Sistema morfoclimático desértico

6

Click here to load reader

Transcript of Sistema morfoclimático desértico

Page 1: Sistema morfoclimático desértico

Sistema Morfoclimático

Desértico

Page 2: Sistema morfoclimático desértico

Meteorización del sistema Morfoclimático

Desértico

Esta meteorización es responsable de la gran cantidad de

material suelto, que se desprende de las laderas y va formando

importantes taludes de escombros que en algunos casos puede

llegar a casi sepultar el relieve. Además es la fuente de

materiales que las aguas laminares o encauzadas pueden

trasladar fácilmente.

Page 3: Sistema morfoclimático desértico

En el relieve desértico se pueden observar distintas

formaciones:

a) El desierto rocoso o Hammadas, son formaciones rocosas

de las que por erosión se obtendrán, piedras, arena o loess.

b) Montes islas o inselberg, son formaciones rocosas aisladas,

que han sobrevivido por ser más duras que el resto de los

materiales que la rodeaban.

c) El desierto de arena o erg. Se forma por sedimentación,

cuando el agente transportador, normalmente el aire, pierde

fuerza.

Page 4: Sistema morfoclimático desértico

Erosión del sistema Morfoclimático

Desértico

Un desierto es una superficie terrestre total o casi

totalmente deshabitada en la cual las precipitaciones

casi nunca superan los 250 milímetros al año y el

terreno es árido.

Page 5: Sistema morfoclimático desértico

Formas de sedimentación Morfoclimático

Desértica

La sedimentación es la acumulación por deposición de todos

aquellos materiales alterados y transportados previamente.

Siempre tiene lugar cuando disminuye la energía de los agentes de

transporte. Por ejemplo cuando el río llega al mar. Los sitios donde

se acumulan los sedimentos se llaman medios sedimentarios y de su

estudio se desprende que podemos conocer los medios de transporte

y erosión que han sufrido los materiales, también de dónde

proceden y qué medio había cuando se depositaron esos materiales.

Page 6: Sistema morfoclimático desértico

DUNAS

• Una duna es un montón de arena sobre el cual el viento ha actuado produciendo una forma suave y uniforme. Pueden ser producidas por cambios en el viento o por variaciones en la cantidad de arena.

• Hay varias clases de dunas: duna longitudinales (mar de arena) extensas dunas de arena. Son especialmente visibles en el desierto del Sahara