Sistema de Cuentas Nacionales

download Sistema de Cuentas Nacionales

of 9

description

talleres

Transcript of Sistema de Cuentas Nacionales

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES(SCN):

SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES(SCN):

Conjunto de cuentas que los gobiernos decada pas recopilan en forma peridica pararegistrar la actividad de sus economas (PIB, PNB,Tasas de Ahorro, Balanza Comercial)- Formatoestndar de la Divisin de Estadstica de lasNaciones Unidas (UNSTAT)

CONTABILIDAD AMBIENTAL:

Se refiere a lamodificacin del SCN para incorporar en ste el usoo agotamiento de los recursos naturales

PORQU LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE CONTABILIDAD AMBIENTAL DENTRO DEL SCN?

Administracin de los recursos naturales para obtener informacin que permita valorar el comportamiento de los sectores de la economa en relacin con la evolucin de los recursos naturales y la calidad del ambiente.

Diseo de polticas ambientales para la conservacin, recuperacin, sustitucin y proteccin de los recursos naturales.

Adopcin de un modelo de desarrollo sostenible.

DEBILIDADES DEL SCN FRENTEA LAS CUENTAS AMBIENTALES

Gastos Ambientales:

gastos de proteccin ymitigacin de daos incluidos en cuentas de ingresono se pueden desagregar.

Bienes no comercializados:

lea, materiales deconstruccin recolectados en bosques, carne,pescado etc., se incluyen dentro de las cuentas deingresos nacionales calculando el consumo total yvalorndolos a precios de mercado de productoscomparables- Clculos incompletos - no siemprepueden ser separados de los productos que no sonVendidos.

Servicios no comercializados:

servicios que no sevenden como el aire, cuencas hidrogrficas no seencuentran incluidos dentro del SCN.

Consumo de Capital Natural:

no se contabiliza elagotamiento del Capital natural de la misma formacomo se hace con otros bienes productivos.ANTECEDENTES

1991 - Conpes Una Poltica Ambiental paraColombia- U. Nacional:

metodologa para cuantificarel patrimonio natural y ambiental Nacional.

1992- Comit Interinstitucional de CuentasAmbientales (CICA)

conformado por el DANE, el DNP,CGR y la U. Nacional.- Programa Ambiental paraColombia, elaboracin de indicadores sobre el estadode los recursos y el ambiente.

1995- Sistema de Contabilidad Econmico AmbientalIntegrada para Colombia- COLSCEA

Concluido el proyecto COLSCEA, el DANE continu conla elaboracin de la

Cuenta Satlite de MedioAmbiente (CSMA)

y oficializ el desarrollo de la misma mediante los decretos 1151 de 2000 y recientemente con el decreto 262 de 2004, donde incorpor dentro de las funciones de la Direccin Tcnica de Sntesis y Cuentas Nacionales, la elaboracin de las cuentas satlites, dentro de las cuales se encuentran la decultura, turismo, salud y medio ambiente.FUNCIONES DEL CICA

Elaborar el plan bsico para elestablecimiento de las cuentasambientales para Colombia,

Propender por su incorporacin a lascuentas nacionales y a lasEstadsticas Territoriales, Geogrficasy Ambientales.

Contribuir al desarrollo deindicadores de seguimiento delestado de los recursos naturales ydel medio ambiente.

Fortalecer el apoyo tcnico a losproyectos a cargo del Cica y allevantamiento del inventario deinformacin ambiental para lascuentas que reposa en el Dane,Himat, Ingeominas, Inpa, IGAC

PROYECTO PILOTO DEL CICA

El CICA - Divisin de Estadstica de lasNaciones Unidas Proyecto piloto decontabilidad econmico-ambientalintegrada para Colombia

Objetivo general

Disear eimplementar un sistema de contabilidadambiental integrado al Sistema deCuentas Nacionales, con el fin deestablecer las relaciones entre laactividad econmica nacional y susimpactos sobre los recursos naturales yel medio ambiente .

OBJETIVO DEL COLSCEA

Construir un instrumento que permitahacer un seguimiento detallado alcomportamiento de los sectores de laeconoma en relacin con la evolucinde los recursos naturales y la calidaddel ambiente y como se ven estosafectados por el desarrollo de lasactividades econmicas.

