Sistema de Información Científica de...

404
Sistema de Información Científica de Andalucía MIGUEL GOMEZ OLIVER Fecha del documento: 16/04/2016

Transcript of Sistema de Información Científica de...

Page 1: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Sistema de Información Científica de Andalucía

MIGUEL GOMEZ OLIVER Fecha del documento: 16/04/2016

Page 2: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 2 / 19

Informe de investigador MIGUEL GOMEZ OLIVER

Situación profesional actual

Categoría profesional: Catedrático de universidad

Adscripción: Academica

Dedicación: Tiempo completo

Entidad: Historia Contemporánea

Áreas de conocimiento

Historia Contemporánea

Producción y actividad científica del investigador

Detalles de producción

1.Libros

1. Título: El "botín de guerra" en Andalucía. Cultura represiva y víctimas de la ley de responsabilidades políticas. 1936-1945

Lugar: Editorial: Biblioteca Nueva Año: 2015 Nª de páginas: 405 ISBN: 978-84-16095-62-9 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Lopez, Fernando; Barragán-Moriana, Antonio; Mirón-González, Rubén

2. Título: La verdad de todos Lugar: Editorial: Alfonso Perales Año: 2014 Nª de páginas: 278 ISBN: 978-84-697-1274-0 Autores: Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel

3. Título: JOSÉ PALANCO ROMERO. LA PASIÓN POR LA RES PÚBLICA Lugar: Editorial: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Año: 2007 Nª de páginas: ISBN: 8433846303 Autores: Gomez-Oliver, Miguel

Page 3: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 3 / 19

4. Título: HISTORIA Y MEMORIA Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE ALMERÍA Año: 2007 Nª de páginas: ISBN: 978-84-8240-869-9 Autores: Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel

5. Título: HISTORIA CONTEMPORANEA DE ANDALUCIA (NUEVOS CONTENIDOS PARA SU ESTUDIO) Lugar: Editorial: LA GENERAL Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-95149-07-9 Autores: Acosta-Ramírez, Francisco; Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martínez-López, David; Martinez-Martin, Manuel

6. Título: HISTORIA DE GRANADA Lugar: GRANADA Editorial: PROYECTO SUR DE EDICIONES S.A.L. Año: 1996 Nª de páginas: ISBN: 84-8254-069-6 Autores: Malpica-Cuello, Antonio; Cortes-Peña, Antonio L.; Gomez-Oliver, Miguel; Cruz-Artacho, Salvador

7. Título: LOS NUEVOS HISTORIADORES ANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA Lugar: GRANADA Editorial: DIPUTACIÓN DE GRANADA Año: 1990 Nª de páginas: ISBN: Autores: Gomez-Oliver, Miguel

8. Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial: BANCO EXTERIOR DE ESPAÑA Año: 1987 Nª de páginas: ISBN: Autores: Gomez-Oliver, Miguel

9. Título: LA DESAMORTIZACION DE MADOZ EN LA PROVINCIA DE GRANADA Lugar: Editorial: DIPUTACIÓN DE GRANADA Año: 1985 Nª de páginas: ISBN: 845051732X Autores: Gomez-Oliver, Miguel

10. Título: TRANSFERENCIAS DE PROPIEDAD Y DESAMORTIZACION. EL CASO DE SANTA FE (1760-1894)

Lugar: Editorial: AYUNTAMIENTO DE SANTA FE Año: 1983 Nª de páginas: ISBN: Autores: Gomez-Oliver, Miguel

11. Título: LA DESAMORTIZACIÓN DE MENDIZÁBAL EN GRANADA Lugar: Editorial: DIPUTACIÓN DE GRANADA

Page 4: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 4 / 19

Año: 1983 Nª de páginas: ISBN: 8450090253 Autores: Gomez-Oliver, Miguel

2.Proyectos I+D+i y Ayudas

12. Proyecto: El exilio republicano andaluz de 1939 Código: 321.1 Ámbito del proyecto: Programa financiador: MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Entidad financiadora: Responsable: Martinez-Lopez, Fernando Fecha inicio: 01/11/2011 Fecha fin: 31/12/2012 Cuantía total (EUROS):

13. Proyecto: LAS ACTUACIONES Y RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ESPECIAL PARA LA REPRESIÓN DE LA MASONERÍA Y EL COMUNISMO EN ANDALUCÍA ORIENTAL

Código: 23112010 Ámbito del proyecto: Autonómica Programa financiador: INCENTIVOS PARA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTO Y FUNCIONAMIENTO, JUNTA DE ANDALUCÍA Entidad financiadora: Responsable: Martinez-Lopez, Fernando Fecha inicio: 23/11/2010 Fecha fin: 23/09/2012 Cuantía total (EUROS): 30000

14. Proyecto: LA REPRESIÓN FRANQUISTA SOBRE LA MASONERÍA ANDALUZA Código: 246.10 Ámbito del proyecto: Nacional Programa financiador: OTROS PROGRAMAS, ORGANISMOS PÚBLICOS (EXTERNOS) Entidad financiadora: Responsable: Martinez-Lopez, Fernando Fecha inicio: 09/11/2010 Fecha fin: 30/09/2011 Cuantía total (EUROS): 33426,5

15. Proyecto: LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL, LAS «CULTURAS DE LA VICTORIA» Y LOS APOYOS, SOCIALES AL REGIMEN FRANQUISTA, 1936-1950

Código: HAR2009-07487 (SUBPROGRAMA HIS Ámbito del proyecto: Nacional Programa financiador: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Entidad financiadora: Responsable: Cobo-Romero, Francisco Fecha inicio: 01/01/2010 Fecha fin: 31/12/2012 Cuantía total (EUROS): 36400

16. Proyecto: HISTORIA SOCIAL DE CUATRO CIUDADES (1890-1930): LA PRIMERA GRAN TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD URBANA ANDALUZA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA

Código: HISTORIA SOCIAL DE C Ámbito del proyecto: Autonómica Programa financiador: PROYECTOS DE EXCELENCIA, JUNTA DE ANDALUCÍA Entidad financiadora: Responsable: Martínez-López, David Fecha inicio: 11/04/2007

Page 5: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 5 / 19

Fecha fin: 10/04/2010 Cuantía total (EUROS): 95836,3

17. Proyecto: APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX

Código: 04-01-02 Ámbito del proyecto: Autonómica Programa financiador: PLAN PROPIO, UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad financiadora: Responsable: Fecha inicio: 01/10/2004 Fecha fin: 31/10/2006 Cuantía total (EUROS): 6000

18. Proyecto: FACTORES AMBIENTALES, DEMOGRAFICOS E INSTITUCIONALES EN LA EVOLUCION DEL SECTOR AGRARIO EN LA ALTA ANDALUCIA (1750-1931)

Código: BSO-2001-3077 Ámbito del proyecto: Nacional Programa financiador: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Entidad financiadora: Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 28/12/2001 Fecha fin: 27/12/2004 Cuantía total (EUROS): 27646

19. Proyecto: FACTORES DETERMINANTES DEL DESARROLLO AGRARIO EN ANDALUCIA ORIENTAL. SIGLOS XVII-XX. CONDICIONANTES AMBIENTALES E INSTITUCIONALES.

Código: PB96-1413-C02-00 Ámbito del proyecto: Programa financiador: OTROS PROGRAMAS DEL PLAN NACIONAL I+D, MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Entidad financiadora: Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 01/10/1997 Fecha fin: 01/01/2000 Cuantía total (EUROS): 8400

20. Proyecto: ESTUDIO DE LOS PRECIOS Y LA FORMACIÓN DEL MERCADO REGIONAL EN ANDALUCÍA EN EL SIGLO XIX

Código: JUNTA DE ANDALUCÍA/85 Ámbito del proyecto: Autonómica Programa financiador: OTROS PROGRAMAS, JUNTA DE ANDALUCÍA Entidad financiadora: Responsable: Morilla-Critz, Jose Fecha inicio: 01/07/1985 Fecha fin: 30/06/1987 Cuantía total (EUROS): 2000000

3.Estancias

21. Tareas contrastables: Estancia en ROMA TRE - Invitado/a Institución de destino: ROMA TRE Entidad financiadora: Fecha inicio: 01/03/1994 Fecha fin: 31/05/1994 Lugar: ROMA; ITALIA

22. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE NEW HAMPSHIRE - Invitado/a Institución de destino: UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE NEW HAMPSHIRE

Page 6: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 6 / 19

Entidad financiadora: Fecha inicio: 01/04/1989 Fecha fin: 30/04/1989 Lugar: DURHAM; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

23. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE CONNECTICUT - Invitado/a Institución de destino: UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE CONNECTICUT Entidad financiadora: Fecha inicio: 01/03/1989 Fecha fin: 30/03/1989 Lugar: HARTFORD; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

4.Aportaciones a Congresos, etc.

24. Título de la aportación: I CONGRESO SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA. SINDICALISMO MINERO EN ANDALUCÍA

Nombre del congreso: CONGRESO SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA (1.1998.GRANADA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/02/1998 Lugar: GRANADA Autores: Mascarro-Vera,J.M.; Barragán-Moriana, Antonio; Sevilla-Guzman, Eduardo; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Caro-Cancelo,D.

25. Título de la aportación: SINDICALISMO MINERO EN ANDALUCÍA: ORGANIZACIÓN Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL (1900/1923)

Nombre del congreso: MOVIMIENTO OBRERO EN ANDALUCÍA (1.1997.GRANADA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/02/1997 Lugar: GRANADA Autores: Barragán-Moriana, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Caro-Cancela, Diego; Gomez-Oliver, Miguel

26. Título de la aportación: EL MEDITERRÁNEO, SÍMBOLO Y REALIDAD DE LA CONTRADICCIÓN NORTE-SUR

Nombre del congreso: ENCUENTRO EN EL MEDITERRÁNEO. SEMINARIO INTERNACIONAL DE SINDICATOS Y ASOCIACIONES PROFESIONALES DE ENSEÑANZA () (.1992.GRANADA) Tipo de evento: Conferencia Congreso no publicada Ámbito: Año: 1992 Lugar: GRANADA Autores: Birriel-Salcedo, Margarita María; Gomez-Oliver, Miguel

27. Título de la aportación: "ALGUNOS ASPECTO DE LA II GUERRA MUNDIAL EN LA PRENSA CORDOBESA

Nombre del congreso: LA II REPÚBLICA, LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO EN ANDALUCÍA (1.1989.MÁLAGA 1.989) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/12/1989 Lugar: MÁLAGA 1.989 Autores: Barragán-Moriana, Antonio; Sevilla-Guzman, Eduardo; Nadal-Sanchez, Antonio; Gomez-Oliver, Miguel

28. Título de la aportación: LA DESAMORTIZACION DE BIENES DE INSTRUCCIÓN PUBLICA Nombre del congreso: COLOQUIO DE HISTORIA DE ANDALUCÍA. ANDALUCÍA CONTEMPORÁNEA (3.1983.CÓRDOBA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito:

Page 7: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 7 / 19

Año: 15/11/1983 Lugar: Autores: Gomez-Oliver, Miguel

29. Título de la aportación: LA DESAMORTIZACION DE GODOY EN LA PROVINCIA DE CORDOBA, 1798-1808. PRIMEROS RESULTADOS

Nombre del congreso: COLOQUIO DE HISTORIA DE ANDALUCÍA. ANDALUCÍA CONTEMPORÁNEA (3.1983.CÓRDOBA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 15/11/1983 Lugar: Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

5.Tesis, Tesinas, DEA, etc.

30. Tipo: Tesis doctoral Autor: Cámara-Hueso, Antonio David; Título: NIVELES DE VIDA EN EL MEDIO RURAL DE ANDALUCIA ORIENTAL (1750-1950) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Martin, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 2007

31. Tipo: Tesis doctoral Autor: Del Arco-Blanco, Miguel Angel; Título: EL PRIMER FRANQUISMO EN ANDALUCÍA ORIENTAL (1936-1951). PODERES LOCALES, INSTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA Director: Cobo-Romero, Francisco; Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 2006

32. Tipo: Tesis doctoral Autor: Coronas-Mancebo, Amelia; Título: LA DOTE Y EL AJUAR DE LA MUJER GRANADINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVIII Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 2004

33. Tipo: Tesis doctoral Autor: García Valenzuela-Bermúdez De Castro, Miguel; Título: EL MANDO DE ADIESTRAMIENTO Y DOCTRINA. GÉNESIS Y FUNCIONAMIENTO (1993-2002) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 2003

34. Tipo: Tesis doctoral Autor: García-Mera, Purificación; Título: LAS ÉLITES GRANADINAS DEL SIGLO XIX Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

35. Tipo: Tesis doctoral Autor: Frieyro-De Lara, Beatriz; Título: EL RECLUTAMIENTO MILITAR EN LA PROVINCIA DE GRANADA. DE LA REVOLUCION AL DESASTRE. 1868-1898 Director: Fernandez-Bastarreche, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA

Page 8: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 8 / 19

Fecha de lectura: 1999

36. Tipo: Tesis doctoral Autor: Navarro-Pérez, Luis Carlos; Título: TRANSFORMACIONES AGRARIAS LIBERALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL. ALMERÍA: SIGLOS XVIII-XIX Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

37. Tipo: Tesis doctoral Autor: Moya-García, Gracia; Título: CAMBIOS ECONOMICOS Y COMPORTAMIENTOS SOCIALES EN LA AGRICULTURA DE LA COSTA GRANADINA. DISTORSIONES Y PERVIVENCIAS DE UNA COMUNIDAD CAMPESINA (1930-1981) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

38. Tipo: Tesis doctoral Autor: Agusti-Puerta, Mercedes; Título: EL MOVIMIENTO FEMINISTA EN ESPAÑA (1975-85) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

39. Tipo: Tesis doctoral Autor: Barrio-Rodriguez, Emilia; Título: LA TRANSICIÓN DE LAS MUJERES. HISTORIA DE LAS TRANSGRESORAS Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1995

40. Tipo: Tesis doctoral Autor: Cazorla-Sanchez, Antonio; Título: EL CAMPESINADO ALMERIENSE BAJO EL FRANQUISMO, 1939-1975 (POLÍTICA Y ECONOMÍA EN EL DESARROLLO DE UNA CLASE SOCIAL) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1994

41. Tipo: Tesis doctoral Autor: Cruz-Artacho, Salvador; Título: CACIQUISMO, ORDEN SOCIAL Y CONFLICTIDAD RURAL EN GRANADA, 1890-1923. ESTRUCTURA DE PODER Y LUCHAS AGRARIAS. Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1992

42. Tipo: Tesis doctoral Autor: Cobo-Romero, Francisco; Título: LA CONFLICTIVIDAD CAMPESINA EN LA PROVINCIA DE JAEN DURANTE EL PERIODO 1931-1939 Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1991

43. Tipo: Tesis doctoral Autor: Fernández-Amador, Antonio; Título: FORMACION Y FUNCIONALIDAD DEL CAPITAL EN GRANADA, 1750-1800 Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1990

Page 9: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 9 / 19

44. Tipo: Tesis doctoral Autor: Gomez-Oliver, Miguel; Título: LA DESAMORTIZACIÓN EN GRANADA Director: Cepeda Adan-, Jose; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1979

45. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: Las bases sociales de la dictadura y las actitudes ciudadanas durante el régimen de Franco. Granada (1936-1976) Director: Gomez-Oliver, Miguel; Universidad: Fecha de lectura: 09/10/2012

6.Publicaciones en Revistas

46. Título: EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL ESPAÑOL DURANTE EL FRANQUISMO (1965-1975) Revista: REVISTA CRÍTICA DE CIENCIAS SOCIAIS Año: 2008 Volumen: Número: Página inicial: 93 Página final: 110 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

47. Título: LA SUPUESTA LOSA DEL CAMPO Revista: Andalucía en la Historia Año: 2006 Volumen: 4 Número: 13 Página inicial: 10 Página final: 15 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

48. Título: EL ESTRAPERLO: FORMA DE RESISTENCIA Y ARMA DE REPRESIÓN EN EL PRIMER FRANQUISMO

Revista: Studia Historica. Historia Contemporánea Año: 2005 Volumen: 23 Número: Página inicial: 179 Página final: 199 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Del Arco-Blanco, Miguel Angel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

49. Título: LA MIRADA LIMPIA EN LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA. UNA PRIMERA REFLEXIÓN. Revista: La Mirada Limpia O La Existencia Del Otro Año: 2001 Volumen: Número:

Page 10: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 10 / 19

Página inicial: 38 Página final: 55 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

50. Título: FERNANDO DE LOS RIOS Y LA CUESTION AGRARIA Revista: Sistema Año: 1999 Volumen: Número: 152-153 Página inicial: 197 Página final: 224 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

51. Título: PARA UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA Revista: Ayer (Madrid) Año: 1999 Volumen: Número: 36 Página inicial: 131 Página final: 144 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

52. Título: LA REFORMA POLÍTICA AGRARIA COMUNITARIA Y SUS EFECTOS SOBRE LAS AGRICULTURAS DEL SUR DE EUROPA

Revista: Boletín - Instituto de Estudios Giennenses Año: 1996 Volumen: Número: 162(3) Página inicial: 1911 Página final: 1926 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Moya-García, Gracia Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

53. Título: LA CONFLICTIVIDAD RURAL EN LA ESPAÑA CONTEMPORANEA Revista: Historia Agraria Año: 1996 Volumen: Número: 12 Página inicial: 49 Página final: 54 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

54. Título: TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y CAMBIOS EN LA FUNCIONALIDAD DE LOS PODERES LOCALES EN LA ALTA ANDALUCÍA, 1750-1950

Revista: Historia Agraria Año: 1995 Volumen:

Page 11: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 11 / 19

Número: 10 Página inicial: 35 Página final: 66 Autores: Martínez-López, David; Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Martin, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

55. Título: TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y CAMBIOS EN LA FUNCIONALIDAD DE LOS PODERES LOCALES EN LA ALTA ANDALUCIA, 1750-1950

Revista: Historia Agraria Año: 1995 Volumen: Número: 10 Página inicial: 35 Página final: 66 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

56. Título: DESVINCULACION Y MERCADO DE TIERRAS EN LA ALTA ANDALUCIA. EL CASO DE JAEN (1820-1823)

Revista: REVISTA PORTUGUESA DE HISTORIA Año: 1988 Volumen: Número: 23 Página inicial: 111 Página final: 141 Autores: Gomez-Oliver, Miguel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

7.Capítulos de Libros

57. Título del capítulo: La invención del enemigo. Los informes para el Tribunal de Responsabilidades Políticas Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: El "botín de guerra" en Andalucía. Cultura represiva y víctimas de la ley de responsabilidades políticas. 1936-1945 Autores del libro: Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Lopez, Fernando; Barragán-Moriana, Antonio; Mirón-González, Rubén Página inicial: 351 Página final: 381 Lugar: Editorial: Biblioteca Nueva ISBN: 978-84-16095-62-9 Año: 2015

58. Título del capítulo: Las responsabilidades políticas en Andalucía (1936-1945) Autores del capítulo: Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: La verdad de todos Autores del libro: Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel Página inicial: 91 Página final: 120 Lugar: Editorial: Alfonso Perales ISBN: 978-84-697-1274-0

Page 12: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 12 / 19

Año: 2014

59. Título del capítulo: Political responsabilities in Franco`s Spain: Recovering the memory of economic repression and social control in Andalusia, 1936-45

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Lopez, Fernando Título del libro: Memory and Cultural History of the Spanish civil War Autores del libro: Página inicial: 111 Página final: 144 Lugar: Editorial: Brill ISBN: 978-90-04-25995-9 Año: 2014

60. Título del capítulo: Los estudios de química en la Universidad de Granada en los años 30 del siglo XX Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: Un siglo de estudios de Química en Granada (1913-2013) Autores del libro: Página inicial: 121 Página final: 146 Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-338-5651-7 Año: 2014

61. Título del capítulo: Jesús Yoldi Bereau, el químico olvidado Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: Un siglo de estudios de Química en Granada (1913-2013) Autores del libro: Página inicial: 147 Página final: 161 Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-338-5651-7 Año: 2014

62. Título del capítulo: LAS RESPONSABILIDADES POLÍTICAS EN LA ESPAÑA FRANQUISTA. REPRESIÓN ECONÓMICA Y CONTROL SOCIAL EN ANDALUCÍA (1936-1945)

Autores del capítulo: Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: HISTORIA, POLÍTICA Y SOCIEDAD. ESTUDIOS EN HOMENAJE A LA PROFESORA CRISTINA VIÑES MILLET Autores del libro: Titos-Martinez, Manuel; Gay-Armenteros, Juan Cristobal Página inicial: 127 Página final: 160 Lugar: GRANADA Editorial: EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-338-5301-1 Año: 2011

63. Título del capítulo: LOS FRANQUISTAS DEL CAMPO. LOS APOYOS SOCIALES RURALES DEL RÉGIMEN DE FRANCO (1936-1951)

Autores del capítulo: Del Arco-Blanco, Miguel Angel; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: LA ESPAÑA RURAL, SIGLOS XIX Y XX. ASPECTOS POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES Autores del libro: Página inicial: 257 Página final: 287 Lugar: GRANADA Editorial: COMARES ISBN: Año: 2011

Page 13: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 13 / 19

64. Título del capítulo: EL PODER POLITICO DE LA PAZ. LA PRESENCIA SOCIAL Y POLITICA DE LA PAZ Autores del capítulo: Camara-Villar, Gregorio; Martinez-Lopez, Fernando; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: PAX ORBIS. COMPLEJIDAD Y CONFLICITIVIDAD DE LA PAZ Autores del libro: Página inicial: 261 Página final: 324 Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-338-5047-8 Año: 2009

65. Título del capítulo: LAS FOSAS COMUNES EN ANDALUCIA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: FOSSES COMUNES I SIMBOLOGIA FRANQUISTA Autores del libro: Página inicial: 279 Página final: 282 Lugar: Editorial: AFERS ISBN: Año: 2009

66. Título del capítulo: MARIANA DE PINEDA EN EL IMAGINARIO REPUBLICANO Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; JEREZ HERNANDEZ-,ANA Título del libro: MARIANA DE PINEDA. NUEVAS CLAVES INTERPRETATIVAS Autores del libro: Martin-Casares, Aurelia; Martín-García,Manuel Página inicial: 59 Página final: 72 Lugar: GRANADA Editorial: COMARES ISBN: 978-84-9836-347-0 Año: 2008

67. Título del capítulo: BRENAN EN EL LABERINTO. UNA RELECTURA DE "EL LABERINTO ESPAÑOL" Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: AL SUR DE GRANADA (1919-2005). PRIMERAS JORNADAS SOBRE GERALD BRENAN Autores del libro: Página inicial: 99 Página final: 118 Lugar: Editorial: FUNDACIÓN EL LEGADO ANDALUSÍ ISBN: 978-84-96395-24-4 Año: 2007

68. Título del capítulo: LA PAZ EN LA CULTURA POLÍTICA DEL SOCIALISMO ESPAÑOL Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: POLITICAS DE PAZ EN EL MEDITERRANEO Autores del libro: Página inicial: 171 Página final: 184 Lugar: Editorial: BIBLIOTECA NUEVA ISBN: Año: 2007

69. Título del capítulo: ¿Y AHORA QUE? LA SOCIEDAD RURAL ANTE LA TRANSICIÓN POLÍTICA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: HISTORIA DE LA TRANSICIÓN EN ESPAÑA. LOS INICIOS DEL PROCESO DEMOCRATIZADOR Autores del libro: Quirosa-Cheyrouze-Muñoz, Rafael Página inicial: 147 Página final: 156

Page 14: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 14 / 19

Lugar: Editorial: BIBLIOTECA NUEVA ISBN: 978-84-9742-713-5 Año: 2007

70. Título del capítulo: LAS CORRIENTES NACIONALISTAS EN ANDALUCÍA DURANTE LA TRANSICIÓN POLÍTICA

Autores del capítulo: Del Arco-Blanco, Miguel Angel; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ SZMOLKA CLARES Autores del libro: Lopez-Guadalupe-Muñoz, Miguel Luis; Cortes-Peña, Antonio L.; Sánchez-Montes-González, Francisco Página inicial: 735 Página final: 748 Lugar: GRANADA Editorial: EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-3448-7 Año: 2005

71. Título del capítulo: ESTUDIO PRELIMINAR Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: DESPUÉS DE FRANCO, ¿QUÉ? Autores del libro: Página inicial: 1 Página final: 26 Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2964-5 Año: 2003

72. Título del capítulo: MODOS DE USO Y PROTESTA SOCIAL EN LOS MONTES ANDALUCES, 1750-1930. ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO

Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martínez-López, David; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Núñez-Delgado, Montserrat Título del libro: HISTORIA Y ECONOMÍA DEL BOSQUE EN LA EUROPA DEL SUR (SIGLOS XVIII-XX) Autores del libro: Página inicial: 161 Página final: 194 Lugar: Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA ISBN: 84-7733-649-0 Año: 2003

73. Título del capítulo: PROPIEDAD Y EXPLOTACIÓN EN LA HISTORIA AGRARIA DE ANDALUCÍA. UNA VISIÓN DE CONJUNTO.

Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Martínez-López, David; Gómez-Chica, A.; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 61 Página final: 87 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

74. Título del capítulo: EL MOVIMIENTO OBRERO ANDALUZ EN LA TRANSICIÓN. Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: LA UTOPÍA RACIONAL: ESTUDIOS SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO ANDALUZ Autores del libro: Garrido-González, Luis Página inicial: 460 Página final: 474

Page 15: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 15 / 19

Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2716-2 Año: 2001

75. Título del capítulo: ANDALUCÍA Y LA CUESTIÓN NACIONAL. Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: MEMÒRIA DE LA TRANSICIÓ A ESPANYA I A CATALUNYA II : SINDICALISME, GÈNERE I QÜESTIÓ NACIONAL Autores del libro: Página inicial: 235 Página final: 245 Lugar: Editorial: EDICIONS DE LA UNIVERSITAT DE BARCELONA ISBN: 84-8338-296-2 Año: 2001

76. Título del capítulo: FERNANDO DE LOS RIOS Y LA CUESTION AGRARIA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: Fernando de los Ríos y su tiempo Autores del libro: Cano-Bueso, Juan Bautista Página inicial: 371 Página final: 399 Lugar: GRANADA Editorial: Universidad de Granada, Granada ISBN: 84-338-3685 Año: 2000

77. Título del capítulo: LA CULTURA DE LA PAZ DESDE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: CULTIVAR LA PAZ : PERSPECTIVAS DESDE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Autores del libro: Rodríguez-Alcázar, Francisco Javier Página inicial: 312 Página final: 317 Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2712-X Año: 2000

78. Título del capítulo: EL MOVIMIENTO JORNALERO DURANTE LA TRANSICION. Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: CAMPESINOS Y JORNALEROS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 325 Página final: 347 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL ISBN: 84-7658-586-1 Año: 2000

79. Título del capítulo: PROPIEDAD Y EXPLOTACION DE LA TIERRA. Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: HISTORIA ECONOMICA DE GRANADA (LIBRO Y CDROM) Autores del libro: Página inicial: 53 Página final: 65 Lugar: GRANADA Editorial: CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA ISBN: 84-89685-18-5 Año: 1998

Page 16: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 16 / 19

80. Título del capítulo: ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS NACIONALISMOS EN ESPAÑA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: HACIA UN MEDITERRÁNEO PACÍFICO Autores del libro: Muñoz-Muñoz, Francisco A.; Cano-Perez, M. Josefa Página inicial: 199 Página final: 211 Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2369-8 Año: 1997

81. Título del capítulo: FERNANDO DE LOS RIOS Y EL MOVIMIENTO OBRERO GRANADINO. Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: FERNANDO DE LOS RIOS. INTELECTUAL Y POLITICO Autores del libro: Página inicial: 73 Página final: 79 Lugar: Editorial: DESCONOCIDO ISBN: Año: 1997

82. Título del capítulo: PROCESOS DE TRABAJO EN LA AGRICULTURA ANDALUZA (1750-1900) Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: EL TRABAJO EN LA HISTORIA Autores del libro: Página inicial: 291 Página final: 304 Lugar: SALAMANCA Editorial: EDICIONES UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ISBN: Año: 1996

83. Título del capítulo: GRANADA DURANTE LA DICTADURA FRANQUISTA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: EL FUTURO DEL SINDICALISMO Autores del libro: Delgado-Fernandez, Santiago Página inicial: 45 Página final: 60 Lugar: GRANADA Editorial: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA ISBN: 84-7807-159-8 Año: 1996

84. Título del capítulo: EL MOVIMIENTO JORNALERO EN ANDALUCIA DURANTE LA TRANSICIÓN Y LOS AÑOS 80

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Moya-García, Gracia Título del libro: A LA MEMORIA DE AGUSTIN DIAZ TOLEDO Autores del libro: Página inicial: 361 Página final: 372 Lugar: Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERIA ISBN: Año: 1995

85. Título del capítulo: CRISIS FISCAL Y MERCADO DE TIERRA. A PROPOSITO DE LA DESAMORTIZACION DE GODOY EN ANDALUCIA

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: ANTIGUO REGIMEN Y REVOLUCION LIBERAL VOL. 2. ECONOMIA Y SOCIEDAD Autores del libro:

Page 17: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 17 / 19

Página inicial: 199 Página final: 223 Lugar: Editorial: ALIANZA EDITORIAL ISBN: Año: 1995

86. Título del capítulo: ACCION DE GOBIERNO Y ORGANIZACIONES CAMPESINAS EN LA EUROPA MEDITERRANEA

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: AGRICULTURAS MEDITERRANEAS Y MUNDO CAMPESINO Autores del libro: Página inicial: 135 Página final: 151 Lugar: Editorial: DIPUTACION DE ALMERIA, INSTITUTO DE ESTUDIOS ALMERIENSES ISBN: Año: 1994

87. Título del capítulo: JORNALEROS ANDALUCES. UNA CLASE EN EXTINCION Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: ECOLOGIA, CAMPESINADO E HISTORIA Autores del libro: Página inicial: 375 Página final: 409 Lugar: CORDOBA Editorial: LA PIQUETA ISBN: Año: 1993

88. Título del capítulo: LA REFORMA AGRARIA LIBERAL EN SALOBREÑA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: SALOBREÑA, V CENTENARIO Autores del libro: Página inicial: 120 Página final: 135 Lugar: GRANADA Editorial: AYUNTAMIENTO DE SALOBREÑA ISBN: Año: 1990

89. Título del capítulo: RENTAS TERRITORIALES Y DEUDA PUBLICA: LA CAJA DE REDENCIOS DE VALES REALES DE CADIZ EN CORDOBA

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: ESTUDIOS DE HACIENDA. DE ENSENADA A MON Autores del libro: Página inicial: 260 Página final: 292 Lugar: Editorial: INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES ISBN: Año: 1984

90. Título del capítulo: LA DESAMORTIZACION EN LA COSTA GRANADINA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: MOTRIL, 100 AÑOS DE HISTORIA Y CULTURA Autores del libro: Página inicial: 208 Página final: 223 Lugar: GRANADA Editorial: AYUNTAMIENTO DE MOTRIL

Page 18: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 18 / 19

ISBN: Año: 1981

8.Formación Universitaria

91. Titulación oficial: Doctor Título: Historia Centro: Año: 1979 Calificación:

9.Proyectos de Innovación Docente

92. Proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX

Código: 04-01-02 Programa financiador: VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y EVALUACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad financiadora: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, SEVILLA Responsables: Ortega-Lopez, Teresa Maria Participantes: ; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Cobo-Romero, Francisco; Martinez-Martin, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Ortega-Santos, Antonio; Cámara, Antonio David; Martínez-López, David; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Del Arco-Blanco, Miguel Angel Fecha inicio: 01/10/2004 Fecha fin: 31/10/2006 Ámbito: Autonómica Cuantía (EUROS):

10. Becas y Reconocimientos

93. Título: Quinto Sexenio de investigación Fecha concesión: 31/12/2014 Entidad: Cuantía concedida: Rol: Ámbito:

94. Título: Cuarto Sexenio de Investigación Fecha concesión: 31/12/2004 Entidad: Cuantía concedida: Rol: Ámbito:

95. Título: Tercer Sexenio de Investigación Fecha concesión: 31/12/1998 Entidad: Cuantía concedida: Rol: Ámbito:

96. Título: Primer Sexenio de Investigación Fecha concesión: 30/12/1988

Page 19: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16/04/2016 MIGUEL GOMEZ OLIVER 19 / 19

Entidad: Cuantía concedida: Rol: Ámbito:

97. Título: Segundo Sexenio de Investigación Fecha concesión: 30/12/1988 Entidad: Cuantía concedida: Rol: Ámbito:

Page 20: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

1

Ministerio de Economía y Competitividad Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: Francisco COBO ROMERO Fecha: 31/05/2017

Page 21: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

2

Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Depto./Secc./Unidad estr.: DEPARTAMENTO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Dirección postal: CAMPUS CARTUJA, S/N, 18071-GRANADA (ESPAÑA) Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 958 24 27 89 Fax: 958 24 89 79 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): 5502, 5503, 5504 y 5506 Categoría profesional: CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD Fecha de inicio: 18-11-2009 Situación administrativa Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Historia Social, Historia Política, Historia Agraria, Historia Comparada, Conflicto rural, Violencia política, II República

Española, Guerra Civil Española, Primer Franquismo, Guerras Civiles en la era de las Guerras Totales, Campesinado, Politización del mundo rural, Opinión Popular en las dictaduras fascistas y los regímenes autoritarios de la Europa de entreguerras, Apoyos sociales al Fascismo y al autoritarismo, Origenes sociales del fascismo de entreguerras, Análisis comparado de los comportamientos políticos del campesinado de Europa Occidental, Transiciones a la Democracia, Movimientos Sociales, Democracia y Mundo Rural, Conflictividad social y construcción de la ciudadanía política.

Otras líneas de investigación: Cultural History, Mass Perception of Politics, International Contemporary History, Political History, Social History, Rural

History, Economic History, Twentieth Century History, Comparative History, Soviet History, Totalitarianism, Authoritarianism, Fascism, Popular Opinion in Totalitarian Regimes, History of Warfare, Fascism in International and Comparative Perspectives, Contemporary Political Cultures, Political Violence, Civil Wars, Rural Politicization, Peasants and Politics, Democracy, Anarchism, Socialdemocracy and Communism in Historical Perspective, Interwar Europe, Cultural Studies, Spanish Civil War

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha LICENCIADO EN FILOSOFÍA Y LETRAS

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE GRANADA 30-VI-1984

Page 22: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

3

Doctorado Centro Fecha DOCTOR EN HISTORIA (HISTORIA CONTEMPORÁNEA) UNIVERSIDAD DE GRANADA 22-III-1991

Page 23: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Becario de Investigación Predoctoral JUNTA DE ANDALUCÍA 1-03-1986 a 1-10-1988

Profesor Asociado Tipo 1 UNIVERSIDAD DE GRANADA 1-10-1988 a 30-IX-1990

Profesor Asociado Tipo 2 UNIVERSIDAD DE GRANADA 1-10-1990 a 30-IX-1991

Profesor Titular de Universidad Interino UNIVERSIDAD DE GRANADA 1-10-1991 a 14-XII-1992

Profesor Titular de Universidad UNIVERSIDAD DE GRANADA 15-XII-1992 a 17-XI-2009

CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD DE GRANADA 18-XI-2009 hasta la actualidad

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe INGLÉS B C C

FRANCÉS R C R

ITALIANO R C R

Page 24: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

5

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) Título del proyecto: El sindicalismo agrario socialista en la historia de España Entidad financiadora: Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica Entidades participantes: Duración, desde: 1/01/2000 hasta: 31/12/2002 Cuantía de la subvención: 6.611 € Investigador responsable: Salvador CRUZ ARTACHO Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: Historia del Sindicalismo Agrario Socialista. La Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra Entidad financiadora: Federación de Industrias Agro-Alimentarias (UGT) y Universidad de Jaén Entidades participantes: Duración, desde: 2000 hasta: 2005 Cuantía de la subvención: 36.000 € Investigador responsable: Salvador Cruz Artacho Número de investigadores participantes: 5 Título del proyecto: El Primer Franquismo en la provincia de Jaén. Las bases materiales, políticas e ideológicas del Nuevo Estado Entidad financiadora: Instituto de Estudios Giennenses (Diputación Provincial de Jaén) Entidades participantes: Duración, desde: 1994 hasta: 1996 Cuantía de la subvención: 6.000 € Investigador responsable: Salvador Cruz Artacho Número de investigadores participantes: 4 Título del proyecto: CRISIS DEL FRANQUISMO, CONSTRUCCIÓN IDENTITARIA Y TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN LA ALTA ANDALUCÍA Entidad financiadora: Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica Entidades participantes: Duración, desde: 1/10/2006 hasta: 30/09/2009 Cuantía de la subvención: 14.000 € Investigador responsable: Francisco COBO ROMERO Número de investigadores participantes: 5 TITULO DEL PROYECTO: El largo camino hacia la democracia: cambio económico, movimientos sociales y construcción identitaria en la España meridional (1959-1979), (Código: HUM2006-14138-C06). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: 01/10/2006 HASTA: 30/09/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. JULIO PÉREZ SERRANO Título del proyecto: LA MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL, LAS “CULTURAS DE LA VICTORIA” Y LOS APOYOS SOCIALES AL RÉGIMEN FRANQUISTA, 1936-1950, Código: HAR2009-07487 (subprograma HIST) Entidad financiadora: Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica Entidades participantes: Duración, desde: 1/01/2010 hasta: 01/01/2013 Cuantía de la subvención: 36.400 € Investigador responsable: Francisco COBO ROMERO Número de investigadores participantes: 14

Page 25: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6

Título del Proyecto: MOVILIZACIÓN SOCIAL, DEMOCRATIZACIÓN Y CONQUISTA DE LA CIUDADANÍA EN LA ESPAÑA MERIDIONAL DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICIÓN, 1962-1982 Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVDAD Proyecto Coordinado I+d+i de Excelencia Entidades participantes: 3 Duración, desde: 1/01/2015 hasta: 01/01/2017 Cuantía de la subvención: 62.000 € Investigador responsable: Francisco COBO ROMERO Número de investigadores participantes: 15 Título del Proyecto: MOVILIZACION COLECTIVA, CONFLICTIVIDAD Y DIFUSION DE ACTITUDES DEMOCRATICAS ENTRE LA POBLACION RURAL ANDALUZA DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICION POLITICA, 1962-1982 Entidad financiadora: Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVDAD Proyecto I+d+i de Excelencia. Referencia: HAR2013-47779-C3-1-P Entidades participantes: 1 Duración, desde: 1/01/2014 hasta: 31/12/2017 Cuantía de la subvención: 31.000 € Investigador responsable: Francisco COBO ROMERO Número de investigadores participantes: 7

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 26: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

7

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Labradores, campesinos y jornaleros. Protesta social y diferenciación interna del campesinado jiennense en los orígenes de la Guerra Civil, 1931-1936. Ref. revista : Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 535 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Ediciones La Posada Lugar de publicación: Córdoba Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: La Guerra Civil y la Represión Franquista en la provincia de Jaén, 1936-1950 Referencia revista / libro: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 525 Fecha: 1/10/1993 Editorial (si libro): Instituto de Estudios Giennenses Lugar de publicación: Jaén Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Conflicto rural y violencia política. El largo camino hacia la dictadura. Jaén, 1917-1950 Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 389 Fecha: 1/12/1998 Editorial (si libro): Servicio de Publicaciones.Universidad de Jaén Lugar de publicación: Jaén Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: De Campesinos a Electores. Modernización agraria en Andalucía, politización campesina y derechización de los pequeños propietarios y arrendatarios. El caso de la provincia de Jaén, 1931-1936. Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 358 Fecha: 1/06/2003 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Revolución campesina y contrarrevolución franquista en Andalucía. Conflictividad social, violencia política y represión franquista en el mundo rural andaluz, 1931-1950. Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 396 Fecha: 15/05/2004 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba Lugar de publicación: Granada

Page 27: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

8

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María Título: Franquismo y Posguerra en Andalucía Oriental. Represión, castigo a los vencidos y apoyos sociales al Régimen Franquista, 1936-1950. Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 450 Fecha: Mayo de 2005 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: POR LA REFORMA AGRARIA HACIA LA REVOLUCIÓN. El sindicalismo agrario socialista durante la II República y la Guerra Civil (1930-1939). Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 439 Fecha: Octubre de 2007 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): ORTEGA LÓPEZ, Teresa María y COBO ROMERO, Francisco (eds.) Título: LA ESPAÑA RURAL, SIGLOS XIX Y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales Referencia revista / libro: LIBRO Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 425 Fecha: Marzo de 2011 Editorial (si libro): COMARES Lugar de publicación: GRANADA Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: ¿Fascismo o Democracia? Campesinado y Política en la crisis del Liberalismo europeo, 1870-1939. Ref. revista: Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 454 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO (coord.) Título: La represión franquista en Andalucía. Balance historiográfico, perspectivas teóricas y análisis de resultados Ref. revista: Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 145 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Eduardo GONZÁLEZ CALLEJA; Francisco COBO ROMERO; Ana MARTÍNEZ RUS y Francisco SÁNCHEZ PÉREZ Título: La Segunda República Española. Ref. revista: Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 1.374 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Ediciones de Pasado y Presente Lugar de publicación: Barcelona

Page 28: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

9

Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO; Claudio HERNÁNDEZ BURGOS y Miguel Ángel DEL ARCO BLANCO Título: Fascismo y Modernismo. Política y Cultura en la Europa de Entreguerras, 1918-1945. Ref. revista: Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 288 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editorial COMARES Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Mª Candelaria FUENTES NAVARRO y Francisco COBO ROMERO Título: La Tierra para Quien la Trabaja. Los Comunistas, La Sociedad Rural Andaluza y la Conquista de la Democracia (1958-1963) Ref. revista: Libro: X Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 346 Fecha: 2017 Editorial (si libro): EUG – Editorial Universidad de Granada. Lugar de Publicación: GRANADA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Asociacionismo y luchas de clases en el campo jiennense. La conflictividad social del periodo 1931-1934 Referencia revista / libro: Revista: ANUARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Clave: A Volumen: 13 Páginas, inicial: 303 final: 327 Fecha: 1986 Editorial (si libro): Lugar de publicación: GRANADA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Las dificultades económicas de la retaguardia republicana. Jaén, 1937-1939 Referencia revista / libro: Revista: REVISTA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Clave: A Volumen: 2 Páginas, inicial: 187 final: 208 Fecha: 1988 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Economía y política en la provincia de Jaén durante el primer franquismo. La represión franquista (1939-1950) Referencia revista / libro: Revista: REVISTA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 97 final: 123 Fecha: 1989 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco; CRUZ ARTACHO, Salvador y GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel Título: Privatización del monte y protesta campesina en Andalucía Oriental (1836-1920) Referencia revista / libro: Revista. AGRICULTURA Y SOCIEDAD Clave: A Volumen: 65 Páginas, inicial: 253 final: 332 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Page 29: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

10

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco; CRUZ ARTACHO, Salvador y GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel Título: Privatización del monte público. Un aspecto desconocido del movimiento campesino andaluz (1836-1920) Referencia revista / libro: Revista de Estudios Regionales Clave: A Volumen: 32 Páginas, inicial: 155 final: 186 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: MÁLAGA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco; CRUZ ARTACHO, Salvador y GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel Título: Propiedad privada y protesta campesina. Aproximación a la criminalidad rural en Granada, 1836-1926 Referencia revista / libro: Revista: ÁREAS Clave: A Volumen: 15 Páginas, inicial: 33 final: 53 Fecha: 1993 Editorial (si libro): Lugar de publicación: MURCIA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Luchas campesinas y movilización electoral. La reacción patronal en las elecciones de 1933 en la provincia de Jaén Referencia revista / libro: Revista: CÓDICE. REVISTA DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 21 final: 37 Fecha: 1992 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Sobre los orígenes agrarios de la guerra civil española. Diferenciación interna del campesinado y conflictividad en el campo jiennense (1931-1936) Referencia revista / libro: Revista. BOLETÍN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES Clave: A Volumen: 148 Páginas, inicial: 113 final: 150 Fecha: 1/04/1993 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Elecciones y abusos patronales. La cooptación política del campesinado jiennense en los comicios del Frente Popular Referencia revista / libro: Revista: ANUARIO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Clave: A Volumen: 14 Páginas, inicial: 167 final: 194 Fecha: 1991 Editorial (si libro): Lugar de publicación: GRANADA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco; CRUZ ARTACHO, Salvador; GÓMEZ OLIVER, Miguel; GONZÁLEZ DE MOLINA, MANUEL; MARTÍNEZ LÓPEZ, David y MARTINEZ MARTÍN, Manuel Título: Transformaciones agrarias y cambios en la funcionalidad de los poderes locales en la Alta Andalucía, 1750-1950 Referencia revista / libro: Revista: NOTICIARIO DE HISTORIA AGRARIA Clave: A Volumen: 10 Páginas, inicial: 35 final: 66 Fecha: 1995 Editorial (si libro): Lugar de publicación: MURCIA

Page 30: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

11

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: De la lucha antifranquista a la consolidación de la democracia. La Transición Democrática en la provincia de Jaén y las contiendas electorales del periodo 1977-1986 Referencia revista / libro: Revista: BOLETÍN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES Clave: A Volumen: 162 (II) Páginas, inicial: 1203 final: 1230 Fecha: 1996 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Conflicto rural y violencia política. Luchas electorales y reagrupamientos de clase en el campo giennense (1931-1936) Referencia revista / libro: Revista: BOLETÍN DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENNENSES Clave: A Volumen: 166 Páginas, inicial: 7 final: 45 Fecha: 1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Luchas electorales y reagrupamientos de clase en el campo jiennense (1931-1936) Referencia revista / libro: Revista: INTERNATIONAL JOURNAL OF IBERIAN STUDIES Clave: A Volumen: 11 (2) Páginas, inicial: 6 final: 26 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: GLASGOW (Reino Unido) Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Acerca de los orígenes agrarios del fascismo. Italia y Antalucía en perspectiva comparada (1900-1936) Referencia revista / libro: Revista. REVISTA DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Clave: A Volumen: 8 Páginas, inicial: 109 final: 155 Fecha: 1/01/1997 Editorial (si libro): Lugar de publicación: SEVILLA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: El control campesino y jornalero de los Ayuntamientos de la Alta Andalucía durante la crisis de los años treinta (1931-1939) Referencia revista / libro: Revista. HISPANIA Clave: A Volumen: LIX/1, 201 Páginas, inicial: 75 final: 96 Fecha: 1/07/1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: MADRID Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: La historia social y económica del régimen franquista. Una breve noticia historiográfica Referencia revista / libro: Revista: AYER Clave: A Volumen: 36 Páginas, inicial: 223 final: 239 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: MADRID

Page 31: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

12

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y CRUZ ARTACHO, Salvador Título: Potere politico e Stato nell´Andalusia contemporanea. Verso una necessaria reinterpretazione storiografica del ruolo dei poteri locali nella costruzione politica della nazione (1890-1939) Referencia revista / libro: Revista: SOCIETÀ E STORIA Clave: A Volumen: 84 Páginas, inicial: 359 final: 396 Fecha: 1999 Editorial (si libro): Lugar de publicación: TURÍN (ITALIA) Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: El voto campesino contra la II República. La derechización de los pequeños propietarios y arrendatarios agrícolas jiennenses, 1931-1936 Referencia revista / libro: Revista: HISTORIA SOCIAL Clave: A Volumen: 37 Páginas, inicial: 119 final: 142 Fecha: 2000 (II) Editorial (si libro): Lugar de publicación: VALENCIA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: La II República, la Guerra Civil y la primera etapa del Franquismo en la aprovincia de Jaén Referencia revista / libro: LIBRO:NUEVA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA PROVINCIA DE JAÉN Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 511 final: 640 Fecha: 1994 Editorial (si libro): Diputación Provincial de Jaén Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: La justicia republicana en la provinca de Jaén durante la guerra civil. La actuación de los Tribunales especiales populares (1936-1939) Referencia revista / libro: LIBRO: JUSTICIA EN GUERRA Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 127 final: 140 Fecha: 1990 Editorial (si libro): EDICIONES DEL MINISTERIO DE CULTURA Lugar de publicación: MADRID Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Conflictividad campesina, violencia patronal y comportamiento político. Luchas electorales y reagrupamientos de clase en el campo jiennense (1931-1936) Referencia revista / libro: LIBRO: HOMENAJE A ANTONIO CABRAL CHAMORRO Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 519 final: 540 Fecha: 1998 Editorial (si libro): Editorial CAJA SANA FERNANDO Lugar de publicación: SEVILLA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María Título: Época Contemporánea (1752-1986) Referencia revista / libro: LIBRO: ALCALÁ LA REAL. HISTORIA DE UNA CIUDAD FRONTERIZA Y ABACIAL Clave: CL Volumen: III Páginas, inicial: 5 final: 187 Fecha: 1999 Editorial (si libro): AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL Y DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Lugar de publicación: JAÉN

Page 32: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

13

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco; CRUZ ARTACHO, Salvador y GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel Título: Nota Introductoria a la edición facsímil de la MEMORIA DEL II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA TIERRA (1932) Referencia revista / libro: LIBRO: MEMORIA DEL II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA TIERRA Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 75 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Editorial de la UNIVERSIDAD DE JAÉN Lugar de publicación: JAÉN Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: La Segunda República y la Guerra Civil. CAPÍTULO VII del libro: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA. (Nuevos contenidos para su estudio) Referencia revista / libro: LIBRO: HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA. (Nuevos contenidos para su estudio) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 335 final: 370 Fecha: 2000 Editorial (si libro): JUNTA DE ANDALUCÍA Lugar de publicación: GRANADA Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: El conflicto campesino en Andalucía durante la crisis de los años treinta (1931-1939). Un intento de revisión historiográfica Referencia revista / libro: LIBRO: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. I.: Campesinos y jornaleros Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 103 final: 134 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Editorial ANTHROPOS Lugar de publicación: BARCELONA Autores (p.o. de firma): : COBO ROMERO, Francisco y GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel Título: “Obrerismo y fragmentación del campesinado en los orígenes de la Guerra Civil en Andalucía”, en Granada, Editorial

Universidad de Granada, pp. 221-282. Referencia revista / libro: LIBRO: M. GONZÁLEZ DE MOLINA y D. CARO CANCELA (eds.): La utopía racional. Estudios sobre el movimiento obrero andaluz Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 221 final: 282 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco. Título: “El asedio al Santuario de Santa María de la Cabeza durante la Guerra Civil. Un intento de desmitificación”. Referencia revista / libro: REVISTA: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses. Clave: CL Volumen: 176 (I) Páginas, inicial: 101 final: 137 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Lugar de publicación: JAÉN

Page 33: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

14

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María. Título: “Ser jornalero y pobre... y morir en la posguerra. El carácter selectivo de la represión franquista a través de una visión de largo recorrido, Jaén, 1900-1950”. Referencia revista / libro: Segon Congrès Recerques. Enfrontaments civils: postguerres i reconstruccions Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 731 final: 756 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Recerques Lugar de publicación: Lleida Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María Título: “La transición democrática en las provincias de Granada y Jaén y la evolución del voto rural”. Referencia revista / libro: IX Congreso sobre el Andalucismo Histórico Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 469 final: 504 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Fundación Blas Infante Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Encarcelados, represaliados y ejecutados. La violencia política y el mundo penitenciario durante la guerra civil en una provincia de retaguardia. Presos políticos y represión en las comarcas rurales jiennenses, 1936-1939”. Referencia revista / libro: ): Congreso: Els camps de concentració i el món penitenciari a Espanya durant la guerra civil i el franquisme. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 560 final: 579 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Crítica Lugar de publicación: BARCELONA Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La persistencia de la agricultura tradicional en la Andalucía Oriental (Aspectos económicos y sociales de la evolución agrícola en las provincias de Granada y Jaén)” Referencia revista / libro: ): X Congreso sobre el Andalucismo Histórico Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 269 final: 306 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Fundación Blas Infante Lugar de publicación: SEVILLA Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La protesta de sólo unos pocos. El débil y tardío surgimiento de la protesta laboral y la oposición democrática al Régimen Franquista en Andalucía Oriental, 1951-1976” Referencia revista / libro: Revista de Historia Contemporánea del País Vasco Clave: A Volumen: 26 Páginas, inicial: 103 final: 150 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: País Vasco Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María Título: Franquismo y cuestión agraria en Andalucía Oriental, 1939-1968. Estancamiento económico, fracaso industrializador y emigración. Referencia revista / libro: Artículo de Revista. Revista HISTORIA DEL PRESENTE Clave: A Volumen: 3 Páginas, inicial: 105 final: 126 Fecha: 1/05/2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid

Page 34: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

15

Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco Título: Por la senda de la radicalización. Tensiones sociales y agudización de la conflictividad campesina en Andalucía durante la Segunda República (1931-1936). En Manuel Morales (ed.), “La Segunda República. Historia y Memoria de una experiencia democrática”. Referencia revista / libro: Capítulo de Libro Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 59 final: 123 Fecha: 1/06/2004 Editorial (si libro): Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga Lugar de publicación: Málaga Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hambre, desempleo y emigración. Las consecuencias sociales de la política agraria autárquica en Andalucía Oriental, 1939-1975”. Ref. revista: Hispania, LXIV/3, núm. 218 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 1.079 final: 1.114 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La comarca de Sierra de Cazorla y la provincia de Jaén en una etapa convulsa, 1931-1945”. Ref. revista: Libro: AA.VV: La época contemporánea en el alto Guadalquivir. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2004 Editorial (si libro): Universidad de Jaén Lugar de publicación: Jaén Autores (p.o. de firma): Francisco ACOSTA RAMÍREZ, Francisco COBO ROMERO, Salvador CRUZ ARTACHO, Manuel GONZÁLEZ DE MOLINA y Antonio HERRERA GONZÁLEZ DE MOLINA Título: “El Socialismo español y la cuestión agraria (1879-1923). Luces y sombras en el debate teórico y la práctica sindical y política”. Ref. revista: AYER Libro. Clave: A Volumen: 54 Páginas, inicial: 129 final:163 Fecha: 2004 (II) Editorial (si libro): Lugar de publicación: MADRID Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Las consecuencias de la derrota. El regreso a la agricultura tradicional y el sometimiento de la población campesina en Andalucía Oriental durante la primera etapa del régimen franquista, 1939-1953”. Ref. revista: Libro: Homenaje al profesor Emili Giralt. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 281 final: 298 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Universitat de Barcelona Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Movilización Política, Radicalización Derechista y Fascismo Rural. La fabricación del consenso en la primera etapa del régimen franquista. El caso de la provincia de Granada. Ref. revista: Revista de Historia Actual Libro Clave: A Volumen: 2 (2004) Páginas, inicial: 11 final: 29 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz

Page 35: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16

Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “No Sólo Franco. La heterogeneidad de los apoyos sociales al Régimen Franquista y la composición de los poderes locales. Andalucía, 1936-1948”. Ref. revista: Historia Social, Nº: 51 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 49 final: 72 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1983”. Ref. revista: Historia Actual On-Line (www.harpress.com), núm. 7 Libro Clave: A Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: Dos décadas de agitación social y violencia política en Andalucía, 1931-1950. Acerca de la estrecha relación entre conflictividad rural, segmentación electoral y violencia política en el largo plazo Ref. revista: Studia Historica-Historia Contemporánea Libro Clave: A Volumen: 21 Páginas, inicial: 277 final: 309 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: Represión y persecución de minorías y disidentes en las dictaduras fascistas europeas del periodo de entreguerras. Los apoyos sociales y la colaboración de ciudadanos comunes. La Alemania nazi y la España franquista. Ref. revista: Espai-Temps Libro Clave: A Volumen: 45 Páginas, inicial: 13 final: 49 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Lleida Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título:Tierra, Poder y Privilegio. Desamortización, Transformaciones agrarias liberales y Patrimonialización del Poder local. Alcalá la Real, 1750-1930. Ref. X Libro: Estudios en Homenaje al profesor José Szmolka Clares Clave: CL Volumen: 45 Páginas, inicial: 604 final: 621 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Pensamiento mítico y energías movilizadoras. La vivencia alegórica y ritualizada de la Guerra Civil en la retaguardia rebelde andaluza, 1936-1939. Ref. revista: Historia y Política Libro Clave: A Volumen: 16 Páginas, inicial: 131 final: 158 Fecha: 2006 Editorial (si libro):

Page 36: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

17

Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: Labradores y granjeros ante las urnas. El comportamiento político del pequeño campesinado en la Europa occidental de entreguerras. Una visión comparada. Ref. 1 revista: Historia Agraria 0 Libro Clave: A Volumen: 38 Páginas, inicial: 47 final: 74 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Murcia Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: Los precedentes mediatos e inmediatos de la Guerra Civil en Andalucía. Fractura social, polarización política y violencia en el mundo rural andaluz durante el primer tercio del siglo XX. Ref. Revista X Libro Clave: CL Volumen: Guerra Civil. Documentos y Memoria Páginas, inicial: 219 final: 239 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Salamanca Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Presentación al número monográfico: “La extrema derecha en la España contemporánea”. Ref. revista: AYER Libro Clave: A Volumen: 71 Páginas, inicial: 13 final: 24 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: El franquismo y los imaginarios míticos del fascismo europeo de entreguerras. Ref. revista: AYER Libro Clave: A Volumen: 71 Páginas, inicial: 117 final: 151 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “¡Ciudadanos españoles: ayudad a los campesinos! Los socialistas y la cuestión agraria al inicio de la II República. Ref. revista: X Libro Clave: CL Volumen: Manuel Ballarín y José Luis Ledesma (eds.): Avenida de la República Páginas, inicial: 141 final: 162 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Cortes de Aragón Lugar de publicación: Zaragoza Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: Moldes teóricos y paradigmas historiográficos para el estudio de los ´Nuevos Movimientos Sociales´. Ref. revista: X Libro Clave: CL Volumen: Teresa María Ortega López (ed.): “Por una Historia Global. El debate historiográfico en los últimos tiempos” Páginas, inicial: 75 final: 109 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Editorial Universidad de Granada y Prensas Universitarias de Zaragoza Lugar de publicación: Granada

Page 37: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

18

Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La actitud de los asalariados. Nuevas interpretaciones sobre los móviles de la protesta laboral y la oposición democrática al Franquismo” Ref. revista: Libro: Glicerio Sánchez Recio (ed): Eppure si muove. La percepción de los cambios en España (1959-1973). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 144 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “¿Fascismo o Liberalismo? El Papel Político del Campesinado Europeo-Occidental en la Crisis de Entreguerras (1919-1939” Ref. revista: Libro: Caro Cancela, Diego (ed.), “El mundo campesino en la España de los años treinta”. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 60 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “The Red Dawn of the Andalusian Countryside: Peasant Protest during the Bolshevik Triennium, 1918-1920” Ref. revista: Libro: F. Romero Salvadó y Angel Smith (eds.): “The Agony of Spanish Liberalism: From Revolution to Dictatorship, 1914-1923” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 144 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Palgrave Macmillan Lugar de publicación: New York and London Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Aniceto de Castro Albarrán. De la rebeldía al alzamiento” Ref. revista: Libro: Alejandro Quiroga y Miguel Ángel del Arco (eds.): “Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria. Las derechas españolas en la Europa de entreguerras” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 171 final: 300 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO, Miguel Ángel DEL ARCO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “The Stability and Consolidation of the Francoist Regime. The Case of Eastern Andalusia, 1936-1950” Ref. X revista: CONTEMPORARY EUROPEAN HISTORY Libro: Clave: A Volumen: 20, 1 Páginas, inicial: 37 final: 59 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Palgrave Macmillan Lugar de publicación: Cambridge Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Campesinado, política y urnas en los orígenes de la guerra civil, 1931-1936” Ref. revista: Libro: ”LA ESPAÑA RURAL, SIGLOS XIX Y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 219 final: 255 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada

Page 38: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

19

Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Los comunistas, la democracia y el campo. El asamblearismo campesino y la difusión de valores democráticos en la sociedad rural, 1962-1975” Ref. revista: Libro: ”LA ESPAÑA RURAL, SIGLOS XIX Y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 319 final: 351 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO (coords.) Título: “La España Rural, siglos XIX y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales”. Ref. revista: X Libro: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 414 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Opinión Popular y actitudes sociales en los regímenes totalitarios y fascistas de la Europa de entreguerras. Un recorrido historiográfico”. Ref. X revista: ALCORES Libro: Clave: A Volumen: 9 Páginas, inicial: 217 final: 253 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valladolid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Los apoyos sociales a los regímenes fascistas y totalitarios de la Europa de entreguerras. Un estudio comparado”. Ref. X revista: HISTORIA SOCIAL Libro: Clave: A Volumen: 71 Páginas, inicial: 61 final: 87 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Movimientos sociales y construcción de la democracia en Andalucía, 1958-1983. Propuestas para un debate”. Ref. revista: X Libro: La Sociedad española en la Transición. Los movimientos sociales e el proceso democratizador Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 331 final: 350 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO, Miguel Ángel del Arco Blanco, Candelaria Fuentes Navarro, Teresa María Ortega López. Título: “La construcción del franquismo en Andalucía. Perspectivas teóricas y metodológicas”. Ref. X revista: AYER Libro: Clave: A Volumen: 85 Páginas, inicial: 129 final: 154 Fecha: 2012

Page 39: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

20

Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO (coord.) Título: “La Represión Franquista en Andalucía. Balance historiográfico, perspectivas teóricas y análisis de resultados”. Ref. revista: Libro: Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 144 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Fundación Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “La cuestión agraria y las luchas campesinas en la II República, 1931-1936”. Ref. revista: HISPANIA NOVA Libro: Clave: A Volumen: 11 Páginas, inicial: 1 final: 37 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: “Los apoyos sociales prestados al fascismo italiano y al nazismo. Una controvertida cuestión”. Ref. revista: Libro: “No sólo miedo. Actitudes políticas y opinión popular bajo la dictadura franquista (1936-1977)” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 15 final: 32 Fecha: 2013 Editorial (si libro): Comares. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: ”Acerca de los iniciales apoyos sociales prestados al franquismo. La mitificación de la Guerra Civil y la vivencia alegórica de la contienda en la retaguardia rebelde, 1936-1939”. Ref. revista: Libro: “El Franquismo en Canarias” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 49 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Le Canarien Ediciones. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: ”Franquismo y Represión Femenina. Reforzamiento del discurso antifeminista y aniquilamiento de la experiencia liberadora (1936-1951)”. Ref. revista: Libro: “Lidiando con el Pasado. Represión y Memoria de la Guerra Civil y el Franquismo” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 65 final: 82 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Comares. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: ”Francoist Antifeminism and the Violent Reversal of Women Liberation, 1936-1951”. Ref. revista: Libro: “Mass Killings and Violence in Spain, 1936-1952. Grappling with the Past” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 59 final: 72 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Routledge. Taylor and Francis Group. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: ”La Aurora Roja del campo andaluz. Agitación social y luchas campesinas durante el “Trienio Bolchevique”, 1918-1920”

Page 40: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

21

Ref. revista: Libro: “La Agonía del Liberalismo Español. De la Revolución a la Dictadura (1913-1923)” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 113 final: 140 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Comares. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: ”La construcción simbólica del franquismo. Mitos, Ritos y Discursos para la legitimación del Nuevo Estado” Ref. revista: Libro: “La articulación del franquismo en Andalucía” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 19 final: 58 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Centro de Estudios Andaluces – Junta de Andalucía. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO Título: ”¿Fue Realmente Revolucionario el Fascismo?. Reflexiones desde la Historia Política y Social Comparada de la Europa de Entregerras” Ref. revista: Libro: “Fascismo y Modernismo. Política y Cultura en la Europa de Entreguerras, 1918-1945” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 37 final: 58 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editorial COMARES. Granada. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO; Claudio HERNÁNDEZ BURGOS y Miguel Ángel DEL ARCO BLANCO Título: ”Introducción” Ref. revista: Libro: “Fascismo y Modernismo. Política y Cultura en la Europa de Entreguerras, 1918-1945” Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 10 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editorial COMARES, Granada. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO; Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: La finalización de la Gran Guerra, la intensificación de las luchas agrarias y la crisis del liberalismo. España e Italia en perspectiva comparada, 1914-1923 Ref. revista: HISPANIA NOVA Libro: Clave: A Volumen: Páginas, inicial: 443 final: 1471 Fecha: 2017 Editorial (si libro): Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMRO Título: “`Guardianas de la Raza´. El discurso `nacional-agrarista´ y la movilización política conservadora de la mujer rural española”. Ref. revista: HISTORIA Y POLÍTICA. Libro: Clave: A Volumen: 37 (Enero-Junio, 2017) Páginas, inicial: 57 final: 90 Fecha: 2017 Editorial (si libro):

Page 41: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

22

2

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

Page 42: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

23

3Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

Page 43: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

24

4 Estancias en Centros extranjeros

(estancias continuadas superiores a un mes) CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE Localidad: LONDRES País REINO UNIDO Fecha: 1-03-1996 Duración (semanas): 12 Tema: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS FORMAS ADOPTADAS POR EL FASCISMO DE ENTREGUERRAS EN CINCO PAÍSES EUROPEOS:ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA, GRAN BRETAÑA E ITALIA (1919-1939) Clave: O (Programa de movilidad del profesorado Universitario. Dirección General de Investigación Científica y Técnica)

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Centro: ÉCOLE DES HAUTES ÉTUDES EN SCIENCES SOCIALES Localidad: PARÍS País FRANCIA Fecha: 1/03/1998 Duración (semanas): 12 Tema: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS ORÍGENES SOCIALES DEL FASCISMO EN CINCO PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL: ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA, GRAN BRETAÑA E ITALIA (1870-1939) Clave: O (Programa de movilidad del profesorado universitario. Dirección General de Investigación Científica y Técnica). Centro: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE Localidad: LONDRES País REINO UNIDO Fecha: 1/03/2001 Duración (semanas): 12 Tema: ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PAPEL DESEMPEÑADO POR EL CAMPESINADO EN LOS ORÍGENES DEL FASCISMO EN CUATRO PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL: ALEMANIA, ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA (1870-1939) Clave: O (Programa de movilidad del profesorado universitario. Dirección General de Investigación Científica y Técnica). Centro: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS AND POLITICAL SCIENCE Localidad: LONDRES País REINO UNIDO Fecha: 1/03/2006 Duración (semanas): 12 Tema: OPINIÓN POPULAR Y APOYOS SOCIALES EN LOS FASCISMOS DE LA EUROPA DE ENTREGUERRAS (1919-1939) Clave: O (Programa de movilidad del profesorado universitario. Dirección General de Investigación Científica y Técnica).

Page 44: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

25

5

Contribuciones a Congresos Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: "La vida cotidiana en la retaguardia republicana. Mancha Real (Jaén) durante la guerra civil española (1936 1939)" Tipo de participación: Comunicación Congreso: Encuentro en Castilla y León. Historia y Memoria de la Guerra Civil Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 24-27 septiembre 1986

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La vida política en la retaguardia republicana. La unidad orgánica de los Partidos Socialista y Comunista en Jaén (1936-1937). Tipo de participación: Comunicación Congreso: Encuentro en Castilla y León. Historia y Memoria de la Guerra Civil Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 24-27 septiembre 1986 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La construcción de refugios antiaéreos en una zona de retaguardia. La Junta Provincial de Defensa Pasiva contra Aeronaves de Jaén (1937-1939). Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Coloquio Internacional sobre la Guerra Civil Española Publicación: Los nuevos historiadores ante la Guerra Civil Lugar celebración: Granada Fecha: 8-10 octubre 1986 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La justicia republicana en la provincia de Jaén durante la guerra civil. La actuación de los Tribunales Especiales Populares (1936-1939). Tipo de participación: Comunicación Congreso: Jornadas sobre la Administración de Justicia durante la Guerra Civil Española: instituciones y fuentes documentales Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 26-28 noviembre 1987 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: El papel de la mujer en la guerra civil a través de la prensa republicana de retaguardia. El caso de Jaén (1936-1939) Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Encuentro Interdisciplinar sobre estudios de la mujer en Andalucía Publicación: Justicia en Guerra, Madrid, 1990. Lugar celebración: Granada Fecha: 27 septiembre- 1 octubre 1988

Page 45: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

26

Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Evacuados y refugiados en la retaguardia jiennense durante el período 1936-1939 Tipo de participación: Comunicación Congreso: Movimientos migratorios de la población española durante la Guerra Civil y la inmediata posguerra Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 27 septiembre- 1 octubre 1988 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Fuentes para el estudio de la Segunda República, La Guerra Civil y el Franquismo en la provincia de Jaén Tipo de participación: Comunicación Congreso: La República, la Guerra Civil y el Franquismo en Andalucía Publicación: Lugar celebración: Málaga Fecha: 2-5 febrero 1989 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Fuentes impresas para el estudio del siglo XIX en la provincia de Jaén Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso Jaén. Siglos XVIII y XIX organizado por la Escuela Universitaria del Profesorado de E.G.B. de Jaén Publicación: Lugar celebración: Jaén Fecha: 24 de febrero 1989 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Economía y Política en la provincia de Jaén durante el primer franquismo. La represión franquista (1939-1950 Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Congreso sobre el Andalucismo Histórico Publicación: Lugar celebración: Cádiz Fecha: 4 de octubre de 1989 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Las Mujeres en la Guerra Civil Tipo de participación: Comunicación Congreso: Los partidos políticos y la mujer en la retaguardia republicana jiennense (1936-1939) organizado por el Archivo Histórico Nacional (Sección «Guerra Civil») de Salamanca Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 7 de octubre de 1989 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Los precedentes de la Guerra Civil en la provincia de Jaén Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso de Historia Contemporánea de Andalucía organizado por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga y la Sociedad de Estudios "Torrijos" Publicación: Lugar celebración: Málaga Fecha: 4 de mayo de 1990

Page 46: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

27

Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La conflictividad campesina en la provincia de Jaén durante el Bienio reformista. (Caracterización general) Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso de Historia de Andalucía organizado por el Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América de la Universidad de Córdoba Publicación: Lugar celebración: Córdoba Fecha: 5 de abril de 1991 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La acción revolucionaria del campesinado en la retaguardia jiennense (1936-1939) Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Congreso de Historia Contemporánea de Andalucía organizado por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga y la Sociedad de Estudios "Torrijos" Publicación: Lugar celebración: Málaga Fecha: 9 de mayo de 1991 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Elecciones y abusos patronales. La cooptación política del campesinado jiennense en las elecciones del Frente Popular Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso sobre Caciquismo y República en Andalucía (1891-1936) organizado por el Grupo de Investigación de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz Publicación: Lugar celebración: El Puerto de Santa María (Cádiz) Fecha: 25 de septiembre de 1991 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Partidos y sindicatos en la retaguardia republicana jiennense, (1936-1939) Tipo de participación: Comunicación Congreso: V Congreso sobre el Andalucismo Histórico organizado por la Fundación Blas Infante Publicación: Lugar celebración: Almería Fecha: 28 de septiembre de 1991 Autores: COBO ROMERO, Francisco GONZÁLEZ DE MOLINA, Manuel y CRUZ ARTACHO, Salvador. Título: Privatización del monte y protesta social. Aproximación a los delitos forestales en Andalucía (1836-1920) Tipo de participación: Comunicación Congreso: IV Reunión del Seminario de Historia Agraria Publicación: Lugar celebración: Torremolinos (Málaga) Fecha: 4 de octubre de 1991 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Tensiones sociales y modernización relativa de la agricultura andaluza Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Congreso de Historia Contemporánea de España organizado por la Asociación Nacional de Historia Contemporánea Publicación: Lugar celebración: Salamanca Fecha: 8 de abril de 1992

Page 47: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

28

Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Los Comités Populares jiennenses durante la Guerra Civil Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Congreso de Historia Contemporánea de Andalucía organizado por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Málaga y la Sociedad de Estudios "Torrijos" Publicación: Lugar celebración: Málaga Fecha: 13 de mayo de 1992 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Las principales organizaciones políticas y sindicales de la izquierda marxista en la provincia de Jaén en los inicios de la II República Tipo de participación: Comunicación Congreso: Congreso sobre Historia de las Organizaciones Socialistas en Andalucía, (1886-1775) organizado por el Departamento de Historia del Instituto de Estudios Almerienses Publicación: Lugar celebración: Almería Fecha: 3 de octubre de 1992 Autores: COBO ROMERO, Francisco, CRUZ ARTACHO, Salvador, MARTINEZ LÓPEZ, David y MARTÍNEZ MARTÍN, Manuel Título: El papel de los Ayuntamientos en la reproducción de las condiciones materiales y culturales de dominación. Algunos ejemplos de la Alta Andalucía Tipo de participación: Comunicación Congreso: VI Reunión del Seminario de Estudios de Historia Agraria Publicación: Lugar celebración: Cabezón de la Sal (Cantabria) Fecha: 1 de diciembre de 1993 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: El Asedio al Santuario de Santa María de la Cabeza. Una revisión historiográfica Tipo de participación: Comunicación Congreso: I Curso de Historia Contemporánea de la Universidad de Otoño de Andújar Publicación: Lugar celebración: Andújar (Jaén) Fecha: 12 de noviembre de 1995 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: Tipo de participación: Comunicación Congreso: Aproximación al Franquismo: Andalucía Oriental. Jornadas científicas organizadas por la Fundación Salvador Seguí y la Universidad de Granada Publicación: Lugar celebración: Granada Fecha: 29 de octubre de 1996 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: El marco político y socio-económico de la represión franquista en la provincia de Jaén (1939-1953) Tipo de participación: Comunicación Congreso: II Curso de Historia Contemporánea de la Universidad de Otoño de Andújar (Jaén) Publicación: Lugar celebración: Andújar (Jaén) Fecha: 14 de noviembre de 1996

Page 48: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29

Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La crisis de la democracia parlamentaria en España desde una perspectiva comparada (1900-1939) Tipo de participación: Comunicación Congreso: III Curso de Historia Contemporánea de la Universidad de Otoño de Andújar (Jaén) Publicación: Lugar celebración: Andújar (Jaén) Fecha: 16 de noviembre de 1997 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: El control campesino de los poderes locales en la Alta Andalucía durante la crisis de los años treinta, 1931-1939 Tipo de participación: Comunicación Congreso: Curso sobre Poderes Locales en la España Contemporánea organizado por el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid Publicación: Lugar celebración: Valladolid Fecha: 12 de febrero de 1997 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: La evolución de la economía agraria jiennense durante el primer franquismo. Represión del campesinado y atraso agrícola, 1939-1953 Tipo de participación: Comunicación Congreso: IIIer. Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo y la Transición Española organizado por el Archivo Histórico de Comisiones Obreras y la Universidad Pablo de Olavide Publicación: Lugar celebración: Sevilla Fecha: 15 de enero de 1998 Autores: COBO ROMERO, Francisco Título: El Socialismo Andaluz en la II República Tipo de participación: Comunicación Congreso: Primeras Jornadas sobre el Movimiento Obrero y los Movimientos Sociales en Andalucía organizadas por el Centro de Estudios Históricos de la UGT y la Unión General de Trabajadores de Andalucía Publicación: Lugar celebración: Granada Fecha: 26 de febrero de 1998 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La evolución de la agricultura de la Andalucía Oriental durante la Guerra Civil y la primera etapa del régimen franquista (1936-1952)”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Tercer Congreso Internacional de Historia de Andalucía. Publicación: Actas del III Encuentro de Historia de Andalucía, Tomo 12, Cajasur, Córdoba, 2003, pp. 49-68. Lugar celebración: Córdoba Fecha: 2-6 de abril de 2001 Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María Título: “La transición democrática en las provincias de Granada y Jaén y la evolución del voto rural”. Referencia revista / libro: IX Congreso sobre el Andalucismo Histórico Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 469 final: 504 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Fundación Blas Infante Lugar de publicación: Sevilla

Page 49: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

30

Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hambre, sumisión y miseria. Aspectos sociales y económicos de la agricultura de la Andalucía Oriental durante la primera etapa del régimen franquista, 1936-1953”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IV Simposio de Historia Actual. Publicación: Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2004, pp. 582-617. Lugar celebración: Logroño Fecha: 17-19 de octubre de 2002 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Encarcelados, represaliados y ejecutados. La violencia política y el mundo penitenciario durante la guerra civil en una provincia de retaguardia. Presos políticos y represión en las comarcas rurales jiennenses, 1936-1939”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Els camps de concentració i el món penitenciari a Espanya durant la guerra civil i el franquisme. Publicación: Els camps de concentració i el món penitenciari a Espanya durant la guerra civil i el franquisme. Crítica, Barcelona, 2003, pp. 560-579. Lugar celebración: Barcelona Fecha: 21-23 de octubre de 2002 Autores (p.o. de firma): COBO ROMERO, Francisco y ORTEGA LÓPEZ, Teresa María. Título: “Ser jornalero y pobre... y morir en la posguerra. El carácter selectivo de la represión franquista a través de una visión de largo recorrido, Jaén, 1900-1950”. Referencia revista / libro: Segon Congrès Recerques. Enfrontaments civils: postguerres i reconstruccions Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 731 final: 756 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Recerques Lugar de publicación: Lleida Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Los poderes locales franquistas y la construcción de un nuevo consenso social. La heterogeneidad de los apoyos sociales al Régimen Franquista. El caso de la Andalucía Oriental, 1936-1950”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Publicación: Actas del V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Editado en CD (Depósito Legal: M-44033-2003). Lugar celebración: Albacete Fecha: 13-15 de noviembre de 2003 Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La persistencia de la agricultura tradicional en la Andalucía Oriental (Aspectos económicos y sociales de la evolución agrícola en las provincias de Granada y Jaén)” Referencia revista / libro: ): X Congreso sobre el Andalucismo Histórico Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 269 final: 306 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Fundación Blas Infante Lugar de publicación: Sevilla

Page 50: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

31

Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1977”.

Tipo de participación: Comunicante Congreso: I Congreso sobre la historia del PCE (1920-1977). Publicación: Fundación de Investigaciones Marxistas. Editado en CD (ISBN: 84-87098-44-4). Lugar celebración: Oviedo Fecha: 6-8 de mayo de 2004 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Political Languages and Cultures of Mobilization. The heterogeneous social supports to the Francoist Regime in rural Andalusia”.

Tipo de participación: Comunicante Congreso: Sixth European Social Science History Congress. Publicación: . Lugar celebración: Amsterdam Fecha: 21-24 de marzo de 2006 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Lenguajes políticos y discursos de movilización. La decantación fascista del pequeño campesinado en Andalucía, 1931-1939”

Tipo de participación: Comunicante Congreso: Ciudadanía y Construcción de la Democracia en el Mundo Rural. Publicación: Lugar celebración: Universidad Internacional de Andalucía (Sede Antonio Machado-Baeza)

Fecha: 1 y 2 de junio de 2006

Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Muerte purificadora y regeneración patria. La visión sublimada de la Guerra Civil y la legitimación de la violencia desde la España nacionalista, 1936-1939”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Publicación: Encarnación Nicolás y Carmen González (Eds.): Ayeres en discusión. Temas clave de Historia Contemporánea hoy. Murcia, EDIT.UM. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2008, ISBN: 978-84-8371-772-1. Lugar de celebración: Murcia Fecha: Murcia: 17-19 de septiembre de 2008 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO Título: “Nuevas Tecnologías de la información y la docencia de la Historia. Resultados del Proyecto de Innovación Docente: La aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la enseñanza de la Historia del siglo XX”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: I Congreso de Formación Docente Universitaria: “Régimen Jurídico Didáctica e Innovación Docente”. Publicación: Primer Congreso de Formación Docente Universitaria. Granada, Comares, 2008, ISBN: 978-84-9836-443-9 Lugar de celebración: Granada Fecha: Granada: 25-26 de septiembre de 2008

Page 51: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

32

El 13 de noviembre de 2006 fue presentada al “IV Congreso sobre Republicanismo”, celebrado en Córdoba y organizado por la Universidad de Córdoba, la Ponencia titulada: “Violencia y represión en la Guerra Civil”. El 29 de noviembre de 2006 fue presentada al “II Encuentro Historia y Compromiso: sueño y realidades para una República”, celebrado en Zaragoza y organizado por la Fundación de Investigaciones Marxistas y la Universidad de Zaragoza, la Ponencia titulada: “¡Ciudadanos españoles: Ayudad a los campesinos! Los socialista y las cuestión agraria al inicio de la II República”. El 9 de marzo de 2007 fue presentada en el Congreso “La recuperación de la memoria histórica”, celebrado en Almería y organizado por la Universidad de Almería, la Ponencia titulada: “En torno a la memoria de la II República y la Guerra Civil en Andalucía. Un tiempo de esperanza”. El 29 de junio de 2007 fue presentada al “International Symposium. The Agony of Spanish Liberalism: from Revolution to Dictatorship 1914-1923”, celebrado en Leeds (Reino Unido) y organizado por la Universidad de Leeds, la Ponencia titulada: “The Red Dawn of the Andalusian Countryside: Peasant Protest during the Bolshevik Triennium, 1918-1920”. El 10 de enero de 2008 fue presentada al Congreso “El mundo campesino en la España de los años treinta”, celebrado en la ciudad de Benalup-Casas Viejas y organizado por la Universidad de Cádiz, la Ponencia titulada: “Los campesinos en la Europa de entreguerras”. El 15 de mayo de 2008 fue presentada al Congreso “Cuestión campesina y reforma agraria en los años de la IIª República española”, celebrado en Pamplona y organizado por la Universidad Pública de Navarra, la Ponencia titulada: “Campesinado y política en la Europa de entreguerras. El comportamiento electoral del campesinado familiar en la resolución de la crisis del liberalismo parlamentario, 1919-1939”. 60) El 2 de julio de 2009 fue presentada al Congreso “Entre la revolución y la reforma: Cuestión Agraria y Asociacionismo Rural, 1874-1939”, celebrado en Santiago de Compostela y organizado por la Fundación Luis Tilve y la Universidad de Santiago de Compostela, la Ponencia titulada: “Los caminos de la movilización. Ideologías y politización en el campo español. La CNT y la óptica anarquista”. El 17 de septiembre de 2010 fue presentada, en el marco del X Congreso de la ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA, celebrado en Santander, la ponencia titulada: “Opinión Popular y Actitudes Sociales en las dictaduras totalitarias y fascistas de la Europa de entreguerras”. El 23 de octubre de 2010 fue defendida, en el VIII Congreso Internacional de Historia Actual, celebrado en Logroño (La Rioja), la Ponencia titulada: “Los lenguajes de la oposición democrática al franquismo, 1965-1982”. El 9 de diciembre de 2011 fue defendida, en el marco del “Rural Violence Workshop”, organizado por los profesores: Heinz-Gerhard Haupt y Steve Smith, celebrado en el Department of History and Civilization del European University Institute de Florencia, la Ponencia titulada: "Rural Conflict and Political Violence in the Crisis of the Interwar Years. Spain, 1931-1945". El 11 de abril de 2013 fue defendida, en el marco del I Encuentro del Seminario Interuniversitario de Investigadores del Fascismo (SIdIF), celebrado en la Universidad Autónoma de Barcelona, la Ponencia titulada: “¿Sedujo realmente el fascismo al campesinado? La atracción fascista y las oscilaciones políticas del campesinado europeo de entreguerras, 1919-1939”. El 24 de abril de 2013 fue defendida, en el maco del Congreso: “El Franquismo en Canarias”, celebrado en la Universidad de La Laguna, la Ponencia titulada: ”Acerca de los iniciales apoyos sociales prestados al franquismo. La mitificación de la Guerra Civil y la vivencia alegórica de la contienda en la retaguardia rebelde, 1936-1939”. El 23 de abril de 2015 fue defendida, en el marco del II ENCUENTRO INTERNACIONAL del Seminario Interuniversitario de Investigadores del Fascismo, la Ponencia titulada: ¿FUE REALMENTE REVOLUCIONARIO EL FASCISMO?. ALGUNAS REFLEXIONES DESDE LA HISTORIA SOCIAL, POLÍTICA Y COMPARADA DE LA EUROPA DE ENTREGUERRAS.

Page 52: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

33

El día 16 de noviembre de 2016 fue pronunciada por mí, en el marco del Congreso “LAS DOS REPÚBLICAS”, organizado por la FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS y la Facultad de Historia de la UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID, la conferencia titulada: “Los orígenes agrarios de la II República. La cuestión agraria y su trágica resolución, 1931-1939”. El día 4 de abril de 2017 fue pronunciada por mí, en el marco de las II Jornadas sobre Cultura y Memoria Histórica (1931-1939) organizadas por la Diputación Provincial de Granada, la conferencia titulada: “El desafío de la II República”.

Page 53: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

34

6

Tesis Doctorales dirigidas

Título: TRABAJADORES Y JORNALEROS CONTRA PATRONOS Y VERTICALISTAS. CONFLICTIVIDAD LABORAL Y REIVINDICACIÓN DEMOCRÁTICA EN UNA PROVINCIA PERIFÉRICA Y ESCASAMENTE DESARROLLADA. GRANADA, 1936-1982 Doctorando: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad / Escuela: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Fecha: 27/06/2000 Título: EL PRIMER FRANQUISMO EN ANDALUCÍA ORIENTAL (1936-1951). PODERES LOCALES, INSTAURACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL RÉGIMEN FRANQUISTA Doctorando: Miguel Ángel DEL ARCO BLANCO Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA Facultad / Escuela: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Fecha: 13/01/2006

7

Título: EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA Y LA DEMOCRATIZACIÓN DEL MUNDO RURAL ANDALUZ. LA ORGANIZACIÓN DE LA PROTESTA JORNALERA Y CAMPESINA Y LA DIFUSIÓN DE VALORES PRODEMOCRÁTICOS (1956-1983) Doctorando: María Candelaria Fuentes Navarro Universidad: Granada Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 12/11/2012 Título: LA TERRE ET LE PLOMB. VIOLENCE POLITIQUE, QUESTION AGRAIRE ET CRISE DU PARLEMENTARISME LIBÉRAL DANS L'ITALIE DU PREMIER APRÈS-GUERRE (1918-1922) ET DANS L'ESPAGNE RÉPUBLICAINE (1931-1936) POSICIÓN DESEMPEÑADA: External Reader Doctorando: Romain BONNET UNIVERSIDAD: European University Institute Fecha: 08/06/2016

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 54: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

35

Participación en comités y representaciones internacionales

Título del Comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha: Título del Comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha:

8

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 55: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

36

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

1) NOMBRE DE LAS JORNADAS: "Primeras Jornadas sobre el Franquismo y la Transición". COORDINADORES: Dª. Teresa María Ortega López y Dr. D. Francisco Cobo Romero. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Aula Federico García Lorca, Facultad de Filosofía y Letras, 11-12 de mayo de 2000. PROFESORES INVITADOS: Dr. D. Julio Aróstegui Sánchez (Univ. Complutense de Madrid), Dr. D. Manuel Pérez Ledesma (Univ. Autónoma de Madrid), Dr. D. Manuel Redero San Román (Univ. de Salamanca), y Dra. Dª. Carme Molinero Ruiz (Univ. Autónoma de Barcelona). 2) CONGRESO: VI Curso de Historia Contemporánea: La guerra civil y sus orígenes en Andalucía (1931-1939). Revisión Historiográfica y actualización de planteamientos. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Andújar (Jaén). AÑO: 2000 (23-25 noviembre). 3) XI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA. Participación de la organización del Congreso, en calidad de Secretario y miembro del Comité Científico. Lugar de celebración: Granada. Fechas: 12 al 15 de septiembre de 2012. 4)NOMBRE DEL CURSO: Franquismo y Memoria, 1939-1975. COORDINADORES: Dr. D. Francisco Cobo Romero y Drª. Dª. Teresa María Ortega López. LUGAR Y FECHA DE CELEBRACIÓN: Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, 14-17 de noviembre de 2005. PROFESORES INVITADOS: Dr. D. Borja de Riquer (Univ. Autónoma de Barcelona), Dr. D. Pere Ysàs (Univ. Autónoma de Barcelona), Dr. D. José Mª. Garmendia (Univ. del País Vasco), Dr. D. Glicerio Sánchez Recio (Univ. de Alicante), Dr. D. Francisco Sevillano (Univ. de Alicante), Drª. Dª. Conxita Mir (Univ. de Lleida). 5) ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA: "Una experiencia democrática frustrada (En torno a la Memoria de la II República y la Guerra Civil", impartida por el Dr. D. Julio ARÓSTEGUI 6) ORGANIZACIÓN DEL II ENCUENTRO INTERNACIONAL DEL SEMINARIO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES DEL FASCISMO (SIdIF), celebrado en Granada, los días 23 y 24 de Abril de 2015. 7) ORGANIZACIÓN DEL IX ENCUENTRO INTEERNACIONAL DE INVESTIGADORES DEL FRANQUISMO, celebrado en Granada durante los días 10 y 11 de marzo de 2016. COLABORACIONES CON INSTITUCIONES CULTURALES: 1) Recopilación de los fondos hemerográficos jiennenses para el Centro Documental de Temas y Autores Jiennenses

9

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 56: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

37

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: Tipo de actividad: Fecha: Título: Tipo de actividad: Fecha:

10

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 57: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

38

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

1) Mi Tesis Doctoral titulada: "La conflictividad campesina en la provincia de Jaén durante el periodo 1931-1939" recibió el IX Premio de Investigación "Juan Díaz del Moral", de Historia Social Agraria (otorgado por el excelentísimo ayuntamiento de Córdoba), en su edición correspondiente al año 1991. 2) Hasta el momento presente, me han sido reconocidos por la COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA 4 SEXENIOS DE INVESTIGACIÓN, sobre un total de 4 sexenios solicitados y evaluados, correspondientes a los años 1989-2012, ambos inclusive. 3) Hasta el presente, me han sido reconocidos por la UNIVERSIDAD DE GRANADA 6 tramos docentes. 4) Me ha sido reconocido, por la Consejería de Educación de la JUNTA DE ANDALUCÍA un total de CUATRO TRAMOS AUTONÓMICOS, (desglosados en 3 tramos básicos autonómicos y un tramo complementario autonómico). 5) Formo parte del equipo de especialistas e investigadores que colabora de manera permanente con la AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y PROSPECTIVA (ANEP), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación. 6) He pertenecido a los Comités Editoriales de las revistas siguientes: HISTORIA AGRARIA, REVISTA DE HISTORIA ACTUAL e HISTORIA DEL PRESENTE. 7) En los años 1996, 1998, 2001 y 2006 me fueron concedidas por el SERVICIO DE ACCIONES DE PROMOCIÓN Y MOVILIDAD de la SECRETARÍA DE ESTADO DE UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN (MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA) sendas BECAS para la realización de estancias de investigación de TRES MESES de duración en la ESCUELA DE ALTOS ESTUDIOS DE PARÍS y la LONDON SCHOOL OF ECONOMICS de la UNIVERSIDAD DE LONDRES. 8) Con fecha 14 de Enero de 2009, la AGENCIA NACIONAL DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN (ANECA), emitió una resolución de EVALUACIÓN POSITIVA a mi solicitud de Acreditación para CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD en el área de conocimiento de HISTORIA CONTEMPORÁNEA, posición académica que desempeño desde ese año hasta el momento presente.

