SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en...

23
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROTOCOLO DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN CASA Código: SGSST-PR-016 Versión: 01 Edición: 30 de junio del 2020 EJECUTAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Sub-Proceso

Transcript of SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en...

Page 1: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PROTOCOLO DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN CASA

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Edición: 30 de junio del 2020

EJECUTAR LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Sub-Proceso

Page 2: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 2 de 23

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................................................................................... 4

2. OBJETIVO GENERAL ................................................................................................................................................................................................... 4

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES ................................................................................................................................................................................... 4

4. ALCANCE ........................................................................................................................................................................................................................6

5. RESPONSABILIDADES TRABAJO EN CASA .........................................................................................................................................................6

5.1 Alta dirección ...................................................................................................................................................................... 6

5.2 Seguridad y Salud en el Trabajo................................................................................................................................... 6

5.3 Comunicaciones ................................................................................................................................................................. 7

5.4 Desarrollo Humano ........................................................................................................................................................... 7

5.5 Infraestructura y Recursos. ............................................................................................................................................. 7

5.6 Jefe Inmediato .................................................................................................................................................................... 7

5.7 Colaboradores .................................................................................................................................................................... 8

5.8 Dirección de tecnología .................................................................................................................................................. 8

6. RECOMENDACIONES GENERALES PARA TRABAJO EN CASA ....................................................................................................................8

6.1 Recomendaciones Generales. ....................................................................................................................................... 8

6.2 Recomendaciones para el área de trabajo en casa: .............................................................................................. 9

6.3 Recomendaciones para las áreas de circulación en casa: ................................................................................... 9

6.4 Recomendaciones preventivas riesgo eléctrico en casa ...................................................................................... 9

6.5 Recomendaciones preventivas sobre higiene postural en casa: ....................................................................... 9

6.6 Medidas preventivas para riesgo público: ............................................................................................................... 11

6.7 Recomendaciones sobre hábitos y estilos de vida Saludable: .......................................................................... 11

6.8 Recomendaciones preventivas sobre las Medidas de Bioseguridad en casa .............................................. 11

6.9 Recomendaciones para el Lavado de Manos ........................................................................................................ 12

6.10 Recomendaciones para el Manejo y uso de tapabocas: ......................................................................................... 12

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ....................................................................................................................................................................... 14

8. GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS ..................................................................................................................................................................... 14

8.1 Programa orden y aseo ................................................................................................................................................. 15

Page 3: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 3 de 23

8.2 Programa de prevención de caídas .......................................................................................................................... 15

8.3 Programa de Vigilancia Epidemiológica .................................................................................................................. 15

8.4 Programa de Ponte en Movimiento ......................................................................................................................... 15

8.5 Gestión de Riesgo Psicosocial ...................................................................................................................................... 17

8.6 Programa de prevención y promoción en salud ................................................................................................... 17

9. GESTIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD Y ENFERMEDAD LABORAL ............................................................................................................... 18

9.1 Accidente de trabajo ...................................................................................................................................................... 19

9.2 Incidente de trabajo ........................................................................................................................................................ 20

9.3 Enfermedad laboral......................................................................................................................................................... 20

9.4 Pasos en caso de accidente de trabajo en casa .................................................................................................... 20

10. GESTIÓN DE REINCORPORACIÓN LABORAL ................................................................................................................................................. 20

10.1 Si estas en casa y haces parte de nuestro programa de reincorporación laboral .................................... 20

10.2 Si estas en casa y presentas una recomendación médica laboral .................................................................. 21

11. GESTION DE EMERGENCIAS .................................................................................................................................................................................. 21

12. PLAN DE FORMACION, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO ................................................................................................................. 21

13. GESTIÓN DE LA PARTICIPACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONSULTA ....................................................................................................... 22

14. MARCO LEGAL ........................................................................................................................................................................................................... 23

15. CONTROL DE CAMBIOS ......................................................................................................................................................................................... 23

16. APROBACIÓN ............................................................................................................................................................................................................. 23

Page 4: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 4 de 23

1. INTRODUCCIÓN

Dada la emergencia de salud pública presentada a nivel mundial por el COVID-19, y siguiendo los

lineamientos del Gobierno Nacional enmarcados en el Decreto 457 de 2020, Decreto 53 de 2020,

Resolución 735 de 2020, Resolución 666 de 2020, Circular 021 de marzo de 2020 y Circular 041 de 2020,

entre otras disposiciones, Multienlace S.A.S se acoge a la modalidad de trabajo en casa, como medida

ocasional, temporal, excepcional, y preventiva para la mitigación del contagio por COVID-19 en los

colaboradores y su familia.

