SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver...

15
Pagina1/5 COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004 V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06 Identificación Asignatura/submodulo: Química I 1-3 Plantel : Pedro Escobedo “Ignacio López Rayón” Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra Periodo Escolar: Agosto/Diciembre 2015 Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales. Semestre: 1ero. Horas/semana: 4hrs. Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones. Competencias Genéricas: 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información Resultado de Aprendizaje: Entender y comprender de la importancia en la actualidad del uso de la materia y la energía en nuestro entorno. Tema Integrador: ¿A través de la materia y la energía se puede generar vida? Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo. Dimensiones de la Competencia Conceptual: -Conceptualiza materia y energía. - Explica la clasificación y cambios de la materia. - Define tipos de energía. - Define al átomo como parte fundamental de la materia. -Explica las teorías atómicas. -Conceptualiza y explica la conformación de la tabla periódica. Procedimental: -Establece la relación entre la materia y la energía. -Distingue las características específicas de la materia. -Diferencia los tipos de energía y su aplicación en la vida cotidiana. -Realiza modelos atómicos de las teorías atómicas Actitudinal: Valora la habilidad de interpretar la información Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros. Es tolerante ante las propuestas de trabajo Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. COPIA IMPRESA NO CONTROLADA

Transcript of SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver...

Page 1: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

Pagina1/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Química I 1-3

Plantel : Pedro Escobedo “Ignacio López Rayón”

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Agosto/Diciembre 2015

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales.

Semestre: 1ero.

Horas/semana: 4hrs.

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones.

Competencias Genéricas: 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información

Resultado de Aprendizaje: Entender y comprender de la importancia en la actualidad del uso de la materia y la energía en nuestro entorno.

Tema Integrador: ¿A través de la materia y la energía se puede generar vida?

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447):

5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: -Conceptualiza materia y energía. - Explica la clasificación y cambios de la materia. - Define tipos de energía. - Define al átomo como parte fundamental de la materia. -Explica las teorías atómicas. -Conceptualiza y explica la conformación de la tabla periódica.

Procedimental: -Establece la relación entre la materia y la energía. -Distingue las características específicas de la materia. -Diferencia los tipos de energía y su aplicación en la vida cotidiana. -Realiza modelos atómicos de las teorías atómicas

Actitudinal: Valora la habilidad de interpretar la información Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros. Es tolerante ante las propuestas de trabajo Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 2: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

Pagina2/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: Tiempo Real: 20 hrs.

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.G.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. AT: 5.1. Sigue

instrucciones y

procedimientos

de manera

reflexiva,

comprendiendo

como cada uno

de sus pasos

contribuye al

alcance de un

objetivo.

At. 5.6 Utiliza las

tecnologías de la

información y

comunicación

para procesar e

interpretar

información

1.- Se da a conocer el programa de estudios, propósitos a logra y evaluación.(1) 2.- Se aplica un examen diagnostico por parte del docente, el cual se responde de manera Individual en su cuaderno.(1) 3.- Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química I Materia, enlaces y Nomenclatura , Víctor Manuel Ramírez regalado.(2) 4.- Da la indicación de leer las páginas 19-55 del libro de texto de Química I, realizan un mapa conceptual en la libreta, posteriormente contestan las actividades mencionadas en dichas páginas.(3)

1.- Toma nota en el cuaderno de cómo se da a conocer el programa de estudios, propósitos a logra y evaluación. 2.- Se aplica un examen diagnostico por parte del docente, el cual se responde de manera Individual en su cuaderno. 3.- Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química I Materia, enlaces y Nomenclatura , Víctor Manuel Ramírez regalado 4.- Leer las páginas 19-55 del libro de texto de Química I, realizan un mapa conceptual en su libreta, posteriormente contestan las actividades mencionadas en dichas páginas.

Cuaderno de apuntes. Cuaderno de apuntes Libro de Texto Química I, Víctor Manuel Ramírez Regalado. Cuaderno de apuntes, libro de texto Química I.

Notas en el cuaderno Examen Diagnostico Resolución de actividades Libro de Texto.

Mapa

conceptual,

actividades

resueltas.

