SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida
of 39
/39
Embed Size (px)
Transcript of SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida
SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía RápidaFicha del Documento
ÁREA Centro de Atención a Usuarios y Sedes
PROYECTO SIRAJ2
Versión Autor Fecha Descripción
Mantenimiento de la aplicación SIRAJ 2 V3.0
Índice
2.2 CÓMO MODIFICAR LOS DATOS DE UN ASUNTO EXISTENTE ................................................................... 3
2.3 CÓMO MODIFICAR LOS DATOS DEL INTERVINIENTE ............................................................................. 6
2.4 CÓMO CONVERTIR UN INVESTIGADO EN INVESTIGADO Y VÍCTIMA O EN VÍCTIMA ..................................... 8
2.5 CÓMO ASIGNAR UN NUEVO NIP A UN INTERVINIENTE ...................................................................... 10
2.6 CÓMO CREAR UN PROCEDIMIENTO SOBRE EL MISMO ASUNTO ........................................................... 14
2.7 CÓMO ACUMULAR A OTRO NIG ................................................................................................... 17
2.8 CÓMO ELIMINAR UN INTERVINIENTE DE UN PROCEDIMIENTO ............................................................ 21
2.9 CÓMO REGISTRAR UNA RELACIÓN DE PARENTESCO .......................................................................... 25
2.10 CÓMO MODIFICAR LAS PENAS REGISTRADAS: LA SUSTITUCIÓN Y EL INDULTO .................................... 26
2.11 MANTENIMIENTO DE LOS ASUNTOS DE MENORES ....................................................................... 27
2.11.1 Añadir Delito............................................................................................................................... 27
2.12 MANTENIMIENTO DE REBELDES CIVILES ..................................................................................... 35
2.12.1 Cómo extinguir una Rebeldía Civil .............................................................................................. 35
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 1
1 INTRODUCCIÓN
En esta guía rápida vamos a conocer la funcionalidad de Mantenimiento. La función de
Mantenimiento permite la consulta de procedimientos sobre asuntos previamente registrados.
La funcionalidad de mantenimiento nos permite modificar o actualizar información validada en un
Registro.
Si necesitamos consultar algunos datos de un procedimiento concreto, pensemos, por ejemplo, en la
identidad de su Víctima o del Investigado, SIRAJ 2 nos ofrece la opción de consultar el Mapa del
asunto, cuya funcionalidad es precisamente darnos una visión general del procedimiento,
mostrándonos el número de Juicio Rápido y las identidades de Víctima e Investigado.
Para poder consultar dicho Mapa del asunto, nos situamos en la pantalla principal de SIRAJ 2, y en el
Menú de opciones, clicamos sobre Registro y mantenimiento, seleccionando, a continuación, la
opción Mantenimiento:
Para buscar el asunto cuyos datos necesitemos consultar, cumplimentamos los campos N.º Reg.
Central y NIG, pulsamos sobre Buscar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 2
A continuación, se visualiza una ventana con un Listado de mensajes pendientes, organizados
en Listado de mensajes de Actuación (resaltados en color rojo), y Listado de mensajes de
Información. Una vez leídos, pulsamos sobre Continuar:
SIRAJ 2 nos muestra un resumen del procedimiento, cuyo Mapa del asunto podemos consultar
pulsando sobre el siguiente icono:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 3
Se abre una nueva ventana con un resumen del procedimiento, que incluye el Número de Juicio
Rápido, la identidad del Investigado y la identidad de la Víctima. Una vez consultados estos datos,
para finalizar pulsamos sobre el siguiente icono situado en la parte superior derecha de la ventana
para cerrarla:
La funcionalidad Modificar datos asunto/procedimiento nos permite realizar modificaciones sobre
la información básica de un asunto ya registrado. Es decir, desde este apartado, podemos cambiar el
NIG, el Cuerpo Policía, el Número de Atestado, la Fecha de Atestado, la Provincia, el Lugar, etc.
Para poder modificar los datos del asunto o procedimiento, nos situamos primero en la pantalla
principal de SIRAJ 2:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 4
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y del desplegable clicamos
sobre Mantenimiento:
Para poder buscar el asunto, cumplimentamos como siempre los campos Nº Reg. Central y NIG y, a
continuación, pulsamos sobre Buscar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 5
En la siguiente pantalla aparecen los datos del asunto/procedimiento que podemos modificar. En
este ejemplo concreto, vamos a modificar la Provincia y Lugar donde se ha producido el asunto:
Buscamos la Provincia pulsando sobre el desplegable y, a continuación, escribimos el Lugar donde ha
tenido lugar el asunto/procedimiento. Al pulsar sobre Inscribir, la herramienta nos muestra de
nuevo el mensaje “No olvide Guardar/Registrar el procedimiento para que la información quede
anotada en el sistema”:
Por último, SIRAJ 2 nos informa de que el procedimiento se ha guardado con éxito, y nos indica
número y año de la Nota generada:
Con el objetivo de facilitar nuestro trabajo y mejorar el propio entorno, SIRAJ 2
Versión 3, incorpora nuevos iconos. Colocando el cursor sobre estos,
visualizamos la etiqueta que informa de la funcionalidad de cada uno.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 6
2.3 Cómo modificar los datos del interviniente
Si bien en el anterior apartado, hemos visto cómo modificar los datos de un asunto ya registrado
(número de atestado, fecha de atestado, provincia, lugar, etc.), SIRAJ 2 también nos permite
modificar los datos de los intervinientes y su domicilio una vez que hemos realizado el registro.