2. OBJETIVO GENERAL

Articular el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la modalidad de trabajo en casa,

contribuyendo a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades laborales, así como la

promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Trabajo en Casa: Tratándose de una situación ocasional, temporal y excepcional, es posible

que el empleador autorice el trabajo en casa, modalidad ocasional de trabajo que no exige el

lleno de requisitos necesarios para optar por el teletrabajo, tal y como lo señala el numeral 4

del artículo 6 de la Ley 1221 de 2008 que indica: “4. Una persona que tenga la condición de

asalariado no se considerará tele trabajador por el mero hecho de realizar ocasionalmente su

trabajo como asalariado en su domicilio o en lugar distinto de los locales de trabajo del

empleador, en vez de realizarlo en su lugar de trabajo habitual.” Para optar por esta

modalidad, debe existir acuerdo entre el empleador y el trabajador.

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el

desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la

política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones

de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan

afectar la seguridad y salud en el trabajo” (Artículo 1°, Ley 1562 de 2012).

Page 5: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 5 de 23

Salud: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no sólo la

ausencia de enfermedad o dolencia” (Organización Mundial de la Salud, 1946).

Accidente de trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del

trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o

psiquiátrica, una invalidez o la muerte. ›› Es también accidente de trabajo aquel que se

produce durante la ejecución de órdenes del empleador o contratante, durante la ejecución

de una labor bajo su autoridad, aún fuera del lugar y horas de trabajo. Igualmente se

considera accidente de trabajo el que se produzca durante el traslado de los trabajadores o

contratistas desde su residencia a los lugares de trabajo o viceversa, cuando el transporte lo

suministre el empleador. También se considerará como accidente de trabajo el ocurrido

durante el ejercicio de la función sindical, aunque el trabajador se encuentre en permiso

sindical, siempre que el accidente se produzca en cumplimiento de dicha función. De igual

forma se considera accidente de trabajo el que se produzca por la ejecución de actividades

recreativas, deportivas o culturales, cuando se actúe por cuenta o en representación del

empleador o de la empresa usuaria cuando se trate de trabajadores de empresas de servicios

temporales que se encuentren en misión (Artículo 3°, Ley 1562 de 2012).

Enfermedad laboral: La contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo

inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a

trabajar. El Gobierno Nacional determinará, en forma periódica, las enfermedades que se

consideran como laborales; en los casos en que una enfermedad no figure en la tabla de

enfermedades laborales, pero se demuestre la relación de causalidad con los factores de

riesgo ocupacionales, será reconocida como enfermedad laboral conforme lo establecido en

las normas legales Vigentes (Artículo 4°, Ley 1562 de 2012).

Condiciones de salud: Conjunto de variables objetivas de orden fisiológico, psicológico y

sociocultural que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población

trabajadora.

Page 6: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 6 de 23

Condiciones de seguridad. Son las condiciones necesarias para que la utilización de los

lugares de trabajo no origine riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores o para que

los riesgos presentes se reduzcan al mínimo.

Auto reporte de condiciones de trabajo y salud: Proceso mediante el cual el trabajador

reporta por escrito al empleador las condiciones adversas de seguridad y salud que él

identifica en su espacio de trabajo (equipos y elementos suministrados por la empresa).

4. ALCANCE

Aplica para todos los colaboradores de Multienlace S.A.S a nivel nacional que, en el desarrollo de sus

funciones se encuentre bajo la modalidad de trabajo en casa.

5. RESPONSABILIDADES TRABAJO EN CASA

5.1 Alta dirección

Apoyar con la implementación de las medidas preventivas que se definan para minimizar

los riesgos laborales en el desarrollo de las funciones de los colaboradores en casa.

5.2 Seguridad y Salud en el Trabajo

Realizar la gestión para el cumplimiento de las medidas preventivas adoptadas por la

Compañía para los colaboradores que se encuentran trabajando en casa.

