Sistema de Lubricación y Refrigracion

download Sistema de Lubricación y Refrigracion

of 9

Transcript of Sistema de Lubricación y Refrigracion

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    1/9

    SISTEMA DE LUBRICACIN

    Descripcin:

    La funcin del sistema de lubricacin es evitar el desgaste de las piezas del

    motor, creando una capa de lubricante entre las piezas, que estn siempre

    rozando. El lubricante suele ser recogido (y almacenado) en el carter inferior

    (pieza que cierra el motor por abajo)

    El lubricante y su viscosidad pueden influir muco en el rendimiento de un

    motor, adems, e!isten varios sistemas para su distribucin.

    "entro de un motor, ay mucas piezas que giran y rozan. Estas acen

    un contacto directo de metal con metal, y causan una p#rdida de energ$a y

    el agarrotamiento por la friccin.

    Los sistemas de lubricacin surten de aceite a estas partes con friccin

    y producen una capa delgada que evita el contacto directo entre las partes

    metlicas.

    El sistema de lubricacin tiene la funcin de% Enviar el aceite bajo presin!e "iltrar en"riar circ#lar $ aj#star la presin !el aceite%

    Circ#ito !el "l#jo !el aceite

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    2/9

    &rimero, la bomba de aceite env$a el aceite en el crter a trav#s delcolador de aceite, en donde se remueve las part$culas relativamente

    grandes.

    'e env$a la mayor parte del aceite presurizado al enfriador de

    aceite, en donde se enfr$a. 'e env$a una parte al filtro de desv$o,

    para filtrado, y luego se devuelve al crter.

    'e filtra de nuevo el aceite del enfriador mediante el filtro de flujo

    completo, y de all$ se env$a a la galer$a de aceite en el bloque de

    cilindros. "esde este lugar, se distribuye cada seccin de

    lubricacin.

    El aceite enviado a trav#s de los cojinetes de las muoneras pasa por elconducto del aceite dentro del cigeal para entrar en contacto con

    los codos del cigeal, lubricar los cojinetes de las bielas, y a la

    vez, lubricar las camisas de los cilindros y los pistones. *dems,

    el corro de enfriamiento del pistn, que est ubicado debajo de la

    parte inferior de la camisa, enfr$a el pistn mediante la

    atomizacin del aceite.

    El aceite que a lubricado los cojinetes del rbol de levas, pasa por

    el conducto de aceite en el bloque de cilindros y la culata del cilindro,

    y entra al eje de los balancines para lubricar las superficies de

    contacto de los balancines, los vstagos de las vlvulas y las varillas deempuje.

    'e utiliza el aceite que se env$a al pin de enlace de

    sincronizacin, para lubricar los cojinetes y los engranajes de

    sincronizacin.

    'e lubrica la bomba de inyeccin y el compresor de aire con el aceite en

    la galer$a de aceite.

    El aceite que circula a cada seccin de lubricacin se devuelve al crter

    de aceite.

    Bo&ba !e aceite

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    3/9

    La bomba de aceite est montada en el bloque de cilindros, conectada

    mediante un tubo de aceite al filtro de aceite y succiona el aceite del crter de

    aceite para enviarlo bajo presin a las secciones de lubricacin.

    La bomba del tipo engranaje, se monta en la parte delantera inferior del

    bloque de cilindros y est impulsada directamente por el cigeal.

    'i las piezas de contacto deslizante dentro de la bomba e gastan, tambi#n

    causar$a que la presin de aceite disminuya.

    'iltro !e aceite

    'e instalan para evitar que el lubricante se deteriore prematuramente a causa

    de las impurezas. *dems, suelen mejorar la refrigeracin del flujo de aceite.

    +ormalmente se montan filtros de circuito principal porque as$ todo el caudal

    impulsado pasa a presin por el filtro antes de llegar a los puntos de lubricacin

    y se eliminan previamente las impurezas. na vlvula de desv$o colocada

    delante del filtro del circuito principal garantiza que, en caso de obstruccin del

    filtro, el aceite pueda llegar, sin filtrar, a los puntos de lubricacin a trav#s de unconducto de derivacin. La vlvula de sobrepesion situada a continuacin de la

    bomba de aceite impide que la presin en los conductos de aceite resulte

    inadmisible, cosa que puede ocurrir, especialmente, en el arranque en fr$o. na

    vlvula de retencin situada despu#s de la bomba impide que se vac$en los

    conductos de alimentacin con el motor parado.

    * trav#s de un filtro del circuito secundario no circula ms que una parte del

    caudal de aceite impulsado porque se encuentra en un ramal paralelo al

    conducto principal. "e esta manera, a los puntos de lubricacin puede llegar

    aceite sucio.

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    4/9

    &or esta razn se mejora la finura del filtro y el aceite se limpia, ciertamente,

    con mayor lentitud pero con ms intensidad. -omo solo pasa una parte del

    aceite por el circuito secundario, no necesita vlvula de desv$o. Los filtros

    obstruidos no pueden bloquear el flujo de aceite acia los puntos de

    lubricacin.

    Ca#sas &(s probables !e #n cons#&o e)cesivo !e aceite:

    -uando el aceite lubricante se calienta demasiado.

    -uando se emplea aceite con viscosidad demasiada pequea.

    -uando las juntas estn deterioradas.

    Empaque del crter de la distribucin.

    apa del crter de la distribucin torcida o rota.

    Empaque del crter inferior.

    -rter inferior roto o rajado.