Page 58: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

1

Faltan parámetros necesarios o son incorrectos.

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología

Curriculum vitae

Nombre:

Juan Sisinio PÉREZ GARZÓN Fecha:

20 de diciembre de 2016

Page 59: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

2

2.-TÍTULOS ACADÉMICOS Licenciatura: Centro: Fecha: Filosofía y Letras Univ. de Valencia Junio-1973 ( Geog. e Historia) *Premio extraordinario Doctorado: en HISTORIA Univ. de Valencia Marzo-1977 *Sobresaliente cum laude 3.- SITUACIÓN PROFESIONAL Organismo: UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA Centro: Facultad de Letras Dpto: Departamento de Historia Categoría profesional: Catedrático de Universidad Dedicación: Tiempo completo _____________________________________________________________________________________

4.- PUESTOS DOCENTES Y CIENTÍFICOS Categoría _____ Centro Dedicación ___ Actividad __ Tiempo__ Becario FPI CSIC Exclusiva Doctorado 1974-1976 Encargado Curso UCM Completa Docencia 1977-1978 Científico Titular CSIC Exclusiva Investigación 1979-1983 Encargado Curso UCM Compatible CSIC Docencia 1979-1983 Excedencia Especial: Consejería Educación y Cultura CLM......... 1983-1993 Científico Titular CSIC Exclusiva Investigación 1993-2001 Prf. Asociado UCM Compatible CSIC Docencia 1996-2000 _______________________________________________________________ 5.- ACTIVIDAD DOCENTE

1.- Catedrático de Historia Contemporánea, Facultad de Letras, Universidad de Castilla-La Mancha: desde el curso 2000-2001, impartiendo

Page 60: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

3

docencia en Licenciatura, Grado, Doctorado y Máster de Investigación, a razón de 20 créditos por curso académico en distintas asignaturas. 2.- Profesor Asociado: desde el curso 1996-97 hasta el curso 1999-2000, en la Facultad de CC. Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, impartiendo por cuatrimestres las siguientes asignaturas:

• Historia Contemporánea de España • Historia Contemporánea Universal

3.- Profesor Encargado de Curso: desde el curso 1976-77 al curso 1982-83, en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense, impartiendo las siguientes asignaturas:

• Historia Moderna Universal-II: siglo XVIII • Teoría y Método de la Historia • Historiografía

_______________________________________________________________ 6.- DATOS de Investigación y Docencia 6.1.- Tramos de investigación reconocidos 6 sexenios 6.2.- Tramos de actividad docente reconocidos 7 quinquenios 6.3.- Dirección de Proyectos de Investigación 7 proyectos 6.4.- Participación en Proyectos de Investigación 7 proyectos 6.5.- Tesis doctorales dirigidas 12 tesis 6.6.- Memorias de licenciatura, DEA’s y Trabajos de Fin de Máster dirigidos 23 Investigaciones 6.7.- Dirección de Trabajos de Fin de Grado 21 TFG _______________________________________________________________ 7.-PUBLICACIONES: 7.1.- LIBROS 1.- Autor: Las revoluciones liberales del siglo XIX: industrialización capitalista, luchas sociopolíticas y modernización cultural. Barcelona, EMSE EDAPP, 2017, 159 págs. Depósito legal: B-2326-2017. 2.- Autor: Contra el poder. Conflictos y movimientos sociales en la Historia de España, Granada, Editorial Comares, 2015, 333 págs. ISBN: 978-84-9045-268-4.

Page 61: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4

3.- Autor y editor: Experiencias republicanas en la historia de España, Madrid, La Catarata, 2015, 368 págs. ISBN 9788490970225 4.- Autor y editor: Los bombardeos de Barcelona, Madrid, La Catarata, 2014, 184 págs. ISBN: 978-84-8319-874-2 5.- Autor: Cortes y Constitución en Cádiz: la revolución española (1808-1814), Madrid, Anaya, 2012, 144 págs. ISBN 9788467830903 6.- Autor: Historia del feminismo, Madrid, Ed. La Catarata, 2011, 382 págs. ISBN 9788483196588 7.- Coautor con E. Manzano: Memoria histórica, Madrid, CSIC-Ed. Catarata, 2010, 152 págs. ISBN: 978-84-8319-522-2 8.- Editor y autor: España, 1808-1814: de súbditos a ciudadanos. Albacete, Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha y SECC, 2008, 3 vols. ISBN: 978-84-7788-534-4 9.- Autor: Las Cortes de Cádiz: el nacimiento de la nación liberal (1808-1814). Madrid, Síntesis, 2007, 432 págs. ISBN 978-84-9756-545-5 10.- Autor y editor: Isabel II. Los espejos de la reina. Madrid, Marcial Pons, 2004, 352 págs. ISBN 9788495379764 11.- Coautor: Historia política, 1808-1874, Madrid, Istmo, 2004, ISBN 84-7090-321-7 12.- Autor y editor: Modesto Lafuente. Discurso preliminar a Historia General de España. Estudio preliminar, pp. V-XCVII. Pamplona, Urgoiti editores, 2002, 247 págs. ISBN: 978-84-932479-5-9 13.- Coautores: J.S. Pérez Garzón, E. Manzano, R. López Facal y A. Riviere: La gestión de la memoria. La historia de España al servicio del poder, Barcelona, ed. Crítica, 2000, 276 págs. ISBN: 978-84-8432-122-4 14.- Coautores: P. Cirujano Marín, T. Elorriaga y J. S. Pérez Garzón: Historiografía y nacionalismo español, 1834-1868. Madrid, ed. CSIC, 1985, 206 págs. ISBN: 84-00-06032-6 15.- Coautores: J. L. Peset, S. Garma y J. S. Pérez Garzón: Ciencias y enseñanza en la revolución burguesa. Madrid, ed. Siglo XXI, 1978, 244 págs. ISBN: 84-323-0329-1 16.- Autor: Milicia nacional y revolución burguesa. El prototipo madrileño (1794- 1874). Madrid, ed. CSIC, 1978, 671 págs. ISBN 84-00-03785-5 17.- Autor: Luis Morote. La problemática de un republicano (1862-1913)

Madrid, ed. Castalia, 1976, 158 págs. ISBN 84-7039-232-8 _______________________________________________________________ 7.2.- Capítulos de LIBROS _______________________________________

1.- “Encrucijadas historiográficas de los nacionalismos en España”, en José Luis de la Granja (coord..), La España del siglo XX a debate, Madrid, Tecnos, 2017, pp. 17-53. En prensa]

Page 62: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

5

2.- “¿Qué historia aprendían los “chicos del PREU” en 1964?, en Asunción Castro y Julián Díaz (Eds.), La dictadura de Franco y sus celebraciones de los XXV Años de Paz, Madrid, Sílex, 2017 [en prensa]. 3.- “Impugnación del Estado y movilizaciones sociales en la España liberal (1835-1874)”, en Alberto Ramos y Diana Repeto (eds.), Poder, contrapoder y sus representaciones: XVII Encuentro de la Ilustración al Romanticismo: España, Europa y América (1750-1850), Cádiz, Editorial UCA, 2017, ISBN 978-84-9828-591-8, pp. 35-57. 4.- “El nacimiento de la provincia como espacio de poder”, en Jesús Mª Barrajón y José A. Castellanos (Eds.), La provincia: realidad histórica e imaginario cultural, Madrid, ed. Sílex, 2016, ISBN 978-84-7737-532-6, pp. 47-75. 5.- “La nación de los españoles: las Juntas soberanas y la Constitución de 1812”, en Juan Romero y A. Furió, eds., Historia de las Españas. Valencia, Tirant lo Blanch, 2015, ISBN 978-84-16349-45-6, pp. 236-272. 6.- “Experiencias y debates compartidos”, en J. Álvarez Junco, R. Cruz y F. Peyrou (coords.), El historiador consciente. Homenaje a Manuel Pérez Ledesma, Madrid, Marcial Pons-UAM Ediciones, 2015, ISBNN 978-84-15963-68-4, pp. 77-81. 7.- “The construction of Spanish national identity”, en Flocel Sabaté i Curull, coord., Identities on the move, Berna, Ed. Peter Lang, 2014, ISBN 978-3-0343-1296-7, pp. 111-146. 8.- “Sobre la Historia política y la vuelta del Estado”, en Pilar Díaz, P. Martínez Lillo y A. Soto, eds.: El Poder de la Historia. Huella y legado de Javier Donézar, Madrid, Universidad Autónoma de Madrid, 2014, vol. I, ISBN 978-84-8344-413-9, pp. 35-51. 9.- “Las Cortes y la Constitución de Cádiz: contenidos sociales y esperanzas populares”, en Alberto Sabio Alcutén (coord.): Las Cortes de Cádiz y los significados políticos del primer liberalismo español: absolutistas y liberales aragoneses en Cortes (1810-1814), Huesca, Diputación Provincial-Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2013, ISBN 978-84-92749-9, págs. 13-30. 10.- “España: nacionalización del Estado, de la propiedad y de la cultura”, en Ramón López Facal y Miguel Cabo Villaverde, eds., De la idea a la identidad: estudios sobre nacionalismos y procesos de nacionalización. Granada, Ed. Comares, 2012, ISBN: 978-84-9836-950-2, pp. 93-111. 11.- “El sexenio democrático, 1868-1874”, en Blanca E. Buldain Jaca (coord..): Historia contemporánea de España, 1808-1923, Madrid, Akal, 2011, ISBN 978-84-460-3104-8, págs. 273-371. 12.- “Modernización y europeización en el pensamiento español de la segunda mitad del siglo XX: hacia el fin de las angustias regeneracionistas”, en Cristóbal Gómez Benito

Page 63: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6

(coord.), Joaquín Costa y la modernización de España, Madrid, Congreso de los Diputados, 2011, ISBN 978-84-7943-424-3, pp. 199-237. 13.- “El Madrid liberal y modernizador: un modelo de historia local”, en J. Álvarez Junco y M. Cabrera (eds.), La mirada del historiador. Un viaje por la obra de Santos Juliá, Madrid, 2011, ISBN 978-84-306-0832-4, pp. 259-279. 14.- “Los significados de 1808: el arranque de la modernidad en España”, en F. Asensio y A. R. del Valle (coords.), Guerra de la Independencia, Valdepeñas en la España del siglo XIX, Ayuntamiento de Valdepeñas, 2010, ISBN 978-84-87229-53-4, pp. 37-81. 15.- “De la eclosión de Juntas a la Junta Central: la soberanía de la nación en 1808”, en De Aranjuez a Cádiz. Por la Libertad y la Constitución. Bicentenario de la Junta Central Suprema, 1808-2008, Ayuntamiento de Aranjuez, 2010, ISBN 978-84-936555-2-5, pp. 11-147 16.- “Vale la pena enseñar historia", en J. Martínez, E. González Calleja y Sandra Souto, coords., El valor de la historia. Homenaje a Julio Aróstegui, Madrid, Editorial Complutense, 2009, ISBN 978-84-7491-995-0, pp. 319-329. 17.- “La historiografía en España. Quiebras y retos ante el siglo XXI”, en Salustiano del Campo y José Félix Tezanos, dirs., España Siglo XXI, vol 5: Literatura y Bellas Artes, Madrid, Biblioteca Nueva, 2009, ISBN 978-84-9742-853-8, pp. 223-260. 18.- “El nacionalismo español: los resortes de una hegemonía política y cultural”, en Marició Janué i Miret (ed.). “Pensar històricament": ètica, ensenyament i usos de la història. València, Publicacions de la Universitat de València, 2009, ISBN: 9788437076751, pp. 56-81. 19.- “El Estado, creador de Nación: los significados de Bayona y Cádiz”, en J. M. Cuenca, ed., Andalucía en la guerra de la independencia (1808-1814), Servicio de Publicaciones, Universidad de Córdoba, 2009, ISBN 978-84-7801-983-0, pp.140-160. 20.- “Guerra y revolución: el inicio de la época contemporánea en Castilla-La Mancha (1808-1823)”, en Castilla-La Mancha en su historia, Toledo, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, 2009, ISBN 978-84-7788-545-0, págs. 237-256. 21.- “De súbditos a ciudadanos”, en J. S. Pérez Garzón (ed.): España, 1808-1814: de súbditos a ciudadanos. Albacete, Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha y SECC, 2008, 3 vols., ISBN 978-84-7788-534-4, pp. 24-50 del vol. 1. 22.-“Las zozobras de un pacto inconcluso”, en A. Puigver y otros, Catalunya-Espanya: Catalunya dins l’Espanya contemporánea, Ajuntament de Girona y Fundació Ernest Lluch, Girona, 2008, ISBN: 978-84-8496-052-2, pp. 69-95. 23.- “Memoria y poder. La historia como empresa crítica”, en Juan Mainer, coord., Pensar críticamente la educación escolar. Proyectos y controversias historiográficas,

Page 64: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

7

Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2007, ISBN 978-84-7733-141-4, págs. 15-50. 24.-“Una historia crítica para una memoria sin exclusiones”, en Sergio Gálvez Biesca y Fernando Hernández Holgado (eds.), Presas de Franco. Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas y Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga, 2007, ISBN 13: 9788477851844, pp. 25-28. 25.- “Sobre las fuentes orales y las realidades virtuales: reflexiones a propósito de los registros de experiencias discontinuas”, en Santiago Leone y Fernando Mendiola (coords.), Voces e imágenes en la historia. Fuentes orales y visuales: investigación histórica y renovación pedagógica, Universidad Pública de Navarra, 2007, ISBN 978-84-9769-196-3, pp.59-75. 26.-“La geografía y la historia en la encrucijada de las identidades”, en A. Cohen y R. Peinado (eds), Historia, historiografía y ciencias sociales, Granada, Ediciones Universidad de Granada, 2007, ISBN 978-84-338-4628-0, pp. 149-174. 27.-“El nacionalismo español: cuestiones históricas y políticas”, en Mercedes Arbaiza y Pilar Pérez-Fuentes, eds., Historia e identidades nacionales. Hacia un pacto entre la ciudadanía vasca, Bilbao, SRB-Asociación Aldaketa, 2007, ISBN: 978-84-935989-0-7, pp.130-144. 28.- “Entre Repúblicas: la pugna por la modernidad democrática de 1873 a 1931”, en España entre Repúblicas 1868-1939, Guadalajara, 2007, vol. I, ISBN 978-84-930901-4-2, págs. 335-348. 29.- “Castilla-La Mancha: una historia construida en clave de futuro”, en Historia de España de M. Pidal, dirigida por J. Mª Jover, Madrid, Espasa-Calpe, 2007, Vol. 43, Tomo 1 (La España de las Autonomías 1 / coord. por Juan Pablo Fusi Aizpurúa, Guadalupe Gómez-Ferrer Morant), ISBN 978-84-670-0651-3, págs. 378-429. 30.- “España: de nacionalismo de Estado a esencia cultural”, en C. Taibo, ed., El nacionalismo español, Madrid, Catarata, 2007, ISBN: 978-84-8319-326-6, págs. 49-74. 31.-“Las Cortes de Cádiz: constitución de estado y creación de nación”, en A. Ramos (coord.), Lecturas sobre 1812, Ayuntamiento de Cádiz, 2007, ISBN 84-89736-55-3, pp. 73-96. 32.- “Memoria, historia y poder. La construcción de la identidad española”, en F. Colom, ed., Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2005, 2 vols., ISBN: 9788484892229, pp. 697-728. 33.- “La nación en armas: el caso español, 1808-1843”, en J. Ortiz Escamilla, coord., Fuerzas militares en Iberoamérica, siglos XVIII y XIX, Veracruz, Universidad Veracruzana, 2005, ISBN: 9681211618, pp. 199-218.

Page 65: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

8

34.- “Los factores de desarrollo del republicanismo federal de 1808 a 1874”, en A. Egido y M. Eiroa (eds.), Los grandes olvidados. Los republicanos de izquierda en el exilio, Madrid, CIERE, 2004, ISBN: 84-609-0167-X, págs. 15-42. 35.-“Semilla de libertad: el magisterio de V. Cacho en una pequeña circunstancia”, en V. Ferrer, ed., Vicente Cacho Viu en la tradición liberal española, Madrid, Fundación Albéniz, 2004, ISBN: 84-609-1417-8, pp. 439-442. 36.-"El sexenio democrático, 1868-1874", en Ana Guerrero, J. Sisinio Pérez Garzón y Germán Rueda, Historia Política, 1808-1874, Madrid, Ediciones Istmo, 2004, 978-84-7090-321-2, págs. 325-431. 37.- “Los historiadores en la política española”, en J.J. Carreras y C. Forcadell, Usos públicos de la historia, Madrid, Marcial Pons, 2003, ISBN 84-95379-66-X, págs. 107-144. 38.- “España: nacionalismo de Estado, nacionalismo cultural y alternativas políticas”, en Fernando Quesada, ed., Plurinacionalismo y ciudadanía, Madrid, Biblioteca Nueva, 2003, ISBN 84-9742-214-7, págs. 185-222. 39.- “Responsabilidades y funciones de la historia y de los historiadores”, en Ignacio Peiró y Pedro V. Rújula, coords.: En construcción: historia local contemporánea, Zaragoza, Institución Fernando el Católico-Centro de Estudios Darocenses, 2003, ISBN 84-7820-632-9, págs. 17-34. 40.- “Castilla heroica, Castilla culpable. Cuestiones del nacionalismo español”, en Pedro Carasa, coord., La memoria histórica de Castilla y León. Historiografía castellana en los siglos XIX y XX, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, Salamanca, 2003, ISBN 84-9718-107-7, pp. 331-350. 41.- Coautores: J. S. Pérez Garzón y María Zozaya: Voces del siglo XIX, en Jaime Alvar, dir., Diccionario Espasa. Historia de España y América, Madrid, ed. Espasa-Calpe, 2002, ISBN: 9788467003161 [un total de 200 págs]. 42.-“La organización de España como Estado-Nación en el siglo XIX”, en H. Mendoza Vargas. E. Ribera Carbó y P. Sunyer, (eds.): La integración del territorio en una idea de Estado: México y España, 1820-1940, México, UNAM-Instituto de Investigaciones José L. Mora, 2002, ISBN 978-970-32-5099-8, pp. 320-340. 43.- “El nacionalismo español en sus orígenes: factores de configuración”, en Anna García Rovira, ed., España ¿nación de naciones?, Madrid, Marcial Pons, 2002, SBN:9788495379474, pp. 53-86. 44.- “Reflexiones historiográficas para un homenaje”, en M. Chust., ed., De la cuestión señorial a la cuestión social. Homenaje al profesor Enric Sebastià, Valencia, Universitat, 2002, ISBN 84-370-5401-X, págs. 317-333. 45.- “Nación española y revolución liberal: la perspectiva historiográfica de los coetáneos”, en C. Forcadell e I. Peiró, eds., Lecturas de historia. Reflexiones sobre

Page 66: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

9

historia de la historiografía, Zaragoza, Inst. Fernando el Católico, 2002, ISBN 84-7820-630-2, págs. 23-54. 46.- “El historiador en España: condicionantes y tribulaciones de un gremio”, en La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España. Actas reunidas y presentadas por B. Pellistrandi, Madrid, Casa de Velásquez, 2002, ISBN 9788495555311, pp.407-424. 47.-“La trayectoria de la filosofía y la cristalización de las ideologías de la modernidad”, en J. Aróstegui y J. Saborido, dirs., El mundo contemporáneo: historia y problemas. Barcelona, ed. Crítica, 2001, ISBN 9788484322559, cap. 4, págs. 182-265. 48.- “El Estado educador: la secularización de la instrucción pública en España”, en M. Suárez, ed., Secularización y laicismo en la España contemporánea, Santander, Soc. Menéndez Pelayo, 2001, ISBN 84-86993-55-5, págs. 95-120. 49.- “Usos y abusos de la historia”, en: Iglesia y religiosidad en España: historia y archivos, Guadalajara, Junta de C. de Castilla-La Mancha, ANABAD, 2002, ISBN 84-931658-5-9, págs. 27-38. 50.- Coautores: J.S. Pérez Garzón y María Zozaya. Voces del siglo XIX en Jaime Alvar, coord., Diccionario de historia de España, Madrid, Istmo, 2001. 51.- “El republicanismo, alternativa social y democrática en el Estado liberal”, en J. Uría, coord., Institucionismo y reforma social en España. Madrid, Talasa, 2000, ISBN 84-88119-81-X, págs. 25-37. 52.-“Sobre el esplendor y la pluralidad de la historiografía española. Reflexiones para el optimismo y contra la fragmentación”, en J. L. de la Granja, ed., Tuñón de Lara y la historiografía española. Madrid, ed. Siglo XXI, 1999, ISBN 84-323-1003-4, págs. 335-354. 53.- “El nacionalismo español, de las Cortes de Cádiz al 98", en A. Morales (coord..): Los 98 ibéricos y el mar, t. III, Madrid, ed. Sociedad Expo-98, Vol. 3, 1998 (El Estado y la Política), ISBN 84-923834-3-7, págs. 217-234. 54. “El regeneracionismo democrático”, Introducción al libro de Luis Morote, La moral de la derrota. Madrid, ed. Biblioteca Nueva, 1997, ISBN 9788470304330, págs. 7-28. 55.- “El saber histórico en España: pujanzas y debilidades”, en: La investigación y las fuentes documentales de los archivos. Guadalajara, Anabad, 1996, ISBN 84-920905-2-9, págs. 197-210. 56.-“Reflexiones para una historia inédita: el paro en la España Contemporánea”, en C. Segura et alii, Entre la marginación y el desarrollo: mujeres y hombres en la historia. Homenaje a Mª Carmen García Nieto. Madrid, ed. del Orto, 1996, ISBN 84-7923-080-0, págs. 142-164.

Page 67: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

10

57.- “La revolución de las ciudades: 1808-1874", en Joan Serrallonga y F. Bonamusa (coords.): La sociedad urbana en la España contemporánea, Barcelona, Asociación de Historia Contemporánea, 1994, ISBN 84-600-8914-2, págs. 261-281. 58.- Con Fernando del Rey Reguillo: “De la dictadura a la democracia esperanzada, 1939-1978”, en Joan Serrallonga y F. Bonamusa (coords.): La sociedad urbana en la España contemporánea, Barcelona, Asociación de Historia Contemporánea, 1994, ISBN 84-600-8914-2, págs. 305-322. 59.- Voces de R. Muntaner, J. de Zurita, en Lucian Boia, G. Iggers, eds.,Great Historians of the Modern Age: an International Dictionary, New York-London, Greenwood Press, 1989, ISBN: 9780313273285, 30 págs. 60.- “La transición del Antiguo al Nuevo régimen”, en A. Domínguez Ortiz, dir., Historia de España, Barcelona, Planeta, 1989, ISBN: 84-320-8370-4, vol. 9, 260 págs. 61.- “El nacionalismo historiográfico: herencia del siglo XIX y dato precedente de la obra de Altamira”, en A. Arberola, ed., Estudios sobre Rafael Altamira, Alicante, Instituto J. Gil-Albert, 1987, ISBN 84-7784-002-4, págs.. 36-71. 62.- “Ejército nacional y milicia nacional”, en A. Gil Novales, ed., La revolución burguesa en España, Madrid, Ediciones Complutense, 1985, ISBN 978-84-7491-169-5, págs. 28-53. 63.- “Andalucía contemporánea: capitalismo, subdesarrollo y luchas populares”, en Miquel Barceló (dir.)., Historia de los pueblos de España. Tierras fronterizas: Andalucía, Canarias, Madrid, ed. Argos-Vergara, 1984, ISBN 84-7178-745-8, págs. 199-300. 64.- “El Eco del Comercio, portavoz del programa revolucionario de la burguesía española, 1832-1835", en A. Gil Novales, ed., La prensa en la revolución liberal. Madrid, Ed. Complutense, 1983, ISBN: 84-96144-33-X, págs. 121-146. 65.- “Crisis del feudalismo y revolución burguesa”, en M. Tuñón de Lara, dir., Historia de España. Madrid, Historia 16, 1982, reed., Ámbito, 1999, ISBN 9788481830491, págs. 69-114. 66.- “La revolución burguesa en España: los inicios de un debate científico, 1966-1979", en M. Tuñón de Lara, ed., Historiografía española contemporánea, Madrid, ed. Siglo XXI, 1980, ISBN 84-323-0393-3, págs. 91-138.

7.3.- ARTÍCULOS en REVISTA INDEXADAS con ÍNDICES de CALIDAD 1.- “Revisionismo: ¿calificación sectaria u obligación científica?, Con-Ciencia Social, núm. 20, 2016, pp. 126-136.

Page 68: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

11

2.- “Evolución y rasgos de las historiografías sobre los nacionalismos en España”, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, núm. 52, 2016 [en prensa] 3.- “Memoria e Historia: reajustes y entendimientos críticos”, Ayer, ISSN: 1134-2277, núm. 86, 2012, pp. 249-261. 4.- “Vínculos: apostamos por lo que nos une”, Vínculos de Historia, ISSN-e 2254-6901, núm. 1, 2012, págs. 7-8 5.- “Año 1810: Cortes en Cádiz y parto de nación”, Claves de Razón Práctica, ISSN 1130-3689, núm. 204, julio-agosto de 2010, pp. 28-36. 6.- América en las Cortes de Cádiz”, Claves de Razón Práctica, ISSN 1130-3689, núm. 202, mayo de 2010, pp. 40-48 7.-“Expansión y retos de la historia social”, en Historia Social, ISSN 0214-2570, nº 60, 2008, pp. 201-206 8.- “Las Juntas de 1808 y las Cortes de Cádiz: la revolución de la nación liberal”, Aula de Historia Social, ISSN 1139-1405, núm. 19, 2008, pp. 16-62. 9.-“Cuestiones sobre historia social. En la estela de Tuñón de Lara”, en Cuadernos de Historia Contemporánea, 2008, ISSN: 0214-400X, vol. 30, pp. 23-41. 10.- “¿Por qué enseñamos geografía e historia? ¿Es tarea educativa la construcción de identidades?”, Historia de la Educación. Revista Interuniversitaria, ISSN 0212-0267, núm. 27, 2008, pp. 37-56. 11.- “Dialécticas de transición: de las desigualdades del imperio colonial a la ciudadanía de la nación liberal. Españoles, castas y territorios en las Cortes de Cádiz”, Alcores. Revista de Historia Contemporánea, núm. 2, 2006, ISSN: 1886-8770, pp. 107-136. 12.- “Cuestiones a propósito de "Las dos Españas", Revista internacional de filosofía política, ISSN 1132-9432, núm. 27, 2006, págs. 215-219 13.-“El nacionalismo español: esquema evolutivo”, en Institut Universitari d’Història Jaume Vicens i Vives, abril-2004, pp. 4-6. 14.- “Los factores de desarrollo del republicanismo federal de 1808 a 1874”, Cuadernos republicanos, ISSN 1131-7744, núm. 54, 2004, págs. 15-41 15.- “Un modelo revisionista de historia regional: la obra de Miguel Rodríguez Llopis”, Anales de Historia Contemporánea, 20 (2004), ISSN: 0212-6559, pp. 515-519. 16.- “De fracasos y modernizaciones en la historia: agitaciones de la memoria y zozobras identitarias”, en Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, 3, 2004, ISSN: 1579-3311, pp. 37-56. 17.- “State nationalism, cultural nationalism and political alternatives”, en Journal of Spanish Cultural Studies, vol. 4, number 1, March 2003, ISSN 1463-6204, pp. 47-64. 18.- “Usos y abusos de la historia”, en Gerónimo de Uztáriz, núm. 17-18, Pamplona, 2002, 1133-651X, pp. 11-25.

Page 69: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

12

19.- Autores: Eduardo Manzano y J. S. Pérez Garzón: “A Difficult Nation? History and Nationalism in Contemporary Spain”, en History and Memory. Studies in Representation of the Past, vol 14, numbers 1-2, Fall 2002, ISSN: 0935-560X, pp. 259-184 20.- “Los mitos fundacionales y el tiempo de la unidad imaginada del nacionalismo español”, Historia Social, nº 40, 2001, ISSN: 0214-2570, pp. 7-27 21.- “El debate nacional en España: ataduras y ataderos del romanticismo medievalizante”, en J. Gay Armenteros, ed., Italia-España. Viejos y nuevos problemas históricos. Revista Ayer, núm.36, 1999, ISSN: 1134-2277, pp. 159-176 22.- “Paranys i oblits del nacionalisme espanyol”, L’Espill. Revista fundada per Joan Fuster, núm. 3, 1999, ISSN: 0210-587X, pp. 39-47 23.- “El nacionalismo español en sus orígenes: factores de configuración”, en Anna Mª García Rovira, ed., España ¿nación de naciones?, en Ayer, núm. 35, 1999, ISSN: 1134-2277, pp. 53-86 24.- “La nación, sujeto y objeto del Estado liberal español”, en A. Morales Moya, ed., “El Estado en España. Del Estado Ilustrado al Estado de las Autonomías” en Historia Contemporánea. núm. 17, 1998, ISSN: 1130-2402, pp. 119-138. 25.- “Curas y liberales en la revolución burguesa”, en R. Cruz, ed., El anticlericalismo, en Ayer, núm. 27,1997, ISSN: 1134-2277, pp. 67-100. 26.- “El fin de la sociedad estamental", Torre de los Lujanes. Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del País, núm. 28, 1994, ISSN: 1136-4343 pp.119-132 27.- “Ejército nacional y Milicia nacional”. Zona Abierta, núm. 31, 1984, ISSN: 0210-2692, pp. 23-42 28.- “Sobre manuales de historia de España”, En Teoría, núm. 6, Madrid, 1981, ISSN: 0210-2692, pp. 123-139 29.- “Absolutismo y clases sociales: los Voluntarios realistas de Madrid, 1823-1833". Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T. XIV, Madrid, 1978, pp. 1-16 30.- “La cuestión canaria a principios del siglo XX: publicística e intereses económicos”, Anuario de Estudios Atlánticos, núm. 24, Madrid-Las Palmas, 1978, pp. 229- 251 31.- Coautores: Carmen García Monerris y J. S. Pérez Garzón: “Las barricadas de julio de 1854. Análisis sociológico”. Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T. XII, Madrid, 1976, ISSN: 0584-6374, pp. 1-25. 32.- “La producción científica de Mauro Olmeda”, Zona Abierta, núm. 8, 1976, ISSN: 0210-2692, pp. 129-137 33.- "Los acontecimientos del 7 de julio de 1822. Datos para un análisis socio-político”, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, T. XI, 1975, ISSN: 0584-6374, pp. 221-235.

Page 70: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

13

34.- “Luis Morote: regeneracionismo y democracia”, Hispania, núm. 128, 1974, ISSN: 0018-2141, pp. 579-608. 7.4.- Artículos en otras revistas 1.- “Historia y nación”, El Viejo Topo, ISSN 0210-2706, Nº. 310, 2013, págs. 18-25 [entrevista a Juan Sisinio Pérez Garzón por Salvador López Arnal] 2.- “Del Federalismo al Catalanismo: 1868-1873”, La Aventura de la Historia, ISSN 1579-427X, núm. 169, 2012, págs. 27-28 3.- “Nación y libertad”, La Aventura de la Historia, ISSN 1579-427X, núm. 159, 2012, págs. 60-64 4.- “El bicentenari de 1808: commemoració històrica i exaltació patriótica”, L' Avenç: Revista de història i cultura, ISSN 0210-0150, núm. 335, 2008, págs. 34-37 5.- “La Constitución de 1812: ¡viva la Pepa!”, La Aventura de la historia, ISSN 1579-427X, núm. 121, 2008, págs. 77-80. 6.- “Un salto colosal al siglo XXI”, La Aventura de la historia, ISSN 1579-427X , núm. Extra 4, 2007, págs. 70-75 7.- “La vigència de Pi i Margall”, L' Avenç: Revista de història i cultura, núm. 267 (S), 2002, ISSN 0210-0150 págs. 5-6. 8.- Título: “Milicianos y conflictividad social”. Historia16, marzo, 1981, ISSN: 0210-6353 pp. 41-59

7.5.- Prólogos: 1.- Título: “Los condicionantes históricos de la creación cultural”, en Guía del Patrimonio histórico de Castilla-La Mancha, Toledo, Ed. Junta de Comunidades, 1990, pp.13-25 2.- Prólogo a Isidro Sánchez, coord., Castilla-La Mancha Contemporánea (1800-1975), Madrid, ed. Celeste-Añil, 1998. 3.- Prólogo a Gracia Gómez Urdáñez, Salustiano Olózaga: biografía de un político progresista , Logroño, Instituto Estudios Riojanos, 1999 4.- Prólogo a G. Herrero Maté, Liberalismo y Milicia Nacional en Pamplona durante el siglo XIX, Universidad Pública de Navarra, Pamplona, 2003, pp. 11-17. 5.- “La Región que nació de la democracia”, prólogo a I. Sánchez y R. Villena, Castilla-La Mancha, testimonio del pasado. Antología de textos, siglos XIX y XX, 2005 6.- “Una historia crítica para una historia sin exclusiones”, presentación del Catálogo Presas de Franco, Madrid, Fundación de Investigaciones Marxistas, 2007

Page 71: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

14

7.- “La primera experiencia democrática en España”, prólogo a José Jerez Colino, El sexenio democrático en Albacete: Juntas y procesos electorales, 1868-1873, Albacete, IEA, 2010. 8.- “La vigencia de un libro pionero, ya clásico”, prólogo a la reedición del libro de C.A.M. Hennessy, La República Federal en España. Pi y Margall y el movimiento republicano federal, 1868-1874, Madrid, ed. Catarata, 2010. 9.- “Para comprender la Tercera España”, prólogo a Francisco Asensio Rubio: Cirilo del Río, un manchego en el gobierno de la República, Madrid, Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Natural, 2010. 10.-“Sobre las memorias”, prólogo a Montserrat Duch Plana, ¿Una ecología de las memorias colectivas? Lleida, Milenio, 2014.

8.- PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 1.-Título del proyecto: La organización del Estado liberal en España: la Administración central y los cuerpos de funcionarios, 1833-1874. Entidad financiadora: DGICYT del MEC. Duración: junio de 1994-junio de 1997 Investigador principal: Juan S. Pérez Garzón Centro de ejecución: Centro de Estudios Históricos del C.S.I.C. 2.- Título del proyecto: La historiografía regional y nacionalista en España de 1975 a 1995. Madrid como referente. Entidad financiadora: Consejería de Educación, Comunidad de Madrid Duración: enero de 1997-enero de 1999 Investigador principal: Dr. Eduardo Manzano Centro de ejecución: Centro de Estudios Históricos del C.S.I.C. 3.- Título del proyecto: Articulación y crisis del Estado liberal español entre 1874 y 1898. Entidad financiadora: Dirección Gral. Enseñanza Superior, MEC. Duración: octubre de 1997 a octubre del 2000 Investigador principal: Dr. Francisco Villacorta Baños

Page 72: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

15

4.- Título del proyecto: Historiografía y descentralización (1874-1898) Entidad financiadora: Dirección Gral. de Investigación, Comunidad de Madrid Duración: años 1999 y 2000. Investigador principal: Dr. J. Sisinio Pérez Garzón

5.- Título del proyecto: La teatralización del pasado regional y nacional: las

conmemoraciones históricas de Madrid y su provincia (siglos XIX-XX).

Entidad financiadora: Dirección Gral. de Investigación, Comunidad de Madrid

Duración: años 2001-2002 Investigador principal: Dr. J. S. Pérez Garzón _______________________________________________________________ 6.- Título del proyecto: La representación. Mecanismos políticos. Configuraciones identitarias. Prácticas sociales. Entidad financiadora: Ministerio de Investigación y N. Tecnologías Duración: años 2000-2002 Investigador principal: Dr. F. Villacorta Baños 7.- Título del proyecto: Conflictividad social en Castilla-La Mancha, 1868-1936. Referencia: BHA2001-1193 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2002-2004 Investigador principal: Dr. F. Alía Miranda ______________________________________________________________ 8.- Título del proyecto: Propietarios, electores y ciudadanos. Implantación y despliegue del Estado liberal en Castilla-La Mancha, 1834-1874. Referencia: BHA2003-0621 Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología Duración: 2004-2006 Investigador pral. : Dr. J. Sisinio Pérez Garzón

9.- Título del proyecto: La creación y el control de la ciudadanía: el desarrollo del Estado liberal en Castilla-La Mancha, 1834-1874. Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Page 73: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

16

Duración: 2005-2007 Investigador pral.: Dr. J. Sisinio Pérez Garzón 10.- Título del proyecto: Las culturas políticas en la España agraria. El caso de las provincias castellano-manchegas en los siglos XIX y XX Referencia: PAI08-0155-9176 Entidad Financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha Duración: 2008-2010 Investigador pral. J. Sisinio Pérez Garzón. 11.- Título del proyecto: El republicanismo radical: anclajes sociológicos y significaciones populistas, 1854-1895. Referencia: HAR2010-16962 Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración: 2011-2014. Investigador Pral.: J. Sisinio Pérez Garzón 12.- Título del proyecto: Crisis y Cambios sociales en la España del siglo XX. Referencia: HAR2014-54793-R Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación Duración: 2015-2018 Investigador _______________________________________________________________ 9.-DIRECCiÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN 9.1.- Tesis doctorales dirigidas y defendidas 1.- Título: El hispanismo francés, 1875-1930. Orígenes y consolidación de una escuela historiográfica. Doctorando: Antonio NIÑO RODRÍGUEZ Universidad: U. Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1985 Calificación: cum laude, por unanimidad 2.- Título: Liberales y esclavistas. El dominio colonial español en Cuba (1833-1868) Doctoranda: Candelaria SAIZ PASTOR Universidad: Alicante Facultad: CC. Económicas y EE. Año: 1990 Calificación: cum laude, por unanimidad

Page 74: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

17

3.- Título: Reforma agraria y conflicto social: Ciudad Real en la II República Doctoranda: Mª Paz LADRÓN DE GUEVARA Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1990 Calificación: cum laude, por unanimidad 4.-Título: Poder político y conflictos sociales en la España de la I República: la dictadura del general Serrano. Doctorando: Julián TORO MÉRIDA Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1997 Calificación: cum laude, por unanimidad. Premio extraordinario de Doctorado. 5.-Título: Espartero, hacendado riojano Doctorando: Francisco BERMEJO MARTÍN Universidad: La Rioja, Logroño Facultad de Humanidades Año: 1997 Calificación: cum laude, por unanimidad 6.- Título: Transición democrática y organización autonómica en Castilla-La Mancha, 1976-1983. Doctorando: José Antonio CASTELLANOS LÓPEZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año: 2005 Calificación: cum laude, por unanimidad Codirección con Dr. P. Oliver Olmo

7.- Título: Ciudadanos, propietarios y electores en la construcción del Estado liberal. Doctorando: Juan Antonio INAREJOS MUÑOZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año: 2006 Calificación. Sobresaliente cum laude Doctorado Europeo. Premio Extraordinario. 8.- Título: El sexenio democrático: Juntas y procesos electorales en Albacete, 1868-1873. Doctorando: José JEREZ COLINO Universidad de Castilla-La Mancha, Facultad de Humanidades de Albacete Años: 2008 Calificación: Sobresaliente

Page 75: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

18

_____________________________________________________________ 9.- Título: Las Cortes franquistas. Doctorando: Miguel Angel GIMÉNEZ MARTÍNEZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Humanidades de Albacete Año: 2011 Calificación: Sobresaliente cum laude Codirección con Dr. Álvaro Soto Carmona 10.- Título: Manuel Ruiz Zorrilla (1833-1895). Liberalismo radical, Democracia y cultura revolucionaria en la España del siglo XIX. Doctorando: Eduardo HIGUERAS CASTAÑEDA. Universidad de Castilla- La Mancha. Facultad de Letras, Ciudad Real. Año: 2015 Calificación: Sobresaliente cum laude. Doctorado Internacional. 11.- Título: El derecho maestral: una pervivencia feudal en los bienes comunales del Campo de Calatrava (1816-1912). Doctorando: Vicente CENDRERO ALMODÓVAR Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Letras, Ciudad Real. Año: 2015. Calificación: Sobresaliente cum laude Doctorado Internacional.

9.2. Dirección de Memorias de licenciatura, Trabajos de Investigación del DEA y Trabajos de Fin de Máster ______________________________________________________________ 1.- Título: La historiografía española de 1854 a 1868 Autora: Paloma CIRUJANO MARÍN Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1980 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 2.- Título: La historiografía española de 1868 a 1874 Autora: Teresa ELORRIAGA PLANES Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1980 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 3.- Título: La historiografía española de 1834 a 1854 Autor: J. Antonio JIMÉNEZ DÍEZ Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1980 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 4.- Título: “Bética” y el regionalismo andaluz

Page 76: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

19

Autora: Elisa VALDERRAMA Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1980 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 5.- Título: El movimiento comunero en la ciudad y tierra de Segovia Autor: Pedro ALVAREZ DE FRUTOS Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1981 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 6.- Título: Nivel de vida y clases sociales en Madrid en la Restauración Autora: Matilde GONZÁLEZ SERRANO Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1981 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 7.- Título: Conflictos sociales y clases populares en España, 1917-1923 Autora: Pilar PÁRRAGA MARTÍNEZ Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1981 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 8.-Título: Los pronunciamientos del verano de 1836 Autora: Carolina TORRES LUGO Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1982 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 9.- Título: Política y censura cinematográfica bajo el franquismo (1939-1945) Autora: Rosa AÑOVER DÍAZ Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1982 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 10.- Título: Las actitudes políticas y económicas de la patronal catalana, 1917-1923 Autor: Fernando del REY REGUILLO Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1983 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 11.- Título: Las elecciones municipales en Toledo de 1905 a 1923. Autora: Gloria LÓPEZ LÓPEZ Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1984 Calificación: Sobresaliente por unanimidad 12.- Título: La guerra de 1808-1813 en Guadalajara. Análisis financiero y social. Autora: Concepción SOTOCA GIL Universidad: Complutense, Madrid Facultad: Gª e Historia Año: 1985 Calificación: Sobresaliente por unanimidad

Page 77: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

20

13.- Título: La educación de la mujer en Castilla-La Mancha, 1857-1931. Autora: Estíbaliz AMARILLO MONTOLIU Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año: 2002 Calificación: Sobresaliente ______________________________________________________________ 14.- Título: El proceso de transición a la democracia en Castilla-La Mancha, 1969-1979 Autor: José Antonio CASTELLANOS LÓPEZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año: 2003 Calificación: Sobresaliente 15.- Título: El bienio progresista en Ciudad Real: conflictos sociales y evolución política, 1854-1856. Autor: Juan Antonio INAREJOS MUÑOZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año: 2004 Calificación: Sobresaliente 16.- Título: La revolución de 1868 en Albacete. Autor: José JEREZ COLINO Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Humanidades de Albacete Año 2005 Calificación.: Sobresaliente 17.- Título: El Zurriago: una visión del trienio liberal de un periódico exaltado Autora: Carolina RUIZ SÁNCHEZ Universidad de Castilla-La Mancha Facultad de Letras Año 2007 Calificación: Sobresaliente 18.- Título: Las elecciones sindicales en Castilla-La Mancha, 1978-1986. Análisis social y político. Autor: Antonio DOMÍNGUEZ LÓPEZ Año: 2010 Calificación: Sobresaliente 19.- Título: El Partido Radical de Ruiz Zorrilla: procesos electorales, 1870-1872 Autor: Eduardo HIGUERAS CASTAÑEDA Año: 2010 Calificación: Matrícula de Honor

Page 78: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

21

20.- Título: Tránsitos al capitalismo: la privatización del monte público en Almodóvar del Campo (1859-1897). Autor: Vicente CENDRERO ALMODÓVAR Año: 2012 Calificación: Matrícula de Honor 21.- Título: La organización del Sindicato Vertical: el caso de Ciudad Real, 1939-1945. Autor: Eugenio CÓRDOBA LÓPEZ Año: 2012 Calificación: Sobresaliente 22.- Título: Rafael Gasset: liderazgo, caciquismo y proceso de modernización (1910-1923). Autor: Andrés J. VERA ALCAIDE Año: 2013 23.- Título: La oligarquía vinatera y el despegue del capitalismo en la Mancha: el caso de Valdepeñas (1880-1920). Autor: Pedro CABELLO FERNÁNDEZ Año: 2013 _______________________________________________________________ 10.- CURSOS de DOCTORADO EUROPEOS, con mención de calidad: 1.- España e Iberoamérica en la época de las revoluciones liberales. Universidad de Cádiz. Abril de 2005. Impartición de 1’5 créditos sobre “Naciones y nacionalismos hispánicos: la construcción del Estado liberal”. 2.- Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica. Universidad Pablo Olavide. Enero de 2006. Impartición de 1’5 créditos sobre “La identidad española: factores historiográficos”. 3.- Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica. Universidad Pablo Olavide. Enero de 2007. Impartición de 1,5 créditos sobre “La historiografía y las memorias identitarias: cuestiones de investigación” 4.- Europa, el mundo mediterráneo y su difusión atlántica. Universidad Pablo Olavide. Enero de 2008. Impartición de 1,5 créditos sobre “La investigación y la historiografía como campos de memoria y de batalla política”. 5.- Máster Interuniversitario de Investigación en Historia Contemporánea. Mención de calidad, Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Curso 2013-2014. Impartición de 0.5 crédito.

Page 79: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

22

6.- Máster de Investigación: Gobernanza y relaciones internacionales. Universidad Autónoma de Madrid. Cursos 2013-2014, 2014-2015, 2014-2015. 0’5 créditos. _______________________________________________________________ 10.- CONGRESOS 1.- Comunicación: “La organización del pueblo armado en la revolución liberal” Congreso: VI Coloquio de Historia de España, Universidad de PAU (Francia ). Año: 1975 2.- Comunicación: “El sistema educativo organizado por el Estado liberal” Congreso: IX Coloquio de Historia de España, Universidad de PAU (Francia ) Año: 1978 3.- Ponencia: “Debate historiográfico sobre la revolución burguesa” Congreso: X Coloquio de Historia de España. Historiografia, Univ. de PAU (Francia) Año: 197 4.- Ponencia: “La teoría como horizonte para la investigación” Congreso: I Congreso de Metodología de Historia de las Ciencias, Univ. Complutense-CSIC. Año: 1981 5.- Ponencia: "Metodología e historiografía social: tendencias actuales" Congreso: I Congreso Sociología del Estado Español Univ. Zaragoza Año: 1981 6.- Coorganizador y coeditor del Congreso: Homenaje al Prof. Tuñón de Lara. Actas, 3 vols. UIMP, Santander Año: 1981 7.- Ponencia: “La transición al capitalismo: el modelo español” Congreso: I Encuentro de historiadores soviéticos y españoles, Academia de Ciencias de la URSS-Asoc. Inter, CC. Hcas. Año: 1981 8.- Ponencia: “Burguesía y periodismo de 1832 a 1837" Congreso: La prensa en la revolución liberal: España, Portugal y América, Univ. Complutense-Fac. CC. Información Año: 1982 9.- Ponencia: “Pronunciamientos civiles e intervenciones militares en el s. XIX” Congreso: Coloquio Hispano-Alemán sobre las revoluciones Universidad Karl Marx, Leipzig -RDA- Año: 1983 10.- Ponencia: “El nacionalismo historiográfico del s. XIX español” Congreso: Historiografía contemporánea (Comité Internacional) Universidad de Montpellier-Asoc. CC. Históricas Año: 1984

Page 80: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

23

11.- Ponencia: “La historiografía francesa y su influjo en los historiadores liberales españoles del reinado isabelino” Congreso: Relaciones España-Francia en la edad contemporánea Univ. Aix-en-Provence Año: 1986 12.- Ponencia: “Los precedentes historiográficos de la obra de R. Altamira” Congreso: Simposio sobre Rafael Altamira Instituto Gil-Albert, Alicante. Año: 1987 13.- Ponencia: “Conflictos políticos y luchas populares en la ciudad española del siglo XIX” Congreso: La sociedad urbana en la España contemporánea Asociación de Hª Contemporánea, Univ. de Barcelona. Año: 1994 14.- Ponencia inaugural: “Perspectivas ante la crisis de la historia” Congreso: Jornadas de investigación en Archivos ANABAD, Biblioteca Provincial de Guadalajara. Año: 1995 15.- Mesa redonda: “La historia actual en España: entre la fragmentación y el optimismo” Congreso: Seminario-homenaje a M. Tuñón de Lara El Escorial, Universidad de Verano de la UCM. Año: 1997 16.- Ponencia: “El nacionalismo español de las Cortes de Cádiz al 98" Congreso: Los 98 ibéricos y el mar Lisboa, Torre do Tombo-Soc. Estatal del 98 Año: 1998 17.- Ponencia: "Factores de articulación del nacionalismo español" Congreso: España ¿nación de naciones? Univ. Girona-Jornadas J. Vicens Vives: Asociación de Historia Contemporánea Año: 1999 18.- Ponencia: "Nacionalismo y romanticismo: herencias historiográficas" Congreso: España e Italia en la época contemporánea. Univ. Granada-Asociación Historia Contemporánea Año: 1999 19.- Ponencia: “La condición del historiador en España” Coloquio internacional: La historiografía francesa del siglo XX y su acogida en España Casa de Velázquez-Madrid Año: 1999 20.- Ponencia: "La organización de España como Estado-nación: factores de articulación en el siglo XIX" Congreso: La integración del territorio en una idea de Estado: México y España, 1820-1940, UNAM de México-Inst.Investigaciones J. Mª Luis Mora Año: 1999 21.- Ponencia: "La secularización de la enseñanza en el Estado liberal"

Page 81: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

24

Jornadas: Laicismo y secularización en la España Contemporánea Universidad de Cantabria-Sociedad Mdez. Pelayo Año: 2000 22.- Ponencia: "La nación en armas: milicias y ejército. El modelo liberal gaditano y su influencia" Congreso internacional: Liberalismo y fuerzas armadas en Iberoamérica: siglos XVIII y XIX. Universidad de Xalapa, Veracruz (México) Año: 2000 23.- Ponencia: "La castellanización de la historiografía española" Congreso: La historiografía de Castilla y León Univ. Valladolid, Instituto Universitario de Historia Simancas Año: 2000 24.- Ponencia: “La conjura de los historiadores: usos y abusos de la historia” Congreso: III Congreso de Historia Local de Aragón Univ. de Zaragoza y Centro de Estudios Darocenses, Daroca. Año: 2001 25.- Ponencia: “Los historiadores españoles y la política” Congreso: Los usos públicos de la historia Asociación de Historia Contemporánea. Univ. Zaragoza Año: 2002 26.- Ponencia: “La España que emigra, la España que se rebela” Congreso: Los españoles emigrantes en la historia Año: 2002 Universidad de Buenos Aires. Argentina. 27.- Ponencia: “Memoria, historia y poder. La construcción de la identidad española” Congreso: Las identidades nacionales en el Mundo Iberoamericano Instituto de Filosofía del CSIC-Biblioteca Valenciana Año: 2003 28.- Ponencia: “Corrientes historiográficas e ideología” Congreso: I Congreso del Instituto de Historiografía J. Caro Baroja. La construcción de la historia. Universidad Carlos III. Año: 2003 29.- Ponencia: “Fuentes orales y visuales: reflexiones a propósito de los registros de experiencias discontinuas” Congreso Internacional de Historia: Fuentes orales y visuales, Universidad de Navarra Instituto Jerónimo de Uztáriz. Año: 2005 30.- Ponencia: “La gestión de la memoria y las funciones de la historia. Conceptos y cuestiones historiográficas”. Jornadas sobre “Restituir la memoria: cárceles y campos de concentración en la guerra civil y el franquismo” Universidad de Extremadura Año: 2005 31.- Ponencia: “Funciones públicas de la memoria: el historiador en la sociedad” Jornadas “Memoria histórica y políticas de la memoria”

Page 82: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

25

Universidad Complutense Año: 2005 32.- Ponencia: “El proyecto político de los liberales en 1808-1812” Congreso: Las Cortes de Cádiz entre Europa y América Universidad de Cádiz Año 2006 33.- Ponencia: “La construcción del pasado: memoria e historia” Congreso: Historia, crítica de la escuela y educación histórica Universidad de Verano de Jaca Año 2007 34.- Ponencia: “Significados de la revolución de 1808” Congreso: Historiografía de la guerra de la independencia Universidad de Córdoba Año 2008 35.- Ponencia: “Las Juntas de 1808 y los contenidos políticos de la revolución de soberanía” Jornadas: La guerra de la independencia y los cambios políticos Centro Asociado de la UNED, Valdepeñas Año 2008 36.- Responsable de organización: El cambio en España, 1968-1978 Jornadas de la Universidad de Castilla-La Mancha Año 2009 37.- Conferencia invitada: “Contenidos sociales de la revolución liberal” Simposium: La Junta Central en Sevilla, 1809-1810 Universidad Pablo de Olavide Año 2009 38.- Ponencia: “La construcción de las identidades nacionales en España” Congreso Internacional: Identitats en moviment, Universitat de Lleida Institut de Recerca en Identitats i Societat Año 2010 39.- Ponencia: “Historia, memoria y presente: las representaciones históricas de la violencia” Jornadas Internacionales: Encuentros con Clío: memoria, epistemología y representación Centro de Ciencias Sociales y Humanas del CSIC, Madrid Año 2010 40.- Conferencia inaugural: “La Constitución de Cádiz: balance historiográfico Congreso sobre Las Cortes de Cádiz, Universidad de Cádiz, Año 2011 41.- Ponencia: “Modernización y europeización en el pensamiento español de la segunda mitad del siglo XX: hacia el fin de las angustias regeneracionistas” Congreso: El legado modernizador de Joaquín Costa. Centenario Universidad Autónoma de Madrid, Residencia de Estudiantes Año 2011 42.- Ponencia: “Retos y cuestiones de innovación docente en los nuevos Grados de Historia”

Page 83: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

26

Congreso sobre la enseñanza de la Geografía, la historia y la Historia del Arte en la adaptación al plan de Bolonia, Santiago de Compostela Año 2011 43.- Ponencia: “Las luchas por el poder: contradicciones objetivas o la fuerza de las ideas” Congreso Internacional: “Los discursos del poder” Organizado por la Facultad de Periodismo de la UCLM y la Asociación Española de Semiótica, Cuenca. Año 2011 44.- Conferencia de clausura: “Memoria y legitimación historiográfica: fabricando la identidad española” Congreso Internacional “Memorias, Medios y Espacio público en la Europa Mediterránea”, Facultad de Ciencias de la Información, Universidad Complutense, Madrid. Año 2011 45.- Conferencia de apertura: “Las Cortes de Cádiz: revolución de voto y soberanía parlamentaria”. 63 Congreso Internacional de Historia Parlamentaria, Universidad de Cádiz, Año: 2012 46.- Ponencia: “Memoria e historia: cuestiones y debates”. Simposio sobre El siglo inolvidable: monumentos, relatos, lugares de memoria y políticas de memoria, Universidad Pompeu Fabra Año 2012 47.- Conferencia de clausura: “Retos de la historia en el siglo XXI”. Congreso de Jóvenes Historiadores, Granada. Año: 2013 48.- Ponencia: “Tendencias actuales en Historia”, Seminario de Historia, Universidad Internacional M. Pelayo, Santander Año 2014 49.- Ponencia: “La organización de las Fuerzas Armadas por el Estado liberal: milicias y ejército”. Seminario de Historia de las Fuerzas Armadas. UNED- Comandancia de Melilla Año 2014 50.- Conferencia de clausura: “En qué tipo de Estado pensaba la izquierda antifranquista: del popurrí de clichés revolucionarios al candor del bienestar”, VI Congreso Internacional “Historia de la Transición”, Universidad de Almería Años 2015 51.- Conferencia de apertura: “Movimientos sociales en la España del siglo XIX”, Congreso sobre “Ilustración y Romanticismo: 1750-1850”, Universidad de Cádiz Año 2015 11.- CONFERENCIAS en ciclos y cursos

Se incluyen las más relevantes

Page 84: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

27

1.- Título: Teorías en la ciencia histórica Ciclo de diez lecciones en un seminario de especialización universitaria Entidad: Fundación de Investigaciones Marxistas, Madrid Año: 1979 2.- Título: Corrientes historiográficas y debates metodológicos Ciclo de seis lecciones para profesores y maestros Entidad: Escuela de Verano Acción Educativa. Univ. Autónoma de Madrid Años: 1980 y 1981 3- Título: La historiografía franquista Seminario sobre “Historiografía contemporánea” Entidad: Facultad de Letras, Universidad de Murcia Año: 1982 4.-Título: El debate de la revolución burguesa en España Seminario Dpto. Historia Contemporánea Entidad: Facultad de Gª e Historia, Universidad de Valencia Año: 1982 5.- Título: El nacionalismo español: realidad e ideología Facultad de Facultad de Geografía e Historia Universidad de Las Palmas Año: 1994 6.- Título: Los nacionalismos europeos en el s. XIX Ciclo en Fundación P. Martín, Santa Cruz de Tenerife Año: 1994 7.- Título: Milicianos y protestas sociales en el s. XIX Seminario Dpto. Historia M. y Contemp. Facultad de Historia Autónoma de Barcelona Año: 1995 8.- Título: Espartero y el partido progresista Ciclo Instituto Estudios Riojanos, Logroño Año: 1995 9.- Título: La historia de España y sus interpretaciones Conferencia inaugural Curso de la UNED-Valdepeñas Año: 1996 10.- Título: La historiografía y los nacionalismos en España Seminario Dpto. Historia Contemporánea, Fac. de Gª e Historia Universidad de Salamanca Año: 1997 11.- Título: L. Morote y la generación del 98 Ciclo Casa-Museo de León y Castillo, Telde Año: 1997 12.-Título: La historiografía española y el oficio de historiador en España Seminario de Fac. Gª e Historia, Univ. de Valladolid Año: 1998 13.-Título: La historia de la historiografía contemporánea en España Seminario-conferencia Dpto. Historia M. y Contemporánea-Inst. "Fernando el Católico", Universidad de Zaragoza Año: 1998 14.- Título: Las revoluciones de 1848 Ciclo conmemorativo del 150 aniversario del Manifiesto de Marx-Engels.

Page 85: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

28

Gabinet de Recerca d’Història social, Univ. Autónoma Barcelona Facultat de Lletres, UAB. Año: 1998 15.-Título: El concepto de nación española: el protagonismo de la religión católica Conferencia inaugural de VIII Jornadas de Historia de la Iglesia-Curso Centro Teológico de Las Palmas-Casa de la Iglesia, Año: 1998 16.- Título: La Primera República Española: reformas sociales y políticas Ciclo “El republicanismo en España” Colegio Mayor Chaminade, Madrid Año: 1999 17.- Título: Historiografía española: evolución y tendencias Ciclo: "Escuelas, tendencias y métodos en historiografía" Dpto. Historia M. y Contemporánea, Fac. Letras, Univ. Zaragoza Año: 2000 18.- Título: Usos y propuestas para la enseñanza de la historia Ciclo: "Para una nueva didáctica de la historia" SITE-Madrid, Formación del Profesorado Año: 2000 19.- Título: La historia, los políticos y las conmemoraciones Ciclo: Jornadas republicanas C. M. Chaminade Año: 2000 20.-Título: Iberos y nacionalismo historiográfico Curso de verano, Univ. Intern. Andalucía. Baeza. Año: 2000 21.- Título: La enseñanza de la historia Año: 2001 Ciclo de la Univ. Pública Navarra 22.- Título: Usos y abusos de la historia Año: 2001 Ciclo de la Univ. de León. Fac. de Letras 23.- Título: La historia que nos cuentan Año: 2001 Curso de Verano, Universitat Jaume I 24.- Título: Memoria, nación e historia Año: 2002 Curso de verano, Univ. de Castilla-La Mancha 25.-Título: Ideologías y partidos políticos en la España contemporánea Curso de Humanidades [10 horas], Univ. Carlos III Año: 2002 26.- Título: Memoria y poder Año: 2002 Ciclo de conferencias en la Residencia de Estudiantes. Madrid. 27.- Título: Memoria y poder: la construcción de identidades Ciclo de conferencias: A propósito del centenario del Monumento a los fueros, 1903-2003, Universidad Pública de Navarra Año: 2003 28.- Título: El nacionalismo español en su historia Ciclo de conferencias: Olvidar, descubrir, inventar España. Facultad de F. y Letras. Universidad de Alicante Año: 2003 29.- Título: Isabel II y la construcción del Estado liberal

Page 86: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29

Ciclo de conferencias: Los martes de Lorenzana Vicerrectorado de Toledo, UCLM Año: 2004 30.- Título: La nación alfabetizada Seminario: La producción de cultura en español: de la república de las letras a ciberhispania. Casa de América-CSIC Año: 2004 31.- Título: La modernización del régimen y la disidencia intelectual Curso de Humanidades: El final del franquismo: entre el recuerdo y la historia, 1965-1975 Univ. Autónoma de Madrid-Escuela J. Besteiro-UGT Año: 2004 32.- Título: La revolución liberal ante la Iglesia católica Curso de Verano: El asociacionismo católico y el clericalismo en la España contemporánea. Univ. de Castilla-La Mancha, Cuenca Año: 2004 33.- Título: Conveniencia de una reina y significación de un reinado Curso de Verano: Isabel II, mujer y reina. Lecturas de un reinado. Univ. de Málaga, Ronda Año: 2004 34.- Título: Evolución del nacionalismo español Ciclo de conferencias: España y los nacionalismos Univ. Las Palmas-Real Soc. Económica Amigos del País de Gran Canaria Año: 2004 35.- Título: Las zozobras de un pacto inconcluso Jornadas: Catalunya dins l’Espanya contemporània: La percepció. Fundación Ernest Lluch-Univ. de Girona Año: 2005 36.- Título: Agitaciones identitarias: la memoria y la historia Curso de Verano: La represión durante la guerra civil y bajo el franquismo. Memoria e Historia. Universidad de Burgos Año: 2005 37.- Título: La gestión de la memoria y los usos de la historia Curso de verano: Restituir la memoria: cárceles y campos de concentración en la guerra civil y el franquismo. Universidad de Extremadura Año: 2005 37.- Título: Memoria y poder. La historia, como empresa crítica Curso de verano: La enseñanza de la historia. Universidad de Zaragoza (Jaca) Año: 2007 38.- Título: El historiador ante las identidades

Page 87: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

30

Seminario: Historia y nacionalismos Universidad Pompeu Fabra, Barcelona Año 2008 39.- Título: Los significados de la revolución de 1808 Curso de Humanidades: La guerra de la independencia Universidad Carlos III, Getafe Año 2008 40.- Título: La historiografía liberal Curso: La historia de España y su escritura CEP de Almansa, Albacete Año 2008 41.- Título: Ciudadanía y nación en la España contemporánea Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla Año 2010 42.- Título: Rafael Altamira, historiador Universidad de Alicante, Sede Ciudad de Alicante Año 2011 43.- Título: Los contenidos sociales de la revolución liberal Universidad de Huelva, curso de verano Año 2011 44.- Título: La cuestión social en las Cortes de Cádiz Museo Romántico, Madrid Año 2012 45.- Título: Pueblo y fuerzas armadas en la revolución liberal Ateneo de Madrid Año 2012 46.- Título: Los contenidos sociales de la Constitución de 1812 Casa de la Cultura, Torralba de Calatrava Año 2012 47.- Título: Ideologías políticas en las Cortes de Cádiz Museo de Albacete Año 2012 48.- Título: Expectativas populares y propuestas federales en las Cortes de Cádiz Universidad Pompeu Fabra Año 2013 49.- Título: Movimientos sociales en la España contemporánea Universidad de Cádiz Año 2015 50.- Título: La historia, campo de batalla de los nacionalismos Centro de Profesores de Córdoba Año 2015 12.- ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS _____________________________________________________________ 1.- Estancia posdoctoral: Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS, Paris. Cinco meses Año: 1979 Tema: Los ejércitos nacionales en la Europa contemporánea 2.- Beca de intercambio: Consiglio Nazionale della Ricerca, CNR,

Page 88: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

31

Roma. Cuatro meses Año: 1980 Tema: Historia comparada de las rev. liberales: el Risorgimento italiano 3.- Estancia de investigación: Consiglio Nazionale della Ricerca, CNR Roma. Un mes Año:1983 Tema: Historiografía sobre la transición al capitalismo en Italia 4.- Estancia de investigación: Centre National de la Recherche Scientifique, CNRS. París , 15 días Año: 1995 Tema: El modelo jacobino en la organización nacional 5.- Estancia de investigación: Consiglio Nazionale della Ricerca, CNR Roma, 15 días Año:1996 Tema: El nacionalismo italiano en el siglo XIX 13.- OTROS MÉRITOS 1.- Pertenencia a Comités Científicos o Evaluadores de Actividad Científica.

• Miembro del Comité de Humanidades de la ANECA, desde mayo de 2005 a diciembre de 2008.

• Miembro fundador de la Sociedad Española de Hª de la Ciencia • Evaluador de la ANEP • Miembro de las Comisiones de evaluación de los Contratos Cajal, años

2001, 2002, 2006 y 2010 • Evaluador externo para la Comisión de Acreditación para catedráticos en la

ANECA • Miembro de la Comisión de Expertos para la valoración de los supuestos

determinantes de la excepcionalidad en la retirada de símbolos, creada por el Ministerio de Cultura (Orden CUL/459/2009, de 19 de febrero).

• Miembro del Comité de Evaluación de Humanidades y CC. Sociales de UNIQUAL, Agencia de Evaluación del País Vasco, desde 2009 al 2011.

• Presidente del Comité de Evaluación de Humanidades y CC. Sociales de UNIBASQ, Agencia de Evaluación del País Vasco, desde 2011.

• Evaluador de AGAUR, Agencia de Evaluación de la Generalitat de Catalunya.

• Consejo de redacción de la Revista Zona Abierta. • Consejo de redacción de la revista Historia Social.

Page 89: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

32

• Consejo asesor de Pasado y Memoria, Revista de Historia Contemporánea de la Universidad de Alicante.

• Consejo asesor de Revista de Historiografía, Instituto J. Caro Baroja, Univ. Carlos III.

• Miembro del Patronato del Museo del Ejército del Ministerio de Defensa, de diciembre de 2010 a diciembre de 2014.

2.- Organización y gestión científico-académica:

• Director de la Revista Vínculos. Revista del Departamento de Historia, Universidad de Castilla-La Mancha, años 2012 a 2015.

• Secretario de la revista Hispania, mayo-1994 a sept. de 1999. • Director del Departamento de Posgrado y Especialización del CSIC, desde

septiembre de 1995 a enero de 1997. • Subdirector del Dpto. de Historia de la UCLM, desde el 2002 al 2005. • Coordinador del Área de Historia Contemporánea del Dpto. de Historia de la

UCLM., de 2001 a 2005. • Comisario de la exposición España, 1808-1814: de súbditos a ciudadanos,

por la SECC y la Soc. Don Quijote de CLM, de diciembre de 2008 a junio de 2009, Museo de Santa Cruz, Toledo.

• Director del Dpto. de Historia, UCLM, desde abril de 2005 a marzo de 2013. • Coordinador del Programa de Doctorado en Humanidades, Artes y

Educación, verificado por la Aneca en octubre de 2013 para la Universidad de Castilla-La Mancha.

3.- Vocal miembro de 49 tribunales de tesis de doctorado en las siguientes Universidades:

Univ. Autónoma de Madrid, Univ. Complutense, Univ. de Alcalá de Henares, UNED, Univ. de Barcelona, Univ. Autónoma de Barcelona, Univ. de Alicante, Univ. de Murcia, Univ. de Valencia, Univ. Jaime I de Castellón, Univ. de Cádiz, Univ. de Burgos, Univ. de Zaragoza, Univ. de La Rioja, Uni. Pública de Navarra, Univ. de Granada, Univ. de Oviedo, Univ. de Santiago, Univ. de La Laguna, Univ. de Córdoba, Univ. de La Rioja y Univ. de Castilla-La Mancha.

4.- Premios y otros:

Page 90: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

33

*Premio extraordinario de Bachillerato, 1967, Granada. *Premio extraordinario de Licenciatura, 1973, Univ. Valencia.

*Premio nacional “Fin de carrera”, Ministerio,1974. *Certificado de Aptitud Pedagógica, 1974: ICE de Univ. Valencia.

5.- Publicaciones de recensionista crítico:

Procede mencionar la tarea de crítico o autor de recensiones críticas sobre obras de historia en diversas revistas especializadas. Se relacionan algunas de las obras, no todas, sobre las que ha versado esta actividad:

1.- Harnecker, M., Los conceptos elementales del materialismo histórico, en Hispania, núm. 128, 1974. 2.- Castillo, J. J., Ciencia y proletariado. Escritos seleccionados de Jaime Vera, en Hispania, núm. 128, 1974. 3.- Gil Novales, A., Las Sociedades Patrióticas (1820-1823), en Hispania, núm. 129, 1975. 4.- Elorza, A., Pérez Ledesma, M. y Tuñón de Lara, M., Prensa y sociedad en España ( 1820-1936), en Hispania, núm. 129, 1975. 5.- Espadas Burgos, M., Alfonso XII y los orígenes de la Restauración, en Revista de Estudios Políticos, núm. 202, julio-agosto, 1975. 6.- Tuñón de Lara, M., Costa y Unamuno en la crisis de fin de siglo, en Revista de Estudios Políticos, núm. 202, Madrid, 1975. 7.- Acosta Sánchez, J., El desarrollo capitalista y la democracia en España, en Hispania, núm. 132, 1976. 8.- Capel, R., El sufragio femenino en la II República española, en Hispania, núm. 132, 1976. 9.- A. Gil Novales, ed., Rafael del Riego. La revolución de 1820 día a día. Cartas, escritos, discursos, en Hispania, núm. 133, 1976. 10.- Marvaud, A., La cuestión social en España, en Hispania, núm. 136,1977. 11.- VV. AA., La cultura bajo el franquismo, en Hispania, núm. 136, 1977 12.- Castroviejo, Mª. F., Aproximación sociológica al carlismo gallego, en Hispania, núm. 136, 1977. 13.- “Crónica del VII Coloquio de Pau: cuestiones sobre la revolución burguesa”, en Anuario de Historia Moderna y Contemporánea, Univ. de Granada, núm. 4-5, 1977-1978.

Page 91: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

34

14.- Fontana, J., La crisis del Antiguo Régimen, en Hispania, núm. 142, 1979. 15.- Christopher Hill, Los orígenes intelectuales de la revolución inglesa, en Hispania, núm. 146, 1980. 16.- Dos revistas valencianas: Estudis d’Història Contemporània. Estudis: Revista de Historia Moderna, en El País, 25 de mayo de 1980 17.- F. Villacorta Baños, Burguesía y cultura. Los intelectuales españoles en la sociedad liberal, 1808-1931, en El País, 15 de junio de 1980. 18.- Castillo, J. J., Propietarios muy pobres, en Hispania, núm. 146, 1980. 19.- Chr. Hill, De la reforma a la revolución industrial, 1530-1780, en El País, 10 de agosto de 1980. 20.- Marichal, C., La revolución liberal y los primeros partidos políticos en España, en Hispania, núm. 146, 1980. 21.- M. Tuñón de Lara, dir., Historia de España, ed. Labor, en El País, 1-junio-1980. 22.- P. Vilar, Iniciación al vocabulario del análisis histórico, en El País, 13-julio-1980. 23.- Varios Autores, Estudios sobre la revolución francesa y el final del Antiguo régimen, Akal ed., en Historia16, 1980 24.- Eliseo Reclús, La geografía al servicio de la vida, en El País, 17-mayo-1981. 25.- J. Estepa Giménez, Aportación al estudio de la disolución del régimen señorial: Puente Genil, 1750-1850, en Historia16, 1981. 26.- E. Fdez. Pinedo, A. Gil Novales y A. Dérozier, Centralismo, Ilustración y agonía del Antiguo Régimen (1715-1833), en Historia16, núm. 63, julio de 1981. 27.- Manuel Cerdá, Els moviments socials al País Valencià, en Historia16, 1981. 28.- VV. AA., Estudios sobre la revolución francesa y el final del Antiguo Régimen, en Hispania, núm. 147, 1981. 29.- VV. AA., Andalucía en el s. XVI. Estudios sobre la tierra, en Historia16, 1982 30.- D. Woronoff, Nueva historia de la revolución francesa. La república burguesa. De Termidor a Brumario, 1794-1799, en Historia16, 1982. 31.- J. Calvo Poyato y J. L. Casas, Conflictividad social en Andalucía. Los sucesos de Montilla de 1873, en Historia16, 1982. 32.- Pedro Ruiz Torres, Señores y propietarios. Cambio social en el sur del País Valenciano, 1650-1850, en Historia16, 1982. 33.- J. Busquest, Pronunciamientos y golpes de Estado en España, en El País, 28 de febrero de 1982. 34.- José Mª Jover, dir., La era isabelina y el sexenio democrático (1834- 1874), en El País, 14 de marzo de 1982. 35.- Thompson, E. P., Miseria de la teoría, en Hispania, núm. 150, 1982. 36.- Ginzburg, C., El queso y los gusanos, en Hispania, núm. 150, 1982.

Page 92: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

35

37.- Pedro Molas Ribalta, Historia social de la administración española..y otros..., en El País, 21 de marzo de 1982 38.- Henry Kamen, La España de Carlos II, y otros... en El País, 9 de mayo de 1982. 39.- Jerzy Topolski, Metodología de la historia, en El País, 6 de junio de 1982. 40.- Esteban Sarasa, Sociedad y conflictos sociales en Aragón, siglos XIII-XV, en El País, 13 de junio de 1982 41.- D. López Garrido, La Guardia civil y los orígenes del Estado centralista, en El País, 18 de julio de 1982. 42.- Miguel Artola, La Hacienda del Antiguo Régimen, en El País, 12 de septiembre de 1982. 43.- Ramón Villares, La propiedad de la tierra en Galicia, 1500-1936, en El País, 31 de octubre de 1982. 44.- Pierre Vilar, Hidalgos, amotinados y guerrilleros: pueblo y poderes en la historia de España, en El País, 14 de noviembre de 1982. 45.- J. C. Clemente, Las guerras carlistas, en El País, 14 de noviembre de 1982. 46.- Francisco Tomás y Valiente, Los validos en la monarquía española del siglo XVII, en El País, 28 de noviembre de 1982. 47.- J. Maiso González, La peste aragonesa de 1648 a 1664, y otros..., en El País, 6 de febrero de 1983. 48.- J. Elliot, Poder y sociedad en la España de los Austrias; y F. Tomás y Valiente, La España de Felipe IV, en El País, 27 de febrero de 1983. 49.- J. Manuel Cuenca Toribio, Andalucía: historia de un pueblo (...antes de Cristo-1982), en El País, 27 de marzo de 1983. 50.- Albert Balcells, Historia contemporánea de Cataluña, en Historia16, núm. 877, julio de 1983. 51.- Jaume Vicens Vives, Los catalanes en el siglo XIX, en El País, 12 de junio de 1986. 52.- González Calleja, E., y Moreno Luzón, J., Elecciones y parlamentarios: dos siglos de historia en Castilla-La Mancha, [Toledo, 1993], en revista Añil. Cuadernos de Castilla-la Mancha, núm. 5, Madrid, otoño, 1994. 53.- Barbastro Gil, L., Los afrancesados. Primera emigración política del siglo XIX español (1813-1820); y Riera i Fortiana, E., Els afrancesats a Catalunya, en Hispania, núm. 189, 1995. 54.- Ruiz, David, (dir.), Historia de Comisiones Obreras (1958-1988), en Hispania, núm. 189, 1995. 55.- García de Cortázar y Glez. Vesga, Breve historia de España, en Hispania, núm. 193, 1996.

Page 93: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

36

56.- Juliá, S., Ringrose, D., y Segura, C., Madrid. Historia de una capital, en Hispania, núm. 193, 1996. 57.- Towson, Nigel, ed., El republicanismo en España (1830-1977); y J. A. Piqueras y M. Chust, Republicanos y repúblicas en España, en Hispania, núm. 193, 1996. 58.- Bonamusa, F., y Serrallonga, J., Del roig al groc. Barcelona, 1868-1871. Quintes i epidémies, en Hispania, núm. 194, 1996. 59.- Borrás, J. Mª, ed., Historia de la infancia en la España contemporánea,1834-1936, en Hispania, núm. 197, 1997. 60.- Risques, Manel, El govern civil de Barcelona al segle XIX, en Hispania, núm. 198, 1998. 61.- Peiró, Ignacio, Los guardianes de la historia. La historiografía académica de la Restauración, en Hispania , núm. 198, 1998. 62.- Bonamusa, Francesc, Politica i finances republicanes (1931-1939). Lluis Mestres i Capdevila, en Hispania, núm. 200. 63.- Morán, Gregorio, El maestro en el erial. Ortega y Gasset en la cultura del franquismo, en Hispania, núm. 200. 64.- Celsa, Alonso: La canción lírica española en el siglo XIX, en Hispania, núm. 201 65.- Courtois, Stéphane, El libro negro del comunismo. Crímenes, terror y represión, en Hispania, núm. 201 66.- Cuenca Toribio, José Manuel; Miranda, S.: El poder y sus hombres. ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1705-1998), en Hispania, núm. 201 67.- Frigolé Reixach, Joan: Un hombre. Género, clase y cultura en el relato de un trabajador, en Hispania, núm. 201 68.- Nerín, Gustau: Guinea Ecuatorial. Historia en blanco y negro. Hombres blancos y mujeres negras en Guinea Ecuatorial (1843-1868), en Hispania, núm. 201. 69.- Sagarra, Josep Mª de: Memorias, en Hispania, núm. 201 70.- Furet, François,ed., El hombre romántico, en Hispania, núm. 203 71.- Díaz Marín, Pedro, Después de la revolución. Centralismo y burguesía en Alicante (1844-1854), en Hispania, núm. 203. 72.- Balcells, A. i Ainaud de Lasarte, J.M., Enric Prat de la Riba. Obra completa, en Hispania, núm. 203. 73.- Mercedes Cabrera y F. del Rey, El poder de los empresarios. Política y economía en la España contemporánea, 1875-2000, en El Socialista, junio-2002. 74.- González Martínez, C., Guerra civil en Murcia. Un análisis sobre el poder y los comportamientos colectivos, en Hispania, núm. 209 75.- Peter Burke, formas de historia cultural, en Hispania, núm. 213 76.- Juan López Tabar, Los famosos traidores. Los afrancesados durante la crisis del Antiguo Régimen (1808-1833), en Hispania, núm. 213.

Page 94: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

37

77.- Eliseo Aja, El Estado autónomo. Federalismo y hechos diferenciales, en Hispania, núm. 213. 78.- Pere Anguera, El general Prim. Biografía de un conspirador; y Carlos Ferrera, La frontera democrática del liberalismo: Segismundo Moret (1838-1913), en Hispania, núm. 215 79.- Juan P. Fusi, España. La evolución de la identidad nacional; y Harold Raley, El espíritu de España, en Hispania, núm. 215. 80.- Juan Fco. Fuentes y L. Roura, coords., Sociabilidad y liberalismo en la España del siglo XIX. Homenaje a A. Gil Novales, en Hispania, núm. 215. 81.- Joaquim Albareda, La guerra de Succesió; P. Anguera, Els precedents del catalanisme; Borja de Riquer, Identitats contemporànias, en Hispania, núm. 215. 82.- Secundino Serrano, Maquis; F. Moreno Gómez, La resistencia armada contra Franco; J. Sánchez Cervelló, Maquis: el puño que golpeó el franquismo; y M. Yusta, Guerrilla y resistencia campesina, en Hispania, núm. 215. 83.- José A. Piqueras Arenas, coord., Bienes comunales: propiedad, arraigo y apropiación, en Hispania, núm. 220 84.- Alberto Ramos Santana, ed., La ilusión constitucional: pueblo, patria, nación. De la Ilustración al Romanticismo: Cádiz, América y Europa ante la Modernidad, 1750-1850, en Hispania, núm. 221. 85.- Juan I. Palacio Morena, coord., La reforma social en España. En el centenario del Instituto de Reformas Sociales, en Hispania, núm. 221. 86.- Angel Duarte, Història del republicanisme a Catalunya, en Hispania, núm. 221. 87.- Jaume Claret Miranda, La repressió franquista a la Universitat Catalana, en Hispania, núm. 221. 88.- Roberto Ceamanos Llorens, De la historia del movimiento obrero a la historia social, en Hispania, núm. 221. 89.- Xosé M. Núñez Seixas, ¡Fuera el invasor! Nacionalismos y movilización bélica durante la guerra civil española (1936-1939), en Hispania, núm. 230 (2008) 90.- Jorge Vilches, Isabel II. Imágenes de una reina, Madrid, Síntesis, 2007, en Mélanges de la Casa de Velázquez, núm.39 (1), 2009.

91.- Teresa Mª Ortega López, coord., Por una historia global: El debate historiográfico

en los últimos tiempos, Uni. Granada-PUZ, 2007, en Pasado y Memoria, num. 6 (2009).

92.- Isabel Burdiel, Isabel II, Madrid, Taurus, 2010, en Revista de Libros, núm. 175-

176, julio-agosto de 2011.

93.- Margaret MacMillan, Juegos peligrosos. Usos y abusos de la historia, en Vínculos

de Historia, núm. 1 (2012)

Page 95: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

38

94.- Jane Burbank y Frederick Cooper, Imperios. Una nueva visión de la Historia

universal, en Vínculos de Historia, núm 1 (2012).

95.- Ronald Fraser, Las dos guerras de España, en Recerques: Història, economía i

cultura, núm. 67 (2013)

96.- Sara Granda, La presidencia del Consejo Real de Castilla, en Vínculos de Historia,

núm. 3 (2014)

97.- Javier Rodrigo, Cruzada, paz y memoria. La guerra civil en sus relatos, en

Vínculos de Historia, núm. 3 (2014).

98.- Adam Hoschschild, Para acabar con todas las guerras: una historia de lealtad y

rebelión (1914-1918), en Vínculos de Historia, núm, 3 (2014).

99. Margaret MacMillan, 1914. De la paz a la guerra, en Vínculos de Historia, núm, 3

(2014).

Page 96: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 1

HISTORIAL ACADÉMICO

de

Encarnación Lemus López

2016

Page 97: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 2

2. Títulos académicos 3. Puestos docentes desempeñados 5. Actividad docente desempeñada 5.1. Tramos docentes reconocidos 5.2. Docencia en Licenciatura, Grado y Posgrados 5.2.1. Docencia en Licenciatura y Grado

5.2.2. Docencia en Doctorado y Posgrados Oficiales 5.3. Calidad de la Docencia 5.4. Participación como ponente en Congresos Orientados a la Formación 6. Cursos y Seminarios Impartidos 6.1. Docencia en Títulos Propios 6.2. Docencia Impartida en Cursos de Extensión y de Verano. 6.3. Docencia en Centros de Formación Profesorado Enseñanzas Medias y Cursos para Formación 6.4. Cursos de Extensión Organizados 7. Docencia en Universidades Extranjeras 8. Cursos y Seminarios Recibidos 9. Actividad investigadora desempeñada

9.1. Tramos de investigación (Sexenios) 9.2. Tramos autonómicos reconocidos 9.3. Coordinación de programas de doctorado 9.4. Tesis de doctorado dirigidas 9.5. Tesis de Licenciatura y Trabajos de investigación dirigidos 9.6. DEA 9.7. Tribunales de Tesis Doctoral (con posterioridad al acceso a CU)

10. Publicaciones Libros 11. Publicaciones Artículos 12. Otras publicaciones 12.1. Publicaciones en revistas no indexadas 12.2. Publicaciones de Manuales y Materiales Docentes 13. Movilidad

13.1. Estancias de investigación superiores a un mes 13.2. Estancias de investigación menores a un mes

14. Proyectos de investigación subvencionados I+D+i 15. Comunicaciones y Ponencias presentadas en Congresos

Page 98: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 3

16. Conferencias 17. Transferencia del Conocimiento 17.1. Contratos con Empresas e Instituciones 17.2. Evaluaciones, Comités Científicos, Académicos y de Expertos 17.3 Comités Editoriales 17.4. Organizaciones y Comités Científicos y académicos 17.5. Organización de Congresos 17.6. Catálogos, exposiciones, jurado en premios 17.7. Premios Recibidos 18. Actividad de Empresas y Profesión Libre

19. Experiencia en Gestión y Administración Educativa 19.1. Cargos Académicos (Unipersonales) 19.2. Otros cargos académicos de gestión 19.3. Otros méritos de gestión de la investigación

Page 99: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 4

2. TÍTULOS ACADÉMICOS

2.1. Licenciatura en Geografía e Historia (Historia)

Universidad de Sevilla, 1983.

2.2. Licenciatura con grado en Historia Universidad de Sevilla, Julio de 1986.

2.3. Doctorado en Historia

Universidad de Sevilla, 19 de octubre de 1990. Apto cum laude por unanimidad.

2.4 Titularidad en Historia Contemporánea Universidad de Huelva, 28 junio 1994 2.5. Catedrática de Historia Contemporánea Universidad de Huelva, 25 enero 2010

3. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS

4.1. 13/03/90 30/09/91 Profesora Asociada TC Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Centro de Palos de la Fra. Huelva Departamento de Historia Moderna y Contemporánea Área de conocimiento: Historia Contemporánea 4.2. 01/10/91 a 30/09/92 Profesora Asociada Tipo III Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas Centro de Palos de la Fra. Huelva Departamento de Historia Moderna y Contemporánea Área de conocimiento: Historia Contemporánea 4.3. 01/10/92 a 07/09/93

Page 100: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 5

Profesora Titular Interina de Universidad. Universidad de Sevilla, Facultad de Humanidades y CC. Educación Campus de Huelva Departamento de Historia Contemporánea Área de conocimiento: Historia Contemporánea 4.4. 08/09/93 a 27/06/94 Profesora Titular Interina de Universidad. Universidad de Huelva, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía Humana e Historia Contemporánea Área de conocimiento: Historia Contemporánea 4.5. 28/06/94 a 31/12/98 Profesora Titular Universidad Universidad de Huelva, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía Humana e Historia Contemporánea Área de conocimiento: Historia Contemporánea 4.6. 01/01/99 a 24/01/2010 Profesora Titular Universidad Universidad de Huelva, Facultad de Humanidades Departamento de Historia II Área de conocimiento: Historia Contemporánea. 4.7. 25/01/2010 y continúa Catedrática de Universidad Universidad de Huelva, Facultad de Humanidades Departamento de Historia II Área de conocimiento: Historia Contemporánea.

Page 101: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 6

5. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA 5.1. TRAMOS DE DOCENCIA RECONOCIDOS (QUINQUENIOS)

1. Desde 13.03.1990 a 12.03.1995: Evaluación Favorable: Sí 2. Desde 13.03.1995 a 12.03.2000: Evaluación Favorable: Sí 3. Desde 13.03.2000 a 12.03.2005: Evaluación Favorable: Sí 4. Desde 13.03.2005 a 12.03.2010: Evaluación Favorable: Sí 5. Desde 13.03.2010 a 12.03.2015: Evaluación Favorable: Sí

Page 102: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 7

5.2. DOCENCIA IMPARTIDA: cursos y asignaturas. 5.2.1. Docencia en la Licenciatura Curso 90-91 (desde 13.03) Historia Universal del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Historia del Pensamiento Político, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Historia de los Hechos Económicos y Sociales, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia

Curso 91-92 Historia Universal del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Historia del Pensamiento Político, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Historia de los Hechos Económicos y Sociales, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Curso 92-93 Historia Universal del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Historia del Pensamiento Político, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Historia de los Hechos Económicos y Sociales, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Curso 93-94 Historia de la Historiografía Moderna y Contemporánea, Cuatrimestral, Optativa, Segundo Curso, Historia Historia de los Hechos Económicos y Sociales, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Introducción a la Historia de Andalucía, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia La España del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Curso 94-95 Historia de la Historiografía Moderna y Contemporánea, Cuatrimestral, Optativa, Segundo Curso, Historia Historia de los Hechos Económicos y Sociales, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia Introducción a la Historia de Andalucía, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia La España del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Curso 95-96 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia La España del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia

Page 103: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 8

Curso 96-97 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia La España del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia Historia Contemporánea, Anual, Troncal, Tercer Curso, Licenciado en Humanidades Curso 97-98 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida) La España del siglo XX, Anual, Obligatoria, Quinto Curso, Historia (Docencia Compartida) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia. Curso 98-99 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia. Curso 99-00 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida) Historia Contemporánea, Anual, Troncal, Tercer Curso, Licenciado en Humanidades (Docencia Compartida, 1.5 cr) Curso 00-01 España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 01-02 Historia de la Política Exterior Española Contemporánea, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia (Docencia compartida, 1cr) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Historia Contemporánea, Anual, Troncal, Tercer Curso, Licenciado en Humanidades (Docencia no Compartida) España Actual, Cuatrimestral, Optativa, Segundo Ciclo, Licenciado en Humanidades (Docencia compartida, 1cr.)

