Sistema Internacional de unidades

10
Realizado por.- Virginia Bueno Rayo y Celia Martin Brenes

Transcript of Sistema Internacional de unidades

Page 1: Sistema Internacional de unidades

Realizado por.- Virginia Bueno Rayo y Celia Martin Brenes

Page 2: Sistema Internacional de unidades

¿Cómo nació el S.I.? El sistema internacional de medidas se estableció en Francia con

el fin de solventar los dos grandes inconvenientes que presentaban las antiguas medidas:

1.- Uno de los problemas era que existían unidades con el mismo nombre que significaban una medida diferente en cada provincia.

2.- Otra de las complicaciones que conllevaba la no existencia del Sistema Internacional era que las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual representaba grandes complicaciones para el cálculo.

Se trataba de crear un simple y único sistema de medida que pudiese reproducirse con exactitud en cualquier momento y en cualquier lugar, con medios disponibles para cualquier persona.

En España fue declarado obligatorio el Sistema Internacional en 1849.

Page 3: Sistema Internacional de unidades

Unidades usadas en la antigüedad o actualmente en Arahal, no usadas

en el S.I.

UNIDAD EQUIVALENCIA

Aranzada 4755 m2

Fanega 5994m2

Vara 84cm

Pie 32cm

Palmo 23cm

Paso 100cm

Codo 5cm

Pulgada 2’5cm

Pie de oliva 38l

Cántara 16l

Tinaja 128l

Cuartilla 4l

Azumbre 2l

Cuartillo 0’5l

Page 4: Sistema Internacional de unidades

¿Cómo se presentó el metro?

¿Qué lema se adoptó para el S.I. de

unidades?

El Metro se presentó en Francia, año 1799 en una conferencia sobre el Metro a la que asistieron representantes de ocho países.

El Sistema Internacional de Unidades(S.I.), se adoptó en 1960 por convenio entre 36 naciones(entre ellas España).

“Para todos los pueblos, para todos los tiempos”

Page 5: Sistema Internacional de unidades

¿Por qué crees que se penalizaba el uso de unidades

antiguas (no aceptadas por el S.I.)?

Porque ese hecho podría

provocar incidentes

como sucedió en la Nave

Mars Climate, 1999, debido

a una confusión de unidades.

Page 6: Sistema Internacional de unidades

Países que siguen usando su propio Sistema

de Unidades.

En 2005, el S.I. no se ha impuesto en todo el mundo, siendo Estados Unidos (E.E.U.U.), la excepción más notable, aunque en Inglaterra también sigue usándose mucho el antiguo Sistema Imperial y en otros países europeos el Sistema Técnico

Page 7: Sistema Internacional de unidades

Jean-Charles de Borda.- Nació en Dax, el 4 de Mayo de 1733, Paris.

Fue un matemático francés, ingeniero militar, marino y astrónomo, investigó sobre hidrodinámica, náutica y astronomía, confecciono unas tablas trigonométricas decimales y participó en las medidas del arco de meridiano entre Dunkerque y Barcelona.

Page 8: Sistema Internacional de unidades

Jean-Baptiste Joseph Delambre

Nació en Amiens, 1749, Paris

Era un astrónomo francés muy conocido por sus trabajos acerca de la historia de la ciencia, se le debe asimismo la confección de tablas muy precisas referidas a as posiciones de los planetas.

Page 9: Sistema Internacional de unidades

Pierre Mechain Nació el Laon, 1744, Castellón de la Plana.

Fue un astrónomo francés.

Colaboro con Cassini y Le Gendre en la determinación de la diferencia en las longitudes en los observatorios de París y de Greenwich. También realizó diversos estudios sobre los cometas.

Page 10: Sistema Internacional de unidades

Fin