Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas,...

16
INFORMACIÓN ACERCA DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - SNEC Educación Básica (personas mayores de 15 años) Educación Media (personas mayores de 18 años) Equivalencia de Estudios para Fines Laborales (Básica y Media)

Transcript of Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas,...

Page 1: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

INFORMACIÓN ACERCA DE VALIDACIÓN DE ESTUDIOS:

Sistema Nacional Evaluación y Certificación

de Estudios - SNEC

Educación Básica (personas mayores de 15 años)

Educación Media (personas mayores de 18 años)

Equivalencia de Estudios para Fines Laborales (Básica y Media)

Page 2: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

En este folleto encontrará información acerca del proceso de validación de estudios básicos y medios.

LA INSCRIPCIÓN

· Podrán inscribirse para validar estudios las personas que se encuentran fuera del sistema escolar regular y que:

- No han realizado o completado estudios.

- Han realizado estudios en establecimientos sin reconocimiento oficial del Estado.

- Han realizado estudios en el extranjero en países con los cuales no existen Convenios o Tratados vigentes o que no tengan derecho a acogerse a una normativa especial de convalidación de estudios o no quieran someterse a dicho proceso.

- Chilenos residentes en el extranjero que desean certificar estudios básicos y/o medios.

· La inscripción se puede realizar durante todo el año escolar, hasta 45 días antes de una examinación (ver Calendario de Examinación 2012 más adelante).

· Excepcionalmente, podrán inscribirse y rendir exámenes en cualquier fecha del año escolar, las personas que requieran validar estudios para realizar un trámite urgente, ya sea: obtención de licencia de conducir, trámites de previsión social, viajes al extranjero o en caso de solicitud del empleador (en este último caso, el certificado es para fines laborales y no permite continuidad de estudios).

Page 3: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

· Para hacer efectiva la inscripción, las personas deberán completar el formulario “Ficha de Inscripción” correspondiente. Es importante destacar que cada persona deberá proporcionar correctamente sus datos personales, dado que posteriormente podría ser necesario ubicarla para aclarar información relevante en el proceso.

· Las personas mayores de 18 años deben presentar:

- Cédula de identidad.

- Certificado de estudio correspondiente al último nivel aprobado. El funcionario que realiza la inscripción debe proceder a verificar la validez del certificado en el Sistema; en el caso de no corresponder o de no presentar el documento se dejará solicitado.

- En los casos que corresponda, se debe presentar un documento que justifique las razones por las cuales solicita examinarse de forma urgente.

· Las personas menores de 18 años deben presentar:

- Cédula de identidad, se acepta el Certificado de nacimiento.

- Certificado de estudio correspondiente al último nivel aprobado. El funcionario que realiza la inscripción verificará la validez del certificado en el sistema, en el caso de no corresponda o que no se presente certificado, el documento se dejará solicitado.

Page 4: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

- Documento que señale las razones por las cuales no se encuentra matriculado en el sistema regular y la necesidad de rendir exámenes de validación (certificados de salud, alumnos matriculados en establecimientos sin RBD, entre otros).

· NO podrán inscribirse a rendir exámenes de validación las personas menores de 18 años que hayan estado matriculadas en un establecimiento educacional, con reconocimiento oficial del Estado, durante el mismo año que solicita la validación, salvo casos justificados por motivos de salud y previa presentación de certificados emitidos por profesionales autorizados para ello.

· La inscripción en el proceso de validación de estudios para Educación Básica es gratuita.

· La inscripción para validar estudios de Educación Media tiene el siguiente costo:

- Un curso 0,20 U.T.M.

- Más de un curso 0,50 U.T.M (independiente del total de cursos que se tome).

· Las personas contempladas en el artículo Nº 3 del Decreto Exento Nº 3.663 del año 2009, pueden solicitar no cancelar la inscripción presentando documentación que lo justifique.

Page 5: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

La inscripción se debe realizar en las siguientes Oficinas de Atención Ciudadana del MINEDUC.

