Sintesis primera agenda grupo 5

2
Universidad Cooperativa de Colombia Especialización Docencia Universitaria Cohorte 49 Módulo Equipos de Aprendizaje Grupo 5 (Grupo Modular) Primera Agenda Sábado 10 de agosto de 2013 Síntesis: -Presentación del Curso, se hizo un saludo de bienvenida por parte del grupo modular, haciendo hincapié en la metodología que se utilizaría en el módulo. -Consolidación de las relaciones virtuales, se dio una discusión interactiva entre el docente y los alumnos y se aclaró dudas acerca de las dificultades que se presentaron en cuanto al acceso a los links, la imposibilidad de leer los documentos entre otros llegando a acuerdos para solucionar el impase. -Presentación del docente, en este espacio el docente presentó su amplia hoja de vida a través de los 14 subsistemas, llegando tocar temas un poco personal generando un ambiente de familiaridad. -Orientaciones para la realización del curso, se habló de los objetivos enfatizando en la producción de conocimiento a partir de la interacción en equipos de aprendizaje, otro objetivo era aprender a trabajar en equipo y consolidar redes virtuales; se socializó el cronograma que está en un documento que ya fue enviado a los correos; En la metodología se habló del programa gotometing, los documentos que se deben enviar al correo del profesor entre otros. Se presentaron las normas que básicamente consisten en el tiempo, exacto, se inicia con los que están, no hay disculpa ni pueden disminuirse, deben correr el riesgo de interactuar.

Transcript of Sintesis primera agenda grupo 5

Page 1: Sintesis primera agenda grupo 5

Universidad Cooperativa de Colombia

Especialización Docencia Universitaria

Cohorte 49

Módulo Equipos de Aprendizaje

Grupo 5 (Grupo Modular)

Primera Agenda Sábado 10 de agosto de 2013

Síntesis: -Presentación del Curso, se hizo un saludo de bienvenida por parte del grupo modular, haciendo hincapié en la metodología que se utilizaría en el módulo.

-Consolidación de las relaciones virtuales, se dio una discusión interactiva entre el docente y los alumnos y se aclaró dudas acerca de las dificultades que se presentaron en cuanto al acceso a los links, la imposibilidad de leer los documentos entre otros llegando a acuerdos para solucionar el impase.

-Presentación del docente, en este espacio el docente presentó su amplia hoja de vida a través de los 14 subsistemas, llegando tocar temas un poco personal generando un ambiente de familiaridad.

-Orientaciones para la realización del curso, se habló de los objetivos enfatizando en la producción de conocimiento a partir de la interacción en equipos de aprendizaje, otro objetivo era aprender a trabajar en equipo y consolidar redes virtuales; se socializó el cronograma que está en un documento que ya fue enviado a los correos; En la metodología se habló del programa gotometing, los documentos que se deben enviar al correo del profesor entre otros.

Se presentaron las normas que básicamente consisten en el tiempo, exacto, se inicia con los que están, no hay disculpa ni pueden disminuirse, deben correr el riesgo de interactuar. Se desarrollaron las temáticas anteriormente mencionados y otras que acompañadas de presentaciones en P.P. como: -Trabajo en equipo para el aprendizaje colectivo y la producción de conocimiento.-Perspectivas teóricas del trabajo en equipo-Educación-El trabajo de los equipos e individual En todos los casos el profesor presentó una completa e ilustrada explicación, paralela a preguntas por parte de los estudiantes.La agenda culminó a las 10:00 am hora colombiana.