Sistema de Gestión de Seguridad en Obra_junio 2016

download Sistema de Gestión de Seguridad en Obra_junio 2016

of 33

Transcript of Sistema de Gestión de Seguridad en Obra_junio 2016

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    1/33

    SISTEMA DE GESTINDE SEGURIDAD EN

    OBRALIC. ANGIE LPEZ SORIANO

    MAGISTER EN SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE EN MINERA

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    2/33

    Qu tienen en comn estasempresas?

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    3/33

    de qu sirve producir en unaempresa si las personas que trabajan

    en ella van a ser lastimadas yexplotadas?

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    4/33

    Sistema integrado de Gestin enSeguridad

    Conjunto de elementos interrelacionados cuyo objetivo esestablecer una poltica y objetivos de seguridad y salud en eltrabajo.

    Se vale de mecanismos y acciones necesarios para alcanzardichos objetivos(procedimientos, capacitaciones entre otros)

    Principiosy/o Valores

    ResponsabilidadSocial

    Polticas deSeguridad y Salud

    Dar buenascondiciones

    laborales

    Mejorarcalidad de

    vida

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    5/33

    Ley 29783

    Artculo 17. Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo

    El empleador debe adoptar un enfoque de sistema de gestin eel rea de seguridad y salud en el trabajo, de conformidad con loinstrumentos y directrices internacionales y la legislacin vigente.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    6/33

    Consta de 10 principios

    Artculo 19, 24: La participacin de los trabajadoresorganizaciones sindicales es indispensable en el SGSS.

    El empleador asegura que los trabajadores y sus represeson consultados, informados y capacitados en todos los asde seguridad y salud en el trabajo relacionados con su tincluidas las disposiciones relativas a situaciones de emergen

    Artculo 22; El empleador, en consulta con los trabajadorerepresentantes, expone por escrito la poltica en mateseguridad y salud en el trabajo.

    Ley 29783

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    7/33

    Artculo 26: Liderazgo del SGSS en el Trabajo es responsabilidad dempleador, quien asume el liderazgo y compromiso de esta

    actividades en la organizacin.

    Ley 29783

    Artculo 28: Registros El empleador implementa los registrosdocumentacin fsicos o electrnicos, actualizados y a disposicide los trabajadores y de la autoridad competente, respetandoderecho a la confidencialidad.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    8/33

    Artculo 29: Comit de Seguridad y Salud; Aquellos con 20 o mstrabajadores constituyen un comit paritario.

    Artculo 34: Reglamento interno de SS; las empresas con 20 mstrabajadores elaboran su reglamento interno de seguridad y saludtrabajo.

    Artculo 20: Mejoramiento; utiliza la metodologa del mejoramiento

    continuo (Principios)

    Ley 29783

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    9/33

    La seguridad es un sentimiento humano. Es una emocin, quslo se presenta en la persona que practica la prevencin,par

    proteger su vida y la vida de otras personas.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    10/33

    Percepcin de la Seguridad

    Quobs

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    11/33

    TERMINOS USUALES

    ACTO SUBESTNDAR

    Accin equivocada que realiza un trabajador durante su labor. Tieneque ver con falta de experiencia, entrenamiento y sentido comn.

    CONDICION SUBESTNDAR

    Se refiere a la condicin del ambiente, el rea de trabajo.

    PELIGRO

    Toda fuente con el potencial de generar un dao o lesin.

    RIESGO

    Probabilidad de el peligro se manifieste. Posibilidad de que ulesin ocurra.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    12/33

    G.050 Seguridad durante la Construccin

    OBJETIVO:

    Especificar las consideraciones mnimas indispensables dseguridad a tener en cuenta en las actividades dconstruccin civil. Asimismo, en los trabajos de montajedesmontaje, incluido cualquier proceso de demolici

    refaccin o remodelacin.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    13/33

    2.1 ACCESOS, CIRCULACIONY SEALIZACION DENTRO DE LA OBRA,cerco de proteccin, elementos adecuados de cerramiento ycontrolada por un vigilante.

    2.2 ALMACENAMIENTO Y MANIPULEO DE MATERIALES , disponer deun rea slo para almacenamiento y su manipuleo slo por

    personal especializado.

    2.3 PROTECCION EN TRABAJOS CON RIESGOS DE CAIDA Revisar Usode escaleras, andamios, trabajos con izaje.

    G.050 Seguridad durante la Construccin

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    14/33

    2.8 OBRAS DE INFRAESTRUCTURA, EXCAVACIONES Y DEMOLICIONES

    G.050 Seguridad durante la Construccin

    Toda excavacin seraislada y protegida conbarandas u otros sistemasadecuados, ubicados a unadistancia de borde de

    acuerdo a la profundidadde la excavacin, y enningn caso a menos de 1m.

    Si la profundidad deexcavaciones va a ser may2 m., se requiere contar cestudio de mecnica deque contenga

    recomendaciones del prconstructivo y querefrendadas por un ingeniecolegiado.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    15/33

    Quobs

    Percepcin de la Seguridad

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    16/33

    Percepcin de la Seguridad

    y aqu?

    Quobservas?