Brindar asesoría y acompañamiento a las demás áreas que intervienen en el proceso de

trabajo en casa y a los mismos colaboradores en cuanto a la prevención de riesgos

laborales en casa.

Garantizar la continuidad del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo con

los colaboradores que se encuentran en casa bajo los diferentes componentes, como

programas de vigilancia epidemiológica, ponte en movimiento, plan de capacitación,

formación y programa de prevención y promoción en salud.

Hacer seguimiento a los actos y condiciones inseguras reportas por los colaboradores que

se encuentren trabajando en casa.

Page 7: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 7 de 23

Garantizar la implementación del procedimiento para la gestión de accidentalidad para los

eventos que se presente con los colaboradores que realizan trabajo en casa, de acuerdo a

los lineamientos normativos en cuanto a accidente de trabajo o enfermedad laboral.

5.3 Comunicaciones

Disponer de mecanismos de comunicación, que permita llegar a los colaboradores de

trabajo en casa con el fin de continuar garantizando la interacción entre la Compañía y los

colaboradores.

Generar estrategias para la difusión y conocimiento de la información en relación con la

prevención de riesgos laborales para todos los colaboradores que se encuentran

trabajando en casa.

5.4 Desarrollo Humano

Garantizar que los colaboradores de trabajo en casa cuenten con la herramienta para el

desarrollo de la inducción y reinducción corporativa de acuerdo a los lineamientos de la

Compañía.

Hacer seguimiento para que los colaboradores que se encuentren realizando trabajo en

casa, realicen el curso de medidas de Bioseguridad para Covid-19 y plan de movilidad

segura.

Diseñar un curso con las medidas generales a tener en cuenta para la modalidad de

trabajo en casa.

5.5 Infraestructura y Recursos.

Garantizar el suministro de los recursos y equipos solicitados, para la efectividad de la

operación bajo modalidad de trabajo en casa.

Brindar apoyo oportuno a las necesidades relacionadas con la disponibilidad de recursos,

cuando los colaboradores que se encuentren trabajando en casa lo requieran.

5.6 Jefe Inmediato

Garantizar que los colaboradores que se encuentran bajo la modalidad de trabajo en

casa, dispongan de las herramientas necesarias para el desarrollo de las funciones

asignadas.

Page 8: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 8 de 23

Garantizar los mecanismos de comunicación necesarios, para realizar seguimiento

oportuno y eficaz a las novedades que se presenten con los colaboradores.

Promover la participación de los colaboradores que se encuentran en la modalidad de

trabajo en casa, en las actividades programadas del Sistema de gestión de la seguridad y

salud en el trabajo.

Garantizar que los colaboradores que se encuentren realizando trabajo en casa, reporten

diariamente su condición de salud a través de la herramienta diseñada para tal fin.

5.7 Colaboradores

Cumplir con las medidas preventivas recomendadas en materia de riesgos laborales para

realizar trabajo en casa

Procurar desde su casa el cuidad integral de su salud.

Participar en la ejecución de las actividades virtuales programadas por la Compañía en

materia de prevención de riesgos laborales y medidas generales.

Diligenciar diariamente la encuesta de declaración del estado de salud a través de la

herramienta definida por la Compañía.

5.8 Dirección de tecnología

Garantizar el acceso a todos los aplicativos necesarios para realizar las funciones asignadas

desde casa.

Asignar los usuarios al colaborador para el desarrollo de sus funciones.

6. RECOMENDACIONES GENERALES PARA TRABAJO EN CASA

6.1 Recomendaciones Generales.

Levántese temprano o a la misma hora de lo habitual de cuándo va al sitio de trabajo.

Tome un baño y use ropa que evoque actitud de trabajo. Evite trabajar en pijama.

Procure preparar los alimentos del día, antes de iniciar la jornada laboral.

Defina un área específica de su vivienda para el lugar de trabajo.

Organiza tu mesa para tener un espacio adecuado en donde colocar aquellos equipos que

necesitas realmente para realizar tu trabajo, teniendo a mano solo lo que vayas a utilizar.

Page 9: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 9 de 23

6.2 Recomendaciones para el área de trabajo en casa:

Limpiar y organizar el área de trabajo antes de iniciar sus labores diarias.

Mantenga los elementos necesarios en su puesto.

Organice los cables de manera segura para evitar caídas al levantarse.

