SISTEMA ARTIFICIAL BOMBEO MECÃ-NICO TEMAS A DESARROLLAR (1).docx

2
SISTEMA ARTIFICIAL BOMBEO MECÁNICO TEMAS A DESARROLLAR Ponencias con diapositivas (mínimo 10 diapositivas por tema, no es limitativo pueden ser más, todos deben de presentar y explicar detalladamente cada tema). Duración del tema 8-10 horas 1. Generalidades y consideraciones 2. Métodos de bombeo 3. Partes de que consiste el sistema de bombeo mecánico, muestre un esquema tipo y mencione las funciones que desempeña cada parte 4. Unidades geométricas y clases de bombeo mecánico 5. Ventajas y desventajas de la Clase I Unidad Convencional, Clase III Aerobalanceada y Mark II 6. Equipo superficial y subsuperficial 7. ¿Cómo pueden variar las longitudes de emboladas en las unidades de bombeo mecánico 8. Explicar el contrabalance en las unidades de bombeo mecánico 9. Tipos de motores utilizados en el bombeo mecánico, ventajas y desventajas 10. ¿Explicar qué aspectos deben de considerarse en un diseño de bombeo mecánico y qué pasos son requeridos en el diseño de una instalación? 11. Bombas subsuperficiales y como pueden ser divididas explique cada una de ellas 12. Describa detalladamente las diferencias entre tubing pump, las insert pump y las casing pump 13. Explique detalladamente el ciclo de bombeo 14. Clasificaciones de bombas y su selección 15. Consideraciones generales de la sarta de varillas de succión y su fabricación 16. Diseño de la sarta de varilla de succión 17. Movimiento de bombeo y su influencia sobre la varilla, carga estructural de una unidad tipo balancín 18. Cálculo para equipo superficial 19. Procedimiento de diseño API recomendado

Transcript of SISTEMA ARTIFICIAL BOMBEO MECÃ-NICO TEMAS A DESARROLLAR (1).docx

Page 1: SISTEMA ARTIFICIAL BOMBEO MECÃ-NICO TEMAS A DESARROLLAR (1).docx

SISTEMA ARTIFICIAL BOMBEO MECÁNICOTEMAS A DESARROLLAR

Ponencias con diapositivas (mínimo 10 diapositivas por tema, no es limitativo pueden ser más, todos deben de presentar y explicar detalladamente cada tema). Duración del tema 8-10 horas

1. Generalidades y consideraciones2. Métodos de bombeo3. Partes de que consiste el sistema de bombeo mecánico, muestre un esquema tipo y mencione las funciones que desempeña cada parte4. Unidades geométricas y clases de bombeo mecánico5. Ventajas y desventajas de la Clase I Unidad Convencional, Clase III Aerobalanceada y Mark II 6. Equipo superficial y subsuperficial 7. ¿Cómo pueden variar las longitudes de emboladas en las unidades de bombeo mecánico8. Explicar el contrabalance en las unidades de bombeo mecánico9. Tipos de motores utilizados en el bombeo mecánico, ventajas y desventajas10. ¿Explicar qué aspectos deben de considerarse en un diseño de bombeo mecánico y qué pasos son requeridos en el diseño de una instalación?11. Bombas subsuperficiales y como pueden ser divididas explique cada una de ellas12. Describa detalladamente las diferencias entre tubing pump, las insert pump y las casing pump13. Explique detalladamente el ciclo de bombeo14. Clasificaciones de bombas y su selección15. Consideraciones generales de la sarta de varillas de succión y su fabricación16. Diseño de la sarta de varilla de succión17. Movimiento de bombeo y su influencia sobre la varilla, carga estructural de una unidad tipo balancín18. Cálculo para equipo superficial19. Procedimiento de diseño API recomendado20. Dinamómetros y dinágrafos21. Describir el Jack Pumping Unit22. Efecto de gas libre en la eficiencia de la bomba: anclas de gas23. Inconvenientes del bombeo mecánico originados por el gas24. Ejercicios ilustrativos

Bibliografía:Kermit BrownNindManuales de Compañías