Sistema de Indicadores Para La Evaluación

download Sistema de Indicadores Para La Evaluación

of 10

description

Indicadores de evaluacion de un proyecto comunitario.

Transcript of Sistema de Indicadores Para La Evaluación

SISTEMA DE INDICADORES PARA LA EVALUACIN

SISTEMA DE INDICADORES EDUCACIN PRIMARIA.

1.comunicacin lingstica.

Comprender rdenes y mensajes auditivos.Expresar de forma correcta necesidades y demandas.Comprende textos narrativos sencillos. Expresar ideas y sentimientos. Describir objetos e imgenes.Practica la escucha activa y aplica estratgicas de dilogo. Etiqueta imgenes asociadas al vocabulario bsico.Pronunciar de forma clara y utilizar recursos expresivos lingsticos (entonacin) y para lingsticos.Leer y escribir palabras significativas y usuales.Utilizar la biblioteca y realiza investigaciones.Discriminacin de los sonidos, entonacin y acentuacin.Elaboracin de un guin previo a la lectura.Comprensin global del texto.Identificacin de detalles, datos...Identificacin del contexto de comunicacin.Comprensin y uso de relaciones espaciales y temporales.Identificacin de las ideas principales y secundarias.Establecimiento de relaciones causalesDiferenciacin de hechos y opiniones, de contenidos reales y fantsticos.Uso del vocabulario especfico.Valoracin del inters y relevancia del contenido. Escucha activa.Respeto de las normas de intercambio.Participacin y respeto a la estructura de la conversacin.Elaboracin de un guin previo a lapresentacin.Expresin con ritmo, pronunciacin y entonacin.Uso de distintos tipos de texto.Uso de estructuras gramaticales.Correccin ortogrfica.Fluidez y riqueza expresiva.Presentacin clara y ordenada.Respuesta a preguntas tras una presentacin.

habilidad matemtica.

Uso de las operaciones con nmeros naturales. Uso de estrategias de estimacin y medida.Revisin y correccin en los clculos. Medida e interpretacin de lasUso del vocabulario especfico.Uso de tcnicas de registro y de representacin grfica y numrica.Representacin de las relaciones temporales.Comparacin de la media de dos o ms fenmenosFormulacin y resolucin de problemas.Descripcin e interpretacinde los resultados.Medida e interpretacin de variables meteorolgicas del tiempo atmosfrico.Medida comparacin y clasificacin de ngulos.Localizacin y trazado de puntos, lneas, traslaciones y simetras.Interpretacin de relaciones de proporcionalidad directa.Clculo de la probabilidad de un suceso. Establecimiento de relaciones causales.Comparacin y medida de figuras geomtricas.Contar y ordenar objetos, etc. Asociar cantidad y nmero (aproximacin a la serie numrica). Estimar medidas. Ordenar objetos y numerarlos.Situarse en el tiempo.Ubicar en el tiempo las actividades cotidianas. Situarse y seguir itinerarios en la accin y en el plano. Clasificar formas, materiales, etc. de acuerdo condistintos criterios. Identificar las formas planas y objetos que las representan.Explorar cuerpos geomtricos y formas tridimensionales del entorno.Resolver problemas sencillos de la vida cotidiana.Desarrollar las tareas con iniciativa, constancia y disciplina.

3 Conocimiento e interaccin con el ambiente

Explorar y conocer el cuerpo. Controlar el cuerpo en reposo y movimiento Utilizar los hbitos de higiene, alimentacin, vestido y descanso.Prevenir los riesgos y peligros.Tener comportamientos de salud.Observacin del ambiente natural.Proteger y conservar el entorno.Mostrar curiosidad por conocer los seres vivos, materiales y paisaje.Formular conjeturas sobre causas y consecuencias de los fenmenos naturales Establecer relaciones entre fenmenos. Disfrutar de las actividades en contacto con la naturaleza.

Tratamiento de la tecnologa de la comunicacin e informacin.

Acceder alordenador. Manejar el teclado y el ratn.Dibujar con los programas.Realizar juegosManejar los iconos para utilizar los programas. Manejar enlaces en la navegacin controlada.Hacer juicios sobre las obras artsticas desde sus gustos e intereses.Respetar el tiempo de uso.Uso de herramientas del sistema. Creacin de una lista de favoritos.Creacin de copias de seguridad.Impresin de un documento. Redaccin y envo de correos electrnicos.Uso de Internet como fuente de informacinUso del procesador de texto. Representacin y edicin de dibujos e imgenes.Manejo bsico de las herramientas de comunicacin sncronas y asncronas.Respeto de las normas de participacin encomunidades virtuales.Trabajo en red.Valoracin y uso crtico de las TIC.

Comportamiento social y ciudadana.

Practicar el respeto y la colaboracin. Cuidar la salud. Cuidar el entorno.Construir, aceptar y cumplirlas reglas y normas.Tener un sentido de pertenencia a la familia y la escuela.Establecer relaciones con grupos cada vez ms amplio.Compartir actividades con personas de otras culturas.Conocer y participar en las actividades sociales del entorno.Resolver conflictos mediante el dilogoEscuchar y participar de forma activa en situaciones habituales.Reconocimiento y valoracin de huellas del pasado. Comparacin y contraste de culturas.Valoracin de las lenguas como mediode comunicacin y entendimiento.Identificacin y rechazo de cualquier tipo de prejuicios.Defensa de los derechos humanos.Prcticas de cuidado, salud y consumo.Anlisis de causas, interrelaciones y riesgos. Escuchaactiva. Respeto hacia las obras y las opiniones de los dems.Colaboracin en las tareas de grupo.Cumplimiento de los acuerdos adoptados. Expectativas positivas hacia el trabajo del grupo.Conocimiento y aceptacin de todos los componentes del grupo.Actuacin flexible, dialogante en situaciones problemticas.Prctica de la negociacin y mediacin.Elaboracin de normas del aula.Anlisis de las consecuencias del incumplimiento de la norma.Juicio de comportamientos.Respuesta a una acusacin.Defensa de un compaero.

