. La campaña se centra en mantener de su lado a sus partidarios actuales e intentar atraer a los independientes, que son el 55%, que suelen votar por el candidato y que por ahora se inclinan por el aspirante priísta 40% y no por el perredista (17%) o el panista (11%). El desempeño del gobernador Enrique Peña Nieto, aprobado por 77%, y del presidente panista Felipe Calderón Hinojosa, aprobado por 43%, también tendrán una incidencia en la contienda. (Imagen pág.19) Columna Se dice que…: El Universal dio al PRI y Peña con su encuesta de ayer dos noticias, una buena y otra mala. La buena que Eruviel va a la cabeza con 54 por ciento de la preferencia, con ventaja de 2 a 1 sobre los otros candidatos. La mala, que si suman el 25 por ciento que tiene Encinas con el 21 por ciento de Bravo Mena, (la mentada alianza fáctica), pues la oposición ¡iría ganando! Así son las cosas, todo depende con que ojos se quiere ver. (Alfa pág.7) Columna Ciudadanía y Gobierno José Emiliano Montiel: A unos días que inicien las campañas en el Estado de México, el candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila, continúa en reuniones con los sectores de los partidos que la conforman y se califica como un factor de unidad. Miles de jóvenes diariamente acuden al comité estatal del PRI en Toluca para incorporarse a las “brigadas” que promocionarán el voto, pintarán bardas o pegarán propaganda. Luis Felipe Bravo Mena, candidato del Partido Acción Nacional, conforma su equipo y trata de ganar adeptos. El ex diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Pablo Vives Chavarría, se calificó como líder de la disidencia de ese partido, porque no se les ha tomado en cuenta y pronto anunciará su adhesión a la campaña blanquiazul. Alejandro Encinas, de la coalición Unidos Podemos Más, adelantó que arrancará campaña en Ecatepec y espera lo acompañen las principales figuras a nivel nacional de la izquierda. (Imagen pág. 10) Por arrancar campañas en el Estado de México. Relevo de la Gubernatura. Las reglas están puestas para que candidatos a la gubernatura del Estado de México sostengan al menos un debate durante el periodo de campañas, mismas que arrancan este 16 de mayo. Y es que el IEEM ya aprobó los lineamientos parea la organización y realización de debates públicos para campañas electorales, un ejercicio que se contempla en el Código Electoral del estado. Se propone que durante debate se privilegie el desarrollo de las plataformas electorales, la promoción del candidato o el análisis de los temas de interés y su posición ante estos. Se le exhorta a los actores a conduce con respeto, evitando cualquier ofensa o difamación. Mientras que parla difusión el deba, e comité pondrá entre otras cuestiones, hacer la petición por escrito previamente a la Comisión, para lo cual deberá proporcionar con cuatro días de anticipación los datos relativos al evento. Será este domingo, 15 de mayo, cuan el IEEM realice la sesión en la que quedaran registradas las candidaturas a Gobernador. Son tres los candidatos que solicitaron a la autoridad electoral mexiquense el registro: Eruviel Ávila (PRI), Luis Felipe Bravo Mena (PAN) y Alejandro Encinas (PRD). (El Economista pág. 42)

