Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en...

39
Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 1 de 39 S.I.A.F. Sistema Informático De Administración Financiera MANUAL DEL USUARIO MODULO: RENDICIÓN

Transcript of Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en...

Page 1: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 1 de 39

S.I.A.F.

Sistema Informático

De Administración Financiera

MANUAL DEL USUARIO

MODULO: RENDICIÓN

Page 2: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 2 de 39

Ingreso al Sistema …………………………………………………………………………. 2

Ingreso al Módulo Rendición ..……………………………………………………………. 3

Función Ajuste Saldos Inicio: ……………………………………………………………… 5

Función Balance: …………………………………………………………………………. 17

Función Ingreso: …………………………………………………………………………… 24

Función Invertido: …………………………………………………………………………... 32

INDICE

Page 3: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 3 de 39

1. Ingreso al sistema

Al ingresar al sistema se visualizará una ventana como la que se muestra a continuación.

Para comenzar la sesión en el mismo, se deberá ingresar el nombre del usuario y la contraseña que

permitirá verificar el acceso del usuario al sistema permitiéndole la utilización de aquellos módulos y

funciones para las cuales se encuentra autorizado. Una vez completado el nombre de usuario y la

clave, se debe presionar el botón Ingresar con el mouse.

Page 4: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 4 de 39

2. Ingreso al Módulo Rendición

El presente módulo permitirá administrar toda la información financiera para ser incluida en el

Balance Mensual de Fondos.

Para ingresar al módulo se debe seleccionar con un click del mouse.

Las funciones del Módulo son 4:

Ajuste Saldo Inicial

Balance

Ingresos

Invertidos

Se ingresa

haciendo click

Page 5: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 5 de 39

3. Función Ajuste Saldo Inicial

Para ingresar se debe seleccionar con el mouse la función, “Ajustes de Saldos Iniciales”, al

ingresar se visualizará una ventana los permisos a los cuales se podrá tener acceso tal como se muestra

en la imagen:

Permisos dentro de la Función Saldo Inicial:

Alta de Ajustes Saldos Iniciales

Consulta de Ajustes Saldos Iniciales

Modificar Ajustes Saldos Iniciales

Anular Ajustes Saldos Iniciales

Refrescar Browser

Page 6: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 6 de 39

A continuación se detalla el funcionamiento de cada uno de los permisos:

Alta Ingresos: Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

En la parte superior nos indicará “Año Rend.” y “Dirección Administración”: ambos campos no

modificables.

Se deberá seleccionar el “Mes Rend.”, es un campo obligatorio y de acuerdo al mes que se

seleccione será en el que impactará los saldos que demos de alta. El campo “Observaciones” es un

campo no obligatorio.

Una vez completado los datos solicitados se podrá seleccionar las siguientes opciones:

Agregar

Quitar

Modificar

Exportar a Excel

Page 7: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 7 de 39

» Agregar: al seleccionar este ícono nos mostrará una pantalla como a continuación se muestra:

Allí podremos seleccionar entre: Rentas Generales – Rentas Afectadas – Fondos de Terceros y

dependiendo dicha selección y la apertura presupuestaria serán las opciones de filas que brinde:

Page 8: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 8 de 39

Una vez seleccionada la fila del Balance Mensual de Fondos, se colocará el importe que figurará en la

columna “Inicio” (acepta valores positivos y/o negativos):

Al aceptar quedarán ingresados todos los saldos iniciales, tal como lo ve en la pantalla:

Page 9: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 9 de 39

» Quitar: para ejecutar esta acción será necesario primero selección renglón a quitar y luego el ícono y

automáticamente el renglón seleccionado quedará eliminado.

» Modificar: para ejecutar esta acción será necesario primero selección renglón a modificar y luego el

ícono, según muestra la siguiente pantalla:

Page 10: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 10 de 39

Posteriormente nos permitirá, en esa instancia sólo modificar el importe:

» Exportar a Excel: seleccionando este ícono podremos exportar toda la información generada a Excel:

Page 11: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 11 de 39

Consultar Ajustes Saldos Iniciales:

Para consultarlos primero debemos seleccionar el renglón a consultar y luego hacer click en

ícono:

Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

Page 12: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 12 de 39

Modificar Ajustes Saldos Iniciales:

Para modificar los ajustes a los saldos iniciales primero debemos seleccionar el renglón a

modificar y luego hacer click en ícono:

Sólo se podrán modificar siempre que se encuentren en estado “Activo”.