6 habilidades en lo cultural y artstica.

Identificacin de los lenguajes artsticos.Descripcin y anlisis y del contenido de la obra artstica.Uso del vocabularioespecficoComprensin y uso de relaciones espaciales y temporales.Prctica de la observacin directa e indirecta. Comparacin, clasificacin de materiales.Iniciativas de conservacin del patrimonio.Diseo de un proyecto artstico.Presentacin clara y ordenada.Presentacin multimedia de uncontenido.Seleccin y uso de un cdigo artstico .Seleccin y uso de un cdigo artsticoElaboracin de un guin previo.Definicin de objetivos y metas.Distribucin de un proceso en fases, tareasy responsables.Seleccin y preparacin de materiales.Bsqueda de alternativas.Toma de decisiones.Integracin de elementos de otros cdigos expresivos.Fluidez y riqueza expresiva.Integracin de informacin complementaria y relevante.Disfrute de la expresin artstica.Originalidad o inventiva en lasrespuestas.Representacin plstica del cuerpo. Representacin grfica del entornoAsociar formas geomtricas, naturales y artstica Utilizar el silencio y el sonido comoexpresin.Seguir ritmosEntonar cancionesUtilizar la el centro de recursos para el aprendizaje para ver y leer cuentos.Hacer juicios sobre las obras artsticas desde sus gustos e intereses.Hacer msica con objetos e instrumentos musicales Escuchar obras musicales.Participar en movimientos y danzas.Realizar dramatizaciones.Inters por escuchar cuentos, historias, etc.Recitar poemas.Mostrar inters por las actividades culturales.Respeto y cuidado del patrimonio cultural.Manifestar cercana e inters por las costumbres de los nios de otras culturas.

Para aprender a aprender.

Conocer y confiar en sus posibilidades. Valorar el trabajo bien hecho. Planificar y organizar las tareas.Prestar ymantener la atencin.Ser constante en sus actividades diarias.Observar y explorar Recoger y registrar informacin. Mantener una postura adecuada.Comprender mensajes verbales.Identificacin de las motivaciones. Seleccin y preparacin de materiales.Organiza el lugar de estudio sin distractores. Organizacin del tiempo con trabajo y pausas.Postura adecuada. Identificacin de obstculos e interferencias.Autocontrol de la atencin y perseverancia en la tarea.Bsqueda de alternativas. Elaboracin de un guin previo a la lectura.Elaboracin de una ficha de contenido.Organizacin en mapas conceptuales y esquemas.Identificacin de detalles, datos...establecimiento de relaciones causales.Iniciativa para buscar informacin, leer...presentacin clara y ordenada.Autoevaluacin del proceso y el resultado.Identificacin del estilo de aprendizaje.Valoracin realistade los resultados desde el esfuerzo real

Autonoma e iniciativa personal.

Actuar con seguridad. Tener una Imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones.Adoptar comportamientos de prevencin y seguridad ante el riesgo. Actuar con autonoma en la higiene, alimentacin, vestido y descanso.Cumplir con responsabilidad las tareas. Resolver nuevas tareas y problemas de la vida cotidiana.Uso de un lenguaje positivo para hablar de si mismo. Valoracin realistade los resultados desde el esfuerzo realizado.Actuacin sin inhibiciones. Originalidad o inventiva en las respuestas.Expresin de preferencias.Iniciativa para buscar informacin, leer... Cumplimiento de los acuerdos adoptados.Responsabilidad enlas tareas.Actuacin flexible, dialogante en situaciones problemticas.Defensa argumentada de la postura propia.Respuesta adaptada a las crticas.Bsqueda de alternativas.Toma de decisiones.Iniciativa para desplazarse por los espacioshabituales.

Desarrollo emocional.

Conocer, controlar y expresar sus sentimientos y emociones.Manifestar afecto con los adultos y con los iguales.Resolver conflictos.Representar Y controlar sentimientos y emociones.Comprender las intenciones y sentimientos de otros nios y adultos.Tolerar la frustracin y el fracaso.Identificacin de situaciones con riesgo de conflicto emocional.Verbalizacin de estados de nimo y de reacciones emocionales.Actuacin sin inhibiciones.Expresin de sentimientosActuacin flexible, dialogante en situaciones problemticasAplazamiento de demandas o recompensas.Autocontrol de reacciones y estados de nimo. Tolerancia de la frustracin y el fracaso.Identificacin de las motivaciones.Reconocimiento verbal de los errores.Expresin adecuada del enfado.Defensa argumentada de la postura propia.Respuesta adaptada a las crticas.Uso de pensamientos alternativos.Uso de un lenguaje positivo para hablar de si mismo.Valoracin realista de los resultados desde el esfuerzo realizado.Respeto hacia las obras y las opiniones de los dems.Manifestacin de alegra con el xito de los otros.Aceptacin de todoslos componentes del grupo.