4

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Columna Desde el Cerro del Maguey, David López Cárdenas: Así arrancan. Compiten por la primera magistratura estatal Eruviel Ávila Villegas abanderando la alianza “Unidos por ti” integrada por el PRI-PVEM- Nueva Alianza; Alejandro Encinas Rodríguez como candidato de la alianza Unidos podemos más, compuesta por PRD-PT y Convergencia. …Es evidente que tanto el PAN como el PRD han resentido el descontento de sus militantes y algunos ciudadanos por haber ignorado los resultados “contundentes” de la consulta ciudadana sobre la alianza, sin ofrecer explicación alguna y mucho menos una disculpa a todos aquellos ciudadanos que se tomaron la molestia de expresar su opinión. …Por su parte el PRI llevo a cabo un proceso interno pulcro y ordenado en el que logro mantener la unidad institucional en torno a Eruviel Ávila. Por ello, se considera que el tricolor se fortaleció considerablemente ante la ciudadanía y su militancia durante dicho procedimiento. …Hay que considerar también que el Dr. Eruviel es el candidato más joven de los tres con tan solo 42 años recién cumplidos a diferencia de los 59 años de Luis Felipe Bravo Mena y los 57 de Alejandro Encinas quienes además ya compitieron por la gubernatura del Edomex en 1993, cuando fueron derrotados por Emilio Chuayffet Chemor por 4 a uno de la votación. (Milenio Estado de México pág. 5) Columna Trascendió. Que a partir de la próxima semana, una vez que inicien las campañas, el Gabinete de Comunicación Estratégica difundirá, a través de MILENIO, un tracking de la elección de gobernador en el Estado de México. Será la primera vez en el país que se difunda una encuesta diaria de una elección. (Milenio pág. 2) 34% de los mexiquenses desconocen día de la elección. Según una encuesta publicada por EL UNIVERSAL, 59 por ciento de los habitantes de Edomex sí saben qué ocurrirá el 3 de julio. Simpatía partidista. Esta encuesta revela además que un 55 por ciento dijo tener simpatía por un ciudadano independiente y no tener preferencia partidista, mientras que el 29 por ciento se identificó con el PRI, 8 por ciento con el PAN y 7 por ciento con el PRD, y solo 1 punto porcentual para otros partidos políticos, este indicador pertenece al 11 de mayo. Candidato vs. Partido. La encuesta de EL UNIVERSAL recogió otros datos como qué es más importante a la hora de emitir el voto, si el candidato o el partido. Sobre este indicador, 68 por ciento dijo que es más importante el candidato, 27 por ciento dijo que el partido político y un 5 por ciento no contestó. (El Universal en Internet)

PRI Campaña debe acercarse al electorado: Humberto Moreira. Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, dijo que la campaña electoral que realizará Eruviel Ávila Villegas deberá ser la cercanía con la gente y también a través de las redes sociales. (Impulso pág.9) Llama Humberto Moreira a ganar en Hidalgo para cambiar el rumbo del país. El presidente del CEN del PRI, Humberto Moreira Valdés llamó a la militancia del partido en el estado de Hidalgo a no confiarse para obtener un gran triunfo en las elecciones para elegir presidentes municipales, y planteó: "tenemos que ganar aquí para cambiar el rumbo del país". Al acudir a la toma de protesta de los 78 candidatos a igual número de alcaldías de esta entidad, el dirigente nacional priísta resaltó la importancia de una victoria en Hidalgo, ya que representa un importante avance para recuperar la Presidencia de la República. (La Crónica pág. 9) Heriberto Galindo, nuevo secretario adjunto a la presidencia del PRI. El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, hizo un nuevo movimiento en el interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) al designar a Heriberto Galindo Quiñones secretario adjunto a la presidencia del partido. (La Crónica en Internet, Excélsior pág. 2) Da PRI por muerta a la reforma política. Descarta que se apruebe antes del plazo límite. Advierte secretaria general priista falta de acuerdos para su aprobación.

