Siria

12

Click here to load reader

description

Conflicto en Siria

Transcript of Siria

Page 1: Siria

SIRIA:De una Guerra Civil al conflicto mundial.

Ingrid Alarcón

Page 2: Siria

El conflicto entre el Gobierno sirio y los opositores al presidente Bashar al Assad se desató en marzo de 2011.

Las autoridades dicen que las fuerzas externas apoyan con armamento y financiamiento económico a grupos terroristas, mientras la oposición denuncia que el Ejército de Al Assad mata a civiles. A raíz de un ataque con gas tóxico ocurrido el 21 de agosto de 2013, que los países de Occidente han atribuido a las fuerzas gubernamentales, EE.UU. se preparó para un posible ataque contra territorio sirio.

Page 3: Siria

INTRODUCCIÓN:

Siria es un país ubicado en el oriente cuya

capital es la ciudad de Damasco, su

forma de gobierno es República (desde

1963) cada siete años se elige a un

presidente pero debe ser musulmán .

La economía Siria se compone

principalmente de la agricultura (trigo y

algodón), ganadería, industria textil

Page 4: Siria

Siria está en una guerra civil desde hace

un poco más de tres años, enfrenta al

gobierno y a las Fuerzas Armadas en

contra de grupos rebeldes que quieren

derrocar al gobierno.

Este conflicto dio inicio en el 2011 con

manifestaciones pacíficas en contra del

gobierno pero poco a poco se fueron

intensificando y la represión de estas

provocó que el pueblo se levantara en

armas con el llamado “Ejército Libre de

Siria”.

Page 5: Siria

ALIADOS:

Irán: Es el aliado más fuerte pues le

otorga tropas y sustento económico

porque sus principal interés de este país

con Siria es el tema político-religioso.

Rusia: Moscú está en contra de las

medidas represivas que toma Bashar al-

Assad además es su país aliado desde la

Guerra Fría y el 10% de su armamento

militar se dirige a Damasco.

Page 6: Siria

APOYO RUSO: 1. Rusia tiene una instalación naval en Siria, de

una gran importancia estratégica. Se trata de la última base militar extranjera de Rusia fuera de la ex Unión Soviética.

2. Rusia aún conserva un poco de la mentalidad de la Guerra Fría, lo cual ocasiona que le importe mucho el mantener una de sus últimas alianzas militares.

3. Rusia también detesta la idea de “intervención internacional” contra países como Siria, ya que lo ve como la muestra de un imperialismo occidental al estilo de la Guerra Fría y, finalmente, una amenaza para el país.

4. Siria compra una gran cantidad de exportaciones militares rusas, y éste país necesita ese dinero.

Page 7: Siria

Activistas de Siria denunciaron que en territorios

controlados por rebeldes en Damasco se ha manifestado

una serie de bombardeos con armas químicas, según

cifras de La Coalición Nacional Siria al menos más de 1,300

personas han muerto en el ataque, pero el uso de agentes

químicos no ha podido ser verificado todavía.

El gobierno Sirio ha negado el uso de este tipo de armas a

través de un comunicado asegurando que la información

que circula es totalmente falsa.

Como dato curioso encontramos que Siria es uno de los siete

países que no han firmado la convención sobre Armas

Químicas de 1997.

Page 8: Siria

ONU La ONU es una organización internacional

formada por 191 Estados soberanos en la que está representada casi la totalidad de los países del mundo.Se fundó después de la segunda Guerra Mundial con el objetivo de mantener la paz y la seguridad internacional, así como fomentar relaciones de amistad entre naciones.Cabe mencionar que no es un gobierno mundial, ni establece leyes. Sin embargo proporciona los medios necesarios para encontrar soluciones a los conflictos internacionales.

Page 9: Siria

El secretario de la ONU anunció el

establecimiento de una misión investigadora

sobre el posible uso de armas químicas en Siria.

La Organización para la Prohibición de las Armas

Químicas (OPAQ) dijo que sus expertos en Siria ha

finalizado la primera ronda de inspecciones en 21 de las 23 instalaciones del arsenal químico.

La tarea de esta organización y de la ONU es

garantizar la eliminación del programa de armas

químicas del país.

Page 10: Siria

INTERVENCIÓN DE USA:

Por otra parte el presidente de los Estados

Unidos, Barack Obama, pidió una

autorización al congreso de su país para

poder ejercer una “acción militar” en

contra de Siria pero… ¿Por qué este país

quiere intervenir en el conflicto?

Page 11: Siria

El presidente dijo “tener pruebas” del uso de armas químicas por parte de Al-assaden contra de los civiles y aseguró “Si no hacemos nada, estamos enviando una señal, que es un peligro para nuestra seguridad”.

Algunas encuestas señalan que el 48% de la población norteamericana están en contra de implicarse en la guerra civil siria. Pero a pesar de eso Obama ya no podría hacer nada porque se pondría en riesgo su credibilidad internacional y el compromiso de USA con la prohibición en el uso de armas químicas.

Page 12: Siria

CONCLUSIÓN: Siria ha tenido varios problemas internos desde el

2011, es por eso que se han ocasionado una serie de ataques en el país, se dice que fue el gobierno quien ordenó el ataque para reprimir a los grupos rebeldes que están en contra de Assad. El presidente tiene países aliados pero también hay otros que apoyan a los activistas. La ONU ha entrado a destruir el armamento químico, pero USA por su parte quiere intervenir para demostrar que tiene el poder sobre el resto del mundo.