Mantenga el área de salida del puesto de trabajo libre de obstáculos.

Busque un lugar que disponga preferiblemente de luz natural, y si no es posible, con luz

artificial suficiente para poder trabajar cómodamente. Recuerda que en caso de que la mesa

esté cerca

de la ventana, es aconsejable colocarla de forma perpendicular a la misma y no de frente o

espaldas a ella, con el fin de evitar reflejos y lograr una mejor visión.

6.3 Recomendaciones para las áreas de circulación en casa:

Evite tener cualquier obstáculo de las zonas de circulación (cajas, equipos, cableado etc.).

Preste atención al estado de los pisos, ajustando cualquier irregularidad que pueda ser causa

de caídas (tapetes sueltos, entre otros.) Evite circular por zonas con el piso mojado o

resbaladizo debido a procesos de limpieza.

Evite circular por zonas sin calzado.

Evite circular por zonas con bajos niveles de iluminación.

Evite leer documentos o usar el celular mientras se circula por escaleras o pisos con

desniveles.

6.4 Recomendaciones preventivas riesgo eléctrico en casa

Evite manipular las instalaciones eléctricas, ni intentar reparar equipos.

Evite desconectar los equipos halando los cables.

Evite sobrecargar los enchufes conectando varios equipos.

Evite limpiar cualquier equipo con líquidos, mientras está conectado a la corriente eléctrica.

Evite salpicaduras sobre los equipos conectados a la corriente eléctrica (café, té y cualquier

otra bebida).

Evite conectar los equipos eléctricos con las manos húmedas o mojadas.

6.5 Recomendaciones preventivas sobre higiene postural en casa:

Page 10: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 10 de 23

Ubique una silla que en lo posible tenga un tamaño de asiento y espaldar que cubra bien la

cadera y ofrezca apoyo suficiente para la espalda.

Corra la silla hacia el frente para apoyar los antebrazos sobre la mesa de trabajo tratando de

conseguir un ángulo de 90° en codos, si la silla es muy bajita coloque un cojín en el asiento,

buscando elevar la altura.

Libera de objetos innecesarios el espacio bajo la mesa para poder descansar las piernas

cómodamente.

Los pies deben quedar paralelos apoyados en el piso. Si la silla es alta, ubique en el piso un

objeto (caja, libros) que le ayuden a elevar los pies buscando obtener un ángulo de 90° en

rodilla.

Si trabajas con un computador portátil, procura si es posible contar con un teclado

independiente y elévalo sobre alguna plataforma o libros de forma que la pantalla quede a la

altura aproximada de los ojos. Evita trabajar con el portátil sobre las piernas y garantiza

siempre que tenga una superficie de apoyo.

En caso de disponer de pantalla, conéctala siempre para lograr una mejor visualización y

colócala a una distancia aproximada de 40-50 cm de tus ojos.

Apoya la espalda en el respaldo del asiento. Si dispones de silla regulable en altura, ajústala

hasta apoyar los pies firmemente en el suelo, formando un ángulo de unos 90º. En caso de no

tener regulación de altura, puedes ayudarte de un reposapiés o apoyo externo.

Mantén una distancia mínima (más de 10 cm) desde el teclado al borde de la mesa para poder

apoyar los antebrazos y procura que el brazo y la muñeca estén alineados para disminuir la

tensión muscular.

Recuerda que utilizar la pantalla en sillones, la cama o el sofá, conlleva adoptar posturas

inadecuadas, que si se mantienen en el tiempo ocasionan fatiga y dañan tu columna vertebral.

No sentarse sobre una pierna o con las piernas cruzadas por largos periodos de tiempo.

No forzar la postura para alcanzar objetos distantes. Es preferible ponerse de pie para

tomarlos.

Page 11: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 11 de 23

6.6 Medidas preventivas para riesgo público:

Asegúrese de que las puertas y ventanas este completamente cerradas y seguras.

Tener a mano los teléfonos de emergencia y de algunos familiares.

6.7 Recomendaciones sobre hábitos y estilos de vida Saludable:

Considerar la práctica de ejercicio para mantener una condición física que favorezca la salud y

las actividades laborales.

Considerar una nutrición balanceada y con patrones alimenticios regulares.