5

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

La secretaria general del PRI, Cristina Díaz, prácticamente dio por muerta la posibilidad de que la reforma política sea aprobada en la Cámara de Diputados antes del 2 de julio, lo que impediría su entrada en vigor para las elecciones de 2012. En entrevista, la legisladora federal advirtió que la complejidad de la reforma misma y la composición política en San Lázaro no generan condiciones para avanzar a mayor velocidad. (Reforma pág. 10) Arropa tricolor a Peña Nieto. La dirigencia nacional del PRI decidió arropar al Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, frente a las críticas lanzadas por el PAN y la nueva denuncia que interpuso el PRD en contra del Mandatario por la contratación de espacios en televisión con fines de promoción personal. El vocero de la dirigencia, David Penchyna, aseguró que los ataques de los otros partidos obedecen a que todas las encuestas sitúan Gobernado como el principal precandidato del PRI a la Presidencia. Según el diputado federal, la nueva denuncia del PRD sólo revela la impotencia de ese partido político por tratar de crecer electoralmente. "El PRD está desesperado por tener alguna competitividad hacia el 21012 y cree, al igual que el PAN, que atacar a Peña Nieto los va a hacer populares. ¡Qué absurdo!", afirmó. (Reforma pág. 10) Alerta Aguilar Castillo sobre soberbia electoral: Desde el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Ricardo Aguilar Castillo, ex dirigente estatal del tricolor, hizo un llamado a los priístas mexiquenses a no caer en el exceso de confianza. …En entrevista, el ahora secretario de Organización del partido insistió en que Eruviel Ávila deberá saber aprovechar los 45 días de campaña en el territorio mexiquense, porque “estos son los tiempos que decidieron los diputados y hay que saberlos aprovechar bien”. (Puntual pág. 1 y 7) No queremos Los Pinos, aspiramos a recuperar el poder. PRI. Entrevista con Óscar Mario Beteta. El secretario de Organización del PRI Ricardo Aguilar Castillo aseguró que el objetivo de la actual dirigencia es trabajar en los procesos electorales que están por realizarse en el país para ganar, porque su regreso a la Presidencia de la República en el 2012 tiene que pasar por recuperar el Distrito Federal, Guanajuato, Michoacán y Jalisco por mencionar algunas entidades. Sobre las encuestas publicadas hoy y que le dan la delantera a Eruviel Ávila en el Estado de México, Aguilar Castillo fue cauto y mencionó que "el objetivo en corto plazo, es justamente, a propósito del Estado de México, es atender los compromisos electorales que tenemos este año, en el PRI queremos ganar las elecciones con base en trabajo, con unidad, con organización", dijo. (Grupo Fórmula en Internet) No más un PRI fragmentado: Aguilar. Ricardo Aguilar, secretario de Organización del PRI, afirmó que su partido deberá dejar de ser “muchos PRI pequeñitos” y asumir una dirigencia nacional si quiere ganar las elecciones presidenciales. En entrevista con MILENIO, quien fuera dirigente del PRI en el Estado de México consideró que su partido debe asumir una línea nacional y dejar de lado las divisiones estatales que signifiquen fracturas para el partido. (Milenio pág. 11) Defienden 'entrevista'. El secretario de Organización del CEN del PRI, Ricardo Aguilar, defendió el derecho del Gobernador Enrique Peña a acudir a una entrevista, como lo hizo en "Hoy". "Él sale porque lo entrevistan, fue una entrevista como cualquier medio de comunicación, la gente tiene el derecho a estar informada y también el gobernante debe estar atento a las invitaciones que hacen los medios de comunicación. (Reforma Estado pág. 7) Convoca Benítez Treviño a fortalecer educación y valores para que vivamos en paz. El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, Humberto Benítez Treviño pidió a padres de familia formar niños y jóvenes en el respeto a sus semejantes y al estado de derecho, con el fin de que haya paz en la sociedad. Tras reconocer la labor de Enrique Peña Nieto, “el más exitoso de los gobernadores del Pacto Federal” y de saludar el compromiso de Eruviel Ávila Villegas para formar compromisos y cumplirlos, como lo ha hecho el mandatario actual, estableció que el PRI es el partido que sigue cumpliéndole a la gente que más necesita y menos tiene. El PRI hoy es un partido identificado con la gente, un partido con palabra y vocación. (El Sol de Toluca pág. 10, El Valle pág. 3, Puntual pág. 9, Columna Picota-Imagen pág. 12)

