Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

11
1 Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO Lunes 09 Mayo de 2011 CAMPAÑA Encabezó Eruviel Ávila reunión de trabajo con dirigentes agrarios y jóvenes de “México Nuevo”. La unidad es la palabra que define a los priístas del Estado de México, aseguró Luis Videgaray Casi, presidente del PRI estatal. Lo anterior al participar en las reuniones de trabajo que encabezó Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición ―Unidos por Ti‖ a gobernador del Estado de México, con dirigentes e integrantes de los sectores Obrero, Campesino y la organización juvenil México Nuevo, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del tricolor. (El Sol de Toluca pág. 8) La Unidad es la Fuerza del PRI en el Estado de México: Luis Videgaray. La unidad es la palabra que define a los priístas del Estado de México, aseguró Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional. Lo anterior, al participar en las reuniones de trabajo que encabezó Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición "Unidos por Ti" a gobernador del Estado de México, con dirigentes e integrantes de los sectores Obrero, Campesino y la organización juvenil México Nuevo, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del tricolor. (La Crónica pág. 7, Alfa pág. 5, Diario Express pág. 13, 8 Columnas pág. 6, La Tribuna pág. 4, Portal pág. 1 y 4, Impulso pág. 1 y 5, El Valle pág. 7, La Prensa pág. 7, Puntual pág. 5, El Diario pág. 1-E, Tiempo Estado de México pág. 3, El Diario pág. 16, Columna Tiempo Estado de México pág. 10. On Line: Milenio) Videgaray: Se equivocaron los augurios de división en el PRI. Dirigentes e integrantes de los sectores Campesino, Obrero y de la organización juvenil México Nuevo, participaron en reuniones de trabajo encabezadas por el candidato Eruviel Ávila Villegas Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el estado de México, aseguró que se equivocaron quienes auguraron división en el PRI a partir del proceso electoral en la entidad. (El Universal en Internet) Revela encuesta ventaja cerrada del PRI en Edomex. De ser ya las elecciones en el Estado de México, el ganador sería Eruviel Ávila Villegas, del PRI, quien se impondría con el 33.8 por ciento de los votos sobre su más cercano contendiente, el perredista Alejandro Encinas, quien alcanzaría el 28.6 por ciento de los sufragios, mientras que el panista Luis Felipe Bravo Mena obtendría el 20 por ciento de los votos. Esas son las proyecciones de una encuesta vía Internet que recién publicó la empresa Con Actitud, Investigación Contable S.C. y que se refiere a las opiniones expresadas por 2 mil 488 cuenta habitantes de correo electrónico, de un universo total de 52 mil 255 a los que se envió el cuestionario. (El Heraldo de Toluca pág. 2) Columna Se dice que…: Y donde nada más no se pueden quitar las caras de ¿What?, es en el PRI. Si al análisis de medios se atienen, resulta que en la percepción pública el jefe de campaña es más fuerte que el propio candidato. Todos los días aparece la foto y el mensaje de Luis Videgaray, pero de Eruviel tiene días que no se sabe nada. (Alfa pág. 7) Columna La Capilla. LA CAMPAÑA del priista Eruviel Ávila por la Gubernatura mexiquense está empezando a moldearse con barro negro. SU EQUIPO de campaña se fortaleció con la llegada del diputado federal Héctor Pablo Ramírez, coordinador de los legisladores de Oaxaca, quien fue designado responsable municipal del PRI en Nezahualcóyotl. Y VAYA que en ese municipio abundan los oaxaqueños, tanto que el ex candidato priista a Mandatario de aquella entidad sureña, Eviel Pérez, realizó un acto proselitista en esas tierras. LO QUE falta por ver es si las tlayudas y el mezcal logran sumar votantes nezatlenses, o si los tricolores corren la misma suerte que Pérez en la contienda estatal, quien perdió en su tierra ante Gabino Cué. (Reforma Estado pág. 10) Columna Agenda Mexiquense. Poco a poco, el equipo de campaña que se hará cargo de la promoción del voto a favor de Eruviel Ávila se fortalece. Apenas el pasado sábado las estructuras del PRI encabezado por Luis Videgaray se reunieron con los diputados federales y locales —tareas proselitistas coordinadas por Ernesto Nemer—, en la cual se dieron las bases de la tarea que emprenderán a partir del próximo 16 de mayo para impactar al electorado. Se trata de que los legisladores trasmitan en sus respectivos distritos, los compromisos que asumieron en sus campañas, y establecer su cumplimiento, lo que permita refrendar la confianza en el... priísmo mexiquense en la elección del 3 de julio.

description

Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

Transcript of Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

Page 1: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

1

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Lunes 09 Mayo de 2011 CAMPAÑA