Vigilar los hábitos de sueño en relación con la tendencia a trabajar durante la noche, la

cantidad y la calidad del sueño garantizan la recuperación física y mental.

Participa en las actividades virtuales del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo.

6.8 Recomendaciones preventivas sobre las Medidas de Bioseguridad en casa

Durante la realización de las funciones de trabajo en casa es importante tener en cuenta seguir las

medidas que ayudarán en su protección para evitar contraer el COVID-19 y enfermedades respiratorias

agudas:

Mantenga su vivienda y lugar de trabajo limpio y desinfectado.

Al ingresar a la vivienda deja los objetos que te acompañaban en la entrada, luego límpialos y

desinféctalos con agua y jabón o alcohol.

Quítate la ropa, no toques nada y báñate.

Crea una unidad sanitaria transitoria, para la descontaminación antes de ingresar a casa.

Diligenciar diariamente la encuesta de declaración del estado de salud la cual se encuentra en la

herramienta diseñada para tal fin.

Page 12: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 12 de 23

6.9 Recomendaciones para el Lavado de Manos

Disponga de un lugar para realizar la higiene y lavado de manos.

Disponer de los insumos para realizar la higiene de manos con agua limpia, jabón y toallas de

un solo uso (toallas desechables).

Realice el lavado de manos con una periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto

con el jabón debe durar mínimo 20 – 30 segundos.

El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse cuando las manos están visiblemente

sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o

toser, antes y después de usar tapabocas, o antes de tocarse la cara.

La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos

están visiblemente limpias.

Tenemos recordatorios de la técnica de lavado en cosmos.

6.10 Recomendaciones para el Manejo y uso de tapabocas:

Uso del tapabocas obligatorio en el transporte público y en áreas con afluencia masiva de

personas.

El uso correcto de los tapabocas es fundamental para evitar el contagio; igualmente importante el

retiro de estos para evitar el contacto con zonas contaminadas y/o dispersión del agente

infeccioso. Mantenga visibles las técnicas de uso y disposición de EPP.

Page 13: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 13 de 23

Utilice el tapabocas en casa, especialmente al encontrarse en un mismo espacio con personas

mayores a 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes,

Enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH,

Cáncer, Uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -

EPOC, mal nutrición (obesidad y desnutrición).

Page 14: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 14 de 23

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

En casa continuamos con el plan de trabajo anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

en el Trabajo, adoptando las acciones necesarias para llegar a todos los colaboradores que están

realizando sus funciones desde casa. Este incluye todas las actividades a desarrollar por los

colaboradores, equipos de trabajo, alta dirección, jefe inmediato y grupos de interés.

SST Kontigo estará acompañando desde la virtualidad, para ello conjuntamente con la

Administradora de Riesgos Laborales ARL Sura se estarán desarrollando diferentes actividades

encaminadas a la prevención y promoción de la salud para nuestros colaboradores que están en

casa, actividades que se llevaran a cabo a través de nuestros canales de comunicación donde

estaremos compartiendo información valiosa relacionada con prevención de riesgos laborales

para trabajo en casa.

8. GESTIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS

Teniendo en cuenta que trabajo en casa, es la nueva modalidad de trabajo adoptada por el

Gobierno Nacional para la mitigación de la exposición de los colaboradores al Covid-19, se

realizó la actualización de la matriz de identificación de peligros, valoración de riesgos y

determinación de controles donde se contó con la participación de los colaboradores que están

realizando actualmente sus labores en casa, a través del formato definido para la identificación

de peligros y riesgos.

Como medidas de controles operacionales definidas para la mitigación de los peligros y riesgos

identificados en el trabajo en casa se definió:

Page 15: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 15 de 23

8.1 Programa orden y aseo

Para la gestión adecuada de peligros y riesgos contamos con el programa de orden y aseo, el

cual permite mejorar las condiciones ambientales del lugar de trabajo, para trabajo en casa se

implementarán estrategias para aplicar el programa enfocas en la autogestión y mejoramiento de

su sitio de trabajo, convirtiéndolo en un espacio cómodo, confortable y seguro, estrategias que

serán implementadas a través de los canales de comunicación de la Compañía.