N/A

N/A

N/A

20 %

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 3: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

Pagina3/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

5.-Mediante una investigación en el cuaderno, clasifica a la materia y su composición, así mismo concepto de energía y tipos, donde se pueden aplicar en tu entorno.(1)

5.-Mediante una investigación en el cuaderno, clasifica a la materia y su composición, así mismo concepto de energía y tipos, donde se pueden aplicar en tu entorno. .

Internet, revistas científicas, libro de texto de Química I.

Investigación

en el

cuaderno.

.

10 %

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza el

docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.G.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. AT: 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. At. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

6.- Da la indicación de leer las páginas 56-76 del libro de texto de Química I, y a la vez contestar actividades marcadas en cada uno de los temas y subtemas.(2) 7.- Posteriormente del punto anterior, por equipos se proyecta mediante un video los tipos de energía. Con una duración máxima de 7 minutos y mínima de 5 minutos. Se consideran aspectos importantes de los videos y se plasma en el cuaderno. (2). 8.- Se da una retroalimentación de los temas, para la aclaración de duda.(1)

6.- Leer páginas de 56-76 libro de texto Química I, y resolver las actividades. 7.-Por equipos se proyecta mediante un video los tipos de energía. Con una duración máxima de 7 minutos y mínima de 5. Se consideran aspectos importantes de los videos y se plasma en el cuaderno. 8.- Toma de notas de lo más relevante de la explicación

Libro de Texto Química I. Proyección de Video. Pintarron, proyector.

Resolución de

actividades

Libro de

Texto.

Comprensión de los tipos de energía mediante las proyecciones de los videos. Toma de notas en el cuaderno

10 %

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 4: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

Pagina4/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación

Actividad que realiza el docente

(Enseñanza) No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.G.5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. AT: 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. At. 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información.

9.- Realiza practica de Laboratorio, No. 1 Identificación y función de cada uno de los materiales de cristalería y acero inoxidable, para la realización de prácticas de Química.(2). 10.- Examen de conocimientos.(2) 11.-Visita a la chocolatera de Pedro Escobedo Municipio. Fecha propuesta viernes 19 de Septiembre, horario por definir. (3)

9.- Realiza practica de Laboratorio, No. 1 Identificación y función de cada uno de los materiales de cristalería y acero inoxidable, para la realización de prácticas de Química.(2) 10.- Realiza Examen de conocimientos. 11.-Visita a la chocolatera de Pedro Escobedo Municipio. Fecha propuesta viernes 19 de Septiembre, horario por definir. (3)

Material de laboratorio de Cristalería y acero inoxidable. Examen hojas.

N/A

Conocimiento del material existente de cristalería y acero inoxidable para realizar prácticas de laboratorio. Examen de conocimientos Consolidar conocimientos adquiridos en el aula.

20 %

40%

N/A

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 5: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

Pagina5/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, Proyector, Pintarron. Televisión. DVD. Borrador, Marcadores, Hoja de rotafolio, Hojas blancas. Cuaderno.

Ramírez Regalado Víctor Manuel, Química I materia, enlaces, y nomenclatura. Primera Edición 2014. Grupo Editorial Patria Impreso México 2014.

Evaluación

Criterios: Cognitiva 10 % Procedimental 50 % Actitudinal 40% Estrategias de Evaluación: Autoevaluación, Coevaluación Heteroevaluación.

Instrumento: Portafolio de Evidencias, Cuaderno y libro de texto Química I.

Porcentaje de aprobación a lograr: 60% Fecha de validación: 7/Agosto/2014

Fecha de Vo.Bo. 6/Agosto/2015

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 6: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página1/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Química I 2-3

Plantel : Pedro Escobedo “Ignacio López Rayón”

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Agosto/Diciembre 2015

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales

Semestre: 1ero.

Horas/semana: 4hrs.

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas. 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información

Resultado de Aprendizaje: Explica la formación de compuestos a través de los distintos modelos atómicos y su relación con los enlace químicos entre , analizando las formas en que interactúan y se unen las moléculas, valorando de manera crítica y reflexiva la importancia de la tecnología en la elaboración de nuevos materiales para la sociedad.

Tema Integrador: ¿Los Átomos se pueden entrelazar?

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define átomo. Identifica y explica los modelos atómicos. Definir partículas subatómicas. Conceptualiza enlace químico. Determina y explica la clasificación de los enlaces

Procedimental: Establece la relación entre los átomos y los tipos de enlaces en los seres vivos. Distingue las características específicas de los enlaces químicos. Realiza un modelo atómico de un tipo de enlace.