Encabezó Eruviel Ávila reunión de trabajo con dirigentes agrarios y jóvenes de “México Nuevo”. La unidad es la palabra que define a los priístas del Estado de México, aseguró Luis Videgaray Casi, presidente del PRI estatal. Lo anterior al participar en las reuniones de trabajo que encabezó Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición ―Unidos por Ti‖ a gobernador del Estado de México, con dirigentes e integrantes de los sectores Obrero, Campesino y la organización juvenil México Nuevo, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del tricolor. (El Sol de Toluca pág. 8) La Unidad es la Fuerza del PRI en el Estado de México: Luis Videgaray. La unidad es la palabra que define a los priístas del Estado de México, aseguró Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional. Lo anterior, al participar en las reuniones de trabajo que encabezó Eruviel Ávila Villegas, candidato de la Coalición "Unidos por Ti" a gobernador del Estado de México, con dirigentes e integrantes de los sectores Obrero, Campesino y la organización juvenil México Nuevo, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del tricolor. (La Crónica pág. 7, Alfa pág. 5, Diario Express pág. 13, 8 Columnas pág. 6, La Tribuna pág. 4, Portal pág. 1 y 4, Impulso pág. 1 y 5, El Valle pág. 7, La Prensa pág. 7, Puntual pág. 5, El Diario pág. 1-E, Tiempo Estado de México pág. 3, El Diario pág. 16, Columna Tiempo Estado de México pág. 10. On Line: Milenio) Videgaray: Se equivocaron los augurios de división en el PRI. Dirigentes e integrantes de los sectores Campesino, Obrero y de la organización juvenil México Nuevo, participaron en reuniones de trabajo encabezadas por el candidato Eruviel Ávila Villegas Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el estado de México, aseguró que se equivocaron quienes auguraron división en el PRI a partir del proceso electoral en la entidad. (El Universal en Internet) Revela encuesta ventaja cerrada del PRI en Edomex. De ser ya las elecciones en el Estado de México, el ganador sería Eruviel Ávila Villegas, del PRI, quien se impondría con el 33.8 por ciento de los votos sobre su más cercano contendiente, el perredista Alejandro Encinas, quien alcanzaría el 28.6 por ciento de los sufragios, mientras que el panista Luis Felipe Bravo Mena obtendría el 20 por ciento de los votos. Esas son las proyecciones de una encuesta vía Internet que recién publicó la empresa Con Actitud, Investigación Contable S.C. y que se refiere a las opiniones expresadas por 2 mil 488 cuenta habitantes de correo electrónico, de un universo total de 52 mil 255 a los que se envió el cuestionario. (El Heraldo de Toluca pág. 2) Columna Se dice que…: Y donde nada más no se pueden quitar las caras de ¿What?, es en el PRI. Si al análisis de medios se atienen, resulta que en la percepción pública el jefe de campaña es más fuerte que el propio candidato. Todos los días aparece la foto y el mensaje de Luis Videgaray, pero de Eruviel tiene días que no se sabe nada. (Alfa pág. 7) Columna La Capilla. LA CAMPAÑA del priista Eruviel Ávila por la Gubernatura mexiquense está empezando a moldearse con barro negro. SU EQUIPO de campaña se fortaleció con la llegada del diputado federal Héctor Pablo Ramírez, coordinador de los legisladores de Oaxaca, quien fue designado responsable municipal del PRI en Nezahualcóyotl. Y VAYA que en ese municipio abundan los oaxaqueños, tanto que el ex candidato priista a Mandatario de aquella entidad sureña, Eviel Pérez, realizó un acto proselitista en esas tierras. LO QUE falta por ver es si las tlayudas y el mezcal logran sumar votantes nezatlenses, o si los tricolores corren la misma suerte que Pérez en la contienda estatal, quien perdió en su tierra ante Gabino Cué. (Reforma Estado pág. 10) Columna Agenda Mexiquense. Poco a poco, el equipo de campaña que se hará cargo de la promoción del voto a favor de Eruviel Ávila se fortalece. Apenas el pasado sábado las estructuras del PRI encabezado por Luis Videgaray se reunieron con los diputados federales y locales —tareas proselitistas coordinadas por Ernesto Nemer—, en la cual se dieron las bases de la tarea que emprenderán a partir del próximo 16 de mayo para impactar al electorado. Se trata de que los legisladores trasmitan en sus respectivos distritos, los compromisos que asumieron en sus campañas, y establecer su cumplimiento, lo que permita refrendar la confianza en el... priísmo mexiquense en la elección del 3 de julio.

Page 2: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

2

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Y hablar sobre la plataforma electoral del candidato priísta, cuyos retos se cimientan en el combate a la pobreza y a la inseguridad, como los principales problemas que enfrentan más de 15 millones de mexiquenses. Mientras tanto, las estructuras del partido se encargarán de trasmitir dos mensajes fundamentales. Por un lado, el capital político de Enrique Peña, como un gobernante que hace seis años firmó sus compromisos, y hoy se han cumplido para atender las demandas de los mexiquenses. Y, por otra parte, establecer que el eventual triunfo de Eruviel Ávila significará la continuidad en los proyectos del actual gobierno, ya sea en esquemas de infraestructura, programas asistenciales, y la mejora de la administración pública. Dos personajes políticos que jugarán un papel importante en tales tareas son Carlos Iriarte, Secretario de Organización de PRI y Carlos Cadena, Coordinador de Evaluación. Ambos han ido fortaleciendo sus equipos de trabajo para iniciar el próximo lunes la tarea maratónica que representa vencer al abstencionismo, según lo ha declarado Eruviel Ávila Villegas, al referir que no avizora adversarios políticos y que su prioridad será convencer al electorado.(8 Columnas pág. 1) Columna Espacio Electoral, Eleazar Flores: PRI.- En el PRI los cambios, mejor dicho las incorporaciones no se quedaron atrás, siendo la más sobresaliente la de quien también aspiró y fuerte, Ernesto Javier Nemer Álvarez como coordinador del voto entre los diputados locales y federales. Con esta designación se busca fortalecer el equipo del PRI y más concretamente del candidato Eruviel Ávila Villegas. (Portal pág. 5) Alfredo del Mazo, nuevo coordinador en el Edomex de la FENAMM: Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, fue nombrado coordinador para el Estado de México, de la Federación Nacional de Municipios de México A.C., dentro de los trabajos de esta organización, donde dio a conocer su plan de trabajo para mejorar la toma de decisiones en el seno de los ayuntamientos. (Imagen pág. 7, Diario de México pág. 12, Diario Express pág. 7, Adelante en la Noticia pág. 5, El Diario pág. 5 sección estado.) AMMAC y FENAMM Trabajan unidos por el fortalecimiento municipalista: Azucena Olivares: La alcaldesa de Naucalpan, Azucena Olivares, fue objeto de un reconocimiento por el papel desempeñado al frente de la Asociación de Municipios de México A.C., para fortalecer el quehacer municipalista. Se sumaron a ese reconocimiento el dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, y el candidato del tricolor a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. (Imagen pág.9, La Prensa pág. 22, Diario Express pág.7, 8 Columnas pág. 2-B, Impulso pág. 4, Puntual pág. 16) Derecho de Picaporte Alfonso Godínez Mendiola: El candidato priista a la gubernatura mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, entregó la presidencia de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) que ahora será presidida por la alcaldesa de Mérida, Angélica del Rosario Araujo Lara, quien ante el líder nacional del PRI, Humberto Moreira, la gobernadora yucateca Ivonne Ortega, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, el diputado federal yucateco Jorge Carlos Ramírez Marín y el líder estatal del CDE Luis Videgaray Caso, entre otros.(Portal pág. 3) Columna Ensamble, Adrián Treja: Se va a poner bueno. Eruviel Ávila entregó el viernes pasado la presidencia de la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) a la alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo. (La Razón en Internet) Columna Línea Secreta, Octavio López Patiño. Después de atestiguar la toma de protesta de Alfredo del Mazo Maza, alcalde de Huixquilucan, como coordinador en el Estado de México de la Federación Nacional de Municipios de México A.C, Luis Videgaray Caso, dirigente estatal del PRI, expresó su beneplácito por esa designación porque –dijo-, ―representa un reconocimiento a las nuevas generaciones de políticos mexiquenses que tienen en sus manos el ejercicio de gobierno‖. Expresó que este hecho confirma la ―excelente labor de Alfredo del Mazo dentro de la administración pública municipal‖. (El Diario pág. 15) Columna Entre Columnas. Eliseo Lugo Plata. El sábado pasado rindió protesta la nueva mesa directiva de Juventud Popular Revolucionaria, a la juventud del sector popular del PRI. Más de un centenar de jóvenes provenientes de todos los rincones del municipio, incluidos los e la Perra Brava, atestiguaron el evento. El joven Jesús Díaz Yáñez es quien dirige a los destinos de esa agrupación en el municipio de Toluca.

