Sistema circulatorio

32
SISTEMA CIRCULATORIO

Transcript of Sistema circulatorio

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA CIRCULATORIO

EL CORAZON

VASOS SANGUÍNEOS• 1. ARTERIAS• 2. VENAS• 3. CAPILARES

Aplicar actividad Pag 139 plataforma

LA SANGRE NUESTRO FLUIDO

FORMACIÓN DE LA SANGRE

COMPOSICIÓN DE LA SANGRE

PLASMA:

Principalmente por una fase líquida denominada plasma y por las células sanguíneas

Líquido amarillento formado en un 90% de agua. En el se encuentran disueltas las proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases como el oxigeno, dióxido de carbono y nitrógeno. Las proteínas son las responsables de la mayoría de las propiedades de la sangre. El suero sanguíneo es el plasma sin ciertas proteínas. El proceso de solidificación del plasma se denomina coagulación.

CÉLULAS SANGUÍNEAS:

Glóbulos Rojos o eritrocitos: carecen de núcleo, son elásticos con forma aplastada y ovalada. Su color rojo se debe a la proteína denominada hemoglobina y su función es transportar el oxígeno desde los pulmones a las diferentes células del organismo, además eliminar el dióxido de carbono producido por el metabolismo celular. En una persona sana se encuentran entre 4,5 a 5,5 millones por mm3 (45% del volumen de la sangre).

Plaquetas o trombocitos: Sin núcleo procedentes de megacariocitos los cuales permanecen dentro de la médula ósea. Intervienen en el proceso de coagulación de la sangre. Hay entre 150.000 y 300.000 por mm3 de sangre.

Glóbulos Blancos o leucocitos: Poseen núcleo. Hay seis tipos: Neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos, monocitos y megacariocitos. Todos estos cumplen funciones de defensa del organismo contra infecciones y son responsables de la inmunidad contra agentes dañinos. Podemos encontrar entre 5000 y 9000 leucocitos por mm3 de sangre.

FRECUENCIA Y PRESIÓN CARDIACA

SISTEMA CIRCULATORIO LINFÁTICO Aplicación multimedia y actividad pag. 148