Para ello, accedemos desde Registro y mantenimiento, también desde el desplegable
Mantenimiento. Como en el apartado anterior, en Buscar Procedimiento introducimos los datos de
búsqueda y pulsamos sobre Buscar.
Ya en la pantalla de Anotación, pulsamos sobre el interviniente.
A continuación, en la pantalla de Gestión Identidades, para modificar los datos del interviniente,
pulsamos sobre el icono del lápiz, en el apartado de Identidades.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 7
Modificamos los datos que así lo precisen y pulsamos en Aceptar. Automáticamente, regresamos a
la pantalla de Gestión Identidades.
De forma análoga, para modificar el domicilio pulsamos en el icono del lápiz en el apartado
de Domicilios. Modificamos los datos y pulsamos sobre Aceptar, tras lo cual nos devuelve
automáticamente a la pantalla de Gestión de Identidades.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 8
2.4 Cómo convertir un investigado en investigado y víctima o en víctima
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable sobre
Mantenimiento. Como siempre, introducimos los datos del procedimiento y pulsamos en Buscar.
Nos situamos en Intervención, y pulsamos sobre el Investigado cuya condición necesitemos
modificar:
A continuación, se abre la ficha de intervención del investigado. En este ejemplo concreto, queremos
que el investigado pase a ser considerado víctima en el procedimiento. Para ello, indicamos como
Motivo la existencia de una Sentencia absolutoria, además de la fecha, y pulsamos sobre Convertir a
víctima:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 9
A continuación, aparece un mensaje para que confirmemos el cambio del interviniente a víctima. Si
el proceso ha sido el correcto, pulsamos sobre el botón Sí.
Si de lo contrario, no estuviésemos seguros de la modificación, todavía estamos a tiempo de NO
guardar los cambios clicando sobre el botón No:
Si nuestra respuesta ha sido afirmativa, SIRAJ 2 nos recuerda nuevamente que
debemos Guardar/Registrar el procedimiento para que la información quede anotada en el sistema,
por lo que pulsamos en Registrar.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 10
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
2.5 Cómo asignar un nuevo NIP a un interviniente
Como bien sabemos, las personas se registran en el sistema identificándose mediante un NIP
(Número de Identificación Personal), cuya función es agrupar todas las identidades, domicilios y
representantes de una Persona o Entidad y poder relacionarlos con los Asuntos y los Procedimientos
correspondientes.
Este número de catorce dígitos se asigna a la persona cuando es anotada por primera vez en el
sistema y no varía en el tiempo. En el supuesto de que se hubiese anotado en el procedimiento un
interviniente por error, SIRAJ 2 nos da la posibilidad de eliminarlo en Eliminar Interviniente. Pero
¿qué ocurre si no queremos perder los datos relativos a la intervención? En este caso, podemos
utilizar el botón de Asignar nuevo NIP para que el sistema le asigne uno nuevo al interviniente.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 11
Para ello, desde el menú de opciones, pulsando sobre Registro y mantenimiento, y en el
desplegable sobre Mantenimiento, introducimos, como siempre, los datos del procedimiento y
pulsamos en Buscar hasta acceder a los datos del interviniente cuyo NIP necesitemos modificar:
Clicamos sobre el nombre del interviniente al que queremos asignar nuevo NIP y, a continuación,
sobre Asignar nuevo NIP, y al hacerlo se le asigna directamente uno nuevo. La aplicación lo confirma
con el siguiente mensaje: “Operación realizada correctamente”. Después ya podemos pulsar
en Volver:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 12
Para poder asignar un nuevo NIP a un interviniente, la intervención en
cuestión NO debe tener Sentencia Firme. Si la tiene, el sistema no puede
asignarle uno nuevo.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 13
Para finalizar, como siempre, pulsamos sobre Registrar para que la información quede anotada en el
sistema:
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, indicando número y año de la Nota generada:
Por último, buscamos el procedimiento y comprobamos que el interviniente tiene asignado un
nuevo NIP:
2.6 Cómo crear un procedimiento sobre el mismo asunto
Para Crear un procedimiento sobre el mismo asunto, nos situamos en la pantalla principal de SIRAJ
2:
Del menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable sobre
Mantenimiento:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 15
Introducimos los datos del procedimiento, en este ejemplo concreto, además del órgano que es
obligatorio como indica su asterisco, cumplimentamos el NIG, y después pulsamos en Buscar:
La herramienta nos muestra un resumen del procedimiento sobre el que acabamos de realizar la
búsqueda. Para crear un procedimiento sobre este mismo asunto pulsamos sobre este icono:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 16
Ahora, es preciso que cumplimentemos los campos que aparecen en la pantalla Nuevo
procedimiento y seleccionemos con quién está vinculado este nuevo procedimiento respecto a
los Investigados y Víctimas que ya formaban parte de este. Al finalizar, pulsamos sobre Aceptar:
La pantalla muestra una Anotación. Tras comprobar los datos, si estos son correctos, clicamos sobre
Registrar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 17
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
2.7 Cómo acumular a otro NIG
SIRAJ 2 nos permite acumular intervenciones en otro asunto, siempre que no haya sentencia sobre
el mismo.