Page 104: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 9

Curso 02-03 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida 4.5 cr) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 03-04 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida 3.75 cr) Historia de la Política Exterior Española Contemporánea, Cuatrimestral, Optativa, Tercer Curso, Historia (Docencia compartida, 1.75cr) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 04-05 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida 5.5 cr) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 05-06 Historia de las Relaciones y Conflictos Internacionales Contemporáneos, Anual, Optativa, Primer Ciclo, Historia (Docencia Compartida 6 cr) España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 06-07 España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Curso 07-08 España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia Relaciones Norte/Sur: desde el imperialismo a la descolonización, Cuatrimestral Optativa, Primer Ciclo, Historia, (Docencia compartida, 0.5) Curso 08-09 España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia

Page 105: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 10

Métodos y Técnicas de Investigación Histórica II, Troncal, Cuatrimestral, Quinto Curso, Historia (Docencia Compartida, 0.5) Curso 09-10 España Actual, Cuatrimestral, Troncal, Cuarto Curso, Historia (6) Tendencias Historiográficas Actuales II, Cuatrimestral, Troncal, Quinto Curso, Historia (4.5) Nacionalismos y Estado, Optativa, Primer Ciclo, Cuatrimestral, Historia (Docencia compartida, 1.5) Curso 10-11 Historia del Pensamiento Político, Optativa, Primer Ciclo, Cuatrimestral, Historia (Docencia compartida, 1.5) Curso 11-12 Historia del Pensamiento Político, Optativa, Primer Ciclo, Cuatrimestral, Historia (Docencia compartida, 1) Historia de la Historiografía, Obligatoria de Grado, Segundo Curso, Historia (Docencia compartida, 1.75) Desde Curso 2012-13 a la actualidad mantiene Docencia Completa en Grado con las asignaturas de Mundo Actual (Obligatoria Tercer Curso, Historia) e Historia de España Actual (Optativa, Cuarto Curso Historia) 5.2.2. Docencia en Doctorado y Posgrados Oficiales Curso 93-94 El mito de otro país: realidad e imaginación en la elección de otro país Doctorado: América Latina desde la etapa colonial al subdesarrollo actual U. Sevilla Curso 94-95 El valor de las Fuentes: información cuantitativa y cualitativa o la extrapolación desde la individualidad al colectivo Doctorado: Hombre y desarrollo en España y América, siglos XVI al XX, UHU Curso 95-96 El valor de las Fuentes: información cuantitativa y cualitativa o la extrapolación desde la individualidad al colectivo Doctorado: Hombre y desarrollo en España y América, siglos XVI al XX, UHU Curso 96-97 Transición Española y Democracia. Proyecciones sobre América Latina

Page 106: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 11

Doctorado: Historia y Territorio de los Países Iberoamericanos, siglos XIII al XX, Uhu Curso 97-98 La fórmula del consenso en la transición española. Un análisis comparado con la transición en Chile Doctorado: Transiciones, Cambios y Permanencias en las sociedades modernas y contemporáneas de Europa y América, UHU Curso 98-99 La fórmula del consenso en la transición española. Un análisis comparado con la transición en Chile Doctorado: Transiciones, Cambios y Permanencias en las sociedades modernas y contemporáneas de Europa y América, UHU Exilio, identidad y creación literaria Doctorado: Literatura e Historia de las Mentalidades, UHU Curso 99-00 De la dictadura a la democracia Doctorado: Tiempo, Espacio, Desarrollo y Poder en Iberoamérica UHU Españoles hacia América: emigración socioeconómica y exilio republicano Doctorado: Historia y Territorio de los Países Iberoamericanos, siglos XIII al XX, UHU Curso 00-01 La transición política en España y su proyección en Chile IV Doctorado Iberoamericano UHU Curso 01-02 La transición política en España y su proyección en Chile V Doctorado Iberoamericano UHU Curso 02-03 Transiciones a la Democracia en Europa y América VI Doctorado Iberoamericano UHU Procesos Históricos y Fundamentos del Conocimiento Científico Programa: Medioambiente y Territorio Curso 03-04 Condicionantes a la Democracia en Europa y América VII Doctorado Iberoamericano UHU Introducción al Pensamiento y las Teorías Feministas Doctorado: Estudios de las Mujeres y el Género, UHU Curso 04-05 La transición española y su impacto exterior en América VIII Doctorado Iberoamericano UHU

Page 107: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 12

Historia del Pensamiento Feminista Doctorado: Estudios de las Mujeres y el Género, UHU-UCA Curso 05-06 Poder y representatividad política entre el liberalismo y la democracia IX Doctorado Iberoamericano UHU Historia del Pensamiento Feminista Doctorado: Estudios de las Mujeres y el Género, UHU-UCA, (Doctorado de Calidad, Aneca / MEC). Curso 06-07 Sistemas autoritarios y Transiciones a la Democracia (3cr) X Doctorado Iberoamericano UHU (Doctorado de Calidad, Aneca / MEC) Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU La España de nuestro tiempo, 1974-2006 Doctorado: Ciencias Humanas y Sociales, Univ. La Rioja Curso 07-08 Sistemas Autoritarios y Transiciones a la Democracia (3cr.) MO Iberoamericano de Historia Comparada UHU Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Las transiciones políticas en Europa y América Latina. Una perspectiva comparada (1cr) MO de Estudios Hispánicos UCA Curso 08-09 Sistemas Autoritarios y Transiciones a la Democracia (3cr.) MO Iberoamericano de Historia Comparada UHU Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Las transiciones políticas en Europa y América Latina. Una perspectiva comparada (1cr) MO de Estudios Hispánicos, UCA

Curso 09-10 Sistemas Autoritarios y Transiciones a la Democracia (3cr.) MO Iberoamericano de Historia Comparada UHU Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Las transiciones políticas en Europa y América Latina. Una perspectiva comparada (1cr) MO de Estudios Hispánicos, UCA

Curso 10-11 Sistemas Autoritarios y Transiciones a la Democracia (6cr.) MO Iberoamericano de Historia Comparada UHU Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr)

Page 108: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 13

MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA

Curso 11-12 Sistemas Autoritarios y Transiciones a la Democracia (2.5cr.) MO Iberoamericano de Historia Comparada UHU Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA El exilio republicano español (1,5 cr.) MO Claves de la Historia Contemporánea UGR Curso 12-13 Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA El exilio republicano español (1,5 cr.) MO Claves de la Historia Contemporánea UGR

Curso 13-14 Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr)

MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Curso 14-15

Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Créditos de Formación Ciencias Sociales (1 crs) Máster Oficial Formación del Profesorado Curso 14-15

Introducción al Pensamiento Feminista y a la Historia de las Mujeres (2cr) MO Género, Identidad y Ciudadanía UHU-UCA Créditos de Formación Ciencias Sociales (1 crs) Máster Oficial Formación del Profesorado

Page 109: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 14

5.3. CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DOCENTE A. Certificación de Calidad de la Actividad Docente para el Programa Academia de

Aneca, verificado por AGAE: Calificación Excelente. B. Tramitación en la Aneca de la distinción de Calidad para el X, XI y XII Doctorado

Iberoamericano de Historia Comparada y de Implantación Máster Oficial de Historia Comparada.

C. Miembro Comisión de Investigación del Doctorado de Calidad Género y Ciudadanía

y del Máster Oficial Interuniversitario D. Miembro de la Comisión de Docencia del Máster Iberoamericano de Historia

Comparada, UHU. E. Proyectos de Innovación: Nuevas Tecnologías y recursos para la docencia de

Género

5.4. PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN CONGRESOS ORIENTADOS A LA

FORMACIÓN Nº 1 (1997) Curso/Seminario: I REUNIÓN DE PROFESORES DE HISTORIA DE LAS

RELACIONES INTERNACIONALES Univ. Complutense / Univ. Huelva, 28 y 29 noviembre 1997 Nº 2 (1997) Curso/Seminario: FUENTES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LA

HISTORIA CONTEMPORÁNEA Huelva, 14 y 19 febrero 1997 Nº 3 (1998) Curso/Seminario: IV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea Sevilla- Huelva, 24 – 26 septiembre 1998 Nº 4 (2006) Curso/Seminario: II REUNIÓN DE PROFESORES DE HISTORIA DE LAS

RELACIONES INTERNACIONALES Madrid, 16 febrero 2006

Page 110: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 15

Nº 5 (2007)

Curso/Seminario: “La inclusión de la investigación con fuentes orales en la docencia universitaria”

Sevilla, 22 y 23 marzo 2007 Nº 6 (2008) Curso/Seminario: “El uso de la imagen en la prensa francesa ante el cambio político

español” Madrid Universidad Carlos III, 29 enero 2008 Nº 7 (2010) Curso/Seminario: “Visiones del siglo XX. Cine e Historia IV” Hueva, UHU, 27/4 a 13/5/2010 Nº 8 (2011) Curso/Seminario: “V. Ciclo de Cine e Historia. Conflictos en el Mundo

Contemporáneo” Hueva, UHU, 15/11 a 1/12/2011 Nº 9 (2011) Moderadora Mesa : Panel 4.La Historia de las Relaciones Internacionales y las ciencias Sociales Curso/Seminario: “IV Jornadas de profesores de la CEHRI” Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, 17-18/11/2011 Nº 10 (2014) Mesa: Archivos e Investigación. Ponencia: Investigar on line, V Jornadas

Comisión Española Historia de las Relaciones Internacionales, organizado por la CEHRI y Universidad de Deusto, Bilbao, 16/17 octubre 2014.

6. CURSOS Y SEMINARIOS IMPARTIDOS

6.1. DOCENCIA EN TÍTULOS PROPIOS Nº 1 (1992-1993) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «Introducción a la Historia Contemporánea » Entidad organizadora: Universidad de Sevilla. Cursos para Extranjeros

Nº 2 (2000-2001) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E.

Page 111: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 16

Denominación de la asignatura: «Historia Contemporánea. El legado de las mujeres » Entidad organizadora: Universidad de Huelva / Facultad de Humanidades/ Seminario

Estudios de la Mujer Programa/Alumnado: Título Propio “Experto/a Universitario/a en Género e Igualdad

de Oportunidades” (Patrocinado por el Instituto de la Mujer)

Nº 3 (2002) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «Historia de las Instituciones. Edad Contemporánea » Entidad organizadora: Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) Programa/Alumnado: Maestría en Gestión Documental y Administración de Archivos

Nº 4 (2002-2003) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «La situación de las mujeres en la España contemporánea» Entidad organizadora: Universidad de Huelva / Facultad de Humanidades/ Seminario

Estudios de la Mujer Programa/Alumnado: Título Propio “Experto/a Universitario/a en Género e Igualdad

de Oportunidades” (Patrocinado por el Instituto de la Mujer) Nº 5 (2003-2004) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «Historia del Pensamiento Feminista » Entidad organizadora: Universidad de Huelva / Facultad de Humanidades/ Seminario

Estudios de la Mujer Programa/Alumnado: Título Propio “Experto/a Universitario/a en Género e Igualdad

de Oportunidades” (Patrocinado por el Instituto de la Mujer) Nº 6 (2010) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «Archivística y Ciencias Auxiliares » 1cr. Entidad organizadora: UNIA Programa/Alumnado: Título Propio “V Máster Gestión Documental y Administración

de Archivo, noviembre 2010 Nº 7 (2011) Profesor: LEMUS LÓPEZ, E. Denominación de la asignatura: «Archivística y Ciencias Auxiliares » 1cr. Entidad organizadora: UNIA Programa/Alumnado: Título Propio “VI Máster Gestión Documental y Administración

de Archivo, septiembre 2011

Page 112: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 17

6. 2. DOCENCIA IMPARTIDA EN CURSOS DE EXTENSIÓN Y DE VERANO.

Nº 1 (1999) Curso/Seminario: La Guerra Civil Española. 60 años después, balances y perspectivas

[Cursos de Otoño de la Universidad de Sevilla]

Nº 2 (2001) Curso/Seminario: LA HISTORIA DE NUESTRO TIEMPO: 25 AÑOS DE LA LEY

PARA LA REFORMA POLÍTICA [Univ. de Córdoba]

Nº 3 (2001) Curso/Seminario: HISTORIANDO NUESTRO TIEMPO: la actualidad y la historia del

Tiempo Presente [UNED]

Nº 4 (2001) Curso/Seminario: Andalucía 25 años después: de la transición a la Autonomía [Univ. de

Cádiz] Nº 5 (2002) Curso/Seminario: LA IMAGEN DE ESPAÑA EN AMÉRICA [UNIA] Nº 6 (2002) Curso/Seminario: EL EXILIO EN LAS DOS ORILLAS [UNIVERSIDAD

EXTREMADURA] Nº 7 (2003) Curso/Seminario: Guerra Civil y Exilio (U. Sevilla Cursos de Otoño) Nº 8 (2004) Curso/Seminario: PERSPECTIVA DE LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA

ESPAÑOLA A LOS 25 AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN [UNED, Mérida. Cursos de Verano]

Nº 9 (2008) Curso/Seminario: INTELECTUALES Y POLÍTICA EN LA HISTORIA

CONTEMPORÁNEA [UMA: Ronda, Curso de Verano]

Nº 10 (2009) Curso/Seminario: CHILE EN EL CORAZÓN [UCA: Cádiz, Curso de Verano] Nº 14 (2014) Curso/Seminario: Tendencias actuales de la Historia: Taller El Mediterráneo, Un mar

caliente durante la Guerra Fría [UIMP, Santander, 30 junio-4 julio] Nº 15 (2016)

Page 113: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 18

Curso/ Seminario: Estados Unidos y España, transición y consolidación Democráticas. En el curso La Política Exterior de España en Democracia, (UCM, El Escorial, Madrid, 27-28 junio 2016)

Nº 15 (2016) Curso/ Seminario: De becarias a exiliadas. Las pensionadas de la JAE en los Estados

Unidos, en el curso Españoles en Estados Unidos, (UNIA, La Rábida, 18-22 julio 2016)

6.3. DOCENCIA EN CENTROS DE FORMACIÓN PROFESORADO ENSEÑANZAS MEDIAS

Nº 1 [Año: 1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Título: «Historia de España Contemporánea» Entidad organizadora: CEP Huelva- Isla Cristina/Junta de Andalucía Huelva, 4-10 de mayo de 1999 Nº 2 [Año: 2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Título: « España Actual » Entidad organizadora: CEP Huelva- Isla Cristina/Junta de Andalucía Huelva, 10 febrero-11 abril 2000 Nº 3 [Año: 2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Título: «La transición Ibérica: el cambio político en España y Portugal» Entidad organizadora: Consejería de Educación. Delegación Provincial de Educación.

Proyecto Puente, Unión Europea 062115GE0013 Cartaya (Huelva) 23 y 24 septiembre 2005 Nº 4 [Año: 2006] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Título: «El exilio republicano» Entidad organizadora: CEP Córdoba / Delegación Provincial de Educación Córdoba, 16/01/2006 a 27/03 / 2006 Nº 5 [Año: 2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Título: «Profesores y colegios en el exilio» Entidad organizadora: CEP Priego- Montilla Cabra (Córdoba), 11/04/2008 a 18/04/2008

6.4. CURSOS DE EXTENSIÓN. ORGANIZADOS

Page 114: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 19

Nº 1 (2002) Curso/Seminario: Cine y Mundo Contemporáneo. España 1931-45. Utopía, Guerra,

Silencios. Universidad de Huelva Huelva, 28 octubre – 8 noviembre 2002 Nº 2 (2003) Curso/Seminario: Los nuevos movimientos sociales. Universidad de Huelva: Huelva, 14-

17 octubre –2003 Nº 3 (2008) Curso/Seminario: Memoria e Historia de El Almendro Huelva, 3–5 Abril 2008 Nº 4 (2010) Curso/Seminario: VII Simposio Internacional El Mundo Árabe como Inspiración Almonaster la Real, 9-9 octubre 2011 Nº 5 (2012) Curso/Seminario: Haciendo Memoria Huelva, 21–23 Mayo 2012 Nº 6 (2014) Curso/Seminario: Homenaje al exilio, 75 años después Huelva, Abril, 2014 Nº 7 (2014) Curso/Seminario: Homenaje al exilio, 75 años después Sevilla 21–23 Mayo 2014

7 .DOCENCIA EN UNIVERSIDADES EXTRANJERAS París VII: Études Interculturelles de Langues Appliquées Doctorado, curso: Exiliados Republicanos Españoles en Chile París, Francia Duración: 01/03/2001 a 31/03/2001 Universidad de Michigan: Department of Romances Languages and Literatures Cursos: España Actual y Exilio Republicano Español en América (Undergraduate courses) Ann Arbor, Michigan, EEUU Duración: 01/09/2001 a 22/12/2001 Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Curso: Dictadura y Transición en España, 4 crs. (Graduate Program)

Page 115: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 20

San Juan de Puerto Rico Duración: 1/09/2004 a 30/09/2004 Universidad de Michigan: Department of Romances Languages and Literatures Cursos: España Hoy y España en el siglo XX (Undergraduate courses) Ann Arbor, Michigan, EEUU Duración: 01/09/2006 a 22/12/2006 8. CURSOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS Nº 1 (1990) Curso/Seminario: V Coloquios de Historia de Andalucía: Historia Contemporánea Nº 2 (1991) Curso/Seminario: II Congreso Historia de Andalucía Nº 3 (1993) Curso/Seminario: Los políticos y los partidos en la Sevilla Contemporánea Nº 4 (1995) Curso/Seminario: Historia de la transición y consolidación democrática en España (1975-

1995) Nº 5 (1995) Curso/Seminario: Historia La transición a la democracia en España. Veinte años después

(1975-1995) Nº 6 (1996) Curso/Seminario: Aproximación al Franquismo: Andalucía Oriental Nº 7 (1997) Curso/Seminario: La transición política en Andalucía Nº 8 (1998) Curso/Seminario: Movimiento Obrero y Movimientos sociales en Andalucía Nº 9 (1999) Curso/Seminario: IV encuentro Investigadores del Franquismo Nº 10 (2000) Curso/Seminario: El siglo XX: balance y perspectivas Nº 11 (2002) Curso/Seminario: Usos públicos de la historia Nº 12 (2008) Curso/Seminario: Revistas científicas: gestión, evaluación y difusión Nº 13 (2008) Curso/Seminario: III Jornadas de Innovación de la Universidad de Huelva Nº 14 (2008) Curso/Seminario: III Seminario sobre Historia de las Relaciones Internacionales Nº 15 (2016) Curso/ Seminario: Publicar artículos en Revistas de Impacto

Page 116: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 21

Page 117: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 22

9. ACTIVIDAD INVESTIGADORA DESEMPEÑADA 9.1. TRAMOS DE INVESTIGACIÓN (Sexenios) 1. 1990-1995. 2. 1996-2001. 3. 2002-2007. 4. 2008-2013.

9.2. TRAMOS AUTONÓMICOS RECONOCIDOS Cuatro tramos autonómicos reconocidos. 1986-2003 [4 puntos de investigación] 9. 3. DIRECCIÓN DE POSGRADOS

1. Coordinadora Programa de Doctorado Calidad X Doctorado Iberoamericano de

Historia 2006-00059. Desde 08/01/2006 a 30/09/2008 2. Coordinadora XI Doctorado Iberoamericano de Historia Mención Calidad 2007-

00188 Desde 01/10/2007 a 30/09/2009 y renovado 2009-10. 3. Directora del Máster Iberoamericano de Historia Comparada, Máster Oficial

(Aneca/MEC) BOJA 20 abril 2007. Desde 08/01/2007 a 30/10/2009

9.4. TESIS DE DOCTORADO DIRIGIDAS 1. Ana Mª Mojarro Bayo, Historia del Puerto de Huelva,1873-1930. Fecha de defensa: 12.12. 2007. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

2. Hernán Venegas Valdebenito, Historia del Partido Comunista de Chile desde su tradición

aliancista al aislamiento político, 1922-1989. Fecha de defensa: 26.02. 2009. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.

Page 118: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 23

3. Joaquín Gil-Honduvilla, Desde la proclamación de la II República al 18 de Julio. El cambio

de rumbo político en la II División Orgánica Fecha de defensa: 21.07. 2009. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. Codirección José Mª Marín Arce, UNED. 4. Arturo Misael López Zapico, Acciones y percepciones. La diplomacia, la economía política y la prensa escrita en

las relaciones hispano-norteamericanas durante el tardofranquismo y los inicios del proceso democratizador Codirector/a tesis: Julio Tascón Universidad que titula: Universidad de Huelva Fecha de lectura: 20/12/2012 Doctorado Europeo: Si Fecha de mención: 20/12/2012 Premio Extraordinario de Doctorado

5. Pedro Jesús Feria Vázquez, La represión económica en la provincia de Huelva durante la guerra civil española y laposguerra (1936-1945) Codirector/a tesis: Cristóbal García García Universidad que titula: Universidad de Huelva Doctorando-a/alumno-a: Calificación: Sobresaliente cum laude Fecha de lectura: 21/07/2013

6. Diego Iturriaga Barco, La sociedad en la España democrática. El caso riojano Codirector/a tesis: Carlos Navajas Zubeldia Universidad que titula: Universidad de La Rioja Calificación: Sobresaliente cum laude Fecha de lectura: 15/11/2013 Doctorado Europeo: Si Premio Extraordinario de Doctorado

9.5. TESIS DE LICENCIATURA Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

DIRIGIDOS

1. Título: « El Puerto de Huelva durante la dictadura de Primo de Rivera » Autora: Dª Ana Mª Mojarro Bayo 2. Título: « Poder y provincial y régimen liberal en Huelva. Historia de la Diputación, 1835-

1874» Autor: D. Juan Bautista Quintero Cartes 3. Título: « Historia de la Diputación de Huelva durante la dictadura de Primo de Rivera » Autor: D. Jesús Santos Caña 4. Título: « La emigración japonesa a Chile en el último tercio del siglo XIX » Autor: D. Mauricio Jara ( Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, Chile) 5. Título: « De las asociaciones cívicas a los partidos políticos: El renacimiento de la

sociedad civil en Huelva 1964-1979» Autor: D. Pedro Feria Vázquez

Page 119: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 24

6.Título: « El ejército en África ante el golpe de Estado del 17 de julio de 1936» Autor: D. Joaquín Gil Honduvilla Directores: Dra. Encarnación Lemus / D. José Mª Marín Arce 7. Título: « Visibilización de la Mujer en el Municipio de Almonte» Autora: Dª. Juana Rocío Ramos Núñez 8. Título: «Cultura política y participación femenina en Huelva. Mujeres onubenses en los

espacios de poder» Autora: Dª. Eva Mª Sánchez Matías 9. Título: « Un desafío generacional: reformular la convivencia desde la perspectiva de

género. El caso de Argentina desde la primera mitad del siglo XX» Autora: Dª. Elisa de los Ángeles Villoria (Buenos Aires, Argentina) 10. Título: « Prensa y Opinión Pública en Ecuador, 1792-1835» Autora: María Elena Bedoya Hidalgo 11. Título: La Falange en Valverde Autor: Juan Ignacio González Orta 12. Título: La función social de la mujer en Lepe durante la Postguerra Autora: Alba González Sánchez 13. Título: La censura cinematográfica en Huelva durante el franquismo, 1959-1969 Autor: Germán Infante (codirección con Cristóbal Garcia, septiembre 2011) 14. Título La Industrialización por Sustitución de Importaciones, el desarrollismo y la Unión

Americana. Historia de una frustración Autora: Carolina Crisorio (codirección con M. Antonia Peña, diciembre 2011)

9.6. DEA

Miembro de Tribunal de DEA del Departamento de Historia Contemporánea, Universidad de Sevilla, desde curso 1999/2000 a 2011 /2012

9.7. TRIBUNALES DE TESIS DOCTORAL

Page 120: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 25

(con posterioridad a la fecha de acreditación para CU )

1. Ana Belén Gómez Fernández: “La transición a la democracia en Jaén. Partidos y Elecciones”, Universidad de Jaén (octubre 2009)

2. Antonio Soler: “La Represión franquista en Villafranca de los Barros”, UNED ( marzo 2010)

3. José Juan de Paz: “Hambre de carne y hueso: conflicto y lucha obrera en Riotinto y Huelva, 100-1923”, Universidad de Huelva ( junio 2011)

4. Aurelio Peral Peral: ““La represión franquista durante la postguerra y la reconstrucción del movimiento obrero en Sevilla, 1939-1976”, UNED (diciembre 2011).G

5. Aurelio Velázquez Hernández: “La otra cara del exilio. Los organismos de ayuda a los republicanos españoles en México (1939-1949), Salamanca (abril 2012)

Page 121: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 26

10. PUBLICACIONES (LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO)

Nº 1 [Año: 1987] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., La Exposición Ibero-Americana a través de la prensa

(1923-1929) Año de publicación: 1987 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Ayuntamiento de Sevilla Páginas: 307 pp. ISBN: 84-505-5859-X Clave: L

Nº 2 [Año: 1988] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., Canarias y la Exposición Iberoamericana Año de publicación: 1988 Lugar de publicación: Las Palmas (España) Editorial: Caja Insular de Ahorros de Canarias Páginas: 132 ISBN: 84-505-8027-7 Clave: L

Nº 3 [Año: 1991] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., Participación de Extremadura en la Exposición

Iberoamericana 1929 Año de publicación: 1991 Lugar de publicación: Mérida (España) Editorial: Editora Regional Páginas: 200 ISBN: 84-7671-198-0 Clave: L Nº 4 [Año: 1992] Autores: coord. Por Pedro A. Vives Azancot, Pepa Vega, Jesús Oyamburu Título del Libro: Historia General de la Emigración española a América Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. Título: Extremeños hacia América Año de publicación: 1992 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Cambio 16 Páginas: 261-292 ISBN: 84-7679-231-X Clave: C Nº 5 [Año: 1992] Autores: coord. Por Pedro A. Vives Azancot, Pepa Vega, Jesús Oyamburu Título del Libro: Historia General de la Emigración española a América Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. y MARQUEZ MACÍAS, R. Título: Los precedentes Año de publicación: 1992 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Cambio 16 Páginas: 37-92 ISBN: 84-7679-232-8 Clave: C Nº6 [Año: 1993]

Page 122: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 27

Autores: LEMUS LÓPEZ, E., Ausente en Indias. Una historia de la emigración extremeña a América

Año de publicación: 1993 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Siruela Páginas: 298 ISBN: 84-7844-145-X Clave: L Nº7 [Año: 1994] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., Extremadura, 1923-1930 : la historia a través de las diputaciones

provinciales Año de publicación: 1994 Lugar de publicación: Badajoz (España) Editorial: Diputación Provincial de Badajoz Páginas: 301 ISBN: 84-7796-948-5 Clave: L Nº8 [Año: 1994] Autores: LEMUS LÓPEZ, E.(ed.), Viaje a las escuelas de España. Extremadura (reedición del

libro de Andrés Bello, 1929). Estudio Preliminar Año de publicación: 1994 Lugar de publicación: Mérida (España) Editorial: Editora Regional de Extremadura Páginas: 7--25 ISBN: 84-7671-927-2 Clave: E Nº9 [Año: 1999] Autores: CUESTA BUSTILLO, J.(ed). Título del Libro: Retornos, de exilios y migraciones Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. y CORDERO OLIVERO, I.”Donde no habita

el olvido. El imposible retorno desde el exilio: el caso americano” Año de publicación: 1999 Lugar de publicación: Madrid(España) Editorial: Fundación Largo Caballero Páginas: 221-270 ISBN: 84-86716-19-5 Clave: C Nº 10 [Año: 2000] Autores: Ventura Maria da Graça (ed). Título del Libro: A definição dos espaços sociais, culturais e políticos no mundo ibero-atlântico Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. “El círculo cerrado del exilio, el extrañamiento y

la soledad” Año de publicación: 2000 Lugar de publicación: Lisboa (Portugal) Editorial: Colibrí Páginas: 153-172 ISBN: 972-772-155-9 Clave: C Nº 11 [Año: 2000] Autores: ÁLVAREZ REY, L. y LEMUS LÓPEZ, E. (coord.) Título del Libro: Sindicatos y Trabajadores en Sevilla Título del capítulo: Sindicatos y transición: juego político, pacto social, autonomía y elecciones Año de publicación: 2000 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Coedición Universidad de Sevilla y Fundación El Monte Páginas: 548 pp. Pp. Capítulo: 421-450 ISBN: 84-472-0575-4 Clave: E/C

Page 123: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 28

Nº 12 [Año: 2000] Autores: ÁLVAREZ REY, L. (coord.) Título del Libro: Historia de Sevilla. La memoria del siglo XX Autores del capítulo: GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, A. y LEMUS LÓPEZ, E. “Sevilla:

años de transición” Año de publicación: 2000 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Diario de Sevilla, S.A. Páginas: 732 pp. Pp. Del capítulo: 517-600 ISBN: 84-88837-37-2 Clave: C Nº 13 [Año: 2000] Autores: ÁLVAREZ REY, L. (coord.) Título del Libro: Historia de Sevilla. La memoria del siglo XX Autores del capítulo: GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, A. y LEMUS LÓPEZ, E., “Sevilla,

capital autonómica” Año de publicación: 2000 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Diario de Sevilla, S.A. Páginas: 732 pp. Pp. Del capítulo: 601-704 ISBN: 84-88837-37-2 Clave: C Nº 14 [Año: 2001] Autores: AUTORES VARIOS Título del Libro: Comunicación, Historia y Sociedad. Homenaje a Alfonso Braojos Autores del capítulo: GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, A. y LEMUS LÓPEZ, E., « La

Sevilla de la transición: 1970 - 1982 » Año de publicación: 2001 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Universidad de Sevilla y Ayuntamiento de Sevilla Páginas: 401-424 ISBN: 84-472-0669-6 Clave: CL Nº15 [Año: 2001] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., Desde Hamelin... La transición más allá de las fronteras Año de publicación: 2001 Lugar de publicación: Oviedo (España) Editorial: Septem Ediciones Páginas: 162 ISBN: 84-95687-20-8 Clave: L Nº16 [Año: 2002] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. y QUIROSA MUÑOZ, R. (coord), La transición en Andalucía Año de publicación: 2002 Lugar de publicación: Huelva (España) Editorial: Universidad de Huelva / Universidad de Almería Páginas: 500 ISBN: 84-95699-40-0 Clave: E Nº17 [Año: 2002] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. y QUIROSA MUÑOZ, R. (coord), La transición en

Andalucía Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “Nada va a surgir de la nada: democracia y

modernización: la sociedad andaluza de la pretransición” Año de publicación: 2002 Lugar de publicación: Huelva (España)

Page 124: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 29

Editorial: Universidad de Huelva / Universidad de Almería Páginas: 199-224 ISBN: 84-95699-40-0 Clave: C Nº18 [Año: 2004] Autores: MARTÍNEZ FORONDA, A., BARRAGÁN MORIANA, A., GONZÁLEZ

FERNÁNDEZ, A. LEMUS LÓPEZ, E. Título del Libro: La conquista de la libertad. Historia de CC.OO. de Andalucía, 1962-

2000 Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., La implantación y consolidación de la COAN:

organización y elecciones sindicales Año de publicación: 2004, 2ª ed. 2005 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Fundación de Investigaciones Históricas, Unicaja Páginas: 473 a 594 ISBN: 84-609-3734-7 Clave: C 19 [Año: 2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., GÓMEZ RUIZ, C. Y CAMPOS OSABA, L. Título del Libro: Cárcel de Amor. Una historia real en la dictadura franquista. Año de publicación: 2004, 2ª ed. 2005 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Fundación El Monte Páginas: 331 ISBN: 84-8455-147-4 Clave: L Nº20 [Año: 2004] Autores: BENEYTO, J.M., MARTIN DE LA GUARDIA, R. Y PÉREZ, G. (coords) Título del Libro: Europa y los Estados Unidos. Una Historia de la Relación Atlántica en

los últimos cien años Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., Primera Guerra Mundial: La tentación del

aislacionismo Año de publicación: 2005 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Biblioteca Nueva Páginas: 49-80 ISBN: 84-9742-442-5 Clave: C Nº21 [Año: 2005] Autores: Blanco Rodríguez, J.A. (coord.) Título del Libro: La emigración castellano-leonesa a América. El sueño de muchos Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “Acerca del exilio republicano” Año de publicación: 2005 Lugar de publicación: Zamora (España) Editorial: UNED Páginas: 105-117 ISBN: 1-707-2005 Clave: C Nº22 [Año: 2006] Autores: ALVAREZ REY, L. Título del Libro: Andalucía y la guerra civil. Estudios y perspectivas. Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “El final de los vencidos: el exilio en la

memoria de la izquierda andaluza” Año de publicación: 2006 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Universidad

Page 125: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 30

Páginas: 145-159 ISBN: 84-472-1067-7 Clave: C Nº23 [Año: 2006] Autores: Capel Martínez, R.Mª. (coord.) Título del Libro: Las Andaluzas y la Política, 1931-2006. Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “Republicanas de Postguerra” Año de publicación: 2006 Lugar de publicación: Sevilla (España) Editorial: Junta de Andalucía Páginas: 30-41 ISBN: 84-690-1300-9 Clave: C Nº24 [Año: 2006] Autores: Niceto Alcalá-Zamora, Lemus López, Encarnación (prólogo) Título del Libro: 441 días, un viaje azaroso desde Francia a la Argentina Año de publicación: 2006 Lugar de publicación: Priego de Córdoba (España) Editorial: Patronato Niceto Alcalá-Zamora Páginas: prólogo IX-XVI ISBN: 84-934921-0-8 Clave: C Nº25 [Año: 2007] Autores: Quirosa Muñoz, Rafael (coord.) Título del Libro: Historia de la Transición en España Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “Entre la intervención y la supervisión. Las

Potencias Occidentales ante el cambio político peninsular” Año de publicación: 2007 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Biblioteca Nueva Páginas: 369-380 ISBN: 978-84-9742-713-5 Clave: C Nº26 [Año: 2007] Autores: Oreja Aguirre, M. Sánchez Mantero, R. (eds.) Título del Libro: Entre La Historia y la Memoria. Fernando María Castiella y la Política Exterior

de España, 1957-1969. Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E,: “La Política de Castiella después de Castiella” Año de publicación: 2007 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Real Academia de CC. Políticas y Morales Páginas: 383-397 ISBN: 978-847296-313-9 Clave: C Nº27 [Año: 2007] Autores: PLA BRUGAT, D. (coord.) Título del Libro: Pan, trabajo y hogar. El exilio republicano español en América Latina Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “El exilio republicano español en Chile” Año de publicación: 2007 Lugar de publicación: México, DF

(México) Editorial: Secretaría de Gobernación/Instituto Nacional de Migración/Centro de Estudios

Migratorios, Instituto Nacional de Antropología e Historia Páginas: 227-294 ISBN: 978-968-5011-95-2 Clave: C

Page 126: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 31

Nº28[Año: 2009] Autores: MARTÍNEZ, F., LEMUS LÓPEZ, E. Y CANAL, J. (coords.) Título del Libro: París, Ciudad de acogida. El exilio español en los siglos XIX y XX Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “El Gobierno republicano en París y las

relaciones bilaterales España-Francia en la década del cincuenta” Año de publicación: 2010 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Marcial Pons Nº29[Año: 2009] Autores: MATEOS, Abdón (coord.) Título del Libro: ¡Ay de los vencidos! El exilio republicano de 1939 Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., "En mi hambre, mando yo". Los republicanos

españoles en la política de Chile Año de publicación: 2009 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Eneida Páginas: 115-139 ISBN: 978-84-92491-15-5 Clave: C Nº30[Año: 2009] Autores: QUIROSA MUÑOZ, Rafael (coord.) Título del Libro: La Transición española y los medios de comunicación Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., Percepciones de la prensa norteamericana y la

francesa ante la transición española Año de publicación: 2009 Lugar de publicación: Madrid (España) Editorial: Biblioteca Nueva

Nº31[Año: 2010] Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación, ROSA, Antonio, VARELA, Raquel (coord.) Título del Libro: El fin de las dictaduras Ibéricas Año de publicación: 2010 Lugar de publicación: Sevilla / Lisboa Editorial: Centro Estudios Andaluces, Ediçoes Pluma

Nº32[Año: 2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título del Libro: EEUU y la transición española. Desde la Revolución de los Claveles a la

Marcha Verde Año de publicación: 2011 Lugar de publicación: Madrid Editorial: Sílex Nº33[Año: 2012] Autores: MARTÍN DE LA GUARDIA, R. y PEREZ SÁNCHEZ, G. (coord.) Título del Libro: España y Portugal, veinticinco años de la Unión Europea Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E., “La estrategia de la “zanahoria y el palo”. La CE y el

Portugal revolucionario” Año de publicación: 2012 Lugar de publicación: Valladolid (España) Editorial: Instituto de Estudios Europeos Páginas: 99-113 Clave: CL

Page 127: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 32

Nº 34 (2013) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Tipo: CL Los Partidos en la Transición, Título capítulo: Made in Spain. De la autocomplacencia a la crisis ISBN: 978-84-9940-629-9 Editorial, ciudad: Biblioteca Nueva, Madrid Páginas 25-36 Nº 35 (2014) Autores (p. o. de firma): LEMUS LÓPEZ, Encarnación y CORDERO OLVIERO, Inmaculada Tipo (Libro, capítulo...): CL, Los Andaluces en el exilio Título capítulo (en su caso): “El exilio: investigación, comunicación, difusión” ISBN: 978-84-942605-5-1 Editorial, ciudad: Centro de Estudios Andaluces, Sevilla Páginas (inicial-final): 33-58

Nº 36 (2014) Autores (p. o. de firma): CORDERO OLVIERO, Inmaculada y LEMUS LÓPEZ, Encarnación Tipo (Libro, capítulo...): CL Los Andaluces en el exilio Título capítulo (en su caso): “Los Andaluces en el exilio en América. Una reflexión sobre el estado de la cuestión, avances y perspecti ISBN: 978-84-942605-5-1 Editorial, ciudad: Centro de Estudios Andaluces, Sevilla Nº 37 (2015) Autores (p. o. de firma): LEMUS LÓPEZ, Encarnación Tipo (Libro, capítulo...): CL Historia de la Política Exterior Española en los siglos XIX y XX, vols I y II Título capítulo (en su caso): “Las relaciones con Francia: vecinos, aliados y rivales” ISBN: 978-84-16477-20-3 Editorial, ciudad: Instituto de Estudios Europeos, CEU, Madrid 11. PUBLICACIONES ARTÍCULOS EN REVISTAS INDEXADAS Nº 1 [Año: 1987] Título: “La prensa canaria y el vuelo del Plus Ultra” Revista: Boletín Millares Carló –

UNED, Las Palmas- Nº 2 [Año: 1993]

Page 128: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 33

Título: “La Cámara de Comercio de Sevilla. Entidad empresarial y proyección política” Revista: Trocadero –Cádiz-

Nº 3 [Año: 1996] Título: “Las causas de la emigración española, 1880-1930” de Blanca Sánchez Alonso,

Alianza Editorial, 1995 Revista: Revista Hispania –Madrid-. Artículo de Reivsión, nº 191 (1996), pp. 816-822.

Nº 4 [Año: 1996] Título: “Vieja política y nuevo régimen durante la dictadura de Primo de Rivera en

Extremadura” Revista: Revista de Historia Contemporánea –Sevilla- Nº 5 [Año: 1998] Título: “La Guerra en la Escuela: Cuadernos escolares de los alumnos de la escuela

nacional de Oseja en los Picos de Europa” Revista: Revista de Historia Contemporánea –Sevilla-

Nº 6 [Año: 1998] Título: “El exilio republicano español en Chile” Revista: Éxils ibériques –París- Nº 7 [Año: 1998] Título: “Permanencia y reconstrucción del PCE en Andalucía durante la Postguerra (1939-

1949)” Revista: Espacio, Tiempo, Forma –UNED- . Nº 8 [Año: 1999] Título: “La Malla de cristal: actividad política y vida de las comunistas andaluzas en la

clandestinidad de los años cuarenta”. Revista: Spagna Contemporanea –Turín- Nº 9 [Año: 2000] Título: “Libertad sin ira. Unas notas sobre la naturaleza de la democracia española a finales

del siglo XX”. Revista: Revista de Historia Contemporánea –Sevilla- Nº 10 [Año: 2001] Título: “Antonio Aparicio. Al aire de tu ausencia” Revista: Éxils ibériques –París- Nº 11 [Año: 2002] Título: “Identidad e identidades nacionales de los republicanos españoles en Chile” Revista: Ayer –Madrid- Nº 12 [Año: 2002] Título: “Los Exilios en la España contemporánea” Revista: Ayer –Madrid- Coordinación monográfico Nº 13 [Año: 2002] Título: “Estado y medios de comunicación en la España democrática” Revista: Hispania –Madrid-. Artículo de Revisión. Nº 14 [Año: 2002] Título: “La transición ibérica, ruptura frente a reforma en las democratizaciones de

Portugal y España” Revista: Populaçao e Sociedade –Oporto- Nº 15 [Año: 2003] Título: Reseña: “El reinado de Juan Carlos I. Balance a los veinticinco años”, de Palacios

Bañuelos, Revista: Investigaciones Históricas” –Valladolid- Artículo de Revisión Nº 16 [Año: 2004] Título: “Made in Spain. Il successo universale del modello della transizione democratica

spagnola” Revista: Revista Ventunesimo Secolo –Roma- Nº 17 [Año: 2005]

Page 129: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 34

Título: “Las posiciones francesas ante la desaparición de Franco y el establecimiento de la Monarquía” Revista: Historia del Presente –UNED, Madrid-

Nº 18 [Año: 2005] Título: “La política exterior al final del franquismo” Revista: Historia del Presente –

Madrid-, Coordinación monográfico Nº 19 [Año: 2007] Título: “L’esilio republicano in Argentina e Cile” Revista: Italia Contemporanea –Milan-. Nº 20 [Año: 2007] Título: “Juan Carlos. De sucesor a Rey” Revista: Historia Contemporánea –U. País

Vasco-. Nº 21 [Año: 2008] Título: “Los Estados Unidos y la imagen de la situación española en vísperas de la

Transición política” Revista: Historia del Presente –UNED, Madrid-. Nº 22 [Año: 2010] Título: “Del miedo genético a la protesta. Memoria de los disidentes del franquismo”,

(Reseña al libro de M. Mosquera, Sevilla, 2008), pp. 221-4 Revista: Pasado y Memoria –Universidad de Alicante-.

Nº 23 [Año: 2012] Título: “La Historia Contemporánea en Andalucía. Nuevas Perspectivas”, PEÑA, A. y

LEMUS, E. (ed.) Revista: Ayer 85, 2012 (1) ISSN: 1134-2277 Nº 24 [Año: 2012] Título: “La Transición Ibérica” (coord.), autora del artículo: “Con la vista en Portugal y

mirando a España: EEUU y el cambio político peninsular”. Revista: Hispania otoño 2012 ISSN: 0018-2141 Nº 25 (2015) Autores (p. o. de firma): CORDERO OLIVERO, Inmaculada y LEMUS, LÓPEZ,

Encarnación (editoras) Título del artículo: “La cuestión del Sahara: una visión desde el Quai d’Orsay” Revista (abreviada): Ayer, ISSN: 1134-2277, Volumen: 99 Páginas (inicial-final): 123-148 12. OTRAS PUBLICACIONES 12.1. EN REVISTAS NO INDEXADAS

Nº 1 [Año: 1998] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. «La transición democrática» Revista o medio de difusión: La Voz de Huelva Volumen y Año publicación: Año IV :1235 y ss. Nº 2 [Año: 1999]

Page 130: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 35

Autores: LEMUS LÓPEZ, E. Y GORDO MÁRQUEZ, M., Historia de la Provincia de Huelva. « La Democracia. Partidos Políticos. Cañaveral de León.

Editorial: Mediterráneo Volumen y Año publicación: tomo III (1999) Lugar de publicación: Huelva Páginas inicial y final: ISSN o ISBN: 84-7156-345-3 Clave: A Nº 3 [Año: 1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. “Presentación”, Guía de la Facultad de Humanidades Curso

1999/ 2000 Editorial: Servicio Publicaciones Universidad de Huelva Volumen y Año publicación: I 1999 Lugar de publicación: Huelva Páginas inicial y final: 11-12 ISSN o ISBN: Clave: E Nº 4 [Año: 2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, E. “Introducción”, Guía de la Facultad de Humanidades Curso

2000 / 2001 Editorial: Servicio Publicaciones Universidad de Huelva Volumen y Año publicación: I 2000 Lugar de publicación: Huelva Páginas inicial y final: 11-12 ISSN o ISBN: Clave: E Nº 5 [Año: 2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Reseña Partidos y elecciones. 1933 en Huelva (Cristóbal

García)” Revista de Historia Contemporánea Editorial: Servicio Publicaciones Universidad de

Sevilla Volumen y Año publicación: IX-X (2000) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 469-470 ISSN o ISBN: 0212-4416 Clave: Reseña Nº 6 [Año: 2007] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Población y Guerra Civil en Málaga: Caída, éxodo y

refugio (Encarnación Barranquero, Lucía Prieto)” Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 18 (2007) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 108 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Reseña Nº 7 [Año: 2007] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Reseña Zenobia Camprubí, Espistolario I. Cartas a Juan

Guerrero, 1917-1956” Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 18 (2007) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 108 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Reseña Nº 8 [Año: 2007] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Población y Guerra Civil en Málaga: Caída, éxodo y

refugio (Encarnación Barranquero, Lucía Prieto)”, Historia del Presente Volumen y Año publicación: 9 (2007) Lugar de publicación: Madrid

Page 131: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 36

Páginas inicial y final: 177- 178 ISSN o ISBN: 1579-8135 Clave: Reseña Nº 9 [Año: 2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Las entrañas de un pueblo minero, (Cristóbal García, M.

Dolores Ferrero; José Manuel Vázquez)” Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 21 (2008) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 112 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Reseña Nº 10 [Año: 2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, E., “Reseña La transición, treinta años después, (Carme

Molinero, ed.). Historia del Presente Volumen y Año publicación: 11 (2008) Lugar de publicación: Madrid Páginas inicial y final: 181-183 ISSN o ISBN: 1579-8135 Clave: Reseña Nº 11 Año: 2009, Autores: LEMUS LÓPEZ, E.: “Sobre las imágenes de la Transición. (Reseña del Mito de la

Transición de Ferrán Gallego, Crítica, 2008)” Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 23 (2008) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 110 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Reseña Nº 12 [Año: 2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, E.: Andalucía y Portugal Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 27 (2009) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 11-40 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Editora

del Dossier

Nº 13 [Año: 2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, E.: Josefina CUESTA, La Odisea de la Memoria. Historia de la

Memoria en España siglo XX (reseña) Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 26 (2009) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 112-112 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Editora

del Dossier

Nº 14 [Año: 2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, E.: "La transición andaluza en la historia. Un período

preferente en la historiografía andaluza" Andalucía en la Historia, CEA, Junta de Andalucía Volumen y Año publicación: 34 (2011) Lugar de publicación: Sevilla Páginas inicial y final: 36-42 ISSN o ISBN: 1695-1956 Clave: Autora

Page 132: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 37

12.2. MANUALES Y MATERIALES DOCENTES

Nº 1[Año: 1998] Coordinación general de la obra y autora del capítulo «Andalucía bajo el Franquismo » Nombre de la publicación: ÁLVAREZ REY, L. y LEMUS LÓPEZ, E. (eds.): Historia de

Andalucía Contemporánea Páginas desde: 457 hasta: 496 Editorial: Universidad de Huelva Nº 2 [Año: 1998] Título: Coordinación general de la obra y autora del capítulo «La Transición del Consenso» Clave: Editor y CL Nombre de la publicación: ÁLVAREZ REY, L. y LEMUS LÓPEZ, E. (eds.): Historia de

Andalucía Contemporánea Páginas desde: 497 hasta: 564 Editorial: Universidad de Huelva Nº 3 [Año: 2001, 2003, 2008] PEREIRA, JUAN CARLOS (coord.) Nombre de la publicación: Historia de las relaciones internacionales contemporáneas Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. Título del capítulo: «Estados Unidos e Iberoamérica, 1918-1939: del intervencionismo a

la cooperación» Editorial: Ariel Nº 4 [Año: 2003, 2010] Autores: PEREIRA, JUAN CARLOS (coord.) Nombre de la publicación: La política exterior de España (1800-2003) Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. y CORDERO OLIVERO, I. Título del capítulo: «La internacionalización de la guerra civil (1936-1939)» Editorial: Ariel Nº 5 [Año: 2003] Autores: PEREIRA, JUAN CARLOS (coord.) Nombre de la publicación: La política exterior de España (1800-2003) Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. y PEREIRA CASTAÑARES, J.C. Título del capítulo: «Transición y política exterior (1975-1986)» Editorial: Ariel Nº 6 [Año: 2008] Autores: MARTÍNEZ FORONDA, A, LEMUS LÓPEZ, E., CONEJERO

RODRÍGUEZ, M. FLORES TRISTÁN, F. Y CARO CANCELA, D.

Page 133: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 38

Nombre de la publicación: El sindicalismo en Andalucía durante el franquismo y la transición

Editorial: Fundación de Estudios Sindicales Nº 7 [Año: 2012] Autores: PEÑA DÍAZ, M. (coord.) Nombre de la publicación: Breve historia de Andalucía Autor del capítulo: LEMUS LÓPEZ, E. Título del capítulo: «Guerra, Dictadura, Transición y Autonomía, 1936-2000 Editorial: CEA Lugar de Edición: Sevilla, ISBN: 978-84-939926-1-3

Page 134: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 39

13. MOVILIDAD INTERNACIONAL

13.1. ESTANCIAS EN CENTRO DE INVESTIGACIÓN EXTRANJEROS (SUPERIORES A UN MES)

Centro e Institución: Biblioteca Nacional, Fundación Frei y Universidad de Playa Ancha,

Valparaíso. Localidad: Valparaíso País: Chile Duración desde: 15/05/1995 Hasta: 20/10/95 Programa y entidad financiadora: Junta de Extremadura. CEXECI. Centro Extremeño

de Estudios y Cooperacion con Iberoamérica Centro e Institución: Instituto de Estudios Avanzados, Universidad de Santiago de Chile Localidad: Santiago País: Chile Duración desde: 01/08/1996 Hasta: 09/09/96 Programa y entidad financiadora: AECI/ Ministerio Asuntos Exteriores Centro e Institución: Instituto Europeo de Florencia Localidad: Fiesole, Florencia País: Italia Duración desde: 15/11/1996 Hasta: 20/12/96 Programa y entidad financiadora: Junta de Andalucía. Plan Andaluz de Investigación Centro e Institución: Biblioteca de Documentación Internacional, BDIC, Universidad de

Paris X Localidad: Nanterre, París País: Francia Duración desde: 01/09/1997 Hasta: 30/9/97 Programa y entidad financiadora: Junta de Andalucía. Plan Andaluz de Investigación Centro e Institución: EILA: Études Interculturelles de Langues Appliquées, Universidad

de Paris VII Localidad: París País: Francia Duración desde: 01/03/2000 Hasta: 31/03/ 2000 Programa y entidad financiadora: Paris VII. EILA Objetivo de la estancia: Investigación sobre el exilio. Cooperación Interuniversitaria

Facultad Humanidades Huelva, CERMI Nanterre y Paris VII Carácter de la estancia: Postdoctoral

Page 135: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 40

Centro e Institución: Department of Romances Languages and Literatures. Universidad de Michigan

Localidad: Ann Arbor País:EE.UU. Duración desde: 15/11/2000 Hasta: 22/’12 / 2000 Programa y entidad financiadora: Junta de Andalucía. Programa Andaluz de

Investigación Centro e Institución: EILA: Études Interculturelles de Langues Appliquées, Universidad

de Paris VII Localidad: París País: Francia Duración desde: 01/03/2001 Hasta: 31/03/ 2001 Programa y entidad financiadora: Paris VII. EILA Centro e Institución: Department of Romances Languages and Literatures. Universidad

de Michigan Localidad: Ann Arbor País: EE.UU. Duración desde: 27/08/2001 Hasta: 22/12 / 2001 Programa y entidad financiadora: Universidad de Michigan. Centro e Institución: Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Curso: El final de la República y el exilio Organismo: Programa Graduado de Historia Materia/Actividad desarrollada: 4 crs. docencia y tutorías para los alumnos del

Programa Graduado. Lugar y fecha: Septiembre 2004 Centro/Organismo: Romance Languagues Department of The University of Michigan Curso: Spain Today Curso: 20th Century Spain: Politics, History, Society Materia/Actividad desarrollada: Docencia en el curso España Hoy y en el Curso de

Historia, Política y Sociedad de la España del siglo XX. Lugar y fecha: Ann Arbor, USA, septiembre-diciembre 2006 13.2. ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN MENORES DE UN MES 1. París: Institut d'Histoire du Temps Présent. Estancia en diciembre de 1998. 2. Florencia: 1-15 junio 2003: Financiación I+D Transición en Andalucía 3. París abril 2005: Estancia de Investigación en el Archivo de Exteriores del Quai d’Orsay 4. París, mayo y junio 2008: Financiación I+D La Transición Ibérica. Estancia de

Investigación en el Archivo de Exteriores del Quai d’Orsay 5. París, 2-10 septiembre 2011: Financiación I+D La Transición Ibérica. Estancia de

Investigación en el Archivo de Exteriores de Francia, La Corneuve

Page 136: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 41

6. París, Mayo 2013, Financiación Financiación I+D La Transición Ibérica. Estancia de Investigación en el Archivo de Exteriores de Francia, La Corneuve

7. París, Septiembre 2014, Financiación I+D La Transición Ibérica. Estancia de Investigación en el Archivo de Exteriores de Francia, La Corneuve

8. París, Mayo 2015, Financiación I+D La Transición Ibérica. Estancia de Investigación y Programa Erasmus, investigación el Archivo de Exteriores de Francia, La Corneuve y Docencia en Universidad París VII

14. PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS I+D

Título del Proyecto o Contrato: Los políticos y la vida política en Andalucía Entidad financiadora: Junta de Andalucía/Consejería de Educación, I, II Plan Andaluz

de Investigación (PAI) y Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI)

Referencia del proyecto: Códigos: 5282 Tipo convocatoria: Comunidades Autónomas Entidades participantes: Departamento de Historia Contemporánea. Universidad de

Sevilla Duración desde: 1990 Hasta: 1995 Nº total de meses: 60 Título del Proyecto o Contrato: Aprender la Democracia Entidad financiadora: Junta de Andalucía/Consejería de Educación III Plan Andaluz de

Investigación (PAI) y Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI)

Referencia del proyecto: HUM 420 Tipo convocatoria: Otros Entidades participantes: Diputación Provincial. Universidad de Huelva, Universidad de

Sevilla Duración desde: 1996 Hasta: 2009 Nº total de meses: 150 Título del Proyecto o Contrato: Historia de las Relaciones Hispano-Mexicanas durante el siglo

XX. La mediación intelectual. Entidad financiadora: MEC Referencia del proyecto: MEC I+D Hum PB98-0013 Tipo convocatoria: Nacional Entidades participantes: MEC / UNED / Universidad de Sevilla / Universidad de

Huelva Duración desde: 1999 Hasta:2002 Nº total de meses: 36

Page 137: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 42

Investigador principal: Abdón Mateos (TU) UNED Título del Proyecto o Contrato: La transición a la democracia en Andalucía Occidental:

modernización social, actitudes y estrategias ante el cambio político. Entidad financiadora: MEC Referencia del proyecto: MEC I+D BHA2001-3852-C05-04 Tipo convocatoria: Nacional Entidades participantes: MEC / UNED / Universidad de Sevilla / Universidad de

Huelva Duración desde: 2003 Hasta: 2004 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: Mundialización y democracia. Una historia global y

multidisciplinar de nuestro tiempo (1975-2007) Entidad financiadora: Gobierno de La Rioja Referencia del proyecto: ANGI / 2004 Tipo convocatoria: CC.AA. Entidades participantes: Gobierno de la Rioja. Universidad de Logroño. Universidad de

Huelva Duración desde: 2005 Hasta:2006 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: Evaluación científica de la metodología aplicable a trabajos de

recuperación de la Memoria Histórica (elaboración del mapa de fosas) Entidad financiadora: Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de

Andalucía Referencia del proyecto: Código 2005/457628 Tipo convocatoria: Convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Justicia y

Administración Pública de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla Entidades participantes: Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva,

Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide Duración desde: 2006 Hasta: 207 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: Elaboración del estudio sobre la actuación y resoluciones

de los Tribunales de Responsabilidad Entidad financiadora: Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de

Andalucía Referencia del proyecto: Junta de Andalucía, Justicia, Código 06/349411 Tipo convocatoria: Convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Justicia y

Administración Pública de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla Entidades participantes: Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva,

Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide Duración desde: 2007 Hasta: 2011 Nº total de meses: 48 Título del Proyecto o Contrato: La Transición Ibérica: Portugal y España. El interés

internacional por la liberalización española (1974-1977) desde el impacto del 25 de Abril en Portugal.

Entidad financiadora: MEC

Page 138: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 43

Referencia del proyecto: I+D HUM2007-62337/HIST Tipo convocatoria: Nacional Entidades participantes: MEC / Universidad La Rioja / Universidad de Sevilla /

Universidad de Huelva Duración desde: 2008 Hasta: 2011 Nº total de meses: 48 Investigador principal: Encarnacion Lemus (TU) Universidad Huelva

Título del Proyecto o Contrato: La Transición Ibérica: Portugal y España. El interés

internacional por la liberalización española (1974-1977) desde el impacto del 25 de Abril en Portugal. Renovación

Entidad financiadora: MCI Referencia del proyecto HAR2011-27460 Tipo convocatoria: Nacional Entidades participantes: MCI / Universidad de Sevilla / Universidad de Huelva Duración desde: 2012 Hasta: 2014 Nº total de meses: 36 Investigador principal: Ángeles González, TU, Universidad de Sevilla

Título del Proyecto o Contrato: ESTADOS UNIDOS Y LA ESPAÑA DEL

DESARROLLO (1959-1975) Entidad financiadora: MCI Referencia del proyecto: HAR2010-21694 (subprograma HIST) Tipo convocatoria: Nacional Entidades participantes: MCI, CSIC, UCM, USAL, UNED, UHU, San Pablo CEU Duración desde: 2011 Hasta: 2013 Nº total de meses: 48 Investigador Principal: Lorenzo Delgado Gómez-Escalonilla, CSIC Título del Proyecto o Contrato: Mujeres en las Universidades de Castilla y León siglo

XX. Historia comparada con otras universidades españolas Entidad financiadora: Junta Castilla y León Referencia del proyecto: SA290A11-1 Tipo convocatoria: Autonómica Entidades participantes: Universidad de Salamanca/ Universidad Complutense /

Universidad de Sevilla/ Universidad de Huelva Duración desde: 2011 Hasta: 2011 Nº total de meses: 6 Investigador Principal: Josefina Cuesta Bustillo, USAL Título: La modernización del sistema educativo y científico español en su dimensión internacional

(1953-1986) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Código referencia: HAR2014-58685-R

Duración (fechas): 2015/2017 Entidad beneficiadora: CSIC Cuantía de la subvención (en Euro): HAR2014-58685-R

Page 139: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 44

IP Principal: Ángeles González Fernández / Alberto Carrillo Linares IP de la UHU? (si, no): Sí Título: Ortodoxias y rebeldías. La pluralidad de intereses en la convergencia

peninsular hacia Europa (1961-1986) Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad Código referencia: HAR2015-65909-R Duración (fechas): 2016/2018 Entidad beneficiadora: Universidad de Sevilla Cuantía de la subvención (en Euro): 36.000 Responsable del contrato: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Responsable de la UHU? (si, no): Sí Titulo del contrato: Llegar a la Universidad y a la Gran Ciudad en Femenino. Las

estudiantes andaluzas de la Residencia de Señoritas Empresa/Administración financiadora: Fundación Pública Centro de Estudios

Andaluces, Junta de Andalucía, Presidencia Código: PRY 084/14 Duración (fechas): 2015/16 Entidad(es) participante(s): UHU Precio del contrato (en Euro): 7.729,48 15. COMUNICACIONES Y PONENCIAS PRESENTADAS EN CONGRESOS Nº 1 [1986] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La Exposición Iberoamericana de Sevilla en los años de la Dictadura. Las dos

Comisarías Regias de Colombí y Cruz Conde» Entidad organizadora: Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla y Consejo

Superior de Investigaciones Científicas Congreso: VI Jornadas de Andalucía y América Lugar y fecha: La Rábida (Huelva), 7-12 abril 1986

Nº 2 [1987] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «El sentir hispanoamericano en la Dictadura de Primo de Rivera a través del

estudio de los vocablos ‘hispanoamericano’ y ‘latinoamericano’» Entidad organizadora: Escuela de Estudios Hispanoamericanos de Sevilla y Consejo

Superior de Investigaciones Científicas Congreso: VII Jornadas de Andalucía y América Lugar y fecha: La Rábida (Huelva), 3-14 marzo 1987

Page 140: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 45

Nº 3 [1987] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La colaboración de Córdoba en la Exposición Iberoamericana de 1929 » Entidad organizadora : Asociación Española de Americanistas / Universidad de Córdoba Congreso: I Congreso Internacional Historia de América Lugar y fecha: Córdoba, 8-11 marzo 1987 Nº 4 [1987] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La presencia de Canarias en la Exposición Iberoamericana de 1929. Un

precedente hacia el 92 » Entidad organizadora : Asociación Española de Americanistas / Cabildo Insular de Gran

Canaria Congreso: IV Congreso Iberoamericano de Antropología Lugar y fecha: Las Palmas, 7-11 diciembre 1987 Nº5 [1991] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Diputación Provincial y Política Nacional. La Diputación de Huelva de la

Dictadura de Primo de Rivera a la II República » Entidad organizadora: Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América,

Universidad de Córdoba Congreso: II Congreso Historia de Andalucía Lugar y fecha: Córdoba, 1-6 abril 1991 Nº6 [1991] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La Cámara de Comercio de Sevilla. Entidad empresarial y proyección política » Entidad organizadora: Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América,

Universidad de Cádiz Congreso: Congreso sobre Caciquismo y República en Andalucía Lugar y fecha: Puerto de Santa María, Cádiz, 25-27 septiembre 1991 Nº7 [1992] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La Vieja política y nuevo régimen durante la dictadura de Primo de Rivera en

Extremadura » Entidad organizadora: Asociación Historia Contemporánea Congreso : I Congreso de Historia Contemporánea Lugar y fecha: Salamanca, 7-9 abril 1992 Nº 8 [1992] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «La emigración a América en la Edad Moderna y Contemporánea: una

comparación entre las fuentes oficiales y las pautas de comportamiento »

Page 141: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 46

Entidad organizadora: Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, América. Universidad de Cádiz

Congreso : I Jornadas de Demografía Histórica de Andalucía Lugar y fecha: Cádiz, 4-6 noviembre 1992 Nº 9 [1993] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Entidad organizadora: Departamento de Contemporánea, Universidad de Sevilla /

Facultad de Humanidades de Huelva Congreso : Investigación Histórica Hoy II. Empresarios y Políticos Lugar y fecha: Huelva, 30 marzo-1 abril 1993 Nº10 [1994] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Entidad organizadora: Departamento de Contemporánea, Universidad de Sevilla /

Facultad de Humanidades de Huelva Congreso : Investigación Histórica Hoy. Lugar y fecha: Huelva, 12 noviembre- 17 diciembre 1994 Nº 11 [1995] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La imagen de la transición española en Chile » Entidad organizadora: Departamento Historia Moderna y Contemporánea, UNED

Madrid. Congreso: Congreso Internacional Historia de la transición y consolidación democrática

en España Lugar y fecha: Madrid, 30 noviembre 2 diciembre 1995 Nº 12 [1996] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y CORDERO OLIVERO,

INMACULADA Título: « La guerra en la escuela: cuadernos escolares de los alumnos de la escuela nacional

de Oseja en los Picos de Europa» Entidad organizadora: Asociación Historia Contemporánea, Universidad de Valladolid Lugar y fecha: Valladolid, 5-6 julio 1996 Nº 13[1996] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Voces del exilio: españolas en Chile» Entidad organizadora: Instituto de Historia Universidad Católica de Valparaíso Congreso : VII Jornadas de Estudios Migratorios Lugar y fecha: Viña del Mar, Chile, 6 septiembre 1996 Nº 14 [1997]

Page 142: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 47

Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y BAENA, ELOÍSA Título: « Las fuentes orales para la Historia del Sindicalismo: Sevilla en el siglo XX. La

postguerra » Entidad organizadora: Departamento de Historia Moderna, Contemporánea,

Universidad de Extremadura, Instituto de CC. De la Educación Lugar y fecha:Cáceres, 1-3 noviembre 1997 Nº 15 [1998] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y CORDERO OLIVERO,

INMACULADA Título: «El contramodelo femenino del franquismo: clandestinas andaluzas durante la

postguerra» Entidad organizadora: Departamento Filología Inglesa, Seminario Estudios de la Mujer,

Universidad de Huelva Congreso : Internacional Women’s Exiles Lugar y fecha: Huelva, 6-8 mayo 1998 Nº 16 [1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « El círculo cerrado del exilio, el extrañamiento y la soledad » Entidad organizadora: Universidad de Lisboa Congreso : A definicâo dos espaços sociais culturais e políticos no mundo ibero-atlântico Lugar y fecha: Portimâo, Portugal ,7-8 mayo 1999 Nº 17[1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La Guerra Civil, inmigración, polarización: el impacto político en Chile, 1936-

1970 » Entidad organizadora: Instituto de Historia Universidad Católica de Chile Congreso : Un juego de espejos: Chile/España, 1936-2000 Lugar y fecha: Santiago, Chile, 22-24 septiembre 1999 Nº 18 [1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Comparación entre las transiciones portuguesas y españolas » Entidad organizadora: Departamento Historia Moderna, Contemporánea, Universidad

de Extremadura Congreso : Memoria Histórica y Tiempo Presente Lugar y fecha: Cáceres, 24-26 noviembre 1999 Nº 19 [1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y CARRILLO LINARES, ALBERTO Título: «Entre realidad y veracidad: Los 10 de Carabanchel o cómo afloró a la superficie la

lucha por la democracia» Entidad organizadora: Universidad de Valencia Lugar y fecha: Valencia, 17-19 noviembre 1999

Page 143: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 48

Nº 20 [1999] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y CORDERO OLIVERO,

INMACULADA Título: « El exilio republicano y el No Regreso » Entidad organizadora: Universidades UNED, Castilla La Mancha, Alcalá de Henares Congreso: Congreso Internacional La cultura del exilio republicano español de 1939 Lugar y fecha: Madrid/Alcalá/ Toledo, 22-27 noviembre 1999 Nº 21 [2000] Autores: « Modernización social y transición » Entidad organizadora: Grupo de Investigación Sur Clío, Universidad de Almería Congreso: Historia de la Transición en España. El Sur como ámbito de investigación y

estudio Lugar y fecha: Almería, 13-15 enero 2000 Nº 22 [2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACION Título: « Deux printemps et trente lunes. Le double exil espagnol au Chili » Entidad organizadora: Universidad Denis Diderot, Centre Hispanique d’études Congreso : “Émigration politique en France et Argentine, XIX-XX siècle”. Lugar y fecha: París, 24-25 marzo 2000 Nº23 [2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La transición a la democracia en la península Ibérica » Entidad organizadora: Fundación Rei Afonso Henriques, Centro de Estuos da

Populaçao e Sociedade, Universidad de Oporto Congreso: II Encuentro Internacional. Relaciones España/Portugal: Una historia paralela

¿Un destino común? Lugar y fecha: Zamora, 7-8 julio 2000 Nº24 [2000] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « El republicanismo andaluz en el exilio » Entidad organizadora: Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, Diputación de

Córdoba Congreso: El republicanismo en la Historia de Andalucía Lugar y fecha: Priego de Córdoba, 9-11 noviembre 2000 Nº25 [2000]

Page 144: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 49

Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Todos los nombres de la Transición » Entidad organizadora: Instituto de Estudios Riojanos Congreso: III Simposio de Historia Actual Lugar y fecha: Logroño, 26-28 octubre 2000 Nº26 [2001] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La transición española entre la realidad y el deseo» Entidad organizadora: Grupo de estudios Bahía de Cádiz, Asociación de Historia Actual Congreso: El republicanismo en la Historia de Andalucía Lugar y fecha: Cádiz, 22-25 enero 2001 Nº27 [2001] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La transición en Andalucía: primeros resultados de una investigación » Entidad organizadora: Fundación Municipal de Cultura, Universidad de Cádiz Congreso: La Transición en Andalucía, 1975-1982 Lugar y fecha: Cádiz, 23-25 Abril 2001 Nº28 [2002] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «El interés de los archivos presidenciales Gerald Ford y Valéry Giscard d’Estaing

para el análisis de la transición » Entidad organizadora: Instituto de Estudios Riojanos Congreso: IV Simposio de Historia Actual Lugar y fecha: Logroño, 17-19 Octubre 2002 Nº29 [2003] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La dictadura franquista » Entidad organizadora: Asociación Historiadores del Presente, UNED Congreso: La España del presente. Primer Coloquio de Historia del Presente Lugar y fecha: Segovia, 25-27 junio 2003 Nº 30 [2004] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: Entidad organizadora: Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales Congreso: « Del aislamiento a la apertura: la política exterior de España durante el

Franquismo » CEHRI III Jornadas Lugar y fecha: Burgos, 20-22 octubre 2004

Page 145: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 50

Nº 31 [2004] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Y CORDERO OLIVERO,

INMACULADA Título: « Los andaluces en el exilio: la descapitalización de la Universidad andaluza » Entidad organizadora: Patronato Niceto Alcalá-Zamora Diputación de Córdoba Congreso: III Congreso sobre Republicanismo en Andalucía, Los exilios en España (siglos

XIX y Lugar y fecha: Priego de Córdoba, 10-12 noviembre 2004 Nº 32 [2004] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Influencias externas en el proceso de transición a la democracia » Entidad organizadora: Departamento Historia Contemporánea / Sevilla Congreso: Seminario Historia de la Transición Lugar y fecha: Sevilla, 14-15 diciembre 2004 Nº 33 [2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « 25 años del Referéndum Andaluz de 28 febrero de 1980 » Entidad organizadora: Grupo de Investigación Historia, Imagen y Memoria de

Andalucía, Universidad de Málaga. Congreso: Andalucía y España: Identidad y Conflicto en La Historia Contemporánea. 25

años del Referéndum Autonómico Andaluz Lugar y fecha: Málaga, 22-25 febrero 2005 Nº 34 [2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Las instituciones republicanas en París » Entidad organizadora: Instituto Cervantes, Colegio de España en París, Sociedad Estatal

de Conmemoraciones Congreso: París, ciudad de Acogida para el exilio español, Coloquio Internacional Lugar y fecha: París, 18-22 Abril 2005 Nº 35 [2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « La presencia de las potencias extranjeras en la Transición » Entidad organizadora: UNED de Madrid y UNED de Melilla Congreso: II Congreso Internacional de Historia del Tiempo Presente, De la Dictadura a

la Democracia Lugar y fecha: Melilla, 5-8Mayo 2005 Nº 36 [2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «La mirada expectante de las potencias occidentales ante la desestabilización de la

península Ibérica » Entidad organizadora: Grupo de Investigación Sur Clío, Universidad de Almería

Page 146: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 51

Congreso: Congreso Internacional, Historia de la Transición. Los inicios del proceso democratizador

Lugar y fecha: Almería 28 noviembre- 2 diciembre 2005 Nº 37 [2005] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Francia / España... ¿y Portugal? El impacto de la Revolución portuguesa en la

percepción del cambio político en España » Entidad organizadora: CSIC, Université Ciergy Pontoise, Instituto Cervantes de París. Congreso: Colloque International ¿Verdades Cansadas? Fabrication et emploi de

stéréotypes sur le monde hispanique en France Lugar y fecha: París 1- 3 diciembre 2005 Nº 38 [2006] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: « Juan Ramón Jiménez y el exilio» Entidad organizadora: Universidad de Huelva, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Congreso: Congreso Internacional, Juan Ramón Jiménez: Poesía y Pensamiento Lugar y fecha: Huelva, 22-24 Mayo 2006 Nº39 [2007] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «El Gobierno Republicano en París y las relaciones bilaterales entre España y

Francia en la década del cincuenta » Entidad organizadora: Historiadores del Tiempo Presente, UNED, Universidad de

Salamanca Congreso: III Congreso Historia del Presente, El franquismo durante los años cincuenta,

1951-1962 Lugar y fecha: Salamanca, Valderas (León), 21-24 Noviembre 2007 Nº 40 [2007] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Previsiones y temores de la prensa norteamericana con respecto al cambio político

español. Una interpretación comparada con la visión francesa» Entidad organizadora: Grupo Investigación Estudios del Tiempo Presente, UNED

Almería Congreso: Historia de la Transición en España. El papel de los medios de comunicación Lugar y fecha: Almería , 26-30 Noviembre 2007 Nº 41 [2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Mesa redonda El republicanismo entre la historia y los retos de futuro » Entidad organizadora: Fernando Martínez, Universidad de Almería Congreso: El Republicanismo Ayer y Hoy. A propósito del Centenario de Nicolás

Salmerón Lugar y fecha: Almería , 22-24 octubre 2008

Page 147: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 52

Seminari Nº 42[2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Los gobiernos del Frente Popular Chileno » Entidad organizadora: Centro Investigaciones Históricas de la Democracia y Cátedra del

exilio, UNED Madrid Congreso: Exilios. Políticas, estados y sociedades de acogida, 1939-1945 Lugar y fecha: Madrid , 4 - 5 Noviembre 2008 Nº 43[2008] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Coordinadora Mesa El Franquismo en Andalucía » Entidad organizadora: Area Historia Contemporánea. Universidad de Jaén Lugar y fecha: Jaén, 12-14 Noviembre 2008 Nº 44[2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Impacto de Portugal e Espanha na politica norteámericana » Entidad organizadora: Facultade de Ciências Sociais e Humanas de Universidade Nova

de Lisboa Congreso: O Fim das Ditaduras Ibéricas (1974-1978) Lugar y fecha: Lisboa, 20-21 Marzo 2009 Nº 45[2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Coordinadora Mesa. Miembro Comité Científico Entidad organizadora: Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres Congreso: V Congreso sobre Republicanismo. El republicanismo ante la crisis de la

democracia. fecha: Priego de Córdoba, 16-18 abril 2009 Nº 46 [2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: «Coordinadora Mesa” Entidad organizadora: Seminario de Estudios de la Mujer. UHU. Congreso: IV Congreso Internacional de Estudios de Género. Fecha: Huelva, 6-8 mayo 2009

Nº 48 [2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: “Los republicanos españoles en Chile” Entidad organizadora: Universidad de Córdoba y Diputación Provincial. Congreso: La España Perdida. El exilio de la II República. Fecha: Córdoba, 16-20 noviembre 2009

Page 148: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 53

Nº 49 [2009] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: “Coordinadora de Mesa y Relatora Comunicaciones” Entidad organizadora: Universidad de Almería e Historiadores del Presente. Congreso: IV Congreso de Historia de la Transición: Sociedad y Movimientos Sociales Fecha: Almería, 2-6 noviembre 2009

Nº 50 [2010] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: “La preocupación de Kissinger ante la Revolución portuguesa y su posible contagio

a España” Entidad organizadora: Universidad de La Rioja y GI. Historia de Nuestro Tiempo Congreso: Coetánea, III Congreso Internacional Historia de Nuestro Tiempo Fecha: Almería, 11-12 noviembre 2010

Nº 51 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, FERNÁNDEZ, DONATO, PÉREZ,

GUILLERMO Título: “El proceso de europeización de España y Portugal: una perspectiva

sociohistórica” Entidad organizadora: Universidad de Valladolid, Fundación Rei Afonso Henriques

(Zamora) Congreso: 25 años de España y Portugal en la CEE/UE. Un balance Fecha: Zamora, 10-11 junio 2011

Nº 52 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN Título: “Portugal en la encrucijada: el proyecto revolucionario de 1974” Entidad organizadora: Universidad de Valladolid, Instituto de Estudios Europeos

(Valladolid) Congreso: En el vigésimo quinto aniversario de la integración de española y portuguesa en

la CEE Fecha: 4-5 octubre 2011

Nº 53 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, ROLDÁN CASTRO, FÁTIMA Título: “El mundo árabe como inspiración” Entidad organizadora: Universidad de Sevilla, Universidad de Huelva Congreso: VII Simposio Internacional de Almonaster la Real Fecha: Almonaster Huelva, 8-9 octubre 2011

Nº 54 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, Título: “Andalucía ante la República”, mesa redonda y Comité Organizador

Page 149: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 54

Entidad organizadora: Patronato Niceto Alcalá-Zamora Congreso: VI Congreso Historia del Republicanismo, El amanecer de una nueva era.

Priego de Córdoba Fecha: Almonaster Huelva, 10-12 marzo 2011

Nº 55 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, Título: “Una transición made in Spain”, ponencia inaugural y Comité Organizador Entidad organizadora: Universidad de Almería, Instituto Estudios Almerienses, Grupo

Investigación Historia del Presente Congreso: V Congreso Internacional Historia de la Transición. Las organizaciones obreras Fecha: Almería, 14-18 noviembre 2011

Nº 56 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, Título: “Historia política y sistema de partidos”, participación en mesa redonda Entidad organizadora: Universidad Autónoma de Madrid, UNED, Asociación

Historiadores del Presente Congreso: Congreso Internacional Historia de la Época Socialista. España, 1982-1996 Fecha: Madrid, 28 nov- 1 dic. 2011

Nº 57 [2011] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, Título: “El exilio de los intelectuales andaluces” Entidad organizadora: Universidad Almería, Grupo Investigación Sur Clío Congreso: Congreso Internacional El exilio Republicano andaluz Fecha: Madrid, 1- 2 diciembre 2011

Nº 58 [2012] Autores: LEMUS LÓPEZ, ENCARNACIÓN, Título: Conferenciante Invitada y Comité Científico Entidad organizadora: Universidad Río de Janeiro Congreso: Colóquio Internacional: O colapso das ditaduras: Sul da Europa, América Latina,

Leste Europeu e África do Sul - História e Memória Fecha y Lugar: 22-26 octubre 2012 http://coloquiocolapsoditaduras.blogspot.com.br/

Nº 59 [2012] Título: “El Quai d’Orsay y la descolonización del Sahara, posturas internas y actitudes hacia

afuera”. Entidad organizadora: Universidad de Coimbra, Proyecto HAR2011-27460: La transición

ibérica: Portugal y España. El interés internacional por la liberalización peninsular. Seminario: Actores Políticos y Sociales en tiempos de mudanza. La península ibérica, 1968-

1978. Fecha: Coimbra, 13-14 diciembre 2012

Page 150: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 55

60. [2014] Autores (p. o. de firma): LEMUS LÓPEZ, Encarnación Congreso: Colóquio Internacional: Liberalizaçao e mudança politica na Peninsula Ibérica

(1968-1978) Tipo de contribución: Ponencia invitada Titulo de la contribución: “Descolonizaçao e Interfèrencia dos Estados Lugar (ciudad, país): Lisboa, Portugal Fecha (mes y año; MM/AAAA): 25-26 Mayo 2014 61. [2014] Autores (p. o. de firma): LEMUS LÓPEZ, Encarnación Congreso: 45th Meeting Association for Spanish and Portuguese Historical Studies Tipo de contribución: Ponencia Titulo de la contribución: La Salida del Sahara: desde la Experiencia Portuguesa a la

Injerencia de Francia Lugar (ciudad, país): Módena, Italia Fecha (mes y año; MM/AAAA): 26-29 Junio 2014 62. [2015] Autores (p. o. de firma): LEMUS LÓPEZ, Encarnación Congreso: Internacional Transiciones de la Dictadura a la Democracia Tipo de contribución: Conferencia Invitada Titulo de la contribución: La Transición a la democracia en España. Miradas desde la

crisis actual Lugar (ciudad, país): Szeged, Hungría Fecha (mes y año; MM/AAAA): 19-20 Noviembre 2015 63. [2016] Congreso: Historical Links between Spain and North America. Past, Present and Future Tipo de contribución: Ponencia Titulo de la contribución: El “redescubrimiento de América” en la correspondencia de

las estudiantes universitarias de la JAE Lugar (ciudad, país): Nueva York Fecha (mes y año; MM/AAAA): 4-6 mayo 2016

16. CONFERENCIAS

Nº 1 (1985) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « La Exposición Iberoamericana: 1923-1929, superación de dificultades y

vicisitudes » Entidad organizadora: Escuela de Estudios Empresariales/ Centro Julio César (Sevilla) Sevilla, 5 Febrero 1985

Page 151: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 56

Nº 2 (1987) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «La Exposición Iberoamericana en su proceso final. La Dictadura de Primo de Rivera y la

inflexión de 1926 » Entidad organizadora: Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Sevilla Sevilla, 5-23 marzo 1987 Nº 3 (1989) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «Emigración extremeña a América durante la etapa colonial» Entidad organizadora: CEDEAL / Fundación Archivo de Indianos Colombres, Asturias, 12-13 Abril 1989 Nº 4 (1996) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «El exilio en Chile y México » Entidad organizadora: Departamento Historia Contemporánea / Fundación Salvador

Seguí Granada, 28-30 octubre 1996 Nº 5 (1999) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « La transición Política en España » Entidad organizadora: Doctorado Iberoamericano Universidad de Huelva e Instituto de

cultura y Democracia Huelva, marzo 1999 Nº 6 (2001) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Los parlamentarios andaluces en el Exilio » Entidad organizadora: Parlamento de Andalucía Sevilla, marzo 2001 Nº 7 (2002) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « La España de los Silencios: Represión y Exilio» Entidad organizadora: Departamento de Historia II Huelva, Octubre – noviembre 2002 Nº 8 (2004) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «La malla de cristal. La recuperación del papel de la mujer en la clandestinidad » Entidad organizadora: Vicerrectorado de Cultura, La Nau, Universidad de Valencia Valencia, noviembre 2004 Nº9 (2004)

Page 152: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 57

Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «Continuidad y ruptura de la intelectualidad andaluza entre la II República y el exilio » Entidad organizadora: CHIDE / UNED Madrid, diciembre 2004 Nº 10 (2005) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «La clandestinidad femenina en la Postguerra Civil » Entidad organizadora: Asociación Memoria Histórica y Justicia Huelva, abril 2005 Nº 11 (2005) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Don Juan Carlos, de príncipe a rey: su imagen en la prensa y la política francesa » Entidad organizadora: Universidad de La Rioja Logroño, diciembre 2005 Nº 12 (2006) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « 75 años conquistando la ciudadanía» Entidad organizadora: Diputación de Huelva; Área de Bienestar Social Huelva, 9 marzo 2006 Nº 13 (2006) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Cárcel de Amor» Entidad organizadora: Ayuntamiento de Trigueros, Huelva Trigueros Huelva, 22 marzo 2006 Nº 14 (2007) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « España en democracia. La mirada norteamericana» Entidad organizadora: CSIC / Instituto Internacional Madrid, 8 marzo 2007 Nº 15 (2007) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « La clandestinidad del PCE y la Represión de los años 40 en Sevilla» Entidad organizadora: Aula Recuperación Memoria Histórica, Ayuntamiento de Sevilla Sevilla, mayo 2007 Nº 16 (2007) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « El pensamiento feminista en España» Huelva, 15 noviembre 2007

Page 153: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 58

Nº 17 (2007) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Josep Renau y el exilio republicano español» Entidad organizadora: Fundación Juan Rejano / Ayuntamiento Puente Genil Puente Genil Córdoba, 13 diciembre 2007 Nº 18 (2008) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Represión sobre la mujer en Andalucía. Guerra y Posguerra» Entidad organizadora: Universidad de Granada Granada, 8 marzo 2008 Nº 19 (2008) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: « Entre la medicina y la poesía: Luis Campos Osaba en la cárcel de Sevilla» Entidad organizadora: Patronato del Real Alcázar / Ayuntamiento de Sevilla. Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Aula Recuperación de la

Memoria Histórica. La Represión sobre los Médicos. Lugar de celebración y fecha: Sevilla, octubre 2008 Nº 20 (2009) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: «Al aire de tu ausencia. El exilio republicano en América latina y Antonio Aparicio» Entidad organizadora: Patronato del Real Alcázar / Ayuntamiento de Sevilla. Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Aula Recuperación de la

Memoria Histórica. El exilio republicano Lugar de celebración y fecha: Sevilla, octubre 2009

Nº 21 (2010) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: Trabajadores y Sindicatos, carne de represión Entidad organizadora: Facultad de Derecho, Univ. Sevilla, Asociación Memoria, Libertad

y Cultura Democrática Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: La represión en la Universidad

y en las fábricas, 1936-1975. La memoria recuperada Lugar de celebración y fecha: Sevilla, 13-14 abril 2010

Nº 22 (2010) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación, MARTÍNEZ LÓPEZ, Fernando y CANAL,

Jordi Título: Paris, ciudad de acogida. El exilio español contemporáneo Entidad organizadora: Colegio España en País Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Prèsentation du livre avec

presence des auteurs

Page 154: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 59

Lugar de celebración y fecha: París, 11 junio 2010

Nº 23 (2010) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: Los españoles en el exilio Entidad organizadora: Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: V Jornadas Recuperación

Memoria Histórica Lugar de celebración y fecha: 7/octubre/ 2010

Nº 24 (2012) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: Estados Unidos y la Transición. De la Revolución de los Claveles a la Marcha Verde Entidad organizadora: CSIC, Instituto de Historia Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Seminario de Relaciones

Internacionales Lugar de celebración y fecha: 15/febrero/ 2012 Nº 25 (2013) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: “La llegada de las mujeres a la Universidad. La Residencia de Señoritas" Entidad organizadora: Colegios Mayores, Universidad Complutense de Madrid Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Los Colegios Mayores ante los

retos del siglo XXI Lugar de celebración y fecha: 27-28/mayo/ 2013 Nº 26 (2016) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: “Mujer, Universidad y Edad de Plata. La Residencia de Señoritas" Entidad organizadora: Máster Género Universidad de Huelva, Diputación Provincial de

Huelva Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Generaciones por la

Igualdad. Dos décadas de los Estudios de Género en la Universidad de Huelva

Lugar de celebración y fecha: 8/marzo/ 2016 Nº 27 (2016) Autores: LEMUS LÓPEZ, Encarnación Título: “Final del Franquismo y Transición, desde la historiografía y la Memoria del Pasado" Entidad organizadora: Diputación Provincial de Granada Denominación del Ciclo de Conferencias o Seminario: Cultura y Memoria Histórica,

1960-1978 Lugar de celebración y fecha: 27-28/mayo/ 2013

Page 155: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 60

17. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO En gran medida las publicaciones, las ponencias en Congresos, las conferencias y los

proyectos de I+D+i podrían quedar igualmente englobados en ese bloque de transferencia.

He optado por seleccionar aquellos ítems más directamente relacionados con la empresa y la sociedad. He incluido los premios obtenidos porque todos ellos provienen del ámbito social y justamente reconocen la repercusión de mi investigación fuera del ámbito académico (Mujeres Progresistas, Consejería de Gobernación y Justicia de la J.A. y la Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva).

17.1. CONTRATOS CON EMPRESAS E INSTITUCIONES Título del Proyecto o Contrato: La Exposición Iberoamericana de 1929 de Sevilla Entidad financiadora: Ayuntamiento de Sevilla Referencia del proyecto: Negociado Cultura 149/81 Tipo convocatoria: Otro Entidades participantes: Departamento de Historia Contemporánea. Universidad de

Sevilla Duración desde: 1983 Hasta: 1985 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: La intervención de Extremadura en la Exposición

Iberoamericana de 1929 Entidad financiadora: Junta de Extremadura / Presidencia Referencia del proyecto: Programa Enclave 92/ 17 mayo 1988 Tipo convocatoria: CC.AA. Entidades participantes: Junta de Extremadura / Programa Enclave 92 / Universidad de

Extremadura Duración desde: 1988 Hasta: 1989 Nº total de meses: 14 Título del Proyecto o Contrato: Emigración extremeña a América durante la Edad Moderna Entidad financiadora: Junta de Extremadura / Presidencia Referencia del proyecto: Programa Enclave 92/ 23 mayo 1989 Tipo convocatoria: CC.AA. Entidades participantes: Junta de Extremadura / Programa Enclave 92 / Universidad de

Extremadura Duración desde: 1989 Hasta: 1991 Nº total de meses: 18 Título del Proyecto o Contrato: Historia de la Diputación Provincial de Huelva Entidad financiadora: Diputación Provincial de Huelva / Área de Cultura Referencia del proyecto: Diputación Provincial / Archivo /1995

Page 156: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 61

Tipo convocatoria: Otros Entidades participantes: Diputación Provincial. Universidad de Huelva Duración desde: 1996 Hasta: 1997 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: Sindicatos y organizaciones obreras en Sevilla. Una aproximación

a la memoria de un siglo, 1881-1989 Entidad financiadora: Universidad de Sevilla y Fundación El Monte Sevilla y Huelva Referencia del proyecto: Tipo convocatoria: Proyecto elaborado en el marco del Convenio Universidad de Sevilla-

El Monte Entidades participantes: Departamento de Historia Contemporánea. Universidad de

Sevilla Duración desde: junio 1997 Hasta: junio 1999 Nº total de meses: 24 Título del Proyecto o Contrato: Una segunda etapa. Mujeres y participación en política municipal Entidad financiadora: Junta de Andalucía / Instituto Andaluz de la Mujer Referencia del proyecto: 13 Abril 1998 (BOJA 48 -30/04/98) Tipo convocatoria: CC.AA. Entidades participantes: Junta de Andalucía. Universidad de Huelva Duración desde: 1998 Hasta: 1999 Nº total de meses: 12 Título del Proyecto o Contrato: Convenio firmado con la Sociedad Estatal para la

EXPO'92 Objeto: Informe Asesor para planteamientos de Pabellones Culturales en EXPO’92 Año: 1986 Título del Convenio: Investigación entre El Ayuntamiento de Punta Umbría,

Empresa FCC Construcción, SA y la Universidad de Huelva 2. Convenio de Investigación entre El Ayuntamiento de Punta Umbría, Empresa FCC Construcción, SA y la Universidad de Huelva.