Page 3: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

3

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Hoy, dijo Eliud Cintora, Eruviel Ávila Villegas es el candidato del PRI, y los que lo fueron hace 18 años lo vuelven hacer, demostrando en los hechos la pobreza de aquellos partidos en su carencia de cuadros y de oportunidades para los jóvenes. (Impulso pág.3) Augura Oposición austeridad en campañas. El PAN y la Coalición PRD-PT-Convergencia, Unidos Podemos Más, anunciaron que no pretenden alcanzar el tope de gastos de campaña de 237 millones de pesos que tienen autorizados para las elecciones del 3 de julio, pues darán prioridad a las propuestas. Luis Videgaray, líder estatal del PRI, aseguró que se limitarán a los 203 millones de pesos que tienen como tope de campaña y que evitarán dispendios. "Vamos a respetar los límites que tenemos para el gasto de campaña, estamos en una lógica de austeridad. "A final de cuentas es un ejercicio de comunicación", dijo. (Reforma on line, Reforma Estado pág. 1 y 11) Nuevos delegados del PRI en Ecatepec y Nezahualcóyotl. Luis Videgaray Caso, presidente del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de México, dio a conocer los nombramientos de Jaime Serrano Cedillo y del diputado federal por Oaxaca, Héctor Pablo Ramírez Puga, como delegados especiales en los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl, respectivamente. (La Tribuna pág. 4, El Valle pág. 10, Diario de México pág. 10, Puntual pág. 5) Columna Órdenes al reportero. Enrique Ortiz, pregunta al presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Luis Videgaray Caso, cuantos votos esperan recibir en las lecciones del tres de julio, habida cuenta que el secretario de Organización, Carlos Iriarte señala que dicho partido cuenta con una membrecía de más de un millón de militantes. Que te diga si espera rebasar el millón ochocientos mil votos que recibió, Emilio Chuayffet Chemor, quien ha sido el candidato que más votos ha recibido para llegar a la gubernatura. (Impulso pág. 3) Promete FJR sumar un millón 400 mil votos. El Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del Estado de México tiene como meta suma un millón 400 mil votos de los jóvenes mexiquenses para la elección a gobernador, por lo cual harán un trabajo territorial donde participarán entre 40 mil y 50 mil personas. (El Sol de Toluca pág. 5) Columna La Parroquia. Fráter A. Morales. Hablando de personas que se preparan, me dicen que Carlos Iriarte está tomando un curso para secretario General de Gobierno. Por lo pronto tiene beca en el PRI estatal. Lo jalaron para allá porque es excelente promotor del voto. En su momento lo va a demostrar muy bien. La especialidad de atraer simpatizantes a su partido la inició hace seis años. (El Sol de Toluca pág. 3)

PRI Candidato del PRI, en 2012, dice Moreira. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , Humberto Moreira Valdés, a pregunta expresa sobre si el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, sería el candidato del PRI a la primera magistratura del país, respondió: ―Las selecciones serán al final de año, la elección de candidato es a inicios de 2012‖. Marcha por la Paz. Al preguntarle sobre la Marcha por la Paz que convocó y encabezó el escritor Javier Sicilia, y en la que se exhortó a la población a no votar por los partidos políticos, el líder priísta señaló que respeta ese movimiento, el cual es la reacción a un problema de seguridad presente actualmente en el país. ―Hay diferentes expresiones, diferentes movimientos. De mi parte hay todo el respeto hacia esa Marcha por la Paz que pretende que se revisen el trabajo en las instituciones y la estrategia de la seguridad‖, afirmó. Respecto al Distrito Federal, señaló que ya se trabaja en la organización de las delegaciones, en cada barrio, en cada manzana, porque el objetivo es incluir a todas las expresiones políticas del PRI en la ciudad de México. (El Universal pág. C-5)

