Sistema monetario

8

Transcript of Sistema monetario

Page 1: Sistema monetario
Page 2: Sistema monetario

SISTEMA MONETARIOSon el conjunto de unidades monetarias

que existen en un país determinado o forma en que se organice el funcionamiento de la moneda en el mismo.

Es la estructura legalmente establecida para la circulación de dinero en un país en un momento determinado. Son instituciones que fijan los tipos de cambio y como pueden influir en ellos los gobiernos.

Page 3: Sistema monetario

FUNCIONES DEL DINERO

Medio de cambio: consiste en que sea ampliamente aceptado a cambio de bienes o servicios, es decir, lo usamos para conseguir algo.

Unidad de cuenta: consiste en proporcionar una medida común del valor relativo de los bienes y servicios, o bien, se refiere a la unidad con la que se mide el valor de las cosas. Indica los términos en que se anuncian los precios y se expresan las deudas.

Depósito de valor: es la capacidad que tiene el dinero para mantener su valor a través del tiempo y permite transferir poder adquisitivo del presente al futuro.

Page 4: Sistema monetario

DINERO Y “CUASI” DINERO.

El CUASI DINEROLo constituyen aquellos bienes que remplazan temporariamente al dinero en alguna de sus funciones.Son cuasidinero los depósitos a plazo en las entidades financieras. En segundo grado, también lo son los títulos privados y públicos, los pagarés, letras de cambio, los debentures, entre otros.

Page 5: Sistema monetario

AGREGADOS MONETARIOS.

Instrumentos financieros que puedan considerarse como dinero y que, por ello, deban computarse a la hora de establecer el volumen de activos líquidos del sistema y los mecanismos de control de la masa monetaria por parte de los Bancos Centrales. Constituye la suma total de dinero en circulación dentro de una economía, e incluye además a productos de deuda con alto grado de liquidez.

Page 6: Sistema monetario

Agregado monetario M1: incluye a los billetes y monedas en poder público; a las cuentas de cheques en monedas nacional y extranjera en poder de los residentes en el país; y, a los depósitos en cuenta corriente con interés en moneda nacional.

Agregado monetario M2: incluye el M1 y a los instrumentos bancarios a plazo de hasta un año.

Agregado monetario M3: incluye en adición a M2, a los instrumentos no bancarios de plazo menor a un año.

Agregado monetario M4: es el más amplio, engloba a los fondos del SAR, en adición a todos los instrumentos de plazo mayor a un año.

Page 7: Sistema monetario

TASA DE INTERÉS.

En términos generales, a nivel individual, la tasa de interés (expresada en porcentajes) representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomar lo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.

Page 8: Sistema monetario

Tasas de interésInterés es el pago que se efectúa por el uso

del dinero. La tasa de interés pagada por unidad de tiempo expresada en porcentaje de la cantidad recibida en préstamo.

Variedad de tasas de interés Se diferencian por:

Duración o vencimientoPor su riesgo