Sistema Escolar y Desarrollo Psicosocial

2

Click here to load reader

Transcript of Sistema Escolar y Desarrollo Psicosocial

Page 1: Sistema Escolar y Desarrollo Psicosocial

Psicopatología Infantil Profa: Patricia Martínez Magallanes 20/Febrero/2013 Torres Delgadillo Karina

Sistema Escolar y Desarrollo Psicosocial

¿Cómo he llegado hasta aquí? ¿Qué me ha impulsado a seguir con mis estudios?, son algunas preguntas que me he hecho desde hace tiempo. Puedo decir que mi familia es uno de los factores más importantes por los que yo he seguido estudiando.

Sin su apoyo no estaría yo aquí, probablemente no le habría agarrado gusto a la escuela o infinidad de panoramas que pueden presentarse en una situación así.

Aún recuerdo a la mayoría de mis maestros, han sido personas que marcaron mi vida de manera muy significativa. Desde el preescolar he ido enriqueciendo mi conocimiento, percatándome de ello años más tarde; cuando se es capaz de razonar y visualizar el mundo de otra manera.

La maestra Mago me enseño a colorear, puedo recordar su clase como si fuera ayer. Siempre al pendiente de nosotros y fomentando mi curiosidad. Mis compañeros fueron de vital importancia para mi desarrollo social pero siempre fui un poco cohibida, tal vez se deba a mi personalidad.

Al ingresar a la primaria pude notar un cambio considerable debido a la dinámica que planteaba la institución, ya no era “Tijeritas uno, dos y tres”, ahora se ponía a prueba mi atención para comprender el alfabeto y las matemáticas.

Creo que comencé a percatarme de mi papel como estudiante hasta entrar a la Universidad, se preguntarán por qué seguramente y yo considero que una respuesta adecuada implica el que me haya dado cuenta de todo lo que me ofrece mi entorno.

Quizás se deba a los cambios que han ocurrido en mí a nivel psicológico y emocional pero con el paso de los días entiendo los fundamentos de todo aquello que me fue enseñado por buenos y no tan buenos docentes. El recordar mis clases de Español para captar lo que la maestra de psicolingüística explica o entender las tácticas que han utilizados mis profesores para poder transmitir sus conocimientos me hace consciente de todo aquello por lo que he pasado.

¿Por qué maestros “buenos” o “malos”? Una manera coloquial de diferenciar las experiencias agradables y no tan agradables que me ha hecho quien soy.

Mis maestros han sido tan diferentes que tardaría mucho en explicar lo que he experimentado con cada uno pero en resumidas cuentas puedo señalar que mis maestros ya sean pacientes, amables, estrictos, interesados en la clase, despreocupados, desinteresados, con actitudes extrañas, responsables, irresponsables, creativos, rutinarios, exigentes, obsesivos, huraños, enojones… etcétera, me han permitido aprender todos y cada uno de los días algo nuevo.

Page 2: Sistema Escolar y Desarrollo Psicosocial

Todos los días se aprende algo nuevo (académicamente o rutinariamente) positivo o no tan satisfactorio pero siempre hay algo que te dejan esas personas que se integran a tu sistema educativo por lo que es importante prestar atención a todo lo que se ofrece.