Gestionado por la OTRI, UHU Duración: febrero 2003-diciembre 2005 Título del Proyecto o Contrato: Historia General de la Emigración Entidad financiadora: Fundación CEDEAL Referencia del proyecto: Entidades participantes: CEDEAL / Varias Universidades Duración desde: octubre 1990 Hasta: septiembre 1991 Nº total de meses: 11 Título del Proyecto o Contrato: Historia de Sevilla. El legado del siglo XX Entidad financiadora: Diario de Sevilla, S.A. Referencia del proyecto: Tipo convocatoria: Proyecto elaborado a petición de Diario de Sevilla, S.A./Grupo Joly

Page 157: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 62

Entidades participantes: Departamento de Historia Contemporánea. Universidad de Sevilla

Duración desde: marzo 2000 Hasta: octubre 2000 Nº total de meses: 8 Título del Proyecto o Contrato: Historia del Sindicalismo en Andalucía durante el franquismo y

la transición democrática Entidad financiadora: Caja San Fernando / Fundación de Estudios Sindicales Referencia del proyecto: Tipo convocatoria: Elaboración de proyecto de investigación Entidades participantes: Universidad de Huelva Duración desde: 2003 Hasta: 2003 Nº total de meses: 12

17.2. EVALUACIONES, COMITÉS CIENTÍFICOS, ACADÉMICOS Y DE

EXPERTOS

1. Evaluadora de la ANEP desde el año 2000 a la actualidad 2. Evaluadora de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León,

2009 y 2010 3. Miembro de la Comisión de Investigación de la Universidad de Huelva entre 1998 y

2001 4. Miembro de la Comisión Investigación Máster Oficial Estudios de Género, Identidad y

Ciudadanía desde 2006 a la actualidad 5. Miembro de la Comisión Técnica de Expertos sobre la Ley de la Memoria Histórica,

Ministerio de Cultura, BOE 28 febrero 2009 (hasta diciembre 2010) 6. Evaluadora del Servicio Publicaciones Universidad de Cádiz, la Revista de Historia

Contemporánea -UPV-, de la Revista Ayer. 7. Miembro Comisión Evaluación Programa Ramón y Cajal 2011 8. Miembro de la Comisión Técnica de Expertos para la realización del Catálogo de

Lugares de Memoria Histórica de Andalucía, Resolución de 3 agosto de 2011 (BOJA, 12 agosto 2011)

9. Miembro del Seminario Permanente de Historia Contemporánea, Fundación Pública Centro de Estudios Andaluces

17.3. COMITÉS EDITORIALES

1. Consejo Editorial Revista Migraciones y Exilios, AEMIC 2. Consejo Redacción Revista Historia del Presente 3. Consejo Editorial Revista Andalucía en la Historia 4. Consejo Editorial Revista Huelva en su Historia 5. Consejo Editorial Revista Erebea (2011)

Page 158: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 63

17.4. ORGANIZACIONES Y COMITÉS CIENTÍFICOS Y ACADÉMICOS

1. Vicepresidenta de la Comisión Española de Historia de las Relaciones Internacionales

2. Vocal de la Directiva de la Asociación de Historiadores del Exilio y las Migraciones, AEMIC, 2004-2008

3. Vicepresidenta de la Asociación Nacional de Historiadores del Presente desde 2000 a 2009.

4. Miembro del Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, de Priego de Córdoba, desde 2003 y sigue

17.5. ORGANIZACIÓN DE CONGRESOS

1. Coordinadora de las I Jornadas Investigación Histórica Hoy, La Rábida, noviembre 1991 2. Coordinadora II Jornadas Investigación Histórica Hoy, organizadas en la Facultad de

Humanidades y Ciencias de la Educación con el apoyo del Vicerrectorado de Centros Universitarios de Huelva, marzo-abril 1993

3. Miembro del equipo coordinador Seminario La Cultura Política en la España Contemporánea, organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva, diciembre 1993

4. Miembro del equipo organizador III Jornadas sobre Fuentes y Metodologías para el estudio de la Historia Contemporánea, Facultad de Humanidades, Universidad de Huelva, febrero 1997

5. Miembro del equipo organizador Ciclo de Conferencias Instituciones Políticas y Sociedad en el Mundo Contemporáneo, noviembre 1997

6. Coordinadora de las Jornadas La Mujer del Fin del Milenio, Universidad de Huelva, Instituto Andaluz de la Mujer, enero 1997

7. Miembro del Comité Científico del Coloquio Internacional Andalucía y el 98, celebrado en Córdoba, 14, 15 y 16 diciembre 1998.

8. Secretaria del IV Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. España en el tránsito del siglo XIX a XX. Sevilla -Huelva, Septiembre 1998.

9. Miembro del Comité Organizador (con funciones de Presidenta de Mesa y o Relatora de Comunicaciones en los Congresos de Priego de Córdoba: I El Republicanismo en Andalucía (2000); II El Republicanismo en la Historia de España (2002); III Los Exilios en España, siglos XIX y XX (2004);IV 1931-1938 De la República Democrática a la Sublevación Militar(2006) y V El Republicanismo en la Crisis de la Democracia(2009) y VI, El amanecer de una nueva Era (2011) Todos organizados por el Patronato Niceto Alcalá-Zamora a cuyo Comité Cientíco pertenezco.

10. Miembro del Comité organizador de las III Jornadas de la Comisión de Historia de las Relaciones Internacionales, Del aislamiento a la apertura: la política exterior durante el Franquismo, Universidad de Burgos, octubre 2004

Page 159: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 64

11. Miembro del Comité Organizador del Congreso: París, ciudad de Acogida. Comisión Nacional de Conmemoraciones, Instituto Cervantes de París, Colegio de España, Abril 2005.

12. Miembro Comité Organizador del II Congreso Historia del Presente. De la dictadura a la democracia. Madrid-Melilla, Mayo 2005.

13. Miembro del Comité Científico del Congreso Internacional Historia y Memoria, organizado por la Junta de Andalucía y la Universidad de Granada, nov. 2007

14. Comité Científico Congreso El Republicanismo Ayer y Hoy. Centenario de Nicolás Salmerón. Organizado por Historia Contemporánea, Universidad de Almería, octubre 2008

15. Comité Organizador del Ciclo: Fuentes para la Historia Contemporánea de España, Abril-Mayo 2009. Facultad de Humanidades, Vicerrectorado de Extensión, Universidad de Huelva.

16. Miembro del Seminario Permanente de Historia Contemporánea, Centro Estudios Andaluces, desde 2010.

17. Comité Organizador del V Congreso Internacional de Historia de la Transición, celebrado en Almería, 2011.

18. Comité Coloquio Internacional: O colapso das ditaduras: Sul da Europa, América Latina, Leste Europeu e África do Sul - História e Memória, Rio Janeiro, Octubre 2012 17.6. CATÁLOGOS, EXPOSICIONES Y MATERIAL GRÁFICO Y JURADO

EN PREMIOS

Nº 1 [Año: 1987] Autor o autores: Lemus López, Encarnación (Texto del Catálogo) Descripción de la obra: Exposición fotográfica Imágenes de 1929. Realizada por la

Asociación Jóvenes Pro-Exposición Universal 1992 y V Centenario y la Oficina del Comisario General para la Exposición Universal

Fecha: Marzo 1987

Nº 2 [Año: 1989] Autor o autores: Lemus López, Encarnación Descripción de la obra: Hallazgo y restauración del documental de 1929 Extremadura, la

cuna de América. Restaurada en Filmoteca Nacional . Fecha: 1989

Nº 4 [Año: 1992] Autor o autores: Lemus López, Encarnación Descripción de la obra: Miembro del Jurado en la concesión del XIV Salón de Otoño,

Ciudad de Plasencia Fecha: Abril 1992

Page 160: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 65

Nº 5[Año: 1994] Autor o autores: Lemus López, Encarnación Descripción de la obra: Jurado del Premio Constitución de Ensayo de 1993, que convoca

la Junta de Extremadura en la Consejería de Cultura y Patrimonio Fecha: Abril 1994

Nº 6[Año: 2011 y 2012] Autor o autores: Lemus López, Encarnación Descripción de la obra: Miembro del Jurado Premio Constitución 1812, Humanidades y

Ciencias Sociales, Cádiz Fecha: 2011 y 2012 17.7. PREMIOS RECIBIDOS Premio Mujeres Progresistas de la Comunidad de Valencia en su XVI edición.

Otorgado el 12 febrero 2008 por la edición de Cárcel de Amor. Una historia real de la dictadura franquista, Fundación El Monte, 2005.

Premio Memoria Histórica de Andalucía, convocatoria de 2011. Otorgado por la

Consejería de Gobernación y Justicia por la trayectoria personal y profesional en defensa de los valores democráticos y la recuperación de la memoria histórica

Premio de Investigación AIQB 2011 en el área Humanístico-Social. Otorgado por la

Asociación de Industrias Químicas y Básicas de Huelva a la trayectoria investigadora, concedido el 10 de mayo de 2012

18. ACTIVIDAD DE EMPRESAS Y PROFESIÓN LIBRE Año: 1991-2 Autor o autores: Lemus López, Encarnación Descripción de la obra: Asesora de contenidos del Pabellón de Extremadura en

Expo’92 . Colaboración en los trabajos de dotar de contenidos relacionados con Extremadura y

América y expuestos en el Pabellón de Extremadura” Selección y realización de audiovisuales y materiales expositivos relacionados con

Extremadura y América para el Pabellón de Extremadura y América. En el Programa Extremadura Enclave'92

Page 161: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 66

Año: 1993 Institución: Junta de Extremadura / Consejería de Presidencia Cargo: Directora del Pabellón de Extremadura en el Parque de los Descubrimientos

Cartuja 93

19. GESTIÓN UNIVERSITARIA

19.1. CARGOS ACADÉMICOS UNIPERSONALES 1. Defensora del Universitario desde 12 noviembre 2010 hasta diciembre 2015 2. Adjunta al Defensor Universitario: desde 1 de octubre 2010 a 11 noviembre 2010 3. Directora X Doctorado Iberoamericano UHU/UNIA (Doctorado de Calidad, Aneca /

MEC), 2005-6 y 2006-7 4. Coordinadora Máster Oficial, Máster Iberoamericano de Historia Comparada, cursos

2007-8 y 2008-9 5. Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Huelva. 15.4.1999-

04.04.2001. 6. Vicedecana de Ordenación Académica (Sección Geografía e Historia) e investigación de

la Facultad de Humanidades, Universidad de Huelva. 28.06.1994-19.03.1997. 7. Profesora Coordinador de Historia Contemporánea para C.O.U. de la Universidad de

Huelva. 03.02.1994-17.12.1996. 8. Ponente en materia de Bachillerato LOGSE, Universidad de Huelva, 18.12.96 – 25.05.99

19.2. OTROS MÉRITOS DE GESTIÓN UNIVERSITARIA

1. Coordinadora Académica Erasmus: con las Universidades de París VII-Denis Diderot, desde curso 2001-2; Universidad Blaise Pascal, desde curso 2003-4; Universidad de Tuscia, Viterbo, desde 2003-4.

2. Miembro de la Junta de Facultad de Humanidades desde 1 enero 1992 hasta el 31

diciembre 1995; desde 1 enero de 1996 hasta 20 mayo 2004 y desde 1 junio de 2008

Page 162: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CV, ELL 67

hasta mayo 2012 (Siempre mediante elección). Miembro de la Comisión Económica de la Facultad de Humanidades entre 26 abril de 2001 a 20 mayo 2004

3. Miembro del Claustro Provisional de la Universidad de Huelva entre julio de 1994 y

noviembre de 1996; del Claustro Constituyente entre enero de 1997 y octubre 1999. 4. Miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Huelva entre junio de 1997 y

marzo de 2001 y desde noviembre 2010 a la actualidad. 9. Miembro de la Comisión de Infraestructura de la Universidad de Huelva desde 1996 a

2000. 10. Miembro de la Comisión de Investigación de la Universidad de Huelva desde 1998 a

2000.

19.3. OTROS MÉRITOS DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1. Dirección Grupo Investigación PAI desde 1995 a 2009 2. Dirección Proyecto Investigación I+D La Transición Ibérica: Portugal y España. El

interés internacional por la liberalización española (1974-1977) desde el impacto del 25 de Abril en Portugal, HUM2007-62337/HIST

3. Codirección del Grupo de Investigación Sindicatos y organizaciones obreras en Sevilla. Universidad de Sevilla, Fundación El Monte.

4. Dirección del Grupo de Investigación sobre Actuación del Tribunal de Responsabilidades Políticas en Andalucía, Universidad de Huelva, Junta de Andalucía Codigo: 06/349411

Page 163: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación

Currículum

Nombre: Ángela Cenarro Lagunas Fecha: 22 de Febrero de 2013

Page 164: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Situación profesional actual Organismo: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA Facultad, Escuela o Instituto: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS Depto./Secc./Unidad estr.: HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Dirección postal: PEDRO CERBUNA, 12, 50009, ZARAGOZA Teléfono (indicar prefijo, número y extensión): 976761000, ext. 3854 Fax: 976761506 Correo electrónico: [email protected] Especialización (Códigos UNESCO): Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad Fecha de inicio: 16-4-2008 Situación administrativa X Plantilla Contratado Interino Becario Otras situaciones especificar: Dedicación A tiempo completo X A tiempo parcial

Líneas de investigación Breve descripción, por medio de palabras claves, de la especialización y líneas de investigación actuales. Guerra civil, franquismo, historia y memoria, asistencia social, historia de las mujeres

Formación Académica Titulación Superior Centro Fecha Licenciada en Geografía e Historia Universidad de Zaragoza 15-9-1988

Doctorado Centro Fecha Doctora en Historia Universidad de Zaragoza 4-1-1995

Page 165: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Actividades anteriores de carácter científico profesional

Puesto Institución Fechas Beca Formación Personal Invest. Depto. Historia Moderna y Contemporánea, UZ 1-1-90 – 31-12-93

Beca Postdoctoral London School of Economics, University of London 1-1-96 – 31-12-97

Contrato Doctor Tecnólogo Depto. Historia Moderna y Contemporánea, UZ 1-1-98 – 30-11-00

Contrato Doctor Tecnólogo Depto. Historia Moderna y Contemporánea, UZ 1-12-00 – 11-2-01

Profesor ATP Depto. Historia Moderna y Contemporánea, UZ 12-2-01 – 23-4-01

Contrato Doctor Tecnólogo Depto. Historia Moderna y Contemporánea, UZ 24-4-01 – 30-10-01

Investigador Ramón y Cajal Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, UZ 15-11-01– 14-11-06

Profesor Contratado Doctor Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, UZ 15-11-06 -- 15-4-08

Idiomas (R = regular, B = bien, C = correctamente)

Idioma Habla Lee Escribe Inglés C C C

Francés R R R

Italiano R B R

Page 166: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Participación en Proyectos de I+D financiados en Convocatorias públicas. (nacionales y/o internacionales) TITULO DEL PROYECTO: Fascismo y violencia durante la guerra civil: La represión militar en el Aragón insurgente (1936-1939) ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación General de Aragón. PHS-20/87 DURACION DESDE: Octubre 1987 HASTA: Septiembre 1989 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 1.000.000 pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova Ruiz. ____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Fascismo y violencia durante la guerra civil: La represión militar en el Aragón insurgente (1936-1939) ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica. PS 87-0061 DURACION DESDE: Agosto 1988 HASTA: Julio 1990 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 1.620.000 pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova Ruiz. ____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Presencia falangista en las estructuras de poder de la España franquista ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Zaragoza DURACION DESDE: Enero 1991 HASTA: diciembre 1992 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Miguel Ángel Ruiz Carnicer ____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Orden social, protesta popular y violencia colectiva en Aragón, Navarra y La Rioja (1931-1939) ENTIDAD FINANCIADORA: D.G.I.C.Y.T. PB96-0718 DURACION DESDE: Diciembre 1997 HASTA: Noviembre 2000 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 1.000.000 pts. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova Ruiz ____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Estado y sociedad civil: redes de poder y control social en Aragón, 1890-1930 ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Enseñanza Superior e Investigación Científica.PB97-1004. DURACION DESDE: Noviembre 1998 HASTA: octubre 2001 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Carlos Forcadell Álvarez ____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Los usos públicos de la historia en la España del siglo XIX: historiografía, política y memoria colectiva. ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación Científica y Técnica (MCYT):BHA2001-2497. DURACION DESDE: noviembre 2001 HASTA: octubre 2004. INVESTIGADOR PRINCIPAL: Carlos Forcadell Álvarez _____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Grupo Consolidado ENTIDAD FINANCIADORA: Diputación General de Aragón. DURACIÓN DESDE: enero 2005 HASTA: diciembre 2007 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova Ruiz _____________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Historia y memoria de las víctimas de la guerra civil y de la dictadura de Franco ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación, Ministerio de Educación y Ciencia, HUM2005-01779 DURACIÓN DESDE: 31-XII-2005 HASTA: 30-XII-2006 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 12.000 euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova ___________________________________________________________________________________________

Page 167: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

TITULO DEL PROYECTO: Memoria de dictaduras, políticas de olvido y reconciliación: un estudio comparado de España y Argentina HUM2006/05172 ENTIDAD FINANCIADORA: Dirección General de Investigación, Ministerio de Educación y Ciencia DURACIÓN DESDE: Enero 2007 HASTA: Diciembre 2009 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 22.000 euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova ___________________________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Grupo de Excelencia: Guerra Civil y Dictadura de Franco (1936-1975) ENTIDAD FINANCIADORA: Gobierno de Aragón DURACIÓN DESDE: 2008 HASTA: 2010 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 15.810 euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova ___________________________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Memorias de la posguerra: la infancia asistida en los centros de Auxilio Social ENTIDAD FINANCIADORA: Universidad de Zaragoza, UZ2008- HUM01/25087 DURACIÓN DESDE: Enero 2009 HASTA: Diciembre 2009 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 2.000 euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Ángela Cenarro ___________________________________________________________________________________________________ TITULO DEL PROYECTO: Visiones e interpretaciones de los pasados traumaticos: un análisis comparado de España, Argentina y Chile. Referencia: HAR2009-07784 ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación DURACIÓN DESDE: Enero 2010 HASTA: Diciembre 2012 CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN: 38.720 euros INVESTIGADOR PRINCIPAL: Julián Casanova ___________________________________________________________________________________________________

Page 168: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Publicaciones o Documentos Científico-Técnicos

( CLAVE: L = libro completo, CL = capítulo de libro, A = artículo, R = “review”, E = editor,

S = Documento Científico-Técnico restringido. ) AUTORES (p.o. de firma): JULIAN CASANOVA, ÁNGELA CENARRO, JULITA CIFUENTES, Mª PILAR MALUENDA, Mª PILAR SALOMON. TITULO: El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939). REF. REVISTA/LIBRO: Siglo XXI, Madrid, 1992, pp. 167-212 CLAVE: CL ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: El fin de la esperanza: fascismo y guerra civil en Teruel, 1936-1939, REF. REVISTA/LIBRO: Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 1996 CLAVE: L ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Cruzados y camisas azules. Los orígenes del franquismo en Aragón, 1936-1945. REF. REVISTA/LIBRO: Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 1997 CLAVE: L ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO, JULITA CIFUENTES, Mª PILAR MALUENDA, Mª PILAR SALOMÓN TITULO: Guerra civil y represión en Aragón: las bases del orden franquista REF. REVISTA/LIBRO: Historia Contemporánea de Aragón, Heraldo de Aragón, Zaragoza, 1993, pp. 265-288 CLAVE: CL ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): MIGUEL ANGEL RUIZ CARNICER, ÁNGELA CENARRO TITULO: Orígenes y evolución del franquismo en Aragón REF. REVISTA/LIBRO: Historia Contemporánea de Aragón, Heraldo de Aragón, Zaragoza,1993 pp. 313-336 CLAVE: CL ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: La Guerra Civil en Aragón (1936-1939) REF. REVISTA/LIBRO: Atlas de Historia y Geografía de Aragón, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 1992 CLAVE: A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): MIGUEL ANGEL RUIZ CARNICER, ÁNGELA CENARRO TITULO: La represión política y sus formas: fuentes y métodos de estudio REF. REVISTA/LIBRO: Metodología e Investigación científica sobre fuentes aragonesas VI, Instituto de Ciencias de la Educación, Zaragoza, 1992, pp. 247-287 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Poder polític y discurs espanyoliste a l'Aragó, 1936-1949 REF. REVISTA/LIBRO: L'Avenç, 197, Barcelona (1995), pp. 28-32 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Los riesgos de la democracia: fascismo y neofascismo REF. REVISTA/LIBRO: Historia Social, 23, Valencia (1995), pp. 137-141 CLAVE:R ____________________________________________________________________________________

Page 169: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Poder político y discurso españolista en Aragón, 1936-1949 REF. REVISTA/LIBRO: Rolde. Revista de cultura aragonesa, 76, Zaragoza (1996), pp. 52-58 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Elites, partido, Iglesia. El régimen franquista en Aragón, 1936-1945. REF. REVISTA/LIBRO: Studia Historica. Historia Contemporánea, 13-14, Salamanca (1996), pp. 83-103 CLAVE: A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: República, guerra y revolución en Teruel. Los "Inolvidables recuerdos" de Pascual Noguera. REF. REVISTA/LIBRO: Turia, 39-40, Teruel (1997), pp. 255-271 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Dels viatges en calessa a l'Academia. Orígens i consolidació de la historiografia angloamericana sobre l'Espanya contemporania. REF. REVISTA/LIBRO: El contemporani, 11-12, Barcelona (1997), pp. 61-68 CLAVE: A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Fascismo, franquismo y poder local. Un ejercicio comparativo (1936-1945) REF. REVISTA/LIBRO: International Journal of Iberian Studies, 10, Reino Unido (1997), pp. 147-159 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Elites, Party and Church. Pillars of the Francoist 'New State' in Aragon (1936-1945) REF. REVISTA/LIBRO:European History Quarterly, 28, Lancaster (Reino Unido) (1998), pp. 461-486 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Muerte y subordinación en la España franquista: el imperio de la violencia como base del "Nuevo Estado REF. REVISTA/LIBRO: Historia Social, 30, Valencia (1998), pp.5-22 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Tradición y renovación. Los historiadores británicos ante la historia contemporánea de España. REF. REVISTA/LIBRO: Historia Contemporánea, 20, Universidad del País Vasco (2000), pp. 65-101 CLAVE:A ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Un hito historiográfico REF. REVISTA/LIBRO: Riff-Raff. Revista de Pensamiento y Cultura, 11, Zaragoza (1999), pp. 29-38 CLAVE:R ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Violencia, guerra y revolución: la UGT de Aragón ante la quiebra de la democracia (1936-1945) REF. REVISTA/LIBRO: ENRIQUE BERNAD Y CARLOS FORCADELL (eds.), Historia de la Unión General de Trabajadores de Aragón. Un siglo de cultura sindical y socialista, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, 2000, pp. 137-175 CLAVE:CL ____________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: El triunfo de la reacción: fascistas y conservadores en Teruel

Page 170: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

REF. REVISTA/LIBRO:JULIAN CASANOVA, ÁNGELA CENARRO, JULITA CIFUENTES, PILAR MALUENDA Y PILAR SALOMON, El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón (1936-1939), Mira Editores, Zaragoza, (2ª edición revisada), 2000, pp. 169-217 CLAVE:CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Romper el legado de silencio (Introducción) REF. REVISTA/LIBRO: Vicente Cazcarra, Era la hora tercia. Testimonio de la resistencia antifranquista, Unaluna Ediciones, Zaragoza, 2000, pp. 1-10 CLAVE:A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Una voz de la resistencia antifranquista REF. REVISTA/LIBRO:Trébede. Mensual Aragonés de Análisis, Opinión y Cultura, 40/41, Zaragoza (2000), pp. 77-81 CLAVE:A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Violència y subordinació en el camp aragonés (1936-1945) REF. REVISTA/LIBRO:Plecs d'historia local. L'Avenç 251, Barcelona (2000), pp. 50-51 CLAVE:A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: La República y la guerra civil en Teruel, 1931-1939 REF. REVISTA/LIBRO: Historia ilustrada de la provincia de Teruel, Diario de Teruel-Instituto de Estudios Turolenses, Teruel, 2001 CLAVE:A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): JULIAN CASANOVA Y ÁNGELA CENARRO TITULO: Un siglo de orden y conflicto REF. REVISTA/LIBRO:Trabajo, sociedad, cultura. Una mirada al siglo XX en Aragón, Publicaciones Unión, Zaragoza, 2000, pp. 183-201 CLAVE:CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Mito y memoria de la guerra civil REF. REVISTA/LIBRO: Revista de Occidente, 238 (2001), pp.126-137 CLAVE:R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Guerra en el frente y represión en la retaguardia. La aniquilación de la II República REF. REVISTA/LIBRO: Trébede. Mensual Aragonés de Análisis, Opinión y Cultura, 50, Zaragoza (2001), pp. 48-52 CLAVE:A __________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Jim MacCarthy, Political Theatre during the Spanish Civil War (Univeristy of Wales, Cardiff, 1999. A Review. REF. REVISTA/LIBRO: International Review of Social History, 46 (december 2001), pp. 472-474 CLAVE:R __________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Una historia emocional.(Reseña del libro de Paul Preston, Palomas de guerra, P&J, 2001) REF. REVISTA/LIBRO: Clío. El pasado presente, 1 (noviembre 2001), p. 128 CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO

Page 171: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

TITULO: La lógica de la guerra, la lógica de la venganza: violencia y fractura social en una comunidad bajoaragonesa, 1939-1940. REF. REVISTA/LIBRO: Segon Congrés Recerques. Enfrontaments civils: Postguerres i reconstruccions, Associació Recerques y Pagés Editors, Lleida, 2002, vol II, pp. 1102-1117 CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Matar, vigilar y delatar: la quiebra de la sociedad civil durante la guerra y la posguerra en España (1936-1948) REF. REVISTA/LIBRO: Historia Social (Valencia), nº 44 ( 2002 III), pp. 65-86. CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: El sistema penitenciario franquista: los efectos de la “redención” y la “regeneración””. REF. REVISTA/LIBRO: Trébede. Mensual Aragonés de Análisis, Opinión y Cultura, vol. 74 (abril 2003), pp. 32-36. CLAVE: A AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Una larga posguerra: los efectos del terror y la exaltación católica en Barbastro (1938-1953) REF.REVISTA/LIBRO: Juan Carlos Ferré Castán (ed.), Barbastro 1833-1994, Ayuntamiento de Barbastro, Barbastro, 2003, pp. 273-301. CLAVE: CL AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Los días de la “Nueva España”: entre la “revolución nacional” y el peso de la tradición. REF.REVISTA/LIBRO: Pere Anguera (ed.), “Dossier: Los días de España”, AYER. Revista de Historia Contemporánea (Madrid), nº 51 (2003), pp. 115-134. CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Book review of Kevin Passmore (ed.), Women, Gender and Fascism in Europe, 1919-1945, Manchester University Press, 2003, pp. xii + 275; Kathleen Richmond, Women and Spanish Fascism. The women’s section of the Falange, Routledge/Cañada Blanch Studies on Contemporary Spain, 2003, pp. x + 182. REF.REVISTA/LIBRO: Labour History Review, Vol. 70, Nº 3, December 2005, pp. 354-356 CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Instituciones y poder local en el Nuevo Estado REF.REVISTA/LIBRO: Historia de España Menéndez Pidal, dirigida por José Mª Jover Zamora. Tomo XL: Santos Juliá (coord..) República y guerra civil, Espasa Calpe, Madrid, 2004, pp. 325-345. CLAVE:CL AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: La sonrisa de Falange. Auxilio Social en la guerra civil y la posguerra. REF.REVISTA/LIBRO: Crítica, Barcelona, 2006. CLAVE: L ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Memory beyond Public Sphere. The Francoist Repression Remembered in Aragon. REF. REVISTA/LIBRO: History and Memory, vol. 14 (1/2), Fall 2002, pp. 165-188. CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Instituciones y poder local en el “Nuevo Estado”.

Page 172: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

REF.REVISTA/LIBRO: Santos Juliá (coord.), República y guerra en España (1931-1939), Espasa, Madrid, 2006, pp. 421-447 CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Pronatalisme, reeducació i disciplina: els projectes mèdics i pedagògics a Auxilio Social (1937-1940) REF.REVISTA/LIBRO: Recerques, 50 (2006), pp. 57-78 CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Reseña del libro de Inmaculada Blasco, Paradojas de la ortodoxia. Política de masas y militancia católica femenina en España (1919-1939), Prensas Universitarias de Zaragoza, Zaragoza, 2003. REF.REVISTA/LIBRO: Historia del presente, 7 (2006), 187-190 CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Las mujeres bajo el franquismo REF.REVISTA/LIBRO: Muy Historia, núm. 3 (Febrero de 2006), 80-84. CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): Ángela Cenarro y Víctor Pardo (eds.) TÍTULO: Guerra Civil en Aragón. 70 años después REF.REVISTA/LIBRO: Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2006 CLAVE: E ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Golpe, guerra, violencia: las bases del orden franquista en Aragón” REF.REVISTA/LIBRO: Ángela Cenarro y Víctor Pardo (eds.), Guerra Civil en Aragón. 70 años después, Gobierno de Aragón, Zaragoza, 2006, pp. 75-86 CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Revolución y contrarrevolución: dos proyectos políticos y sociales enfrentados”, REF.REVISTA/LIBRO: Contrarrevolución y revolución: dos proyectos políticos y sociales enfrentados, vol. 4 de La Guerra Civil en Aragón, Ciro Ediciones, Barcelona, 2006, pp. 6-15. CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “El último año de guerra” REF.REVISTA/LIBRO: El final de la guerra en Aragón, vol. 11 de La Guerra Civil en Aragón, Ciro Ediciones, Barcelona, 2006, pp. 6-15. CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Aragón en la posguerra”, REF.REVISTA/LIBRO: Una larga posguerra, vol. 12 de La Guerra Civil en Aragón, Ciro Ediciones, Barcelona, 2006, pp. 16-43. CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Movilización femenina para la guerra total (1936-1939): un ejercicio comparativo” REF.REVISTA/LIBRO: Historia y Política, 16, 2006/2, pp. 159-182 CLAVE: A

Page 173: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Retroceso legal, educación católica y socialización fascista: la construcción de la feminidad en el franquismo” REF.REVISTA/LIBRO: Posguerra: publicidad y propaganda, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Estatales, Madrid, 2007, pp. 310-315. Catálogo de la exposición celebrada en el Círculo de Bellas Artes en abril y mayo de 2007, organizada por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Estatales. Comisaria: Susana Sueiro Seoane CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Reseña del libro de Francisco Cobo y Teresa Mª Ortega, Franquismo y posguerra en Andalucía Oriental. Represión, castigo a los vencidos y apoyos sociales al régimen franquista, 1936-1950, Universidad de Granada, Granada, 2005. REF.REVISTA/LIBRO: Historia Contemporánea, 32, 2006 (I) CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Memories of repression and resistance. Narratives of children institutionalized by Auxilio Social in postwar Spain. REF.REVISTA/LIBRO: History & Memory, 20 (2), 2008, pp. 39-59 CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TITULO: Compte-rendu de lecture de l’ouvrage de Rosario Ruiz Franco, ¿Eternas menores? Las mujeres en el franquismo » REF.REVISTA/LIBRO: Cahiers de civilisation espagnole contemporaine, 3 | 2008, [En ligne], mis en ligne le 13 janvier 2009. URL : http://ccec.revues.org/index2517.html CLAVE: R ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Francoist nostalgia and memories of the Spanish Civil War REF.REVISTA/LIBRO: International Journal of Iberian Studies, 21 (3), 2008, pp. 203-217 CLAVE: A ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: El poder local durante la guerra civil REF.REVISTA/LIBRO: Enrique Fuentes Quintana (dir.) y Francisco Comín Comín (coord.), Economía y Economistas españoles en la guerra civil. Vol. I, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas-Galaxia Gutenberg/Círculo de Lectores, Madrid, 2009, págs. 249-278. CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Los niños del Auxilio Social REF.REVISTA/LIBRO: Espasa Calpe, Madrid, 2009 CLAVE: L ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Carmen de Icaza: novela rosa y fascismo REF.REVISTA/LIBRO: Alejandro Quiroga Fernández de Soto y Miguel Ángel del Arco Blanco (eds.), Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria. Las derechas españolas en la Europa de entreguerras, Comares, Granada, 2010, págs. 373-396. CLAVE: CL ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Introducción a la edición digital de Obrerismo” REF.REVISTA/LIBRO: http://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/29/32/obrerismopresentacion.pdf (10 de diciembre de 2010), 26 págs. CLAVE: A __________________________________________________________________________________

Page 174: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Dona i Falange REF.REVISTA/LIBRO: David Ginard (coord.), Dona, Guerra Civil i franquisme, Edicions Documenta Balear, Palma, 2011, pp. 93-121. CLAVE: CL __________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Trabajo, maternidad y feminidad en las mujeres del fascismo español. REF.REVISTA/LIBRO: Ana Aguado y Teresa Mª Ortega (eds.), Feminismos y antifeminismos. Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX, Universitat de Valéncia-Universidad de Granada, Valencia-Granada, 2011, pp. 229-252. CLAVE: CL __________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Mª Jesús González Hernández: Raymond Carr. La curiosidad del zorro. Una biografía. Barcelona: Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, 2010, 680 pp.” REF.REVISTA/LIBRO: Segle XX. Revista Catalana d’historia, 4 (2011), pp. 204-205 CLAVE: R __________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: Jerez-Farrán, Carlos, and Samuel Amago, eds. Unearthing Franco’s Legacy: Mass Graves and the Recovery of Historical Memory in Spain. Notre Dame: U of Notre Dame P, 2010. 394 pp. REF.REVISTA/LIBRO: Revista de Estudios Hispánicos, vol. 45, issue 2 (jun 2011), p. 501. CLAVE: R __________________________________________________________________________________ AUTORES (p.o. de firma): ÁNGELA CENARRO TÍTULO: “Entre la regeneración y la punición: el modelo educativo en el Auxilio Social falangista” REF.REVISTA/LIBRO: Educació i Història. Revista d’Historia de l’Educació, nº 20 (juliol-desembre 2012), pp. 47-66

CLAVE: A __________________________________________________________________________________________________

Page 175: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Participación en contratos de I+D de especial relevancia con Empresas y/o Administraciones (nacionales y/o internacionales) Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO: Título del contrato/proyecto: Tipo de contrato: Empresa/Administración financiadora: Entidades participantes: Duración, desde: hasta: Investigador responsable: Número de investigadores participantes: PRECIO TOTAL DEL PROYECTO:

1

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 176: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Patentes y Modelos de utilidad

Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando: Inventores (p.o. de firma): Título: N. de solicitud: País de prioridad: Fecha de prioridad: Entidad titular: Países a los que se ha extendido: Empresa/s que la están explotando:

2

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 177: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Estancias en Centros extranjeros

(estancias continuadas superiores a un mes) CLAVE: D = doctorado, P = postdoctoral, I = invitado, C = contratado, O = otras (especificar). Centro: Department of International History, London School of Economics and Political Science Localidad: Londres País Gran Bretaña Fecha: 1991 Duración (semanas): 12 Tema: Franquismo y fascismo: una comparación Clave: D Centro: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies, London School of Economics and Political Science Localidad: Londres País Gran Bretaña Fecha: 1996-1997 Duración (semanas): 104 Tema: La historiografía angloamericana sobre la España contemporánea Clave: P Centro: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies, London School of Economics and Politica Science Localidad: Londres País Gran Bretaña Fecha: 2001 Duración (semanas): 4 Tema: Beneficencia y asistencia social en la España de Franco. Clave: O (estancia breve de investigación) Centro: Remarque Institute, New York University Localidad: New York País: USA Fecha: 2007 Duración (semanas): 12 Tema: Welfare and Gender in Postwar Spain Clave: O (Remarque Fellow, estancia semestral mediante proceso de selección competitivo)

3

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 178: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Contribuciones a Congresos AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Puntos de ruptura y herencia de la tradición en el régimen de Franco. TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: I Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea de España PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACION: Salamanca, España AÑO: 1992 __________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Catolicismo, tradición y movilización en el régimen de Franco. Una propuesta para su interpretación. TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: De la Guerra al Franquismo: las bases del nuevo Estado PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Andújar (Jaén) España AÑO: 1996 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Violence, Catholicism and Hierarchy. Social Control in Franco's Spain (1936-1950)" TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: II Social Control Conference (Post 1800) PUBLICACION: LUGAR DE CELEBRACION: Lovaina, Bélgica AÑO: 1998 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Violence, Surveillance and Denunciation: Social Cleavage in the Spanish Civil War and Francoism, 1936-1950 TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: III Social Control Conference PUBLICACION: Clive Emsley, Eric Johnson and Pieter Spierenburg (ed.), Social Control in Europe, 1800-2000, The Ohio University Press, Columbus, 2004, pp. 281-300. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Lisboa, Portugal AÑO: 2000 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Las múltiples formas de la resistencia cotidiana al régimen de Franco en Aragón, 1936-1945 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: Tendencias historiográficas actuales. Propuestas para una historia local. II Congreso de Historia Local de Aragón PUBLICACIÓN: CARMEN FRÍAS Y MIGUEL ANGEL RUIZ CARNICER (coords.), Tendencias historiográficas actuales. Propuestas para una historia local de Aragón, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca, 2001, pp. 349-358. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Huesca, España AÑO: 1999 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Falange y discurso populista durante el primer franquismo TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: II Encuentro de Investigadores del franquismo PUBLICACIÓN: Actas del II Encuentro de Investigadores del franquismo, Institut de Cultura Juan Gil-Albert - FEISS, Alicante, 1995, pp. 83-87.

Page 179: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alicante AÑO: 1995 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: La Reina de la Hispanidad. Fascismo y Nacionalcatolicismo en Zaragoza, 1939-1945. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: I Encuentro de Investigadores del franquismo PUBLICACIÓN: Revista de Historia Jerónimo Zurita, 72, Zaragoza (1997), pp. 91-101 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona AÑO: 1992 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Aragón en la posguerra (1939-1945). Un ejemplo de la construcción del "Nuevo Estado" franquista. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: I Congreso de Historia Local de Aragón. PUBLICACIÓN: Pedro RÚJULA e Ignacio PEIRÓ (coords.), La Historia Local en la España Contemporánea. Estudios y reflexiones desde Aragón, L'Avenç- Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, Barcelona-Zaragoza, 1999, pp. 252-260 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Mas de las Matas (Teruel) AÑO: 1997 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES:Ángela Cenarro TITULO: Muerte, control y ruptura social: la salida de la guerra civil en Teruel, 1939-1940 TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación CONGRESO: IV Encuentro de Investigadores del Franquismo PUBLICACIÓN:Tiempo de Silencio. Actas del IV Encuentro de investigadores del franquismo, Universitat de València-FEIS, Valencia, 1999, pp. 18-23 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 1999 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: El control de la sociedad aragonesa, campo de batalla de la pugna entre la Iglesia y FET-JONS (1939-1945). TIPO DE PARTICIPACION: Comunicación CONGRESO: El régimen de Franco (1936-1975). Política y relaciones exteriores. PUBLICACIÓN: JAVIER TUSELL y otros, El régimen de Franco (1936-1975). Política y relaciones exteriores, UNED, vol. 1, Madrid, 1993, pp. 41-53. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid AÑO: 1993 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: La guerra civil y la destrucción de la democracia. Una revisión de la naturaleza del régimen franquista en perspectiva comparada. TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: La guerra civil y sus orígenes en Andalucía (1931-1939). Revisión historiográfica y actualización de planteamientos. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Andújar (Jaén) AÑO: 2000 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Pilar Primo de Rivera: el rostro femenino del fascismo español. TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia

Page 180: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

CONGRESO: Los protagonistas de la guerra civil (1936-1939): entre la ética y el extremismo. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: El Escorial, Madrid AÑO: 2001 __________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Las mujeres en la retaguardia insurgente. TIPO DE PARTICIPACION: Mesa redonda. CONGRESO: Los protagonistas de la guerra civil (1936-1939): entre la ética y el extremismo. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: El Escorial, Madrid AÑO: 2001 __________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: El poder político en los campos y sus mutaciones. TIPO DE PARTICIPACION: Mesa redonda CONGRESO: Las sociedades rurales ibéricas, 1914-1986.Análisis comparado. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Miraflores de la Sierra, Madrid AÑO: 2001 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Memory from below: The Francoist repression remembered by Aragonese peasantry. TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Remembering Dictatorship: Poland and Spain Compared PUBLICACIÓN: Raanan Rein (ed.), Spanish memories: Images of a Contested Past. History and Memory. Studies in Representation of the Past, vol. 14, numbers 1/2 (Fall 2002), pp. 165-188. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santiago de Compostela AÑO: 2002 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Las múltiples caras del terror en la posguerra. TIPO DE PARTICIPACION: Mesa redonda CONGRESO: La España de los años cuarenta- PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: El Escorial, Madrid AÑO: 2002 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: Entre la negociación y el desafío conflictos obreros en Aragón durante la primavera de 1962. TIPO DE PARTICIPACION: Mesa redonda CONGRESO: El camino que marcaba Asturias. Las huelgas de 1962 en España y su repercusión internacional. PUBLICACIÓN: Rubén Vega García (coord.), El camino que marcaba Asturias. Las huelgas de 1962 en España y su repercusión internacional, Ed.TREA- Fundación Juan Muñiz Zapico, Gijón, 2002, pp. 177-195. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Gijón AÑO: 2002 _________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TITULO: La institucionalización del universo penitenciario franquista. TIPO DE PARTICIPACION: Ponencia CONGRESO: Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la guerra civil y el franquismo.

Page 181: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

PUBLICACIÓN: C. Molinero, M. Sala y J. Sobrequés (eds.), Una inmensa prisión. Los campos de concentración y las prisiones durante la guerra civil y el franquismo, Crítica, Barcelona, 2003, pp. 133-153 LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona AÑO: 2002 ____________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Violencia de guerra y violencia de posguerra: una propuesta para su interpretación. TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: Los excluidos de la historia. Fusilados, represaliados y exiliados de la guerra civil española. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Burgos AÑO: 2003 _________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: El “Auxilio Social” (1936-1940): un espacio mixto para el ejercicio del control TIPO DE PARTICIPACIÓN: comunicación CONGRESO: V Encuentro de Investigadores del Franquismo. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Albacete AÑO: 2003 _________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Women in Fascist Welfare: The “Auxilio Social” during the Spanish Civil War and Postwar. TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: V European Social Science History Conference PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Berlín AÑO: 2004 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Beneficencia y asistencia social en la España franquista: el “Auxilio Social” y las políticas del régimen. TIPO DE PARTICIPACIÓN: ponencia CONGRESO: Pobreza, marginación, delincuencia y políticas sociales bajo el franquismo. PUBLICACIÓN: Conxita Mir, Carme Agustí y Josep Gelonch (ed.), Probreza, marginación, delincuencia y políticas sociales bajo el franquismo, Universitat de Lleida, Lleida, 2005, pp. 93-111 (col. Espai/Temps, 45). LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universitat de Lleida AÑO: 2004 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Aportaciones del feminismo a la teoría y práctica de la enseñanza universitaria TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda CONGRESO: III Jornadas de Género y Educación, organizadas por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza AÑO: 2005 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La implantación del Nuevo Estado en el Bajo Aragón TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: La guerra civil española en la Comarca del Bajo Aragón. II Jornadas sobre Historia y Patrimonio en la Comarca del Bajo Aragón. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alcañiz (Teruel)

Page 182: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

AÑO: 2006 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Memorias de la Guerra II TIPO DE PARTICIPACIÓN: Presidencia y moderación de mesa redonda. CONGRESO: 1936-1939: La Guerra Civil española. Organizado por la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid (Círculo de Bellas Artes y UNED) AÑO: 2006 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La Constitución de 1931, 75 años después TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda CONGRESO: Mesa redonda organizada por la Facultad de Derecho y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza AÑO: 2006 ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Historiar el franquismo: nuevos retos, nuevas perspectivas TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Grandes Maestros y nuevos valores en Historia Contemporánea, Seminario.Curso de Posgrado de Historia Contemporánea, Curso de Verano de la UIMP. Directora: Pilar Toboso Sánchez, Secretario: Juan Pan-Montojo, Julio de 2007 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Palacio de la Magdalena, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Memoria e vítimas TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda CONGRESO: Encontro de Grupos de Investigación: Historia e Memoria, Julio de 2007 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Santiago de Compostela, Santiago de Compostela ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La sonrisa de Falange, by Ángela Cenarro, with Jo Labanyi and Jordana Mendelson TIPO DE PARTICIPACIÓN: Presentación de libro, conferencia y coloquio CONGRESO: Symposium “Memory Wars: Recent work on the Spanish Civil War”, organizado por el King Juan Carlos I of Spain Center, el Department of Spanish and Portuguese of the NYU, y ALBA (Abraham Lincoln Brigade Archives), Septiembre de 2007. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: King Juan Carlos I of Spain Center, NYU, New York City ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Antifascismo y republicanas durante la guerra civil TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Jornadas: Ciudadanas y protagonistas históricas: Mujeres en la II República y la guerra civil, organizadas por la Fundación Pablo Iglesias, Diciembre de 2007

Page 183: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

PUBLICACIÓN: “Antifascismo y republicanas durante la Guerra Civil”, en Mary Nash (Coord.), Ciudadanas y protagonistas históricas. Mujeres republicanas en la II República y la Guerra civil, Congreso de los Diputados, Madrid, 2009, págs. 164-186. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Círculo de Bellas Artes, Madrid. ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Las mujeres en la Guerra Civil Española: Movilización, discursos y experiencias TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Coloquio Internacional Howard Gilman: “Reflexiones en torno a la Guerra Civil Española: Historiografías, Paradigmas, Revisionismos”, Enero de 2008. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Instituto de Historia y Cultura de América Latina, Universidad de Tel Aviv. ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La mujer durante el franquismo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia CONGRESO: Curso “Mujer y Multiculturalidad”, Julio de 2008. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Ejea de los Caballeros, Zaragoza. ___________________________________________________________________________________________________

AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La simbologia franquista: tractament legal i historiográfic. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda CONGRESO: Jornadas de Treball sobre Fosses comunes i simbologia franquista, Octubre de 2008. PUBLICACIÓN: Antoni Segura, Andreu Mayayo y Queralt Solé (eds.), Fosses comunes i simbologia franquista. Ponències de les Jornades. Barcelona, 9 i 10 d’octubre 2008 (edición en català i castellà), Editorial Afers, Barcelona, 2009, págs. 137-141. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona. ____________________________________________________________________________________________________

AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: La movilización femenina en retaguardia. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Retaguardia. Violencia, movilización y cultura de guerra, 1936-1939. Octubre de 2008. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Oral Memory of Institutionalized children in Postwar Spain TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: XVI International Oral History Conference, organizada por la International Oral History Association (IOHA), Julio 2010 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Praga, República Checa ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Violence, Memory and Resistance in Postwar Spain. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Violence and Memory: considering represion and resistance in Spain 1936-1952 in comparative perspective. The London School of Economics and Political Science, septiembre de 2010. PUBLICACIÓN:

Page 184: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

LUGAR DE CELEBRACIÓN: Londres ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro y Nerea Aresti TÍTULO: Feminismos y feministas en la historia TIPO DE PARTICIPACIÓN: Coordinación de mesa y relatoría de comunicaciones. CONGRESO: XV Coloquio Internacional de la Asociación Española de Investigación de Historia de las Mujeres (AEIHM): “Mujeres e Historia. Diálogos entre España y América Latina”. Bilbao, noviembre de 2010. PUBLICACIÓN: Pilar Pérez-Fuentes Hernández (ed.), Entre dos orillas: Las mujeres en la historia de España y América Latina, AEIHM-Icaria Editorial, Barcelona, 2012, pp. 381-414. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Bilbao _________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Memory Wars” on the Spanish Civil War (1936-1939) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Le travail du social scientist face à la concurrence des mémoires - Social sciences facing memory wars. Seminario, CEPEL - Université Montpellier 1 , 26 noviembre 2010. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montpellier __________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Construyendo el pasado. La investigación del pasado incómodo TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda. CONGRESO: Coloquio Internacional Memoria da Guerra, Reconciliación e Cultura de Paz, Santiago de Compostela, 13-15 de diciembre de 2010, organizado por el Proxecto de Investigación Interuniversitario “Nomes e Voces” y el Departamento de Historia Contemporánea de América de la USC, como actividad del FORO 2010 PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santiago de Compostela ___________________________________________________________________________________________________ AUTORES: Ángela Cenarro TÍTULO: Memorias de la posguerra: Los niños del Auxilio Social TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Coloquio Internacional “Les enfants de la Guerre d’Espagne. Expériences et représentations culturelles”. Proyecto EVE: Enfance, Violence, Exile, Agence Nationale de la Recherche, Université Blaise Pascal, Clermont-Ferrand, Junio de 2011. PUBLICACIÓN: “Mémoires de l’après-guerre: les enfants de l’Auxilio Social”. Dossier: Les enfants de la Guerre d’Espagne. Expériences et représentations culturelles. Témoigner. Entre Histoire et Mémoire. Revue Pluridisciplinaire de la Fondation Auschwitz, nº 112 (Juin 2012), pp. 56-64. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Clermont-Ferrand, Francia ___________________________________________________________________________________________________ TÍTULO: Encuadramiento y consenso en la obra del Movimiento: mujeres, jóvenes, obreros. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Falange. Las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1937-1982). Organizado por el Proyecto de Investigación del MICIN HAR2008-05949/Hist, el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, y la Institución Fernando el Católico. Noviembre de 2011. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza ___________________________________________________________________________________________________ TÍTULO: Vivencias y memorias del hambre en los hogares infantiles de Auxilio Social. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Seminario: Las fuentes orales en la historia de la salud, de la enfermedad y de las profesiones sanitarias. Organizado por el Grupo GADEA (Programa PROMETEO para grupos de excelencia de la Generalitat Valenciana). Diciembre de 2011.

Page 185: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alicante ___________________________________________________________________________________________________

4 TÍTULO: La historia “desde abajo” del franquismo. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Conferencia inaugural. CONGRESO: El franquismo desde los márgenes. Miradas, sujetos, investigadores… Marzo de 2012. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Almería __________________________________________________________________________________ TÍTULO: Los niños en la guerra civil española. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Ponencia. CONGRESO: Ideas en armas. Fascismo, guerra civil y dictadura en Europa del Sur. Junio de 2012. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza _________________________________________________________________________________ TÍTULO: Multiculturalismo y género (Taller 5) TIPO DE PARTICIPACIÓN: Coordinación del Taller, junto con la profesora Mary Nash. CONGRESO: XI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Septiembre de 2012. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Granada _________________________________________________________________________________ TÍTULO: El género en las enseñanzas universitarias: un balance. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Mesa redonda. CONGRESO: VI Jornadas de Género y Educación. Género en Educación: ayer, hoy, mañana. Organizadas por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza. 16 de Noviembre de 2012. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Educación, Zaragoza. __________________________________________________________________________________ TÍTULO: When History meets Memory: Recent Debates on the Spanish Civil War. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Paper. Panel: Issues and Trends in Civil War Historiography. CONGRESO: Workshop: Researching the Spanish Civil War: Issues and Trends. 15 February 2013. PUBLICACIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN: University of Warwick. __________________________________________________________________________________

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 186: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Tesis Doctorales dirigidas

Título: La Cárcel de Torrero: República, Guerra y Dictadura (Zaragoza, 1928-1948) Doctorando: Iván Heredia Urzáiz Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: 20 de diciembre de 2010, Sobresaliente CUM LAUDE ___________________________________________________________________________________________________ Título: Las mujeres y la II República en Aragón (1931-1939): movilización, discursos y experiencias. Doctorando: Helena Andrés Granel Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización Título: Guerra civil y postguerra en la comarca de Calatayud. Doctorando: Ignacio Moreno Medina Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización __________________________________________________________________________________ Título: Los excombatientes franquistas. La experiencia de guerra del fascismo español y la Delegación Nacional de Excombatientes (1936 -1959). Doctorando: Ángel Alcalde Fernández Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización

_____________________________________________________________________________________________________ Título: La justicia ordinaria durante la República, la guerra y la posguerra: Zaragoza, 1931-1950. Doctorando: Iván Martínez Carretero Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización _____________________________________________________________________________________________________ Título: Mujeres y resistencias cotidianas en la Zaragoza de la guerra y la posguerra: 1936-1945. Doctorando: Irene Murillo Aced Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización ____________________________________________________________________________________ Título: La militancia católica femenina en el franquismo: de la legitimación a la oposición. Las mujeres de Acción Católica en Aragón, 1936-1975.

Page 187: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Doctorando: Elena Masarah Revuelta Universidad: de Zaragoza Facultad / Escuela: Filosofía y Letras Fecha: en curso de realización __________________________________________________________________________________

Page 188: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Participación en comités y representaciones internacionales Título del Comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha: Título del Comité: Entidad de la que depende: Tema: Fecha:

5

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 189: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Experiencia en organización de actividades de I+D Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos

Título: Curso de Verano El Escorial (Fundación Complutense): Los protagonistas de la guerra civil (1936-1939): entre la ética y el extremismo Tipo de actividad: Secretaría académica Ambito: Nacional Fecha: 2 al 6 de julio de 2001 Título: Curso de Verano El Escorial (Fundación Complutense): La España de los años cuarenta. Tipo de actividad: Secretaría acadçemica Ambito: Nacional Fecha: 1 al 5 de julio de 2002 ___________________________________________________________________________ TÍTULO: Jornada “60 años de voto femenino”, organizada por el Instituto Aragonés de la Mujer y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza. TIPO DE ACTIVIDAD: Coordinadora Ambito: Autonómico FECHA: 8 de marzo de 2004 ___________________________________________________________________________________________________ TÍTULO: I Reunión Nacional de Investigadores “Ramón y Cajal” TIPO DE ACTIVIDAD: Miembro del comité organizador y moderadora de mesa redonda. Ambito: Nacional FECHA: 26 y 27 de mayo de 2004 __________________________________________________________________________________ Título: VI Encuentro de Investigadores del Franquismo. Tipo de actividad: miembro del Comité científico y organizador

Ambito: Nacional

Fecha: 15 al 17 de noviembre de 2006 ___________________________________________________________________________________________________ Título: Exposición “La guerra civil en Aragón (1936-1939). 70 años después”. Tipo de actividad: Comisariado, junto a Víctor Pardo Ambito: Autonómico Fecha: octubre de 2006 __________________________________________________________________________________ Título: Congreso “La guerra civil en Aragón (1936-1939). 70 años después”. Tipo de actividad: Directora científica, junto a Víctor Pardo Ambito: Autonómico Fecha: octubre de 2006 __________________________________________________________________________________ Título: XI Ciclo de Conferencias Voces y Espacios femeninos: “Placeres y Peligros”, del Seminario de Estudios de Mujeres de Filosofía y Letras. Tipo de actividad: Coordinación Ambito: Autonómico Fecha: febrero-marzo 2010 ___________________________________________________________________________________________________ Título: Jornadas “Mujeres y Universidad: Cien años de historia (1910-2010)”. Tipo de actividad: Dirección, junto a Régine Illion y Amparo Bella

Ambito: Autonómico

Fecha: Noviembre de 2010 __________________________________________________________________________________

6

Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 190: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Experiencia de gestión de I+D Gestión de programas, planes y acciones de I+D

Título: La actuación del Tribunal de Responsabilidades Políticas en Aragón (patrocinado por el programa “Amarga Memoria”, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón) Tipo de actividad: Coordinación del proyecto de investigación Fecha: Junio 2008-Diciembre 2011 Título: Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) Tipo de actividad: Evaluadora de proyectos en el Área de Historia y Arte Fecha: desde 2009 ___________________________________________________________________________________________________ Título: Discursos e identidades de género en las culturas políticas de la derecha española, 1875-1975. Proyecto DISIGENDE del Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada, convocatoria 2012, del Ministerio de Economía y Competitividad. Resolución definitiva de 28 de diciembre de 2012. Tipo de actividad: Investigadora Principal Fecha: 2013-2015. ___________________________________________________________________________________________________

Page 191: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Otros méritos o aclaraciones que se desee hacer constar (utilice únicamente el espacio equivalente a una página).

Experiencia docente:

-Profesora responsable de "La España actual: Historia del franquismo y de la transición a la democracia", asignatura troncal de la Licenciatura de Historia, Universidad de Zaragoza, desde el curso 1998-1999.

-Profesora colaboradora de la asignatura "Historia de los movimientos sociales contemporáneos" (profesor responsable Julián Casanova Ruiz) Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Zaragoza, septiembre-diciembre 1998.

-Profesora colaboradora del curso de doctorado "Orden y conflicto en la España contemporánea (1931-1975)". Programa: Sociedad y Cultura en la España contemporánea. Universidad de Zaragoza, desde el curso académico 1999-2000 hasta el curso 2004-2005.

-Profesora responsable de la asignatura “Historia de las Mujeres en Occidente. Edad contemporánea”, Libre elección, Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, desde el curso 2001-2002 hasta el curso 2009-2010.

-Profesora responsable del curso de doctorado "Mujer, sociedad y cultura en el mundo contemporáneo". Programa Interdepartamental "Estudios de Mujeres". Universidad de Zaragoza, desde el curso académico 2000-2001; desde el curso 2008-2009 integrado en el Programa Interdepartamental de doctorado España: literatura, historia y sociedad, de la Universidad de Zaragoza (Mención de calidad MEC).

-Profesora responsable (junto a las profesoras Asunción Blasco y Carmen García Herrero) de la asignatura “Historia de las Mujeres en occidente”, del Master de Relaciones de Género de la Universidad de Zaragoza, desde el curso 2007-2008.

-Profesora responsable de la asignatura Historia del Mundo Actual, asignatura troncal de la Licenciatura de Historia, Universidad de Zaragoza, desde el curso 2008-2009.

-Profesora responsable del curso “Historia de las mujeres en la España contemporánea”, del Master Interuniversitario de Historia Contemporánea, impartido en la Universidad de Zaragoza, desde el curso 2009-2010.

-Profesora responsable (junto a las profesoras Almudena Domínguez y Carmen García Herrero), de la asignatura “Historia de las mujeres”, del Master de Investigación y Estudios Avanzados en Historia de la Universidad de Zaragoza, desde el curso 2009-2010.

Participación en Cursos de Doctorado y de Postgrado:

-Curso de postgrado: "Cien años de historia del periodismo en Aragón: el Heraldo de Aragón 1895-1995", Universidad de Zaragoza-Asociación de la Prensa de Zaragoza, marzo 1995. 1 sesión.

-Curso de doctorado: "El régimen franquista: Estructuras políticas y praxis social", Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza. Profesor responsable: Miguel Ángel Ruiz Carnicer. 1 sesión. Marzo 1997.

-Curso de doctorado: "Introducción a la historia de la España franquista", Universidad Pública de Navarra. Profesor responsable: Emilio Majuelo Gil. 1 sesión. Abril 1997.

-Master de Relaciones de Género. Directora: Pilar Vicente Serrano. Escuela Universitaria de Estudios Sociales de la Universidad de Zaragoza. Sesión “Mujer, sociedad y cultura contemporánea”, 4 horas. Febrero 2005.

-Curso de Doctorado “El régimen de Franco: política, ideología y sociedad”. Profesor responsable: Francisco Cobo Romero. Universidad de Granada. Departamento de Historia Contemporánea. Sesión equivalente a 1 crédito. Febrero 2005.

Participación en Cursos de formación de profesores de Segunda Enseñanza (bachiller LOGSE)

-"España 1808-1986: la lucha por la organización del Estado y la sociedad", Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza (diciembre 1995).

Page 192: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

-"España y Europa en la historia contemporánea: una perspectiva comparada", organizado por el ICE de Zaragoza. Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación y Cultura y la Universidad de Zaragoza. Curso impartido: "España, Franco y el franquismo" (27 de marzo 1999, Campus de Teruel).

-"España y Europa en la historia contemporánea: una perspectiva comparada", organizado por el ICE de Zaragoza. Convenio de Cooperación entre el Gobierno de Aragón y la Universidad de Zaragoza. Curso impartido: "España, Franco y el franquismo" (29 de noviembre de 1999, CPR de Monzón).

-"Historia del sindicalismo en Aragón", organizado por el Instituto de Estudios Altoaragoneses. Curso impartido: "Sindicatos verticales y resistencia sindical durante el franquismo" (30 de noviembre de 1999, IEA, Huesca).

-"La Transición Española. Fuentes y Metodología", organizado por el Centro de Profesores y Recursos nº 1 de Zaragoza. Curso impartido: "Las fuentes orales y la memoria histórica de la guerra civil y el franquismo" (7 de noviembre de 2000, CPR nº1 de Zaragoza).

-“Orígenes y consolidación de Auxilio Social. La asistencia social en la España de Franco (1936-1948)”, XIII Seminari per a professorat d’història d’instituts d’Ensenyament Secundari, organizado por el Instituto Universitario de Historia Jaume Vicens Vives (IUHJV), de la Universidad Pompeu Fabra, 17 de enero de 2004.

Conferencias y seminarios impartidos:

-"Elites, partido e iglesia: los pilares del 'Nuevo Estado' en Aragón, 1936-1945", Institute for Historical Research, University of London, 4-12-1996.

-"Teruel, 18 de julio: la sublevación militar en una capital de provincias", Ciclo de Conferencias: El 60 aniversario de la Batalla de Teruel. 15-12-1997.

-"El franquismo desde una perspectiva europea. ¿Un caso específico?", Centro Cultural Ibercaja Teruel, 25 febrero 1999.

-"El ascenso de los fascismos: el caso de España", Colegio Mayor Universitario Santa Isabel, Zaragoza, 14 de marzo de 2000.

-"Violencia y resistencia durante la guerra civil y la posguerra: una propuesta para su interpretación". Seminario organizado por el GREF (Grup de Recerca sobre l'Epoca Franquista), en la Universidad Autónoma de Barcelona, 18 de octubre de 2000.

-“República y guerra civil en la comarca de La Violada”, organizada por la Asociación Cultural “Libertad”, Gurrea de Gállego (Huesca), mayo de 2002.

-“Movilización de las mujeres aragonesas en la transición a la democracia”, en el marco de la Universidad de la Experiencia, Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza, Zaragoza, abril de 2003.

-“Puntos de fractura y movilización social durante la II República”, impartida en el Institut d’Història Jaume Vicens Vives, Universidad Pompeu Fabra, invitada por el profesor Josep Fontana, mayo 2003.

-“Instituciones y poder local en el “Nuevo Estado” franquista: un estado de la cuestión, Seminario de Especialización: Historia del franquismo: un estado de la cuestión. Organizado por el Departamento de Historia de la Universidad de La Laguna, abril 2004.

-“La asistencia social en el Nuevo Estado: orígenes y consolidación del Auxilio Social (1936-1950)”, Seminario de Especialización: Historia del franquismo: un estado de la cuestión. Organizado por el Departamento de Historia de la Universidad de La Laguna, abril 2004.

-“La institucionalización del universo penitenciario franquista”, conferencia impartida en el Curso “Delincuencia común y represión política. De la España de la Restauración a la dictadura franquista”, Universidad de Cádiz, El Puerto de Santa María, octubre 2004.

-“Las huelgas del 62”, conferencia impartida en el marco del ciclo sobre las huelgas de 1962 organizado por la Fundación Sindicalismo y Cultura, Biblioteca de Aragón, Zaragoza, 2005

-“Mujeres y niños en la España de Franco: el Auxilio Social”, conferencia impartida en el Club Faro de Vigo, Vigo, febrero de 2006.

-“La sonrisa de Falange. Auxilio Social en la guerra civil y la posguerra”. Taller de Historia Contemporánea. Departamento de Historia, Geografía y Arte de la Universitat Jaume I, Castellón, febrero de 2006.

Page 193: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

-“Entre el frente y la retaguardia: las mujeres en la guerra civil española”, conferencia impartida con motivo de la celebración del 70 aniversario de la Guerra Civil española la Comarca de Monegros, Leciñena, Zaragoza, julio de 2006.

-“La represión bajo el franquismo”, sesión del curso La recuperación de la memoria histórica de la educación durante el franquismo: la depuración del profesorado. XVII Cursos de Verano UNED, Ávila, julio de 2006.

-“Mujeres y franquismo”, Curso de Formación Continuada: Franquismo: fuerzas políticas y movimientos sociales, Departamento de Historia, Geografía y Arte de la Universitat Jaume I, septiembre de 2006.

-“Los años 50: contexto histórico”, sesión del curso “La cultura artística en la Zaragoza de los 50, entre tradición y modernidad”, Museo Camón Aznar de Ibercaja, Zaragoza, febrero de 2007.

-“Una larga posguerra: la guerra civil y sus consecuencias”, conferencia en el marco del ciclo “Guerra civil y quiebra cultural. Una reflexión a los setenta años de la Batalla de Teruel”, organizada por el Instituto de Estudios Turolenses, el Vicerrectorado de Teruel de la Universidad de Zaragoza y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de Teruel, Teruel, abril de 2007.

-“Las mujeres en la posguerra española”, conferencia impartida, en el marco de las Jornadas “La sociedad española de los años cuarenta y cincuenta”, que acompañaron la exposición “Posguerra: Publicidad y propaganda (1939-1959)”. Círculo de Bellas Artes, Madrid, mayo de 2007.

-“Memories of Repression and Resistance: Narratives of Children Institutionalized in Postwar Spain”. Remarque Seminars, Remarque Institute, NYU, noviembre de 2007.

-“Women and Welfare in Fascist Spain: Auxilio Social during the Spanish Civil War and Postwar (1936-1950)”, paper presentado en History of Women and Gender Group (HOWAG), Department of History, NYU, diciembre de 2007.

-“Memories of Repression and Resistance: Narratives of Children Institutionalized in Postwar Spain”. Council on Latin American & Iberian Studies Spring Lecture Series, University of Yale, abril 2008.

-“Los niños de la posguerra: Auxilio Social y la política asistencial del régimen de Franco”. Centro de Estudios del Bajo Aragón Caspe, Caspe, noviembre de 2008.

-“Mujeres, falange y franquismo”, Instituto de Estudios Altoaragoneses y Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza (SIEM), Huesca, febrero de 2009.

-“Dona i Falange”. Institut de Ciències de l’Edicació de la Universitat de les Illes Balears e Institut Balear de la Dona, Palma de Mallorca, octubre de 2009.

-“El Auxilio Social de Falange: mujeres y niños en la posguerra española”. Curso Interdisciplinar de Humanidades, Instituto de Estudios Humanísticos, Alcañiz, noviembre de 2009.

-“El hispanismo británico. El debate sobre la Guerra Civil”. Seminario Internacional “Hispanismo e historia en el mundo global”, organizado por la Universidad de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Ministerio de Ciencia e Innovación, noviembre de 2009.

-“Los niños del Auxilio Social”. Conferencia impartida en el Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad de Granada, enero 2010.

-“Maternalismo y pronatalismo en la España de Franco”. Ciclo de conferencias “Del Seguro de Maternidad al mobbing maternal en la España contemporánea”, Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA) y Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza (SIEM), Huesca, abril 2010.

-“Memorias de las guerras y las dictaduras en el siglo XX”, VI Jornadas Memoria Histórica, Asociación Pozos de Caudé, Teruel, abril de 2010.

-“ Las otras guerras: mujeres, niños y jóvenes en la dictadura de Franco”, Campaña de animación a la lectura en bibliotecas municipales de la provincia de Zaragoza. Organizado por el Servicio de Archivos y Bibliotecas de la Diputación Provincial de Zaragoza. Ciclo “Libros de la Guerra”, Gallur, 26 de octubre de 2011. -“Les enfants du Secours Social”, Journèe “Les enfants d’Elisabeth”, Elna (Francia), 23 de junio de 2012.

Page 194: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Coordinadora del Programa Sócrates-Erasmus en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea desde el curso académico 2002-2003.

Acreditación ANECA: obtenida para las figuras de Profesor Ayudante Doctor y Profesor Contratado Doctor. Habilitación para el Cuerpo de Profesores Titulares de Universidad: obtenida para el Área de Historia Contemporánea en virtud de resolución del Consejo de Coordinación Universitaria de 15 de noviembre de 2005, a propuesta de la Comisión Juzgadora de la prueba. BOE 2 de diciembre de 2005. Informe de Trayectoria Investigadora Destacada, Programa I3: Evaluación positiva efectuada por la ANEP, con fecha de diciembre de 2005. Sexenios de investigación reconocidos por la CNAI: 3 (el último 2003-2008)

Evaluadora externa:

-Publicaciones del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC)

-Proyecto de Investigación Interuniversitario, patrocinado por la Xunta de Galicia “As vítimas, os nomes, as voces e os lugares”. Asesoría histórica:

Colección “La Guerra Civil en Aragón”, 12 tomos, Ciro Ediciones y Prensa Diaria Aragonesa, S.A., 2006.

Colaboración en documentales:

-Rejas en la memoria. Producción de Canal +. Seleccionado en el Festival Internacional de Cine San Sebastián, 2004.

-La mala muerte. Producción de Fidel Cordero. Realizado por Fidel Cordero y José Manuel Martín, 2005.

-Entre el jou i l’espasa. Producción de TV3-Televisió de Catalunya. Guión y dirección de Mª Dolors Genovès, 2007.

-Compañeras. Un largometraje documental. Asociación “Desideria Giménez” y Gobierno de Aragón, 2010.

-La guerra civil en Aragón. Serie documental producida por Aragón Televisión, 2011. Exposiciones: -Junto a Régine Illion, coautora de la exposición itinerante, Aragonesas del 36: una época, unas vidas, en el marco de las actividades del Seminario Interdisciplinar de Estudios de Mujeres (SIEM) de la Universidad de Zaragoza, subvencionada por el Instituto de la Mujer y el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM). Presentación pública en febrero de 2004.

-Junto a Víctor Pardo, comisaria de la exposición Guerra Civil en Aragón (1936-1939). 70 años después, patrocinado por el Gobierno de Aragón y el Consejo Comarcal de Los Monegros, inaugurada el 6 de octubre de 2006 en Robres (Huesca).

Asistencia y participación en cursos de especialización:

-Oral History, Advocacy and the Law, 2008 Summer Institute of the Oral History Research Office at Columbia University, 8-20 de junio 2008.

-Las huellas de Foucault en la Historiografía. Poderes, cuerpos y deseos, IV Seminario Internacional de la AEIHM, Madrid 7-8 de octubre 2011.

Page 195: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Pertenencia a comisiones, comités científicos y consejos asesores:

-Miembro de la Comisión Técnica de Expertos para la valoración de supuestos determinantes de la excepcionalidad en la retirada de símbolos franquistas (Experta, Orden Ministerial CUL/459/2009, de 19 de febrero)

-Miembro de la Comisión Asesora Mujer y Ciencia (CAMYC) del Gobierno de Aragón (Orden del 24 de agosto de 2009 de la Consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, BOA 4/9/2009).

-Miembro del Patronato del Centro Documental de la Memoria Histórica (Vocal por designación, Orden Ministerial de 8 de noviembre de 2010).

-Miembro del Comité Científico del Coloquio Internacional Memoria da Guerra, Reconciliación e Cultura de Paz, Santiago de Compostela, 13-15 de diciembre de 2010, organizado por el Proxecto de Investigación Interuniversitario “Nomes e Voces” y el Departamento de Historia Contemporánea de América de la USC, actividad del FORO 2010.

-Miembro del Consejo Asesor de la revista Historia Social.

-Miembro del Consejo de Redacción de Rolde. Revista de Cultura Aragonesa. Coordinación de seminarios y programa de doctorado universitarios: -Coordinadora del Seminario de Estudios de Mujeres de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza, curso 2009-2010.

-Coordinadora del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza, desde el 1 de octubre de 2010. -Coordinación del Programa Interdisciplinar de Doctorado en Relaciones de Género y Estudios feministas: Teoría, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales, desde octubre de 2012. Programa de Doctorado en proceso de verificación por la ANECA.

Page 196: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Sistema de Información Científica de Andalucía

MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO Fecha del documento: 04/06/2017

Page 197: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

2 / 58

Informe de investigador MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

Situación profesional actual

Categoría profesional: Catedrático de universidad

Adscripción: Profesional

Dedicación: Tiempo completo

Entidad: Facultad de Humanidades

Áreas de conocimiento

Doctorado En Historia Contemporánea

Producción y actividad científica del investigador

Detalles de producción

1.Libros

1. Título: Energy in Agroecosystems. A tool for Assessing Suatainability Lugar: BOCA RATON, FL (USA) Editorial: CRC Press. Taylor Francis Año: 2017 Nª de páginas: 420 ISBN: 978-1-4987-7476-5 Autores: Guzmán-casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

2. Título: The Social Metabolism. A Socio-Ecological Theory of Historical Change Lugar: Oxford University Press Editorial: Springer International Publishing Año: 2014 Nª de páginas: 261 ISBN: 978-3-319-06357-7 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Toledo-Manzur, Victor Manuel

3. Título: La cuestión agraria en la historia de Andalucía: nuevas perspectivas Lugar: Editorial: Colección Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea, Conserjería de la Presidencia, Juanta de Andalucía Año: 2014 Nª de páginas: 197

Page 198: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

3 / 58

ISBN: 9788494229190 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

4. Título: METABOLISMOS, NATURALEZA E HISTORIA. HACIA UNA TEORÍA DE LAS TRASNFORMACIONES SOCIOECOLÓGICAS

Lugar: Editorial: Año: 2011 Nª de páginas: 375 ISBN: 978-84-9888-346-6 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Toledo-manzur, Victor M.

5. Título: LA REPOSICIÓN DE LA FERTILIDAD EN LOS SITEMAS AGRARIOS TRADICIONALES Lugar: Editorial: Año: 2010 Nª de páginas: 319 ISBN: 978-84-9888-215-5 Autores: Garrabou-Segura, Ramón; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

6. Título: SOCIALISMO Y DEMOCRACIA EN EL CAMPO (1880-1930). LOS ORÍGENES DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA TIERRA

Lugar: Editorial: CENTRO DE PUBLICACIONES DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, MEDIO RURAL Y MARINO Año: 2009 Nª de páginas: ISBN: 978-84-491-0970-6 Autores: Acosta-Ramírez, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

7. Título: EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA (2004-2007). CRÓNICA DE UNA EXPERIENCIA AGROECOLÓGICA

Lugar: BARCELONA, Editorial: ICARIA Año: 2009 Nª de páginas: 319 ISBN: 978-84-7426-609-2 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

8. Título: EL PARADIGMA ECOLÓGICO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ICARIA Año: 2007 Nª de páginas: ISBN: 84-7426-756-0 Autores: Serrano-,J.L.; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Solana-Ruiz, José Luis; Garrido-Peña, Francisco

9. Título: TRAS LOS PASOS DE LA INSUSTENTABILIDAD: AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE EN PERSPECTIVA HISTORICA (SIGLOS XVIII - XX)

Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. Año: 2006 Nª de páginas: ISBN: 84-7426-887-7 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria

10. Título: SOBRE A EVOLUÇAO DO CONCEITO DE CAMPESINATO Lugar: BRASILIA, BRASIL Editorial: VIA CAMPESINA DO BRASIL Año: 2005 Nª de páginas:

Page 199: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

4 / 58

ISBN: 85-87394-83-5 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Sevilla-Guzman, Eduardo

11. Título: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. III. INDUSTRIALIZACIÓN Y DESINDUSTRIALIZACIÓN DE ANDALUCÍA

Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL Año: 2004 Nª de páginas: ISBN: 84-7658-680-9 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Parejo-Barranco, Jose Antonio

12. Título: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS Año: 2002 Nª de páginas: ISBN: 84-7658-632-9 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

13. Título: EL POZO DE TODOS LOS MALES: SOBRE EL ATRASO EN LA AGRRICULTURA ESPAÑOLA CONTEMPORANEA

Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: CRÍTICA Año: 2001 Nª de páginas: ISBN: 84-8432-259-9 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Pujol-,J.; Fernández-Prieto, Lourenzo; Gallego-,Domingo

14. Título: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-7658-585-3 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

15. Título: CAMPESINOS Y JORNALEROS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-7658-586-1 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

16. Título: INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA COMO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Lugar: MADRID, Editorial: MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A. Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-711-4870-6 Autores: Sevilla-Guzman, Eduardo; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria

17. Título: HISTORIA CONTEMPORANEA DE ANDALUCIA (NUEVOS CONTENIDOS PARA SU ESTUDIO) Lugar: Editorial: LA GENERAL Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-95149-07-9 Autores: Acosta-Ramírez, Francisco; Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gomez-Oliver, Miguel;

Page 200: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

5 / 58

Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martínez-López, David; Martinez-Martin, Manuel

18. Título: HISTORIA Y MEDIO AMBIENTE Lugar: Editorial: RED UTOPÍA, A.C. Año: 1993 Nª de páginas: 115 ISBN: 84-7754-128-0 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

2.Cargos y Actividades Profesional Anteriores

19. Cargo/Actividad: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA (-)

Fecha: 09/04/2007 - Organismo: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Lugar: Rol: Codirector

20. Cargo/Actividad: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ()

Fecha: 09/04/2007 - 22/06/2007 Organismo: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA. UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Lugar: Rol: Docente

21. Cargo/Actividad: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE / UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA / UNIVERSIDAD DE JAÉN / UNIVERSIDAD DE GRANADA (-)

Fecha: 01/01/2005 - 01/06/2006 Organismo: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE / UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA / UNIVERSIDAD DE JAÉN / UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar: Rol: Codirector

22. Cargo/Actividad: DIRECTOR GENERAL DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA

Fecha: 22/05/2004 - 22/12/2007 Organismo: Consejería de Agricultura y Pesca, Junta de Andalucía. Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Lugar: Sevilla, España Rol: Otros

23. Cargo/Actividad: Contratado Posdoctoral con Cargo a Proyecto Fecha: 21/05/2004 - 20/12/2007 Organismo: Junta de Andalucía Lugar: CORDOBA - UNIVERSIDAD DE CORDOBA Rol: Director

3.Comités, Foros, Redes y Sociedades

24. Nombre: Sociedad Española de Historia Agraria Fecha inicio: 01/02/2016 Fecha fin: Rol: Coordinador Lugar:

Page 201: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

6 / 58

Entidad destinataria: Ámbito: Valoración económica:

25. Nombre: Participación en: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA AGRARIA () Fecha inicio: 01/12/2009 Fecha fin: Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Nacional Valoración económica:

26. Nombre: Participación en: COMITÉ ASESOR SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL ()

Fecha inicio: 01/04/2009 Fecha fin: Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Internacional no UE Valoración económica:

27. Nombre: Participación en: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA (SEAE) () Fecha inicio: 23/09/2006 Fecha fin: Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Nacional Valoración económica:

28. Nombre: Participación en: SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL () Fecha inicio: 01/09/2004 Fecha fin: 01/04/2006 Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Internacional no UE Valoración económica:

29. Nombre: Participación en: REGIONAL REPRESENTATIVE AND BOARD () Fecha inicio: 01/09/2002 Fecha fin: 01/09/2006 Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Internacional no UE Valoración económica:

4.Convenios y Contratos

30. Nombre: ANALISIS Y SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE LOS PROYECTOS PILOTO DE OIC Y PLANTEAR NUEVAS PROPUESTAS PARA LA CONTINUACIÓN DEL PROGRAMA 3.2. (TERRITORIALIZACIÓN DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN PARA EL PEQUEÑO Y MEDIANO COMERCIO Y SOSTENIBILIDAD)

Código: 2016/00144/001

Page 202: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

7 / 58

Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 04/07/2016 Fecha fin: 04/01/2017 Cantidad (EUROS): 21627,54

31. Nombre: CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE PARA LA EVALUACIÓN CIENTÍFICA DE LA MEMORIA APLICABLE A LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA

Código: S/R Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 20/12/2005 Fecha fin: 31/12/2007 Cantidad (EUROS): 3000

32. Nombre: CONTRATO PARA LA REALIZACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Y LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS ANDALUCES

Código: HUM-2 Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Fecha inicio: 18/01/2005 Fecha fin: 17/12/2005 Cantidad (EUROS): 10000

33. Nombre: HISTORIA, IDENTIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANÍA ANDALUZA. POR UNA RELECTURA DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA

Código: HUM-2 Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 18/01/2005 Fecha fin: 11/12/2005 Cantidad (EUROS): 10000

34. Nombre: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES, UN ESTUDIO DE CASO APLICADO A LAS SIERRAS DE LÚJAR Y CÁZULAS (GRANADA).

Código: 0000 Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Fecha inicio: 01/01/2002 Fecha fin: 31/12/2004 Cantidad (EUROS): 24000

35. Nombre: MONTAÑAS DEL MUNDO MEDITERRANEO. LAS SOCIEDADES CAMPESINAS DE MONTAÑA EN LAS RIBERAS AFRICANAS Y EUROPEA DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL. PASADO, PRESENTE Y PORVENIR.

Código: HF 1999-0110 Ámbito: Unión Europea Responsable: Gonzalez Alcantud-, Jose Antonio Fecha inicio: 01/01/2000 Fecha fin: 01/01/2002 Cantidad (EUROS): 2000

36. Nombre: HISTORIA DE LA FEDERACION DE TRABAJADORES DE LA TIERRA DE LA UGT Código: - Ámbito: Nacional Responsable: Cruz-Artacho, Salvador Fecha inicio: 01/01/1999 Fecha fin: 01/01/2001 Cantidad (EUROS): 35228,69

Page 203: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

8 / 58

5.Proyectos I+D+i y Ayudas

6.Actas de Congresos, etc.

37. Título: CAMPESINOS Y JORNALEROS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA (VOL. 1) Lugar: Editorial: ANTHROPOS Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-7658-586-1 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

7.Aportaciones a Congresos, etc.

38. Título de la aportación: The evolution of the Spanish agriculture during the 20th century from the point of view of biophysical macro magnitudes.

Nombre del congreso: XV Congreso de la Sociedad Española de Historia Agraria. Old and new worlds: the global challenges of rural history Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 27/01/2016 - 30/01/2016 Lugar: , - Lisboa, Portugal Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Guzman-Casado, Gloria; Carranza -Gallego, Guiomar; Aguilera-, Eduardo; García-Ruiz, Roberto

39. Título de la aportación: Cuestionando la narrativa historiográfica dominante sobre la baja productividad de las variedades tradicionales. Primeros resultados de un estudio de Historia Agraria Experimental

Nombre del congreso: Old and New Worlds: the Global Challenges of Rural History. Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 27/01/2016 - 30/01/2016 Lugar: Lisboa, Portugal Autores: Guzman-Casado, Gloria; Carranza -Gallego, Guiomar; Aguilera, Eduardo; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto

40. Título de la aportación: Una reestimación de la superficie leñosa y de la producción de leña en España (1900-2000). Implicaciones en la transición energética

Nombre del congreso: Workshop El consumo de leña en la transición industrial, Tipo de evento: Conferencia en Seminario no publicada Ámbito: Nacional Año: 16/11/2015 - Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Iriarte, Iñaki; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

41. Título de la aportación: Una reestimación de la superficie leñosa y de la producción de leña en España (1900-2000). Implicaciones en la transición energética

Nombre del congreso: Workshop El consumo de leña en la transición industrial Tipo de evento: Conferencia en Seminario no publicada Ámbito: Nacional

Page 204: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

9 / 58

Año: 16/11/2015 - 16/11/2015 Lugar: Carmona, Sevilla Autores: Infante-Amate, Juan; Iriarte, Iñaki; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

42. Título de la aportación: Soil fertility management in the socio-ecological transition of Spanish Agriculture, 1900-2010

Nombre del congreso: Workshop ¿Nutrients management in the transition to industrial metabolic regimes¿ Tipo de evento: Conferencia en Seminario no publicada Ámbito: Nacional Año: 03/11/2015 - Lugar: Carmona, Sevilla, España Autores: García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Aguilera, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Villa, Inmaculada; Carranza -Gallego, Guiomar; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

43. Título de la aportación: La Tasa de Retorno Energético desde un Enfoque Agroecológico y su aplicación a la Evolución de la Agricultura Española, 1900-2010

Nombre del congreso: V Congreso Latinoamericano de Agroecología Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/10/2015 - 09/10/2015 Lugar: CIUDAD DE LA PLATA (ARGENTINA) Autores: Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

44. Título de la aportación: The agrarian crisis at the end of the 19th century: a watershed in the socio-ecological transition from traditional organic to industrial farm systems? Some Spanish examples (1860-1900)

Nombre del congreso: International Conference of the European Rural History Organistion (EURHO) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/09/2015 - 10/09/2015 Lugar: Girona, España Autores: Ramon, Garrabou; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Tello, Enric

45. Título de la aportación: The Metabolism of Spanish Agriculture: Modeling Bio-Physical Relations Between Agriculture and Society in the Industrial Transition (1900-2010)

Nombre del congreso: The 5th Sustainability Forum Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/09/2015 - 09/09/2015 Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Aguilera, Eduardo; Cid-escudero, Antonio; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

46. Título de la aportación: Effects of inequality in Socio-ecological Transition. A case study from Southern Spain

Nombre del congreso: International Conference of the European Rural History Organization Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 07/09/2015 - 10/09/2015 Lugar: Girona, Spain Autores: Infante-Amate, Juan; Villa, Inmaculada; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; García-Ruiz, Roberto; Aguilera, Eduardo; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

47. Título de la aportación: From shortage to wastage: soil fertility management in the socio-ecological transition of Spanish Agriculture, 1900-2010

Nombre del congreso: International Conference of the European Rural History Organistion (EURHO) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 07/09/2015 - 10/09/2015

Page 205: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

10 / 58

Lugar: Girona, España Autores: García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Aguilera, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Villa, Inmaculada; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

48. Título de la aportación: The material basis of economic modernization. EW-MFA and GDP in the case of Spain (1860-2010),

Nombre del congreso: The XVIIth Economic History Congress Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 03/08/2015 - 07/08/2015 Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Aguilera, Eduardo ; Guzman-Casado, Gloria; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

49. Título de la aportación: Landscape Evolution and Land-Cost of Agrarian Sustainability in the Mediterranean Agriculture: From Isolation and Subsistence to the Global Food System in a Local Case Study (1900-2000)

Nombre del congreso: II World Congress of Environmental History Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 08/07/2015 - 12/07/2015 Lugar: BRAGA-GUIMARAES, PORTUGAL Autores: Infante-Amate, Juan; Guzman-Casado, Gloria; Villa, Inma; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

50. Título de la aportación: Historical greenhouse gas emission balance of Spanish agriculture, 1900-2008 Nombre del congreso: 8th European Society for Environmental History Biennial Conference Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 30/06/2015 - 03/07/2015 Lugar: Versailles, Francia Autores: Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

51. Título de la aportación: The Socio-ecological transition on a crop scale. Spanish olive orchards in a historical perspective

Nombre del congreso: 8th European Society for Environmental History Biennial Conference Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Europea Año: 30/06/2015 - 03/07/2015 Lugar: Versailles, Francia Autores: Infante-Amate, Juan; Aguilera-, Eduardo; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

52. Título de la aportación: Sustainable agriculture, soil management and erosion from prehistoric times to 2100 (EGU2015-7200)

Nombre del congreso: European Geosciences Union (EGU), General Assembly 2015 Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 12/04/2015 - 18/04/2015 Lugar: Austria, Viena Autores: Vanwalleghem-, Tom; Gómez-Calero, José Alfonso; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Guzmán-, Mª Gema; Vanderlinden-, Karl; Laguna-Luna, Ana María; Giraldez-Cervera, Juan Vicente

53. Título de la aportación: Evolución histórica de las emisiones de GEI y almacenamiento de C en el sector agroforestal español, 1900-2008

Nombre del congreso: IV Workshop REMEDIA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 23/03/2015 - 25/03/2015

Page 206: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

11 / 58

Lugar: MADRID Autores: Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; García-Ruiz, Roberto; Soto-Fernández, David; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

54. Título de la aportación: The socio-ecological transition of Spanish Agriculture from a Soil Fertility Point of View, 1750-2010

Nombre del congreso: Annual Conference of American Society for Environmental History (ASEH) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 18/03/2015 - 22/03/2015 Lugar: Washington DC, USA Autores: García-Ruiz, Roberto; Galán-del Castillo, Elena; Tello, Enric; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

55. Título de la aportación: III Seminario Historia Agraria Nombre del congreso: III Seminario Historia Agraria Tipo de evento: Mesa redonda de Seminario Ámbito: Nacional Año: 28/11/2014 - Lugar: Madrid Autores: Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

56. Título de la aportación: La agricultura española en el siglo XX: desarticulando la funcionalidad del territorio

Nombre del congreso: VII Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental Tipo de evento: Mesa redonda de Congreso Ámbito: Internacional Año: 15/10/2014 - 18/10/2014 Lugar: Quilmes, Argentina Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

57. Título de la aportación: La transición al metabolismo industrial en España (1860-2010): Un análisis desde la perspectiva del flujo de materiales (MFA)

Nombre del congreso: VII SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 15/10/2014 - 18/10/2014 Lugar: BUENOS AIRES, ARGENTINA Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Aguilera, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Vilaa, Inma; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

58. Título de la aportación: El decrecimiento en la alimentación: sinergias entre agricultura ecológica, relocalización, energías renovables y cambios en la dieta para mitigar el cambio climático y reducir la dependencia energética de la agricultura española

Nombre del congreso: XI Congreso Sociedad Española de Agricultura Ecológica "Agricultura ecológica y familiar" Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/10/2014 - 04/10/2014 Lugar: Vitoria-Gasteiz Autores: Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

59. Título de la aportación: Consumo alimentario y transformaciones en el metabolismo agrario en España (1900-2008)

Nombre del congreso: XII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 17/09/2014 - 19/09/2014 Lugar: Madrid Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria

Page 207: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

12 / 58

60. Título de la aportación: Orígenes del movimiento ecologista en Andalucía. De la transición al Pacto

Andaluz por la Naturaleza Nombre del congreso: XII CONGRESO DE LA ASOCIACION DE HISTORIA CONTEMPORANEA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 17/09/2014 - 19/09/2014 Lugar: - CSIC. MADRID, ESPAÑA. Autores: Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Villa, Inma

61. Título de la aportación: Energy use in the Spanish Agri-food System (1960-2010). On possible courses for economic degrowth

Nombre del congreso: Degrowth Conference Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 02/09/2014 - 06/09/2014 Lugar: Leipzig, Alemania Autores: Infante-Amate, Juan; Aguilera, Eduardo ; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

62. Título de la aportación: The Mediterranean Way. The Role of Firewood un the Transition to Industrial Economies

Nombre del congreso: Second World Congress of Environmental History Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 08/07/2014 - 12/07/2014 Lugar: Guimaraes, Portugal Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

63. Título de la aportación: The Return of Investment (EROI) in Spanish Agroecosystems from the 19th century to the present

Nombre del congreso: Second World Congress of Environmental History Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 08/07/2014 - 12/07/2014 Lugar: GUIMARAES, PORTUGAL Autores: Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Aguilera, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER

64. Título de la aportación: The phosphorus hypothesis: On the Causes of the Second Agricultural Revolution in the Mediterranean Agriculture

Nombre del congreso: Second World Congress of Environmental History Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 08/07/2014 - 12/07/2014 Lugar: GUIMARAES, PORTUGAL Autores: García-Ruiz, Roberto; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria; Aguilera, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Soto-Fernández, David

65. Título de la aportación: Emisiones de GEI asociadas a la producción agropecuaria y al consumo de alimentos en España

Nombre del congreso: III REMEDIA Workshop Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 10/04/2014 - 11/04/2014 Lugar: Universidad de Valencia, Valencia Autores: Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; Lasaletta, Luis; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

66. Título de la aportación: Long Term Socio-ecological Transition of Olive Grove Landscapes. Case studies

Page 208: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

13 / 58

from Southern Spain (c. XVIII-XX) Nombre del congreso: UNESCO-SCBD European Conference on Biological and Cultural Diversity Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 08/04/2014 - 11/04/2014 Lugar: Italia Autores: Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

67. Título de la aportación: Nuevas interpretaciones sobre el papel del olivar en la evolución agraria española. La gran transformación del sector (1880-2010)

Nombre del congreso: XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AGRARIA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2014 - 09/11/2013 Lugar: BADAJOZ Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

68. Título de la aportación: NUEVAS INTERPRETACIONES SOBRE EL PAPEL DEL OLIVAR EN LA EVOLUCIÓN AGRARIA ESPAÑOLA. LA GRAN TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR (1880-2010)

Nombre del congreso: XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AGRARIA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/11/2013 - 09/11/2013 Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

69. Título de la aportación: ¿UNA O VARIAS TRANSICIONES? NUEVOS DATOS SOBRE EL CONSUMO ALIMENTARIO EN ESPAÑA (1900-2008)

Nombre del congreso: XIV Congreso Internacional de Historia Agraria Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/11/2013 - 09/11/2013 Lugar: Universidad de Extremadura, Badajoz Autores: Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Aguilera-fernández, Eduardo ; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

70. Título de la aportación: Los costes energéticos del sistema agroalimentario en España (1960-2010) Nombre del congreso: IV Congreso Latinoamericano de Agroecología Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 10/09/2013 - 12/09/2013 Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

71. Título de la aportación: Balance comparativo de gases de efecto invernadero de la agricultura ecológica y convencional en España

Nombre del congreso: IV Congreso Latinoamericano de Agroecología Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 10/09/2013 - 12/09/2013 Lugar: Autores: Aguilera, Eduardo; Guzman-Casado, Gloria; Alonso-Mielgo, Antonio Manuel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

72. Título de la aportación: El coste territorial de la sustentabilidad: ¿es viable la transición agroecológica de la agricultura española

Nombre del congreso: IV Congreso Latinoamericano de Agroecología Tipo de evento: Comunicación en congreso

Page 209: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

14 / 58

Ámbito: Internacional Año: 10/09/2013 - 12/09/2013 Lugar: Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

73. Título de la aportación: THE SOCIAL METABOLISM OF SPANISH AGRICULTURE, 1900-2010: FIRST RESULTS

Nombre del congreso: CIRCULATING NATURES: WATER- FOOD- ENERGY Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 20/08/2013 - 24/08/2013 Lugar: MUNICH (ALEMANIA) Autores: Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Aguilera-fernández, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

74. Título de la aportación: Wood and fuelwood in Spain: production and final uses in the long run (1850-2000)

Nombre del congreso: RURAL HISTORY CONFERENCE Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 19/08/2013 - 22/08/2013 Lugar: Bern Autores: Iriarte, Iñaki; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

75. Título de la aportación: LOS SOCIALISTAS Y LOS PROCESOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN DEL CONFLICTO RURAL (1888-1923)

Nombre del congreso: WORKSHOP CONFLICTOS Y COOPERACIÓN EN LA AGRICULTURA: LOS PROBLEMAS DE ACCIÓN COLECTIVA EN ESPAÑA, 1860-1950 Tipo de evento: Ponencia en Taller de trabajo Ámbito: Internacional Año: 23/10/2012 Lugar: Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Villa-Gil-bermejo, Inmaculada

76. Título de la aportación: EL METABOLISMO EN LA AGRICULTURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XX Nombre del congreso: VI SIMPOSIO D ELA SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 06/06/2012 - 08/06/2012 Lugar: VILLA DE LEYVA, COLOMBIA Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER

77. Título de la aportación: TRANSICIÓNS NUTRICIONAIS E SOCIO-ECOLÓXICAS EN ESPAÑA DURANTE OS SÉCULOS XIX E XX

Nombre del congreso: TRANSICIÓNS SOCIO-ECOLÓXICAS NA AGRICULTURA:UNHA ANÁLISE COMPARADA ENTRE EUROPA E AMÉRICA Tipo de evento: Comunicación en Seminario Ámbito: Internacional Año: 25/05/2012 - 26/05/2012 Lugar: Autores: Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan

78. Título de la aportación: El metabolismo hídrico de la agricutura española Nombre del congreso: Ciudad y Modernización. Transformaciones Urbanas (Siglos XIX y XX ) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 14/09/2011 - 16/09/2011 Lugar: Granada

Page 210: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

15 / 58

Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER

79. Título de la aportación: Transición socioecológica en el campo español y cambios en la oferta alimentaria, 1900-1933

Nombre del congreso: X Congreso Internacional de la Asociación Española de Historia Económica Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 08/09/2011 - 10/09/2011 Lugar: Universidad Pablo de Olavide, Sevilla Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan

80. Título de la aportación: LOS PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN EN LA ANDALUCÍA RURAL CONTEMPORÁNEA. PROPUESTA DE ANÁLISIS PARA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA ANDALUZA DEL SIGLO XX

Nombre del congreso: XIII CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA. CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEHA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 2011 Lugar: LLEIDA, BARCELONA Autores: Markoff-, John; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Villa-Gil-bermejo, Inmaculada

81. Título de la aportación: DEMOCRATIZATION IN RURAL SPANISH SOCIETY. NEW PERSPECTIVES Nombre del congreso: INTERNATIONAL WORKSHOP POLITIZATION IN RURAL SOCIETIES: CONCEPTS AND USES IN HISTORY Tipo de evento: Ponencia en Taller de trabajo Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: CARMONA, UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Autores: Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Markoff-, John; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

82. Título de la aportación: DESIGUALDAD Y DECRECIMIENTO AGRARIO. SOBRE LAS CONSECUENCIAS SOCIALES DE LA REFORMA AGRARIA LIBERAL EN ANDALUCÍA, 1752-1904.

