Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de...

24
Sistema Integral de Información Administrativa [SIIA] Administrativa [SIIA] Sistema de Registro y Control de Programación Académica Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Transcript of Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de...

Page 1: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Sistema Integral de Información Administrativa [SIIA]Administrativa [SIIA]

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 2: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

…Resumen•Los programas están adscritos a las divisiones, no a los departamentos

•Los académicos están adscritos a los departamentos

•Los departamentos se dividen en “Áreas de Trabajo Académicas”

•El departamento proporciona servicios con sus académicos a las•El departamento proporciona servicios con sus académicos a lasdemandas de los programas educativos dentro de las divisiones

•Dichas demandas, son hechas por los alumnos inscritos a los programasde estudio y son detectadas por los coordinadores de programa

•Los servicios son atendidos en base a la adscripción de los académicos aÁreas de Trabajo Académicas en las asignaturas asignadas a ellas

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Áreas de Trabajo Académicas en las asignaturas asignadas a ellas

Page 3: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

…Resumen•Es responsabilidad de los coordinadores de programa detectar lasdemandas de los estudiantes

•Es responsabilidad de los jefes de departamento académicos laadministración de los recursos , tanto físicos como humanos ( EspaciosFísicos y Personal ) , así como de atender la demanda de serviciosFísicos y Personal ) , así como de atender la demanda de serviciosdetectada por los coordinadores de programa

•Es responsabilidad de los Directores de División revisar y autorizar lost t d ió l i l G /E i Fí ianteproyectos de programación al nivel Grupo/Espacio Físico

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 4: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

…ResumenPlan M t i M t i

Programa 1

Plan 1

Plan 2

Materia 1

Materia 1Materia 1Materia n

División

Programa 2 Plan 1

Plan de Estudios

Programa 3 Plan 1

Programa nPlan 1

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 5: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Académico 1

Académico n

Plantilla de Personal Académico

Departamento

E iEspacio Físico 1

Espacio 

Catálogo de Espacios Físicos

Físico n

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 6: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Departamento

Académico 

Área de Trabajo 1

Académico 

Área de Trabajo 2

Académico 

Área de Trabajo n

1

Académico n

1

Académico n

1

Académico n

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 7: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

DepartamentoDepartamento

Área de Trabajo Académica

Académico 1 Académico 3

Asignatura 2

Asignatura 3

Académico 2 Académico nAsignatura 1

Asignatura 2

Asignatura n

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 8: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Departamento

Académico 1Académico 2

Área de Trabajo 1Académico 3Académico n

Asignatura 1

Asignatura 2

Asignatura 3

Asignatura n

•Los Académicos deben estar asignados a lasáreas de trabajo en las que se divide eldepartamento al que están adscritos

•Las áreas de trabajo académicas tienentambién relacionadas materias de losprogramas que los departamentosnormalmente “atienden” , aunque tambiénpueden tener materias de otros programas

•Con esta relaciones Áreas‐Académicos yCon esta relaciones Áreas Académicos yÁreas‐Materias, es como el modelo “ofrece”los grupos/materias al personal académico

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 9: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La secuencia del proceso de programación

Lib E i

División Departamento

2

1. El jefe de departamento, comoresponsable de espacios físicospone a disposición de losprogramas los espacios físicos

Genera GruposLibera Espacios 

Físicos 1

2 programas los espacios físicosen los días y rangos de horariosdeseados

Asigna Académicos

Autoriza Proyectos de Programación

4 32. El coordinador de programa,

dentro de la división, generaGrupos/Materia en base a lademanda de los alumnos Aldemanda de los alumnos. Aldefinir las particiones elige losespacios físicos a ocuparse ypor consiguiente, los horarios

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 10: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La secuencia del proceso de programación

3. El Director de División revisa y

Libera Espacios

División Departamento

2

3. El Director de División revisa yautoriza el proyecto deprogramación formado por elconjunto de grupos creados,

i i l i Genera GruposLibera Espacios 

Físicos 1sus particiones y los espaciosfísicos y horarios asignados aellas

Asigna Académicos

Autoriza Proyectos de Programación

4 34. El jefe de departamento recibevía sistema el proyecto deprogramación y asignaacadémicos a cada uno de losacadémicos a cada uno de losgrupos que lo conforman.

