Sistema de Control Integral Tecnológico

2

Click here to load reader

Transcript of Sistema de Control Integral Tecnológico

Page 1: Sistema de Control Integral Tecnológico

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO

Nombre del proyecto: Sistema de Control Integral Tecnológico (SCiTEC). Alumnos participantes:

Nombre Edad Carrera Semestre Número De

Control Escolar

CURP

García Miguel Jorge

24 Ingeniería en Sistemas Computacionales

VIII 10ISC0114 GAMJ860807HDFRGR09

González Ramos José Manuel

20 Ingeniería en Sistemas Computacionales

IV 10ISC0107 GORM900531HOCNMN04

Mendoza Santiago Alejandro

23 Ingeniería en Sistemas Computacionales

VIII 10ISC0116 MESA870607HOCNNL07

Asesores:

Nombre Perfil Departamento CURP Plantel Camacho Villicaña Edgardo

Licenciado en Informática con especialidad en Redes

Asesor interno CAVE800221HMNMLD08 Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE)

Ruiz Cruz Urania Maestro en Ciencias Computacionales con especialidad en Desarrollo de Software

Asesor externo RUCU751125MOCZRR02 Centro Superior de Estudios Tecnológicos de Teposcolula (CESETT)

Categoría: Innovación del proceso e innovación del servicio. Área en la que participa: Comunicaciones.

INTRODUCCIÓN

El presente proyecto tiene como finalidad contribuir al desarrollo de las aplicaciones en ambiente distribuido dentro de una organización, donde el impacto en las comunicaciones se vea reflejado en la mejora e interacción de los miembros que conforman una Institución Educativa, como lo es el Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula (ITSTE); innovando los procesos de negocios de dicha instancia.

FACTIBILIDAD Los procesos administrativos que se realizan en las diferentes áreas del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula son: académica (docentes y alumnos), administrativa y trámites de egresados, todos estos se llevan a cabo de forma manual, derivando pérdida de tiempo, errores y

Page 2: Sistema de Control Integral Tecnológico

en ocasiones extravío de documentos. Por estas razones nace la necesidad de automatizar tales procesos, aprovechando la infraestructura y herramientas con las que cuenta la Institución, las que, están a disposición de los desarrolladores del presente proyecto, implicando un bajo costo en la implementación del mismo.

 Organigrama 1.0 Estructura del sistema.

 

 

Ventajas Desventajas Optimizar la gestión de la matrícula estudiantil y personal de la Institución.

Estar en un lugar donde no haya acceso a Internet.

Generar reportes de manera automática. Fallas técnicas en los servidores. Realizar consultas de información. Realizar trámites de inscripción. Evitar el extravío y la pérdida de tiempo para realizar trámites.

Realizar los trámites desde cualquier ubicación con acceso a Internet.

PROYECCIÓN

El proyecto está orientado a cubrir las diferentes necesidades en cuanto a los procesos administrativos del Instituto Tecnológico Superior de Teposcolula, que se realizan actualmente, involucrando a los estudiantes en el uso de los conocimientos adquiridos, ofreciendo un plus a su perfil durante su preparación profesional como Ingenieros en Sistemas Computacionales, además de dar origen a una célula de desarrollo de software dentro del ITSTE ofreciendo el servicio a otras Instituciones Educativas que deseen automatizar los mismos procesos.

SCiTEC  (Sistema  de  Control  Integral  Tecnológico)  

Área  académica  

Alumnos  -­‐Consultar  calii<icaciones.  -­‐Realizar  preinscripciones  y  reinscripciones.  -­‐Evaluación  docente.  -­‐Consultar  horario  de  clases.  -­‐Revisar  avisos.  -­‐Revisar  correo  institucional.  -­‐Descarga  de  documentos/formatos.  

Docentes  -­‐Consultar  horario.  -­‐Registrar  cali<icaciones.  -­‐Descarga  de  documentos.  -­‐Compartir  archivos.  -­‐Revisar  avisos.  -­‐Revisar  resultados  de  evaluación  docente.  

Administrativos  

-­‐Alojar  formatos  en  la  Web.  -­‐Administrar  alumnos/docentes.  -­‐Alojar  avisos  para  alumnos  y  docentes.  -­‐Consultar  estadísticas.  -­‐Administrar  egresados.  -­‐Asignación  de  horarios  docentes/alumnos.  

Egresados  -­‐Descarga  de  formatos.  -­‐Bolsa  de  trabajo.  -­‐Veri<icar  trámite  de  titulación.  Información  de  trámite  y  opciones  de  titulación.  -­‐Consulta  de  avisos.