Page 4: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

4

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Reorganizará Moreira el PRI-DF. El dirigente centrará en la capital del país su lucha para que el partido recupere la Presidencia. (Excélsior pág. 8) Ve Moreira ignorancia en críticas al tricolor. El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, afirmó ayer que quienes critican a su partido, como su homólogo del PRD, Jesús Zambrano, son ignorantes de la historia. (Reforma pág. 9) “Mediocre”, la gestión de Zambrano, dice Humberto Moreira. *Al frente del PRD. (El Financiero pág. 35). Peña Nieto y Moreira muestran respeto y apoyo a Javier Sicilia. También califica de legítimas demandas de los participantes en la marcha. El líder nacional del PRI considera que es momento de revisar la estrategia nacional. (Milenio pág. 8) Defiende Beltrones la reforma política. Devuelve el poder al ciudadano, asegura. El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseveró que cuando las capacidades del gobierno ―son insuficientes para garantizar seguridad, empleo y bienestar‖, el remedio está en cambiar y hacer las reformas necesarias para elevar la calidad de la representación ciudadana, reformar al gobierno y exigir mejores resultados. (El Universal, Milenio pág. 10, Reforma pág. 2) Rojas urge al Congreso a presentar dictámenes. El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, aseveró que el país no debe ser entregado como ―botín de guerra‖ al crimen organizado, y urgió a las comisiones correspondientes en el Congreso de la Unión a dictaminar cuanto antes los asuntos de interés nacional, con el fin de celebrar un periodo extraordinario de sesiones. (El Universal, Reforma pág. 2) Ofrece Rubén Moreira „fair play‟: *Al registrar PRI su candidatura al gobierno de Coahuila.*'A mí me gusta el futbol y de parte de nuestros partidos habrá juego limpio', puntualiza. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró a Rubén Ignacio Moreira Valdez, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila (IEPCC), como su candidato a gobernador en el proceso electoral 2010-2011. Moreira Valdez estuvo acompañado por Cristina Díaz Salazar, secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor, al igual que por la estructura estatal priísta, así como por los representantes de los partidos Socialdemócrata (PSD), Nueva Alianza, Verde Ecologista de México (PVEM) y Primero Coahuila (PPC), que van en candidatura común. (Excélsior pág.1) Declina candidato del PRI en Hidalgo. Andrés Espinoza Galván, pre candidato del PRI a la alcaldía de Huejutla de Reyes, Hidalgo, declinó participar como aspirante alegando motivos personales. El 28 de marzo un comando le disparó hiriendolo en un pulmón y el dorso. Tras el incidente, ha sido objeto de campañas en redes sociales donde se le vincula con el crimen en la región, por lo que Marco Antonio Ramos Moguel, del PRD, exigió se le investigue. (Milenio) Entrevista A Manlio Fabio Beltrones, Senador Del PRI. Ricardo Alemán, conductor (RA): Se habla de que hay un choque entre dos sectores del PRI, uno, el que encabeza Manlio Fabio Beltrones y otro Enrique Peña Nieto. ¿Por qué está percepción? Porque el Senado de la República, por una mayoría importante, aprueba estas reformas y la Cámara de Diputados la detiene. ¿Qué está pasando? Manlio Fabio Beltrones (MFB): Yo siento que es un falso debate y que forma parte nada más de lo que son las inevitables especulaciones que se dan en la vida política de México, dentro del PRI ahí se encuentra el gobernador Enrique Peña Nieto, pensamos en las reformas, y también ponerlas por enfrente para decirles porque queremos ganar las elecciones en el 2012, de tal suerte que veo más bien un proceso normal y natural de una decisión que se toma en la Cámara de Senadores y que pasará en la Cámara de Diputados, que la debe de revisar, será la cámara revisora, que nadie se asuste de ello. …

Page 5: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

5

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

RA: ¿Está reforma, es cierto que confronta a usted como precandidato presidencial, líder en el Senado y Enrique Peña Nieto el más aventajado de los precandidatos presidenciales por el PRI? Manlio Fabio Beltrones: De ninguna manera, esta reforma yo la he platicado en mucho con el gobernador. Enrique Peña Nieto es un hombre que está haciendo bien las cosas en su estado, es un político sumamente exitoso y que merece además mejores oportunidades por su probado ejercicio gubernamental y él sabe muy bien que México, porque me lo ha dicho, necesita modernizarse. RA: Entonces no es cierto que hay un choque entre los dos más aventajados candidatos presidenciales a partir de esta reforma? MFB: De ninguna manera, eso forma parte de la picaresca mexicana que siempre anda inventando o buscando a ver como confronta a dos políticos. En este caso lo que importa son las reformas y que México le vaya bien. RA: ¿Es cierto que la reforma incomoda o le podría significar a Enrique Peña Nieto algún deterioro en su calidad de más aventajado presidenciable? MFB: ¿Cómo hacerlo? si una reforma que busca modernizar al país y él es un político y un gobernante exitoso, que sabe exactamente que México necesita verdaderos cambios. ¿Cómo lo podría afectar? Por el contrario, le ayuda. RA: ¿Si o no el PRI se fractura con esta reforma tan importante que usted propone desde el Senado y que momentáneamente se detiene en la Cámara de Diputados? MFB: Definitivamente no, el PRI con esto acepta la necesidad de modernización de México. RA: ¿Tampoco se rompe digamos este trabajo conjunto o esta unidad entre Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones? MFB: De ninguna manera, los dos confiamos en que México cambie, y los dos proponemos que México le vaya mejor. (La Mudanza, Foto TV) PAN Promete vigilar programas sociales. Aun cuando existe desconfianza en torno al uso de los programas sociales, los diputados locales en voz de Óscar Sánchez, buscarán ofrecer garantías de que tendrán un buen manejo durante las campañas para gobernador, a través de la Comisión Especial de Seguimiento a los apoyos que se entreguen a la población. (El Sol de Toluca pág. 8) Senador panista demanda que el IEEM garantice conducta imparcial: El senador panista Rubén Camarillo Ortega planteó la necesidad de que el Senado de la república exhorte a las autoridades electorales mexiquenses a conducirse con imparcialidad y objetividad en el próximo proceso electoral para elegir gobernador en esta entidad. (Portal pág. 4) La ciudadanía deberá cuidar comicios en Edomex, José González Morfín. Ante la presunción de que Enrique Peña Nieto meterá las manos en las elecciones del Estado de México el próximo tres de julio, el PAN señaló que deberá ser la ciudadanía la que esté pendiente de que los comicios se realicen conforme a la ley. El senador panista José González Morfín señaló que la ciudadanía deberá cuidar los comicios en el Estado de México y denunciar por todos los métodos vigentes una posible intromisión del gobernador del Estado de México en las elecciones. (Formato 21, 790 AM)