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 11: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Perfiles de Usuario1. Coordinador de ProgramaPosee los permisos necesariospara crear grupos para el 3. Jefe‐Coordinadorp g p pprograma que es responsable,definir particiones, y asignarlesespacios físicos liberados porl j f A í i d

3. Jefe CoordinadorCombinación de ambosperfiles, puede generar gruposy asignarles académicos. Este

fil ili dlos jefes. Así mismo puedesolicitar la apertura de gruposextraordinarios

perfil es utilizado porcoordinadores de las materiasdel eje común

2. Jefe de DepartamentoTiene permisos para liberar

espacios físicos a los programasy asignar académicos a los

4. Director de DivisiónTiene permisos revisar y autorizar ( 

o rechazar ) proyectos de programación de los programasy asignar académicos a los

grupos generados por losusuarios con perfil Coordinadorde Programa

programación de los programas adscritos a la división

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 12: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La estructura e identidad de los gruposEl modelo hace uso de la información relacionada para identificar o determinar 

ciertos datos pertenecientes al grupo

Grupo(Datos Identidad)

Particion(es)

Horario Espacio FísicoHorario Espacio Físico

Grupo Programable

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 13: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La estructura e identidad de los gruposEl modelo hace uso de la información relacionada para identificar o determinar 

ciertos datos pertenecientes al grupo

Grupo(Datos Identidad)(Datos Identidad)

•Programa•Plan•Ciclo

Partición

•Grupo que la contiene•División •Departamento•Materia•Clave de Grupo•Nivel del ProgramaÁ

p q•Tipo de partición•Espacio Físico•Horario•Académico Asignado y Datos de Identificación del Mismo

•Área de Trabajo Académica•Cupo•HSM•..etc

•Vigencia de Programación•Etc…

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 14: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Tipos de Particiones

IndividualTeoría/Laboratorio

Modulares

SimultaneasSimultaneas

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 15: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición IndividualEl objetivo de esta partición es manejar un solo tipo de curso ( Teoría o Laboratorio ) , pero que , por limitaciones de espacio físico , se tienen que manejar subgrupos con cupos menores 

•La suma de los cupos de las n ti i d b i l lTeoría 1 particiones debe ser igual al cupo 

del grupo

•Los espacios físicos  y horarios d dif t

Grupo

Teoría 1

Teoría 2

pueden ser diferentes pero no se permiten empalmes

•Puede programarse incluso 1 t di ti t d

Teoría n

Lab 1maestro distinto para cada partición

•n puede ser incluso igual a 20 i ib l

GrupoLab 2

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

para que se inscriba un alumno en cada una de las particiones ( LAR )

Lab n

Page 16: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición Teoría/LaboratorioEs el tipo de partición existente, se permite establecer una parte teórica y una o mas de laboratoriode laboratorio

•Solo habrá una partición de teoría, y su cupo será igual al cupo del Grupo

•La suma de los cupos de las n particiones deTeoría La suma de los cupos de las n particiones de Laboratorio debe ser igual al cupo del grupo

•El espacio físico de la partición teoría puede ser diferente a la de la partición laboratorio

Grupo

Teoría

Lab 1

L b 2 diferente a la de la partición laboratorio

•El número de HSM de las particiones de laboratorio, debe ser el mismo

Lab 2

Lab n

•La suma de el numero de horas de la partición de teoría y una de laboratorio debe ser igual al numero de HSM de la materia

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

•n = 4

Page 17: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición ModularEste tipo de partición es utilizada básicamente en el programa de Medicina . El objetivo es programar maestros distintos para las diferentes particiones debido a los contenidos de materias modulares. Cada partición se da en momentos distintos por lo que deberán tener vigencias distintas. El cupo de cada partición debe ser igual allo que deberán tener vigencias distintas. El cupo de cada partición debe ser igual al cupo del grupo

GrupoMódulo 1

Módulo 2Módulo 2

Módulo n

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 18: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición Modular