Desde Mantenimiento, en la pantalla de Anotación pulsamos sobre Añadir, y en el desplegable
sobre Investigado:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 18
El botón Volver sin Guardar nos permite regresar a la pantalla de donde
partimos (a la búsqueda de procedimiento desde Mantenimiento, a la
búsqueda de interviniente desde Registro o al árbol del NIP/NIG)
abandonando el procedimiento sin que se guarden las modificaciones.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 19
Introducimos datos para la búsqueda del procedimiento y pulsamos en Buscar. Una vez localizado el
procedimiento, pulsamos sobre el icono de la A dentro del recuadro, situado justo debajo de
Operaciones.
A continuación, confirmamos que aquellos investigados o víctimas que queremos incorporar, se
encuentran seleccionados. De no estarlo, los seleccionamos ahora y pulsamos en Aceptar.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 20
Automáticamente volvemos a la pantalla de Anotación en la que, para finalizar, pulsamos
sobre Registrar.
Ten en cuenta que al incorporar una intervención de otro asunto se copian
todos los delitos e inscripciones del interviniente en el procedimiento, pero no
se modifican en el procedimiento origen del que se copian.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 21
Finalmente, comprobamos que el registro se ha realizado correctamente. Un mensaje en la parte
superior de la pantalla lo confirma:
2.8 Cómo eliminar un interviniente de un procedimiento
Si necesitamos eliminar un interviniente de un procedimiento, nos situamos en la pantalla principal
de SIRAJ 2:
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable
en Mantenimiento:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 22
Introducimos los datos del procedimiento; para esta búsqueda concreta, vamos a utilizar el NIG. A
continuación, pulsamos en Buscar:
La herramienta nos muestra ahora un resumen del procedimiento; para eliminar un interviniente,
debemos pulsar sobre este icono de la papelera:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 23
A continuación, aparece un mensaje de confirmación de eliminación del interviniente
seleccionado: ¿Está seguro de que desea borrar el interviniente? Pulsamos sobre el botón Sí:
Ahora, podemos comprobar que el interviniente que hemos seleccionado ya no aparece en los datos
del procedimiento. Para que se guarden estos cambios, debemos pulsar sobre Registrar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 24
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
No es posible eliminar una intervención de un procedimiento principal en fase
de Sentencia No firme si existen más intervenciones en fase Sentencia Firme,
Recurso o Ejecutoria, ni tampoco de un procedimiento principal en fase
Sentencia Firme si existen intervenciones en fase Recurso o Ejecutoria.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 25
2.9 Cómo registrar una relación de parentesco
Con relación a los procedimientos en cuyos Datos del asunto hayamos
marcado el Check de Violencia doméstica o Violencia de género, SIRAJ 2 nos permite anotar
relaciones de parentesco, información clave en esta tipología de asuntos.
Una vez hemos creado una intervención y añadido una víctima, al clicar sobre el botón Aceptar,
regresamos automáticamente a la pantalla de Anotación desde la que ya podemos Añadir la
relación de parentesco. Para ello, clicamos en Añadir y, a continuación, pulsamos en Relación
parentesco.
En la pantalla de Relación de parentesco, de entre las distintas opciones que nos ofrece el
desplegable, seleccionamos la relación de parentesco que corresponda:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 26
2.10 Cómo modificar las penas registradas: la Sustitución y el Indulto
Desde el módulo de Mantenimiento, SIRAJ 2 ofrece la posibilidad de modificar las penas
registradas. Y es que el sistema permite consultar y mantener (registrar, revocar y eliminar) dos
posibles relaciones entre penas y medidas de seguridad de un interviniente. De una parte, existe la
Sustitución, pensemos en los supuestos en los que se sustituye la pena privativa de libertad por la
expulsión del país; mientras que, mediante el Indulto, como bien sabemos, el reo obtiene un perdón
de la pena.
En la misma pantalla de Anotación de la que partíamos en el epígrafe anterior, pulsamos también
en Añadir:
En el desplegable pulsamos sobre sustitución o indulto, dependiendo del registro que queramos
realizar. En el caso de este ejemplo concreto, clicamos sobre Indulto. En la pantalla de Relaciones
entre penas marcamos con un Check la pena. Completamos los datos y para finalizar, pulsamos
sobre Inscribir.
Automáticamente, regresamos a la pantalla de Anotación que ahora nos recuerda que debemos
guardar el procedimiento, así pulsamos sobre Guardar para finalizar el proceso.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 27
2.11 Mantenimiento de los Asuntos de Menores
En la pantalla Anotación encontramos la información del Asunto y las distintas acciones que
podemos llevar a cabo. Para realizar el mantenimiento de un Asunto de Menores disponemos de los
botones en la parte inferior izquierda de la pantalla Añadir Delito y Añadir medida que se activan
seleccionando al menos un Interviniente.
