Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

12
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. FELIPE AÑEZ ZÀRATE ESP-SALUD OCUPACIONAL

description

Se comparten aspectos básicos de SST, antes denominado en Colombia Salud Ocupacional.

Transcript of Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

Page 1: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.

FELIPE AÑEZ ZÀRATEESP-SALUD OCUPACIONAL

Page 2: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO - SST.

Es la disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. ley 1562 de 2012.

Page 3: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

OBJETO DE SST

Mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones----ley 1562 de 2012.

Page 4: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

PREVENCIÓN

Acciones para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable.

Page 5: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

NIVELES DE PREVENCIÓN

PRIMARIA: IMPEDIR LA APARICIÒN O DISMINUIR LA PROBABILIDAD DE OCURRENCIA DE “AT” O “EL”

MODIFICAR PELIGROS

ACCIONES:DIETA, EJERCICIO,USO CINTURÒN SEGURIDAD,

ACTUAR SOBRE AGENTE ETIOLÒGICO.

INMUNIZACIONES,POTABILIZAR AGUA,

Page 6: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

NIVELES DE PREVENCIÓN

EN SINTESIS. EL NIVEL PRIMARIO CONDUCE A PROMOVER LA SALUD, ACTUANDO EN LA PERSONA Y PROTEGER LA SALUD ACTUANDO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE.

Page 7: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

NIVELES DE PREVENCIÓN

SECUNDARIA. DETENER LA EVOLUCION DE LA ENFERMEDAD, ES DETECTAR TEMPRANO Y APLICAR TRATAMIENTO.

TERCIARIA: MODIFICAR FAVORABLEMENTE LA EVOLUCIÒN DE LA ENFERMEDAD: TRATAMIENTO Y REHABILITACIÒN, MEJORAR CALIDAD DE VIDA Y RETARDAR DECESO DEL PACIENTE

Page 8: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

LESIONES

Daño corporal: se conoce cualquier alteración somática o psíquica que, de una forma u otra, perturbe, amenace o inquiete la salud de quien la sufre, o simplemente, limite o menoscabe la integridad personal del afectado, ya en lo orgánico, ya en lo funcional; para que se configure, es suficiente cualquier merma de la integridad de la biología individual, con independencia de sus repercusiones prácticas en uno o más campos de la actividad humana. Decreto 1507 de 2014

Daño leve: Lesiones superficiales; heridas de poca profundidad, contusiones; irritaciones del ojo por material particulado.

Daño moderado: Laceraciones; heridas profundas; quemaduras de primer grado; conmoción cerebral; esguinces graves; fracturas de huesos cortos

Daño extremo: amputaciones; fracturas de huesos largos; trauma cráneo encefálico; quemaduras de segundo y tercer grado; alteraciones severas de mano, de columna vertebral con compromiso de la medula espinal, oculares que comprometan el campo visual; disminuyan la capacidad auditiva

Page 9: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

ENFERMEDADES Daño leve. Molestias e irritación(ejemplo: Dolor de cabeza); Enfermedad temporal que produce malestar (Ejemplo: Diarrea)

Daño moderado: Enfermedades que causanincapacidad temporal. Ejemplo: pérdida parcial de la audición; dermatitis; asma; desordenes de las extremidades superiores

Daño extremo :Enfermedades agudas o crónicas;que generan incapacidad permanente parcial, invalidez o muerteLey 1562 de 2012, Decreto 1447 de 2014.

Page 10: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

CONDICIONES DE TRABAJOAquellos elementos, agentes o factores que tienen influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores. entre otros:

a)· las características generales de los locales, instalaciones, máquinas, equipos, herramientas, materias primas, productos y demás útiles existentes en el lugar de trabajo;

b) Los agentes físicos, químicos y biológicos presentes en el ambiente de trabajo y sus correspondientes intensidades, concentraciones o niveles de presencia;

c) los procedimientos para la utilización de los agentes citados en el apartado anterior, que influyan en la generación de riesgos para los trabajadores

d) la organización y ordenamiento de las labores, incluidos los factores ergonómicos o biomecánicos y psico~ociales

- Decreto 1443 de 2014

Page 11: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

TRABAJADORES

Ver artículo 2 de ley 1562 de 2012

Page 12: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SST

TALLER 1.

1.-EN QUÈ NORMA APARECE EN COLOMBIA LA EXPRESIÒN SST POR VEZ PRIMERA?2.- CUÀL ERA EL NOMBRE QUE SE USABA PARA SST EN COLOMBIA?3.-PARA QUÈ SIRVE SST?4.- APLIQUE LOS NIVELES DE PREVENCIÒN A UN ACCIDENTE DE TRANSITO?5.- CITE ALGUNAS CONDICIONES QUE GENEREN “AT” O “EL”