Al seleccionar el ícono de modificación nos mostrará una pantalla como la que se muestra:

Una vez allí se muestran los mismo íconos que en el alta y se operará de igual manera:

Page 13: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 13 de 39

» Agregar: al seleccionar este ícono nos mostrará una pantalla como a continuación se muestra:

Allí podremos seleccionar entre: Rentas Generales – Rentas Afectadas – Fondos de Terceros y

dependiendo dicha selección y la apertura presupuestaria serán las opciones de filas que brinde:

Page 14: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 14 de 39

Una vez seleccionada la fila del Balance Mensual de Fondos, se colocará el importe que figurará en la

columna “Inicio” del balance (acepta valores positivos y/o negativos):

Al aceptar quedarán ingresados todos los saldos iniciales, tal como lo ve en la pantalla:

Page 15: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 15 de 39

» Quitar: para ejecutar esta acción será necesario primero selección renglón a quitar y luego el ícono y

automáticamente el renglón seleccionado quedará eliminado.

» Modificar: para ejecutar esta acción será necesario primero selección renglón a modificar y luego el

ícono, según muestra la siguiente pantalla:

Page 16: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 16 de 39

Posteriormente nos permitirá, en esa instancia sólo modificar el importe:

» Exportar a Excel: seleccionando este ícono podremos exportar toda la información generada a Excel:

Page 17: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 17 de 39

4. Función Balance

Para ingresar se debe seleccionar con el mouse la función, tal como se muestra en la imagen:

Permisos dentro de la Función Ingresos:

Nuevo Balance

Consulta Balance

Modificar Balance

Anular Balance

Page 18: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 18 de 39

Presentar Balance

Anular Presentación

Aprobar Balance

Anular Aprobación

Refrescar Browser

Alta Balance: Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

El campo Mes Rend es un campo obligatorio, en cambio el campo observaciones no es obligatorio. Al

seleccionar Generar se mostrará una pantalla como a continuación se muestra (se debe considerar que

la generación puede demorar):

Page 19: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 19 de 39

Una vez generado se podrá:

Imprimir

Exportar a PFD: y luego imprimir

Exportar a Excel: sin el formato que se visualiza por pantalla

Cargar Ajustes: permitirá cargar ajustes globales para Rentas Generales – Rentas Afectadas o

Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos.

Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Se deja aclarado que visualizando por pantalla y al desplazarnos con las barras de arriba abajo o de

izquierda a derecha, nos podemos encontrar con importes en azul y al hacer click sobre ellos podremos

acceder a la composición analítica de dichos importes (con todos los datos de cada uno de ellos),

pudiendo ser exportados a Excel.

Page 20: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 20 de 39

Consulta Balance: Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

Al consultarlo se podrá:

Imprimir

Exportar a PFD: y luego imprimir o guardar

Exportar a Excel: sin el formato que se visualiza por pantalla

Aceptar: se sale de la pantalla que muestra.

Se deja aclarado que visualizando por pantalla y al desplazarnos con las barras de arriba abajo o de

izquierda a derecha, nos podemos encontrar con importes en azul y al hacer click sobre ellos podremos

acceder a la composición analítica de dichos importes (con todos los datos de cada uno de ellos),

pudiendo ser exportados a Excel.

Page 21: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 21 de 39

Anular Balance: sólo se podrán anular balances que se encuentren en estado Activo, se selecciona

dicho balance, luego se hace click en el ícono y se mostrará una pantalla como la siguiente:

Presentar Balance: sólo se podrán presentar aquellos balances que se encuentren en estado

Activo, se selecciona dicho balance, luego se hace click en el ícono y se mostrará una pantalla como se

siguiente:

Page 22: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 22 de 39

Anular Presentación: sólo se podrán anular aquellos balances que se encuentren en estado

Presentados, se selecciona dicho balance, luego se hace click en el ícono y se mostrará una pantalla

como se siguiente:

Aprobar Balance: sólo se podrán aprobarse aquellos balances que se encuentren en estado

Presentados, se selecciona dicho balance, luego se hace click en el ícono y se mostrará una pantalla

como se siguiente:

Page 23: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 23 de 39

Se deberá completar con la fecha de aprobación y la norma legal que aprueba dicha rendición.

Anular Aprobación: sólo se podrá anular aquellos balances que se encuentren en estado Aprobados,

se selecciona dicho balance, luego se hace click en el ícono y se mostrará una pantalla como se

siguiente:

Page 24: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 24 de 39

5. Función Ingresos

Para ingresar se debe seleccionar con el mouse la función, tal como se muestra en la imagen:

Permisos dentro de la Función Ingresos:

Alta Ingresos

Modificar Ingresos

Anular Ingresos

Refrescar Browser

Page 25: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 25 de 39

Alta Ingresos: Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

En la parte superior izquierda se podrá seleccionar entre dos pestañas: “Clasificación Masiva” o

“Clasificación Individual”. La primera de ellas permitirá clasificar ingresos que tengan características

similares, en tanto que se la segunda pestaña la clasificación será registro a registro.