Actitudinal: Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Valora la habilidad de interpretar la información. Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. Es tolerante ante las propuestas de trabajo Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 7: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página2/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15 hrs. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

1.- Se aplica examen diagnóstico ,el cual se responde de manera Individualmente en su cuaderno.(1) 2.- Indica que de su libro de textos de Química I, leerán de las páginas No. 72-86, y realizan un resumen en su cuaderno de trabajo. (1). 3.-En casa resolverán las actividades de la página No, 72-86, se revisa en clase. (1) 4.-De manera individual el alumno realiza en su libreta un listado de 10 ejemplos de productos de la vida cotidiana que estén constituidos por átomos y enlaces químicos. (1). 5.- Mediante una investigación en su libreta, identificar las partículas sub atómicas.(1)

1.- Realiza examen diagnóstico. 2.- De su libro de textos de Química I, leerán de la página No. 72-86, y realizan un resumen en su cuaderno de trabajo. 3.-En casa resolverán las actividades de la página No, 72-86, se revisa en clase. 4.- Realiza en la libreta de trabajo un listado de 10 ejemplos de productos de la vida cotidiana que estén constituidos por átomos y enlaces. 5.- Mediante una investigación en su libreta , identificar las partículas sub atómicas,.

Cuaderno de trabajo. Libro de texto Química I. Libro de texto Química I. Cuaderno de trabajo. Cuaderno de trabajo.

N/A

Resumen

Resolución de actividades libro de texto Química I. Actividad libreta de trabajo. Actividad libreta de trabajo.

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 8: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página3/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

6.- Da la indicación de resolver actividades del libro de texto de la página 86-110.(1) 7.- Realizar ejercicios configuración electrónica, Aplicación de Kernel y Hund.(2) 8.-Investiga el concepto de enlace químico y sus tipos de enlaces en tu libreta.(NO .S) 9.- De las páginas 149-195, se leerán en clase y se realizaran actividades en clase y de tarea.(2)

6.- Resolver actividades del libro de texto de la página 86-110. 7.- Realizar ejercicios configuración electrónica, Aplicación de Kernel y Hund. 8.-Investiga el concepto de enlace químico y sus tipos de enlaces en tu libreta. 9.- De las páginas 149-195, se leerán en clase y se realizaran actividades en clase y de tarea.

Libro de texto Química I. Cuaderno de trabajo, pintarron. Cuaderno de trabajo. Libro de texto Química I

Resolver actividades del libro. Solución de Ejercicios. Investigación cuaderno. Resolver actividades libro de texto Química I.

10 %

10 %

N/A

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 9: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página4/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (nivel

cognitivo)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

10.- Por equipos se realiza un prototipo de enlace químico y se expone ante en grupo. (1) (Lista de cotejo Anexo 1-a). 11.- Practica de laboratorio No. 2 Enlaces Químicos. (2) 12.-Examen de Conocimientos.(2)

10.- En equipo realizan un prototipo de los enlaces químicos. 11.- Practica de laboratorio No. 2 Enlaces Químicos. 12.- Examen de Conocimientos.

Proyector, pintarron, material didáctico prototipo. Material de laboratorio y sustancias Químicas. Examen hojas.

Prototipo Lista de Cotejo

Reporte de Práctica

Examen de conocimiento

10 %

20%

40 %

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, Proyector. Pintarron. Televisión.

DVD, Borrador, Marcadores, Hoja de rotafolio. Hojas

blancas, Cuaderno.

Ramírez Regalado Víctor Manuel, Química I materia, enlaces, y nomenclatura. Primera Edición 2014. Grupo Editorial Patria Impreso México 2014.

Evaluación

Criterios: Cognitiva 10 % Procedimental 50 % Actitudinal 40% Estrategias de Evaluación: Autoevaluación, Coevaluación Heteroevaluación.

Instrumento: Portafolio de Evidencias, Cuaderno y libro de texto Química I.

Porcentaje de aprobación a lograr: Fecha de validación:

Fecha de Vo.Bo.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 10: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página5/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

ANEXO 1-a

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PROTOTIPO

CECyTEQ

ECOLOGÍA

PROFESORA: Elvira García Ibarra

ALUMNO: SESIÓN: ENLACES QUÍMICOS

GRADO: 1ero. GRUPO:

Criterios a evaluar Cumple

SI NO

El contenido es el adecuado

Las ideas que se representan se encuentran de forma lógica, entendible y

relacionada con el tema.

