Sistem As

3
Los PROCESOS DE NEGOCIOS se refieren al conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lógica, que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados de negocios específicos y la forma única en que se organizan y coordinan estas actividades. LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS QUE LAS EMPRESAS PUEDEN LOGRAR CON LOS SI SON: Excelencia operativa Nuevos productos servicios y modelos de negocios, Intimidad con clientes y proveedores, Toma de decisiones mejorada, Ventaja competitiva y supervivencia. La TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN consiste en todo el hardware y software que una empresa requiere para alcanzar sus objetivos de negocios. Los SI son más complejos y se los analizara desde una perspectiva técnica y de negocios. •¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN? Un sistema de información definido desde el punto de vista técnico es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. •Los SI ayudan a los directivos y empleados de una empresa a analizar problemas, visualizar aspectos complejos y crear nuevos productos. •Los SI contienen información de las personas, lugares y cosas importantes dentro de la organización o del entorno en que se desenvuelve. •Por información se entiende los datos que se han modelado en una forma significativa y útil para los seres humanos. •Los datos son secuencias de hechos sin proceso que representan eventos que pasan en las organizaciones o en el entorno físico, antes de ser organizados y ordenados en una forma que las personas puedan entender y utilizar de manera efectiva. Dimensiones de los sistemas de información: ORGANIZACIONES •Los SI son parte integral de las Organizaciones. •Los elementos clave de una organización son su gente, estructura, procedimientos operativos, políticas y cultura. •Las organizaciones tienen una estructura compuesta de diferentes niveles y especialidades. Sus estructuras reflejan una clara división del trabajo. •La autoridad y responsabilidad en una empresa se organiza como una JERARQUÍA PIRAMIDAL, con responsabilidades ascendentes •La ALTA DIRECCIÓN toma las decisiones estratégicas más importantes relacionadas con productos y servicios y garantiza el desempeño financiero de la empresa •La GERENCIA INTERMEDIA implementa los programas y planes de la alta dirección •La GERENCIA DE OPERACIONES es responsable de supervisar las actividades cotidianas de la empresa. Los trabajadores del conocimiento ingenieros, científicos o arquitectos, diseñan productos o servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa. •Los TRABAJADORES DE DATOS como secretarias y oficinistas colaboran con el trabajo de oficina en todos los niveles de la empresa. •Los TRABAJADORES DE PRODUCCIÓN o servicios elaboran el producto o servicio ADMINISTRACION El trabajo de la administración ayuda a tomar decisiones y formular planes de acción para resolver problemas de la organización. Es necesario asignar recursos humanos y financieros para coordinar el trabajo y alcanzar el éxito •Los gerentes, además de administrar lo que ya existe, también deben crear nuevos productos y servicios e incluso volver a crear la organización de vez en cuando. •Una parte esencial de la responsabilidad de la administración es el trabajo creativo impulsado por el nuevo conocimiento y la nueva información. •La Tecnología de la Información puede desempeñar un papel muy poderoso para ayudar a los gerentes a diseñar y ofrecer nuevos productos y servicios y para rediseñar y cambiar el rumbo de las organizaciones. TECNOLIGIA DE LA INFORMACION La tecnología de la información es una de las varias herramientas que los gerentes emplean para enfrentarse al cambio. ACTIVOS COMPLEMENTARIOS Los activos complementarios son aquellos requeridos para derivar valor a partir de una inversión primaria Por ejemplo, para aprovechar el valor de los automóviles se requieren inversiones complementarias considerables en carreteras, caminos, estaciones de gasolina, instalaciones de reparación y una estructura regulatoria legal para establecer estándares y controlar a los conductores. Activos complementarios sociales, gerenciales y organizacionales requeridos para optimizar los rendimientos de las inversiones en tecnología de la información Activos organizacionales Activos gerenciales Activos sociales PROCESOS DE NEGOCIO

