Sistema Electronico de Contrataciones Del Estado

2
SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE) - Presentation TranscriptRESUMEN: SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – SEACE ¿QUÉ ES EL SEACE?Sistema electrónico que permite el intercambio de información y difusión sobre las contrataciones del Estado, así como la realización de transacciones electrónicasEs un sistema integral, compuesto por políticas, procedimientos, normas y softwarebasado en el uso del Internet, con el fin de dar transparencia, optimizar, modernizar y generar ahorros en las contrataciones públicas del Perú. FUNCIONES DEL SEACE PARA LOS PROVEEDORES Informarse de los procesos de selecci ó n convocados por lasentidades y Participar electr ó nicamente en los procesos de selecci ó nPARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO : Registrar informaci ó n sobre el Plan Anual, Procesos de Selecci ó n y sus contratos. Recibir con toda seguridad documentos enviadospor los postores en forma electr ó nica. FUNCIONES DEL SEACEPARA LAS ENTIDADES DE CONTROL Y SUPERVISI Ó N Realizar control y seguimiento oportuno de los procesos de selecci ó n.PARA LA CIUDADAN Í A EN GENERAL Tener acceso a la informaci ó n relacionada con la contrataci ó n p ú blica OBLIGATORIEDAD Las Entidades estarán obligadas a utilizar el Sistema Electrónico de Contratacionesdel Estado (SEACE), sin perjuicio de la utilización de otros regímenes especiales decontratación estatal, según lo establecido en el Reglamento .VALIDEZ Y EFICACIALos actos realizados por medio del SEACE que cumplan con las disposiciones vigentes poseen la misma validez y eficacia que los actos realizados por medios manuales, pudiéndolos sustituir para todos los efectos legales.REGIMEN DE NOTIFICACIONES Todos los actos realizados durante los procesos de selección se entenderán notificados el mismo día de su publicación en el SEACE. Las notificaciones a través del SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimientodel respectivo proceso a través del SEACE . PARA RECORDARLa Entidad, bajo responsabilidad, deberá registrar en el SEACE todos los actos realizados en cada proceso de selección que convoque, los contratos suscritos y su ejecución, en la forma establecida el Reglamento PARA RECORDAR En todos los casos, la convocatoria se efectuará a través del SEACE, debiendo además, publicar las Bases del Proceso y en el caso Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjudicaciones Directas un resumen ejecutivo del estudio de posibilidades que ofrece el mercado, bajo sanción de nulidad de todos los actos desarrollados con posterioridad. PARA RECORDAR La publicación de las Bases Integradas en el SEACE es obligatoria, el Comité Especial no puede continuar con la tramitación del proceso de selección, bajosanción de nulidad. Las Bases Integradas deben contener obligatoriamente

description

electronico

Transcript of Sistema Electronico de Contrataciones Del Estado

SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO (SEACE) - Presentation TranscriptRESUMEN: SISTEMA ELECTRONICO DE CONTRATACIONES DEL ESTADO SEACEQU ES EL SEACE?Sistema electrnico que permite el intercambio de informacin y difusin sobre las contrataciones del Estado, as como la realizacin de transacciones electrnicasEs un sistema integral, compuesto por polticas, procedimientos, normas y softwarebasado en el uso del Internet, con el fin de dar transparencia, optimizar, modernizar y generar ahorros en las contrataciones pblicas del Per.FUNCIONES DEL SEACE PARA LOS PROVEEDORESInformarse de los procesos de selecci n convocados por lasentidades yParticipar electr nicamente en los procesos de selecci nPARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO :Registrar informaci n sobre el Plan Anual, Procesos de Selecci n y sus contratos.Recibir con toda seguridad documentos enviadospor los postores en forma electr nica.FUNCIONES DEL SEACEPARA LAS ENTIDADES DE CONTROL Y SUPERVISI NRealizar control y seguimiento oportuno de los procesos de selecci n.PARA LA CIUDADAN A EN GENERALTener acceso a la informaci n relacionada con la contrataci n p blicaOBLIGATORIEDADLas Entidades estarn obligadas a utilizar el Sistema Electrnico de Contratacionesdel Estado (SEACE), sin perjuicio de la utilizacin de otros regmenes especiales decontratacin estatal, segn lo establecido en el Reglamento .VALIDEZ Y EFICACIALos actos realizados por medio del SEACE que cumplan con las disposiciones vigentes poseen la misma validez y eficacia que los actos realizados por medios manuales, pudindolos sustituir para todos los efectos legales.REGIMEN DE NOTIFICACIONES Todos los actos realizados durante los procesos de seleccin se entendern notificados el mismo da de su publicacin en el SEACE. Las notificaciones a travs del SEACE prevalece sobre cualquier medio que se haya utilizado adicionalmente, siendo responsabilidad del participante el permanente seguimientodel respectivo proceso a travs del SEACE .PARA RECORDARLa Entidad, bajo responsabilidad, deber registrar en el SEACE todos los actos realizados en cada proceso de seleccin que convoque, los contratos suscritos y su ejecucin, en la forma establecida el Reglamento

PARA RECORDAREn todos los casos, la convocatoria se efectuar a travs del SEACE, debiendo adems, publicar las Bases del Proceso y en el caso Licitaciones Pblicas, Concursos Pblicos y Adjudicaciones Directas un resumen ejecutivo del estudio de posibilidades que ofrece el mercado, bajo sancin de nulidad de todos los actos desarrollados con posterioridad.

PARA RECORDARLa publicacin de las Bases Integradas en el SEACE es obligatoria, el Comit Especial no puede continuar con la tramitacin del proceso de seleccin, bajosancin de nulidad. Las Bases Integradas deben contener obligatoriamente las modificaciones que se hayan producido como consecuencia de las consultas, observaciones y/o Pronunciamiento.MODULO DEL SEACE: www.seace.gop.peMdulos Disponibles:InicioPlanes AnualesProcesos de SeleccinSubasta InversaConvenio Marc