Nombre del congreso: XII CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA. CONGRESO INTERNACIONAL DE LA SEHA. Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 Lugar: LLEIDA Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio

83. Título de la aportación: MANAGEMENT OF SOIL FERTILITY AND SOCIO-ECOLOGICAL TRANSITIONS IN ANDALUSIA, SPAIN (18th-20th CENTURY)

Nombre del congreso: ENCOUNTERS OF SEA AND LAND THE 6th ESEH CONFERENCE Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: TURKU, FINLANDIA Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan

84. Título de la aportación: THE FIRST GLOBALIZATION AND WWII:SOCIO-ECOLOGICAL TURNING POINTS IN THE END OF TRADITIONAL ORGANIC AGRARIAN SYSTEMS IN EUROPE AND NORTH AMERICA

Nombre del congreso: ENCOUNTERS OF SEA AND LAND THE 6th ESEH CONFERENCE Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 Lugar: TURKU, FINLANDIA Autores: Tello, Enric; Cunfer, Geoff; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

Page 211: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

16 / 58

85. Título de la aportación: La historia del movimiento ecologista en España

Nombre del congreso: V Simposio Latinoamericano y Caribeño de Historia Ambiental. Naturaleza, sociedad y cultura de la naturaleza a 200 años de las Revoluciones de Independencia: Balande, perspectivas, desafíos Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 15/06/2010 - 18/06/2010 Lugar: La PAz (Baja California Sur, México) Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

86. Título de la aportación: LA EROSIÓN DE LOS OLIVARES ANDALUCES EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. UN ESTUDIO DE CASO EN EL SUR DE ESPAÑA (S.XVIII-XX)

Nombre del congreso: V SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 - Lugar: LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MÉXICO Autores: Vanwalleghem-, Tom; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso

87. Título de la aportación: EL METABOLISMO DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA 1900-1936 Nombre del congreso: SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL (5) (5.2010.BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/2010 - Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David

88. Título de la aportación: LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EN ESPAÑA Nombre del congreso: V CONGRESO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL (SOLCHA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 - Lugar: LA PAZ, MEXICO Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

89. Título de la aportación: MEDITERRANEAN SOIL DEGRADATION FROM A HISTORICAL PERSPECTIVE. THE CASE OF THE LIVE ORCHARDS IN SE-SPAIN (1750-2000)

Nombre del congreso: ESTER BOSERUP CONFERENCE, A CENTENNIAL TRIBUTE. Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 - Lugar: VIENA, AUSTRIA Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Vanwalleghem-, Tom; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso

90. Título de la aportación: THE SECOND WAVE OF SOCIO-ECOLOGICAL TRANSITION IN AGRICULTURE. THE SOCIAL METABOLISM OF SPANISH AGRICULTURE (1900-1936)

Nombre del congreso: ESTER BOSERUP CONFERENCE 2010, A CENTENNIAL TRIBUTE Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 Lugar: VIENA, AUSTRIA Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan

91. Título de la aportación: POLÍTICA, INSTITUCIONES Y CONFLICTO EN EL METABOLISMO SOCIAL Nombre del congreso: II SEMINARIO METABOLISMO SOCIAL

Page 212: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

17 / 58

Tipo de evento: Ponencia de Seminario Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 - Lugar: PUEBLA, MEXICO Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

92. Título de la aportación: RECONSTRUCTION OF SOIL EROSION RATES AND LAND MANAGEMENT IN OLIVE ORCHARDS IN SE.SPAIN OVER THE PAST 250 YEARS

Nombre del congreso: EUROPEAN GEOSCIENCE UNION, GENERAL ASSEMBLY Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2010 - Lugar: VIENA, AUSTRIA Autores: Vanwalleghem-, Tom; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso

93. Título de la aportación: LOS PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN EN EL CAMPO: DEMOCRACIA Y MUNDO RURAL EN LA ANDALUCÍA DEL SIGLO XX

Nombre del congreso: X CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA (AHC) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2010 - Lugar: CANTABRIA, SANTANDER Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Markoff-, John; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

94. Título de la aportación: SOCIALISM AND AGRARIAN ISSUE IN SPAIN (1890-1930) Nombre del congreso: RURAL HISTORY 2010. AN INTERNATIONAL CONFERENCE Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2010 - Lugar: BRIGHTON, SUSSEX; GRAN BRETAÑA Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

95. Título de la aportación: AGRICULTURA Y DECRECIMIENTO. UN ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO ESPAÑOL (AÑO 2000).

Nombre del congreso: CONFERENCE ON ECONOMIC DEGROUTH FOR ECOLOGICAL SUSTAINABILITY AND SOCIAL EQUITY (2) (2.2010.BARCELONA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2010 - Lugar: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan

96. Título de la aportación: NUTRIENT BALANCES AND MANAGEMENT OF SOIL FERTILITY IN ANDALUSIA, SPAIN (18TH-20TH)

Nombre del congreso: WCEH 1ST WORLD CONGRESS OF ENVIRONMENTAL HISTORY () (.2009.COPENHAGEN) Tipo de evento: Conferencia Congreso no publicada Ámbito: Año: 01/01/2009 - Lugar: COPENHAGEN Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Infante-Amate, Juan; Gonzalez-Barrada, Oscar Arnulfo

97. Título de la aportación: La confluencia entre el movimiento campesino y el movimiento ecologista Nombre del congreso: IV Simposio de la Sociedad Latinoamericana y Caribeña de Historia Ambiental Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 28/05/2008 - 30/05/2008 Lugar: Belo Horizonte (Brasil)

Page 213: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

18 / 58

Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

98. Título de la aportación: EL CONFLICTO JORNALERO EN LOS ORGÍGENES DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA ANDALUZ

Nombre del congreso: IX CONGRESO DE LA ASOCIACION HISTORIA CONTEMPORANEA (9) (9.2008.UNIVERSIDAD DE MURCIA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: UNIVERSIDAD DE MURCIA Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David

99. Título de la aportación: HISTORIA AGRARIA Y AGRICULTURA SUSTENTABLE: UNA APROXIMACIÓN A LOS MANEJOS TRADICIONALES DEL OLIVAR Y SU APLICACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Nombre del congreso: IV SIMPOSIO DA SOCIEDADE LATINO-AMERICANA E CARIBNEHA DE HISTORIA AMBIENTAL (4) (4.2008.BELO HORIZONTE, BRASIL) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: BELO HORIZONTE, BRASIL Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Gonzalez-Barrada, Oscar Arnulfo; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

100. Título de la aportación: UNA APROXIMACIÓN A LOS MANEJOS TRADICIONALES DEL OLIVAR Y SU APLICACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA

Nombre del congreso: XII CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA (SEHA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2008 - Lugar: ACES. PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan

101. Título de la aportación: UNA CONTRIBUCIÓN AL DEBATE SOBRE LA FINANCIACIÓN DE LAS CCAA: LA BALANZA DE MATERIALES EN ANDALUCÍA

Nombre del congreso: XV JORNADAS DE ESTUDIOS ANDALUCES, SEVILLA (15) (15.2008.SEVILLA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

102. Título de la aportación: EL PACTO ANDALUZ POR LA NATURALEZA: LA CONFLUENCIA ENTRE EL MOVIMIENTO CAMPESINO Y EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA

Nombre del congreso: IV SIMPOSIO DA SOCIEDADE LATINO-AMERICANA E CARIBNEHA DE HISTORIA AMBIENTAL (4) (4.2008.BELO HORIZONTE, BRASIL) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: BELO HORIZONTE, BRASIL Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

103. Título de la aportación: EL PACTO ANDALUZ POR LA NATURALEZA DE 1986. UN EJEMPLO DE CONFLUENCIA ENTRE EL MOVIMIENTO CAMPESINO Y EL ECOLOGISTA

Nombre del congreso: XII CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA (SEHA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2008 - Lugar: ACES. PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Soto-

Page 214: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

19 / 58

Fernández, David

104. Título de la aportación: CONFLICTO AMBIENTAL EN EL METABOLISMO SOCIAL Nombre del congreso: II SEMINARIO INTERNACIONAL DE HISTORIA, MEDIOAMBIENTE Y SOCIEDAD Tipo de evento: Ponencia de Seminario Ámbito: Internacional Año: 01/01/2008 - Lugar: Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

105. Título de la aportación: La complejidad de la protesta ambiental. Los conflictos campesinos sobre los comunales (siglos XVIII-XX)

Nombre del congreso: Seminario internacional Conflictos ambientales en perspectiva histórica. Perspectivas europeas y latinoamericanas Tipo de evento: Ponencia de Seminario Ámbito: Internacional Año: 13/09/2007 - 14/09/2007 Lugar: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David

106. Título de la aportación: El Pacto Andaluz por la Naturaleza.de 1985. Un ejemplo de confluencia entre el movimiento campesino y el ecologista

Nombre del congreso: Seminario internacional Conflictos ambientales en perspectiva histórica. Perspectivas europeas y latinoamericanas Tipo de evento: Ponencia de Seminario Ámbito: Internacional Año: 13/09/2007 - 14/09/2007 Lugar: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David

107. Título de la aportación: LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA MEDIOAMBIENTAL. UNA PROPUESTA DE TIPOLOGÍA PARA LOS SIGLOS XVIII AL XX

Nombre del congreso: CONFLICTOS SOBRE EL USO, LA POSESIÓN Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. EL BOSQUE, EL AGUA Y LA TIERRA EN ESPAÑA Y ALEMANIA DESDE LA EDAD MODERNA Tipo de evento: Ponencia en Curso Ámbito: Europea Año: 01/01/2006 - Lugar: ESPAÑA, VALLADOLID Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

108. Título de la aportación: EL METABOLISMO ENERGÉTICO DE LA AGRICULTURA TRADICIONAL. UN ESTUDIO DE CASO EN EL SUR PENINSULAR

Nombre del congreso: III SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL. III ENCUENTRO ESPAÑOL DE HISTORIA AMBIENTAL () (.2006.CARMONA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2006 - Lugar: CARMONA Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

109. Título de la aportación: CONSTRUCCIÓN DE UNA TIPOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES CAMPESINOS

Nombre del congreso: III SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL/ III ENCUENTRO ESPAÑOL DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2006 - Lugar:

Page 215: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

20 / 58

Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

110. Título de la aportación: COMMONS FOR SUSTAINABILITY. LESSONS IN HISTORICAL PERSPECTIVE FROM THE SPANISH CASE, XVIII-XXth CENTURY

Nombre del congreso: IASCP EUROPE REGIONAL MEETING Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2006 - Lugar: BRESCIA, ITALIA Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

111. Título de la aportación: TRANSFORMACIÓN DEL METABOLISMO SOCIAL AGRARIO Y CAMBIOS EN EL PAISAJE UN ESTUDIO DE CASO EN EL SURESTE ESPAÑOL (1752-1997)

Nombre del congreso: III CONGRESO INTERNACIONAL DE LA RED SIAL () (.2006.BAEZA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2006 - Lugar: BAEZA Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

112. Título de la aportación: UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EN ESPAÑA (XVIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA)

Nombre del congreso: CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA (8) (8.2006.VITORIA (ESPAÑA)) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2006 - Lugar: VITORIA (ESPAÑA) Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Gonzalez-Barrada, Oscar Arnulfo; Martínez-Sánchez, Alberto Andrés

113. Título de la aportación: MUNDO RURAL Y MOVIMIENTOS CAMPESINOS (XVIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA)

Nombre del congreso: CONGRESO DA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA (7.2004.SANTIAGO DE COMPOSTELA - OURENSE) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/2004 - Lugar: SANTIAGO DE COMPOSTELA - OURENSE Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

114. Título de la aportación: BALANCE ENERGÉTICO DE LA AGRICULTURA DEL MUNICIPIO DE SANTA FE (GRANADA) DESDE MITAD DEL SIGLO XVIII HASTA NUESTROS DÍAS

Nombre del congreso: CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE AGRICULTURA ECOLOGICA (4.2000.CÓRDOBA, ESPAÑA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 23/09/2000 - 23/09/2000 Lugar: CÓRDOBA, ESPAÑA Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel

115. Título de la aportación: CONDICIONAMIENTOS AMBIENTALES Y EXPECTATIVAS DE DESARROLLO EN LA AGRICULTURA CATALANA Y ANDALUZA DEL SIGLO XIX.

Nombre del congreso: JOURNEES DÉTUDES COMPARATIVES FRANCO- HISPANO- ITALIANNES (1.2003.BURDEOS, FRANCIA) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 12/12/1999 - 12/12/1999

Page 216: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

21 / 58

Lugar: TORREMOLINOS (ESPAÑA) Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

116. Título de la aportación: MODOS DE USO Y PROTESTA SOCIAL EN LOS MONTES ANDALUCES, 1750-1930. ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO

Nombre del congreso: CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA (9.1999.BILBAO) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 15/09/1999 - 15/09/1999 Lugar: BILBAO Autores: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Martínez-López, David

117. Título de la aportación: LA CRISIS DE LA MODERNIDAD HISTORIOGRÁFICA Y EL SURGIMIENTO DE LA HISTORIA ECOLÓGICA

Nombre del congreso: SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE CORREDORES ECOLÓGICOS Y RESTAURACIÓN DE RÍOS Y RIBERAS. APLICACIÓN A LA CUENCA DEL RÍO GUADIAMAR. (1.1999.SEVILLA) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 09/06/1999 - 09/06/1999 Lugar: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

118. Título de la aportación: ¿POR QUÉ SE QUEMÓ EL MONTE MEDITERRÁNEO? UNA RELECTURA SOCIOAMBIENTAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL. 1840-1890.

Nombre del congreso: COLOQUIO INTERNACIONAL LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO () (.1999.GRANADA - ESPAÑA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/1999 - Lugar: GRANADA - ESPAÑA Autores: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Núñez-Delgado, Montserrat; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio

119. Título de la aportación: I CONGRESO SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA. SINDICALISMO MINERO EN ANDALUCÍA

Nombre del congreso: CONGRESO SOBRE MOVIMIENTOS SOCIALES EN ANDALUCÍA (1.1998.GRANADA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/02/1998 - 01/02/1998 Lugar: GRANADA Autores: Mascarro-Vera,J.M.; Barragán-Moriana, Antonio; Sevilla-Guzman, Eduardo; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Caro-Cancelo,D.

120. Título de la aportación: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL FACTORS OF FOREST FIRE HISTORY: THE CASE OF ORIENTAL ANDALUCIA (1840-1890)

Nombre del congreso: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES ON SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE (1.1998.A) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/1998 - 01/01/1998 Lugar: A Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Cobo-Romero, Francisco

121. Título de la aportación: SINDICALISMO MINERO EN ANDALUCÍA: ORGANIZACIÓN Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL (1900/1923)

Nombre del congreso: MOVIMIENTO OBRERO EN ANDALUCÍA (1.1997.GRANADA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/02/1997 - 01/02/1997

Page 217: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

22 / 58

Lugar: GRANADA Autores: Barragán-Moriana, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Caro-Cancela, Diego; Gomez-Oliver, Miguel

122. Título de la aportación: LA DESAMORTIZACION DE GODOY EN LA PROVINCIA DE CORDOBA, 1798-1808. PRIMEROS RESULTADOS

Nombre del congreso: COLOQUIO DE HISTORIA DE ANDALUCÍA. ANDALUCÍA CONTEMPORÁNEA (3.1983.CÓRDOBA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 15/11/1983 - 15/11/1983 Lugar: Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

8.Tesis, Tesinas, DEA, etc.

123. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: Educación profesional y Sabidurías de los jóvenes campesinos en la Amazonía: Una reflexión desde la Agroecología política Director: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Universidad: Universidad pablo de Olavide, Sevilla, España Fecha de lectura: 22/07/2015

124. Tipo: Tesis doctoral Autor: Ocampo-Fletes, Ignacio; Título: GESTIÓN DEL AGUA Y SUSTENTABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE PEQUEÑO RIEGO. EL CASO DEL CANAL SAN FÉLIX, ATLIXCO, MÉXICO Director: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. INSTITUTO DE SOCIOLOGÍA Y ESTUDIOS CAMPESINOS Fecha de lectura: 2003

125. Tipo: Tesis doctoral Autor: Ruiz-Romero, Manuel; Título: LA GÉNESIS EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA EN EL CONTEXTO DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA (1975-1982) Director: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE. HUMANIDADES Fecha de lectura: 2003

126. Tipo: Tesis doctoral Autor: Ottmann-, Graciela Susana; Título: AGROECOLOGÍA E HISTORIA RURAL EN LA ESTRUCTURA AGRARIA SANTAFESINA. ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL DESARROLLO AGROECOLÓGICO DE UNA PROVINCIA ARGENTINA Director: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. INSTITUTO DE SOCIOLOGIA Y ESTUDIOS CAMPESINOS Fecha de lectura: 2002

127. Tipo: Tesis doctoral Autor: Ortega-Santos, Antonio; Título: FORMAS DE PROPIEDAD Y GESTION DE MONTES PUBLICOS: LA DESARTICULACION DE LA PROPIEDAD COMUNAL EN LA COMARCA DE BAZA, SIGLOS XVIII-XX Director: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

128. Tipo: Tesis doctoral Autor: Martínez-López, David;

Page 218: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

23 / 58

Título: ESTRATEGIAS FAMILIARES EN LOS PROCESOS DE FORMACION DE LA BURGUESIA AGRARIA ANDALUZA: EL CASO DE SANTA FE Director: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1994

129. Tipo: Tesis doctoral Autor: Martinez-Martin, Manuel; Título: TRANSFORMACIONES LIBERALES Y CAMBIO AGRARIO EN LA ALTA ANDALUCIA Director: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1993

130. Tipo: Tesis doctoral Autor: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Título: LA DESAMORTIZACIÓN DEL TRIENIO LIBERAL EN ANDALUCIA Director: Cepeda Adan-, Jose; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1984

131. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: Ecología e historia del olivar andaluz. Un estudio socioambiental en la especialización olivarera en el Sur de España (1750-2000) Director: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Universidad: Unioversidad pablo de Olavide, Sevilla, España Fecha de lectura: 16/02/2011

9.Publicaciones en Revistas

132. Título: Agricultura tradicional versus agricultura ecológica. El coste territorial de la sustentabilidad Revista: Agroecología Año: Volumen: 2 Número: Página inicial: 7 Página final: 19 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

133. Título: "SUSTAINABLE DE-GROWTH" IN AGRICULTURE AND FOOD: AN AGRO- ECOLOGICAL PERSPECTIVE ON SPAIN¿S AGRI-FOOD SYSTEM (YEAR 2000)

Revista: Journal of Cleaner Production Año: Volumen: Número: 38 Página inicial: 27 Página final: 35 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

134. Título: Agroecología e Historia Agraria. Una hibridación necesaria Revista: Estudios Rurales

Page 219: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

24 / 58

Año: Volumen: 1 Número: Página inicial: 1 Página final: 29 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

135. Título: Agroecología y políticas públicas en Europa Revista: Agroecología Año: Volumen: 6 Número: Página inicial: 75 Página final: 88 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

136. Título: LUCES Y SOMBRAS DEL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA DURANTE EL ÚLTIMO QUINQUENIO (2007-2011)

Revista: Cuides Cuadernos Inter.-disciplinares de Desarrollo sostenible Año: Volumen: 9 Número: Página inicial: 153 Página final: 191 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

137. Título: Impact of historical land use and soil management change on soil erosion and agricultural sustainability during the Anthropocene

Revista: Anthropocene Año: 2017 Volumen: 17 Número: Página inicial: 13 Página final: 29 Autores: Vanwalleghem-, Tom; Gómez-Calero, José Alfonso; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Vanderlinden-, Karl; Guzmán-, Mª Gema; Laguna-Luna, Ana María; Giraldez-Cervera, Juan Vicente Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

138. Título: Agroecology and Ecological Intensification. A Discussion from a Metabolic Point of View Revista: Año: 2017 Volumen: 9 Número: 1 Página inicial: 9 Página final: 19 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

Page 220: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

25 / 58

139. Título: On the Andalusian origins of Agroecology in Spain and its contribution to shaping agroecological

thought Revista: Agroecology and Sustainable Food Systems Año: 2017 Volumen: 41 Número: 3-4 Página inicial: 256 Página final: 275 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

140. Título: Spanish agriculture from 1900 to 2008: a long-term perspective on agroecosystem energy from an agroecological approach

Revista: Año: 2017 Volumen: early view Número: Página inicial: 1 Página final: 14 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Aguilera-, Eduardo Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

141. Título: The Onset of the English Agricultural Revolution: Climate Factors and Soil Nutrients Revista: Journal of Interdisciplinary History Año: 2017 Volumen: 47 Número: 4 Página inicial: 445 Página final: 474 Autores: García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

142. Título: The social metabolism of biomass in Spain, 1900-2008: From a food to feed-oriented changes in the agro-ecosystems

Revista: Ecological Economics (Amsterdam) Año: 2016 Volumen: 128 Número: Página inicial: 130 Página final: 138 Autores: Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Guzman-Casado, Gloria; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Aguilera-, Eduardo; García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 3,227 Índice de impacto (SCImago): 1,733 Cuartil (SCImago): Q1

143. Título: Los conflictos ambientales como conflictos sociales. Una mirada desde la ecología política y la historia

Revista: Ecologia Politica Año: 2016 Volumen: 50 Número: Página inicial: 31

Page 221: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

26 / 58

Página final: 38 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Garrido-Peña, Francisco Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

144. Título: The Social Metabolism of Biomass in Spain, 1900-2008: from food to feed-oriented changes in the Agro-ecosystems

Revista: Ecological Economics (Amsterdam) Año: 2016 Volumen: 128 Número: Página inicial: 130 Página final: 138 Autores: Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Guzman-Casado, Gloria; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Aguilera, Eduardo; García-ruíz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 3,227 Índice de impacto (SCImago): 1,733 Cuartil (SCImago): Q1

145. Título: The rise and fall of the cortijo system: scattered rural settlements and the colonization of land in Spain's Mediterranean mountains since 1581

Revista: Journal of Historical Geography Año: 2016 Volumen: Número: 54 Página inicial: 63 Página final: 75 Autores: Infante-Amate, Juan; Villa, Inmaculada; Jimenez, Felipe; Martinez-Martin, Manuel; Martínez-López, David; Cunfer, Geof; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 0,701 Índice de impacto (SCImago): 0,471 Cuartil (SCImago): Q1

146. Título: Widening the analysis of Energy Return on Investment (EROI) in agro-ecosystems: Socio-ecological transitions to industrialized farm systems (the Vallès County, Catalonia, c.1860 and 1999)

Revista: Ecological Modelling Año: 2016 Volumen: 336 Número: Página inicial: 13 Página final: 25 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 2,275 Índice de impacto (SCImago): 1,098 Cuartil (SCImago): Q2

147. Título: Opening the black box of energy throughputs in farm systems: A decomposition analysis between the energy returns to external inputs, internal biomass reuses and total inputs consumed (the Vallès County, Catalonia, c. 1860 and 1999)

Revista: Ecological Economics (Amsterdam) Año: 2016 Volumen: 121 Número: Página inicial: 160 Página final: 174 Autores: Tello, Enric; Galán, E; Sacristán, V; Cunfer, Geoff; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Krausmann, F; Gingrich, S; Padró, R; Marco, I; Moreno, D Índice de impacto (ISI): 3,227 Índice de impacto (SCImago): 1,733

Page 222: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

27 / 58

Cuartil (SCImago): Q1

148. Título: Energy Efficiency in Agrarian Systems From an Agroecological Perspective Revista: Agroecology and Sustainable Food Systems Año: 2015 Volumen: 39 Número: 8 Página inicial: 924 Página final: 952 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 0,926 Índice de impacto (SCImago): 0,577 Cuartil (SCImago): Q2

149. Título: Nutrient Balances and Management of Soil Fertility Prior to the Arrival of Chemical Fertilizers in Andalusia, Southern Spain

Revista: Human Ecology Review Año: 2015 Volumen: 21 Número: 2 Página inicial: 23 Página final: 48 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto; Soto-Fernández, David; Guzman-Casado, Gloria; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): 0,769 Índice de impacto (SCImago): 0,305 Cuartil (SCImago): Q3

150. Título: The Spanish Transition to Industrial Metabolism. Long-Term Material Flow Analysis (1860-2010) Revista: Journal of Indusrial Ecology Año: 2015 Volumen: 19 Número: 5 Página inicial: 866 Página final: 876 Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Aguilera-fernández, Eduardo; García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Aguilera-, Eduardo Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

151. Título: Cuestionando los relatos tradicionales: desigualdad, cambio liberal y crecimiento agrario en el Sur peninsular (1752-1901)

Revista: Historia Agraria Año: 2014 Volumen: 63 Número: Página inicial: 55 Página final: 88 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Índice de impacto (ISI): 0.300 Índice de impacto (SCImago): 0,127 Cuartil (SCImago): Q3

152. Título: Del manejo tradicional al manejo orgánico del olivar: aplicaciones prácticas del conocimiento histórico.

Revista: Revista de Historia Año: 2014 Volumen: 70 Número:

Page 223: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

28 / 58

Página inicial: 37 Página final: 68 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

153. Título: Olive cultivation, its impact on soil erosion and its progression into yield impacts in southern Spain in the past as a key to a future of increasing climate uncertainty

Revista: Agriculture Año: 2014 Volumen: 4 Número: 2 Página inicial: 170 Página final: 198 Autores: Gómez-Calero, José Alfonso; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Vanwalleghem-, Tom; Lorite-Torres, Ignacio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

154. Título: Olive Cultivation, its Impact on Soil Erosion and its Progression into Yield Impacts in Southern Spain in the Past as a Key to a Future of Increasing Climate Uncertainty

Revista: Agriculture Año: 2014 Volumen: 4 Número: 2 Página inicial: 170 Página final: 198 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Taguas-Ruiz, Encarnación Victoria; Lorite-Torres, Ignacio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

155. Título: Crecimiento agrario en España y cambios en la oferta alimentaria (1900-1933) Revista: Historia Social Año: 2014 Volumen: 80 Número: Página inicial: 157 Página final: 183 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan; Aguilera-, Eduardo Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

156. Título: EROSION IN THE MEDITERRANEAN, FROM A HISTORICAL PERSPECTIVE. THE CASE OF OLIVE GROVES IN THE SOUTH OF SPAIN (1752-2000)

Revista: ENVIRONMENTAL HISTORY Año: 2013 Volumen: 1 Número: Página inicial: 1 Página final: 23 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): 0.618 Índice de impacto (SCImago): 0,281 Cuartil (SCImago): Q1

Page 224: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

29 / 58

157. Título: LA REPOSICIÓN DE LA FERTILIDAD EN LA PRIMERA OLEADA DE LA TRANSICIÓN SOCIOECOLÓGICA EN LA ESPAÑA MEDITERRÁNEA. ANDALUCÍA SIGLOS XVIII-XX

Revista: REVISTA DE HISTORIA Año: 2013 Volumen: Número: 65-66 Página inicial: 69 Página final: 94 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto; Soto-Fernández, David; Guzman-Casado, Gloria; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

158. Título: LOS SOCIALISTAS Y EL PROCESO DE DEMOCRATIZACIÓN EN LA ESPAÑA RURAL DE LA RESTAURACIÓN

Revista: Ayer. Revista de Historia Contemporánea Año: 2013 Volumen: Número: 89 Página inicial: 67 Página final: 92 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco Índice de impacto (ISI): 0.206 Índice de impacto (SCImago): 0,1 Cuartil (SCImago): Q4

159. Título: AGROECOLOGY AND POLITICS. HOW TO GET SUSTAINABILITY? ABOUT THE NECESSITY FOR A POLITICAL AGROECOLOGY

Revista: Agroecology and Sustainable Food Systems Año: 2013 Volumen: 1 Número: 37 Página inicial: 45 Página final: 59 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): 0,393 Cuartil (SCImago): Q2

160. Título: Erosion in the Mediterranean, from a historical perspective. The case of olive groves in the south of Spain (1752-2000)¿,

Revista: Environmental History Año: 2013 Volumen: 18 Número: 2 Página inicial: 360 Página final: 382 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Vanwalleghem-, Tom; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso Índice de impacto (ISI): 0.618 Índice de impacto (SCImago): 0,281 Cuartil (SCImago): Q1

161. Título: The Socio-Ecological Transition on a Crop Scale: The Case of Olive Orchards in Southern Spain (1750-2000)

Revista: Año: 2013 Volumen: 41 Número: 6

Page 225: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

30 / 58

Página inicial: 961 Página final: 969 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

162. Título: `Sustainable de-growth¿ in agriculture and food: an agro-ecological perspective on Spain¿s agri-food system (year 2000)

Revista: Journal of Cleaner Production Año: 2013 Volumen: 38 Número: Página inicial: 27 Página final: 35 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 3.590 Índice de impacto (SCImago): 1,678 Cuartil (SCImago): Q1

163. Título: PROPUESTA PARA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA: RECUPERANDO LA MEMORIA DEMOCRÁTICA

Revista: Ayer Año: 2012 Volumen: Número: 85 Página inicial: 73 Página final: 96 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Acosta-Ramírez, Francisco Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

164. Título: PROPUESTA PARA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA: Revista: AYER Año: 2012 Volumen: Número: Página inicial: Página final: Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

165. Título: ALGUNAS NOTAS SOBRE AGROECOLOGÍA Y POLÍTICA Revista: Agroecología Año: 2012 Volumen: Número: 6 Página inicial: 9 Página final: 21 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

166. Título: PROPUESTA PARA UNA REINTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA: RECUPERANDO LA MEMORIA DEMOCRÁTICA

Revista: Ayer (Madrid)

Page 226: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

31 / 58

Año: 2012 Volumen: 1 Número: 85 Página inicial: 73 Página final: 96 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

167. Título: GUIDELINES FOR CONSTRUCTING NITROGEN, PHOSPHORUS AND POTASSIUM BALANCES IN HISTORICAL AGRICULTURAL SYSTEMS

Revista: Journal of Sustainable Agriculture Año: 2012 Volumen: 36 Número: 6 Página inicial: 650 Página final: 682 Autores: García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria; Soto-Fernández, David; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): 0,7 Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

168. Título: RADIOISOTOPIC AND PHYSICOCHEMICAL BACKGROUND INDICATORS TO ASSESS SOIL DEGRADATION AFFECTING OLIVE ORCHARDS IN SOUTHERN SPAIN

Revista: AGRICULTURE, ECOSYSTEMS AND ENVIRONMENT Año: 2012 Volumen: Número: 159 Página inicial: 70 Página final: 80 Autores: Mabit, Lionel; Chhem-kieth, Sorivan; Toloza, Arsenio; Vanwalleghem-, Tom; Bernard, Claude ; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Gómez-Calero, José Alfonso Índice de impacto (ISI): 2,9 Índice de impacto (SCImago): 1,498 Cuartil (SCImago): Q1

169. Título: Propuesta para una reinterpretación de la Historia de Andalucía: recuperando la memoria democrática

Revista: Ayer (Madrid) Año: 2012 Volumen: 85 Número: Página inicial: 73 Página final: 96 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta Ramírez, Francisco Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

170. Título: La reposición de la fertilidad en la primera oleada de la transición socioecológica en la España mediterránea. Andalucía siglos XVIII-XX

Revista: Revista de Historia Año: 2012 Volumen: 65-66 Número: Página inicial: 69

Page 227: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

32 / 58

Página final: 94 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; García-Ruiz, Roberto; Soto-Fernández, David; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

171. Título: Argumentos ambientales para la renovación de la Historia Agraria Revista: Vínculos de Historia Año: 2012 Volumen: 1 Número: Página inicial: 95 Página final: 114 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

172. Título: QUANTIFYING THE EFFECT OF HISTORICAL SOIL MANAGEMENT ON SOIL EROSION RATES IN MEDITERRANEAN OLIVE ORCHARDS

Revista: Agriculture, Ecosystems & Environment Año: 2011 Volumen: 142 Número: 3-4 Página inicial: 341 Página final: 351 Autores: Vanwalleghem-, Tom; Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso Índice de impacto (ISI): 3.004 Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

173. Título: Algunas notas sobre agroecología y política Revista: Agroecología Año: 2011 Volumen: 6 Número: Página inicial: 9 Página final: 21 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

174. Título: The land cost of agrarian sustainability. An assessment Revista: Land Use Policy Año: 2011 Volumen: 28 Número: Página inicial: 825 Página final: 835 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Alonso-Mielgo, Antonio Manuel Índice de impacto (ISI): 2.292 Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

175. Título: La importancia de la agricultura ecológica para el medio ambiente y la salud Revista: Ambienta Año: 2011

Page 228: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

33 / 58

Volumen: 95 Número: Página inicial: 10 Página final: 25 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

176. Título: AGROECOLOGÍA Y DECRECIMIENTO. UNA ALTERNATIVA SOSTENIBLE A LA CONFIGURACIÓN DEL ACTUAL SISTEMA AGROALIMENTARIO ESPAÑOL

Revista: Revista de Economía Crítica Año: 2010 Volumen: Número: 10 Página inicial: 113 Página final: 137 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

177. Título: "EL PACTO ANDALUZ POR LA NATURALEZA"(1985). LA CONFLUENCIA DEL MOVIMIENTO CAMPESINO Y EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA

Revista: HISTORIA AGRARIA Año: 2010 Volumen: Número: 50 Página inicial: 121 Página final: 147 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

178. Título: Agroecología y decrecimiento. Una alternativa sostenible a la configuración del actual sistema agroalimentario español

Revista: Revista de economía crítica Año: 2010 Volumen: 10 Número: Página inicial: 113 Página final: 137 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

179. Título: Crecimiento agrario y medio ambiente a las puertas del siglo XXI Revista: Revista de Historia Actual Año: 2010 Volumen: 1 Número: Página inicial: 47 Página final: 65 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

Page 229: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

34 / 58

180. Título: ESPAÑA REFUERZA SU LIDERAZGO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA Revista: AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICA Año: 2010 Volumen: Número: 1 Página inicial: 46 Página final: 47 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

181. Título: PEASANT PROTEST AS ENVIRONMENTAL PROTEST. SOME CASES FROM THE 18th TO THE 20th CENTURY

Revista: GLOBAL ENVIRONMENT. A JOURNAL OF HISTORY AND NATURAL AND SOCIAL SCIENCES Año: 2009 Volumen: Número: 4 Página inicial: 48 Página final: 77 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

182. Título: LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA DESDE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA. LOS PAGOS POR SERVICIOS AMBIENTALES Y LA CONTABILIDAD DEL FLUJO DE MATERIALES EN ANDALUCÍA

Revista: Revista de estudios regionales Año: 2009 Volumen: Número: 83 Página inicial: 307 Página final: 322 Autores: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

183. Título: The peasant protest as an environmental protest. Some cases from 18th to 20th century Revista: GLOBAL ENVIRONMENT Año: 2009 Volumen: 4 Número: Página inicial: 48 Página final: 77 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

184. Título: La financiación autonómica desde la economía ecológica. Los pagos por servicios ambientales y la contabilidad de flujos de materiales en Andalucía

Revista: Revista de Estudios Regionales Año: 2009 Volumen: 8 Número: Página inicial: 307 Página final: 322

Page 230: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

35 / 58

Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Infante-Amate, Juan Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

185. Título: PREINDUSTRIAL AGRICULTURE VERSUS ORGANIC AGRICULTURE. THE LAND COST OF SUSTAINABILITY

Revista: Land Use Policy Año: 2009 Volumen: 26 Número: 2 Página inicial: 502 Página final: 510 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 2.355 Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

186. Título: CAMPESINOS Y ECOLOGISTAS EN EL ORIGEN DE UN NUEVO MOVIMIENTO SOCIAL. EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA ANDALUZ EN LA DÉCADA DE 1980

Revista: ESTUDOS SOCIEDADE E AGRICULTURA Año: 2008 Volumen: 2 Número: 16 Página inicial: 293 Página final: 320 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

187. Título: ¿Puede hacer algo la historia por el medio ambiente? El quehacer historiográfico y las preocupaciones del presente¿

Revista: Iber: Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia Año: 2008 Volumen: 53 Número: Página inicial: 19 Página final: 28 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

188. Título: Campesinos y ecologistas en el origen de un ¿nuevo¿ movimiento social. El movimiento ecologista andaluz en la década de 1980

Revista: Estudos Sociedade e Agricultura Año: 2008 Volumen: 16 Número: 2 Página inicial: 293 Página final: 320 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

189. Título: UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EN ESPAÑA Revista: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Año: 2008

Page 231: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

36 / 58

Volumen: Número: Página inicial: 77 Página final: 77 Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Gonzalez-Barrada, Oscar Arnulfo; Martínez-Sánchez, Alberto Andrés Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

190. Título: TRANSICIÓN SOCIO-ECOLÓGICA Y SU REFLEJO EN UN AGROECOSISTEMA DEL SURESTE ESPAÑOL (1975-1997)

Revista: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Año: 2008 Volumen: 7 Número: Página inicial: 81 Página final: 96 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

191. Título: Transición socio-ecológica y su reflejo en un agroecosistema del sureste español (1752-1997) Revista: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Año: 2008 Volumen: 7 Número: Página inicial: 81 Página final: 96 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

192. Título: LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA AMBIENTAL, SIGLOS XVIII-XX Revista: Historia Agraria Año: 2007 Volumen: 17 Número: 42 Página inicial: 277 Página final: 301 Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

193. Título: AGRICULTURA TRADICIONAL VERSUS AGRICULTURA ECOLÓGICA. EL COSTE TERRITORIAL DE LA SUSTENTABILIDAD

Revista: Agroecología Año: 2007 Volumen: Número: 2 Página inicial: 7 Página final: 19 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

Page 232: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

37 / 58

194. Título: TRANSICIÓN SOCIO-ECOLÓGICA Y SU REFLEJO EN UN AGROECOSISTEMA DEL SURESTE

ESPAÑOL (1752-1997) Revista: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica Año: 2007 Volumen: Número: Página inicial: 55 Página final: 70 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

195. Título: ¿PUEDE HACER ALGO LA HISTORIA POR EL MEDIO AMBIENTE? EL QUEHACER HISTORIOGRÁFICO Y LAS PREOCUPACIONES DEL PRESENTE

Revista: Iber Año: 2007 Volumen: Número: 53 Página inicial: 19 Página final: 28 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

196. Título: LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ESPAÑA DESDE UNA PERSPECTIVA AGROECOLÓGICA Revista: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros Año: 2007 Volumen: Número: 214 Página inicial: 47 Página final: 73 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Alonso-Mielgo, Antonio Manuel; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

197. Título: La agricultura ecológica en España desde una perspectiva agroecológica Revista: Revista española de estudios agrosociales y pesqueros Año: 2007 Volumen: 244 Número: Página inicial: 247 Página final: 273 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Alonso-Mielgo, Antonio Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

198. Título: PRESENTACIÓN Revista: Historia Agraria Año: 2006 Volumen: Número: 40 Página inicial: 429 Página final: 436 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI):

Page 233: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

38 / 58

Índice de impacto (SCImago): 0,031 Cuartil (SCImago): Q3

199. Título: SOBRE LAS POSIBILIDADES DEL CRECIMIENTO AGRARIO EN LOS SIGLOS XVIII, XIX Y XX. UN ESTUDIO DE CASO DESDE LA PERSPECTIVA ENERGÉTICA

Revista: Historia Agraria Año: 2006 Volumen: 16 Número: 40 Página inicial: 437 Página final: 470 Autores: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): 0,031 Cuartil (SCImago): Q3

200. Título: EL SOCIALISMO ESPAÑOL Y LA CUESTIÓN AGRARIA (1879-1923). LUCES Y SOMBRAS EN EL DEBATE TEÓRICO Y EN LA PRÁCTICA SINDICAL Y POLÍTICA

Revista: Ayer (Madrid) Año: 2004 Volumen: Número: 54-2 Página inicial: 129 Página final: 163 Autores: Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

201. Título: LA HISTORIA AMBIENTAL Y EL FIN DE LA UTOPÍA METAFÍSICA DE LA MODERNIDAD Revista: Aula historia social Año: 2003 Volumen: Número: 12 Página inicial: 18 Página final: 42 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

202. Título: O "PRESTIGE" E A HISTORIA AMBIENTALE. LECCIÓNS DUN ACCIDENTE Revista: Dezeme Año: 2003 Volumen: Número: 7 Página inicial: 7 Página final: 14 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

203. Título: UN DECENIO DI STORIA AMBIENTALE IN SPAGNA. Revista: CONTEMPORANEA RIVISTA DI STORIA DELL'800 E DEL'900 Año: 2002 Volumen: Número: Página inicial: 142

Page 234: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

39 / 58

Página final: 148 Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

204. Título: ALLA RICERCA DELLA STORIA AMBIENTALE. INTERVENTI A CURA DI MARCO ARMIERO Revista: CONTEMPORANEA RIVISTA DI STORIA DELL'800 E DEL'900 Año: 2002 Volumen: Número: 2 Página inicial: 131 Página final: 164 Autores: Merchant-,Carolyn; Worster-,Donald; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Brüggemeier-,Franz-Josef; Massard-Guilbaud,Geneviève; Bevilacqua-,Piero Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

205. Título: ENVIRONMENTAL CONSTRAINTS ON AGRICULTURAL GROWTH IN 19TH CENTURY GRANADA (SOUTHERN SPAIN)

Revista: Ecological Economics (Amsterdam) Año: 2002 Volumen: 41 Número: 2 Página inicial: 257 Página final: 270 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): 1.093 Índice de impacto (SCImago): 0,081 Cuartil (SCImago): Q2

206. Título: SOBRE LA SUSTENTABILIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. LAS ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA

Revista: Ayer (Madrid) Año: 2002 Volumen: Número: 46 Página inicial: 155 Página final: 185 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

207. Título: THE LIMITS OF AGRICULTURAL GROWTH IN NINETEENTH CENTURY: A CASE STUDY FROM MEDITERRANEAM WORLD

Revista: Environment And History Año: 2001 Volumen: 7 Número: 4 Página inicial: 479 Página final: 499 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): 0,041 Cuartil (SCImago): Q1

208. Título: BIENES COMUNES Y CONFLICTOS POR LOS RECURSOS EN LAS SOCIEDADES RURALES, SIGLOS XIX Y XX

Page 235: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

40 / 58

Revista: Historia Social Año: 2000 Volumen: Número: 38 Página inicial: 95 Página final: 116 Autores: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

209. Título: HISTORIA SIN MEMORIA. SOBRE LA FUNCIÓN SOCIAL DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO Revista: Cuadernos de Pedagogía Año: 2000 Volumen: Número: 295 Página inicial: 58 Página final: 61 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

210. Título: PARA UNA NUEVA INTERPRETACIÓN DE LA HISTORIA DE ANDALUCÍA Revista: Ayer (Madrid) Año: 1999 Volumen: Número: 36 Página inicial: 131 Página final: 144 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

211. Título: FERNANDO DE LOS RIOS Y LA CUESTION AGRARIA Revista: Sistema Año: 1999 Volumen: Número: 152-153 Página inicial: 197 Página final: 224 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

212. Título: SOBRE LOS CONTENIDOS DE UNA NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA Revista: Ayer (Madrid) Año: 1998 Volumen: Número: 30 Página inicial: 241 Página final: 270 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

213. Título: NUEVAS INTERPRETACIONES DEL CAMBIO AGRARIO: ALGUNOS COMENTARIOS AL

Page 236: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

41 / 58

ARTÍCULO DE D. GALLEGO Revista: Historia Agraria Año: 1998 Volumen: Número: 16 Página inicial: 55 Página final: 74 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

214. Título: LA CUESTION NACIONAL DESDE LA ECOLOGIA POLITICA, ALGUNOS ELEMENTOS DE ANALISIS

Revista: Ecologia Politica Año: 1997 Volumen: Número: 13 Página inicial: 125 Página final: 155 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

215. Título: LOS MITOS DE LA MODERNIDAD Y LA PROTESTA CAMPESINA: A PROPÓSITO DE REBELDES PRIMITIVOS DE ERIC J. HOBSBAWM

Revista: Historia Social Año: 1996 Volumen: Número: 25 Página inicial: 113 Página final: 157 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

216. Título: TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y CAMBIOS EN LA FUNCIONALIDAD DE LOS PODERES LOCALES EN LA ALTA ANDALUCÍA, 1750-1950

Revista: Historia Agraria Año: 1995 Volumen: Número: 10 Página inicial: 35 Página final: 66 Autores: Martínez-López, David; Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Martinez-Martin, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

217. Título: Privatización del monte y protesta campesina en Andalucía Oriental (1836-1920) Revista: Agricultura y Sociedad Año: 1992 Volumen: Número: 65 Página inicial: 253 Página final: 302 Autores: Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

Page 237: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

42 / 58

Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

218. Título: Desvinculación y mercado de tierra en la Alta Andalucía. El caso de Jaén (1820-1823) Revista: Revista Portuguesa de Historia Año: 1988 Volumen: XXIII Número: Página inicial: 111 Página final: 141 Autores: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Martinez-Martin, Manuel; Carreño-ochoa, Carolina; Cevidanes-lara, Maria José; Gomez-letran, Mª Carmen Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

10. Capítulos de Libros

219. Título del capítulo: The Making of Olive Landscapes in the South of Spain. A History of Continuous Expansion and Intensification

Autores del capítulo: Infante-Amate, Juan; Villa, Inma; Aguilera, Eduardo; Torremocha -Bouchet, Eva; Guzman-Casado, Gloria; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Biocultural Diversity in Europe Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: Springer ISBN: 978-3-319-26315-1 Año: 2016

220. Título del capítulo: Political Agroecology: An Essential Tool to Promote Agrarian Sustainability Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Agroecology: A Transdisciplinary, Participatory and Action-Oriented Approach Autores del libro: Página inicial: 55 Página final: 72 Lugar: Editorial: Boca Raton, CRC Press ISBN: 9781482241761 Año: 2015

221. Título del capítulo: Agroecology and Politics: On the Importance of Public Policies in Europe Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Law and Agroecology. A Transdisciplinary Dialogue Autores del libro: Página inicial: 395 Página final: 410 Lugar: Editorial: Springer-Verlag Berlin Heidelberg ISBN: 978-3-662-46617-9 Año: 2015

222. Título del capítulo: Memoria histórica y democracia. Por la recuperación de la memoria democrática Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Fernando Martínez (coord.), La memoria de todos. Las heridas del pasado se curan con más verdad

Page 238: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

43 / 58

Autores del libro: Página inicial: 23 Página final: 28 Lugar: Editorial: Fundación Alfonso Perales ISBN: Año: 2014

223. Título del capítulo: Reconciling Boserup with Malthus. Agrarian Change and Soil Degradation in Olive Orchards in Spain (1750-2000)

Autores del capítulo: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Vanwalleghem-, Tom; Soto-Fernández, David; Gómez-Calero, José Alfonso Título del libro: Ester Boserups legacy on sustainability Autores del libro: Fischer-kowalski, M. (ed.); Schaffartzik, A. (ed.); Reenberg, A. (ed.); Mayer, A. (ed.) Página inicial: 99 Página final: 116 Lugar: Austria Editorial: Springer Dordrecht Heidelberg New York London ISBN: 9789401786775 Año: 2014

224. Título del capítulo: La tierra y la cuestión agraria entre 1812 y 1931: latifundismo versus campesinización Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: La cuestión agraria en la historia de Andalucía: nuevas perspectivas Autores del libro: Página inicial: 21 Página final: 60 Lugar: Editorial: Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, Consejería de la Presidencia, JUNTA DE ANDALUCÍA . ISBN: 978-84-942291-9-0 Año: 2014

225. Título del capítulo: ARGUMENTOS AMBIENTALES PARA LA RENOVACIÓN DE LA HISTORIA AGRARIA Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: CIUDAD Y NATURALEZA. TENSIONES AMBIENTALES EN LATINOAMÉRICA, SIGLOS XVIII-XXI Autores del libro: Página inicial: 139 Página final: 164 Lugar: Editorial: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ISBN: 978-607-487-431-0 Año: 2012

226. Título del capítulo: Los procesos de democratización en el campo. Democracia y mundo rural en la Andalucía del siglo XX

Autores del capítulo: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Markoff-, John; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David Título del libro: Nuevos horizontes el pasado. Culturas políticas, identidades y formas de representación Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: ISBN: 978-84-8102-607-8 Año: 2011

227. Título del capítulo: LOS SOCIALISTAS ESPAÑOLES Y LA "CUESTIÓN AGRARIA" Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: LA ESPAÑA RURAL, SIGLOS XIX Y XX

Page 239: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

44 / 58

Autores del libro: Página inicial: 155 Página final: 193 Lugar: Editorial: ISBN: 978-84-9836-793-5 Año: 2011

228. Título del capítulo: CLAVES DEL CRECIMIENTO AGRARIO: LA REPOSICIÓN DE LA FERTILIDAD EN LA AGRICULTURA ANDALUZA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Infante-Amate, Juan Título del libro: LA REPOSICIÓN DE LA FERTILIDAD EN LOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES Autores del libro: Página inicial: 127 Página final: 170 Lugar: BARCEKIBA Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. ISBN: 978-84-9888-215-5 Año: 2010

229. Título del capítulo: CHALLENGES AND PROSPECTS FOR AGRICULTURE AND FOOD Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: AGRICULTURAL SCIENCES: TOPICS IN MODERN AGRICULTURE Autores del libro: Página inicial: 471 Página final: 487 Lugar: Editorial: ISBN: 1-933699-48-5 Año: 2010

230. Título del capítulo: AGRICULTURA Y DECRECIMIENTO. UN ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO ESPAÑOL (AÑO 2000)

Autores del capítulo: Infante-Amate, Juan; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: SECOND CONFERENCE ON ECONOMIC DEGROWTH FOR ECOLOGICAL SUSTAINABILITY AND SOCIAL EQUITY Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: UNIVERSITAT AUTÒNOMA DE BARCELONA ISBN: Año: 2010

231. Título del capítulo: METODOLOGÍA GENERAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE BALANCES HISTÓRICOS DE NITRÓGENO, FÓSFORO Y POTASIO

Autores del capítulo: García-Ruiz, Roberto; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Infante-Amate, Juan Título del libro: LA REPOSICIÓN DE LA FERTILIDAD EN LOS SISTEMAS AGRARIOS TRADICIONALES Autores del libro: Página inicial: 39 Página final: 68 Lugar: BARCEKIBA Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. ISBN: 978-84-9888-215-5 Año: 2010

232. Título del capítulo: CRECIMIENTO AGRARIO Y SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XVIII Y XIX

Page 240: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

45 / 58

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: SOMBRAS DEL PROGRESO. LAS HUELLAS DE LA HISTORIA AGRARIA Autores del libro: Página inicial: 320 Página final: 352 Lugar: Editorial: CRÍTICA ISBN: 978-84-9892-090-1 Año: 2010

233. Título del capítulo: LAS EXPERIENCIAS AGROECOLÓGICAS Y SU INCIDENCIA EN EL DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE. LA NECESIDAD DE UNA AGROECOLÓGICA POLÍTICA

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: AGROECOLOGIA E OS DESAFIOS DA TRANSIÇÃO AGROECOLÓGICA Autores del libro: Página inicial: 17 Página final: 70 Lugar: SÃO PAULO Editorial: EXPRESSÃO POPULAR ISBN: Año: 2009

234. Título del capítulo: HISTORIA CONTEMPORANEA E HISTORIA AMBIENTAL. Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: MUNDOS DE AYER Autores del libro: Página inicial: 305 Página final: 331 Lugar: MURCIA, ESPAÑA Editorial: EDITUM (EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA) ISBN: 978-84-8371-887-2 Año: 2009

235. Título del capítulo: HISTORIA CONTEMPORÁNEA E HISTORIA AMBIENTAL. NUEVOS PARADIGMAS PARA ENTENDER LA IN- SUSTENTABILIDAD DE UN MUNDO GLOBALIZADO

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: MUNDOS DE AYER Autores del libro: Página inicial: 305 Página final: 327 Lugar: MURCIA, ESPAÑA Editorial: EDITUM (EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA) ISBN: 978-84-8371-887-2 Año: 2009

236. Título del capítulo: LA CUESTIÓN CAMPESINA EN EL SOCIALISMO ESPAÑOL EN LAS PRIMERAS DÉCADAS DEL S XX

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL MUNDO CAMPESINO EN LA ESPAÑA DE LOS AÑOS TREINTA Autores del libro: Garrido-González, Luis Página inicial: 5 Página final: 15 Lugar: CÁDIZ Editorial: DIPUTACION DE CADIZ, SERVICIO DE PUBLICACIONES ISBN: 978-84-96654-13-6 Año: 2009

237. Título del capítulo: UNA PANORÁMICA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN ANDALUCÍA (2004-2007). CRÓNICA DE

Page 241: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

46 / 58

UNA EXPERIENCIA AGROECOLÓGICA Autores del libro: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Página inicial: 25 Página final: 66 Lugar: BARCELONA, Editorial: ICARIA ISBN: 978-84-7426-609-2 Año: 2009

238. Título del capítulo: EL VALOR DE LA HISTORIA. HOMENAJE AL PROFESOR JULIO ARÓSTEGUI Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL VALOR DE LA HISTORIA. HOMENAJE AL PROFESOR JULIO ARÓSTEGUI Autores del libro: Página inicial: 177 Página final: 193 Lugar: Editorial: EDITORIAL COMPLUTENSE S.A. ISBN: 978-84-7491-995-0 Año: 2009

239. Título del capítulo: SOCIEDAD, NATURALEZA, METABOLISMO SOCIAL. SOBRE EL ESTATUS TEÓRICO DE LA HISTORIA AMBIENTAL

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: AGUA, PODER URBANO Y METABOLISMO SOCIAL Autores del libro: Página inicial: 217 Página final: 245 Lugar: PUEBLA, MEXICO Editorial: INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA ISBN: 978-607-487-080-0 Año: 2009

240. Título del capítulo: FORMAS DE LA PROTESTA AMBIENTAL CAMPESINA Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: NATURALEZA EN DECLIVE Autores del libro: Página inicial: 187 Página final: 231 Lugar: Editorial: INSTITUTO DE HISTORIA SOCIAL-UNED ISBN: 978-84-95484-92-5 Año: 2008

241. Título del capítulo: TRANSFORMACIONES EN EL PAISAJE Y CAMBIOS EN EL METABOLISMO AGRARIO. UN ESTUDIO DE CASO EN EL SUR PENINSULAR (1752-1997)

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria Título del libro: PAESAGGIO E SOSTENIBILITÀ STUDI E PROGETTI Autores del libro: Página inicial: 58 Página final: 78 Lugar: Editorial: ISBN: 978-884672257-7 Año: 2008

242. Título del capítulo: Lês Fondaments théoriques de l¿agroecologie Autores del capítulo: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Sevilla-Guzman, Eduardo Título del libro: D¿Agroecologie. Nourriture, autonomie, paysannerie

Page 242: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

47 / 58

Autores del libro: Página inicial: 10 Página final: 36 Lugar: Editorial: Loriol, La Ligne D¿horizon ISBN: Año: 2008

243. Título del capítulo: El conflicto jornalero en los orígenes del movimiento ecologista andalu Autores del capítulo: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David Título del libro: AYERES EN DISCUSIÓN : TEMAS CLAVE DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA HOY [RECURSO ELECTRÓNICO] Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: MURCIA, ESPAÑA Editorial: UNIVERSIDAD DE MURCIA ISBN: 978-84-8371-772-1 Año: 2008

244. Título del capítulo: ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL MUNDO RURAL Y LOS MOVIMIENTOS CAMPESINOS EN LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ESPAÑA

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Autores del libro: Página inicial: 97 Página final: 126 Lugar: Editorial: ABADA EDITORES S.L. ISBN: 978-84-96775-34-3 Año: 2008

245. Título del capítulo: TRANSFORMACIONES AGRARIAS Y CAMBIOS EN EL PAISAJE. UN ESTUDIO DE CASO EN EL SUR PENÍNSULAR (1752-1997)

Autores del capítulo: Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL PAISAJE EN PERSPECTIVA HISTÓRICA Autores del libro: Página inicial: 199 Página final: 231 Lugar: Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS ISBN: 978-84-92521-37-1 Año: 2008

246. Título del capítulo: CRISIS ECOLÓGICA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XX Autores del libro: Página inicial: 229 Página final: 248 Lugar: SALAMANCA Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA ISBN: 978-84-7800-314-3 Año: 2008

247. Título del capítulo: LA UTILIDAD DEL CONOCIMIENTO HISTÓRICO: HISTORIA AMBIENTAL COMO HISTORIA APLICADA

Page 243: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

48 / 58

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: LA HISTORIA DESDE FUERA: VIII JORNADAS DE ESTUDIOS HISTÓRICOS Autores del libro: Página inicial: 48 Página final: 57 Lugar: BILBAO, ESPAÑA Editorial: SERVICIO EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO ISBN: 978-84-9860-181-7 Año: 2008

248. Título del capítulo: UNA APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO ECOLOGISTA EN ESPAÑA

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Autores del libro: Página inicial: 345 Página final: 345 Lugar: Editorial: ABADA EDITORES S.L. ISBN: 978-84-96775-34-3 Año: 2008

249. Título del capítulo: La protesta campesina como conflictividad ambiental en los siglos XVIII-XX Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: ABADA EDITORES S.L. ISBN: 978-84-96775-34-3 Año: 2008

250. Título del capítulo: Formas de protesta ambiental campesina. Ejemplos latinoamericanos Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: Miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: Biblioteca Historia Social, Fundación Historia Social, Valencia. ISBN: 8495484927 Año: 2008

251. Título del capítulo: ¿ÜBER DIE HISTORICHE NACHALTIGKEIT DER KOLLEKTIVEN BÄUERLICHEN AKTIONSFORMEN. SOZIO-ÖKOLOGICHE KNFLIKTE IN OST-ANDALUSIEN (18. BIS 20 JAHRUNDERR) ¿SOBRE LA SUSTENTABILIDAD HISTORICA DE LAS FORMAS DE PRODUCCION CAMPESINA. CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL EN ANDALUCIA ORIENTAL, SIGLOS XVIII-XX¿

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: VON DER GOTTESGABE ZUR RESSOURCE: KONFLIKTE UM WALD, WASSER UND LAND IN SPANIEN UND DEUTSCHLAND SEIT DER FRÜHEN NEUZEIT = DE LA CONVERSACIÓN A LA ECOLOGÍA Autores del libro: Página inicial: 239 Página final: 269 Lugar: GÖTINGEN, ALEMANIA Editorial: MAX PLANK INSTITUTE

Page 244: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

49 / 58

ISBN: 3-89861-748-3 Año: 2007

252. Título del capítulo: FÜR EINE NEUE LESART DES BAUERNPROTESTS ALS SOCIO-ÖKOLOGISCHER PROTEST IM 18. BIS 20. JAHRHUNDERT : PARA UNA RELECTURA DE LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA SOCIOAMBIENTAL (SIGLOS XVIII-XX)

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: VON DER GOTTESGABE ZUR RESSOURCE: KONFLIKTE UM WALD, WASSER UND LAND IN SPANIEN UND DEUTSCHLAND SEIT DER FRÜHEN NEUZEIT = DE LA CONVERSACIÓN A LA ECOLOGÍA Autores del libro: Página inicial: 185 Página final: 203 Lugar: GÖTINGEN, ALEMANIA Editorial: MAX PLANK INSTITUTE ISBN: 3-89861-748-3 Año: 2007

253. Título del capítulo: LOS MARCOS CONCEPTUALES DE LA AGROECOLOGÍA Autores del capítulo: Sevilla-Guzman, Eduardo; Ottmann-, Graciela Susana; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: AGROECOLOGIA. CONCEITOS E EXPERIÊNCIAS Autores del libro: Página inicial: 101 Página final: 156 Lugar: RECIFE, BRASIL Editorial: EDIÇOES BAGAÇO ISBN: 85-373-0106-X Año: 2006

254. Título del capítulo: SOBRE LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA ANDALUZA Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Alonso-Mielgo, Antonio Manuel; Garcia-Trujillo, Roberto; Guzman-Casado, Gloria Título del libro: INTRODUCCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD EN ANDALUCÍA Autores del libro: Página inicial: 119 Página final: 144 Lugar: Santander (ESPAÑA) Editorial: CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCIA ISBN: 84-96329-54-2 Año: 2005

255. Título del capítulo: PARA UNA TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. ESTUDIOS DE CASO

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: USOS PÚBLICO DE LA HISTORIA Y POLITICAS DE LA MEMORIA Autores del libro: Página inicial: 890 Página final: 919 Lugar: ZARAGOZA, ESPAÑA Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA ISBN: 84-7733-698-9 Año: 2004

256. Título del capítulo: EL METABOLISMO SOCIAL: LAS RELACIONES ENTRE LA SOCIEDAD Y LA NATURALEZA

Autores del capítulo: Toledo-Manzur, Victor Manuel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: LAS CIENCIAS SOCIO-AMBIENTALES Autores del libro: Página inicial: 1 Página final: 26

Page 245: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

50 / 58

Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. ISBN: Año: 2004

257. Título del capítulo: NATURA I SOCIETAT EN PERSPECTIVA HISTÒRICA: LA HISTÒRIA AMBIENTAL Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Toledo-Manzur, Victor Manuel Título del libro: LES DIMENSIONS SOCIALS DE LA CRISI ECOLOGICA Autores del libro: Página inicial: 221 Página final: 250 Lugar: PALMA DE MALLORCA, ESPAÑA Editorial: SERVEI DE PUBLICACIONS DE LA UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS ISBN: 84-7632-874-5 Año: 2004

258. Título del capítulo: L'INFLUENCE ARABE SUR LA CONSTRUCTION DE L'IDENTITÉ POLITIQUE ANDALOUSE

Autores del capítulo: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: HISTOIRE DE L'ANDALOUSIE, MEMOIRE ET ENJEUX Autores del libro: Página inicial: 213 Página final: 235 Lugar: PARIS, FRANCIA Editorial: INSTITUT DU MONDE ARABE ISBN: Año: 2003

259. Título del capítulo: ¿POR QUÉ SE QUEMÓ EL MONTE MEDITERRÁNEO? UNA RELECTURA SOCIOAMBIENTAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL 1840-1890

Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Núñez-Delgado, Montserrat; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO Autores del libro: Página inicial: 85 Página final: 104 Lugar: Editorial: ISBN: 84-932014-4-8 Año: 2003

260. Título del capítulo: COMMON GOODS IN HISTORICAL PERSPECTIVE: THE SPANISH CASE Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: DEALING WITH DIVERSITY Autores del libro: Página inicial: 242 Página final: 246 Lugar: PRAGA, CHEKIA Editorial: UNIVERSIDAD CARLOS III ISBN: 80-86561-09-7 Año: 2003

261. Título del capítulo: MODOS DE USO Y PROTESTA SOCIAL EN LOS MONTES ANDALUCES, 1750-1930. ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO

Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martínez-López, David; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Núñez-Delgado, Montserrat Título del libro: HISTORIA Y ECONOMÍA DEL BOSQUE EN LA EUROPA DEL SUR (SIGLOS XVIII-XX) Autores del libro: Página inicial: 161

Page 246: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

51 / 58

Página final: 194 Lugar: Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA ISBN: 84-7733-649-0 Año: 2003

262. Título del capítulo: LOS BIENES COMUNALES Y EL SOCIALISMO ESPAÑOL, 1888,1936. Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: BIENES COMUNALES: PROPIEDAD ARRAIGO Y APROPIACIÓN. Autores del libro: Página inicial: 251 Página final: 297 Lugar: Editorial: MINISTERIO DE AGRICULTURA PESCA Y ALIMENTACIÓN. CENTRO DE PUBLICACIONES ISBN: 84-491-0551-X Año: 2002

263. Título del capítulo: "LOS LÍMITES AMBIENTALES DEL CRECIMIENTO AGRARIO EN ANDALUCÍA" Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 285 Página final: 327 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

264. Título del capítulo: INTRODUCCIÓN Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 7 Página final: 24 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

265. Título del capítulo: ETNOECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE PARQUES NATURALES

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: ANUARIO ETNOLOGICO DE ANDALUCIA 2001-2002 Autores del libro: Página inicial: 15 Página final: 37 Lugar: Editorial: CONSEJERÍA DE CULTURA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ISBN: Año: 2002

266. Título del capítulo: REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO ECONÓMICO EN LA ANDALUCÍA DEL SIGLO XX

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Naredo-, Jose Manuel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 88 Página final: 116 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA

Page 247: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

52 / 58

Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

267. Título del capítulo: PROPIEDAD Y EXPLOTACIÓN EN LA HISTORIA AGRARIA DE ANDALUCÍA. UNA VISIÓN DE CONJUNTO.

Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Martínez-López, David; Gómez-Chica, A.; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 61 Página final: 87 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

268. Título del capítulo: BIENES COMUNALES DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOAMBIENTAL Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: HISTORIA DE LA PROPIEDAD EN ESPAÑA : BIENES COMUNALES, PASADO Y PRESENTE : II ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR, SALAMANCA, 31 DE MAYO-3 DE JUNIO DE 2000 Autores del libro: Página inicial: 495 Página final: 532 Lugar: Editorial: COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES DE ESPAÑA. ISBN: 84-95240-54-8 Año: 2002

269. Título del capítulo: EL MODELO DE CRECIMIENTO AGRARIO DEL SIGLO XIX Y SUS LÍMITES AMBIENTALES. UN ESTUDIO DE CASO.

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: NATURALEZA TRANSFORMADA : ESTUDIOS DE HISTORIA AMBIENTAL EN ESPAÑA Autores del libro: Martinez-Alier, Joan Página inicial: 87 Página final: 124 Lugar: Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. ISBN: 84-7426-541-X Año: 2001

270. Título del capítulo: REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA AGRARIA EN ANDALUCIA Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: CONOCER ANDALUCÍA : GRAN ENCICLOPEDIA ANDALUZA DEL SIGLO XXI Autores del libro: Página inicial: 35 Página final: 46 Lugar: Santander (ESPAÑA) Editorial: EDICIONES TARTESSOS ISBN: 84-7663-062-X Año: 2001

271. Título del capítulo: OBRERISMO Y FRAGMENTACIÓN DEL CAMPESINADO EN LOS ORÍGENES DE LA GUERRA CIVIL EN ANDALUCÍA.

Autores del capítulo: Cobo-Romero, Francisco; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: LA UTOPÍA RACIONAL: ESTUDIOS SOBRE EL MOVIMIENTO OBRERO ANDALUZ Autores del libro: Garrido-González, Luis Página inicial: 221 Página final: 281

Page 248: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

53 / 58

Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2716-2 Año: 2001

272. Título del capítulo: NOTA INTRODUCTORIA. Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: CAMPESINOS Y JORNALEROS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 7 Página final: 39 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL ISBN: 84-7658-586-1 Año: 2000

273. Título del capítulo: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL DETERMINING FACTORS OF FOREST FIRE HYSTORY: THE CASE OF EASTERN ANDALUSIA, 1840-1890

Autores del capítulo: Núñez-Delgado, Montserrat; Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES OF SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE Autores del libro: Página inicial: 211 Página final: 222 Lugar: LONDRES Editorial: DESCONOCIDO ISBN: 85-1994199 Año: 2000

274. Título del capítulo: NOTA INTRODUCTORIA: CAMPESINOS Y JORNALEROS EN EL IDEARIO Y EN LA PRACTICA DEL SOCIALISMO ESPAÑOL.

Autores del capítulo: Cobo-Romero, Francisco; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: MEMORIA DEL II CONGRESO DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA TIERRA DE LA UGT (1932) Autores del libro: Cruz-Artacho, Salvador Página inicial: 1 Página final: 81 Lugar: JAÉN, ESPAÑA Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN ISBN: 84-8439-008-X Año: 2000

275. Título del capítulo: FERNANDO DE LOS RIOS Y LA CUESTION AGRARIA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Fernando de los Ríos y su tiempo Autores del libro: Cano-Bueso, Juan Bautista Página inicial: 371 Página final: 399 Lugar: GRANADA Editorial: Universidad de Granada, Granada ISBN: 84-338-3685 Año: 2000

276. Título del capítulo: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL FACTORS OF FOREST FIRE HISTORY: THE CASE OF ORIENTAL ANDALUCIA (1840-1890)

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES OF SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE Autores del libro:

Page 249: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

54 / 58

Página inicial: 211 Página final: 223 Lugar: LONDRES Editorial: DESCONOCIDO ISBN: 85-1994199 Año: 2000

277. Título del capítulo: PERSPECTIVAS SOCIOAMBIENTALES DE LA HISTORIA DEL MOVIMIENTO CAMPESINO ANDALUZ

Autores del capítulo: Sevilla-Guzman, Eduardo; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: CAMPESINOS Y JORNALEROS: UNA REVISIÓN HISTORIOGRÁFICA Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 239 Página final: 288 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ANTHROPOS EDITORIAL ISBN: 84-7658-586-1 Año: 2000

278. Título del capítulo: LA AGROECOLOGIA Y EL PASADO. LA UTILIDAD PRACTICA DE LA HISTORIA. UN ESTUDIO DE CASO.

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: INTRODUCCION A LA AGROECOLOGIA COMO DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Autores del libro: Sevilla-Guzman, Eduardo; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Guzman-Casado, Gloria Página inicial: 431 Página final: 464 Lugar: MADRID, Editorial: MUNDI-PRENSA LIBROS, S.A. ISBN: 84-711-4870-6 Año: 2000

279. Título del capítulo: LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: HISTORIA DEL REINO DE GRANADA Autores del libro: Andujar-Castillo, Francisco Página inicial: 641 Página final: 672 Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2673-5 Año: 2000

280. Título del capítulo: EL AGUA COMO FACTOR LIMITANTE DE LA PRODUCCION AGRICOLA EN ANDALUCIA ORIENTAL. LA VEGA DE GRANADA, SIGLOS XIX Y XX

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL AGUA EN LOS SISTEMAS AGRARIOS. UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA Autores del libro: Página inicial: 275 Página final: 316 Lugar: Editorial: FUNDACIÓN ARGENTARIA ISBN: 84-7774-982-5 Año: 1999

281. Título del capítulo: EL ANDALUCISMO POLITICO, 1915-1998. ¿UN ANDALUCISMO POSIBLE? Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: NACIONALISMO E HISTORIA Autores del libro: Página inicial: 89 Página final: 116

Page 250: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

55 / 58

Lugar: ZARAGOZA, ESPAÑA Editorial: DESCONOCIDO ISBN: Año: 1998

282. Título del capítulo: LA EPOCA CONTEMPORANEA. AUGE Y DECADENCIA DE UNA ECONOMIA AGRICOLA (1750-1936).

Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: DE ILURCO A PINOS PUENTE. POBLAMIENTO, ECONOMIA Y SOCIEDAD DE UN PUEBLO DE LA VEGA DE GRANADA Autores del libro: Peinado-Santaella, Rafael Gerardo Página inicial: 167 Página final: 353 Lugar: GRANADA, Editorial: DIPUTACIÓN DE GRANADA ISBN: 84-780-722-84 Año: 1998

283. Título del capítulo: EL AGUA EN EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE GRANADA. Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: HISTORIA ECONOMICA DE GRANADA (LIBRO Y CDROM) Autores del libro: Página inicial: 64 Página final: 85 Lugar: GRANADA Editorial: CAMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA ISBN: 84-89685-18-5 Año: 1998

284. Título del capítulo: MITOS Y REALIDADES DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCIA Autores del capítulo: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: EL FUEGO: MITOS, RITOS Y REALIDADES Autores del libro: Página inicial: 377 Página final: 411 Lugar: Editorial: DESCONOCIDO ISBN: Año: 1997

285. Título del capítulo: ORIGEN Y DESARROLLO DE LOS NACIONALISMOS EN ESPAÑA Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: HACIA UN MEDITERRÁNEO PACÍFICO Autores del libro: Muñoz-Muñoz, Francisco A.; Cano-Perez, M. Josefa Página inicial: 199 Página final: 211 Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-2369-8 Año: 1997

286. Título del capítulo: CRISIS FISCAL Y MERCADO DE TIERRA. A PROPOSITO DE LA DESAMORTIZACION DE GODOY EN ANDALUCIA

Autores del capítulo: Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: ANTIGUO REGIMEN Y REVOLUCION LIBERAL VOL. 2. ECONOMIA Y SOCIEDAD Autores del libro: Página inicial: 199 Página final: 223 Lugar: Editorial: ALIANZA EDITORIAL

Page 251: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

56 / 58

ISBN: Año: 1995

287. Título del capítulo: Notas sobre propiedad y explotación como variables explicativas en la historia de las comunidades campesinas andaluzas

Autores del capítulo: Martinez-Martin, Manuel; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel Título del libro: Propiedad y explotación campesina en la España Contemporánea Autores del libro: Página inicial: 351 Página final: 379 Lugar: Editorial: MAPA ISBN: 84-7479-921-X Año: 1992

11. Formación Universitaria

288. Titulación oficial: Doctor Título: Historia Centro: Año: 1984 Calificación:

12. Otras Publicaciones

289. Título: Historia, identidad y construcción de la ciudadanía. Por una relectura de la Historia Contemporánea de Andalucía,

Tipo: Otras Publicaciones Año: Lugar: Nº normalizado: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta Ramírez, Francisco

290. Título: A proposal for a workable analysis of Energy Return On Investment (EROI) in agroecosystems Tipo: Otras Publicaciones Año: 2015 Lugar: Nº normalizado: Autores: Tello, Enric; Galán, E; Cunfer, Geoff; Guzman-Casado, Gloria; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Krausmann, Fridolin; Sacristan, V; Marco, Inés; Padró, Roc

291. Título: Embodied energy in agricultural inputs. Incorporating a historical perspective. Tipo: Otras Publicaciones Año: 2015 Lugar: Nº normalizado: Autores: González De Molina-navarro, Manuel ; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; García-Ruiz, Roberto; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Villa, Inma ; Torremocha -Bouchet, Eva; Carranza -Gallego, Guiomar; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

292. Título: Methodology and conversion factors to estimate the net primary productivity of historical and contemporary agroecosystems

Tipo: Otras Publicaciones

Page 252: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

57 / 58

Año: 2014 Lugar: Sociedad Española de Historia Agraria- Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 1407, 2014 Nº normalizado: Autores: Guzman-Casado, Gloria; Aguilera, Eduardo; Soto-Fernández, David; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Infante-Amate, Juan; García-Ruiz, Roberto; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Villa, Inma; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

293. Título: La gran transformación del sector agroalimentario español. Un análisis desde la perspectiva energética (1960-2010)

Tipo: Otras Publicaciones Año: 2014 Lugar: Nº normalizado: Autores: Infante-Amate, Juan; Aguilera, Eduardo; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

294. Título: La producción de leña en España y sus implicaciones en la transición energética. Una serie a escala provincial (1900-2000)

Tipo: Otras Publicaciones Año: 2014 Lugar: Documento de TRabajo Asociación Española de Historia Económica Nº normalizado: Autores: Infante-Amate, Juan; Soto-Fernández, David; Iriarte, I; Aguilera-fernandez, Eduardo; CID-ESCUDERO, ANTONIO JAVIER; Guzman-Casado, Gloria; García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

295. Título: A guide to studing the socio-ecological transition in European agriculture Tipo: Otras Publicaciones Año: 2010 Lugar: Sociedad Española de Historia Agraria- Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 10-06. Nº normalizado: Autores: Gonzalez de Molina Navarro, Manuel

296. Título: Guideline for constructing nutrient balance in historical agricultural systems (And its application to three case-studies in Southern Spain).

Tipo: Otras Publicaciones Año: 2010 Lugar: Sociedad Española de Historia Agraria- Documentos de Trabajo, DT-SEHA n. 10-08. Nº normalizado: Autores: García-Ruiz, Roberto; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Guzman-Casado, Gloria; Infante-Amate, Juan

297. Título: HISTORIA, IDENTIDAD Y CONSTRUCCION DE LA CIUDADANÍA. POR UNA RELECTURA DE LA HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE ANDALUCÍA

Tipo: Otras Publicaciones Año: 2005 Lugar: Nº normalizado: Autores: Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Mo

13. Proyectos de Innovación Docente

298. Proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX

Código: 04-01-02 Programa financiador: VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y EVALUACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad financiadora: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, SEVILLA

Page 253: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

04/06/2017 MANUEL GONZALEZ DE MOLINA NAVARRO

58 / 58

Responsables: Ortega-Lopez, Teresa Maria Participantes: ; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Cobo-Romero, Francisco; Martinez-Martin, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Ortega-Santos, Antonio; Cámara, Antonio David; Martínez-López, David; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Gonzalez de Molina Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Del Arco-Blanco, Miguel Angel Fecha inicio: 01/10/2004 Fecha fin: 31/10/2006 Ámbito: Autonómica Cuantía (EUROS):

14. Becas y Reconocimientos

299. Título: Tramos de investigación Fecha concesión: 31/12/1984 Entidad: CNEAI Cuantía concedida: Rol: Obtentor Ámbito:

Page 254: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Sistema de Información Científica de Andalucía

ANTONIO ORTEGA SANTOS Fecha del documento: 29/05/2017

Page 255: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 2 / 34

Situación profesional actual

Categoría profesional: Profesor titular de universidad

Adscripción: Academica

Dedicación: Tiempo completo

Entidad: Historia Contemporánea

Áreas de conocimiento

Historia Contemporánea

Producción y actividad científica del investigador

Detalles de producción

1.Libros

1. Título: OASIS SUDCALIFORNIANOS. PARA UN RESCATE DE LA SUSTENTABILIDAD LOCAL Lugar: Editorial: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Año: 2014 Nª de páginas: 225 ISBN: 9788433856210 Autores: Ortega-Santos, Antonio

2. Título: Oasis sudcalifornianos: para un rescate de la sustentabilidad local Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Año: 2013 Nª de páginas: 285 ISBN: 978-84-338-5531-2 Autores: Ortega-Santos, Antonio

3. Título: CIUDAD Y MODERNIZACION EN ESPAÑA Y MEXICO Lugar: Editorial: EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA Año: 2013 Nª de páginas: 510 ISBN: 978.84338-5552-7 Autores: Del Arco-Blanco, Miguel Angel; Ortega-Santos, Antonio

4. Título: EVOCANDO AL EDEN. CONOCIMIENTO, VALORACION Y PROBLEMATICA DEL OASIS DE LOS

Page 256: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 3 / 34

COMONDU Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: ICARIA EDITORIAL Año: 2013 Nª de páginas: 541 ISBN: 9788498884913 Autores: Ortega-Santos, Antonio

5. Título: TENTATIVAS, CONTAGIOS. DESBORDES, TERRITORIOS DEL PENSAMIENTO Lugar: Editorial: EDITORIAL UGR Año: 2012 Nª de páginas: 242 ISBN: 9788433853844 Autores: Ortega-Santos, Antonio

6. Título: Tentativas, contagios, desbordes. Territorios del pensamiento Lugar: Editorial: Año: 2012 Nª de páginas: 241 ISBN: 978-84-338-5384-4 Autores: Arribas-Lozano, Alberto; García-González, Nayra; Alvarez-Veinguer, Aurora; Ortega-Santos, Antonio

7. Título: OASIS, AGUA, PATRIMONIO Y BIODIVERSIDAD Lugar: GRANADA, Editorial: ATRIO EDITORIAL Año: 2011 Nª de páginas: 135 ISBN: 978-84-15275-01-5 Autores: Ortega-Santos, Antonio

8. Título: ESTUDIO DE LOS PRECIOS AGRARIOS Y LA FORMACIÓN DEL MERCADO REGIONAL EN ANDALUCÍA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.

Lugar: JAEN, ESPAÑA Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN Año: 2005 Nª de páginas: ISBN: 84-8439-232-5 Autores: Ortega-Santos, Antonio

9. Título: LA TRAGEDIA DE LOS CERRAMIENTOS. LA DESARTICULACIÓN DE LA COMUNALIDAD EN LA PROVINCIA DE GRANADA

Lugar: VALENCIA, ESPAÑA Editorial: BIBLIOTECA DE HISTORIA SOCIAL Año: 2002 Nª de páginas: ISBN: 84-95484-24-2 Autores: Ortega-Santos, Antonio

10. Título: FORMAS DE PROPIEDAD Y GESTION DE MONTES PUBLICOS: LA DESARTICULACION DE LA PROPIEDAD COMUNAL EN LA COMARCA DE BAZA, SIGLOS XVIII-XX

Lugar: GRANADA,ESPAÑA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA Año: 2000 Nª de páginas: ISBN: 84-338-2645-X Autores: Ortega-Santos, Antonio

Page 257: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 4 / 34

2.Cargos y Actividades Profesional Anteriores

11. Cargo/Actividad: EVALUADOR PROYECTOS INTERNACIONALES CENTRO INICIATIVAS PARA LA COOPERACION AL DESARROLLO, UNIVERSIDAD DE GRANADA (ANDALUCIA, ESPAÑA)

Fecha: 01/09/2010 - 01/09/2011 Organismo: CENTRO INICIATIVAS PARA LA COOPERACION AL DESARROLLO, UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar: ANDALUCIA, ESPAÑA Rol: Otros

12. Cargo/Actividad: Actividad Profesional en UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE, UNIVERSIDAD JAEN (BAEZA, JAEN, ESPAÑA)

Fecha: 01/03/2005 - 09/07/2007 Organismo: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA, UNIVERSIDAD DE GRANADA, UNIVERSIDAD PABLO OLAVIDE, UNIVERSIDAD JAEN Lugar: BAEZA, JAEN, ESPAÑA Rol: Otros

3.Organización de actividades de I+D

13. Nombre: PANEL LOS OASIS DE LATINOAMERICA Y EL MUNDO. SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL

Fecha inicio: 15/10/2014 Fecha fin: 18/10/2014 Rol: Lugar: ARGENTINA, ARGENTINA, BUENOS AIRES Entidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES Y SOLCHA Ámbito: Internacional

14. Nombre: INTERNATIONAL WORKSHOP "NATURALEZA GOBERNADA. RECURSOS, COMUNIDADES Y REGLAS EN PERSPECTIVA HISTORICA

Fecha inicio: 16/11/2012 Fecha fin: 16/11/2012 Rol: Lugar: IRUÑEA-PAMPLONA Entidad: Ámbito:

15. Nombre: THE CONTRIBUTION OF COMMONS. THE EFFECT OF COLLECTIVE USE AND MANAGEMENT OF NATURAL RESOURCES ON ENVIRONMENT IN EUROPEAN HISTORY

Fecha inicio: 05/11/2012 Fecha fin: 07/11/2012 Rol: Lugar: IRUÑEA-PAMPLONA Entidad: Ámbito: Internacional

16. Nombre: CONGRESO HISPANOMEXICANO HISTORIA URBANA Fecha inicio: 14/09/2011 Fecha fin: 16/09/2011 Rol: Organizador Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad: Ámbito: Internacional

17. Nombre: Organización de actividad I+D+i en UNVIERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, SEVILLA ()

Fecha inicio: 11/03/2002

Page 258: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 5 / 34

Fecha fin: 13/03/2002 Rol: Otros Lugar: Entidad: UNVIERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO, SEVILLA Ámbito: Nacional

18. Nombre: Organización de actividad I+D+i en UNIVERSIDAD DE OTOÑO, UNIVERSIDAD DE ANDÚJAR, JAÉN ()

Fecha inicio: 30/05/1999 Fecha fin: 04/06/1999 Rol: Secretario/a Lugar: Entidad: UNIVERSIDAD DE OTOÑO, UNIVERSIDAD DE ANDÚJAR, JAÉN Ámbito: Nacional

19. Nombre: Organización de actividad I+D+i en CENTRO DE INVESTIGACIONES ETNOLÓGICAS "ANGEL GANIVET" DE LA EXMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA ()

Fecha inicio: 04/02/1999 Fecha fin: 06/02/1999 Rol: Secretario/a Lugar: Entidad: CENTRO DE INVESTIGACIONES ETNOLÓGICAS "ANGEL GANIVET" DE LA EXMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE GRANADA Ámbito: Internacional no UE

4.Comités, Foros, Redes y Sociedades

20. Nombre: RED TEMATICA PATRIMONIO BIOCULTURAL CONACYT Fecha inicio: 12/09/2016 Fecha fin: 30/11/2021 Rol: Lugar: Entidad destinataria: CONACYT GOBIERNO MEXCIO Ámbito: Internacional Valoración económica: 10000000 EUR

21. Nombre: MIEMBRO TITULAR FLACSO-España Fecha inicio: 02/12/2014 Fecha fin: 01/12/2017 Rol: Participante Lugar: Universidad de Salamanca Entidad destinataria: FLACSO UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Ámbito: Internacional Valoración económica:

22. Nombre: Participación en: MIEMBRO DE LA EJECUTIVA DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL (SOLCHA) (ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON CAPACIDAD DE AUTOFINANCIACIÓN A TRAVÉS DE CUOTAS DE SOCIOS)

Fecha inicio: 14/06/2010 Fecha fin: 12/06/2014 Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON CAPACIDAD DE AUTOFINANCIACIÓN A TRAVÉS DE CUOTAS DE SOCIOS Ámbito: Internacional no UE Valoración económica:

23. Nombre: Participación en: MIEMBRO DE LA EXECUTIVE COMMITTTE BOARD OF EUROPEAN SOCIETY

Page 259: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 6 / 34

FOR ENVIRONMENTAL HISTORY (E.S.E.H.) () Fecha inicio: 01/07/2007 Fecha fin: 30/06/2012 Rol: Participante Lugar: Entidad destinataria: Ámbito: Unión Europea Valoración económica:

5.Convenios y Contratos

24. Nombre: Aprendizajes y formación intercultural desde el fomento a la cooperación interuniversitarios. Código: S3455 Ámbito: Autonómica Responsable: Ortega-Santos, Antonio Fecha inicio: 13/11/2013 Fecha fin: 31/12/2016 Cantidad (EUROS): 71,9

25. Nombre: LAS MISIONES EN LA BAJA CALIFORNIA (MÉXICO) ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XIX. PAISAJE CULTURA Y PUESTA EN VALOR.