2.11.1 Añadir Delito
Para añadir un delito, en primer lugar, marcamos el check del inculpado al que vamos a añadir el
delito y pulsamos sobre el botón Añadir delito.
A continuación, cumplimentamos los datos del nuevo delito en la pantalla Procedimiento y
pulsamos sobre el botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 28
2.11.2 Añadir Medida
Para añadir una medida, marcamos el check del inculpado al que vamos a añadir la medida y
pulsamos sobre el botón Añadir medida:
A continuación, cumplimentamos los datos de la medida en la pantalla Medidas y pulsamos sobre el
botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 29
Además de añadir delitos y medidas, la aplicación también nos permite realizar otras acciones
habituales como sustituir medidas y refundir.
2.11.3 Sustituir Medidas definitivas de Menores
Para sustituir una medida de Menores por otra, accedemos a la pantalla Anotación y pulsamos sobre
el icono lupa situado bajo Medidas menores.
Tras pulsar el icono anterior, aparece en la parte inferior de la pantalla todas las medidas del
interviniente. Pulsamos sobre el icono lápiz de la medida que queremos sustituir.
También podemos eliminar la medida pulsando sobre el icono papelera .
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 30
Accedemos a la pantalla Medidas, desde donde podemos sustituir la medida pulsando sobre el
botón Sustituir de la parte inferior de la pantalla, o bien cambiando su estado a Sustituida.
A continuación, la medida sustituida queda bloqueada, teniendo que cumplimentar solamente el
campo F. Sustitución. En la parte inferior de la pantalla se muestra un nuevo formulario donde
introducimos los datos de la nueva medida y pulsamos sobre Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 31
Visualizamos el listado de medidas, figurando en las dos que han sido objeto de esta acción el
símbolo # en la columna Sustitución. Cuando enviemos el procedimiento para consolidar los
cambios en la base de datos, se les asignará un identificador de sustitución que vincula la medida
sustituida con la sustituta y que aparecerá posteriormente en esta columna cuando volvamos a
acceder al procedimiento.
Una vez realizada la sustitución, desde la pantalla Medidas podemos revocar o eliminar la
sustitución pulsando los botones correspondientes en cada caso:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 32
- Revocar Sustitución: permite que la medida sustituta cambie a estado “Sustitución
revocada” y la medida sustituida quedará ahora en el estado anterior a la sustitución. Ahora
están desvinculadas y pueden ser modificadas o eliminadas de forma independiente
- Eliminar Sustitución: permite eliminar una sustitución y volver así al estado original previo a
la misma.
2.11.4 Refundir medidas definitivas en Menores
Para proceder a la refundición de medidas de un menor es necesario que esté registrada la
ejecutoria en la que se refundirán las medidas inscritas en otros procedimientos. Para ello,
buscamos al menor desde la pantalla Registro, y seguimos los siguientes pasos:
En el listado de resultados coincidentes con los criterios de búsqueda pulsamos sobre el icono
correspondiente a la Ejecutoria en la que estamos trabajando para iniciar la refundición.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 33
Visualizamos la pantalla Refundición de Medidas donde anotamos la F. Auto Refundición y, en la
columna Refundir, marcamos el check de todas aquellas medidas que queremos refundir. Finalizada
la selección pulsamos sobre Aceptar.
A continuación, la pantalla Refundición de Medidas ofrece un resumen donde se muestran los datos
de los procedimientos participantes y las medidas refundidas.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 34
Para finalizar la refundición pulsamos sobre el botón Registrar ubicado en la parte inferior derecha
del formulario:
El Letrado de la Administración de Justicia puede Eliminar la Refundición buscando la Ejecutoria que
contiene la refundición desde la pestaña Mantenimiento y pulsando en el icono papelera
correspondiente a las nuevas medidas creadas, así como actualizar el estado de las refundidas
pulsando sobre el icono lápiz .