description

Resumen Sistemas de Informacion

Transcript of Sistem As

Los PROCESOS DE NEGOCIOS se refieren al conjunto de tareas y comportamientos relacionados en forma lgica, que las organizaciones desarrollan con el tiempo para producir resultados de negocios especficos y la forma nica en que se organizan y coordinan estas actividades.LOS OBJETIVOS ESTRATGICOS QUE LAS EMPRESAS PUEDEN LOGRAR CON LOS SI SON: Excelencia operativa Nuevos productos servicios y modelos de negocios, Intimidad con clientes y proveedores, Toma de decisiones mejorada, Ventaja competitiva y supervivencia.La TECNOLOGA DE LA INFORMACIN consiste en todo el hardware y software que una empresa requiere para alcanzar sus objetivos de negocios. Los SI son ms complejos y se los analizara desde una perspectiva tcnica y de negocios.QU ES UN SISTEMA DE INFORMACIN?Un sistema de informacin definido desde el punto de vista tcnico es un conjunto de componentes interrelacionados que recolectan, procesan almacenan y distribuyen informacin para apoyar la toma de decisiones y el control en una organizacin.Los SI ayudan a los directivos y empleados de una empresa a analizar problemas, visualizar aspectos complejos y crear nuevos productos.Los SI contienen informacin de las personas, lugares y cosas importantes dentro de la organizacin o del entorno en que se desenvuelve.Por informacin se entiende los datos que se han modelado en una forma significativa y til para los seres humanos.Los datos son secuencias de hechos sin proceso que representan eventos que pasan en las organizaciones o en el entorno fsico, antes de ser organizados y ordenados en una forma que las personas puedan entender y utilizar de manera efectiva.Dimensiones de los sistemas de informacin: ORGANIZACIONESLos SI son parte integral de las Organizaciones.Los elementos clave de una organizacin son su gente, estructura, procedimientos operativos, polticas y cultura.Las organizaciones tienen una estructura compuesta de diferentes niveles y especialidades. Sus estructuras reflejan una clara divisin del trabajo.La autoridad y responsabilidad en una empresa se organiza como una JERARQUA PIRAMIDAL, con responsabilidades ascendentesLa ALTA DIRECCIN toma las decisiones estratgicas ms importantes relacionadas con productos y servicios y garantiza el desempeo financiero de la empresaLa GERENCIA INTERMEDIA implementa los programas y planes de la alta direccinLa GERENCIA DE OPERACIONES es responsable de supervisar las actividades cotidianas de la empresa. Los trabajadores del conocimiento ingenieros, cientficos o arquitectos, disean productos o servicios y crean nuevo conocimiento para la empresa.Los TRABAJADORES DE DATOS como secretarias y oficinistas colaboran con el trabajo de oficina en todos los niveles de la empresa.Los TRABAJADORES DE PRODUCCIN o servicios elaboran el producto o servicio ADMINISTRACIONEl trabajo de la administracin ayuda a tomar decisiones y formular planes de accin para resolver problemas de la organizacin. Es necesario asignar recursos humanos y financieros para coordinar el trabajo y alcanzar el xitoLos gerentes, adems de administrar lo que ya existe, tambin deben crear nuevos productos y servicios e incluso volver a crear la organizacin de vez en cuando.Una parte esencial de la responsabilidad de la administracin es el trabajo creativo impulsado por el nuevo conocimiento y la nueva informacin.La Tecnologa de la Informacin puede desempear un papel muy poderoso para ayudar a los gerentes a disear y ofrecer nuevos productos y servicios y para redisear y cambiar el rumbo de las organizaciones. TECNOLIGIA DE LA INFORMACIONLa tecnologa de la informacin es una de las varias herramientas que los gerentes emplean para enfrentarse al cambio. ACTIVOS COMPLEMENTARIOSLos activos complementarios son aquellos requeridos para derivar valor a partir de una inversin primaria Por ejemplo, para aprovechar el valor de los automviles se requieren inversiones complementarias considerables en carreteras, caminos, estaciones de gasolina, instalaciones de reparacin y una estructura regulatoria legal para establecer estndares y controlar a los conductores.Activos