Código: HAR2009-11737 Ámbito: Nacional Responsable: Fecha inicio: 01/01/2009 Fecha fin: Cantidad (EUROS): 1000

26. Nombre: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS CAUSAS DE LOS INCENDIOS FORESTALES, UN ESTUDIO DE CASO APLICADO A LAS SIERRAS DE LÚJAR Y CÁZULAS (GRANADA).

Código: 0000 Ámbito: Autonómica Responsable: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Fecha inicio: 01/01/2002 Fecha fin: 31/12/2004 Cantidad (EUROS): 24000

27. Nombre: MONTAÑAS DEL MUNDO MEDITERRANEO. LAS SOCIEDADES CAMPESINAS DE MONTAÑA EN LAS RIBERAS AFRICANAS Y EUROPEA DEL MEDITERRANEO OCCIDENTAL. PASADO, PRESENTE Y PORVENIR.

Código: HF 1999-0110 Ámbito: Unión Europea Responsable: Gonzalez Alcantud-, Jose Antonio Fecha inicio: 01/01/2000 Fecha fin: 01/01/2002 Cantidad (EUROS): 2000

6.Proyectos I+D+i y Ayudas

7.Estancias

28. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD DE TIRANA, ALBANIA. Institución de destino: UNIVERSIDAD DE TIRANA, ALBANIA

Page 260: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 7 / 34

Entidad financiadora: PROGRAMA K107 PAISES ASOCIADOS, UNIVERSIDAD DE GRANADA, EUROPEAN UNION Fecha inicio: 02/04/2017 Fecha fin: 09/04/2017 Lugar:

29. Tareas contrastables: Estancia en OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. UNIVERSIDAD VERACRUZANA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN. XALAPA.; MEJICO

Institución de destino: OTROS ORGANISMOS PÚBLICOS. UNIVERSIDAD VERACRUZANA, INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN EDUCACIÓN Entidad financiadora: Fecha inicio: 17/10/2013 Fecha fin: 24/10/2013 Lugar: XALAPA.; MEJICO

30. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR,. BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

Institución de destino: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR, Entidad financiadora: Fecha inicio: 12/12/2011 Fecha fin: 09/02/2012 Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

31. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR - Invitado/a Institución de destino: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Entidad financiadora: Fecha inicio: 03/06/2010 Fecha fin: 24/06/2010 Lugar: LA PAZ; MEJICO

32. Tareas contrastables: Estancia en UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR. Institución de destino: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Entidad financiadora: Fecha inicio: 03/06/2010 Fecha fin: 24/06/2010 Lugar: LA PAZ; MEJICO

33. Tareas contrastables: Estancia en FUNDACIÓN ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ. Institución de destino: FUNDACIÓN ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ Entidad financiadora: Fecha inicio: 17/03/2009 Fecha fin: 17/04/2009 Lugar: LA HABANA; CUBA

34. Tareas contrastables: Estancia en FUNDACIÓN ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ - Invitado/a Institución de destino: FUNDACIÓN ANTONIO NÚÑEZ JIMÉNEZ Entidad financiadora: Fecha inicio: 17/03/2009 Fecha fin: 17/04/2009 Lugar: LA HABANA; CUBA

35. Tareas contrastables: Estancia en ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES, CENTRE DE RECHERCHES SUR LES MONDES AMÉRICAINS CERMA - Invitado/a

Institución de destino: ECOLE DES HAUTES ETUDES EN SCIENCES SOCIALES, CENTRE DE RECHERCHES SUR LES MONDES AMÉRICAINS CERMA Entidad financiadora: Fecha inicio: 14/11/2007 Fecha fin: 16/12/2007 Lugar: PARIS; FRANCIA

36. Tareas contrastables: Estancia en PROGRAMA DE ESTUDIOS AGRARIOS, UNIVERSIDAD DE YALE - Posdoctoral

Page 261: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 8 / 34

Institución de destino: PROGRAMA DE ESTUDIOS AGRARIOS, UNIVERSIDAD DE YALE Entidad financiadora: Fecha inicio: 05/01/2000 Fecha fin: 30/08/2000 Lugar: NEW HAVEN, CONNECTICUT; ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

37. Tareas contrastables: Estancia en INSTITUTO DE ECOLOGIA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO - Posdoctoral

Institución de destino: INSTITUTO DE ECOLOGIA, UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Entidad financiadora: Fecha inicio: 01/09/1999 Fecha fin: 30/12/1999 Lugar: MORELIA, MICHOACAN; MEJICO

8.Actas de Congresos, etc.

38. Título: LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO : COLOQUIO INTERNACIONAL Lugar: GRANADA Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA/CENTRO DE INVESTIGACIONES ETNOLÓGICAS ÁNGEL GANIVET/UGT ANDALUCÍA Año: 2003 Nª de páginas: ISBN: 84-932014-4-8 Autores: Ortega-Santos, Antonio

9.Aportaciones a Congresos, etc.

39. Título de la aportación: Tierras de oasis Historias y narrativas de identidades territoriales en Baja California Sur (Mexico) y Xinjiang (China)

Nombre del congreso: Environmental Changes in Historical Perspectives Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 2017 - 2017 Lugar: Facultade de Letras - Universidade de Lisboa Autores: Olivieri, Chiara; Ortega-Santos, Antonio

40. Título de la aportación: China¿s (De)Colonial Experience: migration, social exclusion, gentrification and exploitation of resources in Xinjiang

Nombre del congreso: Trespassing the Borders: Redefining Postcolonialism from Peripheral Experiences Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 2017 - 2017 Lugar: Warwick Autores: Olivieri, Chiara; Ortega-Santos, Antonio

41. Título de la aportación: MATRICES AMBIENTALES DECOLONIALES PARA EL ESTUDIOS DE LOS CONFLICTOS RURALES EN ESPAÑA. PRAXIS DE LA RESISTENCIA EN EL SUR MEDITERRANEO

Nombre del congreso: XIII CONGRESO ASOCIACION HISTORIA CONTEMPORANEA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 21/09/2016 - 23/09/2016 Lugar: UNIVERSIDAD CASTILLA LA MANCHA, ALBACETE Autores: Ortega-Santos, Antonio

42. Título de la aportación: EPISTEMOLOGICA DECOLONIAL PARA ESTUDIOS ASIATICOS. APRENDIZAJES DESDE LA HISTORIA AMBIENTAL

Page 262: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 9 / 34

Nombre del congreso: XIII CONGRESO ASOCIACION HISTORIA CONTEMPORANEA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 21/09/2016 - 23/09/2016 Lugar: UNIVERISDAD CASTILLA LA MANCHA, ALBACETE Autores: Ortega-Santos, Antonio

43. Título de la aportación: De Bandung a Urumqi: la alineación de China y la salida de `tercer mundo Nombre del congreso: Legacies of the Tricontinental: Imperialism, Resistance and Law Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 20/09/2016 - 24/09/2016 Lugar: Universidade de Coimbra Autores: Olivieri, Chiara; Ortega-Santos, Antonio

44. Título de la aportación: PROCESOS MIGRATORIOS EN EL CONTEXTO MODERNO COLONIAL Nombre del congreso: PROCESOS MIGRATORIOS EN EL CONTEXTO MODERNO COLONIAL Tipo de evento: Sesión plenaria en Congreso Ámbito: Año: 16/09/2015 - 18/09/2015 Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Autores: Ortega-Santos, Antonio

45. Título de la aportación: SOLCHA Nombre del congreso: VII SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 15/10/2014 - 18/10/2014 Lugar: BUENOS AIRES, ARGENTINA Autores: Ortega-Santos, Antonio

46. Título de la aportación: VII SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL

Nombre del congreso: VII SIMPOSIO SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 15/10/2014 Lugar: BUENOS AIRES ARGENTINA Autores: Ortega-Santos, Antonio

47. Título de la aportación: XII CONGRESO HISTORIA CONTEMPORANEA Nombre del congreso: XII CONGRESO HISTORIA CONTEMPORNAEA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 18/09/2014 - 20/09/2014 Lugar: MADRID, CSIS Autores: Ortega-Santos, Antonio

48. Título de la aportación: XI CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACION HISTORIA ECONOMICA Nombre del congreso: XI CONGRESO INTERNACIONAL ASOCIACION HISTORIA ECONOMICA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 04/09/2014 - 05/09/2014 Lugar: CUNEF MADRID Autores: Ortega-Santos, Antonio

49. Título de la aportación: COIMBRA Nombre del congreso: COLOQUIO INTERNACIONAL EPISTEMOLOGIAS DEL SUR Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 10/07/2014 - 12/07/2014

Page 263: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 10 / 34

Lugar: COIMBRA; PORTUGAL Autores: Ortega-Santos, Antonio

50. Título de la aportación: OASIS Y RANCHEROS EN BAJA CALIFORNIA SUR. HISTORIA AMBIENTAL DE AGROECOSISTEMAS ARIDOS EN EL MEXICO CONTEMPORANEO

Nombre del congreso: XIV CONGRESO INTERNACIONAL DE HISTORIA AGRARIA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 07/11/2013 - 09/11/2013 Lugar: BADAJOZ Autores: Ortega-Santos, Antonio

51. Título de la aportación: OASIS. OTROS PAISAJES CULTURALES DE BAJA CALIFORNIA SUR MEXICO Nombre del congreso: PATRIMONIO CULTURAL Y AMBIENTAL DE OASIS. ESTRATEGIAS PARA LA PUESTA EN VALOR (1) (1.2011.FUNDACION EUROARABE DE ALTOS ESTUDIOS, GRANADA) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Europea Año: 01/01/2011 - Lugar: FUNDACION EUROARABE DE ALTOS ESTUDIOS, GRANADA Autores: Ortega-Santos, Antonio

52. Título de la aportación: HISTORIA AMBIENTAL Y METABOLISMO URBANO Nombre del congreso: V CONGRESO HISPANOMEXICANO HISTORIA URBANA Tipo de evento: Mesa redonda de Congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: Autores: Ortega-Santos, Antonio

53. Título de la aportación: CONFERENCIA FINAL. CONFLICTOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA HISTORICA

Nombre del congreso: MEMORIA Y OPORTUNIDADES EN EL AGRO ARGENTINO: BUROCRACIA, TECNOLOGIA Y MEDIO AMBIENTE (8) (8.2011.UNIVERSIDAD DE QUILMES, BUENOS AIRES, ARGENTINA) Tipo de evento: Conferencia Congreso no publicada Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: UNIVERSIDAD DE QUILMES, BUENOS AIRES, ARGENTINA Autores: Ortega-Santos, Antonio

54. Título de la aportación: TIERRA DE ESCASEZ. OASIS COMO FRONTERA AGRICOLA EN EL MUNDO CONTEMPORANEO

Nombre del congreso: XV REUNION INTERNACIONAL DE NVESTIGADORES DE LA FRONTERA. UNA NUEVA CONCEPCION CULTURAL (15) (15.2011.LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO Autores: Ortega-Santos, Antonio

55. Título de la aportación: Seas and Oasis in Baja California (México) and Mediterranean Countries. Strategies for the cooperation for the development¿

Nombre del congreso: 6th ESEH Conference Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 Lugar: ÅBO, FINLAND Autores: Ortega-Santos, Antonio

56. Título de la aportación: Paisajes Culturales Mediterráneos. Cooperación Cultural aplicada a la Puesta en Valor de los Oasis en Baja California (México

Nombre del congreso: Congreso Internacional "El Patrimonio Cultural y Natural como Motor de Desarrollo: lnvestigación

Page 264: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 11 / 34

e lnnovación Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2011 - Lugar: UNIVERSIDAD DE JAEN, ESPAÑA Autores: Ortega-Santos, Antonio

57. Título de la aportación: PAISAJE,Y TERRITORIO DE LOS OASIS DE BAJA CALIFORNIA Y NORTE DE AFRICA EN PERSPECTIVA COMPARADA, LA HISTORIA AMBIENTAL COMO HERRRAMIENTA PARA LA SUSTENTABILIDAD SOCIOAMBIENTAL

Nombre del congreso: SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL (5) (5.2010.BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/2010 - Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO Autores: Ortega-Santos, Antonio

58. Título de la aportación: MODELOS DE DESARROLLO, SUSTENTABILIDAD E HISTORIA AMBIENTAL Nombre del congreso: V SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL (5) (5.2010.LA PAZ, BAJA CALIFORNIA, MEXICO) Tipo de evento: Mesa redonda de Congreso Ámbito: Año: 01/01/2010 - Lugar: LA PAZ, BAJA CALIFORNIA, MEXICO Autores: Ortega-Santos, Antonio

59. Título de la aportación: LA HISTORIA AMBIENTAL DE LA CIUDAD. PERSPECTIVAS DESDE EL AMBITO EUROPEO

Nombre del congreso: IV CONGRESO INTERNACIONAL HISPANO-MEXICANO. LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA: PROCESOS DE TRANSICIÓN, CAMBIO E INNOVACIÓN () (.2009.BILBAO) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/2009 - Lugar: BILBAO Autores: Ortega-Santos, Antonio

60. Título de la aportación: GESTIÓN AMBIENTAL DE BIENES COMUNES EN PERSPECTIVA COMPARADA AMÉRICA LATINA -EUROPA: DE USOS DE SUBSISTENCIA A SERVICIOS AMBIENTALES

Nombre del congreso: SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL, (4) (4.2008.BELO HORIZONTE, BRASIL) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: BELO HORIZONTE, BRASIL Autores: Ortega-Santos, Antonio

61. Título de la aportación: UNA APROXIMACIÓN A LOS MANEJOS TRADICIONALES DEL OLIVAR Y SU APLICACIÓN A LA AGRICULTURA ECOLÓGICA,

Nombre del congreso: IV SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL, (4) (4.2008.BELO HORIZONTE, BRASIL) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: BELO HORIZONTE, BRASIL Autores: Ortega-Santos, Antonio

62. Título de la aportación: PRACTICAS DE REINVENCION DE LA COMUNALIDAD. Nombre del congreso: IX CONGRESO DE LA ASOCIACION HISTORIA CONTEMPORANEA (9) (9.2008.UNIVERSIDAD DE MURCIA) Tipo de evento: Comunicación en congreso

Page 265: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 12 / 34

Ámbito: Año: 01/01/2008 - Lugar: UNIVERSIDAD DE MURCIA Autores: Ortega-Santos, Antonio

63. Título de la aportación: EL PACTO ANDALUZ POR LA NATURALEZA DE 1986. UN EJEMPLO DE CONFLUENCIA ENTRE EL MOVIMIENTO CAMPESINO Y EL ECOLOGISTA

Nombre del congreso: XII CONGRESO DE HISTORIA AGRARIA (SEHA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2008 - Lugar: ACES. PALACIO DE CONGRESOS DE CÓRDOBA Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David

64. Título de la aportación: La complejidad de la protesta ambiental. Los conflictos campesinos sobre los comunales (siglos XVIII-XX)

Nombre del congreso: Seminario internacional Conflictos ambientales en perspectiva histórica. Perspectivas europeas y latinoamericanas Tipo de evento: Ponencia de Seminario Ámbito: Internacional Año: 13/09/2007 - 14/09/2007 Lugar: Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David

65. Título de la aportación: CONSTRUCCIÓN DE UNA TIPOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES CAMPESINOS

Nombre del congreso: III SIMPOSIO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE HISTORIA AMBIENTAL/ III ENCUENTRO ESPAÑOL DE HISTORIA AMBIENTAL Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2006 - Lugar: Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

66. Título de la aportación: LA CONFLICTIVIDAD CAMPESINA COMO CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL. UNA TIPOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES CAMPESINOS (SIGLOS XVIII-XX)

Nombre del congreso: VIII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Nacional Año: 01/01/2006 - Lugar: PAIS VASCO Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David

67. Título de la aportación: COMMONS FOR SUSTAINABILITY. LESSONS IN HISTORICAL PERSPECTIVE FROM THE SPANISH CASE, XVIII-XXth CENTURY

Nombre del congreso: IASCP EUROPE REGIONAL MEETING Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Internacional Año: 01/01/2006 - Lugar: BRESCIA, ITALIA Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

68. Título de la aportación: LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA MEDIOAMBIENTAL. UNA PROPUESTA DE TIPOLOGÍA PARA LOS SIGLOS XVIII AL XX

Nombre del congreso: CONFLICTOS SOBRE EL USO, LA POSESIÓN Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. EL BOSQUE, EL AGUA Y LA TIERRA EN ESPAÑA Y ALEMANIA DESDE LA EDAD MODERNA Tipo de evento: Ponencia en Curso

Page 266: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 13 / 34

Ámbito: Europea Año: 01/01/2006 - Lugar: ESPAÑA, VALLADOLID Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio

69. Título de la aportación: INTRODUCCION. A PROPOSITO DE LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRANEO. Nombre del congreso: COLOQUIO INTERNACIONAL LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO () (.1999.GRANADA - ESPAÑA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/1999 - Lugar: GRANADA - ESPAÑA Autores: Ortega-Santos, Antonio

70. Título de la aportación: ¿POR QUÉ SE QUEMÓ EL MONTE MEDITERRÁNEO? UNA RELECTURA SOCIOAMBIENTAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL. 1840-1890.

Nombre del congreso: COLOQUIO INTERNACIONAL LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO () (.1999.GRANADA - ESPAÑA) Tipo de evento: Comunicación en congreso Ámbito: Año: 01/01/1999 - Lugar: GRANADA - ESPAÑA Autores: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Núñez-Delgado, Montserrat; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio

71. Título de la aportación: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL FACTORS OF FOREST FIRE HISTORY: THE CASE OF ORIENTAL ANDALUCIA (1840-1890)

Nombre del congreso: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES ON SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE (1.1998.A) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/1998 - 01/01/1998 Lugar: A Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Cobo-Romero, Francisco

72. Título de la aportación: COMMON WOODLANDS IN MEDITERRANEAN SOCIETIES: COMERCIAL MANAGENEMENT VERSUS FORMS OF PEASANT RESISTANCE IN ANDALUCIA, SPAIN (1750-1930)

Nombre del congreso: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES ON SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE (.1998.-) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/1998 - Lugar: - Autores: Ortega-Santos, Antonio

73. Título de la aportación: COMMONS: PAST AND PRESENT IN MEDITERRANEAN SOCIETIES, PROPERTY RIGHST AND MODES OF USE

Nombre del congreso: WORKSHOP ON VITAMINA D (7.2000.HUELVA) Tipo de evento: Ponencia en Congreso Ámbito: Año: 01/01/1995 - 01/01/1995 Lugar: HUELVA Autores: Ortega-Santos, Antonio

10. Tesis, Tesinas, DEA, etc.

Page 267: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 14 / 34

74. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: ¿Reparando el pasado, sembrando el futuro: la experiencia de la clínica ambiental (Ecuador) ¿. Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Fecha de lectura: 30/09/2015

75. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: NOSOTROS NOS SOMOS MINEROS. SOMOS MAS BIEN BAREQUEROS¿. MEGAPROYECTOS EN EL CAÑON DEL RIO CAUCA Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Fecha de lectura: 24/09/2013

76. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: INCIDENCIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA (1936 ¿ 1939) EN LA POLÍTICA COLOMBIANA DE LA ÉPOCA¿ Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Fecha de lectura: 24/09/2013

77. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: . ¿¿LIBERALES O NACIONALES? LOS PROCESOS DE PAZ DE GUATEMALA Y EL SALVADOR EN PERSPECTIVA COMPARADA." Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Fecha de lectura: 24/09/2013

78. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: " DISCURSO Y PODER COLONIAL. APUNTES PARA UNA LECTURA CRÍTICA EN CLAVE DECOLONIAL DEL COLONIALISMO FRANQUISTA EN GUINEA ECUATORIAL". Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Fecha de lectura: 24/09/2013

79. Tipo: Trabajo conducente a obtención de DEA Autor: ; Título: Building Towards a Post-Carbon Economy: Economic Practices for a Sustainable Future Director: Shawn, Thimothy; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA Fecha de lectura: 24/07/2015

80. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: EL BOSQUE INANIMADO Historia ambiental de la sierra de Cázulas (1890-1980) Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Universidad de Granada Fecha de lectura: 23/03/2011

81. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: INTERVENCIONES INTERNACIONALES NOVIOLENTAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS VIOLENTOS. HISTORIA Y MODELO DE BRIGADAS INTERNACIONALES DE PAZ Director: Ortega-Santos, Antonio; Universidad: Universidad de Granada Fecha de lectura: 21/04/2011

82. Tipo: Tesis doctoral

Page 268: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 15 / 34

Autor: Ortega-Santos, Antonio; Título: FORMAS DE PROPIEDAD Y GESTION DE MONTES PUBLICOS: LA DESARTICULACION DE LA PROPIEDAD COMUNAL EN LA COMARCA DE BAZA, SIGLOS XVIII-XX Director: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Universidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA. HISTORIA CONTEMPORÁNEA Fecha de lectura: 1999

83. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: UNA SOCIEDAD AMBIENTAL. HISTORIA DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES BAJO LA DICTADURA FRANQUISTA EN ARAGON, 1939-1979 Director: Corral-broto, Pablo; Universidad: Fecha de lectura: 10/12/2014

84. Tipo: Tesis doctoral Autor: ; Título: MOVIMIENTO MINGA-CONGRESO DE LOS PUEBLOS. SU EM¿ODERMIENTO EXPRESION DE PAZ¿IMPERFECTA? INTEGRAL-TRANSFORMADORA, COLOMBIA 2000-2013 Director: Bautista Jaramillo -herrera, Juan; Universidad: Fecha de lectura: 10/11/2016

11. Publicaciones en Revistas

85. Título: Oasis Sudcalifornianos. trasnferencias cultural del viejo al nuevo mundo áridos. Revista: REVISTA MILLARS. ESPAI I HISTORIA Año: Volumen: Número: Página inicial: Página final: Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

86. Título: El "Comunal Imaginado". De la transición en los usos de la propiedad comunal en el siglo XX. Gúejar Sierra, Granada.

Revista: Historia Agraria Año: Volumen: Nº 58 Número: DICIEMBRE 2012 Página inicial: 73 Página final: 112 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

87. Título: Mirando desde el futuro. Diálogos y Saberes Ambientales en el contexto español Revista: Áreas (Murcia) Año: 2016 Volumen: Número: 35 Página inicial: 61 Página final: 73 Autores: Ortega-Santos, Antonio

Page 269: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 16 / 34

Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

88. Título: DIALOGO DE SABERES AMBIENTALES ENTRE EUROPA Y AMERICA. AGROECOSISTEMAS OASIANOS EN BAJA CALIFORNIA SUR, SIGLOS XVIII-XX

Revista: Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia Año: 2015 Volumen: 67 Número: 1 Página inicial: 76 Página final: 98 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

89. Título: CONTRIBUCIONES A LA HISTORIA AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD LOCAL. ESTUDIO DE LOS CASOS DE LOS OASIS DE COMONDU BCS (MEXICO, SIGLOS XVIII-XX) Y LA VEGA DE GRANADA, ESPAÑA, SIGLOS XIX Y XX

Revista: REVISTA DE HISTORIA Año: 2014 Volumen: 70 Número: 4 Página inicial: 69 Página final: 107 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

90. Título: Participatory projects for the collective (re)construction of the Vega de Granada as periurban agricultural territory

Revista: SCIENZE DEL TERRITORIO Año: 2014 Volumen: 2 Número: 2 Página inicial: 273 Página final: 286 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

91. Título: Oasis sudcalifornianos: transferencia cultural del viejo al nuevo mundo áridos Revista: Millars. Espai I Història Año: 2014 Volumen: XXXVII Número: 9 Página inicial: 149 Página final: 177 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

92. Título: EL COMUNAL IMAGINADO. DE LA TRANSICION EN LO USOS DE LA PROPIEDAD COMUNAL EN EL SIGLO XX. GÜEJAR SIERRA

Revista: Historia Agraria Año: 2012 Volumen:

Page 270: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 17 / 34

Número: 58 Página inicial: 73 Página final: 112 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): 0,2 Índice de impacto (SCImago): 0,218 Cuartil (SCImago): Q3

93. Título: LAS NECESIDADES Y LAS CAPACIDADES DE LA HISTORIA AMBIENTAL LATINOAMERICANA. AGENDA DE TRABAJO Y PROPUESTAS EPISTEMICAS

Revista: Historia Agraria Año: 2012 Volumen: Número: 56 Página inicial: 77 Página final: 79 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): 0,2 Índice de impacto (SCImago): 0,218 Cuartil (SCImago): Q3

94. Título: De agua, tierras y políticas hidráulicas en la España Contemporánea Revista: VINCULOS DE HISTORIA. DOSSIER EL AGUA EN LA HISTORIA. USOS, TECNICAS Y DEBATES Año: 2012 Volumen: vol 1. Número: nº 1 Página inicial: 73 Página final: 95 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

95. Título: PEASANT PROTEST AS ENVIRONMENTAL PROTEST. SOME CASES FROM THE 18th TO THE 20th CENTURY

Revista: GLOBAL ENVIRONMENT. A JOURNAL OF HISTORY AND NATURAL AND SOCIAL SCIENCES Año: 2009 Volumen: Número: 4 Página inicial: 48 Página final: 77 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

96. Título: RE-ECOLOGIZAR LO URBANO. AGRICULTURA URBANA E HISTORIA AMBIENTAL Revista: Historia Contemporanea Año: 2009 Volumen: II Número: 39 Página inicial: 453 Página final: 480 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

97. Título: AGROECOSYSTEM, PEASANTS AND CONFLICTS: ABOUT ENVIRONMENTAL HISTORY IN SPAIN AT THE BEGINNING OF XXITH CENTURY. ISSN: 1973-3739

Page 271: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 18 / 34

Revista: GLOBAL ENVIRONMENT Año: 2009 Volumen: 4 Número: Página inicial: 95 Página final: 115 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

98. Título: ¿DE LA JUNTA DE PROPIEDAD PARTICULAR COLECTIVA DE GÜEJAR SIERRA (GRANADA). MANEJO FORESTAL Y USOS SOCIOAMBIENTALES EN LOS SIGLOS XIX Y XX. NUEVAS FUENTES DOCUMENTALES PARA LA HISTORIA FORESTAL¿

Revista: Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales Año: 2009 Volumen: Número: Página inicial: 305 Página final: 310 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

99. Título: The peasant protest as an environmental protest. Some cases from 18th to 20th century Revista: GLOBAL ENVIRONMENT Año: 2009 Volumen: 4 Número: Página inicial: 48 Página final: 77 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

100. Título: LA CONFLICTIVIDAD CAMPESINA COMO CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL. UNA TIPOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES CAMPESINOS (SIGLOS XVIII-XX)

Revista: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Año: 2008 Volumen: Número: Página inicial: 35 Página final: 35 Autores: Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Soto-Fernández, David; Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

101. Título: LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA AMBIENTAL, SIGLOS XVIII-XX Revista: Historia Agraria Año: 2007 Volumen: 17 Número: 42 Página inicial: 277 Página final: 301 Autores: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI):

Page 272: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 19 / 34

Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

102. Título: SOBRE LA SUSTENTABILIDAD DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA. LAS ENSEÑANZAS DE LA HISTORIA

Revista: Ayer (Madrid) Año: 2002 Volumen: Número: 46 Página inicial: 155 Página final: 185 Autores: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Guzman-Casado, Gloria Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

103. Título: LA DESARTICULACIÓN DE LA PROPIEDAD COMUNAL EN ESPAÑA, SIGLOS XVIII-XX: UNA APROXIMACIÓN MULTICAUSAL Y SOCIOAMBIENTAL A LA HISTORIA DE LOS MONTES PÚBLICOS

Revista: Ayer (Madrid) Año: 2001 Volumen: Número: 42 Página inicial: 191 Página final: 211 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

104. Título: BIENES COMUNES Y CONFLICTOS POR LOS RECURSOS EN LAS SOCIEDADES RURALES, SIGLOS XIX Y XX

Revista: Historia Social Año: 2000 Volumen: Número: 38 Página inicial: 95 Página final: 116 Autores: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

105. Título: CONFLICTIVIDAD SOCIAL , PROCESOS DE OLIGARQUIZACION Y REPRODUCCION ENDOGAMICA DEL PODER LOCAL EN COMUNIDADES CAMPESINAS DE ANDALUCIA ORIENTAL. MONTES COMUNALES 1750-1930

Revista: Fundamentos de Antropologia Año: 1997 Volumen: Número: Página inicial: 154 Página final: 174 Autores: Ortega-Santos, Antonio Índice de impacto (ISI): Índice de impacto (SCImago): Cuartil (SCImago):

12. Capítulos de Libros

Page 273: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 20 / 34

106. Título del capítulo: China a Fines del Imperio. Miradas Decoloniales a los cambios políticos, sociales y ambientales en el tránsito al siglo XX.

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: ISBN: Año:

107. Título del capítulo: FRONTERAS EPISTEMOLOGICAS. (DE) COLONIZAR EL SABER AMBIENTAL Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: FRONTERAS, CONFLICTOS Y PAZ Autores del libro: Página inicial: 95 Página final: 111 Lugar: Editorial: L`HARMATAN - UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978 84 338 5709 5 Año: 2014

108. Título del capítulo: OASIS. SABER TERRITORIAL Y PATRIMONIO BIOCULTURAL. Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: Oasis sudcalifornianos: para un rescate de la sustentabilidad local Autores del libro: Ortega-Santos, Antonio Página inicial: 2 Página final: 21 Lugar: Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA. EDITORIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-338-5531-2 Año: 2013

109. Título del capítulo: SUN YAT SEN. UN CAMBIO POLITICA PARA LA CHINA DEL SIGLO XX. Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: CHINA 1911. EL FIN DE LA ERA IMPERIAL Autores del libro: Página inicial: 61 Página final: 91 Lugar: Editorial: EDITORIAL COMARES ISBN: 978-84-9045-116-8 Año: 2013

110. Título del capítulo: HISTORIA AMBIENTAL DE OASIS DE LOS COMONDU Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: OPCIONES DE DESARROLLO EN EL OASIS DE LOS COMONDU Autores del libro: Página inicial: 31 Página final: 66 Lugar: Editorial: INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA-GOBIERNO BAJA CALIFORNIA SUR ISBN: 978-607-9314-07-1 Año: 2013

111. Título del capítulo: APOGEO DE LA IDENTIDAD OASIANA (1850-1950) Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: EVOCANDO AL EDÉN. CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS OASIS DE COMUNDÚ Autores del libro: Página inicial: 285

Page 274: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 21 / 34

Página final: 316 Lugar: Editorial: Icaria ISBN: 978-84-9888-491-3 Año: 2013

112. Título del capítulo: PAISAJE AGRARIO E HISTORIA AMBIENTAL. UNA APROXIMACION A BAJA CALIFORNIA HOY

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: EL PATRIMONIO CULTURAL EN LAS MISIONES DE BAJA CALIFORNIA Autores del libro: Página inicial: 227 Página final: 266 Lugar: Editorial: ATRIO EDITORIAL ISBN: 978-84-15275-02-2 Año: 2011

113. Título del capítulo: HISTORIA CONTEMPORÁNEA E HISTORIA AMBIENTAL. NUEVOS PARADIGMAS PARA ENTENDER LA IN- SUSTENTABILIDAD DE UN MUNDO GLOBALIZADO

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: MUNDOS DE AYER Autores del libro: Página inicial: 305 Página final: 327 Lugar: MURCIA, ESPAÑA Editorial: EDITUM (EDICIONES DE LA UNIVERSIDAD DE MURCIA) ISBN: 978-84-8371-887-2 Año: 2009

114. Título del capítulo: LA CONFLICTIVIDAD CAMPESINA COMO CONFLICTIVIDAD AMBIENTAL EN LOS SIGLOS XVIII-XX

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; González De Molina, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Autores del libro: Página inicial: 304 Página final: 304 Lugar: Editorial: ABADA EDITORES S.L. ISBN: 978-84-96775-34-3 Año: 2008

115. Título del capítulo: La protesta campesina como conflictividad ambiental en los siglos XVIII-XX Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Autores del libro: Página inicial: Página final: Lugar: Editorial: ABADA EDITORES S.L. ISBN: 978-84-96775-34-3 Año: 2008

116. Título del capítulo: Formas de protesta ambiental campesina. Ejemplos latinoamericanos Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: Miradas a la historia ambiental de América Latina y el Caribe Autores del libro: Página inicial:

Page 275: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 22 / 34

Página final: Lugar: Editorial: Biblioteca Historia Social, Fundación Historia Social, Valencia. ISBN: 8495484927 Año: 2008

117. Título del capítulo: FORMAS DE LA PROTESTA AMBIENTAL CAMPESINA Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: NATURALEZA EN DECLIVE Autores del libro: Página inicial: 187 Página final: 231 Lugar: Editorial: INSTITUTO DE HISTORIA SOCIAL-UNED ISBN: 978-84-95484-92-5 Año: 2008

118. Título del capítulo: HISTORIA ECOLÓGICA Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: POR UNA HISTORIA GLOBAL. EL DEBATE HISTORIOGRÁFICO EN LOS ÚLTIMOS TIEMPOS Autores del libro: Ortega-Lopez, Teresa Maria Página inicial: 191 Página final: 230 Lugar: GRANADA, Editorial: UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 978-84-7733-967-0 Año: 2007

119. Título del capítulo: FÜR EINE NEUE LESART DES BAUERNPROTESTS ALS SOCIO-ÖKOLOGISCHER PROTEST IM 18. BIS 20. JAHRHUNDERT : PARA UNA RELECTURA DE LA PROTESTA CAMPESINA COMO PROTESTA SOCIOAMBIENTAL (SIGLOS XVIII-XX)

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: VON DER GOTTESGABE ZUR RESSOURCE: KONFLIKTE UM WALD, WASSER UND LAND IN SPANIEN UND DEUTSCHLAND SEIT DER FRÜHEN NEUZEIT = DE LA CONVERSACIÓN A LA ECOLOGÍA Autores del libro: Página inicial: 185 Página final: 203 Lugar: GÖTINGEN, ALEMANIA Editorial: MAX PLANK INSTITUTE ISBN: 3-89861-748-3 Año: 2007

120. Título del capítulo: WERE HAVE ALL THE FLOWERS GONE? APROVECHAMIENTOS FORESTALES Y DESARTICULACIÓN DE LA COMUNALIDAD EN LA PROVINCIA DE GRANADA, SIGLOS XIX-XX

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: LOS MONTES ANDALUCES Y SUS APROVECHAMIENTOS: EXPERIENCIAS HISTÓRICAS Y PROPUESTAS DE FUTURO Autores del libro: Araque-Jimenez, Eduardo; Sánchez-Martínez, José Domingo Página inicial: 59 Página final: 94 Lugar: JAÉN, ESPAÑA Editorial: SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMBIO CIENTIFICO DE LA UNIVERSIDAD DE JAEN ISBN: 978-84-8439-335-1 Año: 2007

121. Título del capítulo: ¿ÜBER DIE HISTORICHE NACHALTIGKEIT DER KOLLEKTIVEN BÄUERLICHEN AKTIONSFORMEN. SOZIO-ÖKOLOGICHE KNFLIKTE IN OST-ANDALUSIEN (18. BIS 20 JAHRUNDERR) ¿SOBRE LA SUSTENTABILIDAD HISTORICA DE LAS FORMAS DE PRODUCCION CAMPESINA. CONFLICTIVIDAD SOCIOAMBIENTAL EN ANDALUCIA ORIENTAL, SIGLOS XVIII-XX¿

Page 276: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 23 / 34

Autores del capítulo: Soto-Fernández, David; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: VON DER GOTTESGABE ZUR RESSOURCE: KONFLIKTE UM WALD, WASSER UND LAND IN SPANIEN UND DEUTSCHLAND SEIT DER FRÜHEN NEUZEIT = DE LA CONVERSACIÓN A LA ECOLOGÍA Autores del libro: Página inicial: 239 Página final: 269 Lugar: GÖTINGEN, ALEMANIA Editorial: MAX PLANK INSTITUTE ISBN: 3-89861-748-3 Año: 2007

122. Título del capítulo: ESPACIOS FORESTALES PÚBLICOS EN ANDALUCÍA ORIENTAL DURANTE EL FRANQUISMO (1936-1975)

Autores del capítulo: Del Arco-Blanco, Miguel Angel; Ortega-Santos, Antonio Título del libro: ESTUDIOS EN HOMENAJE AL PROFESOR JOSÉ SZMOLKA CLARES Autores del libro: Lopez-Guadalupe-Muñoz, Miguel Luis; Cortes-Peña, Antonio L.; Sánchez-Montes-González, Francisco Página inicial: 843 Página final: 856 Lugar: GRANADA Editorial: EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA ISBN: 84-338-3448-7 Año: 2005

123. Título del capítulo: PARA UNA TIPOLOGÍA DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN PERSPECTIVA HISTÓRICA. ESTUDIOS DE CASO

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: USOS PÚBLICO DE LA HISTORIA Y POLITICAS DE LA MEMORIA Autores del libro: Página inicial: 890 Página final: 919 Lugar: ZARAGOZA, ESPAÑA Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA ISBN: 84-7733-698-9 Año: 2004

124. Título del capítulo: COMMON GOODS IN HISTORICAL PERSPECTIVE: THE SPANISH CASE Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: DEALING WITH DIVERSITY Autores del libro: Página inicial: 242 Página final: 246 Lugar: PRAGA, CHEKIA Editorial: UNIVERSIDAD CARLOS III ISBN: 80-86561-09-7 Año: 2003

125. Título del capítulo: MODOS DE USO Y PROTESTA SOCIAL EN LOS MONTES ANDALUCES, 1750-1930. ALGUNOS ESTUDIOS DE CASO

Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gomez-Oliver, Miguel; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martínez-López, David; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Núñez-Delgado, Montserrat Título del libro: HISTORIA Y ECONOMÍA DEL BOSQUE EN LA EUROPA DEL SUR (SIGLOS XVIII-XX) Autores del libro: Página inicial: 161 Página final: 194 Lugar: Editorial: PRENSAS UNIVERSITARIAS DE ZARAGOZA ISBN: 84-7733-649-0 Año: 2003

Page 277: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 24 / 34

126. Título del capítulo: ¿POR QUÉ SE QUEMÓ EL MONTE MEDITERRÁNEO? UNA RELECTURA SOCIOAMBIENTAL DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL 1840-1890

Autores del capítulo: Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Núñez-Delgado, Montserrat; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: LAS MONTAÑAS DEL MEDITERRÁNEO Autores del libro: Página inicial: 85 Página final: 104 Lugar: Editorial: ISBN: 84-932014-4-8 Año: 2003

127. Título del capítulo: BIENES COMUNALES DESDE LA PERSPECTIVA SOCIOAMBIENTAL Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio Título del libro: HISTORIA DE LA PROPIEDAD EN ESPAÑA : BIENES COMUNALES, PASADO Y PRESENTE : II ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR, SALAMANCA, 31 DE MAYO-3 DE JUNIO DE 2000 Autores del libro: Página inicial: 495 Página final: 532 Lugar: Editorial: COLEGIO DE REGISTRADORES DE LA PROPIEDAD Y MERCANTILES DE ESPAÑA. ISBN: 84-95240-54-8 Año: 2002

128. Título del capítulo: PROPIEDAD Y EXPLOTACIÓN EN LA HISTORIA AGRARIA DE ANDALUCÍA. UNA VISIÓN DE CONJUNTO.

Autores del capítulo: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Martinez-Martin, Manuel; Ortega-Santos, Antonio; Martínez-López, David; Gómez-Chica, A.; Gomez-Oliver, Miguel Título del libro: LA HISTORIA DE ANDALUCÍA A DEBATE. VOL II. EL CAMPO ANDALUZ Autores del libro: Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Página inicial: 61 Página final: 87 Lugar: . BARCELONA, ESPAÑA Editorial: EDITORIAL ANTHROPOS ISBN: 84-7658-632-9 Año: 2002

129. Título del capítulo: MONTES COMUNALES EN SOCIEDADES MEDITERRÁNEAS. MODOS DE USO DE LOS RECURSOS NATURALES EN ANDALUCÍA ORIENTAL, SIGLOS XVII-XX

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: NATURALEZA TRANSFORMADA : ESTUDIOS DE HISTORIA AMBIENTAL EN ESPAÑA Autores del libro: Martinez-Alier, Joan Página inicial: 367 Página final: 391 Lugar: Editorial: ICARIA EDITORIAL, S. A. ISBN: 84-7426-541-X Año: 2001

130. Título del capítulo: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL FACTORS OF FOREST FIRE HISTORY: THE CASE OF ORIENTAL ANDALUCIA (1840-1890)

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES OF SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE Autores del libro: Página inicial: 211 Página final: 223 Lugar: LONDRES Editorial: DESCONOCIDO

Page 278: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 25 / 34

ISBN: 85-1994199 Año: 2000

131. Título del capítulo: SOCIAL AND ENVIRONMENTAL DETERMINING FACTORS OF FOREST FIRE HYSTORY: THE CASE OF EASTERN ANDALUSIA, 1840-1890

Autores del capítulo: Núñez-Delgado, Montserrat; Ortega-Santos, Antonio; Cruz-Artacho, Salvador; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel Título del libro: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES OF SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE Autores del libro: Página inicial: 211 Página final: 222 Lugar: LONDRES Editorial: DESCONOCIDO ISBN: 85-1994199 Año: 2000

132. Título del capítulo: COMMON WOODLANDS IN MEDITERRANEAN SOCIETIES: COMERCIAL MANAGENEMENT VERSUS FORMS OF PEASANT RESISTANCE IN ANDALUCIA, SPAIN (1750-1930)

Autores del capítulo: Ortega-Santos, Antonio Título del libro: FOREST HISTORY. INTERNATIONAL STUDIES OF SOCIOECONOMIC AND FOREST ECOSYSTEM CHANGE Autores del libro: Página inicial: 223 Página final: 237 Lugar: LONDRES Editorial: DESCONOCIDO ISBN: 85-1994199 Año: 2000

13. Formación Universitaria

133. Titulación oficial: Doctor Título: DOCTOR EN GEOGRAFÍA E HISTORIA Centro: Año: 1999 Calificación:

14. Conferencias Impartidas

134. Nombre: APORTES DE LOS ENFOQUES POSTCOLONIALES/DECOLONIALES PARA EL ESTUDIOS DE LAS HUMIANIDADES Y LAS CIENCIAS SOCIALES

Nombre del congreso: EXISTIR ES RESISTIR. NUEVAS MIRADAS SOBRE EL PASADO Y EL PRESENTE DE ISRAEL Y PALESTINA Fecha del congreso: 04/11/2016 - 04/11/2016 Lugar de celebración: Rol: Ámbito: Internacional

135. Nombre: ¿Patrimonio misional en Baja California Sur, herramientas para su puesta en valor¿, Nombre del congreso: MAESTRIA ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Fecha del congreso: 07/04/2016 - 08/04/2016 Lugar de celebración: UNIVERSIDAD DE NARIÑO, CAUCA, COLOMBIA Rol: Autor/a Ámbito: Internacional

Page 279: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 26 / 34

136. Nombre: ¿A dónde han ido a parar las flores?. Colonialidad y Decolonialidad en el Pensamiento Ambiental Europeo¿

Nombre del congreso: MAESTRIA ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Fecha del congreso: 07/04/2016 - 08/04/2016 Lugar de celebración: UNIVERSIDAD DE NARIÑO, COLOMBIA Rol: Autor/a Ámbito: Internacional

137. Nombre: Visiones de Sustentabilidad desde lo comnunal. territorios y saberes Nombre del congreso: SEMINARIO SABERES Y HACERES DESDE LA SUSTENTABILIDAD Fecha del congreso: 19/04/2013 Lugar de celebración: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, MEXICO Rol: Ámbito: Internacional

138. Nombre: FRONTERAS EPISTEMOLOGICAS. (DE) COLONIZAR EL SABER AMBIENTAL Nombre del congreso: COLOQUIO INTERNACIONAL FRONTERAS, CONFLICTO Y PAZ Fecha del congreso: 08/03/2013 - 09/03/2013 Lugar de celebración: Rol: Ámbito: Internacional

139. Nombre: PAISAJES CULTURALES EN COOPERACION. LOS OASIS DE BAJA CALIFORNIA Nombre del congreso: WORKSHOP INTERNACIONAL NATURALEZA GOBERNADA. RECURSOS, COMUNIDADES Y REGLAS EN PERSPECTIVA HISTORICA Fecha del congreso: 16/11/2012 - 16/11/2012 Lugar de celebración: IRUÑEA-PAMPLONA Rol: Autor/a Ámbito: Internacional

140. Nombre: Conferencia de Cierre: Conflictos por los recursos naturales, perspectivas desde la decolonización del saber

Nombre del congreso: VIII Jornadas de Investigación y Debate. ¿Memorias y Oportunidades en el agro argentino: burocracia, tecnología y medio ambiente¿ del 8 al 10 de Junio 2011 Fecha del congreso: 01/01/2011 - Lugar de celebración: QUILMES, ARGENTINA Rol: Ámbito: Internacional

141. Nombre: (De)Colonizar El Conocimiento: nuevas fronteras y territorios para el saber socioambiental. Nombre del congreso: XV Reunión Internacional de Investigadores de la Frontera Fecha del congreso: 01/01/2011 - Lugar de celebración: LA PAZ BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO Rol: Ámbito:

142. Nombre: SUN YAT SEN. UN CAMBIIO POLITICO PARA CHINA EN EL SIGLO XX Nombre del congreso: CHINA 1911, EL FIN DE UN IMPERIO Fecha del congreso: 01/01/2011 - Lugar de celebración: Rol: Ámbito:

15. Congresos, Exposiciones, etc.

143. Título: Institutional and Social Decision Making for the Management of Commons in Mediterránean Ecosystem, XXth-XXIth Century

Fecha:

Page 280: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 27 / 34

Rol: Otros Lugar: Ámbito: Internacional

144. Título: RANCHOS Y HUERTAS. METABOLISMO SOCIAL DE LOS OASIS DE LOS COMONDUS, SIGLOS XIX Y XX.

Fecha: Rol: Lugar: VILLA DE LEYVA, COLOMBIA Ámbito:

145. Título: VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE MIGRACIONES Fecha: Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Ámbito: Internacional

146. Título: De Bandung a Urumqi: la alineación de China y la salida de `tercer mundo¿ Fecha: Rol: Otros Lugar: Ámbito: Internacional

147. Título: De Bandung a Urumqi: la alineación de China y la salida de `tercer mundo¿ Fecha: 23/09/2016 Rol: Otros Lugar: Ámbito: Internacional

16. Docencia impartida

148. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: CURSO ACTUALIZACION "HISTORIA AMBIENTAL EN EL MUNDO MEDITERRANEO. DE AGRICULTURA, HISTORIA FORESTAL Y RECURSOS NATURALES. SIGLOS XIX-XX" Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: Fecha fin: Ciclo: POSGRADO Curso: 2010-2011 Centro docente: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

149. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: CURSO DOCTORADO "DECOLONIZAR EL SABER AMBIENTAL. OTROS TIEMPOS, OTROS CONFLICTOS POR LOS RECURSOS NATURALES EN EL MUNDO ACTUAL" Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: Fecha fin: Ciclo: Curso: Centro docente: UNIVERSIDAD DE QUILMES, ARGENTINA Lugar: UNIVERSIDAD QUILMES, ARGENTINA

150. Autores: Ortega-Santos, Antonio

Page 281: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 28 / 34

Título: Sociopraxis territorial. Herramientas y metodologías para la investigación desde la Historia Ambiental Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teoricos Modalidad: Presencial Fecha inicio: 08/05/2017 Fecha fin: 12/05/2017 Ciclo: SEMINARIO DOCTORAL Curso: 2017 Centro docente: UNIVERSIDAD DE PALERMO Lugar: PALERMO, ITALIA

151. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: DESVELANDO LA CARA DEL DRAGON. UNA MIRADA DECOLONIAL A LA HISTORI AMBIENTAL DE CHINA EN EL SIGLO XX Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teoricos Modalidad: Presencial Fecha inicio: 26/09/2016 Fecha fin: 26/09/2016 Ciclo: POSGRADO Curso: 2016 Centro docente: CENTRO DE ESTUDIOS SOCIOLOGICOS, Universidade de Coimbra Lugar:

152. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: Gestión Comunitaria y Participativa del Territorio, nuevas praxis socioambientales Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 04/03/2016 Fecha fin: 05/03/2016 Ciclo: POSGRADO Curso: POSGRADO Centro docente: UNIVERSIDAD DEL CAUCA-SEDE NARIÑO, COLOMBIA Lugar:

153. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: FUNDAMENTACION Y PRACTICAS DE LA GESTION AMBIENTAL, BIENES COMUNES Y TERRITORIOS Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 03/09/2015 Fecha fin: 09/09/2015 Ciclo: MASTER Curso: MASTER GESTION DE ORGANIZACIONES Y PROYECTOS Centro docente: Universidad del Cauca Lugar: POPAYAN, AMAZONAS, COLOMBIA

154. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: SOCIEDAD EN TRANSITO. POLITICAS Y SOCIEDAD EN ASIA ORIENTAL Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/10/2014 Fecha fin: 01/10/2016 Ciclo: Curso: MASTER ESTUDIOS ASIA ORIENTAL Centro docente: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, Universidad de Granada Lugar:

155. Autores: Ortega-Santos, Antonio

Page 282: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 29 / 34

Título: CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE EN ASIA ORIENTAL. DEL IMPERIO A LA GLOBALIZACION Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/10/2014 Fecha fin: 01/10/2016 Ciclo: Curso: MASTER ESTUDIOS ASIA ORIENTAL Centro docente: FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA

156. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: DE LO NATURAL A LO SOCIAL HISTORIA AMBIENTAL COMPARADA DE AMERICA Y EUROPA Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/10/2013 Fecha fin: 01/09/2016 Ciclo: MASTER Curso: Centro docente: FACULTAD FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar:

157. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: AMERICA EN TRANSICION A LA CONTEMPORANEIDAD. ESTADOS Y LUCHAS INDIGENAS Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/10/2013 Fecha fin: 01/09/2016 Ciclo: MASTER EURAME Curso: Centro docente: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, Universidad de Granada3 Lugar:

158. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: SUSTENTABILIDAD E HISTORIA AMBIENTAL APLICADA Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 26/04/2013 Fecha fin: 27/04/2013 Ciclo: MASTER DESARROLLO SUSTENTABILIDAD Y GLOBALIZACION Curso: Centro docente: Lugar:

159. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: VISIONES DE SUSTENTABILIDAD DESDE LO COMUNAL. TERRITORIOS Y SABERES Tipo asignatura: Optativa Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 19/04/2013 Fecha fin: 20/04/2013 Ciclo: SEMINARIO SABERES Y HACERES DESDE LA SUSTENTABILIDAD Curso: MASTER DESARROLLO SUSTENTABILIDAD Y GLOBALIZACION Centro docente: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

160. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: LO QUE NOS QUEDA POR VIVIR ... O NO ? SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CIVILIZATORIO

Page 283: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 30 / 34

Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 29/10/2012 Fecha fin: 29/10/2012 Ciclo: POSGRADO Curso: 1 Centro docente: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Lugar: BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

161. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: ACCION Y PARTICIPACION EN EL TERRITORIO. PRACTICAS Y ESTRATEGIAS DESDE LA INVESTIGACION AMBIENTAL Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 26/10/2012 Fecha fin: 26/10/2012 Ciclo: POSGRADO Curso: 1 Centro docente: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR Lugar:

162. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: HISTORIA AMBIENTAL Y PENSAMIENTO AMBIENTALISTA. Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 26/10/2012 Fecha fin: 26/10/2012 Ciclo: POSGRADO Curso: 1 Centro docente: UNIVERSIDAD AUTONOMA BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO Lugar: LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, BAJA CALIFORNIA SUR, LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, MEXICO

163. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: Decolonizar el saber ambiental. Cooperacion para la puesta en valor del paisaje cultural y ambiental Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/10/2011 Fecha fin: 01/10/2013 Ciclo: Curso: MASTER CLAVES DEL MUNDO CONTEMPORANEO Centro docente: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar:

164. Autores: Ortega-Santos, Antonio Título: Master en Cooperacion al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD Tipo asignatura: Obligatoria Tipo docencia: Teórico-Práctico Modalidad: Presencial Fecha inicio: 01/09/2011 Fecha fin: 30/06/2016 Ciclo: Curso: Centro docente: UNIVERSIDAD DE GRANADA Lugar: FUNDACION EUROARABE DE ALTOS ESTUDIOS EN GRANADA

Page 284: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 31 / 34

17. Actividades genéricas docentes

165. Nombre: COORDINADOR MASTER OFICIAL CLAVES DEL MUNDO CONTEMPORANEO Fecha inicio: Fecha fin: Lugar: Rol: . FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. GRANADA Sede: Ámbito: Internacional

166. Nombre: IMAGEN Y DISEÑO DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS PARA LA MEJORA DE LA DOCENCIAI

Fecha inicio: 12/05/2012 Fecha fin: 26/05/2012 Lugar: Docente Rol: FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS, . FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Sede: Ámbito: Nacional

18. Proyectos de Innovación Docente

167. Proyecto: Desarrollo de la Plataforma de Formación abierta y metodologías docentes para el diseño de Cursos Abiertos Online Masivos

Código: 2013-56 Programa financiador: Plan propio, Universidad de Granada Entidad financiadora: Responsables: Gea-Megias, Miguel Participantes: Cañas-Delgado, Jose Juan; Jiménez-Ríos, Francisco Javier; Ortega-Santos, Antonio; Callejas, Zoraida; Rojas-Medina, Mª Belén; Fecha inicio: 01/10/2013 Fecha fin: 27/04/2016 Ámbito: Autonómica Cuantía (EUROS): 1400

168. Proyecto: PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX

Código: 04-01-02 Programa financiador: VICERECTORADO DE PLANIFICACIÓN, CALIDAD Y EVALUACIÓN DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad financiadora: UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE, SEVILLA Responsables: Ortega-Lopez, Teresa Maria Participantes: ; Herrera-Gonzalez De Molina, Antonio; Cobo-Romero, Francisco; Martinez-Martin, Manuel; Gomez-Oliver, Miguel; Ortega-Santos, Antonio; Cámara, Antonio David; Martínez-López, David; Cruz-Artacho, Salvador; Acosta-Ramírez, Francisco; Gonzalez De Molina-Navarro, Manuel; Soto-Fernández, David; Del Arco-Blanco, Miguel Angel Fecha inicio: 01/10/2004 Fecha fin: 31/10/2006 Ámbito: Autonómica Cuantía (EUROS):

19. Gestión en I+D+I

169. Nombre: COMITE CIENTIFICO VIII CONGRESO INTERNACIONAL MIGRACIONES Fecha inicio: 16/09/2015 Fecha fin: 18/09/2015

Page 285: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 32 / 34

Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad: Ámbito: Internacional

170. Nombre: HUM 952. Red de Estudios sobre Sostenibilidad, Patrimonio, Participación, Paisaje y Territorio Fecha inicio: 06/04/2015 Fecha fin: 31/12/2018 Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad: UNIVERSIDAD DE GRANADA Ámbito: Autonómica

171. Nombre: PANEL INVESTIGACION DISPUTAS POR LA NATURALEZA Y EL TERRITORIO EN PERSPECTIVA HISTORICA

Fecha inicio: 15/10/2014 Fecha fin: 18/10/2014 Rol: Lugar: ARGENTINA, ARGENTINA, BUENOS AIRES Entidad: UNIVERSIDAD QUILMES Y SOCIEDAD LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE HISTORIA AMBIENTAL Ámbito: Internacional

172. Nombre: RED DE INVESTIGACION SABERES INSTITUYENTES Fecha inicio: 01/10/2014 Fecha fin: 31/10/2019 Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad: Ámbito: Internacional

173. Nombre: RED UNIVERSITARIA ESPAÑOLA DE HISTORIA AMBIENTAL, RUEDHA Fecha inicio: 01/10/2012 Fecha fin: 31/10/2018 Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad: Ámbito: Internacional

20. Colaboraciones con Centros I+D

174. Título: INVESTIGADOR ADSCRITO AL INSTITUTO MIGRACIONES UGR Fecha inicio: 07/02/2013 Fecha fin: 31/12/2019 Rol: Lugar: Sede: Ámbito:

21. Experiencia en Evaluación

175. Nombre: EVALUADOR SEMINARIO DOCTORAL PROGRAMA DOCTORADO ESTUDIOS MIGRATORIOS Fecha inicio: 04/07/2016 Fecha fin: 08/07/2016 Rol: Lugar: UNIVERSIDAD DE GRANADA Entidad:

Page 286: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 33 / 34

Ámbito:

176. Nombre: LETRAS HISTORICAS Fecha inicio: 01/10/2014 Fecha fin: 02/10/2017 Rol: Lugar: Entidad: Ámbito:

177. Nombre: EVALUADOR REVISTA DE IMPACTO HISTORIA 2.0 Fecha inicio: 09/09/2014 Fecha fin: 29/12/2017 Rol: Lugar: BUCARAMANGA - COLOMBIA Entidad: Ámbito:

178. Nombre: EVALUADOR AGUA Y TERRITORIO Fecha inicio: 09/09/2014 Fecha fin: 29/02/2016 Rol: Lugar: - UNIVERSIDAD DE JAEN Entidad: Universidad de Jaén Ámbito:

179. Nombre: EVALUADOR REVISTA CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS DE GRANADA Y SU REINO Fecha inicio: 03/03/2014 Fecha fin: 30/12/2016 Rol: Lugar: Entidad: Ámbito:

22. Otra Formación

180. Título: Introducción el Uso de las Nuevas Tecnologías en la formación e investigación en el ámbito universitario

Tipo: Cursos, Programas o Seminarios Centro: Fecha: - Rol: Calificación:

181. Título: EL DIARIO DE CAMPO. USO DE RECURSOS ETNOGRAFICOS EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

Tipo: Cursos, Programas o Seminarios Centro: Fecha: 08/06/2016 Rol: Calificación:

182. Título: VISIBILIDAD Y DIVULGANCION DE LA PRODUCCION CIENTIFICA EN LA ACTIVIDAD DOCENTE Tipo: Cursos, Programas o Seminarios Centro: Fecha: 08/06/2016 Rol: Calificación:

Page 287: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

29/05/2017 ANTONIO ORTEGA SANTOS 34 / 34

183. Título: CURSO DE INICIACION AL ENTORNO MOODLE COMO APOYO A LA DOCENCIA NO

PRESENCIAL EN EL MARCO DE LA ADAPTACION AL EEES Tipo: Cursos, Programas o Seminarios Centro: Fecha: 19/03/2014 Rol: Calificación:

23. Materiales docentes

184. Título: SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO. PROPUESTAS EMERGENTES en MANUAL DE EDUCACION PARA EL DESARROLLO. ORIENTACIONES DIDACTICAS PARA EL AULA

Lugar: - UNIVERSIDAD DE JAEN Editorial: Año: 2014 Nª de páginas: ISBN: 978-84-8439-827-I Autores: Ortega-Santos, Antonio

Page 288: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Generado desde: Editor CVN de FECYTFecha del documento: 16/05/2017v 1.4.04858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

Page 289: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

2

Indicadores generales de calidad de la producción científica

Descripción breve de los principales indicadores de calidad de la producción científica (sexeniosde investigación, tesis doctorales dirigidas, citas totales, publicaciones en primer cuartil (Q1),índice h....). Incluye también otros aspectos o peculiaridades importantes.

La historia político-electoral, los procesos de socialización política y su relación con lamovilización social y la conflictividad sociolaboral en la España del siglo XX han constituidolos ejes más destacados de mi trayectoria científica. De ello dan prueba los datos que seaportan en los diferentes apartados de este curriculum abreviado, tanto en el apartado depublicaciones como en los referidos a proyectos I+D+i y contratos I+D+i. De esta trayectoriacientífica bien podrían destacarse los siguientes logros científico-técnicos: de una parte,hemos rellenado un más que notable hueco en la historia político-electoral española del sigloXX al reconstruir de forma pormenorizada la geografía electoral de todos y cada uno de losmás de 700 municipios de Andalucía a lo largo y ancho de todo el siglo XX, más en concretodesde 1891 y hasta la actualidad. De otra parte, nuestros estudios sobre socialización política ycomportamiento electoral ha permitido una relectura de fenómenos tan centrales en la historiapolítica española del siglo XX, como es el caciquismo/clientelismo político, desmontandovisiones tópicas y no pocos mitos, especialmente en lo que atañe al mundo rural, hegemónicoen la geografía peninsular hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX. En esta mismadirección, y como un logro derivado de lo anterior, también podría señalarse que los resultadosde nuestros estudios están contribuyendo igualmente apromover una relectura revisada de la historia contemporánea de Andalucía, obviamente enlo que atañe a su dimensión/aspectos de naturaleza política y, en menor medida aunquetambién, social. Por último, señalar que la trayectoria apuntada anteriormente, y los logrosreflejados, está permitiendo, a su vez, abrir líneas de trabajo en torno a los procesos desocialización política y democratización en la España del siglo XX que están permitiendoalumbrar tesis sobre la construcción de la cultura democrática en la España del siglo pasadoque no sólo desdicen viejos cliches sino que también nos acercan –homogeneizan- con laslíneas de trabajo e interpretación que al respecto se están desarrollando en la actualidad enlas historiografías europeas de nuestro entorno.

Page 290: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

3

Situación profesional actual

Entidad empleadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCategoría profesional: Catedrático de UniversidadFecha de inicio: 03/11/2003Modalidad de contrato: Funcionario/a Régimen de dedicación: Tiempo completoPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550620 - Historia de las ideas políticasIdentificar palabras clave: Historia política

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Entidad empleadora Categoría profesional Fechade inicio

1 Universidad de Jaén Profesor Titular de Universidad 25/01/19952 Universidad de Jaén Profesor Titular Interino de Universidad 08/10/19933 Universidad de Granada Profesor Titular Interino de Universidad 01/10/19924 Universidad de Granada Profesor Asociado 01/02/1992

1 Entidad empleadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Departamento de Territorio y Patrimonio Histórico, Facultad de Humanidades yCiencias de la EducaciónCiudad entidad empleadora: Jaén, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Profesor Titular deUniversidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 25/01/1995 - 02/11/2003Modalidad de contrato: Funcionario/aÁmbito actividad de gestión: Universitaria

2 Entidad empleadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Departamento de Territorio y Patrimonio Histórico, Facultad de Humanidades yCiencias de la EducaciónCiudad entidad empleadora: Jaén, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Profesor Titular Interinode Universidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 08/10/1993 - 24/01/1995Modalidad de contrato: Interino/aÁmbito actividad de gestión: Universitaria

Page 291: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

4

3 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Historia Contemporánea, Facultad de Filosofía y LetrasCiudad entidad empleadora: Granada, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Profesor Titular Interinode Universidad

Gestión docente (Sí/No): Si

Fecha de inicio-fin: 01/10/1992 - 07/09/1993Modalidad de contrato: Interino/aÁmbito actividad de gestión: Universitaria

4 Entidad empleadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadDepartamento: Historia Contemporanea, Facultad de Filosofía y LetrasCiudad entidad empleadora: Granada, Andalucía, EspañaCategoría profesional: Profesor Asociado Gestión docente (Sí/No): SiFecha de inicio-fin: 01/02/1992 - 30/09/1992 Duración: 8 mesesModalidad de contrato: Contrato laboral indefinidoÁmbito actividad de gestión: Universitaria

Page 292: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

5

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Estudios de 1º y 2º ciclo, y antiguos ciclos (Licenciados, Diplomados, Ingenieros Superiores,Ingenieros Técnicos, Arquitectos)

Titulación universitaria: Titulado SuperiorNombre del título: Licenciado en Geografía e Historia Especialidad Historia ContemporáneaCiudad entidad titulación: Granada, Andalucía, EspañaEntidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de titulación: 05/11/1987

Doctorados

Programa de doctorado: Factores de transformación en la sociedad española contemporánea (Doctor enHistoria Contemporánea)Entidad de titulación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad titulación: Granada, Andalucía, EspañaFecha de titulación: 09/11/1992Título de la tesis: Caciquismo, orden social y conflictividad rural en Granada, 1890-1923. Estructura depoder y luchas agrariasDirector/a de tesis: Miguel Carlos Gómez OliverCalificación obtenida: Apto cum lauden por unanimidad

Conocimiento de idiomas

Idioma Comprensiónauditiva

Comprensiónde lectura

Interacción oral Expresión oral Expresión escrita

Inglés B1 B1 B1 B1 B1Italiano B2 B2 B2 B2 B2

Actividad docente

Formación académica impartida

1 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia del Mundo ActualTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Grado en Geografía e HistoriaCurso que se imparte: 3º- 4º

Page 293: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

6

Fecha de inicio: 2016 Fecha de finalización : 2017Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antropología, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

2 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea y Mundo ActualTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Historia del ArteCurso que se imparte: 2ºFecha de inicio: 2014 Fecha de finalización : 2017Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antroplogía, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

3 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: HistoriaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Grado en Geografía e HistoriaCurso que se imparte: 1ºFecha de inicio: 2014 Fecha de finalización : 2016Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antropología, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

4 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea Universal ITipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Grado en Geografía e HistoriaCurso que se imparte: 3ºFecha de inicio: 2012 Fecha de finalización : 2014Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antropología, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

Page 294: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

7

5 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia del conflicto laboral y del sindicalismo en el mundo contemporáneoTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Ciencias del TrabajoCurso que se imparte: 1º- 2ºFecha de inicio: 2004 Fecha de finalización : 2014Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Sociales y JurídicasDepartamento: Territorio y Patrimonio Histórico / Antropología, Geografía e Historia (a partir de 2005)Ciudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

6 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia de Andalucía en la Edad ContemporáneaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoFecha de inicio: 1995 Fecha de finalización : 2011Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio Histórico / Antropología, Geografía e Historia (a partir de 2005)Ciudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

7 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea de EspañaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3º- 4ºFecha de inicio: 2007 Fecha de finalización : 2010Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antropología, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

8 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia del Mundo ActualTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3º- 4ºFecha de inicio: 2002 Fecha de finalización : 2010Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Page 295: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

8

Departamento: Territorio y Patrimonio Histórico / Antropología, Geografía e Historia (a partir de 2005)Ciudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

9 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia de los Movimientos Sociales en la Edad ContemporáneaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3º- 4ºFecha de inicio: 1993 Fecha de finalización : 2008Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio Histórico / Antropología, Geografía e Historia (a partir de 2005)Ciudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

10 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea UniversalTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Licenciado en Historia del ArteCurso que se imparte: 1ºFecha de inicio: 2006 Fecha de finalización : 2007Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Antropología, Geografía e HistoriaCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

11 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea Universal.Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3ºFecha de inicio: 1993 Fecha de finalización : 2007Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio Histórico / Antropología, Geografía e Historia (a partir de 2005)Ciudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

12 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Las raíces de la construcción europea la redefinición de los derechos deciudadaníaTipo de programa: Doctorado/aTipo de asignatura: Optativa

Page 296: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

9

Titulación universitaria: Programa de Doctorado Interuniversitario y Máster en Historia Social y Políticacontemporáneas "Movimientos sociales y construcción de la ciudadanía en el mundo contemporánea enperspectiva comparada"Fecha de inicio: 2004 Fecha de finalización : 2006Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad Internacional deAndalucía

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Sede Antonio Machado de BaezaCiudad entidad realización: Baeza, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

13 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Los significados sociales del discurso político: culturas y lenguajes políticos enlas sociedades contemporáneasTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Programa de Doctorado Interuniversitario y Máster en Historia Social y Políticacontemporáneas "Movimientos sociales y construcción de la ciudadanía en el mundo contemporánea enperspectiva comparada"Fecha de inicio: 2004 Fecha de finalización : 2006Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad Internacional deAndalucía

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Sede Antonio Machado de BaezaCiudad entidad realización: Baeza, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

14 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Mundo rural y estado contemporáneo: el fenómeno de la socialización políticaen las sociedades campesinas del siglo XXTipo de programa: Doctorado/aTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Doctorado Interuniversitario y Máster en Historia Social y Políticacontemporáneas "Movimientos sociales y construcción de la ciudadanía en el mundo contemporánea enperspectiva comparada"Fecha de inicio: 2004 Fecha de finalización : 2006Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad Internacional deAndalucía

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Sede Antonio Machado de BaezaCiudad entidad realización: Baeza, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

15 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Social y Política ContemporáneaTipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Diplomado en Trabajo SocialCurso que se imparte: 2ºFecha de inicio: 1999 Fecha de finalización : 2006Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: Universidad

Page 297: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

10

Facultad, instituto, centro: Escuela Universitaria de Trabajo SocialDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Linares, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

16 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia y Cultura de los pueblos de habla inglesa (II)Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Licenciado en Filología InglesaCurso que se imparte: 4ºFecha de inicio: 2003 Fecha de finalización : 2004Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

17 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Instituciones agrarias y conflicto social en la Andalucía contemporáneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo interuniversitario "Economía e historia agraria de Andalucía enel contexto español y europeo en la época contemporánea"Fecha de inicio: 2000 Fecha de finalización : 2002Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Antequera (Málaga), Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

18 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Potere politico locale e gestione delle risorse territoriali nell'AndalusiacontemporaneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Doctorado "Storia d'Europa. Identità colletive, cittadinanza e territorionell'età moderna e contemporaneaFecha de inicio: 2000 Fecha de finalización : 2001Entidad de realización: Universitá degli Estudi diBologna (Italia)

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dipartimento di Discipline StoricheDepartamento: Dipartimento di Discipline StoricheCiudad entidad realización: Bologna, Emilia-Romagna, ItaliaIdioma de la asignatura: Italiano

19 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Comunidad campesina, mercantilización y conflicto social en la Andalucíacontemporánea

Page 298: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

11

Tipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo "Mercantilización y articulación política en la Andalucíacontemporánea"Fecha de inicio: 1997 Fecha de finalización : 1998Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

20 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Comportamiento electoral y alineamiento político del campesinado andaluz(siglos XIX-XX)Tipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo "El Mundo Rural Andaluz desde una perspectivamultidisciplinar"Fecha de inicio: 1996 Fecha de finalización : 1997Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

21 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Los procesos de trabajo en la Andalucía contemporáneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo "El Mundo Rural Andaluz desde una perspectivamultidisciplinar"Fecha de inicio: 1996 Fecha de finalización : 1997Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

22 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Social y Política ContemporáneaTipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Diplomatura en Relaciones LaboralesCurso que se imparte: 1ºFecha de inicio: 1995 Fecha de finalización : 1996Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas

Page 299: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

12

Departamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

23 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Evolución de la estructura de la propiedad y la explotación de la tierra en laAndalucía contemporáneTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo "El Mundo Rural Andaluz desde una perspectivamultidisciplinar"Fecha de inicio: 1995 Fecha de finalización : 1996Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

24 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia de las Relaciones Internacionales en la Edad ContemporáneaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3º - 4ºFecha de inicio: 1993 Fecha de finalización : 1996Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

25 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Mercantilización, protesta social y delincuencia en la Andalucía contemporáneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Programa de Tercer ciclo "Líneas de Investigación y Trabajo para la Historia Actual"Fecha de inicio: 1994 Fecha de finalización : 1995Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

26 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia agraria en la Edad ContemporáneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Programa de Tercer Ciclo "Dinámica de los paisajes rurales. Panorama actual yperspectiva histórica"

Page 300: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

13

Fecha de inicio: 1994 Fecha de finalización : 1995Entidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

27 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Comunidad campesina y bienes comunales: mercantilización, protesta social ydelincuencia en Andalucía en la época contemporáneaTipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Programa de Tercer Ciclo "Dinámica de los paisajes rurales. Panorama actual yperspectiva histórica"Fecha de inicio: 1994 Fecha de finalización : 1995Entidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

28 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Concepto, fuentes y método para el estudio de la Historia ContemporáneaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Humanidades Especialidad Patrimonio HistóricoCurso que se imparte: 3º- 4ºFecha de inicio: 1993 Fecha de finalización : 1995Tipo de horas/créditos ECTS: CréditosEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónDepartamento: Territorio y Patrimonio HistóricoCiudad entidad realización: Jaénh, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

29 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Política Contemporánea Universal y de EspañaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Licenciado en Sociología y Ciencias PolíticasCurso que se imparte: 1ºFecha de inicio: 1992 Fecha de finalización : 1993Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Ciencias Políticas y SociologíaDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

30 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia UniversalTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: Obligatoria

Page 301: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

14

Titulación universitaria: Licenciado en Geografía e Historia Especialidad Historia ContemporáneaCurso que se imparte: 3ºFecha de inicio: 1992 Fecha de finalización : 1993Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

31 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia ContemporáneaTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Práctica (Aula-Problemas)Tipo de asignatura: ObligatoriaTitulación universitaria: Licenciado en Geografía e Historia Especialidad Historia ContemporáneaCurso que se imparte: 3ºFecha de inicio: 1991 Fecha de finalización : 1992Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, España

32 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia de las relaciones internacionales contemporáneasTipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica presencialTipo de asignatura: OptativaTitulación universitaria: Licenciado en Geografía e Historia Especialidad Historia ContemporáneaCurso que se imparte: 4ºFecha de inicio: 1991 Fecha de finalización : 1992Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

33 Tipo de docencia: Docencia oficialNombre de la asignatura/curso: Historia Contemporánea IITipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Práctica (Aula-Problemas)Tipo de asignatura: TroncalTitulación universitaria: Licenciado en Geografía e Historia Especialidad Historia ContemporáneaFecha de inicio: 1990 Fecha de finalización : 1992Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFacultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y LetrasDepartamento: Historia ContemporáneaCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaIdioma de la asignatura: Español

Page 302: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

15

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

1 Título del trabajo: Sociabilidades y prácticas políticas en Popayán (Colombia), 1832-1853Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Internacional deAndalucía

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaAlumno/a: Willian _Alfredo Chapman QuevedoCalificación obtenida: Apto por unanimidadFecha de defensa: 05/06/2013

2 Título del trabajo: Las políticas sociales durante la transición a la democracia en perspectiva comparadaTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad Internacional deAndalucía

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaAlumno/a: Mariana IatcoCalificación obtenida: Apto por unanimidadFecha de defensa: 20/11/2012

3 Título del trabajo: La Transición a la democracia en Jaén. Partidos y eleccionesTipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaAlumno/a: Ana Belén Gómez FernándezCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudem por unanimidadFecha de defensa: 10/10/2009

4 Título del trabajo: El sindicalismo agrario socialista en la transición española (1975-1988)Tipo de proyecto: Tesis DoctoralEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaAlumno/a: Antonio Herrera Gonzalez de MolinaCalificación obtenida: Sobresaliente cum laudem por unanimidadFecha de defensa: 16/12/2003

Tutorías académicas de estudiantes

Nombre del programa: Programa de movilidadEntidad de realización: Universidad degli Studi di BolognaCiudad entidad realización: Bolonia, Emilia-Romagna, ItaliaNº de alumnos/as tutelados/as: 51

Page 303: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

16

Experiencia científica y tecnológica

Grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

1 Nombre del grupo: Transformaciones agrarias, cambios sociales y articulación política en Andalucía Oriental(1750-2000).Objeto del grupo: Investigación científicaNombre del investigador/a principal (IP): Manuel González de Molina NavarroCódigo normalizado: HUM-681 Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su

desarrolloCiudad de radicación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad Pablo de Olavide Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 2001 Duración: 16 años

2 Nombre del grupo: Dinámica socioeconómica del campo giennense desde la Antropología y la Historia (siglosXIX-XX)Objeto del grupo: Investigación científicaNombre del investigador/a principal (IP): Salvador Cruz ArtachoCódigo normalizado: HUM-0408 Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su

desarrolloCiudad de radicación: Jaén, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 1995 Duración: 6 años

3 Nombre del grupo: Cambios económicos y comportamientos políticos en las sociedades meridionalescontemporáneasObjeto del grupo: Investigación científicaNombre del investigador/a principal (IP): Miguel Carlos Gómez OliverCódigo normalizado: HUM5052 Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su

desarrolloCiudad de radicación: Granada, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadFecha de inicio: 1987 Duración: 9 años

Page 304: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

17

Actividad científica o tecnológica

Proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones oentidades públicas y privadas

1 Nombre del proyecto: Once upon a time... democracy in EuropeModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Unión Europea

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez;Antonio Herrera González de Molina; Eva Torremocha BouchetNº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 2015 - 2016Régimen de dedicación: Tiempo completo

2 Nombre del proyecto: Republicanismo, movilización popular y gestación de una cultura políticademocrática en Andalucía en el primer tercio del siglo XXModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez;Ana Belén Gómez Fernández; Santiago Jaén MillaNº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4Entidad/es financiadora/s:Ministerio de Economía, Innovación y Competitividad Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad financiadora: Madrid, España

Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 2013 - 2015Cuantía total: 14.040 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

3 Nombre del proyecto: Democracia y Ciudadanía en la Andalucía contemporánea (1868-1982).Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, España

Page 305: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

18

Nombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): John Markoff; Manuel González de Molina Navarro;David Soto Fernández; Antonio Herrera González de Molina; Salvador Cruz Artacho; Francisco AcostaRamírezNº de investigadores/as: 6 Nº de personas/año: 6Entidad/es financiadora/s:Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de laJunta de Andalucía

Tipo de entidad: Organismo Público deInvestigación

Ciudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 2008 - 2012Cuantía total: 286.152 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

4 Nombre del proyecto: Diccionario biográfico de los parlamentarios españoles (1810-1854)Ámbito geográfico: NacionalGrado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad del País Vasco Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Bilbao, País Vasco, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoEntidad/es financiadora/s:Congreso de los Diputados Tipo de entidad: Administración PúblicaCiudad entidad financiadora: Madrid, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 2006 - 2010Cuantía total: 1.075.000 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

5 Nombre del proyecto: Historia, identidad y construcción de la ciudadanía andaluza. Por una relectura de lahistoria contemporánea en Andalucía.Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad Pablo deOlavide

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel González de Molina Navarro; Salvador CruzArtacho; Francisco Acosta Ramírez; David Soto Fernández; Antonio Herrera González de MolinaNº de investigadores/as: 5 Nº de personas/año: 5Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 2005 - 2006Cuantía total: 10.000 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

Page 306: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

19

6 Nombre del proyecto: De electores a ciudadanos: cien años de comportamiento electoral en losmunicipios andaluces (1891-2000)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez;Antonio Barragán Moriana; José Luis Casas; Antonio Herrera González de MolinaNº de investigadores/as: 5 Nº de personas/año: 5Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 2003 - 2005Cuantía total: 58.400 €Resultados relevantes: Atlas electoral municipal de Andalucía, 1891-2000Régimen de dedicación: Tiempo completo

7 Nombre del proyecto: El sindicalismo agrario socialista en la historia contemporánea de EspañaModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramirez;Manuel González de Molina Navarro; Antonio Herrera González de MolinaNº de investigadores/as: 4 Nº de personas/año: 4Entidad/es financiadora/s:MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 2000 - 2002Cuantía total: 6.611,13 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

8 Nombre del proyecto: Cien años de comportamiento electoral en los municipios jiennenses (1890-1996).Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta RamírezNº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2Entidad/es financiadora/s:INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENENSESCiudad entidad financiadora: España

Page 307: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

20

Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 1999 - 2000Cuantía total: 2.838,34 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

9 Nombre del proyecto: Historia de Comisiones Obreras en la provincia de Jaén (1971-1996)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): David Martínez López; Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2Tipo de participación: Miembro de equipoFecha de inicio-fin: 1997 - 1999Cuantía total: 3.491,88 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

10 Nombre del proyecto: El primer franquismo en la provincia de Jaén: Bases materiales, políticas eideológicas del nuevo régimen, 1939-1953Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador del proyecto total, red o consorcioEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Francisco Cobo RomeroNº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2Entidad/es financiadora/s:INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENENSESCiudad entidad financiadora: España

Tipo de participación: Investigador principalFecha de inicio-fin: 1994 - 1995Cuantía total: 8.178,4 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

11 Nombre del proyecto: Formas de propiedad y gestión de los recursos forestales en Andalucía, 1752-1980Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Investigador/aEntidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Granada, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel González de Molina Navarro; Francisco CoboRomero; Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 3 Nº de personas/año: 3Entidad/es financiadora/s:Consejeria de Agricultura de la Junta de Andalucía Tipo de entidad: Administración PúblicaCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de participación: Miembro de equipo

Page 308: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

21

Fecha de inicio-fin: 1992 - 1993Cuantía total: 15.025,3 €Régimen de dedicación: Tiempo completo

Contratos, convenios o proyectos de I+D+i no competitivos con Administraciones o entidadespúblicas o privadas

1 Nombre del proyecto: Contrato para la prestación de servicio de asesoramiento científico para la revisión yactualización del discurso museístico del Museo de la Autonomía de AndalucíaModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Centro de EstudiosAndaluces

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvdor Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2015 Duración: 1 año - 6 mesesCuantía total: 10.608 €

2 Nombre del proyecto: Contrato de investigación para elaboración de diagnóstico y propuestas de mejorasobre el actual fondo bibliográfico de la Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, ypropuesta sobre funcionamiento, conservación, gestión y adquisición de fondos del Centro Documental dela Autonomía de Andalucía.Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Centro de EstudiosAndaluces

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2014 Duración: 1 añoCuantía total: 8.000 €

3 Nombre del proyecto: Contrato de investigación para la realización proyecto de investigación de revisióny actualización del discurso museístico del Museo de la Autonomía de Andalucía y la definición y puesta enmarcha del Centro Documental de la Fundación.Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Page 309: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

22

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Centro de EstudiosAndaluces

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2013 Duración: 1 añoCuantía total: 16.529 €

4 Nombre del proyecto: Contrato de investigación para el estudio de los procesos de socialización política ydemocratización en la Andalucía contemporáneaModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Centro de EstudiosAndaluces

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2012 Duración: 1 añoCuantía total: 24.000 €

5 Nombre del proyecto: Contrato de investigación para el estudio de los procesos de socialización política ydemocratización en la Andalucía contemporáneaModalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Centro de EstudiosAndaluces

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad entidad realización: Sevilla, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2011 Duración: 1 añoCuantía total: 24.000 €

Page 310: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

23

6 Nombre del proyecto: Convenio para el estudio de las actuaciones de los tribunales de responsabilidadespolíticas en Andalucía (provincia de Jaén) (II)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Alma Gómez ContrerasNº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2Entidad/es financiadora/s:Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía Tipo de entidad: Administración PúblicaCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2009 Duración: 2 añosCuantía total: 11.000 €

7 Nombre del proyecto: Convenio para la elaboración de un estudio histórico sobre la Mujer Trabajadora enla Andalucía Contemporánea (1931-2007).Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Autonómica

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Manuel Pastrana Casado; Carmen RodríguezGuzmán; Salvador Cruz Artacho; María Dolores Ramos Palomo; Gracia Moya García; Sofía RodríguezLópez; Encarnación Barranquero Texeira; Francisco Cobo Romero; Rosario Ruiz FrancoNº de investigadores/as: 9 Nº de personas/año: 9Entidad/es financiadora/s:Karonte Nuevos Desarrollos, S.L. Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Jaén, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2008 Duración: 1 añoCuantía total: 14.177,78 €

8 Nombre del proyecto: Convenio para el estudio de las actuaciones de los tribunales de responsabilidadespolíticas en Andalucía (provincia de Jaén).Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Alma Gómez ContrerasNº de investigadores/as: 2 Nº de personas/año: 2Entidad/es financiadora/s:Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía Tipo de entidad: Administración PúblicaCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2006 Duración: 2 años

Page 311: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

24

Cuantía total: 35.000 €

9 Nombre del proyecto: Convenio para el estudio de la metodología del mapa de fosas en Andalucía(provincia de Jaén)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía Tipo de entidad: Administración PúblicaCiudad entidad financiadora: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de proyecto: CoordinaciónFecha de inicio: 2005 Duración: 2 añosCuantía total: 12.000 €

10 Nombre del proyecto: Historia de la Federación de Trabajadores de la Tierra de la UGT (1888-1998)Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Nacional

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz Artacho; Manuel González de MolinaNavarro; Francisco Cobo Romero; Francisco Acosta Ramírez; Antonio Herrera González de MolinaNº de investigadores/as: 5 Nº de personas/año: 5Entidad/es financiadora/s:UNION GENERAL DE TRABAJADORES DE ESPAÑACiudad entidad financiadora: España

Tipo de proyecto: CooperaciónFecha de inicio: 1999 Duración: 3 añosCuantía total: 35.228,68 €

11 Nombre del proyecto: Estudio sobre la provincia de Jaén durante la historia moderna y contemporáneapara su difusión en fascículos.Modalidad de proyecto: De investigaciónfundamental (incluyendo excavacionesarqueológicas, etc.).