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 35
2.12 Mantenimiento de rebeldes civiles
2.12.1 Cómo extinguir una Rebeldía Civil
Una vez localizado al interviniente, el órgano judicial puede extinguir la rebeldía, para lo que
seguimos los siguientes pasos:
Desde la pantalla “Anotación” visualizamos la Rebeldía que tiene asociada el interviniente. Pulsamos
el icono de la columna de la Rebeldía Civil para modificar los datos:
Se muestra la pantalla “Rebeldía Civil”, donde en los datos de la Rebeldía Civil cambiaremos el
estado pasando de Ejecución a Extinguida pulsando en el desplegable del campo Estado y
cumplimentando la fecha de estado. Cumplimentados estos datos pulsamos el botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 36
De nuevo, se abre la pantalla Anotación. Pulsamos ahora sobre Enviar para que se consoliden los
datos. Por último, en la parte superior de la pantalla, la aplicación confirma que la operación se ha
realizado correctamente:
ÁREA Centro de Atención a Usuarios y Sedes
PROYECTO SIRAJ2
Versión Autor Fecha Descripción
Mantenimiento de la aplicación SIRAJ 2 V3.0
Índice
2.2 CÓMO MODIFICAR LOS DATOS DE UN ASUNTO EXISTENTE ................................................................... 3
2.3 CÓMO MODIFICAR LOS DATOS DEL INTERVINIENTE ............................................................................. 6
2.4 CÓMO CONVERTIR UN INVESTIGADO EN INVESTIGADO Y VÍCTIMA O EN VÍCTIMA ..................................... 8
2.5 CÓMO ASIGNAR UN NUEVO NIP A UN INTERVINIENTE ...................................................................... 10
2.6 CÓMO CREAR UN PROCEDIMIENTO SOBRE EL MISMO ASUNTO ........................................................... 14
2.7 CÓMO ACUMULAR A OTRO NIG ................................................................................................... 17
2.8 CÓMO ELIMINAR UN INTERVINIENTE DE UN PROCEDIMIENTO ............................................................ 21
2.9 CÓMO REGISTRAR UNA RELACIÓN DE PARENTESCO .......................................................................... 25
2.10 CÓMO MODIFICAR LAS PENAS REGISTRADAS: LA SUSTITUCIÓN Y EL INDULTO .................................... 26
2.11 MANTENIMIENTO DE LOS ASUNTOS DE MENORES ....................................................................... 27
2.11.1 Añadir Delito............................................................................................................................... 27
2.12 MANTENIMIENTO DE REBELDES CIVILES ..................................................................................... 35
2.12.1 Cómo extinguir una Rebeldía Civil .............................................................................................. 35
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 1
1 INTRODUCCIÓN
En esta guía rápida vamos a conocer la funcionalidad de Mantenimiento. La función de
Mantenimiento permite la consulta de procedimientos sobre asuntos previamente registrados.
La funcionalidad de mantenimiento nos permite modificar o actualizar información validada en un
Registro.
Si necesitamos consultar algunos datos de un procedimiento concreto, pensemos, por ejemplo, en la
identidad de su Víctima o del Investigado, SIRAJ 2 nos ofrece la opción de consultar el Mapa del
asunto, cuya funcionalidad es precisamente darnos una visión general del procedimiento,
mostrándonos el número de Juicio Rápido y las identidades de Víctima e Investigado.
Para poder consultar dicho Mapa del asunto, nos situamos en la pantalla principal de SIRAJ 2, y en el
Menú de opciones, clicamos sobre Registro y mantenimiento, seleccionando, a continuación, la
opción Mantenimiento:
Para buscar el asunto cuyos datos necesitemos consultar, cumplimentamos los campos N.º Reg.
Central y NIG, pulsamos sobre Buscar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 2
A continuación, se visualiza una ventana con un Listado de mensajes pendientes, organizados
en Listado de mensajes de Actuación (resaltados en color rojo), y Listado de mensajes de
Información. Una vez leídos, pulsamos sobre Continuar:
SIRAJ 2 nos muestra un resumen del procedimiento, cuyo Mapa del asunto podemos consultar
pulsando sobre el siguiente icono:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 3
Se abre una nueva ventana con un resumen del procedimiento, que incluye el Número de Juicio
Rápido, la identidad del Investigado y la identidad de la Víctima. Una vez consultados estos datos,
para finalizar pulsamos sobre el siguiente icono situado en la parte superior derecha de la ventana
para cerrarla:
La funcionalidad Modificar datos asunto/procedimiento nos permite realizar modificaciones sobre
la información básica de un asunto ya registrado. Es decir, desde este apartado, podemos cambiar el
NIG, el Cuerpo Policía, el Número de Atestado, la Fecha de Atestado, la Provincia, el Lugar, etc.
Para poder modificar los datos del asunto o procedimiento, nos situamos primero en la pantalla
principal de SIRAJ 2:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 4
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y del desplegable clicamos
sobre Mantenimiento:
Para poder buscar el asunto, cumplimentamos como siempre los campos Nº Reg. Central y NIG y, a
continuación, pulsamos sobre Buscar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 5
En la siguiente pantalla aparecen los datos del asunto/procedimiento que podemos modificar. En
este ejemplo concreto, vamos a modificar la Provincia y Lugar donde se ha producido el asunto:
Buscamos la Provincia pulsando sobre el desplegable y, a continuación, escribimos el Lugar donde ha
tenido lugar el asunto/procedimiento. Al pulsar sobre Inscribir, la herramienta nos muestra de
nuevo el mensaje “No olvide Guardar/Registrar el procedimiento para que la información quede
anotada en el sistema”:
Por último, SIRAJ 2 nos informa de que el procedimiento se ha guardado con éxito, y nos indica
número y año de la Nota generada:
Con el objetivo de facilitar nuestro trabajo y mejorar el propio entorno, SIRAJ 2
Versión 3, incorpora nuevos iconos. Colocando el cursor sobre estos,
visualizamos la etiqueta que informa de la funcionalidad de cada uno.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 6
2.3 Cómo modificar los datos del interviniente
Si bien en el anterior apartado, hemos visto cómo modificar los datos de un asunto ya registrado
(número de atestado, fecha de atestado, provincia, lugar, etc.), SIRAJ 2 también nos permite
modificar los datos de los intervinientes y su domicilio una vez que hemos realizado el registro.