REGIÓN DIRECCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN

XV

Arturo Prat 305 2° Piso, Arica

Lunes a jueves 09:00 a 14:00-15:00 a 17:30 Viernes hasta las 16:30

Arturo Prat 351, Putre.Lunes a jueves 8:30 a 14:00 -15:00 a 17:30 Viernes hasta las 16:30

I

Zegers 159 Of. 3 y 4, Iquique

Lunes a jueves 8:30 a 14:00 - 15:00 a 17:30 Viernes hasta las 16:30

Alcalde Marcelo Dragoni 107, Pozo Almonte Lunes a Viernes 08:30 a 17:00

II

Uribe 418, Antofagasta. Lunes a viernes 08:30 a 13:00

Bañados Espinoza 1854. Calama

Lunes a Viernes 08:30 a13:00 -14:00 a 17:00

III

Chañarcillo 550, Copiapó Lunes a viernes 08:30 a 14:00

Ramírez 740, Vallenar. Lunes a viernes 08:30 a 14:00

IV

Francisco de Aguirre 260, La Serena

Lunes a jueves 09:00 a 15:00 Viernes 09:00 a 14:00

Miguel Aguirre 651, Ovalle. Lunes a Viernes 08:30 a 14:00

Buin 724, Illapel Lunes a viernes 08:30 a 17:30

V

Arlegui 852 1° Piso, Viña del Mar Lunes a viernes 09:00 a 13:30

Diego Portales 367, La Ligua Lunes a viernes 09:00 a 14:00

Pudeto N°350, Quillota Lunes a viernes 09:00 a 14:00

Sanfuentes s/n Esq.Carabineros de Chile, San Antonio.

Lunes a viernes 08:30 a 14:00

Toro Mazote 1232, San Felipe Lunes a viernes de 09:00 a 14:00

Page 6: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

VI

Campos 456, Rancagua Lunes a viernes 09:00 a 14:00

Bulnes 215, Rancagua. Lunes a viernes 08:30 a 13:30

Carrera 297, Pichilemu. Lunes a viernes 08:30 a 13:00

Valdivia 810, San Fernando. Lunes a viernes 08:30 a 13:30

VII

5 Oriente 1360, Talca Lunes a viernes 09:00 a 16:00

Pérez N°350, Cauquenes Lunes a viernes 09:00 a 16:00

Merced 211, Curicó Lunes a viernes 9:00 a 13:00 - 14:00 a 16:00

Yumbel 698 - Casilla 64, Linares.

Lunes a viernes 09:00 a 13:00 - 14:00 a 16:00

VIII

San Martín N°1062 1°Piso, Concepción Lunes a viernes 08:30 a 13:00

Caupolicán S/N Piso 3° Edificios Públicos, Los Angeles

Lunes a viernes 08:30 a 13:00

Saavedra 512 1° Piso, Lebu Lunes a viernes 08:30 a 13:00

Av. Libertad s/n. 2° Piso Edificios Públicos, Chillán. Lunes a viernes 08:30 a 13:30

IX

General Mackenna 574, Oficina 102 Piso 1°, Temuco Lunes a viernes 9:00 a 14:00

Pedro Aguirre Cerda 212, Angol. Lunes a viernes 08:30 a 14:00

XIV

Carlos Anwandter N° 708, Valdivia

Lunes a viernes 09:00 a 13:40 - 14:40 a 16:00

Esmeralda 412, La Unión.Lunes a jueves 08:30 a 14:00 - 15:00 a 17:30 Viernes hasta las 16:30

X

Rancagua 203 Piso 1°, Puerto Montt.

Lunes a viernes: 9:00 a 13:00 - 14:00 a 17:00

O'Higgins 523, Castro Lunes a viernes 09:00 a 13:00 - 14:00 a 17:00

Hurtado de Mendoza 825, Alto Palena.