8.2 Programa de prevención de caídas

El programa busca fortalecer destrezas y desarrollar habilidades, para la prevención y reducción

de los accidentes de trabajo por caídas al mismo y diferente nivel, para trabajo en casa las

actividades estarán enmarcadas dentro del contexto del hogar y condiciones cotidianas que

permitan al colaborador auto-gestionar su entorno, no solo para su cuidado si no también el de

su familia, este programa se trabajara a través de la herramienta de ARL Sura cazador de riesgos.

8.3 Programa de Vigilancia Epidemiológica

Dentro del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, se tienen definidos los

programas de vigilancia para los riesgos prioritarios tales como: Prevención de desórdenes

musculo esqueléticos, conservación auditiva, conservación de la voz y prevención de riesgo

psicosocial, actividades a las cuales se les dará continuidad con alcance a los colaboradores que

realizaran sus actividades desde casa, proporcionando estrategias orientadas al autocuidado y

autogestión para la prevención de enfermedades de origen laboral por las condiciones de

trabajo, actividades que se desarrollaran con el apoyo de los profesionales especialista en cada

línea por parte de la ARL.

8.4 Programa de Ponte en Movimiento

El cronograma del programa consiste en actividades físicas, las cuales serán ajustados a la

virtualidad, llegando a todos los colaboradores en casa, a través de métodos que favorezcan la

conservación y mejora de las condiciones de salud a nivel físico y mental.

Para la ejecución de estas actividades se dispondrá Konectados o cosmos, actividades guiadas y

herramientas de la ARL para la participación de los colaboradores en las diferentes pausas activas.

Page 16: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 16 de 23

A todos los colaboradores de la compañía, cada 4 horas durante la semana, les llega la alerta por

COSMOS para realzar la pausa activa. Un ejemplo de la pausa que les llega son los siguientes.

Pausa 1

Hey TU, sí tú… ¡Es tiempo de tu pausa ACTIVA! A mover el esqueleto para que no te vayas a

oxidar.

1. Suavemente como la canción: Mueve tu cuello de lado a lado.

2. Seguimos SÍ paramos NO, con tu cuello de adelante para atrás.

3. ♪ Y dale alegría a tu cuello macarena♪ haciendo pequeños círculos hacia adelante.

*Repite todo durante mínimo 30 segundos.

Tu salud es un baile personal, ¡¡¡ponle swing!! lávate las manos y recuerda distanciarte por amor

a ti y a los demás.

Pausa 2

♫♪ Por favor escúchame ♫♪… ¡Sabemos que estás ahí! Es hora de mover el bote.

1. Mano derecha agarra el codo izquierdo estirado a la derecha y ♪cutibiri cutibiri pacha♪.

2. Una vez más, pero al otro lado “Bis”

3. Ahora estira tus brazos como si fueras a tocar el techo. ♪Tu amor me lleva hasta el techo♪

*Repite todo durante mínimo 30 segundos.

¿ Ya bailaste la canción de hoy? Lávate las manos y sepárate 1 metro por amor a ti y a los demás.!

Pausa 3

►►Dale Play a tu pausa activa!!

1. Empezamos ¡¡¡Hasta abajo!!! Sin pararte de la silla dóblate y agarra tus tobillos con las manos.

2. ♪Cruza el amor yo cruzare♪… Las piernas: derecha encima de izquierda y con tu mano

izquierda empuja la rodilla derecha.

3. Manos atrás únelas con los dedos y súbelas juntas lo más que puedas.

*Repite todo durante mínimo 30 segundos.

Page 17: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 17 de 23

Bailemos juntos pero separados por amor a ti y a los demás y con las manitos limpias.

#TómateloPersonal

Pausa 4

♠ Métele sazón, batería y…. Una pausa activa a tu día ↔

1. Hombros ♪arriba, abajo, lento, lento♪… ♪como quien no quiere la cosa♪

2. ♪Ahora a martillar♪ Palmas juntas, brazos estirados y sin separar palmas…♪arriba, abajo, lento,

lento♪.

3. Estira y dobla tus codos. ¡Ya estás READY!

*Repite todo durante mínimo 30 segundos.