Para ello, accedemos desde Registro y mantenimiento, también desde el desplegable
Mantenimiento. Como en el apartado anterior, en Buscar Procedimiento introducimos los datos de
búsqueda y pulsamos sobre Buscar.
Ya en la pantalla de Anotación, pulsamos sobre el interviniente.
A continuación, en la pantalla de Gestión Identidades, para modificar los datos del interviniente,
pulsamos sobre el icono del lápiz, en el apartado de Identidades.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 7
Modificamos los datos que así lo precisen y pulsamos en Aceptar. Automáticamente, regresamos a
la pantalla de Gestión Identidades.
De forma análoga, para modificar el domicilio pulsamos en el icono del lápiz en el apartado
de Domicilios. Modificamos los datos y pulsamos sobre Aceptar, tras lo cual nos devuelve
automáticamente a la pantalla de Gestión de Identidades.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 8
2.4 Cómo convertir un investigado en investigado y víctima o en víctima
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable sobre
Mantenimiento. Como siempre, introducimos los datos del procedimiento y pulsamos en Buscar.
Nos situamos en Intervención, y pulsamos sobre el Investigado cuya condición necesitemos
modificar:
A continuación, se abre la ficha de intervención del investigado. En este ejemplo concreto, queremos
que el investigado pase a ser considerado víctima en el procedimiento. Para ello, indicamos como
Motivo la existencia de una Sentencia absolutoria, además de la fecha, y pulsamos sobre Convertir a
víctima:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 9
A continuación, aparece un mensaje para que confirmemos el cambio del interviniente a víctima. Si
el proceso ha sido el correcto, pulsamos sobre el botón Sí.
Si de lo contrario, no estuviésemos seguros de la modificación, todavía estamos a tiempo de NO
guardar los cambios clicando sobre el botón No:
Si nuestra respuesta ha sido afirmativa, SIRAJ 2 nos recuerda nuevamente que
debemos Guardar/Registrar el procedimiento para que la información quede anotada en el sistema,
por lo que pulsamos en Registrar.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 10
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
2.5 Cómo asignar un nuevo NIP a un interviniente
Como bien sabemos, las personas se registran en el sistema identificándose mediante un NIP
(Número de Identificación Personal), cuya función es agrupar todas las identidades, domicilios y
representantes de una Persona o Entidad y poder relacionarlos con los Asuntos y los Procedimientos
correspondientes.
Este número de catorce dígitos se asigna a la persona cuando es anotada por primera vez en el
sistema y no varía en el tiempo. En el supuesto de que se hubiese anotado en el procedimiento un
interviniente por error, SIRAJ 2 nos da la posibilidad de eliminarlo en Eliminar Interviniente. Pero
¿qué ocurre si no queremos perder los datos relativos a la intervención? En este caso, podemos
utilizar el botón de Asignar nuevo NIP para que el sistema le asigne uno nuevo al interviniente.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 11
Para ello, desde el menú de opciones, pulsando sobre Registro y mantenimiento, y en el
desplegable sobre Mantenimiento, introducimos, como siempre, los datos del procedimiento y
pulsamos en Buscar hasta acceder a los datos del interviniente cuyo NIP necesitemos modificar:
Clicamos sobre el nombre del interviniente al que queremos asignar nuevo NIP y, a continuación,
sobre Asignar nuevo NIP, y al hacerlo se le asigna directamente uno nuevo. La aplicación lo confirma
con el siguiente mensaje: “Operación realizada correctamente”. Después ya podemos pulsar
en Volver:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 12
Para poder asignar un nuevo NIP a un interviniente, la intervención en
cuestión NO debe tener Sentencia Firme. Si la tiene, el sistema no puede
asignarle uno nuevo.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 13
Para finalizar, como siempre, pulsamos sobre Registrar para que la información quede anotada en el
sistema:
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, indicando número y año de la Nota generada:
Por último, buscamos el procedimiento y comprobamos que el interviniente tiene asignado un
nuevo NIP:
2.6 Cómo crear un procedimiento sobre el mismo asunto
Para Crear un procedimiento sobre el mismo asunto, nos situamos en la pantalla principal de SIRAJ
2:
Del menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable sobre
Mantenimiento:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 15
Introducimos los datos del procedimiento, en este ejemplo concreto, además del órgano que es
obligatorio como indica su asterisco, cumplimentamos el NIG, y después pulsamos en Buscar:
La herramienta nos muestra un resumen del procedimiento sobre el que acabamos de realizar la
búsqueda. Para crear un procedimiento sobre este mismo asunto pulsamos sobre este icono:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 16
Ahora, es preciso que cumplimentemos los campos que aparecen en la pantalla Nuevo
procedimiento y seleccionemos con quién está vinculado este nuevo procedimiento respecto a
los Investigados y Víctimas que ya formaban parte de este. Al finalizar, pulsamos sobre Aceptar:
La pantalla muestra una Anotación. Tras comprobar los datos, si estos son correctos, clicamos sobre
Registrar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 17
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
2.7 Cómo acumular a otro NIG
SIRAJ 2 nos permite acumular intervenciones en otro asunto, siempre que no haya sentencia sobre
el mismo.