Clasificación Masiva: los campos “Ejercicio” y “Dirección de Administración” se encuentran

predefinidos. Los demás filtros permitirán la búsqueda y posterior clasificación de los ingresos, dichos

filtros podrán o no ser completados, ninguno de ellos es obligatorio y son:

Origen: Comprobantes de Caja

Devoluciones a OPI

Retenciones

Embargos

Asientos Manuales

Asientos Automáticos

Fecha Desde / Fecha Hasta

Tipo de Paridas: Gastos

Recursos

Extrapresupuestarias

Cuenta Bancaria

1 2

1

Page 26: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 26 de 39

OPI: Con OPI NO

SI Sin Tilde NO

SI

Fondo Permanente

Anticipo de Fondos Comisión de Servicios

Anticipo de Fondos Transferencias

Sub Fuente: 0001

Otra

A la derecha de la pantalla (encerrado en azul a rayas ) muestra a modo de detalle, parámetros

propuestos de clasificación que se tendrá en cuenta de acuerdo a los filtros seleccionados. Dicho detalle

se verá modificado en función de la selección de filtros de búsqueda.

Clasificación Individual:

Los campos “Ejercicio” y “Dirección de Administración” se encuentran predefinidos. Los demás filtros

permitirán la búsqueda y posterior clasificación de los ingresos, dichos filtros podrán o no ser

completados, ninguno de ellos es obligatorio y son:

Origen: Comprobantes de Caja

2

Page 27: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 27 de 39

Devoluciones a OPI

Retenciones

Embargos

Asientos Manuales

Asientos Automáticos

Fecha Desde / Fecha Hasta

Nº Planillas

Cuenta Bancaria

Nº OPI Con OPI

Sub Fuente

Asiento

Partidas

Una vez completados los filtros, sea para realizar clasificación masiva o individual se mostrará el

resultado de la búsqueda en, en una pantalla similar a la siguiente:

En la parte superior se muestra el resultado, según los filtros seleccionados. Se deberán elegir el/los

registros que se encuentren en condiciones de ser clasificados utilizando para ello el botón , una vez

seleccionados con el botón que se encuentra en la parte superior derecha del cuadro , podremos

pasar dicha selección a la parte inferior de la pantalla para su clasificación definitiva.

Si la búsqueda responde:

Page 28: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 28 de 39

a) A la clasificación masiva, los criterios de clasificación ya se encuentran prefijados por lo que no

permitirá su modificación:

Datos del comprobante a clasificar (no editable)

Parámetros de clasificación pre-definidos (no editables)

Page 29: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 29 de 39

b) A la clasificación individual: en este caso los criterios de clasificación van a ser definidos registro

por registro:

1. Se selecciona el registro.

2. Se habilita para la clasificación del registro seleccionando el botón , pudiéndose editar

los campos permitidos.

3. La tilde verde permite la clasificación según los criterios completados y la cruz roja en

cambio deja sin efecto la edición realizada.

Cualquiera sea la modalidad de clasificación (masiva o individual) con el botón ACEPTAR los registros

quedan clasificados, pasan a estar en estado activo, pudiendo así formar parte de la rendición del mes

que estamos trabajando.

Si seleccionamos CANCELAR, la operación realizada no tiene efecto alguno.

Page 30: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 30 de 39

Modificar Ingresos:

Para que un registro de ingresos pueda ser modificado se debe encontrar en estado ACTIVO,

como se muestra:

Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

Se permitirán editar los campos y al dar ACEPTAR, quedarán reconocidos los cambios realizados,

seleccionando CANCELAR, el registro quedará clasificado como estaba.

Page 31: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 31 de 39

Anular Ingresos:

Un registro podrá ser anulado sólo si encuentra en estado ACTIVO, como se muestra:

Seleccionado primero el registro y luego el permiso, se abrirá un cuadro de diálogo como a continuación

se muestra:

Al dar el ACEPTAR se anulará el registro, si se selecciona el CANCELAR el registro queda con la misma

clasificación que tenía.