Ejemplifica para mostrar las ideas principales.

Presenta limpieza y orden el material didáctico

El modelo representativo, único, original y contiene aportaciones y

aplicaciones de conceptos solicitados (ciclo biogeoquimico)

Presenta creatividad

Entrega en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 11: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página1/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Identificación

Asignatura/submodulo: Química I 2-3

Plantel : Pedro Escobedo “Ignacio López Rayón”

Profesor (es): T.A Elvira García Ibarra

Periodo Escolar: Agosto/Diciembre 2015

Academia/ Módulo: Ciencias Experimentales

Semestre: 1ero.

Horas/semana: 4hrs.

Competencias: Disciplinares ( X ) Profesionales ( ) 3. Identifica problemas, formula preguntas de carácter científico y plantea las hipótesis necesarias para responderlas. 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus

Competencias Genéricas: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. 5.3. Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una serie de fenómenos 5.6 Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar información

Resultado de Aprendizaje: Explica la formación de compuestos a través de los distintos modelos atómicos y su relación con los enlace químicos entre , analizando las formas en que interactúan y se unen las moléculas, valorando de manera crítica y reflexiva la importancia de la tecnología en la elaboración de nuevos materiales para la sociedad.

Tema Integrador: ¿Los Átomos se pueden entrelazar?

Competencias a desarrollar del docente (según acuerdo 447): 7. Contribuye a la generación de un ambiente que facilite el desarrollo sano e integral de los estudiantes. 5. Evalúa los procesos de enseñanza y de aprendizaje con un enfoque formativo.

Dimensiones de la Competencia

Conceptual: Define átomo. Identifica y explica los modelos atómicos. Definir partículas subatómicas. Conceptualiza enlace químico. Determina y explica la clasificación de los enlaces

Procedimental: Establece la relación entre los átomos y los tipos de enlaces en los seres vivos. Distingue las características específicas de los enlaces químicos. Realiza un modelo atómico de un tipo de enlace.

Actitudinal: Se dirige a sus compañeros y maestros de una manera respetuosa. Valora la habilidad de interpretar la información. Participa activamente de manera individual y colaborativa con una gran responsabilidad. Es tolerante ante las propuestas de trabajo Expresa sus ideas con coherencia interactuando con sus compañeros.

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 12: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página2/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Actividades de Aprendizaje

Tiempo Programado: 15 hrs. Tiempo Real:

Fase I Apertura

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad / Transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

1.- Se aplica examen diagnóstico ,el cual se responde de manera Individualmente en su cuaderno.(1) 2.- Indica que de su libro de textos de Química I, leerán de las páginas No. 72-86, y realizan un resumen en su cuaderno de trabajo. (1). 3.-En casa resolverán las actividades de la página No, 72-86, se revisa en clase. (1) 4.-De manera individual el alumno realiza en su libreta un listado de 10 ejemplos de productos de la vida cotidiana que estén constituidos por átomos y enlaces químicos. (1). 5.- Mediante una investigación en su libreta, identificar las partículas sub atómicas.(1)

1.- Realiza examen diagnóstico. 2.- De su libro de textos de Química I, leerán de la página No. 72-86, y realizan un resumen en su cuaderno de trabajo. 3.-En casa resolverán las actividades de la página No, 72-86, se revisa en clase. 4.- Realiza en la libreta de trabajo un listado de 10 ejemplos de productos de la vida cotidiana que estén constituidos por átomos y enlaces. 5.- Mediante una investigación en su libreta , identificar las partículas sub atómicas,.

Cuaderno de trabajo. Libro de texto Química I. Libro de texto Química I. Cuaderno de trabajo. Cuaderno de trabajo.

N/A

Resumen

Resolución de actividades libro de texto Química I. Actividad libreta de trabajo. Actividad libreta de trabajo.