6

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Llama Alcántara a desterrar exceso de confianza en el PRI: Jesús Sergio Alcántara Núñez, diputado local, aseguró que el exceso de confianza y la simulación son los enemigos a vencer para el PRI, en tanto que derrotar el abstencionismo debe ser el objetivo de todos los institutos políticos de cara a la próxima elección. (Portal pág. 3, Puntual pág. 7) No habrá periodo extraordinario: Nemer. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Local, Ernesto Nemer Álvarez, afirmó que hasta el momento no se tiene considerado convocar a un periodo extraordinario de sesiones, toda vez que los mese previos han sido muy productivos y no se tiene ningún asunto pendiente que preocupa a las distintas bancadas. (Impulso pág. 9) Columna La Capilla. LOS PRIISTAS de Naucalpan andarán muy entretenidos con la visita de la ex lideresa nacional del PRI, Beatriz Paredes. HAY QUIENES sostienen que la ex mandamás tricolor acudirá a pasar revista entre diputados federales, locales y la Edil de Naucalpan, Azucena Olivares. COMO QUIEN DICE viene a enterarse de quiénes están trabajando por el partido y quiénes nomás hacen como que hacen. AHÍ SE anunciará la llegada de Paloma Villaseñor como delegada especial del PRI en Naucalpan, luego de haber sido ex secretaria general del partido en el DF y diputada local capitalina. ASÍ ES QUE en Toluca y Tlalnepantla varios harían bien en poner sus barbas a remojar. (Reforma Estado pág. 7) Impulsa PRI periodo extra, pero no sabe cuándo. El PRI en la Cámara de Diputados, por conducto de su legisladora hidalguense Paula Hernández Olmos, aseguró que las bancadas del tricolor en el Congreso impulsan la realización de un periodo extraordinario de sesiones para sacar adelante los temas que demanda el país. (La Crónica pág. 7) Dejan priistas proceso interno en Nayarit. El precandidato único del PRI a la presidencia municipal de Ixtlán del Rio, Francisco Javier González Lizárraga, renunció al proceso interno para elegir candidato a la gubernatura, la cual se disputara el 3 de julio, al igual que el congreso local y veinte ayuntamientos. En la sede del tricolor, que permanece ocupada por miembros de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares, también se presentaron, Aurelio Sánchez e Irasema Judith Rivera, presidente y secretaria general del Comité Directivo Municipal del PRI en Ixtlán del Rio, quienes admitieron a sus cargos. (La Jornada pág. 29) PAN Prepara el PAN reclamo contra Tribunal Electoral. El Comité Ejecutivo Nacional del PAN valora expresar un reclamo público a María del Carmen Alanís y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por "proteger" a Enrique Peña Nieto. La propuesta fue planteada el lunes durante la sesión del CEN por el diputado Javier Corral, pero ésta generó un debate interno. (Reforma pág. 10) “Margarita Zavala, un gran activo del PAN”. El dirigente del PAN, Gustavo Madero, afirmó que la esposa del Presidente de la República, Margarita Zavala, es una de las militantes con mayor reconocimiento y aceptación, por lo que puede aspirar o ejercer el cargo que mejor le convenga. (El Universal pág. 1 y 12) Columna Bajo Reserva. La Lucha por la candidatura presidencial del PAN navega a la deriva, con un capitán que no logra conservar el rumbo. Detrás de los siete aspirantes hay cuatro grupos de interés y el presidente del partido, Gustavo Madero, no ha atinado a sostener con firmeza el timón. Nos explican que Los Pinos tiene como primera opción al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, acompañado de Javier Lozano. En un segundo plano está Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública, y Heriberto Félix, titular de Sedesol, no figura con fuerza. El conservador Yunque trae a Emilio González, gobernador de Jalisco. Una parte de la bancada de diputados va con Josefina Vázquez Mota.