Page 6: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

6

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Manuel Espino lamentó que PAN haya hecho campaña de denostación contra TRIFE. El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino, lamentó que el PAN haya montado una campaña de denostación en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego que quedo exonerado el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, por sus spots de su V Informe de Gobierno. (Noticias MVS, 102.5 FM) El Congreso, en deuda con las madres: Vázquez Mota. La coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el Poder Legislativo está en deuda con las madres mexicanas que requieren las reformas postergadas ―por la falta de urgencia de algunos políticos, que con su actitud, sin prisa, han frenado el desarrollo del país y las oportunidades para las familias‖. (Mileno pág. 11) PRD

Registra Encinas candidatura ante IEEM. Alejandro Encinas, abanderado de la coalición "Unidos podemos más", conformada por los partidos PRD-PT-Convergencia, solicitó ante el Consejo estatal del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) su registro como candidato para contender en las elecciones del 3 de julio a Gobernador. Eruviel Ávila, virtual candidato por la coalición "Unidos por ti", conformada por los partidos PRI, PANAL y PVEM, se registró el 1 de mayo, mientras que el panista Luis Felipe Bravo Mena lo hizo el 5. (Reforma on line, Reforma pág. 9). Comicios equitativos propone A. Encinas. (8 Columnas pág. 1, Impulso pág. 1 y 7 La Jornada pág. 31, Alfa pág.1 y 7, El Valle pág. 8, Milenio Estado de México pág. 6, Excélsior pág. 1, La Crónica pág. 7, Portal pág. 4, TV: Once Noticias, En Los Tiempos de la Radio, 34 Noticias) Ve campaña desigual. Registra Alejandro Encinas su candidatura ante el IEEM. Acusa aspirante de grupos de izquierda que el Gobierno estatal hace campaña al PRI. Tras solicitar su registro como candidato ante el IEEM por la coalición Unidos Podemos Más, conformada por los partidos PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas acusó inequidad de condiciones para la campaña electoral por la gubernatura. El perredista apuntó que desde el Gobierno de Enrique Peña se hace una campaña de estado. (Reforma Estado pág. 10) Pide debates de confrontación. El candidato de la coalición Unidos podemos más, Alejandro Encinas, solicitó a sus adversarios participar en debates de altura donde haya una confrontación de ideas y no sólo exposición. También solicitó que los debates que se transmitan por TV Mexiquense estén a disposición de otras televisoras para que se puedan retransmitir. (Reforma Estado pág. 10, Milenio Noticias, Puntual pág. 5) Mi postulación evitó ruptura de la izquierda, dice Encinas. El candidato de la coalición Unidos podemos más a la gubernatura del Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que su postulación en la entidad evitó la ruptura de la izquierda y con ello la posibilidad de que en las elecciones presidenciales del próximo año se postulara a dos candidatos en lugar de uno. (Milenio pág. 12, Milenio Estado de México pág. 6) Se buscará a priistas y panistas “resentidos”. Para apoyar a Alejandro Encinas… La alianza que conforman el PRD, PT y Convergencia, requieren de ―echar mano‖ de líderes sociales y seccionales del partido tricolor. Además de militantes y adherentes del PAN resentidos con esos partidos, ―pues sólo así podemos derrotar al candidato priista, Eruviel Ávila Villegas‖, dijo en entrevista Jesús Ruíz de Chávez, ex candidato a la alcaldía de de esta localidad y actual consejero del partido del Sol Azteca. (Puntual pág. 15)

