Sistema endocrino.

of 22 /22
Sistema endocrino Sistema endocrino Glándulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha): 1. Glándula pineal, 2. Glándula pituitaria, 3. Glándula tiroides, 4. Timo, 5. Glándula adrenal, 6. Páncreas, 7. Ovario, 8. Testículo. Función Regulación a largo plazo de las funciones de las células en el organismo Estructuras básicas Hormona, Glandula endocrina, Glándula exocrina El sistema endocrino o endócrino es un sistema de glándulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, 1

Embed Size (px)

description

Pequeña descripción del sistema endocrino.

Transcript of Sistema endocrino.

Sistema endocrino

Saltar a navegacin, bsqueda

Sistema endocrino

Glndulas endocrinas importantes. (masculino a la izquierda, femenino a la derecha):1. Glndula pineal, 2. Glndula pituitaria,3. Glndula tiroides, 4. Timo,5. Glndula adrenal, 6. Pncreas,7. Ovario, 8. Testculo.

FuncinRegulacin a largo plazo de las funciones de las clulas en el organismo

Estructuras bsicasHormona, Glandula endocrina, Glndula exocrina

El sistema endocrino o endcrino es un sistema de glndulas que segregan un conjunto de sustancias llamadas hormonas, que liberadas al torrente sanguneo regulan las funciones del cuerpo. Es un sistema de seales similar al del sistema nervioso, pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos elctricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de sustancias (seales qumicas). Las hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el estado de nimo, el crecimiento, la funcin de los tejidos y el metabolismo , por clulas especializadas y glndulas endocrinas. Acta como una red de comunicacin celular que responde a los estmulos liberando hormonas y es el encargado de diversas funciones metablicas del organismo.

El sistema endocrino est constituido por una serie de glndulas carentes de ductos. Un conjunto de glndulas que se envan seales qumicas mutuamente son conocidas como un eje; un ejemplo es el eje hipotalmico-hipofisario-adrenal. Las glndulas ms representativas del sistema endocrino son la hipfisis, la tiroides y la suprarrenal. Las glndulas endocrinas en general comparten caractersticas comunes como la carencia de conductos, alta irrigacin sangunea y la presencia de vacuolas intracelulares que almacenan las hormonas. Esto contrasta con las glndulas exocrinas como las salivales y las del tracto gastrointestinal que tienen escasa irrigacin y poseen un conducto o liberan las sustancias a una cavidad.

Aparte de las glndulas endocrinas especializadas para tal fin, existen otros rganos como el rin, hgado, corazn y las gnadas, que tiene una funcin endocrina secundaria. Por ejemplo el rin secreta hormonas endocrinas como la eritropoyetina y la renina.

Contenido

[ocultar] 1 Hormonas

1.1 Caractersticas 1.2 Efectos 1.3 Clasificacin qumica 2 rganos endocrinos y hormonas producidas

2.1 Sistema nervioso central

2.1.1 Hipotlamo 2.1.2 Glndula pineal 2.1.3 Glndula hipfisis (pituitaria)

2.1.3.1 Adenohipfisis (hipfisis anterior) 2.1.3.2 Neurohipfisis (hipfisis posterior) 2.1.3.3 Hipfisis media (pars intermedia) 2.2 Glndula tiroides 2.3 Sistema digestivo

2.3.1 Estmago 2.3.2 Duodeno 2.3.3 Hgado 2.3.4 Pncreas 2.4 Rion 2.5 Glndula suprarrenal

2.5.1 Corteza adrenal 2.5.2 Mdula adrenal 2.6 Sistema reproductivo

2.6.1 Testculos 2.6.2 Folculo ovrico / Cuerpo lteo 2.6.3 Placenta 2.6.4 tero (durante el embarazo) 2.7 Regulacin del calcio

2.7.1 Paratiroides 2.7.2 Piel 2.8 Otros

2.8.1 Corazn 2.8.2 Mdula sea 2.8.3 Tejido adiposo 3 Referencias

Hormonas

Artculo principal: HormonaLas hormonas son sustancias qumicas producidas por clulas especializadas localizadas en las glndulas endocrinas. Bsicamente funcionan como mensajeros qumicos que transportan informacin de una clula a otra. Por lo general son liberados directamente dentro del torrente sanguneo, solas (biodisponibles) o asociadas a ciertas protenas (que extienden su vida media) y hacen su efecto en determinados rganos o tejidos a distancia de donde se sintetizaron, de ah que las glndulas que las producen sean llamadas endocrinas (endo dentro). Las hormonas pueden actuar sobre la misma clula que la sintetiza (accin autocrina) o sobre clulas contiguas (accin paracrina) interviniendo en el desarrollo celular.

Caractersticas

1. Intervienen en el metabolismo2. Se liberan al espacio extracelular.

3. Se difunden a los vasos sanguneos y viajan a travs de la sangre.

4. Afectan tejidos que pueden encontrarse lejos del punto de origen de la hormona.

5. Su efecto es directamente proporcional a su concentracin.

6. Independientemente de su concentracin, requieren de adecuada funcionalidad del receptor, para ejercer su efecto.

7. Regulan el funcionamiento del cuerpo.

Efectos

Estimulante: promueve actividad en un tejido. ( ej, prolactina).

Inhibitorio: disminuye actividad en un tejido. (ej, somatostatina).

Antagonista: cuando un par de hormonas tienen efectos opuestos entre s, (ej, insulina y glucagn)

Sinergista: cuando dos hormonas en conjunto tienen un efecto ms potente que cuando se encuentran separadas. (ej: hGH y T3/T4)

Trpico: esta es una hormona que altera el metabolismo de otro tejido endocrino, (ej, gonadotropina sirve de mensajero qumico).

Clasificacin qumica

Las glndulas endocrinas producen y secretan varios tipos de hormonas:

1. Esteroideas: solubles en lpidos, se difunden fcilmente hacia dentro de la clula diana. Se une a un receptor dentro de la clula y viaja hacia algn gen del ADN nuclear al que estimula su transcripcin. En el plasma, el 95% de estas hormonas viajan acopladas a transportadores proticos plasmticos.

2. No esteroide: derivadas de aminocidos. Se adhieren a un receptor en la membrana, en la parte externa de la clula. El receptor tiene en su parte interna de la clula un sitio activo que inicia una cascada de reacciones que inducen cambios en la clula. La hormona acta como un primer mensajero y los bioqumicos producidos, que inducen los cambios en la clula, son los segundos mensajeros.

3. Aminas: aminocidos modificados. Ej: adrenalina, noradrenalina.

4. Pptidos: cadenas cortas de aminocidos, por ej: OT, ADH. Son hidrosolubles con la capacidad de circular libremente en el plasma sanguneo (por lo que son rpidamente degradadas: vida media