Sistema educativo coreano

8
Antonia Huertas Segoviano Marta Torrejón Vargas Fernando Villalobos Pérez 2ºA Grado en Educación Primaria. 1 SISTEMA EDUCATIVO DE COREA DEL SUR

Transcript of Sistema educativo coreano

Page 1: Sistema educativo coreano

Antonia Huertas Segoviano

Marta Torrejón Vargas

Fernando Villalobos Pérez

2ºA Grado en Educación Primaria.

1

SISTEMA EDUCATIVO DE COREA DEL SUR

Page 2: Sistema educativo coreano

ÍNDICE

El sistema educativo en Corea del Sur………………………………… 3

Comparación entre los sistemas educativos de Corea del Sur y España…………………………………………………….4

Reflexión sobre el sistema educativo coreano……………………..5

Webgrafía……………………………………………………………………........6

2

Page 3: Sistema educativo coreano

Sistema educativo: Características de la educación primaria

La Escuela primaria es también denominada Middle School. Una vez finalizada la etapa en la

escuela elemental, (abarca el periodo de tiempo entre los 7 y los 12 años), a los 13 años, los

niños pasan a la primaria. Para acceder poder acceder, los niños han de realizar un examen de

acceso. Este periodo finaliza a los quince años y es una enseñanza gratuita.

Esta educación se divide en nueve temas; educación moral, lenguaje coreano, estudios

sociales, matemáticos, ciencia, educación física, música, artes finos y artes prácticos.

Del mismo modo que la elemental, puede realizarse en centros públicos o privados.

Los niños pueden pasar de un año al siguiente sin que sea necesaria la realización de exámenes

finales.

Una vez explicado cómo es el sistema educativo para primaria en Corea Del Sur, es

conveniente destacar una serie de aspectos todos ellos relacionados con el ámbito académico.

En cuanto a la jornada escolar, los niños coreanos pasan entre seis y siete horas en la

escuela y además posteriormente emplean más de cuatro horas en clases privadas.

Todo esto sin sumarle el trabajo personal.

Relacionado con el punto anterior, los estudiantes coreanos pasan más de diecisiete

horas estudiando con respecto a la media de la OCDE.

Existe un gran respeto hacia la figura del profesor. Es por ello, que están altamente

valorados y remunerados.

Corea es el país que más oferta de centros educativos dispone y además, es uno de los

países más elegidos por los estudiantes debido a su cultura, sistema educativo y oferta

de becas.

3

Page 4: Sistema educativo coreano

Comparación entre los sistemas educativos de Corea del Sur y España

La etapa primaria española se relaciona con la etapa "elemental", aunque la enseñanza primaria entendida como tal en Corea del Sur dura sólo dos años y dan materias mucho más propias de nuestra secundaria. Se trata, por tanto, de un concepto de educación primaria radicalmente distinto, tomado más bien como las preparaciones incipientes hacia el futuro laboral. En España, en cambio, vemos la etapa primaria como el aprendizaje de cultura general necesaria para la mayoría de los aspectos de la vida en la sociedad.

Vemos muy claro cómo la educación primaria en Corea del Sur está tremendamente comprimida y densificada al compararla con la Española, aunque bien es cierto que posiblemente no deberíamos presuponer que dan la misma cantidad de conocimientos en tres veces menos tiempo, sino que dan una cantidad proporcional a lo que físicamente son capaces.

Otra característica de la educación primaria surcoreana es que mientras que todos los alumnos necesitan pasar un examen para acceder a ella, no tienen que hacerlo para pasar de un nivel a otro. Esto no puede ser más diferente en el sistema español, donde cada asignatura tiene sus propios exámenes que deben ser aprobados para pasar de curso sin requerir uno de acceso.

No obstante, no todo son diferencias. En ambos países, la etapa primaria es obligatoria y gratuita, siempre que se realice en centros públicos.

Aparte de las características técnicas de la primaria, hay implicados factores culturales muy distintos entre ambos países: el profesor, por ejemplo, es una figura tremendamente admirada y respetada en Corea del Sur tanto por padres como por alumnos, al igual que en otros países destacados por su nivel educativo, mientras que aquí en España su imagen se ha ido deteriorando más y más con los años.

