SÍNTOMAS Delirantes

download SÍNTOMAS Delirantes

of 2

Transcript of SÍNTOMAS Delirantes

  • 7/26/2019 SNTOMAS Delirantes

    1/2

    SNTOMAS

    ideas delirantes y a las alucinaciones

    Sntomas positivos de la esquizofrenia

    Lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente desorganizado o catatnico

    DSM-II y CIE-9

    Centraba en la gravedad del deterioro funcional, de forma que un trastorno mental se denomina

    psictico si ocasionaba un deterioro que interfera en gran medida con la capacidad para

    responder a las demandas cotidianas de la vida.

    Prdida de las fronteras del ego o un grave deterioro de la evaluacin de la realidad.

    En la esquizofrenia, el trastorno esquizofreniforme, el trastorno esquizoafectivo y el trastornopsictico reve, el t!rmino psictico

    !deas delirantes, a cualquier alucinacin manifiesta, al lenguaje desorganizado o al

    comportamiento desorganizado o catatnico

    En el trastorno psictico deido a una enfermedad m!dica y en el trastorno psictico inducido porsustancias,psictico

    "e refiere a las ideas delirantes o #nicamente a aquellas alucinaciones en las que no $ay

    conciencia de patologa

    En el trastorno delirante y en el trastorno psictico compartido, psicticoen el

    %rastorno delirante y en el trastorno psictico compartido,psictico

    ES"#I$%&'E(I)*ersiste durante por lo menos + meses e incluye por lo menos mes de sntomas de la fase activados o m.s de los si/01

    !deas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento gravemente

    desorganizado o catatnico y sntomas negativos. incluyen en esta seccin las definiciones paralos subtipos de esquizofrenia &paranoide, desorganizada, catatnica, indiferenciada y residual'.

    2')S2%'(% ES"#I$%&'E(I&%'MEPresentacin sintom(tica equivalente a la esquizofrenia, e)cepto por la duracin &p. ej., la alteracin dura* a + meses' y por la ausencia del requerimiento de que e)ista un deterioro funcional.o se requiere un deterioro de la actividad social o laboral. o obstante, lamayora de los sujetos e)perimentan disfunciones en varias (reas de su actividad cotidiana &p. ej., trabajo

    o escuela, relaciones interpersonales y cuidado de s mismos'.C)')C2E'IS2IC)S

    La duracin total de la enfermedad &incluidas las fases prodrmica, activa y residual' es de almenos * mes, pero de menos de + meses.

    o se requiere que e)ista deterioro de la actividad social o laboral durante alguna parte de la

    enfermedad &aunque puede $aberlo'.DI)3(4S2IC% 5 maneras0

    "e aplica el diagnstico sin otro calificativo cuando el episodio de enfermedad $a durado entre *

    y + meses el sujeto est( ya recuperado.

    "e aplica cuando un sujeto presenta sntomas, sin que $ayan transcurrido los + meses que se

    requieren para el diagnstico de esquizofrenia. debe calificarse de provisional-, ya que no $ayseguridad de que el sujeto vaya a recuperarse de la alteracin dentro del perodo de + meses. "ila alteracin persiste m(s all( de los + meses, debe cambiarse el diagnstico por el de

    esquizofrenia.

    S6(2%M)S DE*E(DIE(2ES DE C#72#'), ED)D 8 E7 SE%

  • 7/26/2019 SNTOMAS Delirantes

    2/2

    n algunas culturas las alucinaciones visuales o auditivas de contenido religioso son una parte

    normal de la e)periencia religiosa &p. ej., ver a la /irgen 0ara u or la voz de 1ios'.

    La evaluacin del lenguaje desorganizado puede $acerse difcil debido a variaciones ling2sticas

    en los estilos narrativos de diferentes culturas, lo que afecta la forma lgica de presentacinverbal.

    La evaluacin de la afectividad requiere sensibilidad $acia los diferentes estilos de e)presin

    emocional, contacto ocular y lenguaje corporal, que varan de unas culturas a otras.