7

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Y azules de distintos sectores están con el senador Santiago Creel. Pero ninguno de ellos tiene garantizada por ahora una estructura interna que consolide la postulación en una asamblea de militantes y simpatizantes. El único que controla ese aparato es ¿quién cree usted?, el presidente Felipe Calderón, nos explican. (El Universal pág. 2) PRD Advierten hartazgo de la población en intentos de linchamiento. Al advertir que los intentos de linchamiento son injustificables, el dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez advirtió que esas acciones también son resultado del hartazgo de la población por la incapacidad de corrupción de las autoridades encargadas de la seguridad, de impartir y procurar justicia. Tras un nuevo intento de linchamiento en Ecatepec, Luis Sánchez recordó que el año pasado se registraron cuando menos diez intentos de linchamientos en los municipios de Tlalnepantla, San Vicente Chicoloapan y otros, donde la gente está cansada de la delincuencia, pero también de la incapacidad de las autoridades. (El Sol de Toluca pág. 4) Presenta PRD nueva queja. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó una nueva queja ante el Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que consideró actos anticipados de campaña del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. El representante del PRD ante el IFE, Camerino Márquez Madrid, informó que la queja fue por los mensajes de radio difundidos en todo el país y la intensa cruzada en Internet en favor de la candidatura de Peña Nieto a la Presidencia de la República. Agregó que de manera sistemática, el gobierno mexiquense, el PRI y el propio mandatario promueven de forma pública su imagen personal con distintas estrategias propagandísticas al margen de la ley.(8 Columnas pág. 1, La Jornada pág. 15, Milenio pág. 11) Niegan que haya dados cargados para AMLO. Los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia rechazaron tener los “dados cargados” en favor de Andrés Manuel López Obrador sobre Marcelo Ebrard, y aseguraron que apoyarán al aspirante mejor posicionado en la contienda por la Presidencia de 2012. En tanto, Manuel Camacho Solís, coordinador del frente político Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), dijo que los partidos de izquierda no pueden echar a perder el proceso de selección de su candidato a 2012 anteponiendo posiciones facciosas “al interés superior del país”. (El Universal pág. 10) Ebrard: el DF, entre las ciudades más vulnerables. El jefe de Gobierno alertó que el riesgo mayor que enfrentan las ciudades es el cambio climático. Informó que no han fluido los 30 mil millones de dólares que ofrecieron hace año y medio (en la COP15 de Copenhague) para la ciudad de México. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, pidió a los países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su apoyo para incrementar el flujo financiero hacia las ciudades e invertir en la prevención y atención de desastres naturales. (El Universal pág. 1) El PRD considera “una necedad” no destituir al titular de la SSP. La dirigencia nacional del PRD consideró “una necedad” del presidente Felipe Calderón no destituir de su cargo al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, cuando ese funcionario “ha sido tan ineficaz” al frente de la dependencia que encabeza. (La Crónica pág. 4, Milenio pág. 7) PVEM Estiman salida de 50 mil del PVEM. Unos 50 mil simpatizantes del PVEM no votarán por el PRI en los comicios de julio debido a que la dirigencia estatal “rasuró” el padrón de militantes de mil 720 a 400, que serán los únicos con voz y voto para elegir al nuevo comité estatal de dicho instituto político. Pablo Vives Chavarría, del Movimiento de Acción y Renovación del Verde (MAR), informó en conferencia de prensa que este miércoles el PVEM renovará la dirigencia del Estado de México, aunque para realizar una asamblea “a modo” más de la mitad de los militantes fueron “rasurados” y excluidos de la elección.

8

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Los inconformes afirmaron que la alianza electoral con el PRI fue impuesta por los dirigentes de su partido. (El Universal pág. C-5, Reforma Estado pág. 7, El Sol de Toluca pág. 1) Perderá PRI 50 mil votos para elección: *Militantes del Verde iniciarán batalla interna ante el IEEM. *Disidentes” del Partido Verde rechazan alianza con el PRI. El ex diputado local en el estado de México, Carlos Cadena Corona, expresó su total rechazo a la alianza entre el Partido Verde Ecologista de México y el Revolucionario Institucional, comandada por el candidato Eruviel Ávila Villegas. “No se tomó en cuenta a la militancia”, aseguró Cadena Corona. (Alfa pág. 7, Portal pág. 5 ) Columna Se comenta…: Que hoy en Tlalnepantla, se realizará la Asamblea del PVEM para elegir a su nueva dirigencia, lo que ha generado un ambiente de tensión y de confrontación debido a la manifestación de disidentes. (Milenio Estado de México pág. 3) Llama PVEM a no dejar morir iniciativa de Mando Único. Arturo Escobar, coordinador de la bancada pevemista en el Senado, dijo que la iniciativa de Mando Único Policial no debe quedar como letra muerta, debe ser analizada para detectar dónde se encuentran las “trabas”, resolverlas y aprobar las modificaciones propuestas por los partidos políticos y organizaciones sociales. (La Crónica pág. 7) PT La izquierda va a dar la sorpresa el 3 de julio, según dirigente petista: El Partido del trabajo está listo para desplegar su mejor esfuerzo y llevar la plataforma política de la coalición “Unidos podemos más” a miles de mexiquenses que esperan respuesta puntual a sus necesidades y carencias, indicó Sergio Velarde González, dirigente estatal del PT. (Portal pág. 5) ORGANISMOS ELECTORALES IEEM Aprueba Plataformas Electorales para Elecciones del 3 de Julio. Aprueba por unanimidad de votos el Instituto Electoral del Estado de México, las tres plataformas electorales de los partidos políticos que competirán en el proceso electoral que se celebrará el 3 de julio. Por lo que en sesión por unanimidad es aprobado el proyecto de acuerdo de registro de la Plataforma Electoral del Partido Acción Nacional y su candidato Luis Felipe Bravo Mena. También se aprobó la Plataforma Electoral de Alejandro Encinas, candidato de la Coalición denominada “Unidos podemos más”, la cual está integrada por los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia. (El Valle pág., Imagen pág. 5, Reforma Estado de México pág. 10, Alfa pág. 7) Multan a partidos por gasto de precampañas. Acción Nacional denuncia “el desaseo en el procedimiento”. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó ayer sanciones económicas contra los partidos Convergencia, Nueva Alianza y Acción Nacional (PAN), por incurrir en irregularidades en el ejercicio del financiamiento público que recibieron para sus precampañas. Las multas, que inicialmente no rebasaban los 10 mil pesos, a propuesta de la secretaría general del IEEM, al final se incrementaron hasta 17 mil 10 pesos para Convergencia y el Partido Acción Nacional, a solicitud del consejero electoral Jesús Jardón Nava. El argumento del ex magistrado para aumentar el monto de las sanciones fue en el sentido de que la multa impuesta debía de ser proporcional a la cantidad de financiamiento recibido para cada partido y a la gravedad de la falta. (El Universal, Reforma Estado pág. 10)