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 13: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página3/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Fase II Desarrollo

Competencias a desarrollar

(nivel cognitivo)

Actividad/ transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

C.D 4. Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando experimentos pertinentes. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

6.- Da la indicación de resolver actividades del libro de texto de la página 86-110.(1) 7.- Realizar ejercicios configuración electrónica, Aplicación de Kernel y Hund.(2) 8.-Investiga el concepto de enlace químico y sus tipos de enlaces en tu libreta.(NO .S) 9.- De las páginas 149-195, se leerán en clase y se realizaran actividades en clase y de tarea.(2)

6.- Resolver actividades del libro de texto de la página 86-110. 7.- Realizar ejercicios configuración electrónica, Aplicación de Kernel y Hund. 8.-Investiga el concepto de enlace químico y sus tipos de enlaces en tu libreta. 9.- De las páginas 149-195, se leerán en clase y se realizaran actividades en clase y de tarea.

Libro de texto Química I. Cuaderno de trabajo, pintarron. Cuaderno de trabajo. Libro de texto Química I

Resolver actividades del libro. Solución de Ejercicios. Investigación cuaderno. Resolver actividades libro de texto Química I.

10 %

10 %

N/A

10%

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 14: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página4/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

Fase III Cierre

Competencias a desarrollar (nivel

cognitivo)

Actividad/transversalidad

Producto de Aprendizaje

Ponderación Actividad que realiza

el docente (Enseñanza)

No. de sesiones

Actividad que realiza el alumno

(Aprendizaje)

El material didáctico a

utilizar en cada clase.

5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 5.1. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo.

10.- Por equipos se realiza un prototipo de enlace químico y se expone ante en grupo. (1) (Lista de cotejo Anexo 1-a). 11.- Practica de laboratorio No. 2 Enlaces Químicos. (2) 12.-Examen de Conocimientos.(2)

10.- En equipo realizan un prototipo de los enlaces químicos. 11.- Practica de laboratorio No. 2 Enlaces Químicos. 12.- Examen de Conocimientos.

Proyector, pintarron, material didáctico prototipo. Material de laboratorio y sustancias Químicas. Examen hojas.

Prototipo Lista de Cotejo

Reporte de Práctica

Examen de conocimiento

10 %

20%

40 %

Se cumplieron las actividades programadas: SI ( ) NO ( )

Registra los cambios realizados:

Elementos de Apoyo (Recursos)

Equipo de apoyo Bibliografía

Computadora, Proyector. Pintarron. Televisión.

DVD, Borrador, Marcadores, Hoja de rotafolio. Hojas

blancas, Cuaderno.

Ramírez Regalado Víctor Manuel, Química I materia, enlaces, y nomenclatura. Primera Edición 2014. Grupo Editorial Patria Impreso México 2014.

Evaluación

Criterios: Cognitiva 10 % Procedimental 50 % Actitudinal 40% Estrategias de Evaluación: Autoevaluación, Coevaluación Heteroevaluación.

Instrumento: Portafolio de Evidencias, Cuaderno y libro de texto Química I.

Porcentaje de aprobación a lograr: 60% Fecha de validación: 7/Agosto/2014

Fecha de Vo.Bo. 6/Agosto/2014

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA

Page 15: SISTEMA DE TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO Escobedo...Da la indicación de Leer y resolver actividades de introducción de la Química (paginas 5-18), libro de texto Química

página5/5

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y

TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

DE QUERÉTARO

SISTEMA DE

GESTIÓN DE

LA CALIDAD

ISO 9001:2008

PLANEACION DIDACTICA DOCENTES FEPD-004

V 04 ELABORACIÓN DE PLANEACION DIDÁCTICA PP/PPA/ESF-06

PQ-ESMP-05

ANEXO 1-a

LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR PROTOTIPO

CECyTEQ

ECOLOGÍA

PROFESORA: Elvira García Ibarra

ALUMNO: SESIÓN: ENLACES QUÍMICOS

GRADO: 1ero. GRUPO:

Criterios a evaluar Cumple

SI NO

El contenido es el adecuado

Las ideas que se representan se encuentran de forma lógica, entendible y

relacionada con el tema.

Ejemplifica para mostrar las ideas principales.

Presenta limpieza y orden el material didáctico

El modelo representativo, único, original y contiene aportaciones y

aplicaciones de conceptos solicitados (ciclo biogeoquimico)

Presenta creatividad

Entrega en tiempo y forma

CO

PIA

IMP

RE

SA

NO

CO

NTR

OLA

DA