La inclusión de nuevas tecnologías en las aulas es algo en lo que también los surcoreanos nos sacan una importante ventaja, y que debe ser tenido fuertemente en cuenta. La presencia de clases por correspondencia, por televisión e incluso por radio o internet es algo muy usual en el país asiático para evitar que los niños falten a clase por no poder ir al colegio.

Además, la concepción que se tiene de la educación allí es brutalmente distinta: mientras que en España vemos la primaria como una mera obligación más para seguir adelante, conseguir estudios y, en ojos de los políticos, reducir el analfabetismo, en Corea está muy presente en todas las familias la idea de que la educación es una inversión de futuro en la economía del país. Esto, unido a un fuerte sentimiento patriótico nacional, hacen que ser un hombre educado y culto sea un requisito indispensable en ese país.

Por otra parte, la idea de la excelencia sigue muy arraigada entre sus gentes. Mientras que en España hemos evolucionado cada vez más a rebajar los estándares de forma que ningún alumno, por escasa que sea su capacidad, se quede fuera de ellos, en Corea del Sur los padres, profesores y la sociedad en general estimulan al niño para que estudie y aprenda sobrepasando sus límites, alegando que sólo los primeros entre la clase pueden ser tenidos en cuenta.

4

Page 5: Sistema educativo coreano

Reflexión sobre el sistema educativo coreano

Por último, una vez señaladas las diferencias entre la educación en España y en Corea del Sur, es conveniente señalar una valoración acerca de si la misma es mejor o peor que en España.

Esta tarea es difícil, pues en un grupo de trabajo, siempre existen personas cuyos pensamientos son diferentes. Así ha ocurrido en este grupo, sin embargo, señalaremos algunas de las hipótesis sobre las que hemos podido discutir. A pesar de que no hemos llegado a una clara conclusión de si es mejor o peor, hemos sido capaces de señalar aspectos negativos y aspectos positivos.

En primer lugar, consideramos que es relevante conceder gran importancia a la Educación como se hace en Corea del Sur. En este país consideran que la educación es el avance de la sociedad. Sin embargo, aunque en España también se aplica, los valores y pensamientos relacionados con este aspecto no son exactamente los mismos que los de Corea.

Otro de los aspectos positivos que podemos destacar es la gran organización que tienen los niños para llevar día a día una vida escolar en su pleno desarrollo. En España se carecen de estas técnicas, bien sea por la poca importancia que se le da o, porque los maestros no enseñan a los niños a organizarse.

Por último, otro aspecto que nos ha llamado la atención ha sido el hecho de que intentan encontrar una metodología para que los niños intenten prestar atención y encontrar la motivación en la escuela. El empleo de las nuevas tecnologías supone una gran revolución e importancia de los niños, a través de la experiencia serán capaces de aprender de una manera más rápida y eficaz.

Sin embargo, nos hemos encontrado con dos aspectos negativos. En primer lugar, el hecho de que se le presta poca atención a la vida emocional del niño. Es decir, su vida se fundamenta en el aprendizaje de contenidos científicos y no en la atención a los posibles problemas que pueda sufrir el niño. El agobio puede dar lugar a problemas psicológicos como puede ser la depresión, y con ésta, llegar al suicidio. Consideramos muy importante el hecho de que al niño se le forma para todos los ámbitos de la vida, pero no para generar mal estar y que el mismo termine quitándosela.

Además, en esto coincidimos todos, los materiales tecnológicos siguen siendo objetos que carecerán de la formación en valores o que pueden romperse. Consideramos, por tanto, fundamental la labor del maestro. Esta labor nunca podrá sustituirse.

5

Page 6: Sistema educativo coreano

WEBGRAFÍA

[En línea 13/10/13;http://asiapacifico.bcn.cl/reportajes/corea_modelo_educativo_socio_futuro]

[En línea 13/10/13; http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/countries/kor/History.html]

FIGUEROA, Marcela: ``Corea del Sur y su modelo educativo de excelencia´´, 24 horas. [En línea 14/10/13 ;http://www.24-horas.mx/corea-del-sur-y-su-modelo-educativo-de-excelencia/]

[ En línea 14/10/13; http://internacional.universia.net/asia-pacifico/corea-sur/sistema-educativo/estructura/]

ARRIZABALAGA,M ``Así ha escalado la educación de Corea del Sur al podio mundial´´, ABC [En línea 28/10/13; http://www.abc.es/20121020/familia-educacion/abci-escalado-educacion-corea-podio-201210161058.html]

6