9

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Autorizan PREP para el Edomex. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó este martes el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que generará el primer cómputo de votos en los comicios de gobernador del 3 de julio. Los consejeros electorales avalaron por unanimidad el sistema, que ofrecerá resultados desde las 19 horas y cuya operación estará a cargo de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, como desde hace 10 años. (La Jornada pág. 29) Exhorta el IEEM a apegarse a legalidad. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) emitió un exhorto para que los partidos políticos, candidatos, militantes, autoridades federales, locales y municipales, medios de comunicación y la opinión pública se apeguen a la legalidad dentro de las elecciones de gobernador del 3 de julio. (8 Columnas pág. 1) IEEM gastará 4.9 millones de pesos en las boletas: Dicen que representa 50 por ciento de lo que erogaron en 2005. El Instituto Electoral del Estado de México erogará 4.9 millones de pesos en la impresión de las boletas electorales para la elección de gobernador de la entidad. La cifra representa 50 por ciento de lo que gastaron, por el mismo concepto, en la elección de gobernador de 2005. (Milenio Estado de México pág. 7) Alerta el IFE: la narcoviolencia dificultará elección presidencial. *El árbitro electoral Leonardo Valdez Zurita, pide a las autoridades garantizar la paz; llama a los partidos a evitar ser infiltrados por el narcotráfico. El IFE abrió escuchó los reclamos que hicieron los asistentes a la marcha del pasado domingo y se une a la exigencia de cambiar la actual situación de violencia que vive el país, porque, si no, advierte, habrá problemas para realizar las elecciones del 2012. “Para el IFE es muy importante que en las vísperas del proceso electoral federal podamos avanzar todos en la creación de condiciones de estabilidad social, de paz”, indicó. (Imagen pág. 5) EDOMEX Entrega Peña Nieto Parque Bicentenario Metropolitano. En el marco de la conmemoración del Día de las Madres, el Gobernador, Enrique Peña Nieto y su esposa, la Señora Angélica Rivera de Peña, entregaron el nuevo Parque Metropolitano del Bicentenario reconociendo en las progenitoras el valor central de la familia y el núcleo de una sociedad en armonía. (8 Columnas pág. 1, La Jornada pág. 30., El Sol de Toluca pág. 1) Ofrece ASE seguridad personal a candidatos: *Rumbo al 3 de julio. El comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, señaló que la Secretaría General de Gobierno ya hizo el ofrecimiento correspondiente de seguridad personal a los candidatos que contenderán por la gubernatura del Estado de México. No obstante, todavía no sabe si alguno de ellos ya lo aceptó o no. (Milenio Estado de México pág. 8) No se protege a funcionarios corruptos: DG. El comisionado de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), David Garay Maldonado, negó que la dependencia brinde protección al comandante Rogelio Cortés, de quien se difundiera un video en el que se confirman actos de corrupción en esa corporación. ’Ni solapamos ni protegemos a nadie, simplemente se está cumpliendo el procedimiento jurídico normal para cualquier servidor público’, aseguró el titular de la corporación policial cuestionada en las últimas semanas. (8 Columnas pág. 1) Marcha por la paz, reflejo de hartazgo: Alcaldes La marcha por la paz, donde participaron miles de mexicanos, es el reflejo del hartazgo que tiene la ciudadanía ante el clima de inseguridad que se vive en el país, aseguraron los alcaldes de Huixquilucan y Naucalpan, Alfredo del Mazo y Azucena Olivares.