•El cupo de todas las particiones debe ser igual al cupo del Grupo

•Los espacios físicos de la particiones serán iguales así como los horarios

•Las vigencias de los módulos deben ser diferentes ( y en su caso subsecuentes ) 

•Se entiende que con esta modalidad se programarán mínimo dos maestros independientemente del número de módulos

•Es deseable utilizar el campo observaciones en la partición para describir el nombre del módulo para poder diferenciar su contenidonombre del módulo para poder diferenciar su contenido

•n = 6 

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 19: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición SimultáneaEste tipo de partición es utilizada enp pel programa de Enfermería . Elobjetivo es programar maestrosdistintos para las diferentesparticiones debido a que el total departiciones debido a que el total dealumnos inscritos se trasladan a unespacio físico externo (normalmente un hospital ) , y cada

GrupoPart. 1

Part. 2maestro atiende a un numeroreducido de alumnos (normalmente 10 ) , incluso a lamisma hora y en el mismo espacio

Part n

misma hora y en el mismo espaciofísico. Es decir , por ejemplo , 4maestros trasladan a un grupo de40 alumnos al hospital

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 20: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Partición Simultánea•La suma de los cupos de todas las particiones debe ser igual al cupo del grupo

•Es deseable que el espacio físico entre particiones y el horario sean los mismossin embargo no hay restricción por tratarse generalmente de un Espacio Físicosin embargo no hay restricción por tratarse generalmente de un Espacio Físico externo 

•Las vigencias de las particiones deben ser iguales ( vigencia del semestre ) 

•Este tipo de partición provoca que, invariablemente se programen a el mismo numero de maestros distintos de según el número de particiones creadas

•n = 4 

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 21: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Grupos Compartidos

Se define el término grupo compartido para permitir la inscripción de alumnos de diferentes programas Para la utilización de esta modalidad de generación de gruposdiferentes programas. Para la utilización de esta modalidad de generación de grupos tendrá que haber un mutuo acuerdo entre los coordinadores de los programas a participar para que solo uno genere el grupo compartido.

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 22: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La programación académica•Se realiza por el jefe de departamento, teniendo como entrada los proyectos deprogramación autorizados por los Directores de Divisiónprogramación autorizados por los Directores de División

•El lineamiento a seguir es la Cl. 80 ( CCT‐STAUS ) por áreas de trabajo académicas

•Debido a que los grupos creados por el coordinador tienen identificada el área detrabajo donde esta contenida la materia, es posible “ofrecerlos” a los académicosadscritos a la misma área

•Las asignaciones de académicos se hacen directamente a las particiones de los grupos

•El sistema mostrará la plantilla de académicos dentro del departamento agrupados porááreas y ordenados en base a los criterios de la Cl. 80

•La idea del sistema es asignar la carga al académico que corresponda, seleccionando losgrupos ( o particiones ) necesarios para completar su carga, según su categoría o su

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

grupos ( o particiones ) necesarios para completar su carga, según su categoría o sucarga indeterminada, antes de pasar al siguiente académico

Page 23: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

La programación académica

•De inicio, es posible identificar los académicos determinados, para registrar poranticipado sus contrataciones en caso de que vayan a ser programados.

•El sistema accesa información en línea de la BD de RH para conocer los puestos ycategorías del personal académico y poder determinar así sus topes de carga permitidos

Sistema de Registro y Control de Programación Académica

Page 24: Sistema Integral de Administrativa [SIIA] secuencia del proceso de programación 3. El Director de División revisa y Libera Espacios Departamento División 2 autoriza el proyecto

Soporte de  Sistemas

Para dudas sobre asignación  de Materias y Académicos  a las Áreas de Trabajo

D id C lí d li @

Para dudas sobre Creación de Grupos, Envío y Autorización de Proyectos de Programación

David  Colín [email protected]

p y y g

Aracely Gastélum [email protected]

Para dudas sobre Liberación de Espacios Físicos, Programación y Liberación de Académicos

Eunice Leyva [email protected]

Sistema de Registro y Control de Programación Académica