Page 32: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 32 de 39

6. Función Invertidos

Para ingresar se debe seleccionar con el mouse la función, tal como se muestra en la imagen:

Permisos dentro de la Función Invertidos:

Alta de Invertidos

Modificar Invertido

Anular Invertido

Refrescar Browser

Page 33: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 33 de 39

Alta de Invertidos

Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

En la parte superior izquierda se podrá seleccionar entre dos pestañas: “Clasificación Masiva” o

“Clasificación Individual”. La primera de ellas permitirá clasificar invertidos que tengan características

similares, en tanto que se la segunda pestaña la clasificación será registro a registro.

Clasificación Masiva: los campos “Ejercicio” y “Dirección de Administración” se encuentran

predefinidos. Los demás filtros permitirán la búsqueda y posterior clasificación de invertidos, dichos filtros

podrán o no ser completados, ninguno de ellos es obligatorio y ellos son:

Origen: OPI

Orden de Devolución

Pago sin OPI

Fecha Desde / Fecha Hasta

Tipo de Paridas: Gastos

Recursos

1

1

2

Page 34: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 34 de 39

Extrapresupuestarias

Cuenta Bancaria

OPI: Con OPI Tilde Sin Tilde

Fondo Permanente

Anticipo de Fondos Comisión de Servicios

Anticipo de Fondos Transferencias

OP en Solicitud de Fondos SI

NO

Sub Fuente:

A la derecha de la pantalla (encerrado en azul a rayas ) muestra a modo de detalle, parámetros

propuestos de clasificación que se tendrá en cuenta de acuerdo a los filtros seleccionados. Dicho detalle

se verá modificado en función de la selección de filtros de búsqueda seleccionados.

Clasificación Individual:

Los campos “Ejercicio” y “Dirección de Administración” se encuentran predefinidos. Los demás filtros

permitirán la búsqueda y posterior clasificación de los invertidos, dichos filtros podrán o no ser

completados, ninguno de ellos es obligatorio y son:

2

Page 35: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 35 de 39

Origen: OPI

Órdenes de Devolución

Pagos sin OPI

Fecha Desde / Fecha Hasta

Nº OPI

Nº Orden de Devolución

Nº Movimiento Bancario

Cuenta Bancaria

Sub Fuente

Operación Bancaria

Una vez completados los filtros, sea para realizar clasificación masiva o individual se mostrará el

resultado de la búsqueda en, en una pantalla similar a la siguiente:

En la parte superior se muestra el resultado, según los filtros seleccionados. Se deberán elegir el/los

registros que se encuentren en condiciones de ser clasificados utilizando para ello el botón , una vez

seleccionados con el botón que se encuentra en la parte superior derecha del cuadro podremos

pasarlos a la parte inferior de la pantalla para su clasificación definitiva.

Si la búsqueda responde:

Page 36: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 36 de 39

a) A la clasificación masiva, los criterios de clasificación ya se encuentran prefijados por lo que no

permitirá su modificación:

Datos del comprobante a clasificar (no editable)

Parámetros de clasificación pre-definidos (no editables)

Page 37: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 37 de 39

b) A la clasificación individual: en este caso los criterios de clasificación van a ser definidos registro

por registro:

1. Se selecciona el registro.

2. Se habilita para la clasificación del registro seleccionando el botón , pudiéndose editar

los campos permitidos.

3. La tilde verde permite dar de alta la clasificación según los criterios completados y la cruz

roja en cambio deja sin efecto la edición realizada.

Cualquiera sea la modalidad de clasificación (masiva o individual) con el botón ACEPTAR los registros

quedan clasificados, pasan a estar en estado activo, pudiendo así formar parte de la rendición del mes

que estamos trabajando.

Si seleccionamos CANCELAR, la operación realizada no tiene efecto alguno.

Page 38: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 38 de 39

Modificar Invertidos:

Para que un registro de invertido pueda ser modificado se debe encontrar en estado ACTIVO,

como se muestra:

Al seleccionar este permiso, se mostrarla siguiente pantalla:

Se permitirán editar los campos y al dar ACEPTAR, quedarán reconocidos los cambios realizados,

seleccionando CANCELAR, el registro quedará clasificado como estaba.

Page 39: Sistema Informático De Administración Financiera · Fondos de Terceros que podrán impactar en las columnas Ingresos e Invertidos. Finalizar: se sale de la pantalla que muestra.

Manual del Usuario – Módulo Renditivo Página 39 de 39

Anular Invertidos

Un registro podrá ser anulado sólo si encuentra en estado ACTIVO, como se muestra:

Seleccionado primero el registro y luego el permiso, se abrirá un cuadro de diálogo como a continuación

se muestra:

Al dar el ACEPTAR se anulará el registro, si se selecciona el CANCELAR el registro queda con la misma

clasificación que tenía.