Sistema Abierto (TGS)

11
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS SISTEMA ABIERTO Yoshio Erubiel Briones Hernández. Williams Gael González Alanís. Kenny Israel Hernández García. Jorge Alberto Sánchez Garza. Erick Jharip Sauceda Carrillo.

Transcript of Sistema Abierto (TGS)

Sistema abierto

TEORIA GENERAL DE SISTEMASSistema abiertoYoshio Erubiel Briones Hernndez.Williams Gael Gonzlez Alans.Kenny Israel Hernndez Garca.Jorge Alberto Snchez Garza.Erick Jharip Sauceda Carrillo.

Se llaman sistemas abiertos a todas las estructuras, en las que intervienen seres humanos o sus sociedades, y que tienen ntima relacin con el medio ambiente en el que estn inmersos.

Ambos se condicionan mutuamente y dependen unos de otros. Para que exista un sistema, debe encontrarse siempre un sistema superior.

Que es un sistema abierto?Todos los sistemas forman parte, como subsistemas, de otros sistemas de rango ms elevado.

El medio ambiente, el ambiente en s o el contexto, es el conjunto de todos los objetos que puedan influir o tengan capacidad de influencia en la operatividad de un sistema.

El contexto es por ello un sistema superior, sper sistema, que engloba a otros sistemas, influye en ellos y los determina, y al mismo tiempo es influido por el sistema del que es superior

Que es un sistema abierto?Presentan intercambio con el ambiente o contexto, a travs de entradas y salidas.

Intercambian energa y materia con el ambiente. Son adaptativos para sobrevivir.

Su estructura es ptima cuando el conjunto de elementos del sistema se organiza, aproximndose a una operacin adaptativa.

La adaptabilidad es un continuo proceso de aprendizaje y de auto-organizacin.Puntos clave DE sistemas abiertosEl concepto de sistema abierto se puede aplicar a diversos niveles de enfoque: al nivel del individuo, del grupo, de la organizacin y de la sociedad.

La categora ms importante de los sistemas abiertos son los sistemas vivos.

Existen diferencias entre los sistemas abiertos (como los sistemas biolgicos y sociales, a saber, clulas, plantas, el hombre, la organizacin, la sociedad)

El sistema abierto interacta constantemente con el ambiente en forma dual, o sea, lo influencia y es influenciado.

Es propio del sistema abierto competir con otros sistemas.

CONCEPTO Y CATEGORIAS DE sistemas abiertosEl sistema abierto tiene capacidad de crecimiento, cambio, adaptacin al ambiente y hasta auto reproduccin en ciertas condiciones ambientales.

El sistema cerrado no tienen esta capacidad. Por tanto, el estado actual y final o futuro del sistema abierto no esta necesaria ni rgidamente condicionado por su estado original o inicial, puesto que el sistema abierto tienen reversibilidad. Competir con otros sistemas una caracterstica del sistema abierto, lo cual no se presenta en el sistema cerrado.

Caractersticas DE sistemas abiertosLos sistemas abiertos no pueden vivir aislados.

Existe una tendencia general de los eventos en la naturaleza fsica en direccin a un estado de mximo desorden.

Los sistemas abiertos evitan el aumento de la entropa y pueden desarrollarse en direccin a un estado de creciente orden y organizacin (entropa negativa).

Los sistemas abiertos restauran sus propia energa y reparan prdidas en su propia organizacin..

Caractersticas DE sistemas abiertosUna empresa para seguir comprando materia prima que le permita continuar con su produccin necesita ingresos provenientes de las ventas o nuevos aportes de capital (intercambio con el medio).

Es decir, del medio obtiene la energa necesaria para repetir el proceso.

Si por alguna razn, no generanueva energa de entrada en dicho intercambio deber usar la que tenga acumulada para seguir funcionando y si sta se agota y no importa nueva de alguna otra forma, el ciclo se interrumpir y el sistema desaparecer como tal.

ejemplos DE sistemas abiertosUn ratn vivoes un ejemplo tpico de sistema abierto. Intercambia materia con el exterior ingiriendo agua y alimentos y exhalndolos por la nariz, y otra parte en las excreciones.

El intercambio de energa no es tan evidente, pero no menos cierto. Pierde o gana calor (energa) segn la temperatura del medio ambiente.

Pero fundamentalmente gana energa porque entra al organismo en forma de energa qumica junto con el alimento, y sale energa del ratn principalmente en forma de calor.

ejemplos DE sistemas abiertosUna nube: Ninguna nube tiene lmites claros ni definidos. Ese es el mejor indicio de que estamos frente a un sistema abierto. Que intercambia energa con el entorno es obvio: si no perdiera ni absorbiera calor el agua no podra subir ni bajar, crecer ni contraerse, cambiar de forma, condensar agua ni evaporarla.

Que intercambia materia no es tan fcil de deducir: si bien las nubes pueden dilatarse y contraerse sin intercambiar materia, los cambios de tamao se deben ms a la prdida o ganancia de agua en suspensin.

La nube est formada por agua lquida, el vapor circundante entra y sale de ella permanentemente.

ejemplos DE sistemas abiertosUn vehculo motorizado es un sistema abierto, ya que intercambia materia con el exterior cuando entra combustible, aceite, aire etc. Salen gases de escape, desechos, se produce energa mecnica, o su conductor se introduce en su interior para conducirlo, o se consideran los gases que emite por su tubo de escape pero, adems, intercambia energa con el entorno.

Solo hay que comprobar el calor que desprende el motor y sus inmediaciones o el trabajo que puede efectuar acarreando carga.

ejemplos DE sistemas abiertos