10

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

En entrevista, Del Mazo consideró que con un eventual despido de Genaro García Luna, secretario federal de Seguridad Pública, exigido por los manifestantes, no se resolvería el problema; en tanto que Azucena Olivares aseguro que el titular de la SSP federal ha demostrado incapacidad para el cargo. (El Sol de Toluca pág. 10) No se puede impedir promoción del voto: Es imposible que los maestros de cualquier sindicato puedan ser obligados a promover el voto a favor o en contra de algún candidato o partido político, aunque no se les puede coartar su libertad de hacerlo si así lo deciden, dijo el presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Antonio Lugo Hernández, también integrante del SNTE. (Milenio Estado de México pág. 6) Mueren dos ladrones tras ser linchados en Ecatepec; pretendían asaltar a pasajeros; grave, judicial que los enfrentó. (La Crónica) AGENDA NACIONAL FCH plantea en EU reforma energética. Comentó que el éxito de la iniciativa dependerá del Congreso y del ambiente político, “pero me gustaría hacerla antes del final de mi administración”. Aseguró que México será capaz de revertir seis años de declinación en la producción petrolera. (El Universal pág. 1, Reforma pág. 1, La Jornada pág. 2) FCH: no enarbolo una guerra ante narco. Mandatario choca con líder hispano seguidor de AMLO. El presidente Felipe Calderón afirmó que no enarboló la bandera de la guerra contra el narcotráfico ni es una lucha sólo contra este flagelo, tras recibir el señalamiento de Joel Magallón, director de la asociación de migrantes Tepeyac, de que no va a ganar esta guerra. (El Universal, Reforma pág. 3) Recibe premio de la ONU. El Presidente Felipe Calderón fue galardonado anoche por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El galardón está dotado con 40 mil dólares, los cuales, dijo Presidencia, serán donados a una fundación ambientalista. (Reforma pág. 3) Respeto a Slim, pero soy el Presidente: Calderón: *Tengo que evitar prácticas monopólicas'.*El dueño de Telmex anuncia inversión multimillonaria en fibra óptica. Aunque dijo respetar a Carlos Slim, el presidente Felipe Calderón advirtió que en su calidad de autoridad no permitirá las prácticas monopólicas en México. Afirmó que la Ley Federal de Competencia Económica tiene como blanco específico poner fin a "un comportamiento monopólico" de grandes empresas como las de la industria de telecomunicaciones, -propiedad del multimillonario Carlos Slim-. (Impacto, La Jornada pág. 9) Margarita será candidata; “He platicado con ella” *Calderón vislumbra un potencial político, pero no para el 2012. Por primera vez el presidente Felipe Calderón reconoció en su esposa, Margarita Zavala a una candidata potencial a la presidencia de la República, pero no para el 2012. (Impacto) Quiero capturar vivo al Chapo Guzmán. El Presidente Felipe Calderón aseguró que no le gustaría anunciar la muerte sino la captura de Joaquín El Chapo Guzmán, considerando el narcotraficante más destacado del país, en una entrevista con la revista mexicana Quién. (Ovaciones pág. 3) Genaro García Luna descarta renunciar; no le molestaría repetir en la SSP-f el próximo. “Mi compromiso es hasta que termine esta administración, si es que no me nombran para la siguiente”, dijo Genaro García Luna a integrantes de la sociedad civil en Ciudad Juárez, en la única reunión que ha sostenido después de que en la marcha nacional por la paz del pasado domingo se exigió su renuncia al cargo como titular de la SSP-f. (La Crónica pág. 4)