complementarios sociales, gerenciales y organizacionales requeridos para optimizar los rendimientos de las inversiones en tecnologa de la informacin Activos organizacionales Activos gerenciales Activos sociales PROCESOS DE NEGOCIOSon el conjunto de actividades requeridas para crear un producto o servicioLas actividades se apoyan mediantes flujos de material, informacin y conocimiento entre los participantes en los procesos de negociosCmo dan servicio los sistemas de informacin a los distintos niveles gerenciales en una empresa?La gerencia de nivel medio necesita sistemas para ayudar con las actividades de monitoreo, control, toma de decisiones yadministrativasSISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES TPSSon sistemas computarizados que efectan y registran las transacciones diarias de rutina necesarias para realizar negocios, como introducir pedidos de ventas, reservaciones de hoteles, nomina, registro de empleados y envos.El principal propsito de los TPS, es responder las preguntas de rutina y rastrear el flujo de transacciones por toda la organizacin. Ejemplo: Cuantos tems hay en inventario, que paso con un determinado pago.Los gerentes necesitan el TPS para supervisar el estado de las operaciones internas y las relaciones de la empresa con el entorno externo.Los TPS son importantes generadores de informacin para los otros sistemas y funciones de negocios.Cuando fallan los TPS aunque sea por horas, provocan desaparicin de la empresa. Ej. en UPS si no funciona sistema de rastreo de paquetes.Sistemas de Informacin Gerencial para el soporte de decisiones MISLos MIS proveen a la gerencia de nivel medio reportes sobre el desempeo actual de la organizacin. Esta informacin se utiliza para supervisar y controlar la empresa y predecir su desempeo en el futuro.Los MIS sintetizan e informan sobre las operaciones bsicas de la empresa en base al uso de datos suministrados por los TPSLos sistemas de soporte de decisiones DSS brindan apoyo a las decisiones que no son de carcter rutinario. Se enfocan a problemas nicos, cambian con rapidez, para los cuales el proceso de solucin tal vez no est predefinido. Usan datos de fuentes externas y una variedad de modelos para analizar los datos, estn diseados para uso directo de usuariosLos MIS y DSS son sistemas para inteligencia de negocios BIS. Es un termino actual que se refiere a los datos y herramientas de software para organizar, analizar y proveer acceso a la informacin para ayudar a los gerentes y usuarios empresariales a tomar decisiones ms documentadasHay tambin sistemas de apoyo a ejecutivos ESS, ayudan a la gerencia de nivel superior a tomar decisiones, sobre problemas no rutinarios.SISTEMAS PARA ENLAZAR LA EMPRESAAplicaciones empresarialesUna solucin para que los sistemas de la empresa se comuniquen entre si y trabajen juntos como un sistema corporativo, es implementar aplicaciones empresariales.Las aplicaciones empresariales son sistemas que abarcan areas funcionales, se enfocan en ejecutar procesos de negocios a travs de la empresa comercial e incluyen todos los niveles gerenciales. Existen cuatro aplicaciones empresariales importantes:SISTEMAS EMPRESARIALESConocidos tambin como sistemas de planificacin de recursos empresariales (ERP), para integrar los procesos de negocios en manufactura y produccin, finanzas y contabilidad, ventas y marketing; y, recursos humanos en un solo sistema de software.Con estos sistemas la informacin se guarda en un solo almacn de datos que puede ser usado por las distintas partes de la empresa.Los gerentes pueden usar la informacin a nivel empresarial para tomar decisiones precisas y oportunas sobre operaciones diarias y planificacin a largo plazo.SISTEMAS DE ADMINISTRACIN DE LA CADENA DE SUMINISTRO SCMEstos sistemas ayudan a proveedores, empresas de compras, distribuidores y compaas de logstica a compartir informacin sobre pedidos, produccin, niveles de inventario y entrega de productos y servicios a efecto de que puedan surtir, producir y entregar bienes y servicios con eficiencia.El objetivo principal es llevar la cantidad correcta de sus productos desde el origen hasta su punto de consumo en el menor tiempo posible y con el costo ms bajo.Estos sistemas aumentan la rentabilidad de