Sistema muscular

26
Función de locomoción Lic. Claudia Helena Ortiz Fajardo 1

Transcript of Sistema muscular

Función de locomoción

Lic. Claudia Helena Ortiz Fajardo

1

La función de locomoción permite a los seres vivos desplazarse de un lugar a otro.

2

3

El sistema muscular

El sistema muscular es el mayor responsable de los movimientos realizados por un organismo.

Sistema muscular = locomoción

Movimiento = característica de los animales.

4

Tipos de movimiento en protozoos:

• La ameba se desplaza por medio de seudópodos.

5

• El paramecio se desplaza moviendo rítmicamente sus cilios.

6

• La euglena se desplaza agitando su flagelo.

7

El sistema muscular se encuentra relacionado con los huesos para permitir el movimiento.

Los músculos están constituidos por una asociación de células llamadas miocitos.

8

Funciones del Sistema Muscular

• Revestir el esqueleto, dar forma al cuerpo y expresividad al rostro.

• Producir los movimientos.

• Mantener la postura del cuerpo.

• Contribuir a mantener la temperatura corporal.

9

Propiedades de los músculos

* Excitabilidad:

Es la capacidad que tiene un músculo para contraerse.

* Elasticidad:

Es la capacidad que tiene el músculo para recuperar su forma y tamaño original después de un estímulo.

10

* Contractibilidad:

Es la capacidad que tiene el músculo para dar respuesta a cualquier estímulo.

* Tonicidad:

Es la tensión de un músculo en estado de reposo.

11

Tejido muscular estriado:

El tejido muscular estriado está compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema.

Los músculos esqueléticos están inervados a partir del sistema nervioso.

12

Tejido muscular cardiaco:

El tejido muscular cardiaco forma la mayor parte del corazón de los vertebrados. Las células presentan estriaciones longitudinales y transversales. El músculo cardiaco carece de control voluntario. Está inervado por el sistema nervioso vegetativo.

13

Músculo liso o visceral

14

El músculo liso o visceral es involuntario y está compuesto de células con un núcleo central, que carecen de estrías transversales.

Los estímulos son enviados por el sistema nervioso vegetativo. Localización: la piel, órganos internos, aparato reproductor, grandes vasos sanguíneos y aparato excretor.

15

Funcionamiento de los músculos

• Las fibras musculares se pueden contraer debido a que contienen grandes cantidades de miofibrillas en su citoplasma.

• Las miofibrillas son grupos de proteínas en forma de filamentos finos y otros gruesos.

16

• Los filamentos finos están formados por actina.

• Los filamentos gruesos están formados por miosina.

17

Organización del Sistema Muscular

• El cuerpo humano posee aproximadamente 650 músculos esqueléticos.

• Músculos de la cabeza.

• Músculos del cuello.

• Músculos del tronco.

• Músculos de las extremidades.

18

Músculos de la cabeza.

* Mímicos: intervienen en los gestos faciales.

• Ejemplos:

Frontal: arruga la frente y levanta las cejas.

Buccinador: permite soplar y silbar.

19

Orbiculares de los párpados: abren y cierran los ojos.

Orbiculares de los labios: abren y cierran la boca.

Risorios: Mueven los labios de la risa.

Masticadores: Mueven la mandíbula inferior.

20

Músculos del cuello.

* Mueven la cabeza hacia los lados y hacia adelante y hacia atrás.

• Ejemplo:

Esternocleidomastoideo: gira la cabeza hacia los lados.

21

Músculos del tronco.

• Ejemplos:

Pectorales mayores: mueven los brazos hacia delante.

Serratos mayores: elevan el hombro.

Rectos mayores del abdomen: flexionan el cuerpo hacia adelante.

22

Músculos de los brazos.

• Ejemplos:

Deltoides: levanta el brazo.

Bíceps y tríceps: flexionan y extienden el antebrazo.

Pronadores y supinadores: hacen girar la muñeca y la mano.

23

Músculos de las piernas.

• Ejemplos:

Glúteos; mantienen la posición erecta del cuerpo.

Sartorio: permite cruzar una pierna sobre la otra.

Gemelos: elevan el cuerpo sobre la punta de los pies.

24

Lesiones del sistema muscular.

* Desgarro muscular:

Es la ruptura parcial o total de los músculos.

* Calambre:

Es la contracción involuntaria y dolorosa del músculo.

25

* Tortícolis:

Es causada por la contracción de los músculos del cuello dando como resultado una inmovilización.

* Atrofia muscular:

Se caracteriza por una disminución del volumen muscular.

26