Ámbito geográfico: Provincial

Grado de contribución: Coordinador/a científico/aEntidad de realización: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad realización: Jaén, Andalucía, EspañaNombres investigadores principales (IP, Co-IP,...): Salvador Cruz ArtachoNº de investigadores/as: 1 Nº de personas/año: 1Entidad/es financiadora/s:Diario Jaén Tipo de entidad: Entidad EmpresarialCiudad entidad financiadora: Jaén, Andalucía, España

Tipo de proyecto: Coordinación

Page 312: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

25

Fecha de inicio: 1998

Actividades científicas y tecnológicas

Producción científica

Índice H: 8

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

1 Francisco Acosta Ramírez; Salvador Cruz Artacho. Del regionalismo al nacionalismo por la ‘fuerza de las guerras’.El impacto de la Primera Guerra mundial en el pensamiento de Blas Infante. Historia y Política. 33, pp. 78 - 95.Madrid, Comunidad de Madrid(España): Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2015. ISSN 1575-0361Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 2

2 Manuel González de Molina Navarro; Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez. Los socialistas y elproceso de democratización en la España de la Restauración. Ayer. 89, pp. 67 - 92. Madrid, Comunidad deMadrid(España): Asociación Española de Historia Contemporánea / Marcial Pons, 2013. ISSN 1134-2277Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3

3 Salvador Cruz Artacho. Algunas consideraciones sobre debates historiográficos en la actualidad: a propósito dela historia local. Actas del I Congreso de Historia de Linares. pp. 11 - 25. Linares, Andalucía(España): Centro deEstudios Linarenses y Diputación Provincial de Jaén, 2012. ISBN 978-84-695-4129-6Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

4 Antonio Herrera González de Molina; Manuel González de Molina Navarro; Salvador Cruz Artacho; FranciscoAcosta Ramírez. Propuesta para una reinterpretación de la historia de Andalucía: recuperando la memoriademocrática. Ayer. 85, pp. 73 - 96. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Asociación Española de HistoriaContemporánea / Marcial Pons, 2012.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 4

5 1981-2011. 30 aniversario del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Sevilla, Andalucía(España): FundaciónCentro de Estudios Andaluces, 2011.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1 Autor de correspondencia: Si

Page 313: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

26

6 Francisco Acosta Ramírez; Salvador Cruz Artacho. Democracia y mundo rural en Andalucía, 1890-1936:propuestas para la revisión crítica de algunos tópicos historiográficos. Nuevos horizontes del pasado:culturas políticas, identidades y formas de representación (Actas del X Congreso de la Asociación de HistoriaContemporánea). Santander, Cantabria(España): Universidad de Cantabria, 2011. ISBN 978-84-8102-607-8Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 2

7 Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez; Francisco Cobo Romero; Manuel González de Molina Navarro;Antonio Herrera González de Molina. El socialismo español y la cuestión agraria (1879-1923). Luces y sombrasen el debate teórico y en la práctica sindical y política. Ayer. 54, pp. 129 - 163. Madrid, Andalucía(España):Asociación Española de Historia Contemporánea / Marcial Pons, 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 5

8 Salvador Cruz Artacho. La Comarca de las Cuatro Villas en la Edad Contemporánea: entre la tradición y lamodernidad. La Comarca de las Cuatro Villas. Nuevas aportaciones para el conocimiento de nuestro legadohistórico. pp. 305 - 324. Jaén, Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2004.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

9 Salvador Cruz Artacho. Caciquismo y mundo rural durante la Restauración. Elecciones y cultura política enEspaña e Italia (1890-1923). pp. 33 - 48. Valencia, Andalucía(España): Universidad de Valencia, 2003. ISBN84-370-5672-1Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

10 Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Antonio Ortega Santos. Modos de uso y protestasocial en los montes andaluces, 1750-1930. Algunos estudios de caso. Historia y economía del bosque en laEuropa del sur (siglos XVIII-XX). pp. 161 - 194. Zaragoza, Aragón(España): Prensas Universitarias, 2003.Depósito legal: Z-2085-2003Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 3

11 Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Antonio Ortega Santos. ¿Por qué se quemóel monte mediterráneo? Una relectura socioambiental de los incendios forestales en Andalucía Oriental,1840-1890. Las montañas del mediterráneo. pp. 85 - 104. Granada, Andalucía(España): Diputación Provincial deGranada-Centro de Investigaciones Etnológicas "Ángel Ganivet", 2003. ISBN 84-932014-4-8Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 3

12 Salvador Cruz Artacho. Del "Buen" y del "Mal" ladrón. En torno a la imagen mixtificada del bandolerismo en laAndalucía del siglo XIX. Simbols i mites a l'Espanya Contemporània. pp. 103 - 133. Reus, Cataluña(España):Centre de Lectura de Reus (1859), 2002.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

Page 314: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

27

13 Salvador Cruz Artacho; David Martínez López. La Transición en Jaén. Las primeras elecciones sindicales (1978).La Transición en Andalucía. pp. 439 - 475. Huelva, Andalucía(España): Universidad de Huelva, 2002. ISBN84-95699-40-0Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 2

14 Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Antonio Herrera González de Molina. Los bienescomunales y el socialismo español, 1888-1936. Bienes comunales: propiedad, arraigo y apropiación. pp. 251 -297. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación [Secretaría GeneralTécnica, 2002. ISBN 84-491-0551-XColección: Serie EstudiosTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 3

15 Salvador Cruz Artacho. Criminalidad, justicia rural y resistencia campesina en la España contemporánea. El Torode Caña. 6, pp. 65 - 88. Jaén, Andalucía(España): Diputación Provincial de Jaén, 2001. ISSN 1138-7297Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 1

16 Salvador Cruz Artacho. El 'hermano pobre' de la historia social española. Algunas consideraciones sobre elconflicto campesino en la historia contemporánea. Historia social y ciencias sociales. pp. 247 - 289. Lleida,Cataluña(España): Milenio, 2001. ISBN 84-9743-021-2Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

17 Salvador Cruz Artacho. El Estado clientelar en Andalucía durante la Restauración. Actas del ColoquioInternacional "Andalucía y el 98". pp. 39 - 51. Córdoba, Andalucía(España): CajaSur Ediciones, 2001. ISBN84-7959-392-XTipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

18 Salvador Cruz Artacho. Oligarquía y caciquismo. ¿Una constante y un problema en la política española del sigloXX?. Las claves de la España del siglo XX. El difícil camino a la democracia. V, pp. 41 - 81. Madrid, Comunidadde Madrid(España): Sociedad Estatal España Nuevo Milenio, 2001. ISBN 84-95486-26-1Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

19 Salvador Cruz Artacho. Política y economía de "élite". En torno al 'Poder' y las oligarquías agrarias en la Andalucíade la Restauración. Historia Contemporánea. 23, pp. 543 - 576. Bilbao, País Vasco(España): Universidad del PaísVasco, 2001. ISSN 1130-2402Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

Page 315: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

28

20 Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Montserrat Nuñez Delgado; Antonio Ortega Santos.Social and Environmental Determining Factors of Forest Fire History: the Case of Eastern Andalusia, 1840-1890.Forest History: International Studies and Forest Ecosystem Change. pp. 211 - 222. New York(Estados Unidos deAmérica): CABI Publishing, 2000. ISBN 0 85199 419 9Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 4

21 Salvador Cruz Artacho. Clientelas y poder en la Alta Andalucía durante la crisis de la Restauración. Hispania.Revista Española de Historia. LIX - 1, pp. 59 - 74. Madrid, Comunidad de Madrid(España): CSIC, 1999. ISSN0018-2141Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

22 Salvador Cruz Artacho. Clientes, clientelas y política en la España de la Restauración (1875-1923). Ayer. 36, pp.105 - 129. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Asociación Española de Historia Contemporánea / MarcialPons, 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

23 Salvador Cruz Artacho. Modos de uso y protesta social en los montes andaluces, 1750-1930. Algunos estudios decaso. Actas IX congreso de Historia Agraria. pp. 641 - 654. San Sebastián, Andalucía(España): Departamento deHistoria e Instituciones Económicas UPV, 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

24 Salvador Cruz Artacho; Francisco Cobo Romero. Potere politico e stato nell'Andalusia contemporanea. Versouna necessaria reinterpretazione storiografica del ruolo dei poteri locali nella costruzione politica della nazione(1890-1939). Società e storia. 84, pp. 359 - 396. Torino(Italia): 1999.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 2

25 Salvador Cruz Artacho. Sistema político y lucha electoral en la provincia de Jaén durante la Restauración. Sendade los Huertos. 47-48, pp. 61 - 78. Jaén, Andalucía(España): 1997.Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 1

26 Salvador Cruz Artacho. Los archivos de Audiencia para el estudio de la conflictividad social rural en laRestauración: las fuentes sobre criminalidad. Actas del II Congreso de Historia de Andalucía. 12, pp. 449 - 458.Córdoba, Andalucía(España): CajaSur Ediciones, 1996. ISBN 84-7959-101-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

27 Salvador Cruz Artacho; Francisco Cobo Romero; Miguel Gómez Oliver; Manuel González de Molina Navarro;David Martínez López; Manuel Martínez Martín. Transformaciones agrarias y cambios en la funcionalidad de lospoderes locales en la Alta Andalucía, 1750-1950. Noticiario de Historia Agraria. 10, pp. 35 - 66. Murcia, Región deMurcia(España): Sociedad Española de Historia Agraria (SEHA), 1995. ISSN 1132-1261

Page 316: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

29

Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 6

28 Salvador Cruz Artacho; David Martínez López; Manuel Martínez Martín. La propiedad de la tierra como fuentede poder local. Santa Fé entre el voto censitario y el sufragio universal. Trocadero. 5, pp. 221 - 240. Cádiz,Andalucía(España): Universidad de Cádiz, 1993. ISSN 0214-4212Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 3

29 Salvador Cruz Artacho; David Martínez López; Manuel Martínez Martín. Procesos electorales y mecanismos decontrol político (La composición sociolaboral del cuerpo electoral granadino). Trocadero. 5, pp. 195 - 219. Cádiz,Andalucía(España): Universidad de Cádiz, 1993. ISSN 0214-4212Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 3

30 Francisco Cobo Romero; Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro. Propiedad privada yprotesta campesina. Aproximación a la criminalidad rural en Granada, 1836-1926. Áreas. 15, pp. 33 - 55. Murcia,Andalucía(España): Universidad de Murcia, 1993. ISSN 0211-6707Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3

31 Francisco Cobo Romero; Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro. Privatización del montey protesta campesina en Andalucía Oriental (1836-1920). Agricultura y Sociedad. 65, pp. 253 - 302. Madrid,Andalucía(España): Ministerio de Agricultura y Pesca, 1992. ISSN 0211-8394Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3

32 Francisco Cobo Romero; Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro. Privatización del montey protesta social. Un aspecto desconocido del movimiento campesino andaluz (1836-1920). Revista de EstudiosRegionales. 32, pp. 155 - 186. Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga, 1992. ISSN 0213-7585Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 3

33 Salvador Cruz Artacho. Clientelismo, patronazgo y estrategias de poder en la sociedad rural italianacontemporánea. Una primera aproximación bibliográfica. Noticiario de Historia Agraria (Boletín Informativo delSeminario de Historia Agraria). 2, pp. 123 - 127. Murcia, Región de Murcia(España): Seminario Español deHistoria Agraria (SEHA), 1991.Depósito legal: MU-1418-1991Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 1

34 Salvador Cruz Artacho. La crisis socio-política granadina de 1919. La protesta popular y la caída de la facciónlachiquista. Anuario de Historia Contemporánea. 14, pp. 111 - 138. Granada, Andalucía(España): Departamentode Historia Contemporánea. Universidad de Granada, 1991. ISSN 0210-9603Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: Revista

Page 317: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

30

Grado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista sin comité externo evaluador de admisiónNº total de autores: 1

35 Salvador Cruz Artacho. El sistema caciquil granadino. Una aproximación metodológica. Actas del IV Congresosobre Andalucismo Histórico. pp. 431 - 442. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Blas Infante, 1990. ISBN84-86814-55-3Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

36 Salvador Cruz Artacho; Juan José Díaz Aznarte. Elecciones, caciques y obreros. Política y Sociedad en laGranada de la Restauración. Actas del I Congreso de Jóvenes Historiadores y Geógrafos. pp. 487 - 503. Madrid,Comunidad de Madrid(España): Universidad Complutense de Madrid, 1990. ISBN 84-7491-295-4Tipo de producción: Artículo científicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 2

37 Salvador Cruz Artacho. La Administración de Justicia en Granada durante el primer tercio del siglo XX. La acciónde los jueces municipales. Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la Facultad de Geografía e Historia. Serie V, H0Contempo - III, pp. 173 - 189. Madrid, Comunidad de Madrid(España): UNED, 1990. ISSN 1130-0124Tipo de producción: Artículo científico Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de artículo en revista con comité evaluador de admisión externoNº total de autores: 1

38 Alma Gómez Contreras; Salvador Cruz Artacho. La aplicación de la Ley de Responsabilidades Políticas enJaén. El "botín de guerra" en Andalucía. Cultura represiva y víctimas de la Ley de Responsabilidades Políticas,1936-1945. pp. 227 - 242. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Editorial Biblioteca Nueva, 2015. ISBN978-84-16095-62-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 2

39 Salvador Cruz Artacho. El comportamiento electoral en la Andalucía del siglo XX. Atlas electoral de Andalucía(1891-2008). El voto al Congreso de los Diputados en los municipios. pp. 41 - 52. Jaén, Andalucía(España):Universidad de Jaén, 2014. ISBN 978-84-8439-821-9Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

40 Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro. Memoria histórica y democracia. Por la recuperaciónde la memoria democrática. La memoria de todos. Las heridas del pasado se curan con más verdad. pp. 23 - 28.Sevilla, Andalucía(España): Fundación Alfonso Perales, 2014. ISBN 978-84-697-1274-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 2

41 Rafael Guerrero Moreno; Salvador Cruz Artacho. Política de la memoria y desarrollo normativo en España. Lamemoria de todos. Las heridas del pasado se curan con más verdad. pp. 203 - 238. Sevilla, Andalucía(España):Fundación Alfonso Perales, 2014. ISBN 978-84-697-1274-0Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 2

Page 318: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

31

42 Salvador Cruz Artacho. A la búsqueda de un ‘Ideal’ para Andalucía. Bética y el regionalismo andaluz. A propósitodel Centenario. pp. 69 - 95. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de EstudiosAndaluces y Ateneo de Sevilla, 2013. ISBN 978-84-941817-0-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

43 Salvador Cruz Artacho. Campo frente a ciudad. Balance historiográfico de una larga historia sobre la politizaciónen Andalucía. Andaluces contra el caciquismo. La construcción de la cultura democrática en la Restauración.pp. 25 - 48. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2012. ISBN978-84-939926-5-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

44 Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramirez. Cultura política y participación popular bajo el sistemapolítico de las Cortes de Cádiz: una perspectiva desde la historia política de Andalucía. Sobre un hito jurídico: LaConstitución de 1812. Reflexiones actuales, estados de la cuestión, debates historiográficos. pp. 373 - 387. Jaén,Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2012. ISBN 978-84-8439-622-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 2

45 Salvador Cruz Artacho. El mundo del trabajo y la conquista de la democracia. Otra mirada posible a lahistoria de la Transición Política. El mundo del trabajo en la conquista de las libertades. pp. 37 - 52. Jaén,Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2011. ISBN 978-84-8439-578-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

46 Salvador Cruz Artacho. La estrategia electoral del socialismo español y sus efectos sobre la politización delcampo, 1875-1923. La España rural, siglos XIX y XX. Aspectos políticos, sociales y culturales. pp. 193 - 218.Granada, Andalucía(España): Editorial Comares, 2011. ISBN 9788498367935Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

47 Salvador Cruz Artacho. Campesinos, lucha anticaciquil y democracia. La dimensión política de la cuestión agrariaen el socialismo español durante el primer tercio del siglo XX. El reto de la modernización. El reformismo socialistadurante la Segunda República. pp. 45 - 71. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Fundación Pablo Iglesias,2010. ISBN 978-84-693-6790-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

48 Salvador Cruz Artacho; Ana Belén Gómez Fernández. El comportamiento electoral en la comarca giennensede Cazorla durante la Transición democrática, 1976-1986. La comarca de la sierra de Cazorla en el siglo XX.Perspectivas políticas y electorales. pp. 103 - 143. Jaén, Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2009. ISBN978-84-8439-491-4Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 2

Page 319: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

32

49 Salvador Cruz Artacho. Introducción. La mujer trabajadora en la Andalucía Contemporánea (1931-2007). pp. 9 -18. Jaén, Andalucía(España): UGT Andalucía, 2009.Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

50 Salvador Cruz Artacho. Política y mundo rural en la España del siglo XX: socialización política, participaciónelectoral y conquista de la democracia. Mundos de ayer. pp. 249 - 277. Murcia, Andalucía(España): Editum.Ediciones de la Universidad de Murcia, 2009. ISBN 978-84-8371-887-2Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

51 Salvador Cruz Artacho. Igualdad. Diccionario político y social del siglo XX español. pp. 668 - 680. Madrid,Comunidad de Madrid(España): Alianza Editorial, 2008. ISBN 978-84-206-8769-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

52 Salvador Cruz Artacho. Izquierda. Diccionario político y social del siglo XX español. pp. 707 - 717. Madrid,Comunidad de Madrid(España): Alianza Editorial, 2008. ISBN 978-84-206-8769-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

53 Salvador Cruz Artacho. Marxismo. Diccionario político y social del siglo XX español. pp. 751 - 758. Madrid,Comunidad de Madrid(España): Alianza Editorial, 2008. ISBN 978-84-206-8769-8Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libroNº total de autores: 1

54 Salvador Cruz Artacho. De campesino a ladrón y delincuente en Andalucía (XIX-XX). Otra mirada a la esfera delos comportamientos sociales del campesinado. La Historia de Andalucía a debate (I. Campesinos y Jornaleros).pp. 159 - 178. Granada, Andalucía(España): Anthropos (en colaboración con la Diputación de Granada), 2000.ISBN 84-7658-586-1Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

55 Salvador Cruz Artacho. Estructura y conflicto social en el caciquismo clásico. Caciques y campesinos en elmundo rural granadino (1890-1923). Política en penumbra. Patronazgo y clientelismo políticos en la EspañaContemporánea. pp. 191 - 213. Madrid(España): Editorial Siglo XXI, 1996. ISBN 84-323-0929-XTipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

56 Salvador Cruz Artacho; Miguel Gómez Oliver. Granada en la Edad contemporánea. Historia de Granada. pp. 181 -352. Granada, Andalucía(España): Proyecto Sur, Ediciones S.L., 1996. ISBN 84-8254-069-6Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

Page 320: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

33

57 Salvador Cruz Artacho. Jaén en el siglo XX. La Historia de Jaén y su provincia. pp. 353 - 415. Murcia, Región deMurcia(España): Diario Ideal, 1996.Depósito legal: MU-1351-1996Tipo de producción: Capítulo de libro Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

58 Salvador Cruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez; Antonio Barragán Moriana; José Luis Casas Sánchez; AlmaGómez Contreras; Ana Belén Gómez Fernández; Antonio Herrera González de Molina; Teresa María OrtegaLópez; José Luis Pérez García; Manuel Antonio Ureña Cámara. Atlas electoral de Andalucía (1891-2008). El votoal Congreso de los Diputados en los municipios. Jaén, Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2014. ISBN978-84-8439-821-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completoNº total de autores: 10

59 José Hurtado Sánchez; Juan Ortiz Villalba; Salvador Cruz Artacho. Bética y el regionalismo andaluz. A propósitodel Centenario. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces y Ateneode Sevilla, 2013. ISBN 978-84-941817-0-2Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Editor/a o coeditor/aNº total de autores: 6

60 Salvador Cruz Artacho. Andaluces contra el caciquismo. La construcción de la cultura democrática en laRestauración. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2012.ISBN 978-84-939926-5-1Colección: Cuadernos de Andalucía en la Historia ContemporáneaTipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Editor/a o coeditor/a

61 Salvador Cruz Artacho; Julio Ponce Alberca. El mundo del trabajo en la conquista de las libertades. Jaén,Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2011. ISBN 978-84-8439-578-2Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Editor/a o coeditor/a

62 Francisco Acosta Ramírez; Salvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro. Socialismo y democraciaen el campo (1880-1930). Los orígenes de la FNTT. Madrid(España): Ministerio de Medio Ambiente y Medio Ruraly Marino, 2009. ISBN 978-84-491-0970-6Colección: Serie EstudiosTipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completoNº total de autores: 3

63 Salvador Cruz Artacho; María Dolores Ramos Palomo; María Gracia Moya García; Francisco Cobo Romero;Encarnación Barranqueiro Texeira; Sofía Rodríguez López; Rosario Ruiz Franco; Carmen RodríguezGuzmán; Manuel Pastrana Casado. La mujer trabajadora en la Andalucía contemporánea (1931-2007). Jaén,Andalucía(España): UGT Andalucía, 2009.Depósito legal: J-309-2009Tipo de producción: Libro o monografía científicaGrado de contribución: Editor/a o coeditor/aNº total de autores: 9

Page 321: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

34

64 David Martínez López; Salvador Cruz Artacho. Protesta obrera y sindicalismo en una región "idílica": la Historia deCC.OO en la provincia de Jaén. Jaén, Andalucía(España): Universidad de Jaén, 2003. ISBN 84-8439-180-9Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completoNº total de autores: 2

65 Miguel Gómez Oliver; Manuel González de Molinaº Navarro; Salvador Cruz Artacho; Manuel Martínez Martín;Francisco Acosta Ramírez; Francisco Cobo Romero; David Martínez López; Francisco Garrido Peña; JulioPérez Serrano; Antonio Parejo Barranco; Andrés Sánchez Picón. Historia contemporánea de Andalucía (nuevoscontenidos para su estudio).Granada, Andalucía(España): Junta de Andalucía (Serie Mayor), 2000. ISBN84-95149-07-9Colección: Serie MayorTipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completoNº total de autores: 12

66 Salvador Cruz Artacho; Francisco Cobo Romero; Manuel González de Molina Navarro. Memoria del II Congresode la Federación Nacional de Trabajadores de la Tierra de la UGT (1932). Jaén, Andalucía(España): Universidadde Jaén, 2000. ISBN 84-8439-008-XTipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Editor/a o coeditor/aNº total de autores: 3

67 Salvador Cruz Artacho. Caciques y Campesinos. Poder político, modernización agraria y conflictividad rural enGranada, 1890-1923. Córdoba, Andalucía(España): Ediciones Libertarias, 1994. ISBN 84-7683-321-0Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo

68 Salvador Cruz Artacho. Caciquismo, orden social y conflictividad rural en Granada, 1890-1923. Estructura depoder y luchas agrarias. Granada, Andalucía(España): Universidad de Granada, 1993. ISBN 84-338-1736-1Tipo de producción: Libro o monografía científica Tipo de soporte: LibroGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de libro completo

69 Salvador Cruz Artacho; Ángel Valencia Saiz. Identidad política y cultural en el siglo XXI. Nuevos discursos paraAndalucía. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2014. ISBN978-84-942291-8-3Tipo de producción: Edición científica Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Editor/a o coeditor/aNº total de autores: 7

70 Salvador Cruz Artacho. Ricardo Robledo: Historia del Ministerio de Agricultura, 1900-2008. Ministerio de MedioAmbiente y Medio Rural y Marino, 2012.Revista Española de Estudios Agrosociales y Pesqueros. 237, pp. 219 -223. Madrid, Comunidad de Madrid(España): Ministerio de Agricultura y Pesca, 2014.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de nota crítica o recensión publicadaNº total de autores: 1

71 Salvador Cruz Artacho. Reconocimiento, dignificación, historia y memoria (reseña del libro: "Que la tierra yano duerma. Memoria viva de Andalucía"). Andalucía en la Historia. 38, pp. 90 - 91. Sevilla, Andalucía(España):Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2012. ISSN 1695-1956Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de nota crítica o recensión publicada

Page 322: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

35

Nº total de autores: 1

72 Salvador Cruz Artacho. Marco Fincardi: Campagne Emiliane in transizione. Bologna. CLUEB, 2008. HistoriaAgraria. Revista de agricultura e historia rural. 51, pp. 213 - 219. Madrid, Comunidad de Madrid(España): SEHA,2010.Tipo de producción: Reseña Tipo de soporte: RevistaGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de nota crítica o recensión publicadaNº total de autores: 1

73 Salvador Cruz Artacho. Entre la Europa Wilsoniana y el discurso Bolchevique. La primera formulación del proyectopolítico. El Andalucismo histórico (II). 1916-1936. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centrode Estudios Andaluces, 2017.Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico-técnico de difusión reservadaNº total de autores: 1

74 Salvador Cruz Artacho. Andalucía en la utopía federal de España, 1868-1898. Sevilla, Andalucía(España):Fundación Publica Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2016.Colección: Historia del proceso autonómico andaluzTipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

75 Salvador Cruz Artacho. Andalucía: de región a nación. El Andalucismo Histórico (I). Sevilla, Andalucía(España):Fundación Pública Andaluz Centro de Estudios Andaluces, 2016.Colección: Historia del proceso autonómico andaluzTipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

76 José Luis Carriazo Rubio; Miguel Conejero Rodríguez; Salvador Cruz Artacho; Antonio J. Díaz Rodríguez; MiguelGómez Oliver; Ana Jeréz Hernández; María Gracia Sánchez Ruiz. Análisis de los contenidos de los manuales deHistoria de España (Segundo de Bachillerato). Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro deEstudios Andaluces, 2014.Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 7

77 Salvador Cruz Artacho. Autonomía y federalismo en el pensamiento y en la praxis política de Blas Infante.Sevilla,Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro de Estudios Andaluces, 2013. ISBN 978-84-941817-3-3Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 1

78 Manuel González de Molina Navarro; Antonio Herrera González de Molina; David Soto Fernández; SalvadorCruz Artacho; Francisco Acosta Ramírez. Historia, identidad y construcción de la ciudadanía. Por una relecturade la Historia contemporánea de Andalucía. Sevilla, Andalucía(España): Fundación Pública Andaluza Centro deEstudios Andaluces, 2007.

Page 323: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

36

Depósito legal: SE-808-07Tipo de producción: Informe científico-técnico Tipo de soporte: Documento o Informe

científico-técnicoGrado de contribución: Autor/a o coautor/a de documento científico o técnico de difusiónNº total de autores: 5

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

1 Título del trabajo: Los modos de uso del monte y utilización de los recursos vegetales en los montespúblicos de la provincia de Granada, 1750-1980Nombre del congreso: Las montañas del MediterráneoTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Entidad organizadora: Centro Ángel Ganivet Tipo de entidad: Organismo Público de

InvestigaciónCiudad entidad organizadora: Granada, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Antonio Ortega Santos.

2 Título del trabajo: Modos de uso de los recursos y conflictividad forestalNombre del congreso: I Encuentro sobre Historia y Medio AmbienteTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Andújar (Jaén), Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1999Fecha de finalización: 1999Entidad organizadora: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Jaén, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho; Manuel González de Molina Navarro; Antonio Ortega Santos.

3 Título del trabajo: Oligarquía y poder político en la Alta Andalucía en la crisis finisecularNombre del congreso: IV Seminario organizado por el GHSAA. Plan Andaluz de Investigación(HUM-0290)Tipo evento: Seminario Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Por invitación

Ciudad de celebración: Córdoba, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1997Fecha de finalización: 1997Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Córdoba, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

Page 324: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

37

4 Título del trabajo: Las oligarquías y el poder local en la Andalucía del siglo XIX. Problemas deinterpretaciónNombre del congreso: I Simposio Internacional del Grupo P.A.P.E. (Personal Administrativo y PolíticoEspañol)Tipo evento: Congreso Ámbito geográfico: Unión EuropeaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral (comunicación oral)Ciudad de celebración: Granada, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1994Fecha de finalización: 1994Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Granada, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

5 Título del trabajo: El papel de los Ayuntamientos en la reproducción de las condiciones materiales yculturales de dominación. Algunos ejemplos de la Alta AndalucíaNombre del congreso: VI Reunión del Seminario de Historia AgrariaTipo evento: Seminario Ámbito geográfico: Internacional no UETipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Cabezón de la Sal (Santander), Cantabria, EspañaFecha de celebración: 1993Fecha de finalización: 1993Entidad organizadora: Sociedad Española deHistoria Rural

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad organizadora: Madrid, Comunidad de Madrid, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

6 Título del trabajo: Caciquismo, procesos electorales y formaciones políticas durante la Restauraciónespañola. Un intento de revisión bibliográficaNombre del congreso: I Congreso de Historia Contemporánea de EspañaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: NacionalTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Salamanca, Castilla y León, EspañaFecha de celebración: 1992Fecha de finalización: 1992Entidad organizadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Salamanca, Castilla y León, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

7 Título del trabajo: El Asociacionismo Patronal Agrario en la provincia de Granada (1890-1914)Nombre del congreso: Congreso sobre Los Movimientos Sociales en la Andalucía ContemporáneaTipo evento: Jornada Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Jerez de la Frontera, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1992Fecha de finalización: 1992Entidad organizadora: Universidad de Cádiz Tipo de entidad: Universidad

Page 325: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

38

Ciudad entidad organizadora: Jerez de la Frontera, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

8 Título del trabajo: Análisis de la estructura socio-profesional del electorado de la ciudad de Motril en losalbores del siglo XXNombre del congreso: II Congreso de Historia Contemporánea de AndalucíaTipo evento: Congreso Ámbito geográfico: AutonómicaTipo de participación: Participativo - Ponencia oral(comunicación oral)

Intervención por: Acceso por inscripción libre

Ciudad de celebración: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de celebración: 1991Fecha de finalización: 1991Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad organizadora: Málaga, Andalucía, EspañaForma de contribución: Artículo científicoSalvador Cruz Artacho.

Gestión de I+D+i y participación en comités científicos

Comités científicos, técnicos y/o asesores

1 Título del comité: Director de la colección “Cuadernos de Andalucía en la Historia Contemporánea”Ámbito geográfico: AutonómicaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550302 - Historia regionalCiudad de radicación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad afiliación: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 2011 - 2016

2 Título del comité: Miembro del Consejo Editorial de la revista “Andalucía en la Historia”Ámbito geográfico: AutonómicaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550302 - Historia regionalCiudad de radicación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Centro de Estudios Andaluces Tipo de entidad: FundaciónCiudad entidad afiliación: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 2011 - 2016

3 Título del comité: Experto científico de la Comisión de Evaluación de Becas de Formación del ProfesoradoUniversitarioÁmbito geográfico: NacionalPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaCiudad de radicación: Madrid, EspañaEntidad de afiliación: Dirección General de Política Universitaria. Secretaría General de Universidades.Ministerio de EducaciónCiudad entidad afiliación: Madrid, España

Page 326: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

39

Fecha de inicio-fin: 2011 - 2012

4 Título del comité: Miembro del Comité Científico en la celebración del Bicentenario de las Cortes de Cádiz(Congreso Nacional. Andalucía y la Constitución de 1812)Ámbito geográfico: AutonómicaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550620 - Historia de las ideas políticasCiudad de radicación: Sevilla, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Junta de Andalucía Tipo de entidad: Administración AutonómicaCiudad entidad afiliación: Sevilla, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 2011 - 2012

5 Título del comité: Miembro de la Comisión Técnica de Expertos. Ley de Memoria HistóricaÁmbito geográfico: NacionalPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550300 - Historia de paísesCiudad de radicación: Madrid, EspañaEntidad de afiliación: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes CulturalesCiudad entidad afiliación: Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 2009 - 2011

6 Título del comité: Representante de la Universidad de Jaén en el Consejo de Redacción de la "Revista deEstudios Regionales"Ámbito geográfico: AutonómicaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaCiudad de radicación: Málaga, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Málaga Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: Málaga, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 2000 - 2007

7 Título del comité: Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Historia ContemporáneaÁmbito geográfico: NacionalPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550300 - Historia de paísesCiudad de radicación: Madrid, EspañaEntidad de afiliación: Asociación Española de Historia ContemporáneaCiudad entidad afiliación: Madrid, EspañaFecha de inicio-fin: 1998 - 2002

8 Título del comité: Miembro de la Junta Directiva del Seminario de Historia Agraria (SEHA)Ámbito geográfico: NacionalPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 310000 - Ciencias Agrarias; 550600 - Historia por especialidadesCiudad de radicación: Madrid, EspañaEntidad de afiliación: Seminario Español de HistoriaAgraria

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Ciudad entidad afiliación: Madrid, España

Page 327: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

40

Fecha de inicio-fin: 1997 - 2001

9 Título del comité: Representante de la Universidad de Jaén en la Comisión para los cursos deEspecialización en Educación Infantil, Educación Física, Educación Musical y Lengua Extranjera (Inglés)para MaestrosÁmbito geográfico: ProvincialTerciaria (Cód. Unesco): 580301 - Carreras y categorías del profesoradoCiudad de radicación: Jaén, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Consejería de EducaciónJunta de Andalucía

Tipo de entidad: Administración Autonómica

Ciudad entidad afiliación: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 1998 - 1999

10 Título del comité: Comisión para Premio Extraordinario de Doctorado, 1993-1997Primaria (Cód. Unesco): 620000 - Ciencias de las Artes y las LetrasCiudad de radicación: Jaén, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: Universidad de Jaén Tipo de entidad: UniversidadCiudad entidad afiliación: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 1998 - 1998

11 Título del comité: Vocal del Jurado del Premio "Cronista Cazabán" 1998Ámbito geográfico: ProvincialPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550301 - Historia localTerciaria (Cód. Unesco): 550302 - Historia regionalCiudad de radicación: Jaén, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENENSESCiudad entidad afiliación: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 1998 - 1998

12 Título del comité: Colaborador de la Sección de Estudios históricos, rurales y arqueológicos del Instituto deEstudios GiennensesÁmbito geográfico: ProvincialPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550301 - Historia localCiudad de radicación: Jaén, Andalucía, EspañaEntidad de afiliación: INSTITUTO DE ESTUDIOS GIENENSESCiudad entidad afiliación: Jaén, Andalucía, EspañaFecha de inicio-fin: 1993 - 1993

Evaluación y revisión de proyectos y artículos de I+D+i

Nombre de la actividad: Miembro de la Comisión Técnica de HistoriaFunciones desempeñadas: Evaluación de proyectos de investigación I+D+iEntidad de realización: Gobierno de España.Ministerio de Economía y Competitividad. Secretariade Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación.

Tipo de entidad: Agencia Estatal

Ciudad entidad realización: Madrid, EspañaÁmbito geográfico: Nacional

Page 328: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

4858e8f491c4faf3905d1cd53ab9fb00

41

Fecha de inicio-fin: 2015 - 2017

Otros méritos

Estancias en centros de I+D+i públicos o privados

1 Entidad de realización: Universitá degli Studi diBologna

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dipartimento di Discipline StoricheCiudad entidad realización: Bolonia, ItaliaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaTerciaria (Cód. Unesco): 550302 - Historia regionalFecha de inicio-fin: 26/03/2001 - 31/03/2001Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: Madrid, EspañaObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Participar en el Programa de Doctorado: "Storia d'Europa. Identità colletive,cittadinanza e territorio nell'età moderna e contemporanea" [Tema de la intervención: "Potere politico localee gestione delle risorse territoriali nell'andalusia contemporanea"]

2 Entidad de realización: Universitá degli Studi diBologna

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Dipartimento di Discipline StoricheCiudad entidad realización: Bolonia, ItaliaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaFecha de inicio-fin: 01/05/1998 - 30/05/1998Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: Madrid, EspañaObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Análisis comparado de la conflictividad rural a fines del siglo XIX y principios delsiglo XX entre España e Italia, con especial referencia a los ámbitos meridionales de ambos países

3 Entidad de realización: Universitá degli Studi diRoma "La Sapienza"

Tipo de entidad: Universidad

Facultad, instituto, centro: Istituto Meridionale di Storia e Scienze Sociali (IMES)Ciudad entidad realización: Roma, ItaliaPrimaria (Cód. Unesco): 550000 - HistoriaSecundaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporáneaFecha de inicio-fin: 06/03/1989 - 30/04/1989Entidad financiadora: MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIACiudad entidad financiadora: Madrid, EspañaObjetivos de la estancia: Invitado/aTareas contrastables: Análisis de la producción de la historiografía italiana en torno al tema delclientelismo político y su aplicación metodológica y comparación con el caso de los estudios sobre elcaciquismo en la España de la Restauración

Page 329: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 1 de 34

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Y UNIVERSIDADES

Currículum vitae

Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 35_______________ Nombre: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Fecha: mayo 2017 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONAL EVALUADORA DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Page 330: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 2 de 34

FORMACIÓN ACADEMICA LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y letras (Geografía e Historia) CENTRO: Universidad de Granada FECHA: 2 de agosto de 1996 DOCTORADO: Doctora en Filosofía y Letras (Historia) FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. UNIVERSIDAD DE GRANADA (27 de junio de 2000) DIRECTOR DE TESIS: DR. D. FRANCISCO MANUEL COBO ROMERO

SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD, ESCUELA o INSTITUTO DEL C.S.I.C.: FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPT./SECC./ UNIDAD ESTR.: DEPARTAMENTO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD (28/07/2009) DIRECCION POSTAL: CAMPUS UNIVERSITARIO DE CARTUJA s/n, 18071, GRANADA TELEFONO (indicar prefijo, número y extensión): 958 243 637; 958 242 787

ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO O PROFESIONAL FECHAS PUESTO INSTITUCION 01/01/1997 Becaria del programa sectorial de Ministerio de Educación 31/12/2000 formación de profesorado universitario y Cultura y personal investigador. Becas predoctorales en España. Formación de profesorado universitario.

Page 331: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 3 de 34

01/01/2001 Ayuda Puente del Plan Propio de Universidad de 20/09/2001 Investigación de la Universidad de Granada Granada 01/09/2001 Beca Postdoctoral del Plan Propio de la Universidad de 27/11/2001 Universidad de Granada Granada 27/11/2001 Ayudante L.R.U.-2 de Facultad. Universidad de 26/11/2004 Segundo periodo (T. COMPLETO) Granada 27/11/2004 Profesora Contratada Doctora Universidad de 31/12/2006 (T. COMPLETO) Granada 01/01/2007 Profesora Contratada Doctora Universidad de 27/07/2009 (T. COMPLETO) Granada Desde 28/07/2009 Profesora Titular de Universidad Universidad de (T. COMPLETO) Granada

IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

IDIOMA HABLA LEE ESCRIBE Inglés B B B Francés B B B

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INVESTIGACION FINANCIADOS TITULO DEL PROYECTO: De Electores a Ciudadanos: cien años de comportamiento electoral en los municipios andaluces (1891-2000), (Código: BHA2002-16000). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia y Tecnología DURACION DESDE: 01/12/2002 HASTA: 30/11/2005 INVESTIGADOR PRINCIPAL: DR. D. SALVADOR CRUZ ARTACHO (Universidad de Jaén) TITULO DEL PROYECTO: Crisis del franquismo, construcción identitaria y transición a la democracia en la alta Andalucía (1959-1979), (Código: HUM2006-14138-C06-06). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia DURACION DESDE: 01/10/2006 HASTA: 30/09/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. FRANCISCO COBO ROMERO (Universidad de Granada) TITULO DEL PROYECTO: El largo camino hacia la democracia: cambio económico, movimientos sociales y construcción identitaria en la España meridional (1959-1979), (Código: HUM2006-14138-C06). ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Educación y Ciencia

Page 332: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 4 de 34

DURACION DESDE: 01/10/2006 HASTA: 30/09/2009 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. JULIO PÉREZ SERRANO (Universidad de Cádiz) TITULO DEL PROYECTO: Diccionario biográfico de los Parlamentarios Españoles ENTIDAD FINANCIADORA: Cortes Generales de España DURACION DESDE: HASTA: INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. MIKEL URQUIJO GOITIA (Universidad del País Vasco) TITULO DEL PROYECTO: La memoria de la Guerra Civil, las “culturas de la victoria”, y los apoyos sociales al régimen franquista, 1936-1950 (Referencia del proyecto: HAR2009-07487, subprograma HIST) ENTIDAD FINANCIADORA: Ministerio de Ciencia e Innovación DURACION DESDE: 01/01/2010 HASTA: 31/12/2012 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. FRANCISCO COBO ROMERO (Universidad de Granada) TITULO DEL PROYECTO: La construcción de la democracia en el mundo rural andaluz (1973-1982) PRY054/11 ENTIDAD FINANCIADORA: Centro de Estudios Andaluces. Junta de Andalucía DURACION DESDE: 01/01/2011 HASTA: 31/12/2011 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. FRANCISCO ACOSTA RAMÍREZ (Universidad de Jaén) TÍTULO: DISCURSOS E IDENTIDADES DE GENERO EN LAS CULTURAS POLITICAS DE LA DERECHA ESPAÑOLA, 1875-1975. ORGANISMO: UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA INVESTIGADORA PRINCIPAL: DR. Dª. ÁNGELA CENARRO LAGUNAS CUANTÍA: 32.760 euros ENTIDAD: Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) REFERENCIA: HAR2012-32539 TITULO DEL PROYECTO: Historia y memoria del hambre: sociedad, vida cotidiana, actitudes sociales y políticas de la dictadura franquista (1939-1959). Referencia HAR2016-79747-R) ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DURACION DESDE: 2017 HASTA: 2017 INVESTIGADOR PRINCIPAL: Dr. D. Miguel Ángel del Arco Blanco

PARTICIPACION EN PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE FINANCIADOS

Page 333: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 5 de 34

Título: Proyecto de Innovación Docente: Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información a la enseñanza de la Historia del Siglo XX (Código: 04-01-02). ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Tipo de actividad: Dirección de Proyecto de Innovación Docente DURACIÓN DESDE: 2004 HASTA: 2006 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dra. Dª. Teresa María Ortega López 1 Título: Acción para la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de actividades del profesorado universitario (Referencia: EA2005-0031). Proyecto de Innovación Docente: Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información a la enseñanza de la Historia del Siglo XX (Código: 04-01-02). ENTIDAD FINANCIADORA: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. “Programa de Estudios y Análisis” Tipo de actividad: Dirección de la Acción DURACIÓN DESDE: enero 2005 HASTA: octubre de 2005 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dra. Dª. Teresa María Ortega López

Título: Proyecto de Innovación Docente: La Historia Moderna, Contemporánea y de América a través de la Música, el cine y la imagen. (Código: 09-23) ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Unidad de Innovación Docente. Tipo de actividad: Integrante del Proyecto de Innovación Docente DURACIÓN DESDE: 2010 HASTA: 2011 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dra. Dª. Inés Gómez González

Título: SEMINARIOS MONOGRÁFICOS EN EL GRADO DE HISTORIA A PARTIR DE FILMES HISTÓRICOS ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Unidad de Innovación Docente. Tipo de actividad: Integrante del Proyecto de Innovación Docente DURACIÓN DESDE: 2012 HASTA: 2013 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dr. D. Francisco Salvador Ventura Título: Proyecto de Innovación Docente: La historia de España a través de sus textos. (Código 13-76) ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado de la Universidad de Granada. Tipo de actividad: Integrante del Proyecto de Innovación Docente DURACIÓN DESDE: 2013 HASTA: 2015 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dr. D. Miguel Ángel del Arco Blanco

PUBLICACIONES

1 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 334: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 6 de 34

Indicar volumen, páginas inicial y final (año) . Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Trabajadores y Jornaleros contra Patronos y Verticalistas. Conflictividad Laboral y Reivindicaciones Democráticas en una provincia periférica y escasamente desarrollada. Granada, 1936-1982. Ref. revista : Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 654 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Del Silencio a la Protesta. Explotación, pobreza y conflictividad en una provincia andaluza, Granada 1936-1977. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 464 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Franquismo y Posguerra en Andalucía Oriental. Represión, castigo a los vencidos y apoyos sociales al régimen franquista, 1936-1950. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 449 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ (ed.) Título: Por una historia global. El debate historiográfico en los últimos tiempos. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 467 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Universidad de Granada y Universidad de Zaragoza Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ (eds.) Título: La extrema derecha en la España contemporánea. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 318 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Asociación de Historia Contemporánea y Marcial Pons Lugar de publicación: Madrid

Page 335: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 7 de 34

Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO (eds.) Título: La España rural. Siglos XIX y XX. (Aspectos políticos, sociales y culturales) Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2011 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Ana AGUADO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ (eds.) Título: Feminismos y Antifeminimos. Culturas políticas e identidades de género en la España del siglo XX. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2011 Editorial (si libro): Publicaciones de la Universidad de Valencia Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ (eds.) Título: Jornaleras, campesinas y agricultoras. La historia agraria desde una perspectiva de género. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 450 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Prensas Universitarias de Zaragoza Lugar de publicación: Zaragoza Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ et alii (eds.) Título: La Historia de España en sus textos. Estudio y selección de fuentes históricas para el aprendizaje de la Historia. Ref. revista: Libro Clave: L Volumen: Páginas, inicial: 1 final: 450 Fecha: 2016 Editorial (si libro): Editorial de la Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Sumisión y Represión en el Franquismo: las nuevas condiciones de Trabajo en el ámbito rural. El ejemplo de la provincia de Granada (1936-1959)”. Ref. revista: Libro: Carlos Arenas Posadas, Antonio Florencio Puntas y Jeònima Pons Pons (eds.): Trabajo y relaciones laborales en la España contemporánea. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 463 final: 481 Fecha: 2000 Editorial (si libro): Mergablum Lugar de publicación: Sevilla

Page 336: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 8 de 34

Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Las modalidades del conflicto laboral en la provincia de Granada (1939-1975)”. Ref. revista: Libro: Manuel González de Molina y Diego Caro (eds.): La utopía racional. Estudios sobre el movimiento obrero andaluz. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 425 final: 461 Fecha: 2001 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Ser Jornalero y pobre y morir en la posguerra. El carácter selectivo de la represión franquista a través de una visión de largo recorrido, Jaén 1900-1950”. Ref. revista: Libro: Segon Congrès Recerques: Enfrontaments civils: Postguerres i reconstruccions. Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 731 final: 756 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Recerques, Universitat de Lleida, y Pagès editors Lugar de publicación: Lleida Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Eloísa BAENA LUQUE Título: “1962, ‘el mayo andaluz’. Andalucía ante las huelgas mineras de Asturias”. Ref. revista: Libro: Rubén Vega (coord.): El camino que marcaba Asturias. Las huelgas de 1962 en España y su repercusión internacional. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 143 final: 160 Fecha: 2002 Editorial (si libro): Ediciones TREA Lugar de publicación: Oviedo Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El Franquismo, 1939-1975”. Ref. revista: Libro: Manuel TITOS MARTÍNEZ (coord.): Historia de Granada Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 433 final: 444 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Diputación Provincial de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Las consecuencias de la derrota. El regreso a la agricultura tradicional y el sometimiento de la población campesina en Andalucía Oriental durante la primera etapa del régimen franquista, 1939-1953”. Ref. revista: Libro: Homenaje al profesor Emili Giralt. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 281 final: 298 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Universitat de Barcelona Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Tierra, poder y privilegio. Desamortización, transformaciones agrarias liberales

Page 337: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 9 de 34

y patrimonialización del poder local. Alcalá la Real, 1750-1930”. Ref. revista: Libro: Homenaje al profesor José Szmolka Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 605 final: 622 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Trabajadores y vecinos. Una aproximación al movimiento obrero y vecinal en el tardofranquismo y la Transición. Granada, 1968-1978”. Ref. revista: Libro: Alberto Ramos (coord.): La Transición Política y Social en Andalucía. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 257 final: 276 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Ayuntamiento de Cádiz. Fundación Municipal de Cultura (ISBN: 84-89736-97-9) (Depósito Legal: CA-685/05) Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Redes, Cultura e Identidad. Una propuesta metodológica para el análisis del Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia en Andalucía”. Ref. revista: Libro: Abdón Mateos y Ángel Herrerín (eds.): La España del presente: De la dictadura a la democracia”. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 289 final: 308 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Historia del Presente. Monografía nº 3 Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Sobre historia y posmodernidad. La historiografía en los últimos tiempos” Ref. revista: Libro: Teresa María Ortega López (ed.): Por una historia global. El debate historiográfico en los últimos tiempos”. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 40 Fecha: 2007 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La actitud de los asalariados. Nuevas interpretaciones sobre los móviles de la protesta laboral y la oposición democrática al Franquismo” Ref. revista: Libro: Glicerio Sánchez Recio (ed): Eppure si muove. La percepción de los cambios en España (1959-1976). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 121 final: 144 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Biblioteca Nueva (ISBN: 978-84-9742-754-8) Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ

Page 338: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 10 de 34

Título: “Movilización política, radicalización derechista y fascismo rural. La fabricación del consenso en la primera etapa del régimen franquista. El caso de la provincia de Granada, 1936-1948” Ref. revista: Libro: Juan Luís Castellano Castellano y Miguel Luís López- Guadalupe Muñoz (eds): Homenaje a Don Antonio Domínguez Ortiz Clave: CL Volumen: III Páginas, inicial: 217 final: 243 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Universidad de Granada Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La «otra» Transición Política a la Democracia. Nuevos enfoques teóricos, metodológicos e interpretativos para el estudio de la movilización social”. Ref. revista: Libro: Mary NASH (ed.): Feminismos en la Transición. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 52 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Grup de Recerca Consolidat Multiculturalisme i Gènere, Universitat de Barcelona y Ministerio de Cultura Lugar de publicación: Barcelona Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZy Francisco COBO ROMERO Título: “La comarca de Sierra de Cazorla y la provincia de Jaén en una etapa convulsa, 1931-1945. Destrucción de la democracia, Guerra Civil y represión franquista”. Ref. revista: Libro: AA.VV: La comarca de la Sierra de Cazorla en el siglo XX. Perspectivas políticas y electorales Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 53 final: 102 Fecha: 2009 Editorial (si libro): Universidad de Jaén Lugar de publicación: Jaén Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Pedro Inocencio Bejarano (Obispo de Sigüenza)” Ref. revista: Libro: Mikel Urquijo (ed.): Diccionario biográfico de los parlamentarios de las Cortes de Cádiz (1810-1814) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Cortes Generales Españolas Lugar de publicación: Madrid Depósito Legal: M-31630-2010 ISBN: 978-84-7493-386-4 Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Juan Bautista Porcel” Ref. revista: Libro: Mikel Urquijo (ed.): Diccionario biográfico de los parlamentarios de las Cortes de Cádiz (1810-1814) Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2010 Editorial (si libro): Cortes Generales Españolas Lugar de publicación: Madrid Depósito Legal: M-31630-2010

Page 339: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 11 de 34

ISBN: 978-84-7493-386-4 Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “De la complacencia a la disidencia. Construcción identitaria y actitudes políticas en Andalucía durante la dictadura franquista, 1939-1975”. Ref. revista: Libro: Francisco Acosta, Salvador Cruz, y Manuel González de Molina (eds.): La Historia de Andalucía a debate. Historia y política. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: (en prensa) Editorial (si libro): Centro de Estudios Andaluces Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Entre lo viejo y lo nuevo. La movilización social en España en la crisis del franquismo y la Transición Política a la Democracia”. Ref. revista: Libro: Ana Domínguez Rama (ed.): Enrique Ruano. Memoria viva de la impunidad del franquismo. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 107 final: 132 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Universidad Complutense de Madrid Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Campesinos y jornaleros bajo el franquismo. Represión, disentimiento y conflictividad en el campo español, 1939-1975”. Ref. revista: Libro: Teresa María Ortega López y Francisco Cobo (eds.): La España rural. Siglos XIX y XX. (Aspectos políticos, sociales y culturales). Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 257 final: 288 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y María Candelaria FUENTES NAVARRO Título: “En torno a los movimientos sociales, las organizaciones obreras y su papel en la lucha por la democracia”. Ref. revista: Libro: Salvador Cruz Artacho y Julio Ponce Alberca (coords.): El mundo del trabajo en la conquista de las libertades. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 36 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Universidad de Jaén Lugar de publicación: Jaén Autores (p.o. de firma): Ana AGUADO, Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Luz SANFELIU Título: “Mujeres en la Edad Contemporánea. Participación política y protagonismo social desde una perspectiva de género”. Ref. revista: Libro: Ángeles Barrio Alonso, Jorge de Hoyos y Rebeca Saavedra Arias (eds.), Nuevos horizontes del pasado. Culturas políticas, identidades y formas de representación. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 95 final: 116 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Publican. Ediciones de la Universidad de Cantabria

Page 340: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 12 de 34

Lugar de publicación: Santander. Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: «Género y mundo rural. Las mujeres del campo como ‘agentes de cambio’» Ref. revista: Libro: María Dolores Ramos Palomo (coord.): Andaluzas en la historia. Reflexiones sobre política, trabajo y acción colectiva. Clave: A Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 139 final: 172 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia e Igualdad. Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Franquismo y represión femenina. Reforzamiento del discurso antifeminista y aniquilamiento de la experiencia liberadora, 1936-1951". Ref. revista: Libro: Peter Anderson y Miguel Ángel del Arco (eds.): Lidiando con el pasado. Represión y memoria de la guerra civil y el franquismo. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 65 final: 82 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada. Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Francoist Antifeminism and the Violent Reversal of Women’s Liberation, 1936-1951". Ref. revista: Libro: Peter Anderson y Miguel Ángel del Arco (eds.): Mass Killings and Violence in Spain, 1936-1952 . Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 59 final: 71 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Routledge Lugar de publicación: New York and London. Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "¿El fin del «idilio rural»? Arquetipos y estrategias de género de las campesinas españolas”. Ref. revista: Libro: Mary Nash (coorda.): Feminidades y masculinidades. Arquetipos y prácticas de género. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 217 final: 242 Fecha: 2014 Editorial (si libro): Alianza Editorial Lugar de publicación: Madrid. Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Les «graines du changement ». Les paysannes espagnoles pendant le franquisme, la Transition et la démocratie”. Ref. revista: Libro: Karine Bergès, Diana Burgos-Vigna, Mercedes Yusta Rodrigo, Nathalie Ludec (dir.), Résistantes, militantes, citoyennes. L’engagement politique des femmes aux XXe et XXIe siècles, Presses Universitaires de Rennes, 2015. Clave: CL Volumen: Páginas, inicial: 61 final: 74 Fecha: 2015 Editorial (si libro): Presses Universitaires de Rennes Lugar de publicación: Rennes. Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La negociación colectiva en la provincia de Granada (1958-1977)”.

Page 341: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 13 de 34

Ref. revista: Revista de Historia Contemporánea, 8. Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 215 final: 252 Fecha: 1997-1998 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Algunas causas de la conflictividad laboral bajo la dictadura franquista en la provincia de Granada (1939-1975)”. Ref. revista: Ayer, nº. 50. Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 235 final: 254 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La protesta de sólo unos pocos. El débil y tardío surgimiento de la protesta laboral y la oposición democrática al Régimen Franquista en Andalucía Oriental, 1951-1976”. Ref. revista: Revista de Historia Contemporánea del País Vasco, nº. 26. Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 103 final: 150 Fecha: 2003 Editorial (si libro): Lugar de publicación: País Vasco Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Franquismo y cuestión agraria en Andalucía oriental, 1939-1968. Estancamiento económico, fracaso industrializador y emigración”. Ref. revista: Historia del Presente, nº. 3. Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 105 final: 126 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hambre, desempleo y emigración. Las consecuencias sociales de la política agraria autárquica en Andalucía Oriental, 1939-1975”. Ref. revista: Hispania, LXIV/3, núm. 218 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 1.079 final: 1.114 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Obreros y Vecinos en el tardofranquismo y la Transición Política (1966-1977). Una ‘lucha’ conjunta para un mismo fin”. Ref. revista: Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea, t. 16

Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 351 final: 369 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ

Page 342: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 14 de 34

Título: “Movilización política, radicalización derechista y fascismo rural. La fabricación del consenso en la primera etapa del régimen franquista. El caso de la provincia de Granada, 1936-1948”. Ref. revista: Revista de Historia Actual, Volumen 2, número 2 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 11 final: 29 Fecha: 2004 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “No Sólo Franco. La heterogeneidad de los apoyos sociales al Régimen Franquista y la composición de los poderes locales. Andalucía, 1936-1948”. Ref. revista: Historia Social, núm. 51 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 49 final: 72 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1983”. Ref. revista: Historia Actual On-Line (www.harpress.com), núm. 7 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: final: Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Cádiz Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "La Protesta en el Sur. Conflictividad laboral y oposición sindical en Andalucía bajo la dictadura franquista, 1958-1975”. Ref. revista: Revista de Estudios Regionales nº. 72, enero-abril Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 113 final: 138 Fecha: 2005 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Málaga Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "«Se hace camino al andar». Balance historiográfico y nuevas propuestas de investigación sobre la dictadura franquista”. Ref. revista: Revista Ayer nº. 63 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 259 final: 278 Fecha: 2006 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "Pensamiento mítico y energías movilizadoras. La vivencia alegórica y ritualizada de la Guerra Civil en la retaguardia rebelde andaluza, 1936-1939 ”. Ref. revista: Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales, nº. 16

Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 131 final: 158 Fecha: 2006 / 2 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ

Page 343: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 15 de 34

Título: "Las miserias del fascismo rural. Las relaciones laborales en la agricultura española, 1936-1948”. Ref. revista: Historia Agraria nº. 43 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 551 final: 573 Fecha: Diciembre 2007 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "Presentación” Ref. revista: Ayer, nº. 71 (3) Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 13 final: 24 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "Conservadurismo, catolicismo y antifeminismo: la mujer en los discursos del autoritarismo y el fascismo (1914-1936)” Ref. revista: Ayer, nº. 71 (3) Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 53 final: 83 Fecha: 2008 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: " Culturas liberales y catolicismo en la génesis del antifeminismo franquista” Ref. revista: Historia Social Libro Clave: A Clave: R Volumen: 67 Páginas, inicial: 155 final: 171 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Valencia Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hijas de Isabel". Discurso, representaciones y simbolizaciones de la mujer y de lo femenino en la extrema derecha española del período de entreguerras” Ref. revista: FEMINISMO/S. Revista del Centro de Estudios sobre la Mujer de la Universidad de Alicante

Libro Clave: A Clave: R Volumen: 16 Páginas, inicial: 207 final: 232 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Alicante Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ (Eds.) Título: “Nuevas miradas sobre la Guerra Civil” Ref. revista: Andalucía en la Historia Libro Clave: A Clave: R Volumen: 30 Páginas, inicial: 8 final: 35 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ (Eds.) Título: “Los mitos del 36”

Page 344: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 16 de 34

Ref. revista: Andalucía en la Historia Libro Clave: A Clave: R Volumen: 30 Páginas, inicial: 10 final: 16 Fecha: 2010 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Sevilla Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO, Miguel Ángel DEL ARCO BLANCO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “The Stability and Consolidation of the Francoist Regime. The Case of Eastern Andalusia, 1936–1950” Ref. revista: Contemporary European History Libro Clave: A Clave: R Volumen: 20 (I) Páginas, inicial: 37 final: 59 Fecha: 2011 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Autores (p.o. de firma): Francisco COBO ROMERO, Miguel Ángel DEL ARCO BLANCO, María Candelaria FUENTES NAVARRO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La «construcción» del franquismo en Andalucía. Perspectivas teóricas y metodológicas” Ref. revista: Ayer Libro Clave: A Clave: R Volumen: 85 Páginas, inicial: 129 final: 154 Fecha: 2012 (I) Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: «SECUNDUM NATURAM». LOS INTELECTUALES Y LOS POLÍTICOS ESPAÑOLES DE ENTREGUERRAS FRENTE A LA “TROPA FEMINISTA”Ref. revista: L’Ull Crític Libro Clave: A Clave: R Volumen: 15-16 Páginas, inicial: 177 final: 198 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Lleida Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: Campesinas. Nuevos sujetos para la investigación histórica Ref. revista: : Alcores: revista de historia contemporánea. Clave: A Clave: CL Volumen: 14 Páginas, inicial: 51 final: 69 Fecha: 2012 Editorial (si libro): Centro de Estudios Andaluces. Consejería de la Presidencia e Igualdad. Lugar de publicación: Salamanca Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: " Democratizando la democracia. Estrategias de género de las trabajadoras agrícolas españolas (1977-1990)” Ref. revista: Historia Agraria nº. 61 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 181 final: 209 Fecha: Diciembre 2013 Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: " UNA SOCIEDAD TRADICIONAL PARA JÓVENES MODERNAS. JUVENTUD RURAL Y ASOCIACIONISMO FEMENINO EN LA ESPAÑA DEMOCRÁTICA”

Page 345: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 17 de 34

Ref. revista: Revista Historia Contemporánea nº. 54 Libro Clave: A Clave: R Volumen: Páginas, inicial: 115 final: 143 Fecha: Diciembre 2017 Editorial (si libro): Lugar de publicación: País Vasco Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO Título: "Guardianas de la raza”. El discurso “nacional-agrarista” y la movilización política conservadora de la mujer rural española, 1880-1939”. Ref. revista: Historia y Política. Ideas, procesos y movimientos sociales

Libro Clave: A Clave: R Páginas, inicial: 57 final: 90 Fecha: 2017 (enero-junio) Editorial (si libro): Lugar de publicación: Madrid Autores (p.o. de firma): Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Miguel Ángel DEL ARCO Título: CLAVES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO. DEBATE E INVESTIGACIÓN. ACTAS DEL XI CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA. Ref. revista: Libro (Publicación CD) Clave: A Clave: CD Fecha: 2013 Editorial (si libro): Comares Lugar de publicación: Granada Semillas de cambio: Campesinas en el franquismo, la transición y la democraciaTeresa María Ortega López Andalucía en la historia, ISSN 1695 -1956, Nº. 51, 2016, págs. 68-72 Amnistía, democracia. Oposición y conflictividad en el tardofranquismoTeresa María O rtega LópezAndalucía en la historia, ISSN 1695 -1956, Nº. 50 (La Historia de Andalucía en 50 palabras), 2015, págs. 102-103 La protesta en el sur: conflictividad laboral y oposición sindical en Andalucia bajo la dictadura franquista (1958-1975) Teresa María Ortega López De la paraula a la sociabilitat: Associacionisme i moviment obrer a la Ribera del Xúquer : Actes de la XIV Assemblea d'Història de la Ribera : volum monogràfic i miscel·lani, Alginet, abril 2011 / coord. por Salvador Comes i Hernàndez, Raúl Añó Bressó, 2016, ISBN 978-84-608-4638-3, págs. 265-283 Teresa María Ortega, Ana Cabana Agrarian History from a gender perspective | La Historia Agraria desde una perspectiva de género.

PARTICIPACION EN CONTRATOS DE INVESTIGACION DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

TITULO DEL CONTRATO:

Page 346: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 18 de 34

EMPRESA/ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: DURACIÓN DESDE: HASTA: INVESTIGADOR RESPONSABLE:

PATENTES Y MODELOS DE UTILIDAD SOLICITANTES (p.o. de firma): TITULO: Nº DE SOLICITUD: PAÍS DE PRIORIDAD: FECHA DE PRIORIDAD: ENTIDAD TITULAR: PAISES A LOS QUE SE HA EXTENDIDO: EMPRESA/S QUE LA ESTA/N EXPLOTANDO:

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS

CENTRO: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies. London School of Economics and Political Science. LOCALIDAD: LONDRES PAIS: REINO UNIDO AÑO: 1997 DURACIÓN: 4 semanas TEMA: Tesis Doctoral CLAVE: D CENTRO: École des Hautes Études en Sciences Sociales. Centre de Recherches Historiques. LOCALIDAD: PARÍS PAIS: FRANCIA AÑO: 1998 DURACIÓN: 4 semanas TEMA: Tesis Doctoral CLAVE: D CENTRO: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies. London School of Economics and Political Science. LOCALIDAD: LONDRES PAIS: REINO UNIDO AÑO: 2000 DURACIÓN: 4 semanas TEMA: Tesis Doctoral CLAVE: D CENTRO: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies. London School of Economics and Political Science. LOCALIDAD: LONDRES PAIS: REINO UNIDO AÑO: 2001 DURACIÓN: 4 semanas TEMA: Posdoctoral. Desarrollo del proyecto de investigación: “Análisis Comparativo del Nuevo Marco Económico, Social y Laboral en Europa Occidental (Francia, Reino

Page 347: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 19 de 34

Unido, Alemania y España) desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los sesenta del siglo XX”. CLAVE: P CENTRO: Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies. London School of Economics and Political Science. LOCALIDAD: LONDRES PAIS: REINO UNIDO AÑO: 2005 DURACIÓN: 4 semanas TEMA: Desarrollo del proyecto de investigación: “Análisis Comparativo del Nuevo Marco Económico, Social y Laboral en Europa Occidental (Francia, Reino Unido, Alemania y España) desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década de los sesenta del siglo XX”. CLAVE: O (Perfeccionamiento de Investigadores en Centros de Investigación fuera de Andalucía (Movilidad B))

PROFESORA INVITADA 4-8 DE MAYO DE 2015. Universidad Federal Grande Dourados (Brasil). Para impartir el Máster: "Género e diversidade cultural".

CONGRESOS Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La negociación colectiva en Granada. Las condiciones de vida del trabajador (1960-1970)”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: VIII Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Publicación: Actas del VIII Congreso sobre el Andalucismo Histórico, pp. 457-482, Fundación Blas Infante, Sevilla, 1999 Lugar celebración: Córdoba Fecha: 25-27 de septiembre de 1997 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Marco Jurídico, económico y social de las relaciones laborales bajo la dictadura franquista (1939-1975). El caso de Granada: La huelga de los tranvías eléctricos (1964)”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Tercer Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo y la Transición. Publicación: Eloísa Baena y Francisco Javier Fernández (Coord): Actas del Tercer Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo y la Transición, pp. 291-312, Muñoz Moya editor, 1998. Lugar celebración: Sevilla Fecha: 14-16 de enero de 1998 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El sector de la construcción granadino. Del silencio a la protesta: 1940-1975”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IV Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo.

Page 348: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 20 de 34

Publicación: Tiempos de Silencio. Actas del IV Encuentro de Investigadores sobre el Franquismo. Fundació d’Estudis i Iniciatives Sociolaborals (FEIS), pp. 530-539, Valencia, 1999. Lugar celebración: Valencia Fecha: 17-19 de noviembre de 1999 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La transición democrática en las provincias de Granada y Jaén, y la evolución del voto rural”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IX Congreso sobre Andalucismo Histórico. Publicación: Actas del IX Congreso sobre Andalucismo Histórico, pp. 469-504, Fundación Blas Infante, Sevilla, 2001 Lugar celebración: Écija (Sevilla) Fecha: 23-25 de septiembre de 1999 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Entre la sumisión y la represión. Las nuevas condiciones de trabajo en el ámbito rural de la alta Andalucía bajo la dictadura franquista”. Tipo de participación: Ponente Congreso: Primeras Jornadas de Estudios en Historia y Etnografía Local. Publicación: Lugar celebración: Granada Fecha: 14-16 de septiembre de 2000 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La evolución de la agricultura de la Andalucía Oriental durante la Guerra Civil y la primera etapa del régimen franquista (1936-1952)”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Tercer Congreso Internacional de Historia de Andalucía. Publicación: Actas del III Encuentro de Historia de Andalucía, Tomo 12, Cajasur, Córdoba, 2003, pp. 49-68. Lugar celebración: Córdoba Fecha: 2-6 de abril de 2001 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “La persistencia de la agricultura tradicional en la Andalucía Oriental”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: X Congreso sobre el Andalucismo Histórico. Publicación: Actas del X Congreso sobre Andalucismo Histórico, pp. 269-306, Fundación Blas Infante, Sevilla, 2003. Lugar celebración: Ronda-Casares (Málaga)

Fecha: 27-29 de septiembre de 2001

Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Encarcelados, represaliados y ejecutados. La violencia política y el mundo penitenciario durante la guerra civil en una provincia de retaguardia. Presos políticos y represión en las comarcas rurales jiennenses, 1936-1939”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Els camps de concentració i el món penitenciari a Espanya durant la guerra civil i el franquisme.

Page 349: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 21 de 34

Publicación: Els camps de concentració i el món penitenciari a Espanya durant la guerra civil i el franquisme. Crítica, Barcelona, 2003, pp. 560-579. Lugar celebración: Barcelona Fecha: 21-23 de octubre de 2002 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hambre, sumisión y miseria. Aspectos sociales y económicos de la agricultura de la Andalucía Oriental durante la primera etapa del régimen franquista, 1936-1953”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IV Simposio de Historia Actual. Publicación: Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 2004, pp. 582-617. Lugar celebración: Logroño Fecha: 17-19 de octubre de 2002 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Los poderes locales franquistas y la construcción de un nuevo consenso social. La heterogeneidad de los apoyos sociales al Régimen Franquista. El caso de la Andalucía Oriental, 1936-1950”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Publicación: Actas del V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Editado en CD (Depósito Legal: M-44033-2003). Lugar celebración: Albacete Fecha: 13-15 de noviembre de 2003 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El lento pero efectivo resurgir de la oposición política y sindical en la provincia de Granada bajo la Dictadura Franquista (1960-1975)”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Publicación: Actas del V Encuentro de Investigadores del Franquismo. Editado en CD (Depósito Legal: M-44033-2003). Lugar celebración: Albacete Fecha: 13-15 de noviembre de 2003 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “El Partido Comunista de España y la cuestión agraria en Andalucía durante el Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia, 1956-1977”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: I Congreso sobre la historia del PCE (1920-1977). Publicación: Fundación de Investigaciones Marxistas. Editado en CD (ISBN: 84-87098-44-4). Lugar celebración: Oviedo Fecha: 6-8 de mayo de 2004 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Eloísa BAENA LUQUE Título: “Memoria e Identidad Colectiva. Por una nueva perspectiva para el estudio de la oposición sindical bajo la dictadura franquista. El Archivo Histórico de Comisiones Obreras de Andalucía”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea.

Page 350: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 22 de 34

Publicación: Actas del VII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Editado en CD (ISBN 84-9750-376-7). Lugar de celebración: Santiago de Compostela Fecha: 21-25 de septiembre de 2004 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Redes, Cultura e Identidad. Una propuesta metodológica para el análisis del Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia en Andalucía”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: II Congreso Internacional La España del Presente. De la Dictadura a la Democracia. Publicación: Actas del II Congreso Internacional La España del Presente. De la Dictadura a la Democracia. Editado en CD (ISBN 84-609-5514-1). Lugar de celebración: Madrid-Melilla Fecha: Madrid 5 de mayo de 2005, Melilla 6-8 de mayo de 2005 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Hacia una reinterpretación de la transición política a la democracia. Una propuesta teórico-metodológica para el análisis del Tardofranquismo y la Transición Política a la Democracia en Andalucía”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: La Transición de la Dictadura Franquista a la Democracia. Publicación: Centre d’Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democrática (ed.): Actas del Congreso La Transición de la Dictadura Franquista a la Democracia, Barcelona, 2005, pp. 136-146 (ISBN 84-609-7397-2). Lugar de celebración: Barcelona Fecha: Barcelona 20-22 de octubre de 2005 Autores: Francisco COBO ROMERO y Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “Muerte purificadora y regeneración patria. La visión sublimada de la Guerra Civil y la legitimación de la violencia desde la España nacionalista, 1936-1939”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Publicación: Encarnación Nicolás y Carmen González (Eds.): Ayeres en discusión. Temas clave de Historia Contemporánea hoy. Murcia, EDIT.UM. Ediciones de la Universidad de Murcia, 2008, ISBN: 978-84-8371-772-1. Lugar de celebración: Murcia Fecha: Murcia: 17-19 de septiembre de 2008 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO Título: “Nuevas Tecnologías de la información y la docencia de la Historia. Resultados del Proyecto de Innovación Docente: La aplicación de las nuevas tecnologías de la información a la enseñanza de la Historia del siglo XX”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: I Congreso de Formación Docente Universitaria: “Régimen Jurídico Didáctica e Innovación Docente”. Publicación: Primer Congreso de Formación Docente Universitaria. Granada, Comares, 2008, ISBN: 978-84-9836-443-9 Lugar de celebración: Granada Fecha: Granada: 25-26 de septiembre de 2008

Page 351: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 23 de 34

Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ y Francisco COBO ROMERO Título: “La innovación docente en el Grado de Historia. Las TIC(s) y la Historia Contemporánea”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: Primeras Jornadas de Innovación Docente Universitaria. Publicación: Primeras Jornadas de Innovación Docente Universitaria. Agencia Andaluza de Evaluación. Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Universidad de Córdoba, 2009, ISBN: 978-84-692-7263-3 Lugar de celebración: Córdoba Fecha: Córdoba 2 y 3 de diciembre Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Tipo de participación: Coordinación de la Mesa “Mujeres en la Edad Contemporánea. Participación política y protagonismo social desde una perspectiva de género” Congreso: X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Lugar de celebración: Santander Fecha: Santander 16 y 17 de septiembre 2010 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: “¿La soledad del campesino? Politización y conflictividad en el campo español durante la dictadura franquista”. Tipo de participación: Comunicante Congreso: XIII Congreso de Historia Agraria. Congreso Internacional de la SEHA. Lugar de celebración: Lleida Fecha: Lleida 12 al 14 de mayo de 2011 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Título: "LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCENCIA DE LA HISTORIA. RESULTADOS DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN DOCENTE: “LA APLICACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA DEL SIGLO XX”. Congreso Internacional de Innovación Metodológica y Docente en Historia, Arte y Geografía que se celebró en Santiago de Compostela (http://www.usc.es/es/congresos/congresos/2011/congreso_0023.html) ____________________________________________________________________ Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Tipo de participación: Coordinación de la Mesa “Jornaleras, Campesinas y Agricultoras. La Historia Agraria desde una perspectiva de género” Congreso: XIV Congreso Internacional de Historia Agraria. Lugar de celebración: Badajoz Fecha: 7-9 de noviembre de 2013 Autores: Teresa María ORTEGA LÓPEZ Tipo de participación: Comité Científico

Page 352: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 24 de 34

Congreso: II Congreso Internacional SEI (Sociedad, Educación e Inclusión), organizado por la Asociación UGREDUSO y el Departamento de Didáctica y Organizacional Escolar de la Universidad de Granada, 30 horas de duración. Lugar de celebración: Granada Fecha: 25-27 de abril de 2017

TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS

TITULO: El PCE y la democratización del mundo rural andaluz. La organización de la protesta jornalera y campesina y la difusión de valores prodemocráticos (1956-1983). DOCTORANDO: Mª Candelaria Fuentes Navarro. UNIVERSIDAD: Universidad de Granada FACULTAD/ESCUELA: Facultad de Filosofía y Letras AÑO: 2012 CALIFICACION: Apto DIRECCIÓN DE PROYECTOS FIN DE CARRERA, TESINAS, TRABAJOS FINS DE

MASTER, ETC.

TITULO: "Del dolor a la política. Mujer y ciudadanía en el movimiento de derechos humanos en Chile. Un acercamiento desde la AFDD". DOCTORANDO: Dª. Karen Lorena Alfaro Monsalve UNIVERSIDAD: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado (Baeza, Jaén) FACULTAD/ESCUELA: Máster "Movimientos Sociales y construcción de la ciudadanía en el mundo contemporáneo en perspectiva comparada" AÑO: 12 de junio de 2007 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: "El Cine como instrumento didáctico para el aprendizaje de la Historia". DOCTORANDO: D. Ángel Francisco VILLAR SEVILLA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: “Unidad Didáctica: La crisis del antiguo régimen. De la Independencia de EE.UU a 1848” DOCTORANDO: Dª. Gema María CASTRO DELGADO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada

Page 353: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 25 de 34

AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: “LA DIDÁCTICA DE LA HISTORIA EN EL AULA DE BACHILLERATO” DOCTORANDO: Juan Antonio DÍAZ SÁNCHEZ UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: “Unidad Didáctica: La II República española” DOCTORANDO: Dª. Mª. Carmen MOLINA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: “Unidad Didáctica de 1º de Bachillerato, La Descolonización y el Tercer Mundo” DOCTORANDO: D. José Miguel ROSSELLÓ ESTEVE UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente TITULO: “Unidad Didáctica: Las descolonizaciones” DOCTORANDO: Dª. Úrsula PONTES FRAMIL UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD/ESCUELA: FILOSOFÍA Y LETRAS MÁSTER: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Granada AÑO: 2010 CALIFICACION: Sobresaliente

GRANDES EQUIPOS QUE UTILIZA O HA UTILIZADO CLAVE : R= responsable, UA = usuario asiduo, UO = usuario ocasional

Page 354: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 26 de 34

EQUIPO FECHA: CLAVE:

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR Certificados de la Agencia Nacional de la Evaluación de Calidad y Acreditación

(ANECA) 5 de enero de 2004: Evaluación POSITIVA para la actividad docente e investigadora como PROFESOR AYUDANTE DOCTOR 10 de diciembre de 2004: Evaluación POSITIVA para la actividad docente e investigadora como PROFESOR CONTRATADO DOCTOR 10 de diciembre de 2008: Evaluación POSITIVA para la actividad docente e investigadora como PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD

Tramos de Investigación Autonómicos: 2

De acuerdo con la Orden de 2 de enero de 2004, por la que se establecía el procedimiento para la evaluación de la actividad docente, investigadora y de gestión del personal docente e investigador de las Universidades Públicas de Andalucía, la Comisión Andaluza de Evaluación resolvió concederme 1 TRAMO DE INVESTIGACIÓN del período comprendido entre los años 1998-2003 (ambos inclusive).

Tramos de Investigación Nacionales: 3

Reconocimiento de 3 TRAMOS DE INVESTIGACIÓN por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) de los períodos comprendidos entre los años 1998-2003, 2004-2009, 2010-2016 (años iniciales y finales inclusive).

Tamos Docentes:

3 (el último reconocido en enero de 2013)

Cargos

Desde octubre de 2013 hasta junio de 2015 he sido la Secretaria de la Facultad de

Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. Desde junio de 2015 soy vicerrectora de la Universidad de Granada

2 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. 3 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 355: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 27 de 34

Participación en Comisiones Académicas Nacionales:

Desde julio de 2011 soy miembro de la Comisión Nacional constituida por la

ANECA para el seguimiento de la implantación de los Másteres Universitarios de Formación de Profesorado de Educación Secundaria.

Participación en Comisiones Nacionales de Investigación

En 2007 miembro del Jurado para la concesión del Premio de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Historia Contemporánea. Ámbito: Nacional. En 2012 miembro del Jurado para la concesión del XXII Premio de Investigación Victoria Kent de la Universidad de Málaga. Ámbito: Nacional.

Desde mayo de 2015 soy profesora participante y colaboradora de la Cátedra Cátedra UNESCO/UFGD (Universidad Federal Grande de Dourados, Brasil).

Dirección de Revistas:

-Desde junio de 2011 a junio de 2013 he sido la Directora de la Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino. http://www.cehgr.es/revista/index.php/cehgr

REVISTA INDIZADA EN: Dialnet, DICE, RESH, Latindex

-Desde septiembre de 2012 a septiembre de 2016 he sido Secretaria de la revista “Ayer. Revista de Historia Contemporánea”. http://www.ahistcon.org/31.htm

AYER fue reconocida en 2012 con el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y está recogida e indexada en las principales bases de datos de publicaciones científicas: ISI (Arts and Humanities Citation Index, Current Contents/Arts and Humanities, Social Sciences Citation Index y Current Contents/Social and Behavioral Sciences), Scopus, Historical Abstracts, Periodical Index Online, Ulrichs, ISOC, DICE, RESH, IN-RECH, Dialnet, MIAR, CARHUS PLUS+ y Latindex.

Participación en Consejos de Redacción de Revistas: -Desde febrero de 2009 formo parte del Consejo de Redacción de la revista “Andalucía en la Historia”, editada por el Centro de Estudios Andaluces (Consejería de la Presidencia. Junta de Andalucía). -Desde febrero de 2011 formo parte del Consejo Asesor de la revista “Historia Social”.

Page 356: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 28 de 34

-Desde junio de 2011 formo parte del Consejo de Redacción de la revista “Vínculos. Revista de Historia”, editada por la Universidad de Castilla-La Mancha. -Desde septiembre de 2012 formo parte del Consejo de Redacción de la revista “Ayer. Revista de Historia Contemporánea”. -Desde julio de 2016 formo parte del consejo Asesor de la revista Colección Historia y Memoria del Franquismo de Publicacions de la Universitat de València

Participación en Juntas Directivas de carácter nacional:

Desde septiembre de 2010 soy miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Historia Contemporánea.

Desde septiembre de 2012 soy vicepresidenta de la Asociación de Historia Contemporánea

Participación en Juntas Directivas de carácter regional y provincial:

Desde junio de 2011 soy miembro de la Junta Directiva del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino.

Dirección de Seminarios Académicos:

Desde el curso 2010-2011 he sido la Directora del Seminario Permanente Rafael Altamira de la Universidad de Granada.

Experiencia en organización de actividades de I+D

Organización de congresos, seminarios, jornadas, etc., científicos-tecnológicos Título: Primeras Jornadas sobre el Franquismo y la Transición. Tipo de actividad: Coordinación Ámbito: Nacional Fecha: Granada 11 a 12 de mayo de 2000. Título: Jornadas Franquismo y Memoria, 1939-1975. Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Nacional Fecha: Granada 14 a 17 de noviembre de 2005 Título: Seminario: De la resistencia a la legitimación. Las mujeres españolas en la Transición Política a la Democracia Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Local

Page 357: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 29 de 34

Fecha: 12 de noviembre de 2007 Título: Seminario: I Jornadas de Historiografía Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Facultad de Filosofía y Letras

(Universidad de Granada) Fecha: marzo de 2009 Título: Reunión científica: Feminismo vs. Antifeminismo. Mujer y política en la España del siglo XX Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Departamento de Historia

Contemporánea (Universidad de Granada)

Fecha: 24 de abril de 2009 Título: XI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Nacional-Internacional Fecha: Granada 12 a 15 de septiembre de 2012. Título: IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES DEL FRANQUISMO. 80 años de la guerra civil española Tipo de actividad: Dirección Ámbito: Nacional-Internacional Fecha: GRANADA, 10 y 11 DE marzo de 2016

Experiencia de gestión de I+D

Gestión de programas, planes y acciones de I+D Título: Proyecto de Innovación Docente: Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información a la enseñanza de la Historia del Siglo XX (Código: 04-01-02). ENTIDAD FINANCIADORA: Vicerrectorado de Planificación, Calidad y Evaluación Docente de la Universidad de Granada. Tipo de actividad: Dirección de Proyecto de Innovación Docente DURACIÓN DESDE: 2004 HASTA: 2006 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dra. Dª. Teresa María Ortega López 4 Título: Acción para la mejora de la calidad de la enseñanza superior y de actividades del profesorado universitario (Referencia: EA2005-0031). Proyecto de Innovación Docente: Aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información a la enseñanza de la Historia del Siglo XX (Código: 04-01-02). ENTIDAD FINANCIADORA: Secretaría de Estado de Universidades e Investigación. “Programa de Estudios y Análisis”

4 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 358: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 30 de 34

Tipo de actividad: Dirección de la Acción DURACIÓN DESDE: enero 2005 HASTA: octubre de 2005 ROFESOR/A RESPONSABLE: Dra. Dª. Teresa María Ortega López 5 6 PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, ENCUENTROS, Y SEMINARIOS COMO COMPLEMENTO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL:

CONGRESO: Aproximación al franquismo: Andalucía Oriental.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Granada. AÑO: 1996 (28-30 octubre).

CONGRESO: II Curso de Historia Contemporánea: “De la guerra al franquismo. Las bases de un nuevo Estado”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Andújar (Jaén). AÑO: 1996 (14-16 noviembre).

CONGRESO: I Jornadas de Historia de Andalucía a debate: “Campesinos y Jornaleros una revisión historiográfica”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Granada. AÑO: 1997 (4-6junio).

CONGRESO: Curso “Manuel Tuñón de Lara y la renovación de la historiografía contemporánea”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad Complutense de Madrid. San Lorenzo de El Escorial (Madrid) AÑO: 1997 (4-8agosto).

CONGRESO: Curso: “La cuestión histórica de los nacionalismos en el Estado español”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad Internacional de Andalucía. Sede Antonio Machado. Baeza (Jaén). AÑO: 1997 (1-5 septiembre). CONGRESO: Curso “La época socialista: 1982-1996. Elaboración de la memoria histórica”. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad Complutense de Madrid. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). AÑO: 1998 (20-24 julio).

CONGRESO: ”Después del 98: La reforma del Estado. Propuestas y Realizaciones”. 5 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso. 6 Nota: Si necesita más casos, añádalos utilizando las funciones de copiar y pegar con el 2º caso.

Page 359: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 31 de 34

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander). AÑO: 1998 (12-14 agosto). CONGRESO: “La crisis de fin de siglo”. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Andújar (Jaén). AÑO: 1998 (12-14 agosto).

CONGRESO: III Jornadas la Historia de Andalucía a debate: “Industrialización y desindustrialización de Andalucía. Una revisión historiográfica”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Granada. AÑO: 1999 (14-15 junio).

CONGRESO: IX Congreso de Historia Agraria. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Bilbao. AÑO: 1999 (15-17 septiembre).

CONGRESO: V Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. El Siglo XX: Balance y Perspectivas.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Valencia. AÑO: 2000 (2-5 mayo).

CONGRESO: Curso “España en guerra, 1936-1939. Victorias y derrotas”. LUGAR DE PRESENTACIÓN: Universidad Complutense de Madrid. San Lorenzo de El Escorial (Madrid). AÑO: 2000 (31 de julio a 4 de agosto).

CONGRESO: VI Curso de Historia Contemporánea: “La guerra civil y sus orígenes en Andalucía (1931-1939). Revisión Historiográfica y actualización de planteamientos”.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Andújar (Jaén). AÑO: 2000 (23-25 noviembre).

CONGRESO: VI Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Usos públicos de la Historia.

LUGAR DE PRESENTACIÓN: Zaragoza. AÑO: 2002 (19-21 septiembre).

CONGRESO: X Jornadas Históricas del ‘Alto Guadalquivir’ Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “Génesis y destrucción de la democracia: la comarca de Cazorla entre la II República y el Franquismo”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Quesada (Jaén). AÑO: octubre 2000

Page 360: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 32 de 34

CONGRESO: Ciclo de Conferencias de la Universidad Abierta organizado por el

Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Jaén. Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “Movilización obrera, sindicalismo y Transición Democrática en una provincia andaluza (Jaén)”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Jaén. AÑO: 9 de marzo 2004

CONGRESO: Seminario Historia del Movimiento Obrero organizado por el Centro de Investigaciones Históricas de la Democracia Española/CIHDE-UNED.

Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “La protesta en el Sur. Conflictividad laboral y oposición sindical en Andalucía bajo la dictadura franquista”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. AÑO: 13 de mayo, 2004.

CONGRESO: España de la Dictadura a la Democracia. La Transición en Andalucía, organizado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “El marco de la gestación social gestado en la Transición”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Carmona (Sevilla) AÑO: 6-10 de septiembre de 2004.

SEMINARIO: Il Regime franchista e il mondo rurale

Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “La cancellazione della Riforma agraria reppublicana”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Roma. Università degli Studi Roma Tre (Dipartimento di Studi Storici, Geografici, Antropologici) AÑO: 8 de mayo de 2006

CONGRESO: Franquismo de Guerra y de Posguerra, organizado por la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla).

Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “El Sindicato Vertical y la oposición al mismo”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Carmona (Sevilla) AÑO: 24-28 de julio de 2006.

CONGRESO: Identitas de Gènere i Cultures Polítiques.

Tipo de Participación: Asistente LUGAR DE CELEBRACIÓN: Gandía (Valencia) AÑO: 31 de mayo de 2007.

CONGRESO: La dictadura de Franco. De la autarquía a la Transición.

Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “Conflictividad laboral bajo la dictadura franquista” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Carmona (Sevilla) AÑO: 1 de agosto de 2007.

Page 361: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 33 de 34

CONGRESO: La consecución de la igualdad de las mujeres en España. El movimiento feminista durante la Transición. Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “Aproximación a la Transición: pautas interpretativas” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona AÑO: 5 y 6 de mayo de 2008.

CONGRESO: IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Ayeres en discusión. Tipo de Participación: Comunicante Título de la Conferencia: “Muerte purificadora y regeneración de la Patria. La visión sublimada de la Guerra Civil y la legitimación de la violencia en la España nacionalista, 1936-1939” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Murcia AÑO: 17,18 y 19 de septiembre de 2008.

CONGRESO: Culturas políticas y ciudadanía femenina Tipo de Participación: Ponente Título de la Conferencia: “Pensamiento conservador, franquismo y discursos” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Valencia AÑO: 27,28 y 29 de octubre de 2008.

CONGRESO: Europa, 1939. L’Any de les catàstrofes Tipo de Participación: Comunicante Título de la Conferencia: “Retrato de mujer. El discurso antifeminista de los intelectuales y de la nueva derecha autoritaria española en el período de entreguerras” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Barcelona AÑO: 22, 23, 24 de abril de 2009.

CONGRESO: X Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Tipo de participación: Coordinación de la Mesa “Mujeres en la Edad Contemporánea. Participación política y protagonismo social desde una perspectiva de género” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santander AÑO: Santander 16 y 17 de septiembre 2010

CONGRESO: Jornadas sobre Arquetipos de género y prácticas culturales. Tipo de participación: Ponente LUGAR DE CELEBRACIÓN: Madrid. Círculo de Bellas Artes. Organiza:

Fundación Pablo Iglesias AÑO: 15; 16; 22; 23 y 29 de noviembre de 2011.

SEMINARIO: El Taller de la historia: sujetos históricos, escalas, problemas,

metodologías y fuentes.

Page 362: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

Página 34 de 34

Tipo de participación: Ponente LUGAR DE CELEBRACIÓN: Santander. Universidad Internacional Menéndez

Pelayo. AÑO: 9 al 13 de julio de 2012.

COLOQUIO INTERNACIONAL: Mujeres jóvenes y compromiso en la historia

contemporánea. Tipo de participación: Ponente LUGAR DE CELEBRACIÓN: Alicante. Universidad de Alicante. AÑO: 19 y 20 de septiembre de 2013. _______________________________________________________________ CURSO: Curso de formación en herramientas para la gestión y administración

de las webs de los grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada. En el marco de la V Convocatoria para la realización de actividades de Formación Docente en Centros, Titulaciones y Departamentos.

Tipo de participación: Asistente y participante LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad de Granada. AÑO: 18 de septiembre de 2014. Jornadas: III Seminario. Imagen y género. Fuentes para la historia Tipo de participación: Ponente Título de la conferencia: Un sujeto susceptible de estudio y olvidado por la

investigación histórica: la mujer campesina. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Universidad Autónoma de Madrid AÑO: 24 al 28 de marzo de 2014. Jornadas: El papel de la mujer en Andalucía. Propuestas de futuro. Tipo de participación: Ponente Título de la conferencia: Las MUJERES DEL CAMPO COMO “AGENTES DE CAMBIO”. LUGAR DE CELEBRACIÓN: Montefrío (Granada). AÑO: 27 y 28 de noviembre de 2014. Jornadas: Encuentro científico: “Género, mujeres y catolicismo en la España

contemporánea”. Tipo de participación: Ponente Título de la conferencia: Guardiana de la raza. El discurso nacional-agrarista y

la movilización política conservadora en España, 1890-1939” LUGAR DE CELEBRACIÓN: Zaragoza AÑO: 2 y 3 de febrero de 2017.