11

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Televisa y sus comunicadores realizan defensa de Genaro García Luna. Carmen Aristegui, Conductora: Lo que se tenía planteando de la marcha del domingo pasado ha generado un conjunto de reacciones, la propuesta, la exigencia de Javier Sicilia sobre la renuncia de Genaro García Luna, y ahora hay una especie de corrida de opinión en donde prácticamente se le está reclamando al poeta que hay usado el plantear la renuncia de un funcionario, que defensa de García Luna identifica en algunos medios de comunicación cercanos básicamente a Televisa básicamente, que en este caso ha echado andar un programa de televisión que es una verdadera apología a la Policía Federal y al equipo de García Luna. Por un lado, en algún circuito de la prensa mexicana, con una carga importante de crítica a la labor de un funcionario como García Luna y por otro lado está defensa. ¿Entonces por qué tenemos militarizado al país? La serie El Equipo, que no es una telenovela, está tiene evidentemente una connotación que se cocina aparte, lo importante es la intención, la utilización de recursos comunicacionales y del gobierno para dar efectos de posicionar la apreciación pública sobre las tareas de Genaro García Luna.(Noticias MVS, 102.5 FM) Líderes de migrantes cuestionan la lucha anticrimen de Calderón. (La Jornada pág. 5) “Él no jugaba a ser Presidente”. Que Alonso Lujambio pueda ser candidato a la Presidencia de la República genera “gusto y susto” en su madre, Piedad Irazábal. La razón de su temor, dijo, es porque desgraciadamente el país “está muy mal” por la situación de violencia que se vive. (El Universal pág. 10) Digno para jóvenes ser policía: Lujambio. Alonso Lujambio Irazábal, secretario de Educación Pública, considera que lo que el presidente Felipe Calderón hace en materia de combate al crimen organizado “está bien hecho”, y se pronunció por fortalecer los instrumentos del Estado contra la delincuencia. (El Universal). Agasaja Lujambio a 'aliadas'. Con un desayuno de tamales, una rifa de electrodomésticos y mariachis, el Secretario Alonso Lujambio celebró por primera vez en su gestión a las madres de familia, a las que llamó "aliadas de la educación". (Reforma pág. 10) Lo que hace el presidente contra el hampa está bien hecho. (La Crónica pág. 4) Apoyan propuesta de García Luna de reclutar estudiantes. Apoyan propuesta del secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de reclutar a 2 mil 100 universitarios de Chihuahua para crear una nueva policía del estado. El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dice que se trata de un trabajo digno para los jóvenes. (Detrás de la Noticia, 104.1 FM) José Antonio Meade rechaza imputaciones de Moreira. El secretario de Energía, José Antonio Meade, rechazó las imputaciones del líder nacional del PRI, Humberto Moreira, quien responsabilizó a esta dependencia de la explosión ocurrida en una mina de Sabinas, Coahuila. (La Red de Radio Red, 1110AM) Ignorantes, diputados que frenan reformas a IFAI, afirma Peschard En entrevista, señaló que los legisladores tuvieron suficiente tiempo para discutir y analizar las reformas a la Ley Federal de Transparencia; además, recordó que el IFAI hizo un intenso cabildeo en la Cámara de Diputados para explicar la importancia del proyecto. Desconocedores del tema e ignorantes, así llamó Jacqueline Peschard, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), a los diputados federales que se niegan a otorgarle mayores facultades a esta institución garante a través de las reformas a la Ley Federal de Transparencia que se encuentran pendientes de aprobarse en la Cámara de Diputados, luego de dos años de retraso. (El Universal pág. 1) Reeligen por quinta vez al líder del STUNAM. Sumará 19 años al frente del gremio universitario. Agustín Rodríguez Fuentes recibió la toma de nota del nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), luego de su quinta reelección para el periodo 2011-2014, con lo que sumará 19 años al frente de esa organización. (El Universal)

12

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Pagamos 32 mil mdp en “mordidas” al año. El costo económico de la corrupción en México rebasó los 32 mil millones de pesos, aseguró un estudio elaborado por Transparencia Mexicana, mediante su Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno. La cifra significó un incremento de 5 mil millones de pesos en comparación con 2007. (El Universal pág. 1, El Mañanero-Brozo)