Sistema Nacional de Competencias Laborales

36
¿Qué es el Sistema Nacional de Competencias?

description

Breve introducción al Sistema de Certificación de Competencia Laboral Mexicano

Transcript of Sistema Nacional de Competencias Laborales

Page 1: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Qué es el Sistema Nacional de Competencias?

Page 2: Sistema Nacional de Competencias Laborales

es un Instrumento del Gobierno de la República, que contribuye a la competitividad económica, con base en el fortalecimiento del

talento mexicano

Page 3: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Los Estándares de Competencia son referentes nacionales para la certificación de la competencia laboral de las personas e insumo para desarrollar programas

curriculares alineados a los requerimientos de los sectores productivos del país

Page 4: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Sistema Nacional de Competencias busca mejorar la oferta de formación, evaluación y certificación de competencias de las personas, con participación

amplia de los sectores educativo, empresarial y laboral.

Page 5: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Quiénes participan en el Sistema Nacional de Competencias?

Page 6: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Sistema Nacional de Competencias está integrado por tres niveles: el nivel estructural, el estratégico y el operativo.

Estructural

Estratégico

Operativo

Page 7: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Nivel estructural se integra con representantes de organizaciones del Sector Laboral, del Sector Empresarial y del Sector Gobierno.

Estructural

Estratégico

Operativo

Nivel Estructural

Sector Laboral

Sector Empresarial

Sector Gobierno

Page 8: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Por el sector laboral, participan representantes del Congreso del Trabajo, de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, y de la Confederación

de Trabajadores de México.

Estructural

Estratégico

Operativo

Sector Laboral

Congreso del

Trabajo

CROCCTM

Page 9: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Por el sector empresarial, participan representantes del Consejo Coordinador Empresarial, de la Confederación Patronal de la República Mexicana y de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos.

Estructural

Estratégico

Operativo

Sector Empresarial

CCE

CPRMConCamIn

Page 10: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Por el sector gobierno , participan representantes de la Secretaría de Educación Pública , la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Economía, la

SAGARPA, la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Estructural

Estratégico

Operativo

Sector Gobierno

STyPS

SE

SAGARPA

SecTur

Sener

SHCP

Page 11: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Nivel estratégico está integrado por Comités de Gestión por Competencias, quienes definen estándares de competencia y soluciones de evaluación y

certificación. En los Comités participan líderes empresariales y laborales de los diversos sectores productivos.

Estructural

Estratégico

Operativo

Page 12: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Nivel operativo se integra con la red CONOCER de prestadores de servicios (Entidades de Evaluación y Certificación, Organismos Certificadores, Centros de

Evaluación y Evaluadores Independientes), la que realiza los procesos de evaluación y certificación de las competencias de las personas..

Estructural

Estratégico

Operativo

Page 13: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Cómo funciona el Sistema Nacional de Competencias?

Page 14: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Los Comités de Gestión por Competencias elaboran los Estándares de Competencia, que son inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencia; también definen qué organizaciones se integrarán a la Red

CONOCER de prestadores de servicios.

Comité de Gestión por

Competencias

Propone Soluciones de Evaluación Certificación

REGISTRO NACIONAL DE ESTÁNDARES DE

COMPETENCIA

Desarrolla Estándares de Competencia

Page 15: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 16: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Impulsar la calidad de la fuerza laboral y empresarial del país, fortalecer la productividad y capacidad de crecimiento de las empresas.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 17: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Fortalecer la credibilidad a los sectores empresariales para la contratación de personal competente.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 18: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Posicionar a México y a sus sectores productivos ante el mundo, como un destino seguro y rentable para inversiones productivas, dada la certificación de sus

trabajadores.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 19: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Fortalecer también la movilidad laboral de los trabajadores, al reconocer, la autoridad educativa del país, sus competencias por medio de un certificado de

SEP- CONOCER.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 20: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Contribuir a una mejor alineación de la oferta educativa con los requerimientos de los sectores productivos.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 21: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Ofrecer la posibilidad de certificar estudiantes, durante sus programas de estudio, para integrarse al mercado laboral de manera exitosa.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 22: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Establecer convenios internacionales orientados a la homologación de certificaciones para asegurar la movilidad laboral dentro y fuera del país, con

base en competencias de personas.

¿Cuáles son los beneficios del Sistema Nacional de Competencias?

Page 23: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 24: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Más de 1,000 organizaciones empresariales, sindicales, educativas, sociales y de gobierno de todo el país, sumadas al Sistema Nacional de Competencias.

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 25: Sistema Nacional de Competencias Laborales

120 Comités Sectoriales de Gestión por Competencias, en 25 sectores de la economía que representan alrededor del 65% del PIB nacional.

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 26: Sistema Nacional de Competencias Laborales

300 Estándares de Competencia inscritos en el Registro Nacional de Estándares de Competencias en un periodo de tres años (a partir de la publicación de las

nuevas Reglas de Operación del CONOCER, en el Diario Oficial de la Federación en noviembre de 2009).

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 27: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Más de 100 Entidades de Certificación y Evaluación de Competencias, con una cobertura de más de 2,800 puntos de evaluación y certificación en todo el país.

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 28: Sistema Nacional de Competencias Laborales

300,000 certificados emitidos en el periodo 2000-2012. Más de 450,000 personas certificadas, desde el inicio de operaciones del CONOCER en 1995.

¿Cuáles han sido los resultados?

Page 29: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¿Cuál ha sido la participación del Sector Seguridad Privada?

Page 30: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Comité de Gestión por competencias del Sector Seguridad Privada ha logrado la publicación, en el Diario Oficial de la Federación, de catorce estándares de

competencia laboral.

¿Cuál ha sido la participación del Sector Seguridad Privada?

EC0021 Prestación de Servicios de instalación y mantenimiento de dispositivos de Geolocalización.

EC0022 Gestionar la conformidad de los sistemas de gestión de la seguridad.

EC0023 Monitoreo de los sistemas de geolocalización.

EC0058 Adiestramiento de perros en el nivel básico de obediencia.

EC0059 Conducción de perros de seguridad.

EC0060 Vigilancia presencial de bienes y personas.

EC0061 Coordinación de servicios de vigilancia de bienes y personas.

EC0062 Consultoría en sistemas de gestión de la seguridad.

EC0063 Custodia de mercancías en movimiento.

EC0064 Auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad.

EC0087 Aplicación de pruebas poligráficas.

EC0213 Monitoreo de sistemas de videovigilancia.

EC0293 Elaboración de Peritajes Grafológicos.

EC0329 Analizar información para el desarrollo de productos de inteligencia.

Page 31: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Comité de Gestión ha definido soluciones de evaluación/Certificación para los estándares publicados; en doce de los estándares, las soluciones ya forman parte

de la red CONOCER de prestadores de servicios.

¿Cuál ha sido la participación del Sector Seguridad Privada?

EC0023 Monitoreo de los sistemas de geolocalización.

EC0058 Adiestramiento de perros en el nivel básico de obediencia.

EC0059 Conducción de perros de seguridad.

EC0060 Vigilancia presencial de bienes y personas.

EC0061 Coordinación de servicios de vigilancia de bienes y personas.

EC0062 Consultoría en sistemas de gestión de la seguridad.

EC0063 Custodia de mercancías en movimiento.

EC0064 Auditoría de los sistemas de gestión de la seguridad.

EC0087 Aplicación de pruebas poligráficas.

EC0213 Monitoreo de sistemas de videovigilancia.

EC0293 Elaboración de Peritajes Grafológicos.

EC0329 Analizar información para el desarrollo de productos de inteligencia.

Page 32: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El Comité de Gestión ha promovido la certificación de ya casi mil personas, no solamente del sector privado, sino también del sector público.

¿Cuál ha sido la participación del Sector Seguridad Privada?

Page 33: Sistema Nacional de Competencias Laborales

¡CERTIDUMBRE!,Al recibir servicios de personas cuya certificación garantiza que son competentes.

¿Qué ganan los usuarios de los servicios y productos de nuestro sector?

Page 34: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Ahorros y beneficios: Al reducir sus costos de selección y capacitación, así como los relativos a la gestión de errores y reclamos; Al garantizar la calidad de sus

productos y servicios, por el desempeño competente de su personal.

¿Qué ganan los empresarios del Sector?

Page 35: Sistema Nacional de Competencias Laborales

Estamos seguros de que el Sistema Nacional de Competencias es el andamiaje adecuado para enfrentar los retos de la dinámica global.

El Sector Seguridad Privada esta mudando de la mano de obra intensiva al uso intensivo de

tecnologías.

Page 36: Sistema Nacional de Competencias Laborales

El talento es la moneda más segura en las modernas economías.