Lunes a viernes 09:00 a 13:00 - 14:00 a 17:00

E. Ramírez 559, Osorno.

Lunes a Jueves 9:00 a 12:30 - 14:00 a 16:30 Viernes 9:00 a 12:30 - 14:00 a 16:00

Page 7: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

XI Pasaje Corfo N°5, Coyhaique.

Lunes a Jueves 8:30 a 14:00 - 14:00 a 16:30 Viernes 8:30 a 14:00 - 15:00 a 16:00

XII Ignacio Carrera Pinto 1259, Punta Arenas. Lunes a viernes 8:30 a 14:00

RM

San Martín 642, Santiago. Lunes a viernes 9:00 a 14:00

Rosita Renard 1191, Ñuñoa Lunes a viernes 9:00 a 14:00

Ricardo Morales 3369, San Miguel Lunes a viernes 9:00 a 14:00

Pje. Manuel Rodríguez N° 73 (frente a la plaza) Puente Alto.

Lunes a viernes 09:00 a 14:00

Balmaceda 1133, Talagante. Lunes a viernes 9:00 a 14:00

Fray Camilo Henríquez (San Camilo) 262,

Lunes a Jueves 09:00 a 16:30 Viernes 09:00 a 16:00

Para mayor información ingrese a la web Ayuda Mineduc, a la sección Oficinas en tu región: http://www.ayudamineduc.cl/informacion/info_dire/index.php

Una vez realizada la inscripción en las Oficinas de Atención Ciudadana:

· Se revisarán los antecedentes presentados en la “Ficha de Inscripción” y sí procede, se emitirá, la “Autorización para rendir Examen” en un plazo máximo de 10 días hábiles. En esta autorización se señalan las fechas de examinación y los datos de la sede donde se aplicarán las pruebas. Es importante que las personas guarden este documento como respaldo de su inscripción.

· Junto con la “Autorización para rendir Examen”, se entregará, de acuerdo al nivel escolar a examinar, una cartilla llamada “Orientaciones para la Evaluación” que incluye: los contenidos que serán evaluados en

Page 8: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

cada sector de aprendizaje; ejemplos de preguntas y respuestas; recursos web para complementar el estudio y algunas sugerencias para organizar el estudio personal. Este material será de gran apoyo para las personas que deben estudiar solas y con escaso tiempo disponible para ello.

A continuación se informan las fechas establecidas para la rendición de exámenes para certificar estudios:

Decreto Supremo de Educación N° Nivel Educativo Fechas de Aplicación

257Educación Básica

Adultos(1°, 2° y 3° Nivel)

4 al 10 de junio

8 al 14 de octubre

257Educación Media

Adultos (1° y 2° nivel)

4 al 10 de junio

8 al 14 de octubre

257

Educación Básica y Media para fines

laborales y tramites urgentes

1 de marzo al 31 de diciembre

Cabe indicar que las fechas de aplicación de los exámenes indicados son inalterables, por lo tanto, las personas que no se presenten a rendir examen en la fecha asignada, deberán esperar una próxima fecha de aplicación de los exámenes.

De acuerdo al nivel escolar en el que se encuentran inscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con los requisitos que siguen:

Page 9: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

LA EXAMINACIÓN

· Las personas tendrán derecho a examinación, solo si están inscritas oficialmente en el Sistema de Información de Evaluación y Certificación de Estudios de la SECREDUC y cuenta con su “Autorización para rendir Examen”. Las fechas en que rendirán los exámenes se encuentran establecidas en el Calendario Nacional de Examinación.

NIVEL ESCOLAR

SECTORES DE APRENDIZAJE APRUEBAN

1° Nivel Básica(1º a 4º año)

• Lenguaje y Comunicación• Matemática

• Nota igual o superior a 4,0 en ambos sectores de aprendizaje.

2° Nivel Básica(5º y 6º año)

• Lengua Castellana y Comunicación• Matemática• Ciencias Sociales• Ciencias Naturales

• Nota mínima de 4,0 en todos los sectores de aprendizaje.