    /bstruccin en el tubo de retorno al crter desde el retenedor de aceite

    en el e!tremo trasero del cigeal.

    0etenedor en el e!tremo del rbol de levas.

    Empaquetadura desgastada.

    -igeal torcido, bombea por los empaques.

    Empaque de la tapa de vlvula.

    *nillos gastados o sin elasticidad. -ilindro gastados, o cnico.

    1alda del pistn sin elasticidad, ni ajuste contra el cilindro.

    2iela torcida.

    *ceite diluido.

    0espiradero obstruido.

    *nillos flojos o enfrentados.

    /rificios de recogida del aceite obstruidos.

    -ilindro rayado.

    -asquetes de biela gastado.

    0esorte del limitador de presin bloqueado.

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    5/9

    SISTEMA DE EN'RIAMIENT* DEL M*T*R

    "urante la combustin, parte de la energ$a generada no es convertida en

    energ$a mecnica y se disipa en forma de calor. 'eg3n el diseo del motor

    alrededor del 445 de la energ$a potencial del combustible se transforma en

    trabajo mecnico, y el resto se transforma en calor que es necesario disiparpara evitar comprometer la integridad mecnica del motor.

    'i el motor trabaja por encima de su temperatura ptima, se corre el riesgo de

    disminuir la viscosidad del aceite y aumentar el desgaste del motor, se produce

    un recalentamiento de las piezas y una mayor friccin entre estas. ambi#n

    puede producirse detonaciones al encenderse la mezcla combustible antes de

    tiempo.

    'i el motor trabaja por debajo de su temperatura ptima, se aumenta el

    consumo de aceite y el desgaste de las piezas, ya que #stas estn diseadaspara dilatarse por efecto del calor a un tamao determinado, se reduce la

    potencia por falta de temperatura para una combustin eficiente, se producen

    incrustaciones de carbn en vlvulas, buj$as y pistones.

    E!isten dos tipos de sistemas de enfriamiento, estos se diferencian en la

    posicin donde se encuentra ubicado el termostato.

    +%, Tipo ter&ostato en sali!a !e a-#a .sin v(lv#la !e !erivacin/

    a/ C#an!o el re"ri-erante esta "rio%-uando la temperatura del refrigerante motor es baja, el termostato se cierraimpidiendo que el refrigerante circule al radiador

    b/ C#an!o el re"ri-erante est( caliente%-uando la temperatura del refrigerante se eleva, el termostato se abre

    permitiendo que el refrigerante caliente circule por el termostato al radiador

    donde e enfriado

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    6/9

    0%, Tipo ter&ostato en la entra!a !el a-#a .con v(lv#la !e !erivacin/

    a/ C#an!o el re"ri-erante esta "rio%-uando la temperatura del refrigerante motor es baja, el termostato esta

    cerrado y la vlvula de derivacin esta abierta

    b/ C#an!o el re"ri-erante est( caliente%-uando aumenta la temperatura del refrigerante, el termostato se abre y la

    vlvula de derivacin se cierra.

    Ter&ostato

    'e trata de una vlvula que permite o no la circulacin del refrigerante acia el

    interior del motor. Esta vlvula tiene, en el centro, un cilindro lleno de una cera

    que al calentarse se derrite y e!pande, empujando un pistn que a su vez

    mueva la vlvula que finalmente permitir el paso del l$quido.

    E!isten dos tipos de termostato, el tipo el cual incluye una vlvula de derivacin

    y el de tipo sin vlvula de derivacin

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    7/9

    Bo&ba !e a-#a

    La bomba de agua es el dispositivo que ace circular el l$quido refrigerante en

    el sistema de refrigeracin del motor. Es accionada por una correa de

    transmisin y slo funciona cuando el motor se encuentra encendido, vaconectada al cigeal y ace circular el agua por el circuito de refrigeracin y el

    motor, esto, se logra el intercambio de calor al ingresar el l$quido por el

    radiador, el cual por corriente de aire disipa la temperatura.La bomba de agua es un componente vital para el buen funcionamiento del

    sistema que regula la temperatura con la cual el motor debe trabajar.Las bombas de agua son responsables de acer circular el l$quido refrigerante

    a trav#s del bloque de motor, radiador, culata, etc. *s$ mismo deben asegurar

    una obturacin ptima, ya que las p#rdidas de refrigerante ocasionar$an

    calentamientos del motor que podr$an causar aver$as cuantiosas en el peor de

    los casos.

    1entila!or !e en"ria&ientoi&p#lsa!o por #n &otor el2ctrico

    n ventilador el#ctrico para el enfriamiento provee una mejor eficiencia de

    enfriamiento (especialmente a bajas velocidades bajo cargas pesadas) y

    ayuda a que el motor se caliente rpidamente, adems de un bajo consumo de

    combustible y reduccin de ruido.

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    8/9

    *peracin

    +/ Baja te&perat#ra !el re"ri-erante .in"erior a 345C o +3+ 5'/

    El interruptor de la temperatura del refrigerante se activa y el rel# se conecta a

    masa. La bobina del rel# del ventilador mantiene los contactos abiertos de

    manera que no funciona el motor del ventilador.

    0/ Baja te&perat#ra !el re"ri-erante .s#perior a 645C o +66 5'/

    El interruptor de la temperatura del refrigerante se desactiva y el circuito de

    masa del rel# es interrumpido. La bobina del rel# del ventilador deja de

    funcionar, los contactos se cierran y el motor del ventilador comienza afuncionar.

  • 7/23/2019 Sistema de Lubricacin y Refrigracion

    9/9