Establecer registros de evolucin delos recursos naturales y de la calidaddel ambiente.

RESTRICCIONES DEL COLSCEA

Deficiencias en los sistemas deinformacin fsica relacionada con losrecursos naturales y con el ambiente.

Limitaciones para expresar la informacinambiental sobre los bienes y servicios notransados en los mercados en trminos devalores econmicos.

Limitaciones para que las autoridadeseconmicas acepten ajustes en losindicadores convencionales

ORIENTACIN BSICA DELCOLSCEA

Construccin de un sistema con informacinparcial, se seleccionan solamente algunosrecursos (petrleo, carbn y gas natural,ecosistemas boscosos y agua) y algunosindicadores locales de calidad del ambiente(Calidad de fuentes de agua y de la atmsferaen algunos centros urbanos e industriales)Incorporacin de indicadores fsicos noexpresados en trminos de valor peroestructuralmente articulados con indicadoreseconmicos, para identificar la incidencia de laactividad econmica en la calidad del ambientey la disponibilidad de recursos naturales.

MODIFICACIONES AL SCNPROPUESTAS POR EL COLSCEA

Tabla de oferta y demanda expandida quedesagrega ciertas actividades incluidas dentrodel SCN e incluye otras actividades nuevasrelacionas con el agotamiento y la degradacin:1. Actividades de proteccin ambiental.2. La oferta y el uso de bienes y servicios parala proteccin ambiental.3. El consumo de Capital fijo en equipos deproteccin ambiental y su localizacin en lacuenta de activos naturales no producidos porel hombre.4. El agotamiento de los activos naturales noproducidos.5. La degradacin de los activos naturales noproducidos

EL COLSCEA Y EL DISEO DE POLITICASAMBIENTALES

Organizar la informacin del gasto en proteccin yrecuperacin del ambiente y de los recursosnaturales discriminado por tipo de gasto segn sufinalidad, activos naturales hacia los cuales seorienta y actores econmicos que lo generan.

Utilizacin de instrumentos econmicos paradesestimular los procesos de degradacin en lamedida que se cobra una tarifa por lacontaminacin ambiental.

Evaluacin y seguimiento de los impactos de estosinstrumentos.

Clasificacin de ecosistemas existentes y lasactividades econmicas que inciden sobre stos.

Balance de los recursos en trminos dedisponibilidad y calidad para su uso.

CUENTAS SATLITEAMBIENTALES

Las cuentas satlite son sistemascomplementarios al SCN paraampliar la capacidad analtica de lacontabilidad nacional en reas deinters especficas, pero de unamanera flexible y sin sobrecargar odistorsionar el sistemacentral, manteniendo sucoherencia con l

OBJETIVO DE LAS CUENTASSATLITE DEL MEDIOAMBIENTE

Describir las interrelacionesentre el medio natural y laeconoma en un marco global ycoherente.

Esto se logra mediante lavinculacin de las cuentaseconmicas convencionales conlas cuentas relativas al medioambiente y a los recursosnaturales.

CARACTERSTICAS DELSISTEMA

Identifica dentro del marco central delas cuentas nacionales, los flujos ystocks relativos a los recursosnaturales para presentarlos porseparado;

Ampla la cobertura de los activoseconmicos incluyendo los activosnaturales y sus modificaciones(agotamiento ydegradacin)econmicos .

Cuantifica y considera los impactosambientales causados por lasactividades de produccin, consumode las industrias, hogares y elgobierno, a travs de los costosambientales y los gastos dirigidos a laproteccin del medio ambiente.

PRINCIPALESCARACTERISTICAS DE LASCUENTAS SATLITE DELMEDIOAMBIENTE

Constituyen un sistema de informacinintegrada e internamente consistente.

Contiene sistemas de contabilidad fsicamuy vinculados a las cuentasmonetarias del sistema de cuentasnacionales.

Modifican ciertos agregados del SCNpara tratar los recursos naturales comocapital en la produccin de bienes yservicios

Registran el costo de utilizacin(agotamiento y degradacin) de esosrecursos.