Desde Mantenimiento, en la pantalla de Anotación pulsamos sobre Añadir, y en el desplegable
sobre Investigado:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 18
El botón Volver sin Guardar nos permite regresar a la pantalla de donde
partimos (a la búsqueda de procedimiento desde Mantenimiento, a la
búsqueda de interviniente desde Registro o al árbol del NIP/NIG)
abandonando el procedimiento sin que se guarden las modificaciones.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 19
Introducimos datos para la búsqueda del procedimiento y pulsamos en Buscar. Una vez localizado el
procedimiento, pulsamos sobre el icono de la A dentro del recuadro, situado justo debajo de
Operaciones.
A continuación, confirmamos que aquellos investigados o víctimas que queremos incorporar, se
encuentran seleccionados. De no estarlo, los seleccionamos ahora y pulsamos en Aceptar.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 20
Automáticamente volvemos a la pantalla de Anotación en la que, para finalizar, pulsamos
sobre Registrar.
Ten en cuenta que al incorporar una intervención de otro asunto se copian
todos los delitos e inscripciones del interviniente en el procedimiento, pero no
se modifican en el procedimiento origen del que se copian.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 21
Finalmente, comprobamos que el registro se ha realizado correctamente. Un mensaje en la parte
superior de la pantalla lo confirma:
2.8 Cómo eliminar un interviniente de un procedimiento
Si necesitamos eliminar un interviniente de un procedimiento, nos situamos en la pantalla principal
de SIRAJ 2:
Desde el menú de opciones, pulsamos sobre Registro y mantenimiento, y en el desplegable
en Mantenimiento:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 22
Introducimos los datos del procedimiento; para esta búsqueda concreta, vamos a utilizar el NIG. A
continuación, pulsamos en Buscar:
La herramienta nos muestra ahora un resumen del procedimiento; para eliminar un interviniente,
debemos pulsar sobre este icono de la papelera:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 23
A continuación, aparece un mensaje de confirmación de eliminación del interviniente
seleccionado: ¿Está seguro de que desea borrar el interviniente? Pulsamos sobre el botón Sí:
Ahora, podemos comprobar que el interviniente que hemos seleccionado ya no aparece en los datos
del procedimiento. Para que se guarden estos cambios, debemos pulsar sobre Registrar:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 24
Por último, SIRAJ 2 nos informa, también en este caso, de que el procedimiento se ha guardado con
éxito, y nos indica número y año de la Nota generada:
No es posible eliminar una intervención de un procedimiento principal en fase
de Sentencia No firme si existen más intervenciones en fase Sentencia Firme,
Recurso o Ejecutoria, ni tampoco de un procedimiento principal en fase
Sentencia Firme si existen intervenciones en fase Recurso o Ejecutoria.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 25
2.9 Cómo registrar una relación de parentesco
Con relación a los procedimientos en cuyos Datos del asunto hayamos
marcado el Check de Violencia doméstica o Violencia de género, SIRAJ 2 nos permite anotar
relaciones de parentesco, información clave en esta tipología de asuntos.
Una vez hemos creado una intervención y añadido una víctima, al clicar sobre el botón Aceptar,
regresamos automáticamente a la pantalla de Anotación desde la que ya podemos Añadir la
relación de parentesco. Para ello, clicamos en Añadir y, a continuación, pulsamos en Relación
parentesco.
En la pantalla de Relación de parentesco, de entre las distintas opciones que nos ofrece el
desplegable, seleccionamos la relación de parentesco que corresponda:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 26
2.10 Cómo modificar las penas registradas: la Sustitución y el Indulto
Desde el módulo de Mantenimiento, SIRAJ 2 ofrece la posibilidad de modificar las penas
registradas. Y es que el sistema permite consultar y mantener (registrar, revocar y eliminar) dos
posibles relaciones entre penas y medidas de seguridad de un interviniente. De una parte, existe la
Sustitución, pensemos en los supuestos en los que se sustituye la pena privativa de libertad por la
expulsión del país; mientras que, mediante el Indulto, como bien sabemos, el reo obtiene un perdón
de la pena.
En la misma pantalla de Anotación de la que partíamos en el epígrafe anterior, pulsamos también
en Añadir:
En el desplegable pulsamos sobre sustitución o indulto, dependiendo del registro que queramos
realizar. En el caso de este ejemplo concreto, clicamos sobre Indulto. En la pantalla de Relaciones
entre penas marcamos con un Check la pena. Completamos los datos y para finalizar, pulsamos
sobre Inscribir.
Automáticamente, regresamos a la pantalla de Anotación que ahora nos recuerda que debemos
guardar el procedimiento, así pulsamos sobre Guardar para finalizar el proceso.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 27
2.11 Mantenimiento de los Asuntos de Menores
En la pantalla Anotación encontramos la información del Asunto y las distintas acciones que
podemos llevar a cabo. Para realizar el mantenimiento de un Asunto de Menores disponemos de los
botones en la parte inferior izquierda de la pantalla Añadir Delito y Añadir medida que se activan
seleccionando al menos un Interviniente.