Page 363: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

LUCÍA PRIETO BORREGO Fecha del documento: 21/02/2013 v 1.3.0 6a1929b6b442696fba4b581789c54798

Este fichero electrónico (PDF) contiene incrustada la tecnología CVN (CVN-XML). La tecnología CVN de este fichero permite exportar e importar los datos

curriculares desde y hacia cualquier base de datos compatible. Listado de Bases de Datos adaptadas disponible en http://cvn.fecyt.es/

Page 364: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

2

LUCÍA PRIETO BORREGO

Situación profesional actual

Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: Historia Moderna y Contemporánea, Facultad de Filosofía y Letras Categoría/puesto o cargo: Profesora Titular de Docente (Sí/No): Si Universidad Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Teléfono: (034) 952136642 Fax: (034) 952131465 Correo electrónico: lubo@uma

.es Fecha de inicio: 07/02/2011 Modalidad del contrato: Funcionario/a Tipo de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporánea Dedicación profesional actual: Docente e investigadora en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Área de Conocimientos: Historia Contemporánea. Con la especialización y líneas de investigación siguientes: Guerra Civil, Franquismo, Represión, Mujer, Mundo Actual. Palabras clave dedicación: Historia contemporánea; Coyuntura internacional; Guerra fría; Cambio político; Poderes públicos (historia); Clases dirigentes; Asociacionismo político; Fascismo (historia); Marxismo (historia); Nazismo; Falangismo; República (historia); Guerra; Sublevación Tipo de actividad de gestión: Universitaria

Cargos y actividades desempeñados con anterioridad

Page 365: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

3

Nombre de la entidad Categoría/puesto o cargo Fecha de inicio

1 Universidad de Málaga Profesora Contratada Doctora 26/02/2009 2 Fundación Municipal "Arte y Cultura" Profesora de Formación Permanente de

Adultos 01/09/1996

3 Universidad de Málaga Profesora Asociada 25/03/1999 4 Universidad de Málaga Profesora Asociada 23/02/1998 5 Fundación Municipal "Arte y Cultura" Profesora de Formación Permanente de

Adultos 01/09/1984

1 Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: Historia Moderna y Contemporánea, Facultad de Filosofía y Letras Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Categoría/puesto o cargo: Profesora Contratada Es gestión docente: Si Doctora Teléfono: (034) 952136642 Fax: (034) 952131465 Correo electrónico: lubo@um

a.es Fecha de inicio: 26/02/2009 , 1 año - 11 meses Fecha de finalización: 06/02/2011 Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido Tipo de dedicación: Tiempo completo Primaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporánea Dedicación profesional: Docente e investigadora en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Área de Conocimientos: Historia Contemporánea. Con la especialización y líneas de investigación siguientes: Guerra Civil, Franquismo, Represión, Mujer, Mundo Actual. Palabras clave dedicación: Historia contemporánea Tipo de actividad de gestión: Universitaria

2 Nombre de la entidad: Fundación Municipal "Arte y Cultura"

Tipo de entidad: Fundación

Departamento, servicio, etc.: Delegación de Cultura, Ayuntamiento de Marbella Ciudad de trabajo: Marbella, Andalucía, España Categoría/puesto o cargo: Profesora de Formación Permanente de Adultos Fecha de inicio: 01/09/1996 , 7 años - 9 meses Fecha de finalización: 30/06/2009

Es gestión docente: Si

Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido Tipo de dedicación: Tiempo parcial Primaria (Cód. Unesco): 550000 - Historia; 570000 - Lingüística; 620000 - Ciencias de las Artes y las Letras Dedicación profesional: Desde el curso académico 1996-97 hasta el 2008-09 desarrolló su actividad docente, impartiendo docencia en el "Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años", en la opción de Ciencias Sociales. Palabras clave dedicación: Enseñanza de la historia; Historia del arte; Historia de la literatura Tipo de actividad de gestión: Administración Local

3 Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: Historia Moderna y Contemporánea, Facultad de Filosofía y Letras Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Categoría/puesto o cargo: Profesora Asociada Es gestión docente: Si Teléfono: (034) 952136642 Fax: (034) 952131465 Correo electrónico: lubo@um

a.es

Page 366: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

4

Fecha de inicio: 25/03/1999 , 7 años - 10 meses Fecha de finalización: 05/04/2001 Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido Tipo de dedicación: Tiempo parcial Primaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporánea Dedicación profesional: Docente e investigadora en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Área de Conocimientos: Historia Contemporánea. Con la especialización y líneas de investigación siguientes: Guerra Civil, Franquismo, Represión, Mujer, Mundo Actual. Tipo de actividad de gestión: Universitaria

4 Nombre de la entidad: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Departamento, servicio, etc.: Historia Moderna y Contemporánea, Facultad de Filosofía y Letras Ciudad de trabajo: Málaga, Andalucía, España Categoría/puesto o cargo: Profesora Asociada Es gestión docente: Si Teléfono: (034) 952136642 Fax: (034) 952131465 Correo electrónico: lubo@um

a.es Fecha de inicio: 23/02/1998 , 7 meses Fecha de finalización: 30/09/1998 Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido Tipo de dedicación: Tiempo parcial Primaria (Cód. Unesco): 550402 - Historia contemporánea Dedicación profesional: Docente e investigadora en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea. Área de Conocimientos: Historia Contemporánea. Con la especialización y líneas de investigación siguientes: Guerra Civil, Franquismo, Represión, Mujer, Mundo Actual. Palabras clave dedicación: Historia contemporánea; Historia universal; Historia de españa; Cambio político; Asociacionismo político; Fascismo (historia); Marxismo (historia); Falangismo; República (historia); Guerra; Crisis del sistema; Insurrección; Golpe de estado (historia); Estudios locales Tipo de actividad de gestión: Universitaria

5 Nombre de la entidad: Fundación Municipal "Arte y Cultura"

Tipo de entidad: Fundación

Departamento, servicio, etc.: Delegación de Cultura, Ayuntamiento de Marbella Ciudad de trabajo: Marbella, Andalucía, España Categoría/puesto o cargo: Profesora de Formación Permanente de Adultos Fecha de inicio: 01/09/1984 , 10 años Fecha de finalización: 30/06/1996

Es gestión docente: Si

Modalidad del contrato: Contrato laboral indefinido Tipo de dedicación: Tiempo parcial Primaria (Cód. Unesco): 580201 - Educación de adultos Secundaria (Cód. Unesco): 580103 - Desarrollo del programa de estudios Dedicación profesional: Desde el curso académico 1983-84 hasta el 1983-96 desarrolló su actividad docente como Profesora de Formación Permanente de Adultos, impartiendo docencia en el programa de Alfabetización y Cultura Básica. Participando en cuanto a la aportación de material docente original, para la Formación Permanente de Adultos, como coautora en publicaciones como: "Entre Adultos... Anda el Juego", 3 Vols., Depósito Legal: MA-1266-1987, Universidad Popular Municipal, Marbella, 1987. Palabras clave dedicación: Educación de adultos (todos los aspectos y procesos); Modelos didácticos; Procesos de enseñanza; Currículum y competencias básicas Tipo de actividad de gestión: Administración Local

Page 367: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

5

Titulación oficial: Titulado Superior Nombre del título: Licenciado en Filosofía y Letras División Geografía e Historia Sección Historia Ciudad de la titulación: Málaga, Andalucía, España Entidad que expide el título: Universidad de Málaga Fecha de titulación: 02/10/1982 Nota media del expediente: Notable

Programa de doctorado: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea, Facultar de Filosofía y Letras, Universidad de Málaga Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad de la titulación: Málaga, Andalucía, España Fecha de la titulación: 09/01/1992 Doctorado Europeo: No Título de la tesis: Conflictividad social, Guerra y Revolución. Estudio de una comunidad andaluza: Marbella 1931-1937 Director/a de tesis: Antonio Nadal Sánchez Calificación: APTO "CUM LAUDE" Mención de calidad: No Premio extraordinario doctor: No Título homologado: No

Título del curso/seminario: Iniciación a Campus Virtual Objetivo del curso/seminario: Partiendo de una visión general del Campus Virtual, ser capaz de gestionar recursos y actividades. Ciudad: Málaga, Andalucía, España Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado. Servicio de Enseñanza Fecha de inicio: 24/01/2013 Duración: 2 días Fecha de fin: 07/02/2013 , 6 horas

Formación académica recibida

Titulación universitaria

Diplomaturas, licenciaturas e ingenierías, grados y másteres

Doctorados

Cursos y seminarios recibidos de perfeccionamiento, innovación y mejora docente, nuevas tecnologías, etc., cuyo objetivo sea la mejora de la docencia

Page 368: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

6

Idioma Habla Lee Escribe Ingés medio Suficiente Regular Regular

1 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Historia Contemporánea de España Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora / Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Troncal Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Historia Curso que se imparte: 3º N.º de veces impartido: 3 Fecha inicio: 26/02/2009 Fecha fin: 07/2012 Fecha de última vez: 07/2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 4,5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.23 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

2 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Historia Contemporánea de España Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora / Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Máster Claves del Mundo Contemporáneo N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 17/04/2012 Fecha fin: 18/04/2012 Fecha de última vez: 18/04/2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 1 Entidad de realización: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Contemporánea Ciudad: Granada, Andalucía, España Idioma de la asignatura: Español

Conocimiento de idiomas

Actividad docente

Docencia impartida

Page 369: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

7

3 Tipología de la docencia: Docencia oficial

Nombre asignatura/curso: Historia social, económica e informática Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora / Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Historia Curso que se imparte: 5º N.º de veces impartido: 7 Fecha inicio: 27/09/2004 Fecha fin: 01/2012 Fecha de última vez: 01/2012 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 4,5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.14 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

4 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Género y Feminismos Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora / Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Máster oficial Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Máster de Igualdad y Género N.º de veces impartido: 2 Fecha inicio: 11/2010 Fecha fin: 11/2011 Fecha de última vez: 11/2011 Tipo de horas/créditos: Horas Número de horas/créditos: 7,5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Idioma de la asignatura: Español

5 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Historia del Mundo Actual Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Diplomatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Optativa Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Maestro: Especialidad de Audición y Lenguaje Curso que se imparte: 3º N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 2010 Fecha fin: 06/2011 Fecha de última vez: 06/2011 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España

Page 370: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

8

Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.56 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

6 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Análisis del entorno social y su evolución histórica Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Troncal Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Periodismo Curso que se imparte: 1º N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 2009 Fecha fin: 02/2010 Fecha de última vez: 02/2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 8 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.25 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

7 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Análisis del entorno social y su evolución histórica Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Troncal Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Publicidad y Relaciones Públicas Curso que se imparte: 1º N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 2009 Fecha fin: 02/2010 Fecha de última vez: 02/2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 8 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.61 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

8 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Historia Social, Económica e Informática Categoría profesional: Profesora Asociada, a tiempo parcial (6+6 horas) Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Obligatoria Tipo de evaluación: Encuesta

Page 371: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

9

Titulación: Licenciado/a en Historia Curso que se imparte: 5º N.º de veces impartido: 5 Fecha inicio: 27/09/2004 Fecha fin: 29/01/2010 Fecha de última vez: 29/01/2010 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 4,5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.00 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

9 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: Análisis del Entorno Social y su Evolución Histórica Categoría profesional: Profesora Asociada, a tiempo parcial (6+6 horas) Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Troncal Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Comunicación Audiovisual Curso que se imparte: 1º N.º de veces impartido: 5 Fecha inicio: 27/09/2004 Fecha fin: 30/01/2009 Fecha de última vez: 30/01/2009 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 8,5 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta Calificación obtenida: 4.43 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

10 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: El Mundo Actual Categoría profesional: Asociada, a tiempo parcial (6+6 horas) / Profesora Contratada Doctora Tipo de programa: Licenciatura Tipo de docencia: Teórica-Práctica Tipo de asignatura: Troncal Tipo de evaluación: Encuesta Titulación: Licenciado/a en Historia Curso que se imparte: 5º N.º de veces impartido: 5 Fecha inicio: 27/09/2004 Fecha fin: 30/01/2009 Fecha de última vez: 30/01/2009 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 6 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de evaluación: Encuesta

Page 372: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

10

Calificación obtenida: 5.00 Calificación máxima posible: 5.00 Idioma de la asignatura: Español

11 Tipología de la docencia: Docencia oficial Nombre asignatura/curso: El legado de las mujeres a través de la historia Categoría profesional: Profesora Contratada Doctora / Profesora Titular de Universidad Tipo de programa: Doctorado/a Tipo de docencia: Teórica presencial Tipo de asignatura: Obligatoria Titulación: Doctor/a N.º de veces impartido: 1 Fecha inicio: 26/04/2007 Fecha fin: 31/05/2007 Fecha de última vez: 31/05/2007 Tipo de horas/créditos: Créditos Número de horas/créditos: 1 Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Facultad, instituto, centro: Facultad de Filosofía y Letras Departamento: Historia Moderna y Contemporánea Ciudad: Málaga, Andalucía, España Idioma de la asignatura: Español

1 Título del trabajo: Mujer en el primer franquismo: represión y resistencia Tipo de proyecto : Trabajo Fin de Máster (Máster en Igualdad Y Género) Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Micaela Castillo Romero Calificación: Apto Palabras clave del título: Franquismo; Represión social; Condición de la mujer; Resistencia popular Fecha de lectura: 09/2012 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

2 Título del trabajo: Asociacionismo y Grupos Sociales en Teba, 1887 - 1939 Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Jesús Martín Ostios Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Estudios locales; Sociedad rural; Asociacionismo; Lucha de clases; Huelga; Movimiento campesino; Cambio social Fecha de lectura: 09/2010 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

3 Título del trabajo: El Frente Popular en la Serranía de Ronda Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Pablo Benítez Gómez Calificación: Sobresaliente

Dirección de tesis doctorales y/o proyectos fin de carrera

Page 373: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

11

Palabras clave del título: Actividad política; Clases dirigentes; Asociacionismo político; República (historia); Estudios locales; Movimiento campesino; Movimiento popular Fecha de lectura: 30/09/2009 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

4 Título del trabajo: De la Dictadura de Primo de Rivera a la II República. Los antecedentes de la Guerra Civil en Marbella Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Miguel Ángel Guillén Ramírez Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Autocracia; Clases dirigentes; Asociacionismo político; Estudios locales; Descontento popular Fecha de lectura: 30/09/2008 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

5 Título del trabajo: Las mujeres en la masonería española Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: María Cuadros Lilia Viedma García Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Republicanismo; Organizaciones de mujeres; Derechos de las mujeres; Condición de la mujer Fecha de lectura: 28/09/2007 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

6 Título del trabajo: Republicanos españoles internados en el campo de concentración nacional-socialista de Mathausen-Gussen (Austria), 1940-1945 Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: María Sandra Ternero Checa Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Franquismo; Fascismo (historia); Nazismo; Guerra; Discriminación social; Genocidio; Antisemitismo; Ghetos; Xenofobia; Represión social Fecha de lectura: 30/09/2006 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

7 Título del trabajo: Antequera en el Frente Popular. Situación de preguerra Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Miguel Ángel Melero Vargas Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Asociacionismo político; República (historia); Guerra; Movimientos revolucionarios; Estudios locales; Condiciones de vida; Sociedad rural; Movimiento campesino; Cambio social; Clase obrera

Page 374: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

12

Fecha de lectura: 30/09/2004 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

8 Título del trabajo: El poder local en Marbella durante el primer franquismo (1939-1959) Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Universidad que titula: Universidad de Málaga Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Ana María Rubia Osorio Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Actitudes políticas; Franquismo; Clases dirigentes; Doctrina política; Intervención del estado; Estudios locales Fecha de lectura: 30/09/2003 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

9 Título del trabajo: La iglesia de Málaga y el fenómeno turístico Tipo de proyecto : Trabajo conducente a obtención de DEA Codirector/a tesis: Marion Reder Gadow Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Doctorando-a/alumno-a: Rafael Lozano Yudego Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Sectores económicos (historia); Estudios locales; Vida social; Comportamiento social; Convivencia Fecha de lectura: 28/09/2001 Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

10 Título del trabajo: La Guerra Civil en Ronda Tipo de proyecto : Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Doctorando-a/alumno-a: Pablo BENÍTEZ GÓMEZ Palabras clave del título: Economía de guerra; Guerra Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

11 Título del trabajo: Los judíos en la Andalucía contemporánea Tipo de proyecto : Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, España Doctorando-a/alumno-a: Rafael LOZANO YUDECO Calificación: Sobresaliente Palabras clave del título: Xenofobia; Grupos étnicos; Consenso social; Comportamiento social; Convivencia Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

12 Título del trabajo: Marbella durante la autarquía Tipo de proyecto : Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Doctorando-a/alumno-a: Ana María RUBIA OSORIO

Page 375: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

13

Palabras clave del título: Franquismo Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

13 Título del trabajo: República y Guerra Civil en Antequera y comarca y su impacto en la provincia de Málaga Tipo de proyecto : Tesis Doctoral Universidad que titula: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Doctorando-a/alumno-a: Miguel Ángel MELERO VARGAS Palabras clave del título: Economía de guerra; Guerra Doctorado Europeo: No Mención de calidad: No

Manuel QUIRÓS HERNÁNDEZ; José Luis CASADO BELLAGARZA; Lucía PRIETO BORREGO. El Medio Físico de la Costa del Sol Occidental. El Medio Físico de la Costa del Sol Occidental. pp. 0001 - 0141. Andalucía (España): CEP de la Costa del Sol. Junta de Andalucía / Asociación para la Formación de Adultos "Rosa Verde", 1994. ISBN 84-605-1034-4 Depósito legal: MA-287-1988 Denominación del material: El Medio Físico de la Costa del Sol Occidental Perfil de destinatarios/as: Alumnos/as de Formación de Adultos de Segundo Ciclo Fecha de la elaboración: 1994 Tipo de soporte: Libro Posición sobre el total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

1 Título del proyecto: Mejorando la docencia. Elaboración de recursos docentes para la Historia. Seminarios Prácticos de Historia de España Moderna y Contemporánea, enfocados a la docencia y la investigación (PIE 10-083) Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Elaboración de materiales didácticos de Historia Contemporánea Dedicación: Tiempo completo Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: CERÓN TORREBLANCA Cristián Matías Número de participantes: 6 Importe concedido: 500 Entidad financiadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Tipo de convocatoria: Competitivo Ámbito del proyecto: Nacional Fecha de inicio: 01/10/2010 Fecha fin de la participación: 30/10/2012 , 2 años

2 Título del proyecto: Las competencias genéricas en las guías docentes adaptadas al EEES: El trabajo en equipo como actividad de enseñanza y profesionalización (PIE 08-077) Ciudad: Málaga, Andalucía, España Tipo de participación: Colaborador Aportación al proyecto: Elaboración de materiales didácticos de Historia Contemporánea

Publicaciones docentes o de carácter pedagógico, libros, artículos, etc.

Participación en proyectos de innovación docente

Page 376: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

14

Dedicación: Tiempo completo Tipo de duración: Por tiempo determinado Investigador/a principal: BRAVO CARO Juan Jesús Número de participantes: 6 Importe concedido: 2.000 Entidad financiadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Tipo de convocatoria: Competitivo Ámbito del proyecto: Nacional Fecha de inicio: 01/10/2008 Fecha fin de la participación: 30/10/2010 , 2 años

1 Descripción de la actividad: Informes positivos de Evaluación, Comisión de Evaluación de la Calidad de la UMA: EXCELENTE. Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de la actividad: 22/12/2009

2 Descripción de la actividad: Número de Quinquenios de docencia reconocidos: 1 Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de la actividad: 19/09/2008

3 Descripción de la actividad: Vocal en Tribunal de Tesis. Título: "Evolución política de Andorra (1931-1939). Autor: Jean Louis Hague Roma. Director: Dr. Antonio Nadal Sánchez. Fecha de lectura: 12/09/1999. Calificación: Sobresaliente. Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Fecha de fin de la actividad: 12/09/1999

4 Descripción de la actividad: Desde el curso académico 2009 / 2010 gestiona un espacio virtual de apoyo a la docencia en el Campus Virtual, alojado en los servidores del Servicio de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la Universidad de Málaga, para diferentes asignaturas. Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad

Otras actividades/méritos no incluidos en la relación anterior

Page 377: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

15

Nombre del grupo: Historia del tiempo presente Objeto del grupo: Su principal objetivo es estudiar la Guerra Civil Española en toda la provincia malagueña Nombre responsable grupo: Encarnación Barranquero N.º de componentes: 11 Texeira Código normalizado: HUM-0608 Clase de colaboración: Coautoría de proyectos y de su

desarrollo Ciudad: Málaga, Andalucía, España Entidad a que pertenece: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Resultados más relevantes: Sus resultados más relevantes han visto la luz, en unoscasos, en revistas especializadas como Historia Actual On-line, Baetica,Cuadernos Republicanos o Dynamis, mientras que en otros han sidopublicados en libros editados por entidades relevantes como la Universidad deMálaga (UMA), La Diputación de Málaga (CEDMA), la Junta de Andalucía, laUniversidad Pablo de Olavide o la Fundación Francisco Largo Caballero. Otros resultados: N. º de Trabajos de Investigación Tutelada dirigidos: 9 Describir con palabras clave: Historia de américa; Países del este; Actitudes políticas; Franquismo; Actividad política; Guerra; Organizaciones de mujeres; Derechos de las mujeres; Condición de la mujer; Voto femenino Fecha de inicio: 1994, 18 años

Denominación del proyecto: La violencia en los procesos revolucionarios 1930-2000 (BFM-2000-1101) Describir con palabras clave: Franquismo; Guerra; Movimientos revolucionarios; Golpe de estado (historia) Describir con palabras clave: Franquismo; Guerra; Movimientos revolucionarios; Conflictos de poder; Golpe de estado (historia); Intervención del estado; Levantamiento popular; Resistencia popular Ámbito del proyecto: Internacional Calidad en que ha participado: Investigador/a Entidad de realización: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Investigador/es responsable/es: Antonio NADAL SÁNCHEZ Número de investigadores/as: 6 Número personas/año: 6 Entidad/es financiadora/s: Ministerio de Educación y Ciencia Tipo de entidad: Organismo Público de

Investigación Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de participación: Colaborador Nombre del programa: "Violencia en los procesos revolucionarios 1930-2000" Cód. según financiadora: BFM2000-1101 Fecha de inicio: 01/10/2000 , 3 años

Experiencia científica y tecnológica

Participación en grupos/equipos de investigación, desarrollo o innovación

Actividad científica o tecnológica

Participación en proyectos de I+D+i financiados en convocatorias competitivas de Administraciones o entidades públicas y privadas

Page 378: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

16

Fecha fin: 30/09/2003 Entidades participanes: Universidad de Málaga Resultados más relevantes: Las publicaciones: "El terror rojo en la Causa General de Casares", Baetica, 22. Universidad de Málaga, ISSN: 0212-5099, Málaga, 2000, pp. 526-545; "La violencia anticlerical en las comarcas de Marbella y Ronda durante le Guerra Civil", Baetica, 25, Universidad de Málaga, ISSN: 0212-5099, Málaga, 2003, pp. 751-772 y "La violencia republicana en las comarcas de Marbella y Ronda", en Andalucía: Guerra y Exilio. Actas del Curso de verano de la Universidad Pablo de Olavida, Centro Cultural en Carmona de la UPO, Depósito Legal: SE-3100-5, Sevilla, 2005, pp. 231-242.En el Encuentro Internacional "La Violencia en los procesos revolucionarios 1930-2000", celebrado en Málaga del 21 al 23 de enero de 2004, financiado por el Proyecto y de cuyo Comité Organizador formó parte, presentando la ponencia: "Justicia popular y represión". Dedicación: Tiempo parcial Aportación del solicitante: Destacamos la ponencia "Justicia popular y represión", presentada al Encuentro Internacional "La Violencia en los procesos revolucionarios 1930-2000", celebrado en enero del 2004 como colofón del Proyecto -de cuyo Comité Organizador formó parte-, además de las aportaciones anteriores, publicadas en la revista Baetica: "El terror rojo en la Causa General de Casares" y "La violencia anticlerical en las comarcas de Marbella y Ronda durante le Guerra Civil".

Producción científica

1 Lucía PRIETO BORREGO.Los días de la ira. Entre Mijas y El Guadiaro, de La República a La Sierra.pp. 1 - 403.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga,2013.Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 978-84-9747-464-1 Depósito legal: MA-73-2013 Colección: Studia Malacitana, 44 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo Publicación relevante: Si

2 Lucía PRIETO BORREGO."Las mujeres en el anarquismo andaluz: cultura y movilización en la primera mitad del siglo XX".Arenal. Revista de historia de las mujeres.19 - 1,pp. 47 - 74.Granada, Andalucía(España): Universidad de Granada: Instituto de Estudios de la Mujer,06/2012 .Disponible en Internet en: <http://www.ugr.es/~arenal/>. ISSN 1134-6396 Depósito legal: GR-948-1994 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de impacto: RESH Categoría: RESH Índice de impacto: 0.093 Revista dentro del 25%: Si

Resultados destacados: El artículo pretende ser una aproximación desde la bibliografía publicada y desde las investigaciones en curso de la presencia de las mujeres en el anarquismo andaluz hasta la guerra civil. Desde su enraizamiento en Andalucía, en tiempos de la Primera Internacional, el anarquismo a través de un conjunto de mujeres, entre las que se encuentran, maestras racionalistas, artesanas y obreras autodidactas, divulga un discurso emancipatorio sobre la cuestión femenina que contiene el germen de lo que en los años treinta será el pensamiento anarcofeminista. Pensamiento junto al que se desarrolla un potente movimiento sindical de signo

Actividades científicas y tecnológicas

Publicaciones, documentos científicos y técnicos

Page 379: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

17

anarquista en el que en vísperas de la guerra civil tienen un gran protagonismo la movilización de los sindicatos femeninos. Publicación relevante: Si

3 Lucía PRIETO BORREGO."Marginalidad y Trabajo de la Mujer en la Posguerra Española".Trabajo, creación y mentalidades de las mujeres a través de la Historia. Una visión interdisciplinar.pp. 37 - 58.Valladolid, Castilla y León(España): Universidad de Valladolid,2012.ISBN 978-84-8448-665-7 Depósito legal: VA-953-2011 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: Sin duda uno de los recursos más extremos para la supervivencia fue la prostitución, el hecho de que fuera hasta 1956 una actividad reglamentada y controlado su ejercicio desde instituciones oficiales, no implica su condición de marginalidad. La prostituta y su representación es la misma que la de cualquiera de las heterodoxias situadas históricamente al margen del sistema, como la delincuencia y la mendicidad y por tanto sometidas a control y a represión. La importancia de un fenómeno cuya magnitud queda oficialmente reconocida a través de las instituciones creadas para combatirla obliga a tenerla en cuenta a la hora de analizar las modalidades del trabajo femenino. Publicación relevante: Si

4 Lucía PRIETO BORREGO."Procesos y procesadas. Mujer y justicia militar en la provincia de Málaga".Mujeres en la Guierra Civil y el Franquismo: violencia, silencio y memoria de los tiempos difíciles.pp. 47 - 71.Málaga, Andalucía(España): Servicio Publicaciones Diputación de Málaga CEDMA,10/2010 .Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 978-84-7785-886-7 Depósito legal: MA-1790-2010 Colección: Biblioteca de Estudios sobre la Mujer, 32 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: El capítulo que con este título se incluye en el volumen coordinado por la profesora Encarnación Barranquero Mujeres en la guerra civil y el franquismo: violencia, silencio y memoria de los tiempos difíciles, constituyen un avance de una investigación de mayor envergadura que en la actualidad desarrollamos sobre los sumarios de mujeres procesadas en la provincia de Málaga y que son custodiados en el Archivo del Juzgado Togado Militar nº 24 de Málaga. Frente a la amplitud de investigaciones desarrolladas sobre la represión franquista en Andalucía que en las últimas décadas han abordado el tema desde análisis cuantitativos y con carácter general, el nuestro pretende la incorporación de la perspectiva de género al fenómeno represivo y a partir de ahí establecer una perspectiva comparada sobre los efectos de la violencia política sobre hombres y mujeres. El trabajo presenta unas primeras conclusiones que revelan una gran desproporción numérica en cuanto a análisis cualitativos pero que esta desproporción es igualmente aplicable a los castigos impuestos a las mujeres en relación a su visibilidad pública y a su responsabilidad política. De ello se deduce que la represión ejercida sobre las mujeres lo fue por actuaciones que desde la perspectiva de la moral de los vencedores supusieron transgresiones del sistema de valores, sostenido fundamentalmente por la Iglesia Católica. Ello nos ha llevado a prestar atención en la investigación que se presenta a los aspectos discursivos y sistema de representaciones a partir de los cuales abordar la represión femenina no desde análisis exclusivamente cuantitativos, sino desde enfoques culturalistas. Publicación relevante: Si

5 Lucía PRIETO BORREGO.Encuadramiento femenino, socialización y cultura en el Franquismo.pp. 1 - 326.Málaga, Andalucía(España): Servicio Publicaciones Diputación de Málaga CEDMA,10/2010 .Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 978-84-7785-885-0 Depósito legal: MA-1789-2010 Colección: Biblioteca de Estudios sobre la Mujer, 31 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a Resultados destacados: El volumen que se presenta es el resultado de un conjunto de investigaciones dadas a conocer a partir de la actuación conjunta de la Asociación de Estudios Históricos de la Mujer de la Universidad de Málaga (AEHM / UMA) y el Grupo de Investigación integrado en el Plan Andaluz de Investigación "Historia

Page 380: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

18

del Tiempo Presente", HUM 608. La AEHM, uno de los primeros proyectos dedicados a los estudios de género con reconocimiento académico. El volumen se ha dedicado a trabajos centrados en el principal instrumento de encuadramiento femenino utilizado por el franquismo para la socialización femenina en los valores del régimen, la Sección Femenina, para lo cual contamos con la aportación de una de las especialistas en el tema como es la profesora María Jesús Dueñas de la Universidad de Valladolid quien presenta un trabajo de conjunto sobre la construcción de las relaciones de género a lo largo de un periodo tan dilatado como el que se extiende entre 1934 a 1977. También de la Universidad de Valladolid contamos con el estudio de la obra social de mayor envergadura del primer franquismo, como fue Auxilio Social cuyo conflicto de funciones y competencias con la Sección Femenina es ilustrado con trabajos procedentes de la Universidad Pontificia de Salamanca. Los instrumentos de la Sección Femenina para el desarrollo de sus objetivos son analizados desde las aportaciones de investigadoras como Rosario Ruiz Franco de la Universidad Carlos III, mientras que los proyectos de encuadramiento femenino en las niñas de menor edad han sido aportados por una investigación desde la Université de Cergy-Pontoise (Francia). Desde la Universidad de Málaga contamos con trabajos centrados en la construcción del sistema de representaciones del patriarcado como resultado de un largo proceso que en la primera mitad del siglo XX fue solidamente cimentado por la emergencia y desarrollo de sistemas autoritarios y totalitarios. Pero la interiorización de este sistema de valores por las mujeres españolas no lo fue sólo desde la imposición de políticas institucionales también desde el control de productos consumibles por los grupos populares desde el ocio, fundamentalmente fueron el cine y la copla, aspectos abordados también en un volumen que creemos contiene una aportación valorable desde la diversidad de un objeto de estudio, centrado en los mecanismos de educación y control de las mujeres españolas que debían desde estos valores ser los más sólidos apoyos a la dictadura. Publicación relevante: Si

6 Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA."Depuración de funcionarios en los años de posguerra: el caso de la provincia de Málaga".La depuración de funcionarios bajo la dictadura franquista (1936-1975) .pp. 280 - 297.Madrid, Comunidad de Madrid(España): Fundación Francisco Largo Caballero,07/2009 .Disponible en Internet en: <http://www.ugt.es/fflc/>. ISBN 978-84-86716-37-0 Depósito legal: M-38761-2009 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Fuente de impacto: Se trata de una obra colectiva editada por Josefina Cuesta, catedrática de Historia Contemporánea de la Universidad de Salamanca, que integra un conjunto de trabajos, firmados por una veintena de especialistas, pioneros en el estudio sobre la temática de la depuración en España, que analiza desde diversos puntos de vista el complejo proceso que el régimen desencadenó en todos los ámbitos de la Administración Pública, entre los años 1936-1975

Categoría: Otros

Índice de impacto: Revista dentro del 25%: No

Fuente de citas: Autoras y autores relevantes, en los estudios que abordan temas relacionados

Citas: 7

Resultados destacados: La amplitud y diversidad de los estudios sobre la represión franquista son indicativas de la relevancia que el fenómeno represivo ha tenido entre los estudiosos de la guerra y el régimen que le siguió. Pero no por ello el tema, al menos en algunos de sus aspectos, está totalmente agotado. El volumen coordinado por la catedrática de la Universidad de Salamanca, Josefina Cuesta, da a la luz, el conjunto de investigaciones centrado en la depuración realizada entre 1936 y 1975 en los distintos cuerpos de funcionarios y empleados públicos. Entre ellos, los dedicados a la depuración municipal no son precisamente abundantes, de ahí que consideremos valorable nuestra aportación al volumen donde se exponen las conclusiones de los estudios realizados sobre los ayuntamientos de Málaga y algunos pueblos de la provincia. El análisis de las fuentes municipales, Expedientes Personales de Depuración, nos ha permitido establecer los vínculos entre empleados públicos y poder político en un marco cronológico amplio, lo que a su vez nos lleva a establecer la génesis del conflicto político en el marco de la institución municipal. Este trabajo pone de manifiesto desde los aspectos más internos de la depuración como fue la exhaustiva investigación de la vida personal de los empleados públicos, la naturaleza no sólo preventiva y punitiva del proceso, sino también su utilización para reincorporar a unos

Page 381: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

19

empleados desmovilizados por el miedo que en muchos casos constituyeron en los pueblos "apoyos" forzados al régimen. Publicación relevante: Si

7 Lucía PRIETO BORREGO."La Memoria de las Mujeres: un recurso didáctico en la Escuela de Adultas".Pensando la Educación desde las Mujeres.pp. 247 - 273.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,05/2007 .Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 978-84-9747-183-1 Depósito legal: MA-1010-2007 Colección: ATENEA. Estudios sobre la mujer, 57 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: El trabajo que se comenta basa su relevancia en el medio que se publica, la colección Atenea de la Universidad de Málaga, colección impulsada por la Asociación de Estudios Históricos de la Mujer, una asociación pionera en el desarrollo y divulgación de los estudios de género desde el ámbito académico. Nuestras investigaciones sobre la guerra civil y el primer franquismo, son deudoras en parte de la utilización de las fuentes orales. El presente artículo es el resultado de la reflexión sobre la utilización de la memoria de la guerra y el primer franquismo como recurso didáctico en los procesos de aprendizaje de mujeres adultas sin instrucción. Aunque el eje temático pueda considerarse como ubicable en el ámbito de la pedagogía y la didáctica su operatividad para la investigación histórica esta fuera de toda duda y en concreto para paradigmas como la historia social. Ello en el sentido de que la elaboración de un saber histórico a partir de la experiencia de la gente común supone también la posibilidad de cambiar el discurso historiográfico pero también el método de la investigación histórica. Publicación relevante: Si

8 Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA."La mujer malagueña en la edad contemporánea".Mujeres, simbolismo y vida. Estudios sobre mujeres.pp. 189 - 209.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,05/2007 .Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 978-84-9747-172-5 Colección: ATENEA. Estudios sobre la mujer, 56 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: El trabajo que se comenta basa su relevancia en el medio que se publica, la colección Atenea de la Universidad de Málaga, colección impulsada por la Asociación de Estudios Históricos de la Mujer, una asociación pionera en el desarrollo y divulgación de los estudios de género desde el ámbito académico. En el caso que nos ocupa, el eje temático que fundamenta el trabajo, es la profunda transformación jurídica que supuso la plena concesión de la ciudadanía para las mujeres españolas, durante la II República. Si bien este tema ha sido suficientemente abordado a nivel general no están de más los análisis que centren la mirada en ámbitos más reducidos que permiten calibrar el verdadero alcance de las reformas en la situación de las mujeres de según que estratos sociales y según que medio geográfico. Para la ciudad de Málaga este análisis se ha abordado en primer lugar la situación de la población femenina en el mundo del trabajo, estableciendo los índices de ocupación por sectores y después los niveles de asociacionismo político y sindical, así como su participación en el conjunto de movilizaciones que tienen lugar en los años treinta. Publicación relevante: Si

9 Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA.Población y Guerra Civil en Málaga: Caída, éxodo y refugio.pp. 1 - 351.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones de la Diputación de Málaga (CEDMA),03/2007 .Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 978-84-7785-779-2 Depósito legal: MA-53-2007 Colección: Monografías, 29 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo Fuente de citas: Entre otros: PRESTON, P.: El holocausto español, Barcelona, 2011, pp. 251-252; LACOMBA AVELLÁN, J. A. (Cood): Historia de Málaga. La Málaga del Siglo XX (2), Málaga, 2007 y RAMOS

Citas: 7

Page 382: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

20

PALOMO, M. ª D. y RODRÍGUEZ LÓPEZ, S.: "Acción política y movimiento de mujeres en Andalucía durante el siglo XX", en M. ª D. RAMOS PALOMO (COORD.): Seminario Permanente de Historia Contemporánea de Andalucía. Taller de Género en la historiografía andaluza Balance de resultados y expectativas de investigación.

Resultados destacados: El trabajo que se presenta es el resultado de una investigación basada en la utilización de fuentes de muy diversa naturaleza, dado que el eje sobre el que se incide no es uno de los objetos historiográficos más atendidos por en los estudios centrados en la guerra y en el franquismo, el problema de los refugiados civiles en la retaguardia republicana y los padecimientos de la población sometida al continúo acoso de la aviación rebeldes. El caso de Málaga presenta, frente a las dos situaciones citadas, común denominador en toda la zona leal a la República, la singularidad trágica de presenciar uno de los mayores y más tempranos desplazamientos de la población civil en un intento desesperado de escapar del avance del ejército franquista. Pero si bien este hecho, identificado como la huida de los malagueños por la carretera de Málaga a Almería, constituye uno de los ejes del trabajo presentado, cuyo estudio ha sido abordado desde la Historia Oral, no es el único. Porque antes de la trágica evacuación de la ciudad, el 6 de febrero de 1937, Málaga fue un centro de recepción de refugiados que obligo a las autoridades de la ciudad, tanto las que representaban a las instituciones republicanas como a las que encarnaban la nueva situación revolucionaria a desarrollar políticas de atención que han sido así mismo objeto de nuestro estudio. Las limitaciones de esta política asistencial dieron lugar a una situación crítica entre la población refugiada carente de alimentos y de condiciones higiénicas que provocaron la aparición de epidemias con la consiguiente amenaza para la población autóctona. Si bien las fuentes orales han servido, al igual que para el abordaje del éxodo de sostén para el estudio de los refugiados, en este caso también han sido utilizadas fuentes documentales, poco manejadas como "papeletas de enterramiento" que han permitido el estudio sobre la mortalidad y sus causas, la localización de los centros de refugiados e incluso establecer con fidelidad los grupos de edad más afectados por las enfermedades declaradas en la ciudad, entre las que se destacó el sarampión. Otros aspectos, derivados del drama de la guerra sobre la población no combatiente como son la incidencia de los bombardeos también han podido ser establecidos a partir de la fuente citada fuente. Otra consecuencia de la caótica evacuación de Málaga fue el abandono de niños en centros asistenciales de la capital, a partir de cuyos registros hemos identificado la naturaleza y la dimensión de otro de los dramas humanos derivados de la guerra. Por último, la magnitud del problema de los refugiados malagueños en la zona levantina y catalana y la prolongación de su éxodo hasta el final de la guerra se ha seguido en fuentes custodiadas en el Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca que han permitido reconstruir la etapas del éxodo de la población malagueña y diseñar un perfil sociológico del sector de la población que huyó. Por ello creemos que nuestra investigación es pionera en la incorporación como objeto historiográfico de aspectos de la vida cotidiana en una ciudad en guerra y en particular de la atención prestada a sujetos que como las mujeres y los niños siendo ajenas al conflicto político se convierten en principales víctimas de la guerra. Publicación relevante: Si Reseñas en revistas: 4

10 Lucía PRIETO BORREGO."Mujer y Anticlericalismo: la justicia militar en Marbella 1937-1939" .Historia Actual Online.12,pp. 95 - 106.Cádiz, Andalucía(España): Asociación de Historia Actual (AHA) de la Universidad de Cádiz,2007.Disponible en Internet en: <http://www.historia-actual.org/Publicaciones/index.php/haol/article/view/187>. ISSN 1696-2060 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de impacto: RESH Categoría: Otros Índice de impacto: 0.033 Revista dentro del 25%: Si

Fuente de citas: GONZÁLEZ DURO, E.: Las rapadas. El franquismo contra la mujer, Siglo XXI, Madrid, 2012.

Citas: 1

Resultados destacados: Este artículo está basado en los sumarios de trece mujeres vecinas del municipio de Marbella, sometidas a juicio entre 1937 y 1939. Las mujeres procesadas por la Justicia Militar tienen como acusación común la participación en cualquiera de las modalidades de la violencia anticlerical durante la guerra civil en Marbella. La atribución de conductas anticlericales e iconoclastas a mujeres conocidas por su participación

Page 383: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

21

en actividades de naturaleza sociopolítica fue utilizada para justificar una represión que penalizaba la trasgresión de lo que se consideraba la condición femenina. Publicación relevante: Si

11 Lucía PRIETO BORREGO."Dos décadas de Historiografía. Guerra civil y franquismo en Málaga".Guerra y franquismo en la provincia de Málaga. Nuevas líneas de investigación.pp. 7 - 24.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,01/2006 .Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 84-9747-102-4 Depósito legal: MA-1179-2005 Colección: Studia Malacitana, 29 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Fuente de citas: Autoras y autores de de calidad intelectual suficientemente acreditada.

Citas: 3

Resultados destacados: Este capítulo introductorio del libro titulado Guerra y franquismo en la provincia de Málaga. Nuevas líneas de investigación, editado bajo nuestra coordinación, se dedica al análisis de la historiografía que sobre el tema se había publicado hasta el momento de la edición. El objetivo de dedicar un capítulo del libro al estado de la cuestión obedece al convencimiento de la necesidad de establecer marcos teóricos y conceptuales sobre los que apoyar la a veces excesiva tendencia a trabajos de base empírica y facilitar perspectivas comparadas de las diferentes líneas interpretativas que sostienen el estudio de la guerra y el franquismo en Málaga. De forma paralela, el análisis de una producción historiográfica que en el estudio de la guerra civil y la represión de posguerra, incluida la femenina, fue pionera en Andalucía a partir de investigaciones publicadas en los primeros años ochenta, permite establecer tanto el avance como las limitaciones de nuestros conocimientos y valorar la utilización de nuevas fuentes y metodologías. El estudio es presentado a partir primero de una aproximación a la producción historiográfica desde el ámbito geográfico lo que posibilita marcos comparativos comarcales. En un segundo nivel el análisis se ha realizado sobre ejes temáticos concretos entre los que destacan los estudios dedicados a la guerra, a la implantación y consolidación del primer franquismo y a la violencia política. A éste nivel el enfoque se ha centrado en la comparación entre una muy abundante producción elaborada en el primer franquismo con intencionalidad justificativa y propagandística y la realizada en el ámbito académico. Pero de igual forma, el estudio que comentamos se ocupa de obras que sin ser propiamente historiográficas, sostienen un contenido susceptible de ser valorado por el historiador. Entre ellas, las de periodistas como Arthur Koesler, novelistas como Gamel Wolsey, desde la que se procesa también la visión de Gerald Brenan, y la igualmente valorable literatura testimonial entre la que se incluye, la obra de Mercedes Fórmica y las memorias del que fuera cónsul en Málaga, E. Norton, gerente de una compañía dedicada a la exportación, cuyas memorias constituyen una gráfica evocación de la vida cotidiana en una ciudad de la retaguardia republicana. Publicación relevante: Si

12 Lucía PRIETO BORREGO.Guerra y franquismo en la provincia de Málaga. Nuevas líneas de investigación.pp. 1 - 174.Málaga(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,01/2006 .Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 84-9747-102-4 Depósito legal: MA-1179-2005 Colección: Studia Malacitana, 29 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Editor/a o coeditor/a Fuente de citas: Autoras y autores de de calidad intelectual suficientemente acreditada.

Citas: 8

Resultados destacados: Este libro aborda, desde ámbitos inéditos, el período 1936-1950, abarcando distintos marcos comarcales. Entre ellos, la comarca Antequera, sobre la que se ha desarrollado un interesante trabajo basado en fuentes muy poco conocidas como son los expedientes de beatificación, custodiados en el convento de los Capuchinos de Antequera. Para el otro extremo de la provincia, aportamos, un estudio sobre lo que fue el más importante núcleo guerrillero de Andalucía con base en la comarca de la Axarquía. Este trabajo debe ser valorado dada la escasez de estudios que sobre la resistencia antifranquista cuenta nuestra comunidad autónoma, si bien la reconstrucción del Partido Comunista en la capital es el primer intento de recomponer la resistencia al

Page 384: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

22

franquismo en un medio urbano, tal y como analiza en otro capítulo, Encarnación Barranquero. Igualmente es poco conocido, el trágico destino de los malagueños que terminaron en los campos de concentración nazis. En el volumen se adelantan algunas de las conclusiones de este tema a partir de los estudios que se vienen realizando en los archivos del Ministerio de Asuntos Exteriores. Otros estudios novedosos al centrarse en sujetos ajenos al conflicto político son los focalizados en las consecuencias de la guerra, para lo que se incluye un capítulo dedicado a la delincuencia juvenil, cuya magnitud en la capital malagueña se revela en relación al volumen de la represión. Los resultados constituyen una interesante aportación al conocimiento de la Guerra Civil y el franquismo no solo en la capital malagueña sino en otras comarcas de la provincia. Publicación relevante: Si

13 Lucía PRIETO BORREGO."La violencia republicana en las comarcas de Marbella y Ronda".Andalucía: Guerra y Exilio.pp. 231 - 242.Sevilla, Andalucía(España): Universidad Pablo de Olavide y Fundación el Monte,2005. Depósito legal: SE-3100-05 Colección: Curso de Verano 2003 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: El trabajo aborda el fenómeno de la violencia en la retaguardia republicana, incluyendo la violencia anticlerical como uno de los componentes de la guerra civil española. Situamos este fenómeno en el ámbito de la historia local, en el marco espacial de las comarcas occidentales de la provincia de Málaga, analizando la naturaleza de la represión que se materializó en el asesinato de decenas personas de las comarcas de Marbella y Ronda. Para la investigación se utilizó un bloque documental existente en el Archivo Municipal de Marbella. Esta documentación municipal aportó una fuente sobre la represión franquista, que elaborada para los Consejos de Guerra, tardaría algunos años en poder ser consultada en los Archivos Togados Militares. Publicación relevante: Si

14 Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA; Lucía PRIETO BORREGO."Las mujeres durante la Segunda República. Trabajo y vida cotidiana".La Segunda República. Historia y memoria de una experiencia democrática.pp. 125 - 145.Málaga, Andalucía(España): Servicio Publicaciones Diputación de Málaga CEDMA,06/2004 .Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 84-7785-624-9 Depósito legal: MA-691-2004 Colección: ACTAS Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: La inclusión en la obra colectiva de un capítulo dedicado a la vida cotidiana de las mujeres y al trabajo permite la introducción de la perspectiva de género que si bien en el campo de la consecución de los derechos políticos, de las políticas laborales y de la nueva visibilidad de la mujer en la II República ha sido suficientemente atendido, lo es menos en lo que respecta a los cambios que afectaron, si lo hicieron, a la vida de la mujer en sus aspectos familiares, afectivos, a su vida cotidiana en definitiva. Entendemos que la aportación, de estos aspectos son una contribución a la historia social que puede ser analizada en fuentes que abarcan "como las utilizadas en nuestro caso" desde publicaciones destinadas a las mujeres, en las que son fundamentales la mirada sobre la imagen, hasta la literatura de carácter testimonial, así como el conjunto de publicaciones dedicadas a su sexualidad, estas tanto, las publicadas por la clase médica, como desde los círculos anarquistas. Publicación relevante: Si

15 Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA; Lucía PRIETO BORREGO.Así sobrevivimos al hambre: estrategias de supervivencia de las mujeres en la postguerra española.pp. 1 - 230.Málaga, Andalucía(España): Servicio Publicaciones Diputación de Málaga CEDMA,06/2003 .Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 84-7785-558-7 Depósito legal: MA-614-2003 Colección: Biblioteca de Estudios sobre la Mujer, 20 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo Fuente de citas: Autoras y autores de de calidad intelectual suficientemente acreditada.

Citas: 24

Page 385: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

23

Resultados destacados: El eje temático del trabajo es la incidencia de las políticas de racionamiento en la población malagueña durante la etapa de la autarquía y los mecanismos desplegados por las mujeres para afrontar esta situación. Han sido abordados todos los aspectos de la vida material que fueron profundamente modificados por la escasez de alimentos y de artículos de primera necesidad y las consecuencias que tuvieron sobre la salud, las relaciones familiares, afectivas y sociales. Una situación que provocó la modificación de las pautas de valores y de los roles femeninos, al asumir las mujeres estrategias de supervivencia con las que sustituir la escasez. El trabajo sostiene que la política económica del franquismo fue un instrumento más de control social por parte del régimen. La obra ha sido publicada por el CEDMA, en la colección Biblioteca de Estudios sobre la Mujer. Basada en la metodología de la fuente oral, sus conclusiones han sido aceptadas y divulgadas en los estudios que abordan temas relacionados. Publicación relevante: Si

16 LUCÍA PRIETO BORREGO."Vivencias y experiencias de las mujeres en el éxodo republicano".Las mujeres y las guerras. El papel de las mujeres en las guerras de la Edad Antigua a la Contemporánea.pp. 471 - 501.Barcelona, Cataluña(España): Icaria ediciones, s. a.,2003.ISBN 84-7426-623-8 Depósito legal: B-8484-2003 Colección: Icaria & Antrazyt, Mujeres, Voces y Propuestas, 189 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Resultados destacados: En este trabajo de investigación se analizan las características de los desplazamientos de población que preceden al avance de las tropas "nacionales", sublevadas el 17 de julio en Marruecos y desembarcadas el 18 en el Campo de Gibraltar. Un éxodo que empujó hacia las zonas republicanas de Andalucía y Levante, a miles de personas desplazadas de sus lugares de origen. El objeto de este trabajo es centrar la atención en la presencia de las mujeres en el éxodo. Una presencia que constituye el 50% del volumen de los desplazamientos y en la que se caracterizan mujeres, mayoritariamente campesinas, de todas las edades, sin ningún tipo de responsabilidad política directa, ni militancia en organizaciones sindicales o políticas. A la definición de las condiciones de vida que soportaron los refugiados en su huida hacia las zonas republicanas, se han añadido, los testimonios y las evidencias que permiten aproximarnos al impacto que los efectos más traumáticos de la guerra causaron en la experiencia de las mujeres, obligadas a abandonar, a veces durante un largo período de tiempo, sus lugares de origen. Desde un punto de vista metodológico se baso fundamentalmente en fuentes municipales, entre las que destacan una documentación bastantes inusual, el "Libro Registro de Refugiados", ello permitió aportar de forma muy novedosa unas conclusiones, sobre un fenómeno que afectará a todo el territorio republicano, el de la población refugiada, sobre el que en el momento de elaborar la tesis, existían muy pocos estudios monográficos. Publicación relevante: Si

17 Lucía PRIETO BORREGO."La violencia anticlerical en las comarcas de Marbella y Ronda durante le Guerra Civil".Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.25,pp. 751 - 772.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,2003.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de impacto: RESH Categoría: Otros Índice de impacto: 0.007 Revista dentro del 25%: No Posición: 51 Num. revistas en cat.: 59

Resultados destacados: El trabajo aborda el fenómeno de la violencia anticlerical como uno de los componentes de la guerra civil española. Situamos este fenómeno en el ámbito de la historia local, en el marco espacial de las comarcas occidentales de la provincia de Málaga, analizando la naturaleza de la violencia que se materializó en el asesinato de decenas de sacerdotes y en la destrucción de la casi totalidad de los edificios religiosos de las comarcas de Marbella y Ronda. Para la investigación se utilizó un bloque documental existente en el Archivo Municipal de Marbella. Esta documentación municipal aportó una fuente sobre la represión franquista, que elaborada para los Consejos de Guerra, tardaría algunos años en poder ser consultada en los Archivos Togados Militares.

Page 386: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

24

Publicación relevante: Si

18 Lucía PRIETO BORREGO."Las Universidades Populares, un espacio de integración para las mujeres adultas".Mujeres en la contemporaneidad: Educación, Cultura, Imagen.pp. 237 - 278.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,09/2000 .ISBN 84-7496-792-9 Depósito legal: MA-803-2000 Colección: ATENEA. Estudios sobre la mujer, 32 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro Fuente de citas: El trabajo está incluido en HIJANO DEL RIO, M.: Bibliografía sobre la Educación andaluza (4ª ed), disponible en [http://www.ieev.uma.es].

Citas: 1

Resultados destacados: Consideramos que el conocimiento de la aportación de las Universidades Populares, como instituciones más cercanas al ciudadano y a sus necesidades en el ámbito municipal es imprescindible para valorar lo que después han sido las políticas institucionales de género a nivel estatal y autonómico por ello consideramos que nuestra aportación a su análisis es pionera y original. Tanto porque permite establecer una reinterpretación de la génesis de estas políticas de género como por las fuentes aportadas. Estas son fuentes primarias: informes de diagnósticos sobre la situación formativa de las mujeres adultas que permiten calibrar la permanencia de altas tasas de analfabetismo en una ciudad de economía terciarizada; diseños curriculares elaborados a partir de estos diagnósticos e informes técnicos sobre los resultados obtenidos en la aplicación de los programas. Mientras que el análisis de las fuentes municipales, tradicionalmente apoyaturas de las historia política como las actas de pleno permiten establecer los el posicionamiento de las distintas fuerzas políticas a según que programas culturales. La sólida base frontal del artículo se completa con un adecuado marco teórico sobre las políticas educativas centradas en la Educación de Adultos desde la Ley Moyano a la Transición y en una bibliografía suficiente sobre las políticas educativas centradas específicamente sobre las mujeres españolas. Publicación relevante: Si

19 Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA; Lucía PRIETO BORREGO.Mujeres en la contemporaneidad: Educación, Cultura, Imagen.pp. 1 - 310.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga,09/2000 .ISBN 84-7496-792-9 Depósito legal: MA-803-2000 Colección: ATENEA. Estudios sobre la mujer, 32 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Editor/a o coeditor/a Fuente de citas: Autoras y autores de calidad intelectual suficientemente acreditada tanto en el ámbito nacional como internacional

Citas: 10

Resultados destacados: En el libro se incluyen una serie de trabajos de investigación elaborados en diferentes Departamentos y Facultades de la Universidad de Málaga, que desde una perspectiva interdisciplinar se abordan teniendo como punto de referencia a las mujeres como objeto y sujeto de la cultura y de las políticas y estrategias educativas en diferentes períodos y ámbitos geográficos. El libro, publicado por el SPICUM en una colección especializada: ATENEA. Estudios sobre la mujer, constituye una importante contribución al estudio y al avance del conocimiento en la historia reciente de las mujeres y las relaciones de género. Publicación relevante: Si

20 Lucía PRIETO BORREGO.La guerra civil en Marbella. Revolución y Represión en un Pueblo de la Costa.pp. 1 - 202.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones Universidad de Málaga,12/1998 .Disponible en Internet en: <http://www.spicum.uma.es/>. ISBN 84-7496-711-2 Depósito legal: MA-1541-98 Colección: Studia Malacitana, 10 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

Citas: 29

Page 387: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

25

Fuente de citas: Autoras y autores de calidad intelectual suficientemente acreditada

Resultados destacados: El estudio de la guerra civil en Marbella formó parte de un proyecto más global, abordado en los años 80 con la pretensión de analizar el proceso en la provincia de Málaga. Desde un punto de vista metodológico se baso fundamentalmente en fuentes municipales, entre las que destacan una documentación bastantes inusual, el "Libro Registro de Refugiados", ello permitió aportar de forma muy novedosa unas conclusiones, sobre un fenómeno que afectará a todo el territorio republicano, el de la población refugiada, sobre el que en el momento de elaborar la tesis, existían muy pocos estudios monográficos. La documentación municipal aportó también una fuente sobre la represión franquista, que elaborada para los Consejos de Guerra, tardaría algunos años en poder ser consultada en los archivos militares. No obstante, copia de esta documentación pudo ser tempranamente localizada en el Archivo Municipal de Marbella posibilitando la definición de la represión ejercida por la Justicia Militar, antes de que las fuentes militares, custodiada en los Archivos Togados Militares, estuviera a disposición de los historiadores. Publicación relevante: Si Reseñas en revistas: 2

21 Lucía PRIETO BORREGO.Marbella. Los Años de la Utopía. Estudio de una Comunidad Andaluza (1931-1936) .pp. 1 - 252.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Lucía Prieto Borrego,12/1994 .ISBN 84-605-1687-3 Depósito legal: MA-1172-94 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

Citas: 20

Publicación relevante: Si Reseñas en revistas: 2

22 Lucía PRIETO BORREGO; José Luis CASADO BELLAGARZA.La Granja Modelo de San Pedro Alcántara. Un Proyecto de Innovación Agraria.pp. 1 - 124.San Pedro Alcántara. Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación "Rosa Verde" de Adultos y Cultura Popular,03/1994 .Disponible en Internet en: <http://www.rosaverde.com/>. ISBN 84-604-8947-7 Depósito legal: MA-97-1994 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de libro completo

Citas: 9

Publicación relevante: Si

23 Lucía PRIETO BORREGO."Málaga 1937. El año de Némesis".Memòria antifranquista del Baix Llobregat. La represión franquista en Andalucía.11,pp. 32 - 37.Barcelona, Cataluña(España): Associació per a la Memòria Històrica i Democrática del Baix Llobregat,2011. Depósito legal: B-10373-2006 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

24 Lucía PRIETO BORREGO."La Guerra Civil en Ronda".Memorias de Ronda. Revista de Historia y Estudios Rondeños.6,pp. 16 - 27.Ronda (Málaga), Andalucía(España): Dissalia-comunicación creativa,05/2010 . Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

sin comité externo evaluador de admisión

Page 388: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

26

25 Lucía PRIETO BORREGO."Los últimos de Sierra Blanca. Resistencia y supervivencia durante la Guerra Civil

y el primer franquismo".Cilniana. Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.22-23 ,pp. 39 - 56.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana,2010.Disponible en Internet en: <http://www.cilniana.org/>. ISSN 1575-6416 Depósito legal: MA-845-97 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

26 Lucía PRIETO BORREGO.Prólogo.Mi mundo sin fronteras. Sobre los campos de refugiados.pp. 11 - 13.Granada, Andalucía(España): Ediciones Mágina,09/2009 .Disponible en Internet en: <www.octaedro.com/index.php?q=catalogo/articulos/ver/170028&id=es>. ISBN 978-84-95345-52-3 Depósito legal: B-40398-2009 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de nota crítica o

recensión publicada

27 Lucía PRIETO BORREGO."El desafío a la escasez. Estrategias de supervivencia de las mujeres en posguerra".Andalucía en la Historia.25,pp. 30 - 35.Sevilla, Andalucía(España): Fundación Centro de Estudios Andaluces (CENTRA),2009.Disponible en Internet en: <http://www.centrodeestudiosandaluces.es/>. ISSN 1695-1956 Depósito legal: SE-3272-02 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

28 Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA."La batalla de Málaga".Ruta por las batallas históricas en Andalucía: entre la épica y la violencia.pp. 195 - 237.Sevilla, Andalucía(España): Consejería Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía,2008.Disponible en Internet en: <http://www.juntadeandalucia.es/turismocomercioydeporte/publicaciones>. ISBN 978-84-691-8078-5 Depósito legal: SE-6123-08 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

29 Lucía PRIETO BORREGO."El Trapiche del Prado: un establecimiento preindustrial en la Marbella del Antiguo Régimen".Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.30,pp. 487 - 505.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,2008.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de impacto: RESH Categoría: Área temática ISOC: Interdisciplinares. Área

de conocimiento: Historia. General; Multidisciplinares. Clasificación UNESCO: Historia genera; Teoría, análisis y crítica en arte.

Índice de impacto: 0.021 Posición: 28 Num. revistas en cat.: 54

30 Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA; Lucía PRIETO BORREGO."Memoria e Historia de la Guerra Civil y el

Franquismo en la Axarquía".Sociedad. Boletín de la Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga .7,pp. 9 - 14.Vélez-Málaga (Málaga), Andalucía(España): Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga ,2008.ISSN 1699-4264

Page 389: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

27

Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

31 Lucía PRIETO BORREGO."La represión política de posguerra. El proceso contra Francisco Romero Añón, alcalde de Marbella".Estudios en homenaje a Antonio Serrano Lima.pp. 133 - 147.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana,02/2007 .ISBN 978-84-611-5789-1 Depósito legal: MA-234-2007 Tipo de producción: Capítulos de libros Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de capítulo de libro

32 Lucía PRIETO BORREGO."Jean-Louis Guereña. La prostitución en la España contemporánea, Marcial Pons, Ediciones de Historia, S. A., Madrid, 2003".Dynamis. Acta Hispanica ad Medicinae Scientiarumque Historiam Illustrandam.26,pp. 323 - 366.Granada(España): Universidad de Granada: Facultad de Medicina,2006.Disponible en Internet en: <http://www.ugr.es/~dynamis/index.htm>. ISSN 0211-9536 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de nota crítica o

recensión publicada Fuente de impacto: RESH Categoría: Área temática ISOC: Historia. Área de

conocimiento y clasificación UNESCO: Historia de la Ciencia.

Índice de impacto: 0.390 Posición: 58 Num. revistas en cat.: 100

33 Lucía PRIETO BORREGO."La prostitución en Andalucía durante el primer franquismo".Baetica. Estudios de

Arte, Geografía e Historia.28 (II),pp. 665 - 688.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras,2006.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/home.htm>. ISSN 0212-5099 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de impacto: RESH Categoría: Área temática ISOC: Interdisciplinares. Área

de conocimiento: Historia. General; Multidisciplinares. Clasificación UNESCO: Historia genera; Teoría, análisis y crítica en arte.

Índice de impacto: 0.021 Posición: 27 Num. revistas en cat.: 61

34 Lucía PRIETO BORREGO."Las Comarcas Occidentales".Jábega.94,pp. 44 - 58.Málaga, Andalucía(España):

Diputación de Málaga CEDMA,2006.ISSN 0210-8496 Depósito legal: MA-488-72 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

35 Lucía PRIETO BORREGO."Mijas, entre la Historia y la Memoria".Cilniana. Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.19,pp. 103 - 112.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana,2006.Disponible en Internet en: <http://www.cilniana.org/>. ISSN 1575-6416 Depósito legal: MA-845-97 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

Page 390: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

28

36 José Luis CASADO BELLAGARZA; Lucía PRIETO BORREGO; Antonio RODRÍGUEZ FEIJÓO.Centenario de la Socieda General Azucarera : IV Jornadas de Patrimonio Histórico, celebradas en San Pedro de Alcántara, Málaga, los días 19, 20, 26, 27 y 28 de noviembre de 2003.pp. 1 - 163.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociaión Cilniana,01/2005 .ISBN 84-609-3867-0 Depósito legal: MA-23-2005 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Editor/a o coeditor/a

37 Lucía PRIETO BORREGO."Félix Jiménez de Ledesma: el médico de los pobres. Un reformista en Marbella".Cilniana. Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.17,pp. 27 - 44.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana,2004.Disponible en Internet en: <http://www.cilniana.org/>. ISSN 1575-6416 Depósito legal: MA-845-97 Tipo de producción: Artículo Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

38 Lucía PRIETO BORREGO."Racionamiento, Control Social y Estraperlo. Marbella: Los años del Hambre".Cilniana. Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.16,pp. 5 - 18.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana,2003.Disponible en Internet en: <http://www.cilniana.org/>. ISSN 1575-6416 Depósito legal: MA-845-97 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo

39 Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA."Población civil y guerra. Málaga, de la retaguardia al éxodo".Ateneo del Nuevo Siglo.9,pp. 9 - 24.Málaga, Andalucía(España): Ateneo de Málaga,2006.ISSN 1577-8266 Depósito legal: MA-257-01 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

40 Lucía PRIETO BORREGO."Los poderes locales de Istán y Estepona y la justicia popular (1936-1937)" .Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.26,pp. 2004.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,2004.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

41 Francisca LÓPEZ GONZÁLEZ; Lucía PRIETO BORREGO.Marbella 1752: según las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada.pp. 1 - 140.Marbella (Málaga), Andalucía(España): Asociación Cilniana / Colegio de Abogados de Málaga,06/2001 .ISBN 84-607-2312-7 Depósito legal: MA-469-01 Tipo de producción: Libro Tipo de soporte: Libro Posición sobre total: 2 En calidad de: Autor/a o coautor/a de nota crítica o

recensión publicada Citas: 3

Publicación relevante: No

Page 391: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

29

42 Lucía PRIETO BORREGO."La situación de las clases trabajadoras en Marbella durante las primeras décadas del siglo XX".Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.23,pp. 693 - 712.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,2001.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

43 Lucía PRIETO BORREGO."El terror rojo en la Causa General de Casares".Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.22,pp. 525 - 545.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,2000.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de citas: CRUCES, E y AQUESOLO, J. (COORDS): Los años convulsos. 1931-1945. Documentación del Archivo Provincial de Málaga, Cádiz, 2006, pp. 53- 65.

Publicación relevante: No

Citas: 1

44 Lucía PRIETO BORREGO."Los Expedientes de Depuración de Funcionarios Municipales. Una fuente para el estudio de la violencia institucional".Baetica. Estudios de Arte, Geografía e Historia.21,pp. 451 - 467.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,1999.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

45 Lucía Prieto Borrego."Fuentes para el estudio de la Segunda República en Marbella. Una propuesta metodológica de Historia Local".Baetica. Estudio de Arte, Geografía e Historia.20,pp. 453 - 468.Málaga, Andalucía(España): Universidad de Málaga: Facultad de Filosofía y Letras,1998.Disponible en Internet en: <http://www.uma.es/revistas/baetica/>. ISSN 0212-5099 Depósito legal: MA-29-1979 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

46 Lucía PRIETO BORREGO."Las Primeras Elecciones de la Transición Política".Cilniana. Revista de la Asociación Cilniana para la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural.10,pp. 4 - 12.Marbella (Málaga)(España): Asociación Cilniana,1998.ISSN 1575-6416 Depósito legal: MA-845-97 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Citas: 2

Page 392: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

30

Fuente de citas: ROMERO, M.: Guía bibliográfica sobre la Transición andaluza, Centro de Estudios Andaluces, 2007

Publicación relevante: No

47 Lucía PRIETO BORREGO."El problema de los refugiados en Marbella durante la Guerra Civil".Cuadernos Republicanos.26,pp. 29 - 38.Madrid, Comunidad de Madrid(España): Centro de Investigación y Estudios Republicanos (CIERE),1996.Disponible en Internet en: <http://www.ciere.org/cuadernos.htm>. ISSN 1131-7744 Depósito legal: M-42926-1989 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Publicación relevante: No

48 Lucía PRIETO BORREGO."Las Elecciones Municipales del 12 de abril de 1931 en Marbella".Jábega.70,pp. 58 - 64.Málaga, Andalucía(España): Servicio de Publicaciones de la Diputación de Málaga (CEDMA),1990.Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISSN 0210-8496 Depósito legal: MA-588-72 Tipo de producción: Artículo Tipo de soporte: Revista Posición sobre total: 1 En calidad de: Autor/a o coautor/a de artículo en revista

con comité evaluador de admisión externo Fuente de citas: ÁLVAREZ REY, L.: "La historia política en Andalucía (ensayo bibliográfico y líneas de investigación)", Revista de Historia Contemporánea, 7, Universidad de Sevilla, 1996, pp.151-199.

Publicación relevante: No

Citas: 1

1 Título: "El modelo de intervención cultural del Ayuntamiento de Marbella durante los años ochenta. La Universidad Popular" Nombre del congreso: IV Congreso Internacional Historia de la Transición en España, Sociedad y movimientos sociales Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Almería, Andalucía, España Fecha de realización: 02/11/2009 Fecha de finalización: 06/11/2009 Entidad organizadora: Grupo de Investigación (HUM756) y Asoc. de Historiadores del Presente Ciudad: Almería, Andalucía, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."El modelo de intervención cultural del Ayuntamiento de Marbella durante los años ochenta. La Universidad Popular".En: Historia de la Transición en España. Sociedad y movimientos sociales. CD-ROM - CD-ROM , pp. 1051 - 1067.Andalucía (España): Instituto de Estudios Almerienses. Diputación Provincial de Almería, 01/2010 .ISBN 978-84-8108-459-7 Depósito legal: AL-807-2009

Trabajos presentados en congresos nacionales o internacionales

Page 393: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

31

2 Título: "Marginalidad y trabajo en la posguerra española"

Nombre del congreso: Espacios de Trabajo Femenino a través de la Historia Tipo evento: Reunión Científica Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Valladolid, Castilla y León, España Fecha de realización: 08/10/2009 Fecha de finalización: 09/10/2009 Entidad organizadora: GIR Historia de las Mujeres "Leticia Valle". Universidad de Valladolid Ciudad: Valladolid, Castilla y León, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Marginalidad y trabajo de la mujer en la posguerra española".En: Trabajo, creación y mentalidades de las mujeres: una visión interdisciplinar. pp. 37 - 58.Castilla y León (España): Universidad de Valladolid, 2012.Disponible en Internet en: <http://www.publicaciones.uva.es/ UVAPublicaciones-12780-Humanidades-Historia-TRABAJO-CREACION-Y-MENTALIDADES-DE-LAS- MUJERES-A-TRAVES-DE-LA-HISTORIA-Una-vision-interdisciplinar.aspx>. ISBN 978-84-8448-665-7

3 Título: "La supervivencia como principio de Desmovilización Social: la implantación del Racionamiento y sus consecuencias en España" Nombre del congreso: La Agonía Republicana: Living the Death of an Era Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Dublín, Irlanda Fecha de realización: 13/07/2009 Fecha de finalización: 16/07/2009 Entidad organizadora: Trinity College, Departamento of Hispanic Studies Ciudad: Dublín, Irlanda

Tipo de entidad: Departamento Universitario

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA.

4 Título: "De Jueces a Reos: La represión de los jueces populares en Málaga" Nombre del congreso: IX Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea: Ayeres en discusión. Temas clave de Historia Contemporánea hoy. Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Murcia, Región de Murcia, España Fecha de realización: 17/09/2008 Fecha de finalización: 19/09/2008 Entidad organizadora: Asociación de Historia Contemporánea Ciudad: Murcia, Región de Murcia, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."De Jueces a Reos: La represión de los jueces populares en Málaga".En: Ayeres en discusión. Temas clave de Historia Contemporánea hoy. CD-ROM - CD-ROM , Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, 01/2008 .ISBN 978-84-8371-772-1 Depósito legal: MU-1811-2008

Page 394: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

32

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

5 Título: "Mujer y Justicia Militar"

Nombre del congreso: Symposium "Mujer, Guerra Civil y Franquismo" Tipo evento: Symposium Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Comité científico Intervención por: Coordinadora y miembro del

Comité Cientifico y del Comité Organizador Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 30/01/2008 Fecha de finalización: 31/01/2008 Entidad organizadora: Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer /UMA Ciudad: Málaga, Andalucía, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

6 Título: "Justicia Popular y Justicia Militar en Málaga" Nombre del congreso: Historia y Memoria Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Granada, Andalucía, España Fecha de realización: 28/11/2007 Fecha de finalización: 30/11/2007 Entidad organizadora: Universidad de Granada Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Granada, Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Justicia Popular y Justicia Militar en Málaga".En: Historia y Memoria. Todos los Nombres, Mapas de Fosas y Actuaciones de los Tribunales de Responsabilidades Políticas en Andalucía. CD-ROM - CD-ROM , Andalucía (España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Almería, 12/2007 .ISBN 978-84-8240-869-9 Depósito legal: AL-2980-2007

7 Título: "La memoria del hambre: mujer y vida cotidiana en la posguerra española" Nombre del congreso: Memoria y sociedad en perspectiva internacional y comparada Tipo evento: Symposium Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia invitada Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 13/06/2007 Fecha de finalización: 15/06/2007 Entidad organizadora: Universidad de Málaga / Dickinson Collage Ciudad: Málaga, Andalucía, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

8 Título: "Justicia popular y represión" Nombre del congreso: La Violencia en los procesos revolucionarios 1930-2000 Tipo evento: Encuentro Internacional Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Comité organizador Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 21/01/2004 Fecha de finalización: 23/01/2004

Page 395: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

33

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: Si Lucía PRIETO BORREGO.

9 Título: "Fuentes municipales en el Ayuntamiento de Marbella para el estudio de la represión franquista (1937-1942)" Nombre del congreso: V Encuentro de Investigadores del Franquismo Tipo evento: Encuentro Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Albacete, Castilla-La Mancha, España Fecha de realización: 13/11/2003 Fecha de finalización: 15/11/2003 Entidad organizadora: Universidad de Castilla-La Mancha

Tipo de entidad: Universidad

Ciudad: Talavera de la Reina, Castilla-La Mancha, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Fuentes municipales en el Ayuntamiento de Marbella para el estudio de la represión franquista (1937-1942) ".En: Memoria e historia del franquismo : actas del V Encuentro de Investigadores del Franquismo, celebrado en Albacete, del 13 al 15 de noviembre de 2003. CD-ROM - CD-ROM , Castilla-La Mancha (España): Servicio de Publicaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 09/2005 .ISBN 84-8427-383-0 Depósito legal: M-44033-2003

10 Título: "Republicanismo, obrerismo y caciquismo: Marbella (1900-1910)" Nombre del congreso: 3º Congreso Internacional de Historia de Andalucía Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Córdoba, España Fecha de realización: 02/04/2001 Fecha de finalización: 06/04/2001 Entidad organizadora: Universidad de Córdoba Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Córdoba, Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Republicanismo, obrerismo y caciquismo: Marbella (1900-1910) ".En: Actas del III Congreso de Historia de Andalucía. Andalucía Contemporánea. III, pp. 429 - 441.Andalucía (España): Obra Social de CajaSur, 2003.ISBN 84-7959-464-0 Depósito legal: CO-1634-2003

11 Título: "Mujer y Violencia Política en Guatemala" Nombre del congreso: Congreso Interdisciplinar sobre "Violencia y Género" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 29/11/2000 Fecha de finalización: 01/12/2000 Entidad organizadora: Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer / UMA Ciudad: Málaga, Andalucía, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si

Page 396: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

34

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Mujer y Violencia Política en Guatemala".En: Violencia y Género. Tomo I, pp. 253 - 265.Andalucía (España): Servicio de Publicaciones de la Diputación de Mälaga CEDMA, 2002.Disponible en Internet en: <http://www.cedma.com/>. ISBN 84-7785-530-7 Depósito legal: MA-1464-2002

12 Título: "Regeneración Municipal e Irregularidad Administrativa en el Ayuntamiento de Marbella" Nombre del congreso: Primer Congreso "El Republicanismo en la Historia de Andalucía" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Priego de Córdoba (Córdoba), Andalucía, España Fecha de realización: 11/2000 Fecha de finalización: 11/2000 Entidad organizadora: Patronato "Niceto Alcalá-Zamora y Torres": Diputación de Córdoba

Tipo de entidad: Fundación

Ciudad: Priego de Córdoba (Coórdoba), Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo Lucía PRIETO BORREGO."Regeneración Municipal e Irregularidad Administrativa en el Ayuntamiento de Marbella".En: 1º Congreso El Republicanismo en la Historia de Andalucía. pp. 419 - 437.Andalucía (España): Patronato "Niceto Alcalá-Zamora y Torres": Diputación de Córdoba, 2001.ISBN 84-932071-4-4 Depósito legal: MA-1546-2001

13 Título: "Poder local y represión. Marbella 1937" Nombre del congreso: IV Encuentro de Investigadores del Franquismo Tipo evento: Encuentro Ámbito del congreso: Internacional no UE Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Valencia, Comunidad Valenciana, España Fecha de realización: 17/11/1999 Fecha de finalización: 19/11/1999 Entidad organizadora: Universitat de València Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Valencia, Comunidad Valenciana, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Capítulos de libros Lucía PRIETO BORREGO."Poder local y represión. Marbella 1937".En: Tiempos de Silencio. pp. 100 - 105.Comunidad Valenciana (España): Universidad de Valencia / Feis / CC. OO., 10/1999 .ISBN 84-95043-62-9 Depósito legal: V-4412-1999

14 Título: "Las Universidades Populares andaluzas. Un Proyecto de participación para la democracia" Nombre del congreso: IX Congreso sobre el Andalucismo Histórico Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Écija (Sevilla), Andalucía, España Fecha de realización: 09/1999 Fecha de finalización: 09/1999 Entidad organizadora: Fundación Blas Infante Tipo de entidad: Fundación Ciudad: Écija (Sevilla), Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo

Page 397: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

35

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

Lucía PRIETO BORREGO."Las Universidades Populares andaluzas. Un Proyecto de participación para la democracia".En: Actas del IX Congreso sobre el Andalucismo Histórico, Écija 23-24-25 septiembre. pp. 425 - 450.Andalucía (España): Fundación Blas Infante, 2001.ISBN 84-86814-73-3 Depósito legal: SE-1236-2001

15 Título: "El archivo municipal de Marbella: sus posibilidades didácticas" Nombre del congreso: Congreso de Osuna. Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides" Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Osuna (Sevilla), Andalucía, España Fecha de realización: 09/1996 Fecha de finalización: 09/1996 Entidad organizadora: Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides" Ciudad: Osuna (Sevilla), Andalucía, España

Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo Lucía PRIETO BORREGO."El archivo municipal de Marbella: sus posibilidades didácticas".En: Anuario de investigaciones de los miembros de la Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía ¿Hespérides¿.. IV - , pp. 239 - 251.Andalucía (España): Asociación de Profesores de Geografía e Historia de Bachillerato de Andalucía "Hespérides", 06/1997 .ISBN 84-921219-5-5 Depósito legal: SE-1139-96

16 Título: "El problema de los refugiados en Marbella durante la Guerra Civil" Nombre del congreso: 1º Congreso de Historia Contemporánea de España Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Salamanca, Castilla y León, España Fecha de realización: 07/04/1992 Fecha de finalización: 09/04/1992 Entidad organizadora: Universidad de Salamanca Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Salamanca, Castilla y León, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Libro Lucía PRIETO BORREGO."El problema de los refugiados en Marbella durante la Guerra Civil".En: La historia contemporánea en España: Primer Congreso de Historia Contemporánea de España, Salamanca, 1992. pp. 278 - 278.Castilla y León (España): Ediciones Universidad de Salamanca, 1996.ISBN 84-7481-840-0

17 Título: "La CNT en Marbella 1931-1934" Nombre del congreso: IV Congreso sobre el Andalucismo Histórico Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Cádiz, Andalucía, España Fecha de realización: 10/1989 Fecha de finalización: 10/1989 Entidad organizadora: Fundación Blas Infante Tipo de entidad: Fundación Ciudad: Cádiz, Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo

Page 398: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

36

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

Lucía PRIETO BORREGO."La CNT en Marbella 1931-1934 ".En: Actas del IV Congreso sobre el Andalucismo Histórico, Cádiz 4, 5 y 6 de octubre de 1989. pp. 367 - 375.Andalucía (España): Fundación Blas Infante, 1990.ISBN 84-86814-55-3 Depósito legal: SE-1849-1990

18 Título: "Los procesos electorales de 1933 y 1936 en Marbella" Nombre del congreso: III Congreso sobre el Andalucismo Histórico Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional Tipo de participación: Ponencia Intervención por: Revisión previa a la aceptación Ciudad de realización: Granada, Andalucía, España Fecha de realización: 09/1987 Fecha de finalización: 09/1987 Entidad organizadora: Fundación Blas Infante Tipo de entidad: Fundación Ciudad: Granada, Andalucía, España Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo Lucía PRIETO BORREGO."Los procesos electorales de 1933 y 1936 en Marbella".En: Actas del III Congreso sobre el Andalucismo Histórico, Granada 17-19 septiembre 1987. pp. 509 - 524.Andalucía (España): Fundación Blas Infante, 1989.ISBN 84-86814-51-0 Depósito legal: SE-840-1989

1 Título: "El Trapiche de Guadaiza" Nombre del evento: Jornadas conmemorativas 150 aniversario de la fundación de San Pedro Alcántara Tipo de evento: Jornada Ámbito del evento: Nacional Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: San Pedro Alcántara - Marbella (Málaga), Andalucía, España Fecha de realización: 25/03/2010 Fecha de finalización: 22/04/2010 Entidad organizadora: San Pedro Alcántara 1860 Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ciudad: San Pedro Alcántara (Marbella), Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

2 Título: "Población civil y retaguardia en la Guerra Civil 1936-1939" Nombre del evento: Seminar of the Cañada Blanch Centre for Contemporary Spanish Studies Tipo de evento: Seminario Ámbito del evento: Unión Europea Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Londres, Outer London, Reino Unido Fecha de realización: 11/03/2009 Fecha de finalización: 11/03/2009 Entidad organizadora: London School of Economics Tipo de entidad: Universidad and Political Science Ciudad: Londres, Reino Unido Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA; Lucía PRIETO BORREGO.

Trabajos presentados en jornadas, seminarios, talleres de trabajo y/o cursos nacionales o internacionales

Page 399: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

37

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

3 Título: "Educación y cultura de las mujeres en la Restauración"

Nombre del evento: El siglo XIX en perspectiva Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Autonómica Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Marbella (Málaga), Andalucía, España Fecha de realización: 04/06/2008 Fecha de finalización: 04/06/2008 Entidad organizadora: Archivo Municipal de Marbella Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España

Tipo de entidad: Ayuntamiento

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

4 Título: "La Guerra Civil en Ronda" Nombre del evento: Geografía, Historia y Patrimonio monumental de Ronda y La Serranía Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Autonómica Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Ronda (Málaga), Andalucía, España Fecha de realización: 22/04/2008 Fecha de finalización: 29/04/2008 Entidad organizadora: Universidad Nacional de Educación a Distancia Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Lucía PRIETO BORREGO. "La Guerra Civil en Ronda". En: Geografía, Historia y Patrimonio monumental de Ronda y La Serranía. Editorial La Serranía, S.L., 01/2009 , ISBN 978-84-96607-54-5 Depósito legal: MA-972-2008

5 Título: "La mujer española en el siglo XIX" Nombre del evento: El legado de las mujeres a través de la Historia Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Autonómica Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 25/06/2007 Fecha de finalización: 25/06/2007 Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

6 Título: "República y Guerra Civil en la zona occidental de Málaga" Nombre del evento: Aula de Mayores de la UMA, sede de Mijas: curso 2006/2007 Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Nacional Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Mijas (Málaga), Andalucía, España Fecha de realización: 26/04/2007 Fecha de finalización: 26/04/2007 Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

Page 400: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

38

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

7 Título: "Los Proyecto de la República en la comarca de Marbella" Nombre del evento: República y Valores: la Memoria Histórica nuevo enfoque en el aula Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Autonómica Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Marbella, Andalucía, España Fecha de realización: 24/04/2007 Fecha de finalización: 24/04/2007 Entidad organizadora: Centro de Profesores de la Costa del Sol. Junta de Andalucía Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España

Tipo de entidad: Centro de Profesores

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

8 Título: Patrimonio Histórico Industrial de Marbella Nombre del evento: IV Jornadas de Patrimonio Histórico de Cilniana Tipo de evento: Jornada Ámbito del evento: Autonómica Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: San Pedro Alcántara - Marbella (Málaga), Andalucía, España Fecha de realización: 19/11/2003 Fecha de finalización: 19/11/2003 Entidad organizadora: Centro de Profesores de la Costa del Sol. Junta de Andalucía Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España

Tipo de entidad: Centro de Profesores

Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

9 Título: "La violencia republicana en las comarcas de Marbella y Ronda" Nombre del evento: Curso de verano "Olavide en Carmona": Andalucía: guerra y exilio Tipo de evento: Curso Ámbito del evento: Internacional no UE Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Carmona (Sevilla), Andalucía, España Fecha de realización: 09/2003 Fecha de finalización: 09/2003 Entidad organizadora: Universidad Pablo de Olavide Ciudad: Sevilla, Andalucía, España

Tipo de entidad: Universidad

Publicación en acta congreso: Si Con comité de admisión ext.: Si Tipo: Artículo Lucía PRIETO BORREGO. "La violencia republicana en las comarcas de Marbella y Ronda". En: Andalucía: guerra y exilio. Andalucía (España): Universidad Pablo de Olavide / Fundación El Monte, 2005, pp. 231 - 242. Depósito legal: SE-3100-05

Page 401: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

39

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

1 Título u objeto: "Las Mujeres ante la justicia militar. El caso de Málaga" Nombre del evento: Día Internacional de la Mujer Tipo de evento: Conferencias impartidas Ámbito del evento: Nacional Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Fecha de realización: 08/03/2011 Entidad organizadora: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIEETO BORREGO; Encarnación BARRANQUERO TEXEIRA.

2 Título u objeto: Presentadora / Moderadora Nombre del evento: I Ciclo de Conferencias: La reivindicación de la Memoria Tipo de evento: Presentadora / Moderadora de Conferencias Intervención por: Por invitación Ciudad de realización: Sevilla, Andalucía, España Fecha de realización: 04/12/2003

Ámbito del evento: Internacional no UE

Entidad organizadora: Universidad Internacional de Andalucía Ciudad: Sevilla, Andalucía, España Publicación en acta congreso: No Con comité de admisión ext.: No Lucía PRIETO BORREGO.

Experiencias en gestión de I+D+i y participación en comités científicos

1 Título: Jornadas Fuentes para la Investigación Histórica Tipo de actividad: Jornadas Ámbito de la actividad: Nacional Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Entidad convocante: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Modo de participación: Organizador Fecha de inicio: 26/01/2012 , 4 días Fecha de finalización: 09/03/2012

2 Título: II Ciclo de conferencias del Archivo Municipal de Marbella: "El siglo XX: Política y Pensamiento" Tipo de actividad: Ciclo de conferencias Ámbito de la actividad: Nacional Ciudad de realización: Marbella (Málaga), Andalucía, España Entidad convocante: Archivo Municipal de Marbella / Grupo de Investigación "Historia dle tiempo presente" de la UMA Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España Modo de participación: Organizador Fecha de inicio: 14/04/2009 , 8 días Fecha de finalización: 04/06/2009

Tipo de entidad: Ayuntamiento

Otras actividades de divulgación

Experiencia en organización de actividades de I+D+i

Page 402: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

40

3 Título: Symposium "Mujer, Guerra Civil y Franquismo" Tipo de actividad: Symposum Ámbito de la actividad: Internacional no UE Ciudad de realización: Málaga, Andalucía, España Entidad convocante: Universidad de Málaga Tipo de entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Modo de participación: Organizador Fecha de inicio: 30/01/2008 , 2 días Fecha de finalización: 31/01/2008

4 Título: IV Jornadas de Patrimonio Histórico de Cilniana: "Centenario de la Sociedad General Azucarera: 1903-2003" Tipo de actividad: Jornadas Ámbito de la actividad: Nacional Ciudad de realización: San Pedro Alcántara - Marbella - Salobreña, Andalucía, España Entidad convocante: Asociación Cilniana Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España Modo de participación: Organizador Fecha de inicio: 27/10/2003 , 7 días Fecha de finalización: 24/11/2003

Denominación de la ayuda: Realizar la ordenación de los fondos históricos de los siglos XVIII y XIX del Archivo Municipal de Marbella, bajo la orientación de don Nicolás Cabrillana, director del Archivo Provincial de Málaga. El resultado fue publicado en la revista Cilniana, 2, 1982, pp. 24-29. Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España Describir con palabras clave: Historia contemporánea; Historiador Finalidad: Predoctoral Entidad que la concede: Ayuntamiento de Marbella Tipo de entidad: Administración Local Fecha de concesión: 01/09/1981 Duración de la ayuda: 9 meses Fecha de finalización: 31/05/1982 Nombre de la entidad: Excmo. Ayuntamiento de Marbella

Descripción: IV Premio Ameco. "Premio a la Investigación (Modalidad de Letras)". Entidad que concede: Asociación AMECO Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ciudad: Marbella, Andalucía, España Fecha de concesión: 1994

Otros méritos

Ayudas y becas obtenidas

Menciones, distinciones y premios obtenidos en el desarrollo del ejercicio profesional

Page 403: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

41

N.º de tramos reconocidos: 1 Ámbito: Nacional Entidad que concede: Comisión Nacional de la Actividad Investigadora Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha del reconocimiento: 19/10/2012

Tipo de entidad: Agencia Estatal

1 Descripción del mérito: Evaluadora participante en el proceso de revisión de artículos recibidos para la revista Historia Actual Online, editada por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz Entidad que acredita: Universidad de Cádiz Ciudad: Cádiz, Andalucía, España Fecha de concesión: 2009

2 Descripción del mérito: Evaluadora participante en el proceso de revisión de artículos recibidos para la revista Historia Contemporánea, editada por la Universidad del País Vasco Entidad que acredita: Universidad del País Vasco Ciudad: Bilbao, País Vasco, España Fecha de concesión: 2009

3 Descripción del mérito: Relacionado con la transferencia de conocimientos al sector productivo, tiene experiencia en actividades ligadas al mantenimiento e incremento del patrimonio histórico y cultural, así en el año 2008 realizó con resultado satisfactorio y por encargo del Excmo. Ayuntamiento de Marbella, el Estudio Histórico del antiguo edificio preindustrial del "Trapiche del Prado" de Marbella para acompañar al Proyecto Arqueológico-Arquitectónico y que servirá de base para cualquier intervención en el mismo. Entidad que acredita: Ayuntamiento de Marbella Tipo entidad: Administración Local Ciudad: Marbella (Málaga), Andalucía, España Fecha de concesión: 27/05/2008

4 Descripción del mérito: Asesora histórica, junto a la Dra. Encarnación Barranquero Texeira, del documental "La carretera de la muerte (Málaga 1937)", presentado por Juan Madrid, dentro de la serie La memoria recobrada, dirigida por Alfonso Domingo y producida por Argonauta Producciones, S. L. para RTVE Entidad que acredita: Argonauta Producciones, S. L. Ciudad: Madrid, Comunidad de Madrid, España Fecha de concesión: 2006

Tipo entidad: Entidad Empresarial

5 Descripción del mérito: Miembro del jurado que falló el XIII Premio de Divulgación Feminista "Carmen de Burgos" que concede la Universidad de Málaga Entidad que acredita: Universidad de Málaga Tipo entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Fecha de concesión: 2006

Resumen de otros méritos

Número de tramos de investigación reconocidos

Page 404: Sistema de Información Científica de Andalucíaserviciopdi.ugr.es/.../03-07-2017/.../63_3_2017.pdf · Título: EL COMERCIO LIBRE ENTRE ESPAÑA Y AMERICA LATINA Lugar: Editorial:

6a1929b6b442696fba4b581789c54798

42

6 Descripción del mérito: Miembro del jurado que falló el VII Premio de Divulgación Feminista "Carmen de

Burgos" que concede la Universidad de Málaga Entidad que acredita: Universidad de Málaga Tipo entidad: Universidad Ciudad: Málaga, Andalucía, España Fecha de concesión: 2000

7 Descripción del mérito: Relacionados con la calidad de la transferencia de los resultados de su actividad investigadora, acredita meritos como la preparación, coordinación e impartición de cursos de Formación Permanente integrados en el Plan General de Formación del Profesorado Público de los Centros de Profesores, dependientes de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Andalucía, en la provincia de Málaga, ya que desde el curso académico 1994-95 hasta el 2007-08 participa como Docente y/o como Coordinadora en diferentes cursos de Formación del Profesorado Público, entre otros:Historia Local I (coordinadora y docente)Historia Local II (coordinadora y docente)Patrimonio Histórico Comarcal (docente)Metodología de la Historia Contemporánea de Andalucía (docente)IV Jornadas Patrimonio Histórico (docente)República y Valores; La Memoria Histórica. Un nuevo enfoque en el aula (docente)Curso y ciclo de Conferencias: El siglo XIX en perspectiva, organizado por el CEP Marbella-Coín y el Archivo Municipal de Marbella, docente de la clase Educación y cultura de las mujeres en la Restauración. Entidad que acredita: Centros de Profesores de la provincia de Málaga Ciudad: Andalucía, España Fecha de concesión: 1994