¡Por amor a ti y a los demás! La distancia es solo física: de amor seguimos llenitos todos, pero con

las manos limpias. ☺

8.5 Gestión de Riesgo Psicosocial

Como control operacional, contaremos con alternativas de intervención en los riesgos

intralaborales, extralaborales y estrés que ayuden a disminuir o controlar las consecuencias sobre

la salud generando bienestar a los colaboradores y sus familias. Realizamos la gestión mediante

la implementación de actividades de promoción y prevención orientadas por parte de expertos

de la ARL Sura y acompañamiento psicológico donde brindamos apoyo ante una situación

relacionada con su salud mental del colaborador, para desarrollo de esta actividad contamos con

el apoyo de la caja de compensación familiar Comfenalco.

8.6 Programa de prevención y promoción en salud

A través del programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad se fomenta la

cultura preventiva y de cuidado implementando actividades a partir de socializaciones y

campañas, las cuales, para los colaboradores de trabajo en casa, se realizarán a través de los

mecanismos virtuales que tenga la administradora de Riesgos Laborales.

Page 18: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 18 de 23

9. GESTIÓN DE LA ACCIDENTALIDAD Y ENFERMEDAD LABORAL

La gestión de los incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales para los colaboradores que

se encuentren

trabajando en

casa, se realizara de

acuerdo a los

procedimientos

definidos en el Sistema

de Gestión de

Seguridad y

Salud en el Trabajo de la

compañía, el

cual está publicado en la

página de Konectados

y en la landing, donde

se encuentra la

información y el

paso a paso que se debe seguir en caso de presentar un evento trabajando en casa. En Konectados

encuentra la información en el siguiente link: https://konectados/index.php/accidente-e-incidente/como-

notificar-desde-casa

Page 19: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 19 de 23

9.1 Accidente de trabajo

Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en

el colaborador una lesión orgánica, una perturbación funcional o psiquiátrica, invalidez o muerte.

Es también accidente:

El que se produce durante la ejecución de órdenes del empleador.

Realizando las funciones para las cuales fue contratado en los horarios y lugares dispuesto

para ellos.

El que se produzca durante el traslado de los trabajadores, cuando el transporte lo suministre

el trabajador.

Page 20: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 20 de 23

9.2 Incidente de trabajo

Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con éste, que tuvo el potencial de ser un

accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran

daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.

9.3 Enfermedad laboral

Contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o

del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a trabajar.

9.4 Pasos en caso de accidente de trabajo en casa

Notificar el accidente de trabajo: El colaborador debe notificarlo al Jefe directo y/o delegado

inmediatamente y diligenciar el formato versión del accidente SG-SST-FT-004 que se encuentra

ubicado en Konectados.

Reporte inicial de accidente trabajo: el Jefe directo, una vez sucedido el hecho deberá enviar por

correo electrónico al profesional SST responsable de la sede a la cual pertenece el formato

SGSST-FT-002 completamente diligenciado y comunicar a SST KONTIGO.

Reporte a la ARL e investigación: El responsable por parte del área de seguridad y salud en el

trabajo, realizara el reporte del evento ante la ARL y la investigación con la participación del

equipo investigador, COPASST y jefe inmediato.

10. GESTIÓN DE REINCORPORACIÓN LABORAL

10.1 Si estas en casa y haces parte de nuestro programa de reincorporación laboral

El profesional SST realizara el respetivo seguimiento, para darle continuidad a la gestión

de tu caso, el paso a paso para el seguimiento es:

- El profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo realizara la citación del

colaborador conjuntamente con el jefe inmediato para dar inicio a la gestión del

caso.

- A través de una llamada telefónica se realizará la socialización de las

recomendaciones o restricciones medicas laborales, se definen y establecen

compromisos de las partes interesadas para su cumplimiento.

Page 21: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 21 de 23

- Al finalizar y como evidencia del seguimiento, cada responsable deberá enviar al

área SST Kontigo un documento donde indique los compromisos adquiridos y

certificación que participación del seguimiento.

10.2 Si estas en casa y presentas una recomendación médica laboral

Si la recomendación está relacionada con la ejecución de las actividades laborales,

recuerda reportar el caso al área SST Kontigo y al jefe inmediato. Para ello puedes visitar

nuestra página y de acuerdo a la sede a la que perteneces, comunica tu caso al

profesional SST encargado de la sede, esta notificación se debe realizar a través de

correo electrónico y debe ser comunicada con copia al jefe inmediato.