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    17/33

    IPER

    Probabilidad / Severidad

    1Obras civilesColocacin de concreto,demoliciones

    2Montaje de estructuray equipos

    3Maniobras congras

    4Trdedede

    5Manipude prodpeligros7

    Trabajos elctricos 6Trabajos en altura

    8Trabajosen caliente

    Cada a desnivel

    Cada a nivel

    Cada de carga

    Aplastamiento por carga

    Golpes por la carga

    Aprisionado por la carga

    Contacto con energa

    Quemaduras

    Contaminacin

    Dao a equipos

    Golpeado por herramienta

    Colisin, atropello

    Derrumbes

    Riesgos al Medio

    Ambiente.

    IDENTIFICACIN DE PELIGROSY EVALUACIN DE RIESGOS (IPER)

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    18/33

    EPP

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    19/33

    REPORTE DE INCIDENTES

    AUTORIZACIONES

    CAPACITACINANALISIS DE SEGURIDAD DEL

    TRABAJO

    INSPECCION DE SSOMA

    DOCUMENTOS USUALES EN SGS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    20/33

    ATS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    21/33

    Es una Tcnica utilizada para revisar una tareadeterminada previamente planificada.

    IDENTIFICAR - EVALUAR - CONTROLAR

    Los riesgos Antes de comenzar los trabajos.

    ATS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    22/33

    Control Operacional

    ProcedimientoEscrito de TrabajoSeguro (PETS) eIdentificacin de

    Peligros y Evaluacinde Riesgos (IPER), deltrabajo especficoque se ejecutar enobra.

    Procedimiento especfico para ca

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    23/33

    Control Operacional

    Todo trabajo que serealice a partir de 1.80m. de altura sobre elnivel del piso y dondeexista el riesgo de cada

    a diferente nivel orodadura lateral.

    TRABAJOS EN

    ALTURA.

    ANCLAJE DELCUERPO

    SUPERFICIE DELSUELO

    Posible punto de contacto

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    24/33

    Elementos necesarios Arns. Punto de anclaje aceptable.

    Accesorios (cola 2ble, accesorios deconexin y desaceleracin)

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    25/33

    Control Operacional

    EXCAVACIONES Y ZANJAS

    Es un corte,cavidad odepresin hechapor el hombre,removiendo latierra.

    Es una excavacinangosta donde laprofundidad esmayor que elancho sin sermayor a 5m.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    26/33

    ATROPELLOS (Equipos). APLASTAMIENTOS (Equipos) GOLPES (Equipos y Herramientas).

    DAOS A INSTALACIONESEXISTENTES NOIDENTIFICADAS (Elctricas,agua, desage,comunicaciones).

    Control Operacional

    EXCAVACIONES Y ZANJAS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    27/33

    1.Gestin de Hidrocarburos y contingencia ante derrames

    Se Debe considerar todas las acciones necesarias para evitar derrames

    Los recipientes que contengan hidrocarburos debern estar dentro de ude contencin para evitar contacto con el suelo.

    2.Calidad de aireSe deber evitar la generacin de polvo.

    Se deber controlar la generacin de ruidos.

    Control OperacionalControl OperacionalMANEJO DE RESIDUOS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    28/33

    3.Gestin de Aguas y Efluentes

    El agua es un recurso agotable y por lo tanto su uso debe sadecuado.

    Se prohbe la descarga de cualquier material como aceitepinturas, hidrocarburos a la red de alcantarillado y/o al suelo.

    4.Gestin de productos Peligrosos.

    Para el caso de residuos lquidos (aceites, Solventes), locontenedores sern debidamente rotulados para su transporte.

    Todo material peligroso debe tener su hoja de informacin dseguridad, MSDS.

    Tener un control de almacenamiento y uso.

    En el rea de almacenamiento y donde se usa estos materiales, sdeber contar con equipos para el control de derrames.

    MAEJO DE RESIDUOS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    29/33

    RESPUESTA A EMERGENCIAS

    1. Reconocer la seal de emergencia

    o alarma.

    AlertaEvacuacin

    Fin de Emergencia

    2.Saber donde estn localizados los

    botiquines, extintores, las llaves de

    luz y agua.

    3.Alertar al personal cercano

    lugar.

    4.Conocer las rutas de evacuacin.

    5.Reportar toda emergencia

    Responsable.

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    30/33

    Clnica Internacional

    Hospital Arzobispo Loayza

    Hospital San Bartolom

    Francia 3Jr. Moquegua N 240

    116Telfonos: 427-9161

    426-9445

    Radio PatrullaTelfono: 431-3040

    105Comisara Alfonso UgarteTelfono: 428-5377

    318-5050

    RESPUESTA A EMERGENCIAS

    Comunicacin inmediata parala evaluacin de daos ysoporte ante una emergencia.

    Se deber tener en todo

    momento y lugar los nmerosde emergencia del proyecto.

    COMUNICACION

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    31/33

    ENTRENAMIENTO CONTRA INCENDIOS

    ENTRENAMIENTO EN PRIMEROS AUXILIOS

    SIMULACROS

    RESPUESTA A EMERGENCIAS

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    32/33

    El SIG, la clave de cualquier organizacin

    Un lugar de trabajo ms seguro: Permite identificar peligrevaluar riesgos y promover los controles necesarios.

    Confianza de inversionistas: Ofrece confianza en uorganizacin.

    Mejora la imagen corporativa: Al implementar un SIG, demues

    compromiso con las personas, motivndolos a ser ms eficienteproductivos.

    Reduccin de costos: Menos accidentes disminuye los costosaseguramiento

  • 7/25/2019 Sistema de Gestin de Seguridad en Obra_junio 2016

    33/33

    Pensar en seguridad,

    es pensar en ti

    y en tu familia.