• Si reprueba un sector (excluidas Lengua Castellana y Matemática) el promedio debe ser igual o superior a 4,5.

• Si el sector reprobado es Lengua Castellana o Matemática el promedio debe ser igual o superior a 5,5 incluido el subsector reprobado.

3° Nivel Básica(7º y 8º año)

1° Nivel Medio(1º y 2º año) • Lengua Castellana

y Comunicación• Inglés• Matemática• Ciencias Sociales• Ciencias Naturales

• Nota mínima de 4,0 en todos los sectores de aprendizaje.

• Si reprueba un sector (excluidas Lengua Castellana y Matemática) el promedio debe ser igual o superior a 4,5.

• Si el sector reprobado es Lengua Castellana o Matemática el promedio debe ser igual o superior a 5,0 incluido el subsector reprobado.

2° Nivel Medio(3º y 4º año)

Page 10: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

· El día del examen usted deberá presentar su cédula de identidad; en caso contrario, no será autorizado a rendir las pruebas. A su vez deberá llevar lápiz, goma y calculadora. En el caso de Educación Media, puede llevar además un diccionario de inglés.

· Una vez finalizado el examen, debe desprender el “Comprobante de Rendición de Examen” que viene en la prueba. Guardar este documento le será de gran utilidad si necesita realizar trámites posteriores.

· En el caso de reprobar uno o más sectores de aprendizaje, las personas podrán presentarse en la próxima fecha de examinación estipulada y rendir solo la(s) prueba(s) de el(los) sector(es) de aprendizaje que quedaron pendiente. Las notas de los sectores de aprendizaje aprobados serán válidas hasta transcurridos dos años de su primer examen.

· Si las personas se presentaron a rendir sus exámenes en las fechas de examinación estipuladas en el presente año, y no logran aprobar algún sector de aprendizaje, tendrán la posibilidad de inscribirse nuevamente el año siguiente y ajustarse a las nuevas fechas de examinación establecidas para el año siguiente.

Page 11: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

RESULTADOS DE LA EXAMINACIÓN

· A través del portal institucional: http://www.mineduc.cl, El Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Estudios SNEC realizará la publicación de los resultados de las pruebas de examinación en 20 días hábiles, posteriores a la fecha de examinación.

· Para el caso de aquellas examinaciones solicitadas a la brevedad (de manera urgente), se realizará la publicación de los resultados de las pruebas de examinación en 10 días hábiles, posteriores a la fecha de examinación.

CERTIFICACIÓN DE ESTUDIOS

· Una vez aprobados todos los sectores de aprendizaje del nivel educativo examinado, las personas podrán solicitar su certificado en la Oficina de Atención Ciudadana, en un plazo máximo de 25 hábiles, posteriores a la publicación de los resultados a través del portal institucional.

· La Secretaría Ministerial de Educación de la región respectiva, será la responsable de emitir la Licencia de Educación Media.

· El certificado que las personas recibirán tiene validez para todos los efectos legales, es decir, pueden presentarlo para trámites o para continuidad de estudios, ya sea en Educación de Adultos Regular o para ingresar a Instituciones de Educación Superior.

Page 12: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

· Posteriormente, si necesita nuevamente su certificado y/o Licencia de Educación Media, podrá solicitarlo directamente en:

- Las Oficinas de Atención Ciudadana “Ayuda MINEDUC” localizadas en su región.

- SECREDUC de su región, Departamento de Registro Curricular.

- Puede ver las direcciones de DEPROV Y SECREDUC en el siguiente link: www.ayudamineduc.cl, en ¿Quiénes somos? entrar a Direcciones de atención.

SITUACIONES EXCEPCIONALES

· Si por algún motivo las personas no se presentan a examinación en la fecha indicada, deberán comunicarse con el Encargado SNEC para confirmar que se presentarán en la siguiente fecha de examinación establecida en el Calendario Nacional de Examinación 2012.