11. GESTION DE EMERGENCIAS

A través de los mecanismos dispuestos se entregarán las generalidades para la

elaboración de un plan propio de emergencias en el hogar, desarrollando acciones

preventivas, de preparación y de respuesta que busquen mitigar las consecuencias ante

las amenazas identificadas y la vulnerabilidad de las mismas, la cual permitirá preparar al

colaborador y su familia ante posible evento.

Estas actividades serán realizadas con el apoyo de la administradora de riesgos laborales,

se realizarán a través de los medios de comunicación de la Compañía, adicional se

diseñará una guía con los aspectos importantes a tener presente en casa para la atención

de emergencias la cual estará disponible para consulta en cualquier momento.

12. PLAN DE FORMACION, CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

A través del programa de capacitación, formación y entrenamiento se llegará a todos los

colaboradores que están bajo la modalidad de trabajo en casa, desarrollando las

actividades planeadas y utilizando los mecanismos dispuestos para este fin, garantizando

la generación de conocimientos, el desarrollo y fortalecimiento de competencias

necesarias para la identificación de condiciones peligrosas, y autogestión de acciones

preventivas, que ayuden a evitar la generación de eventos que puedan afectar la

seguridad y la salud de los colaboradores en su puesto de trabajo en casa y el entorno.

Page 22: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 22 de 23

Todos los colaboradores que se encuentren en modalidad de trabajo en casa, deberán

realizar el curso de recomendaciones generales para trabajo en casa, donde encontraran

aspectos generales de gestión humana, entre ellos la autogestión de seguridad y salud en

el trabajo, para esto se han creado las actividades del programa de acuerdo a los

peligros, riesgos y necesidades en particular de esta modalidad.

13. GESTIÓN DE LA PARTICIPACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONSULTA

Contamos con varios mecanismos y canales que permitan la participación, comunicación y

consulta de los colaboradores desde casa, en las actividades desarrolladas en el marco del

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo entre los canales tenemos meet, correo

electrónico, Cosmos, Jarvis, teléfono, mensaje de texto, página de Konectados y landing.

Dando cumplimiento a los requerimientos legales en materia de seguridad y salud en el trabajo,

se realizará una socialización con los colaborares que están trabajando en casa sobre los

siguientes temas:

- Política de seguridad y salud en el trabajo.

- Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

- Roles y responsabilidades

- Mecanismos para la participación y consulta como son COPASST, reporte de actos y

condiciones inseguras, actualización de matriz y gestión de emergencias.

De acuerdo a la circular 041 de 2020 emitida por el Ministerio de Trabajo, el pasado 2 de junio

por el cual se dan los lineamientos para el trabajo en casa, publicaremos en nuestra página de

Konectados y landing las responsabilidades en materia de riesgos laborales que deben cumplir

los colaboradores desde casa:

Procurar desde su casa el cuidado integral de su salud.

Suministrar información clara, veraz y completa sobre cualquier cambio de su estado de

salud que afecte o pueda afectar su propia capacidad para trabajar.

Participar en la prevención de los riesgos laborales a través de los equipos de apoyo de

seguridad y salud en el trabajo.

Informar al jefe inmediato y a seguridad y salud en el trabajo, sobre el reporte del

accidente de trabajo una vez sea presentado, de acuerdo con la legislación vigente.

Page 23: SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL …...Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST: “Este Sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL

TRABAJO

Código: SGSST-PR-016

Versión: 01

Fecha: 2020/06/30

PROTOCOLO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA TRABAJO EN

CASA

Página 23 de 23

Participar en los programas y actividades virtuales de promoción de la salud y prevención

de la enfermedad laboral.

Cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones dadas por Seguridad y salud en el

trabajo.

14. MARCO LEGAL

Resolución 0666 de 2020 –Protocolo de bioseguridad COVID-19.

Decreto 531 de 2020.

Circular 0021 de 2020-Ministerio de trabajo.

Resolución 735 de 2020.

Circular 041 de 2020.

15. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA ¿ QUIEN REALIZO EL CAMBIO? CAMBIO REALIZADO

30/06/2020

Profesionales SST:

Diana Osorio – Andrea Ariza

Profesionales de Sede

Creación del documento.

16. APROBACIÓN

Creado por: Revisado por: Aprobado por:

Profesional SST:

Diana Osorio

Jefe SST: Leidy Y. Muñoz

Paola Alejandra Arango

Director de Gestión Humana