Sistema de Producción Toyota

2
Elaborado por: Michel Ochoa 22/04/2015 Deber # 1 Control de Calidad Industrial Sistema de Producción Toyota Sistema de Producción Toyota (TPS, Toyota Production System) Es un sistema de integral de producción y gestión, diseñado por la compañía Toyota pero que debido a su eficacia se lo puede encontrar no solo en producción de automóviles sino también en escuelas, gobierno, hospitales y empresas que se dedican a prestación de servicios. Taiichi Ohno es considerado como uno de los grandes colaboradores para crear el TPS. Ohno define 7 tipos de desperdicio: Sobreproducción, Tiempo de espera, Tiempo de transporte, procesos de producción innecesarios, Exceso de inventario, Movimientos innecesarios y Fabricación de productos defectuoso. El TPS busca disminuir el tiempo entre el pedido del cliente y el cobro por la entrega del producto, para esto busca disminuir el tiempo perdido por estos desperdicicos descritos anteriormente. Fundamentos del TPS 1. Método justo a tiempo (JIT, just in time) Consiste en que la línea de producción fabrique exactamente lo que el pedido demanda, que es lo contrario que se realizaba tradicionalmente, donde se fabricaba cierta cantidad de productos para tener almacenado y sacar al mercado. Este método permite: Incrementar la productividad, Reducir el costo de la gestión, Prevenir la sobreproducción y Evitar el desperdicio de mantener volúmenes de inventario innecesarios. 2. Jidoka Se centra en que la calidad debe estar integrada dentro del proceso de manufactura. (Toyota Global, 2010). Para la implementación de Jidoka se plantea que las máquinas de producción e detengan una vez finalizado el trabajo o en caso de una falla, para esto se implementan alarmas y puntos de supervisión. Jidoka elimina dos tipos de desperdicios: sobreproducción y elaboración de productos defectuosos. 3. Kaizén Este método consiste en una mejora constante gracias a la colaboración de todos sus miembros quienes constantemente revisan, evalúan y mejoran la forma en que realizan su trabajo. Kaizén engloba: Control total de calidad, círculos de calidad, Kanban, JIT, cero defectos y mantenimiento preventivo total. 4. Flujo Se establece que el flujo debe ser: Continuo, Evitando los tiempos de espera y a través de las rutas más cortas posibles. También se establece que a diferencia del método tradicional en donde se procesaban grandes lotes, dejando piezas inconclusas, aquí se procesan pequeños lotes o incluso pieza por pieza. 5. Estandarización Es el principio fundamental de TPS, dando uniformidad y predictibilidad a los procesos. Contar con estándares permite: Comunicar rápida y efectivamente al resto de la organización como ejecutar un trabajo usando un nuevo método más productivo que el anterior, coloca una “cuña” en la forma de hacer las cosas, evitando recaer en formas menos efectivas de hacer el trabajo, otorga una base documentada de cada proceso, lo que hace más sencillos analizarlos para buscar mejoras. (5 fundamentos del Sistema de producción Toyota)

description

Descripción del sistema de producción toyota

Transcript of Sistema de Producción Toyota

Elaborado por:Michel Ochoa22/04/2015Deber # 1Control de Calidad Industrial

Sistema de Produccin Toyota

Sistema de Produccin Toyota (TPS, Toyota Production System)Es un sistema de integral de produccin y gestin, diseado por la compaa Toyota pero que debido a su eficacia se lo puede encontrar no solo en produccin de automviles sino tambin en escuelas, gobierno, hospitales y empresas que se dedican a prestacin de servicios. Taiichi Ohno es considerado como uno de los grandes colaboradores para crear el TPS. Ohno define 7 tipos de desperdicio: Sobreproduccin, Tiempo de espera, Tiempo de transporte, procesos de produccin innecesarios, Exceso de inventario, Movimientos innecesarios y Fabricacin de productos defectuoso. El TPS busca disminuir el tiempo entre el pedido del cliente y el cobro por la entrega del producto, para esto busca disminuir el tiempo perdido por estos desperdicicos descritos anteriormente.Fundamentos del TPS1. Mtodo justo a tiempo (JIT, just in time)Consiste en que la lnea de produccin fabrique exactamente lo que el pedido demanda, que es lo contrario que se realizaba tradicionalmente, donde se fabricaba cierta cantidad de productos para tener almacenado y sacar al mercado. Este mtodo permite: Incrementar la productividad, Reducir el costo de la gestin, Prevenir la sobreproduccin y Evitar el desperdicio de mantener volmenes de inventario innecesarios.2. JidokaSe centra en que la calidad debe estar integrada dentro del proceso de manufactura. (Toyota Global, 2010). Para la implementacin de Jidoka se plantea que las mquinas de produccin e detengan una vez finalizado el trabajo o en caso de una falla, para esto se implementan alarmas y puntos de supervisin. Jidoka elimina dos tipos de desperdicios: sobreproduccin y elaboracin de productos defectuosos.3. KaiznEste mtodo consiste en una mejora constante gracias a la colaboracin de todos sus miembros quienes constantemente revisan, evalan y mejoran la forma en que realizan su trabajo. Kaizn engloba: Control total de calidad, crculos de calidad, Kanban, JIT, cero defectos y mantenimiento preventivo total.4. FlujoSe establece que el flujo debe ser: Continuo, Evitando los tiempos de espera y a travs de las rutas ms cortas posibles. Tambin se establece que a diferencia del mtodo tradicional en donde se procesaban grandes lotes, dejando piezas inconclusas, aqu se procesan pequeos lotes o incluso pieza por pieza.5. EstandarizacinEs el principio fundamental de TPS, dando uniformidad y predictibilidad a los procesos. Contar con estndares permite: Comunicar rpida y efectivamente al resto de la organizacin como ejecutar un trabajo usando un nuevo mtodo ms productivo que el anterior, coloca una cua en la forma de hacer las cosas, evitando recaer en formas menos efectivas de hacer el trabajo, otorga una base documentada de cada proceso, lo que hace ms sencillos analizarlos para buscar mejoras. (5 fundamentos del Sistema de produccin Toyota)

Fig. 1 Tomado de Toyota (2013)Bibliografa5 fundamentos del Sistema de produccin Toyota. (s.f.). Recuperado el 21 de bril de 2015, de 5 fundamentos del Sistema de produccin Toyota: http://salvadorcobian.com/index.php/miblog/74-herramientas/81-5-fundamentos-del-sistema-de-produccion-toyotaToyota Global. (2010). Toyota Production System. Recuperado el 21 de Abril de 2015, de Toyota Motor Corporation: http://www.toyota-global.com/company/vision_philosophy/toyota_production_system/