· Si el examen no se realiza en la fecha indicada, ya sea porque los profesores no se presentan o algún otro motivo, debe comunicarle lo sucedido al Profesional Encargado del Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Estudios SNEC de su región.

Page 13: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

REGIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN COMUNA FONO

I Oscar Briceño Zegers Nº159 Iquique (57) 247850

II Jéssica Fuentes Uribe Nº 418, Piso 2 Antofagasta (55 ) 891438

III Jaime Severino Chañarcillo Nº 550 Copiapó (52) 525176

IV Solange Araya Francisco de Aguirre Nº 260 La Serena (51) 673548

V Miguel Rojas Arlegui Nº 852 Viña del Mar (32) 2182563

VI Claudio Hernández Campos Nº 456 Rancagua (72) 974320

VII Paola Arenas Ignacio Carrera Pinto Nº 130 Talca (71) 533226

VIII Scarlett Hidalgo

San Martín Nº 1062 Concepción (41) 2181040

IX Loreto Navarrete

General Mackena Nº 574

Temuco (45) 654857

X Juan Oyarzo San Martín Nº 184, 3º piso

Puerto Montt (65) 772421

XI Angelo NuñezBaquedano Nº 238, Pasaje Corfo 2

Coyhaique (67) 582818

XII Paulina Carrasco

Ignacio Carrera PintoNº 1259

Punta Arenas (61) 740244

RM Angélica Ancatén

San Martin Nº 642 Santiago (02) 5988561

XIV Melissa Hernández

Calle Esmeralda Nº412 Valdivia (64) 611954

XV Jéssica Moraga General Arteaga Nº 130 Arica (58) 571815

ENCARGADOS SNEC REGIONALES:

Page 14: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

INSCRIPCIÓN PSU

· En el caso de las personas que se encuentran certificando Segundo Nivel de Educación Media y quieran rendir la PSU (PRUEBA DE SELECCIÓN UNIVERSITARIA), se deberá considerar lo siguiente:

- La inscripción deben realizarla personalmente en la Secretaria de Admisión del DEMRE* de su región, en las fechas oficiales establecidas. Deben presentar la autorización para rendir exámenes de validación de estudios (“Autorización para rendir Examen”).

- Deberán presentar los Certificados de Estudio de los cursos de Educación Media aprobados anteriormente. En DEMRE le ingresarán estas notas al sistema informático que ellos utilizan para realizar el proceso de admisión y postulación on – line.

- Una vez que las personas han rendido y aprobado su examen de validación de Estudios, deben llevar su Certificado de Segundo Nivel a la Secretaria de Admisión DEMRE, para que ingresen las notas faltantes y así obtener su NEM (nota promedio de Educación Media). De esta manera, una vez rendida la PSU, podrán realizar el proceso de postulación en forma normal.

*Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la Universidad de Chile.

Page 15: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

Para consultar la dirección de la Secretaria de Admisión DEMRE correspondiente a cada región entrar a www.demre.cl/secretarias.htm o consultar a la mesa de ayuda (2) 9783806.

DOCUMENTOS

Las personas pueden obtener los siguientes documentos del portal institucional: www.mineduc.cl/ Sección Estudiantes / Educación de Adultos / Sistema de Evaluación / Documentos.

· Orientaciones para la Evaluación para cada nivel de Educación Básica y Educación Media.

· Cartilla Informativa de Validación de Estudios para Adultos.

TAMBIÉN PUEDE REALIZAR SUS CONSULTAS RECLAMOS O SUGERENCIAS A:

· Sistema Nacional de Evaluación y Certificación de Estudios: [email protected]

· Teléfono de consulta: 600 600 2626

· E-mail: [email protected]

Page 16: Sistema Nacional Evaluación y Certificación de Estudios - · PDF fileinscritas, las personas rendirán una prueba por cada sector de aprendizaje y aprobarán quienes cumplan con

www.mineduc.cl