Page 7: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

7

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Columna Pepe Grillo. Habrá que verlo. Dijo Encinas que el 16 de mayo, al iniciar su campaña reunirá en Ecatepec a Cuauhtémoc, el Peje, Ebrard, y muchos más. Que será una demostración de la unidad de la izquierda. Los mencionados no han dicho si irán. (La Crónica pág. 3) Columna Frentes Políticos ¿Por qué tan solito? El abanderado de la coalición Unidos Podemos Más, conformada por los partidos PRD-PT-Convergencia, Alejandro Encinas, solicitó ante el Consejo estatal del Instituto Electoral del Estado de México su registro como candidato con el fin de contender en las elecciones del 3 de julio para gobernador. Muy bien, un trámite obligatorio que, apoyado por los amigos, es más llevadero, pero el candidato acudió acompañado únicamente por el líder estatal del PRD y coordinador de campaña, Luis Sánchez, así como por los coordinadores del PT y Convergencia en la entidad. ¿Y López Obrador, Marcelo Ebrard y Jesús Zambrano? ―¡Ese apoyo sí se ve!‖, afirma una consigna muy de izquierda. (Excélsior pág. 27) Columna Clase Política, Miguel ángel Rivera. La cosecha. Las elecciones no deben ganarse con dinero, sino con propuestas, afirmó el diputado federal con licencia Alejandro Encinas al solicitar al Instituto Electoral mexiquense su registro como candidato a gobernador por la coalición Unidos podemos más, integrada por PRD, PT y Convergencia. (La Jornada pág. 12) Garantizan residencia de candidato perredista. Entre documentos que entregó Encinas y el representante de la Coalición ―Unidos Podemos Más‖, Marco Álvarez incluyen los que establece el Código Electoral del Edomex en su artículo 148. Luego de solicitar su registro como candidato a la gubernatura del Estado de México por parte de la coalición ―Unidos Podemos Más‖, del PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas Rodríguez, advirtió que no aceptará en su campaña recursos de ―dudosa procedencia‖, a la vez de condicionar su participación en debates públicos y pronunciarse a favor de una ―amplia consulta ciudadana‖, que defina al candidato presidencial de la izquierda para 2012. El diputado federal con licencia acudió al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), para entregar los documentos que, de acuerdo a su equipo de abogados, ―acreditan plenamente‖ los requisitos constitucionales para participar en la contienda. (El Universal) Columna Binoculares: Alejandro, El Mexiquense: Se ha dicho y se dice que por donde se ve la candidatura de Alejandro Encinas al gobierno del Estado de México es ilegal, aunque hasta el momento nadie se ha atrevido a ponerla en duda en el ámbito legal. El PRI, al parecer no está dispuesto a hacerle el caldo gordo, ni a convertirlo en mártir, pues eso es lo que precisamente busca el perredismo capitalino. Ayer, Encinas se puso exente en el tema de los debates, quiso imponer línea y dijo que sólo va, entre otras cosas, si la señal del canal mexiquense se abre para cualquier cadena que quiera reproducirla; así debería de poner de exigente para cumplir con la ley y aceptar que no puede contender en el estado de México. Pero lo malo es que la ambición es la ambición y la búsqueda del poder obnubila. (El Grafico pág. 2) Columna La responsabilidad del IEEM, Lic. Mauricio Valdez Rodríguez. Me piden que comete con relación al proceso electoral pues ya con las candidaturas oficiales que tiene los partidos pienso que el Instituto Electoral del Estado, consejo desde luego del instituto, tiene una responsabilidad constitucional que de apegar se a los principios que establece precisamente la constitución y el código electoral|, en consecuencia estaremos esperando los ciudadanos que revisen muy bien los requisitos de elegibilidad de todos los candidatos. No tengo duda de que el candidato de la alianza que encabeza el PRI Eruviel Ávila, reúne los requisitos de elegibilidad, no así tendría la certeza en el caso de Luis Felipe Bravo Mena, que dice que tal vez cambio su domicilio en algún tiempo la Distrito federal, yo diría que al tiempo que fue embajador en el vaticano no tiene problema porque fue un cargo al servicio del país y eso creo que lo tiene relevado del requisito. Sin embargo en el caso de Alejandro Encinas si esta complicado, y no importa si los partidos ya han determinado no impugnarlos, tal vez han determinado eso porque saben que la autoría electoral tiene la responsabilidad de cumplir lo que marca la constitución y lo que marca el código electoral, y el candidato en su momento tendrá que demostrar que cumple con ellos. (abc pág. 7) Para el PRD, el Edomex anda por la calle de la amargura: El dirigente estatal del PRD, Luis Sánchez Jiménez, sostuvo que en la próxima elección es necesario lograr una transición en la forma de gobernar en busca de terminar 82 años ―de mal gobierno‖ en el Estado de México. (Portal pág. 4)

Page 8: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

8

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Ponen la lupa en comicios de julio: El legislador federal perredista, José Luis Jaime Correa afirmó que la Comisión de Seguimiento de Procesos Electorales de la Cámara de Diputados tiene como único objetivo evitar que se inviertan recursos públicos en las entidades en donde habrá elecciones y pondrán especial atención en el Estado de México. (Milenio Estado de México pág. 8) Destierra Monreal inundaciones de 2010 para golpeteo político: El senador del PT, Ricardo Monreal Ávila, arremetió contra autoridades federales, mexiquenses y municipales de Ecatepec, pues advirtió que a más de un ano de ―una de las peores inundaciones de la década‖, que dejó más de cuatro mil viviendas dañadas y más de cinco mil damnificados en Ecatepec, siguen sin cumplirse las promesas de apoyo para esa gente. (Portal pág. 4) Peña le teme a candidaturas independientes. El ex dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez, afirmó que Enrique Peña Nieto frenó la aprobación de la reforma política porque le tiene miedo a las candidaturas independientes. ’Tiene temor a que una candidatura ciudadana amenace su camino a la presidencia de la República’, afirmó. (8 Columnas pág. 1, Milenio pág. 10, Alfa pág. 6) Celebran “clima de unidad” en el PRD. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, festejó la decisión de Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador de compartir que se procese adecuadamente la elección del candidato presidencial de las izquierdas para 2012. (El Universal, La Crónica pág. 10) AMLO, por evitar retorno del PRI. De gira por Yucatán, asegura que ganará elecciones en 2012. El promotor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, alertó a los ciudadanos mexicanos para que una movilización pacífica defiendan su voto y el respeto al mismo para impedir que en las elecciones del 2012 se vuelvan a robar la elección, como ocurrió en el 2006, y advirtió que se ha concientizado a la población, por lo que finalmente ésta tendrá la última palabra.(El Universal, Reforma pág. 9) Es Ebrard el perredista mejor visto; AMLO, el peor. Marcelo Ebrard disputa con el líder histórico del perredismo, Cuauhtémoc Cárdenas, el título del político de izquierda más popular del país. Todavía a distancia de ellos, pero remontando lugares, Andrés Manuel López Obrador es el personaje de ese signo político que más crece en el Índice de Popularidad, tal y como se observa en el más reciente Populómetro BGC-Excélsior de políticos en activo de la izquierda mexicana. (Excélsior pág. 1 y 6) Ebrard podría solicitar licencia hasta enero. Confía en que López Obrador cumpla con los acuerdos. Marcelo propuso dos debates públicos para octubre. Insiste en que el mejor posicionado será en candidato. (El Financiero pág. 37) Columna Templo Mayor. COMO SE VEN las cosas, Marcelo Ebrard ya comenzó a echar toda la carne al asador en su búsqueda de la candidatura presidencial del PRD. QUIENES han estado en su "war room" afirman que después de meses de basar su discurso en los logros alcanzados como jefe de Gobierno del DF, ahora dará un giro. PRIMERO aprovechará su viaje a Ginebra a la cumbre internacional sobre desastres, en la que será ponente en una mesa junto con el secretario general de la ONU Ban Ki Moon, para reforzar su imagen en el extranjero y, nomás regresando, se meterá de lleno en temas de la agenda nacional. PERO lo que realmente marca el cambio de velocidad en su carrera hacia Los Pinos es el hecho de que ya exigió públicamente el compromiso de Andrés Manuel López Obrador de que se someterán a una consulta nacional para definir al candidato de la izquierda. Y AHÍ ESTÁ el detalle, pues mientras Ebrard quiere una encuesta, cuentan que López Obrador lo que quiere es una elección abierta que le permita ganar fácilmente y, de paso, enseñar el músculo. ¿LOGRARÁN ponerse de acuerdo o acabarán, para no variar, con un buen pleito al estilo perredista? Es pregunta que entra en conflicto. (Reforma pág. 14)