las empresas al reducir costos de transporte y fabricacin de productos y al permitir a los gerentes la toma de mejores decisiones, en cuanto a la forma de organizar, y programar el suministro, la produccin y distribucin.Los SCM son de tipo de sistema interorganizacional, ya que automatizan el flujo de informacin a travs de los lmites organizacionalesSISTEMAS DE ADMINISTRACIN DE RELACIONES CON EL CLIENTE CRMLos CRM son usados para que ayuden a administrar las relaciones con sus clientesLos sistemas CRM proveen informacin para coordinar todos los procesos de negocios que tratan con los clientes y la retencin de estos.Este tipo de informacin ayuda a las empresas a identificar, atraer y retener los clientes ms rentables, a proveer un mejor servicio a los consumidores existentes; y, a incrementar las ventas.SISTEMAS DE ADMINISTRACIN DEL CONOCIMIENTO KMSLas empresas funcionan, unas mejor que otras cuando tienen un mejor conocimiento de cmo crear, producir y ofrecer productos y serviciosEl conocimiento empresarial es difcil de imitar es nico y se lo aprovecha para obtener beneficios estratgicos a largo plazoLos KMS recolectan todo el conocimiento y experiencia importantes de la empresa y permiten que est disponible en cualquier parte y cada vez que sea necesario mejorar los procesos de negocios y las decisiones gerenciales

Intranet y ExtranetSon herramientas alternativas para incrementar la integracin y agilitar el flujo de informacin dentro de la empresa y con los clientes y proveedores.Intranet: sitios web internos de una empresa en donde solo los empleados pueden acceder a estos. Es una red interna. Misma tecnologa de internetInternet es una red pblica que enlaza organizaciones y otras redes externasExtranet: sitios web de una empresa accesibles a los distribuidores y proveedores autorizados, cuyo objeto a menudo es coordinar la logstica para el entorno de produccin de una empresa.SISTEMAS PARA COLABORACION Y TRABAJO EN EQUIPOAdems de los sistemas que hasta aqu hemos descrito, las empresas necesitan sistemas especiales para apoyar la colaboracin y el trabajo en equipo.QUE ES LA COLABORACION?Colaborar es trabajar con otros para lograr objetivos compartidos y explcitos.La colaboracin puede ser de corto plazo y durar unos pocos minutos o de un plazo ms largo, lo cual depende de la naturaleza de la tarea y de la relacin entre los participantes. La colaboracin puede ser de uno a uno o de varios a varios.El trabajo en equipo es parte de la estructura de negocios de la organizacin para realizar sus tareas. Los equipos tienen una misin especfica asignada por alguien en la empresa. A menudo son de corto plazo, dependiendo de los problemas que traten y del tiempo necesario para encontrar una solucin y completar la misin.Ejemplos de misin asignada a un equipo: 1.- Incrementar las ventas en lnea 10%; 2.- evitar que la espuma aislante se desprenda de un transbordador espacial; 3.- Ganar el juego.RAZONES DE LA IMPORTANCIA DE LA COLABORACION Y TRABAJO EN EQUIPO1.- NATURALEZA CAMBIANTE DEL TRABAJO2.- CRECIMIENTO DEL TRABAJO PROFESIONAL.3.- ORGANIZACIN CAMBIANTE DE LA EMPRESA4.- AMBITO CAMBIANTE DE LA EMPRESA5.- ENFASIS EN LA INNOVACION (colaboracin solida aumenta el ritmo y calidad de innovacin)6.- CULTURA CAMBIANTE DEL TRABAJO Y LA EMPRESA BENEFICIOS DE NEGOCIOS DE LA COLABORACION Y EL TRABAJO EN EQUIPOCuanto ms colaborativa es una empresa mas xito tendrPRODUCTIVIDADLas personas que trabajan juntas pueden completar una tarea compleja mas rpido que el mismo numero de personas que trabajan aisladas. Habr menos erroresCALIDADPersonas que trabajan juntas y colaboran pueden comunicar los errores y corregir las acciones con mayor rapidez que cuando trabajan aisladas.INNOVACIONPersonas que trabajan y colaboran en grupos pueden producir mas ideas innovadoras para productos, servicios y administracin, que el mismo numero de personas que trabajen en forma aislada.SERVICIO AL CLIENTEPersonas que trabajan juntas en equipos pueden resolver quejas y problemas de clientes con mas rapidez y efectividad que si trabajaran solasDESEMPEO FINANCIERO (rentabilidad, ventas y crecimiento de ventas) Por todo lo anterior las empresas colaborativas tienen un crecimiento superior en las ventas y en el desempeo financiero