sismologia-1210870206736016-9

22
[email protected] [email protected] 1 Sismología Sismología Expositor: Expositor: Lic. Luis A. Luna Renteros Lic. Luis A. Luna Renteros Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Elmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Elmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814 Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814 www.sietepuntonueve.com www.sietepuntonueve.com

description

Tectónica de placas, para el estudio de ingeniería sísmica y sismología

Transcript of sismologia-1210870206736016-9

  • SismologaExpositor:Lic. Luis A. Luna RenterosAsesora en Seguridad Empresarial eirlElmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814www.sietepuntonueve.com

    [email protected]

  • SismologaLa sismologa o seismologa (del griego sesmos= sismo y logos= estudio) es una rama de la geofsica que se encarga del estudio de terremotos y la propagacin de las ondas elsticas (ssmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra.La sismologa incluye, entre otros fenmenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcnicas. En general los terremotos se originan en los lmites de placas tectnicas y son producto de la acumulacin de tensiones por interacciones entre dos o ms placas.La interpretacin de los sismogramas que se registran al paso de las ondas ssmicas permiten estudiar el interior de la Tierra.

    [email protected]

  • Origen de los TerremotosTabla de contenidos1 Origen 2 Localizacin 3 Propagacin 4 Terremotos inducidos 5 Vase tambin 6 Enlaces externos

    [email protected]

  • TerremotoUn terremoto tambin llamado sesmo, sismo o temblor de tierra , es una sacudida del terreno que se produce por la liberacin de energa en el curso de una reorganizacin brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecnico.

    Los ms importantes y frecuentes se producen cuando se libera energa potencial elstica acumulada en la deformacin gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero tambin pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcnicos, por hundimiento de cavidades carsticas o por movimientos de ladera.

    [email protected]

  • OrigenEl origen de los terremotos se encuentra en la liberacin de energa que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde situaciones inestables que son consecuencia de las actividades volcnica y tectnica, que se producen principalmente en los bordes de la placa.Aunque las actividades tectnica y volcnica son las principales causas por las que se producen los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos: desprendimientos de rocas en las laderas de las montaas, hundimiento de cavernas, variaciones bruscas en la presin atmosfrica por ciclones e incluso la actividad humana. Estos mecanismos generan eventos de baja magnitud que generalmente caen en el rango de microsismos, temblores que slo pueden ser detectados por sismgrafos.

    [email protected]

  • LocalizacinLos terremotos tectnicos se suelen producir en zonas donde la concentracin de fuerzas generadas por los lmites de las placas tectnicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra. Es por esto que los sismos de origen tectnico estn ntimamente asociados con la formacin de fallas geolgicas. Suelen producirse al final de un ciclo denominado ciclo ssmico, que es el perodo de tiempo durante el cual se acumula deformacin en el interior de la Tierra que ms tarde se liberar repentinamente. Dicha liberacin se corresponde con el terremoto, tras el cual, la deformacin comienza a acumularse nuevamente.El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se denomina foco ssmico o hipocentro, y el punto de la superficie que se haya directamente en la vertical del hipocentro y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida recibe el nombre de epicentro.

    [email protected]

  • Propagacin

    El movimiento ssmico se propaga mediante Ondas elsticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las ondas ssmicas se presentan en tres tipos principales: dos de ellas son ondas de cuerpo que solo viajan por el interior de la Tierra y el tercer tipo corresponde a ondas superficiales, y son las responsables de la destruccin de obras y prdida de vidas humanas.Ondas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibracin de las partculas. Circulan por el interior de la Tierra, atravesando tanto lquidos como slidos. Son las primeras que registran los aparatos de medida o sismgrafos, de ah su nombre "P" o primarias.

    [email protected]

  • Ondas transversales, secundarias o S: son ondas de cuerpo ms lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibracin de las partculas. Atraviesan nicamente los slidos y se registran en segundo lugar en los aparatos de medida. Ondas superficiales: son las ms lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interaccin entre las ondas P y S a lo largo de la superficie de la Tierra. Son las que producen ms daos. Se propagan a partir del epicentro y son similares a las ondas que se forman sobre la superficie del mar. Este tipo de ondas son las que se registran en ltimo lugar en los sismgrafos.

    [email protected]

  • Onda ssmica

    Las ondas ssmicas (u ondas elsticas) son la propagacin de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos que generan pequeos movimientos en un medio. Las ondas ssmicas pueden ser generadas por movimientos telricos naturales, los ms grandes de los cuales pueden causar daos en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismologa que se encarga del estudio de este tipo de fenmenos fsicos. Las ondas ssmicas pueden ser generadas tambin artificialmente (en general por explosiones). La ssmica es la rama de la sismologa que estudia estas ondas artificiales para por ejemplo la exploracin del petrleo.

    [email protected]

  • Ondas internas Las ondas de cuerpo viajan a travs del interior de la Tierra. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composicin del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de refraccin de ondas de luz. Las ondas de cuerpo transmiten los temblores preliminares de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. Las ondas de cuerpo son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S).

    [email protected]

  • Ondas PLas ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la direccin de la propagacin. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a travs de cualquier tipo de material. Velocidades tpicas son 330m/s en el aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s en el granito.Ondas SLas ondas S (SECUNDARIAS) son ondas transversales al desplazamiento de las ondas compresivas. Su velocidad es levemente menor que la velocidad de las ondas primarias. Debido a ello, stas aparecen en el terreno algo despus que las primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento propiamente tal.

    [email protected]

  • Terremotos inducidos

    Hoy en da se tiene la certeza de que si se inyectan en el subsuelo, ya sea como consecuencia de la eliminacin de desechos en solucin o en suspensin, o por la extraccin de hidrocarburos, se provoca, con un brusco aumento de la presin intersticial, una intensificacin de la actividad ssmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones. Pronto se deberan controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos, tal vez, pequeos sismos inducidos pudieran evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud.

    [email protected]

  • Cinturn de Fuego del PacficoEl Cinturn de Fuego ubicado en el Ocano Pacfico abarca las costas de Chile, Per, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panam, todos los pases centroamericanos, Mxico, los Estados Unidos, Canad, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas de China y Japn.A su vez, el Ocano Pacfico tiene diferentes placas ocenicas que estn en constante friccin y producen acumulacin de tensin. En un momento dado, esa tensin se libera y origina terremotos en los pases mencionados; Adems, concentra una actividad volcnica constante sobre todo en Amrica Central.

    [email protected]

  • [email protected]

  • Tectnica de placasLas Placas tectnicas (del griego "el que construye" , tekton) es una teora geolgica que explica la forma en que est formada la litsfera (la porcin superior ms fra y rgida de la Tierra). La teora da una explicacin a las placas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en su desplazamiento sobre el manto terrestre fluido. Esta teora tambin describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.

    [email protected]

  • Placas existentes Existen, en total, 14 placas principales:Las placas tectnicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades del orden de 2,5 cm/ao lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uas de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o lmites provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formacin de grandes cadenas montaosas (verbigracia los Andes y Alpes) y grandes sistemas de fallas asociadas con estas (por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrs). El contacto por friccin entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de los terremotos. Otros fenmenos asociados son la creacin de volcanes (especialmente notorios en el cinturn de fuego del ocano Pacfico) y las fosas ocenicas.

    [email protected]

  • Placas existentes Existen, en total, 14 placas principales:Placa Africana Placa Antrtica Placa Arbiga Placa Australiana Placa del Caribe Placa Escocesa Placa Euroasitica Placa Filipina Placa Indo-Australiana Placa Juan de Fuca Placa de Nazca Placa del Pacfico Placa Norteamericana Placa Sudamericana

    [email protected]

  • [email protected]

  • Lmites de PlacasSon los bordes de una placa y es donde se presenta la mayor actividad "tectnica" (sismos, formacin de montaas, actividad volcnica) ya que es en stas zonas, donde se produce la interaccin entre placas. Hay tres clases de lmite:Divergentes: son lmites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones ms profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlntica formada por la separacin de las placas de Eurasia y Norteamrica y las de frica y Sudamrica). Convergentes: son lmites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de subduccin (la placa ocenica se hunde bajo de la placa continental) o un cinturn orognico (si las placas chocan y se comprimen). Son tambin conocidos como "bordes activos". Transformantes: son lmites donde los bordes de las placas se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla de transformacin.

    [email protected]

  • Litosfera

    [email protected]

  • Sismgrafo

    [email protected]

  • Expositor:Lic. Luis A. Luna Renterosjefe de Defensa CivilMunicipalidad de San MiguelFederico Galesse 372Lima 32 - PerGracias por su atencin

    [email protected]