Page 9: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

9

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

ORGANISMOS ELECTORALES IEEM recibe solicitud de registro del candidato de la coalición “Unidos podemos más”. (La Crónica pág. 9) Encinas no recibirá trato especial: JCS: Con la misma atención con la que se analizarán las solicitudes de los demás precandidatos, se hará con Alejandro Encinas Rodríguez y no recibirá ningún trato especial- ello y pese a que existe una controversia sobre su domicilio., informó el concejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Jesús Castillo Sandoval. (El Sol de Toluca pág. 17) Responderá IEEM solicitudes de registro. A más tardar el domingo 15 de mayo el Instituto Electoral del estado de México resolverá las solicitudes de registro de los aspirantes a candidatos a la gubernatura y, si eventualmente alguno es rechazado por no cumplir con los requisitos que establece el Código Local, podrá recurrir a los tribunales estatal y federal para aclarar su situación, explicó el consejero presidente del órgano electoral, Jesús Castillo Sandoval. (Puntual pág. 7) Adjudica IEEM contratos para papelería electoral. ―Formas Inteligentes‖ gana licitación para elaborar 11 millones de boletas. La empresa ―Formas Inteligentes‖ ganó la licitación para elaborar los poco más de 11 millones de boletas electorales, con nueve candados de seguridad, que serán usadas el próximo 3 de julio para las elecciones de gobernador; mientras que la firma ―Tres H , Empaque y Cartón‖ será la encargada de fabricar las urnas para las 17 mil 798 casillas que serán instaladas el día de la jornada. (El Universal, 8 Columnas pág. 1) Columna Tribuna Libre. El Orador. Alertan los consejeros electorales del IEEM sobre las ―campañas negras‖ que amenazan con desatar a través de las redes sociales, twitter y facebook, algunos de los asiduos a estos medios electrónicos de comunicación y que resulta complicado detectar. Los especialistas en procesos electorales han propuesto, en diversas conferencias, que los candidatos y sus equipos de campaña no acudan a estos instrumentos para hacer campaña, porque pueden caer en las redes de gente irresponsable que intentará alterar los niveles de tranquilidad del proceso para renovar al Gobernador. (La Tribuna pág. 2) EDOMEX Peña Nieto pide evitar pugnas rumbo a 2012. Asevera que éste no es el clima que debe imperar en la clase política, en momentos en que ni siquiera ha iniciado el proceso. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseveró que es necesario que los actores políticos actúen con respeto y civilidad. (Excélsior pág. 2) Peña Nieto, a favor de grandes reformas. Avala cambios que ―transiten con el acuerdo de todos‖. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que está a favor de las reformas estructurales ―que transiten con el acuerdo y consenso de todos, modernicen al Estado y permitan una relación fluida con el Ejecutivo‖. Al clausurar la 59 convención nacional ordinaria de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), presidida por Rodolfo González Guzmán, Peña Nieto dijo que está de acuerdo con una ―reforma laboral que no sea ajena a la anuencia y no le dé la espalda a los trabajadores‖, que permita a México participar en el mundo con mayor competitividad y productividad. (El Universal pág. 25, Reforma Estado pág. 11) Infundadas, descalificaciones a cambios estructurales: Peña. Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, aseguró que existen voces que en el clima de efervescencia y convulsión derivado de la proximidad del proceso electoral de 2012, pretenden señalar y descalificar de manera infundada en el tema de la aprobación de las reformas estructurales. (Milenio pág. 10)