2.11.1 Añadir Delito
Para añadir un delito, en primer lugar, marcamos el check del inculpado al que vamos a añadir el
delito y pulsamos sobre el botón Añadir delito.
A continuación, cumplimentamos los datos del nuevo delito en la pantalla Procedimiento y
pulsamos sobre el botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 28
2.11.2 Añadir Medida
Para añadir una medida, marcamos el check del inculpado al que vamos a añadir la medida y
pulsamos sobre el botón Añadir medida:
A continuación, cumplimentamos los datos de la medida en la pantalla Medidas y pulsamos sobre el
botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 29
Además de añadir delitos y medidas, la aplicación también nos permite realizar otras acciones
habituales como sustituir medidas y refundir.
2.11.3 Sustituir Medidas definitivas de Menores
Para sustituir una medida de Menores por otra, accedemos a la pantalla Anotación y pulsamos sobre
el icono lupa situado bajo Medidas menores.
Tras pulsar el icono anterior, aparece en la parte inferior de la pantalla todas las medidas del
interviniente. Pulsamos sobre el icono lápiz de la medida que queremos sustituir.
También podemos eliminar la medida pulsando sobre el icono papelera .
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 30
Accedemos a la pantalla Medidas, desde donde podemos sustituir la medida pulsando sobre el
botón Sustituir de la parte inferior de la pantalla, o bien cambiando su estado a Sustituida.
A continuación, la medida sustituida queda bloqueada, teniendo que cumplimentar solamente el
campo F. Sustitución. En la parte inferior de la pantalla se muestra un nuevo formulario donde
introducimos los datos de la nueva medida y pulsamos sobre Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 31
Visualizamos el listado de medidas, figurando en las dos que han sido objeto de esta acción el
símbolo # en la columna Sustitución. Cuando enviemos el procedimiento para consolidar los
cambios en la base de datos, se les asignará un identificador de sustitución que vincula la medida
sustituida con la sustituta y que aparecerá posteriormente en esta columna cuando volvamos a
acceder al procedimiento.
Una vez realizada la sustitución, desde la pantalla Medidas podemos revocar o eliminar la
sustitución pulsando los botones correspondientes en cada caso:
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 32
- Revocar Sustitución: permite que la medida sustituta cambie a estado “Sustitución
revocada” y la medida sustituida quedará ahora en el estado anterior a la sustitución. Ahora
están desvinculadas y pueden ser modificadas o eliminadas de forma independiente
- Eliminar Sustitución: permite eliminar una sustitución y volver así al estado original previo a
la misma.
2.11.4 Refundir medidas definitivas en Menores
Para proceder a la refundición de medidas de un menor es necesario que esté registrada la
ejecutoria en la que se refundirán las medidas inscritas en otros procedimientos. Para ello,
buscamos al menor desde la pantalla Registro, y seguimos los siguientes pasos:
En el listado de resultados coincidentes con los criterios de búsqueda pulsamos sobre el icono
correspondiente a la Ejecutoria en la que estamos trabajando para iniciar la refundición.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 33
Visualizamos la pantalla Refundición de Medidas donde anotamos la F. Auto Refundición y, en la
columna Refundir, marcamos el check de todas aquellas medidas que queremos refundir. Finalizada
la selección pulsamos sobre Aceptar.
A continuación, la pantalla Refundición de Medidas ofrece un resumen donde se muestran los datos
de los procedimientos participantes y las medidas refundidas.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 34
Para finalizar la refundición pulsamos sobre el botón Registrar ubicado en la parte inferior derecha
del formulario:
El Letrado de la Administración de Justicia puede Eliminar la Refundición buscando la Ejecutoria que
contiene la refundición desde la pestaña Mantenimiento y pulsando en el icono papelera
correspondiente a las nuevas medidas creadas, así como actualizar el estado de las refundidas
pulsando sobre el icono lápiz .
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 35
2.12 Mantenimiento de rebeldes civiles
2.12.1 Cómo extinguir una Rebeldía Civil
Una vez localizado al interviniente, el órgano judicial puede extinguir la rebeldía, para lo que
seguimos los siguientes pasos:
Desde la pantalla “Anotación” visualizamos la Rebeldía que tiene asociada el interviniente. Pulsamos
el icono de la columna de la Rebeldía Civil para modificar los datos:
Se muestra la pantalla “Rebeldía Civil”, donde en los datos de la Rebeldía Civil cambiaremos el
estado pasando de Ejecución a Extinguida pulsando en el desplegable del campo Estado y
cumplimentando la fecha de estado. Cumplimentados estos datos pulsamos el botón Inscribir.
04/03/2021 SIRAJ 2 v3.0 Mantenimiento Guía Rápida 36
De nuevo, se abre la pantalla Anotación. Pulsamos ahora sobre Enviar para que se consoliden los
datos. Por último, en la parte superior de la pantalla, la aplicación confirma que la operación se ha
realizado correctamente: