Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

11
Foro Nacional de Armonización Legislativa Bibliotecaria Mesa Redonda: “Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios al servicio de la sociedad informada” J. Alberto Arellano

Transcript of Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Page 1: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Foro Nacional de Armonización

Legislativa Bibliotecaria

Mesa Redonda: “Sistema Nacional de

Servicios Bibliotecarios al servicio de la

sociedad informada”

J. Alberto Arellano

Page 2: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

El Sistema Nacional de Servicios BibliotecariosImportancia de la Biblioteca y los Servicios de Información

“Manifiesto de Alejandría sobre Bibliotecas: la Sociedad de la

Información en Acción”. IFLA 2005.

“Las bibliotecas y los servicios de información contribuyen a

la adecuada puesta en práctica de una Sociedad de la

Información incluyente. Capacitan para la libertad intelectual.

Ayudan a conservar los valores democráticos y los derechos

civiles universales con imparcialidad y oponiéndose a

cualquier forma de censura.

La función exclusiva de las bibliotecas y servicios de

información consiste en responder a las cuestiones y

necesidades de las personas.

Por lo que las bibliotecas y servicios de información resulten

vitales para una Sociedad de la Información abierta y

democrática y son esenciales para una ciudadanía bien

informada y un gobierno transparente”.

Page 3: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Asimismo, la Unesco plantea en las Cumbres Mundiales de

Información de 2003 y 2005 que la sociedad del conocimiento

está por edificarse para lo que se requieren cuatro principios

básicos: la libertad de expresión; la educación de calidad para

todos, el acceso universal a la información y el conocimiento y el

respeto a la diversidad cultural y lingüística.

El sistema bibliotecario nacional, requiere el trabajo conjunto y la

integración de intenciones, para lograr los objetivos nacionales de

democratización y bienestar social y económico de los

mexicanos.

El Sistema Nacional de Servicios BibliotecariosImportancia de la Biblioteca y los Servicios de Información

Page 4: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios estará formado

por los subsistemas formados por redes locales estatales,

regionales y nacionales por tipos de bibliotecas.

Los diferentes grupos de usuarios y productores de

información.

Todas las unidades de comunicación.

Todas las unidades de información.

Todos los servicios de información.

Todo el personal especializado.

Todos los procesos

Todos los recursos financieros destinados a actividades de

información.

Se compone de un cuerpo directivo, un cuerpo coordinador y un

cuerpo ejecutivo.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 5: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Objetivos

1. Asegurar la utilización óptima del conocimiento.

2. Asegurar la disponibilidad de información adecuada.

3. Focalizar la atención de los gobiernos y otras entidades

públicas y privadas.

4. Proveer servicios de información relevantes

5. Promover la cooperación regional, nacional e internacional

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 6: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Administración

El éxito del Sistema dependerá de la adecuada

coordinación de las entidades de las que dependa. Se

hace necesario el establecimiento de un organismo que

se encargue de su administración, y de la planeación y

coordinación de las actividades. El organismo que lo

administre debe ser autónoma en la toma de decisiones y

auxiliarse de un órgano autónomo que planee y coordine

los esfuerzos.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 7: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Funciones del órgano autónomo

1. Asegurar el acceso de toda la población a bibliotecas y

servicios de información.

2. Coordinar en todo el país el aprovechamiento público de los

recursos de información disponibles.

3. Determinar la política nacional de bibliotecas y servicios de

información.

4. Promover la coordinación y consulta entre los gobiernos

estatales, municipales y federal.

5. Promover la coordinación efectiva de los procesos de

planeación estratégica y financiamiento.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 8: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Funciones del Órgano de Planeación y

Coordinación1. Elaborar y aplicar las normas y procedimientos.

2. Participar activamente en la coordinación y supervisión de las

acciones que aseguren la formación de recursos humanos.

3. Promover la planeación general, la coordinación y la consulta.

4. Coordinar el establecimiento, mantenimiento y administración.

5. Preparar e implementar los planes estratégicos y los programas

presupuestales.

6. Evaluar periódicamente la calidad de los servicios ofrecidos.

7. Realizar y estimular la investigación sobre necesidades de

información y de servicios.

8. Servir de enlace entre las instancias federales y las estatales y

municipales.

9. Celebrar convenios y acuerdos para el establecimiento,

sostenimiento y mejora del Sistema.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 9: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Funciones Ejecutivas1. Realizar un inventario nacional de recursos y servicios.

2. Alinear y armonizar las leyes, reglamentos y normas vigentes .

3. Establecer un plan nacional para la integración y desarrollo del

Sistema.

4. Establecer las políticas generales y particulares del Sistema

Nacional.

5. Establecer y coordinar un plan para la formación de recursos

humanos especializados.

6. Establecer y coordinar el plan nacional en alfabetización en

información.

7. Establecer las normas de técnicas de operación del Sistema.

8. Establecer y coordinar la aplicación del modelo de evaluación.

9. Establecer las normas, indicadores y estándares.

10. Establecer los esquemas y requerimientos de financiamiento.

11. Coordinar y promover la integración del sistema nacional en

todos sus niveles.

12. Establecer la topología de las bibliotecas con fines de

planeación y evaluación.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 10: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Recursos HumanosLa necesidad de asegurar óptimos servicios bibliotecarios y de

información depende, sin lugar a dudas, de personal idóneo por lo

que es indispensable:

1. Superar el déficit y el desequilibrio en cuanto al número de

profesionales formados en el área de bibliotecología y ciencias

de la información.

2. Revisar los distintos programas de estudio que forman recursos

humanos en la especialidad, a fin de asegurar que responden a

las necesidades que demandan las bibliotecas y sistemas de

información.

3. Mejorar la formación de los recursos humanos con el consenso

de las instituciones educativas.

4. Adecuar los recursos humanos existentes a los requerimientos

del Sistema.

5. Aplicar políticas salariales similares.

6. Diseñar e implantar normas, políticas y criterios en materia.

7. Evaluar las acciones de capacitación y desarrollo.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios

Page 11: Sistema nacional de servicios bibliotecarios al servicio de la sociedad

Edificios

Las bibliotecas y servicios de información deben contar con edificios

construidos ex profeso, que integren los elementos indispensables

p­ara el trabajo individual, y colaborativo que cuenten con la

infraestructura necesaria para el acceso de personas con capacidades

diferentes, adultos mayores y niños, considerando:

1. Las tendencias en el uso de la información.

2. El comportamiento en el uso de la información.

3. Los distintos formatos que conforman las colecciones.

4. La necesidad de contar con espacios adecuados.

5. La conectividad necesaria para el uso de los recursos de

información.

6. El equipo adecuado para la consulta, lectura y transferencia de

contenidos.

El Sistema Nacional de Servicios Bibliotecarios