Page 10: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

10

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Columna Frentes Políticos: El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, parece que atendió el llamado del presidente Felipe Calderón y mostró madurez política, más allá de los intereses de unos cuantos e incluso de su partido, en beneficio de todos. Ayer aseguró que está de acuerdo con la aprobación de las reformas en materia laboral, política y de seguridad pero, eso sí, también, dichas iniciativas deben contar con el acuerdo de todas las fuerzas políticas. Para dejarlo aún más claro, dijo: ―Sí a las grandes reformas, como la política, que realmente haga posible que las instituciones del Estado mexicano se modernicen, se revitalicen y, sobre todo, hagan mucho más ágil y mucho más fluida la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo…‖ (Excélsior pág. 27) Pide Peña Nieto atender reclamo. El Gobernador mexiquense, Enrique Peña, afirmó que no se ha logrado construir un Estado eficaz que permita cumplir con todas las obligaciones básicas que esperan los ciudadanos, como la de brindar seguridad, por lo que las instituciones deben escuchar el reclamo social. "Nos dejan ver y recogen un sentimiento legítimo: 'queremos vivir en paz y en tranquilidad social'. Esto obliga a que redefinamos y replanteemos las estrategias", dijo. (Reforma pág. 8, La Jornada pág. 16) Elogia Peña Nieto la marcha por la paz: “la gente quiere más eficacia del gobierno”. Propone PRD cónclave para rediseñar la estrategia de combate al crimen organizado. Tras señalar que la Marcha-Caravana por la Paz con Justicia y Dignidad recoge genuinamente el sentir de varios y amplios sectores de la sociedad, el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto indicó que los ciudadanos quieren ―mayor eficacia del gobierno mexicano para realmente combatir de fondo y de manera eficiente el clima de inseguridad que lamentablemente prevalece en varias partes del país‖. (La Jornada pág. 16, 8 Columnas pág. 1) En Ecatepec suspenden la entrega de apoyos sociales. El ayuntamiento suspenderá la aplicación de programas de apoyo social a partir del 3 de junio —30 días antes de las elecciones en la entidad— para evitar algún tipo de sanción, como lo establece el Código Electoral del Estado de México. Por esa razón, las tres bodegas donde se encuentran productos que entregan a la población serán cerradas de manera temporal mientras se lleva a cabo el proceso electoral que definirá la gubernatura del Estado de México. (El Universal, abc pág. 4) IP prepara propuestas para candidatos: CCEM. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Mexiquense (CCEM), Francisco Funtanet Mange, informó que, junto con la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos (Concamin), realiza un documento que comprende diferentes aspectos de la vida económica del país para que los candidatos a la Presidencia de la República lo consideren como una plataforma, ya que se plasmarán las necesidades del sector empresarial mexicano. (Impulso pág. 9) Se unen en Valle de Chalco contra Conagua. Más de 250 familias afectadas por la inundación de aguas negras del río de La Compañía, del 17 de abril pasado, demandarán penalmente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que resarza al 100% los daños patrimoniales. (El Universal) AGENDA NACIONAL Columna Bajo Reserva. Margarita Zavala, sin duda el mayor activo político del presidente Felipe Calderón, ha dicho varias veces a sus cercanos que no tiene ninguna intención de buscar en próximos años una nominación de su partido para un puesto de elección, no al menos al amparo del gobierno de su esposo, lo que podría significar que las cosas pueden cambiar ya entrado el próximo sexenio. El tema de una candidatura para la primera dama le fue planteado al propio Calderón en una entrevista que publica hoy una revista de celebridades, bajo la firma de la actriz Ana de la Reguera. (El Universal pág. 2)

Page 11: Síntesis Informativa 9 de mayo de 2011

11

Coordinación de Prensa SÍNTESIS Y MONITOREO

Defiende Gobierno estrategia antinarco. Aunque manifestó su "respeto" a los participantes de la marcha por la paz, el Gobierno federal descartó retirar al Ejército del combate contra el crimen, por considerar que su participación es indispensable ante la incapacidad de las corporaciones locales. (Reforma pág. 7) Condiciona Blake retiro de las fuerzas federales. Advierte que seguirán en los estados hasta que autoridades locales garanticen seguridad. Las fuerzas federales seguirán presentes en los estados hasta que las autoridades locales respondan y garanticen la seguridad y justicia a los ciudadanos, advirtió ayer el Secretario de Gobernación (Segob), José Francisco Blake Mora. (Reforma pág. 12) Exigen a partidos limpiar filas de nexos con crimen. *Exigen renuncia de García Luna. La Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad concluyó con seis exigencias al gobierno y con la demanda específica a los partidos políticos para que depuren sus filas de integrantes coludidos con el crimen organizado. En el acto, donde se pidió retirar el fuero a legisladores y autoridades involucrados en delitos, el escritor Javier Sicilia pidió la renuncia del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, como una muestra de que el presidente Felipe Calderón ―sí nos oyó‖. (El Universal pág. 1, Reforma pág. 1, Impacto pág. 4) Salarios, a la baja. Según una encuesta de EL UNIVERSAL, la mayoría de los consultados opina que la economía fue mejor años atrás. En décadas previas, la situación económica fue mejor. Así lo consideraron 650 de las mil personas entrevistadas por el Centro de Investigación, Documentación y Análisis (CIDAU) del periódico EL UNIVERSAL, quienes respondieron que en los años 70 los mexicanos vivían mejor que ahora. Esto fue más perceptible para 76% de las personas que eran económicamente activas durante esa década. (El Universal pág. 1, 6 y 7-Sección Cartera) Aprobación de FCH se estanca. La mitad de los habitantes ve a la seguridad como el principal problema del país, pero considera que se debe priorizar la generación de trabajos. En los últimos tres trimestres la aprobación a su administración ha oscilado entre 52% y 55%. De acuerdo a los datos de la encuesta nacional en vivienda, cara a cara, de EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo, en mayo, la aprobación se sitúa en 54%, lo cual revierte la tendencia decreciente que se había observado hasta ahora. En la última medición de febrero de 2011, la gestión del presidente Calderón alcanzó su punto más bajo (52%). (El Universal pág. 1 y 12) Pervierten la carrera magisterial. Quiere el SNTE quitarle valor al aprendizaje de los alumnos…la nueva propuesta del PCM, en poder de REFORMA, señala que la evaluación de los alumnos sólo contará 40 puntos. Para obtener los otros 60 puntos serán evaluados con un examen que vale 20 puntos; la antigüedad, 5; la asistencia y puntualidad, 5; la participación escolar, 7; la participación extraescolar, 7; los cursos de actualización, 12, y el grado académico, 4. Los docentes deben contar con un mínimo de 70 puntos para ingresar o promoverse dentro de los cinco niveles del Programa de Carrera Magisterial. (Reforma pág. 1) Gobierno gasta 35 centavos de cada peso en burocracia. El gobierno federal destinó durante el primer trimestre del año 35 centavos de cada peso del gasto público al pago de sueldos, salarios, honorarios y prestaciones de la burocracia, lo que representó un total de 211 mil 475 millones de pesos. (Milenio pág. 13)